SlideShare una empresa de Scribd logo
MISION
Ser el líder mundial en maquillaje autoridad entre
tanto maquillaje profesional y consumidores.
VISION
Llenar la brecha entre el arte del
maquillaje y fotografía de moda
HISTORIA
 Fue fundado en 1985 en Toronto, Canadá, por Frank Toskan, un maquillador y fotógrafo
profesional, y Frank Angelo, un empresario.
En un principio el maquillaje M·A·C solo tenía y era usado con propósitos profesionales. Debido
a su gran calidad y originalidad comenzó a extenderse y a ganar fama, llegando al mercado
convencional y creando stands, counters o mostradores en los grandes almacenes más
prestigiosos, primero de Estados Unidos y Canadá y después a lo largo del mundo. En la
actualidad continúa vendiéndose exclusivamente en grandes almacenes con prestigio y en
tiendas M·A·C, localizadas en algunas de las mayores ciudades del mundo. Además, hoy en día y
desde hace varios años, el maquillaje M·A·C es notablemente el más usado por los
maquilladores profesionales dentro de la industria cinematográfica de Hollywood, en la
fotografía profesional, en la industria del porno y por un enorme número de artistas y famosos.
IMPACTO EN LA COMUNIDAD
 El impacto que ha tenido MAC cosméticos en México ha sido muy
positivo debido a la gran calidad con la que están hechos sus productos,
y la larga duración que tienen cada uno de ellos, es importante recalcar
que gracias a la facilidad de poder comprarlos tanto un maquillista
profesional y un consumidor normal ha hecho de MAC una gran
empresa ya que con un poco de práctica y con estos productos puedes
hacerte un maquillaje profesional desde du casa sin tener que pagar
miles de pesos en ese tipo de ocasiones.
PROCESO DE MERCADOTECNIA
 Comprensión del mercado: Los clientes necesitan y desean maquillajes
de calidad y con una gran duración.
 Diseño de estrategia de marketing: Los productos llegaran al
consumidor por medio de las tiendas comerciales con mayor prestigio
en el país, para maquillistas profesionales y consumidores de uso diario
que quieran un look mas profesional.
 Preparar el programa de marketing: Basándonos en las características
que diferencian de las demás es como llegaremos a nuestros clientes, al
igual que buscando el convencimiento de los mismos por parte de la
publicidad.
PROCESO DE MERCADOTECNIA
 Creación de relaciones con el cliente: MAC se ha hecho famoso ya que si
compras algún producto en su departamento te regalan una sesión de
maquillaje y es ahí donde se realiza una relación estrecha con el cliente
ya que se puede probar los productos.
 Captura de valor con el cliente: La empresa MAC se ha destacad y ha
podido sobresalir debido a la confianza que les ha brindado a sus
clientes y al poder probar sus productos antes de poder la compra, ha
sido comprobado por grandes maquillistas sobre la larga duración que
tiene ante el sudor y cualquier adversidad.
INFLUENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS PARA
LA TOMA DE DECISIONES
 INTERNAS: Las influencias internas para la toma de decisiones
puede abarcar desde una idea nueva sobre algún producto hasta
el color de la nueva generación de productos, las influencias
internas para la empresa MAC pueden variar ya que se trata
sobre el marketing para poder llegar hacia el cliente en tiempo y
forma y dejando huella en cada uno de ellos.
 EXTERNAS: Las influencias externas pueden ser que tanto auge
tuvo un producto nuevo para que siga a la venta o buscar
mediante encuestas y opiniones que es lo que el cliente quiere.
Conclusión
 Pudimos observar el proceso de la mercadotecnia de
una empresa, desde los deseos e intereses del cliente
sobre el producto has el valor que se obtuvo por ellos
y que tanto satisfacía al cliente el producto ya
terminado en tiempo y forma, por otra parte
pudimos analizar e investigar las influencias internas
y externas de una empresa a grandes rasgos las
internas dependen de la empresa y las externas
dependen del consumidor y las actitudes o
decisiones que tomen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosIdentificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercados
Luisa María
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
henry cachi
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
RaldeLenBarillas
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
andreaggr
 
Trabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitariasTrabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitarias
Silvia Maffia
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Edgar Ordoñez
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Max Viveros Barahona
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
BonejooMunooz10
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
ilrs
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidorBúsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Efrén Echeverría Rubio
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Encuesta en relacion al uso de shampoo en los diferentes hogares
Encuesta  en  relacion   al   uso  de   shampoo  en  los  diferentes  hogaresEncuesta  en  relacion   al   uso  de   shampoo  en  los  diferentes  hogares
Encuesta en relacion al uso de shampoo en los diferentes hogares
Erika de la Torre
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola

La actualidad más candente (20)

Identificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosIdentificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercados
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Trabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitariasTrabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitarias
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidorBúsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Encuesta en relacion al uso de shampoo en los diferentes hogares
Encuesta  en  relacion   al   uso  de   shampoo  en  los  diferentes  hogaresEncuesta  en  relacion   al   uso  de   shampoo  en  los  diferentes  hogares
Encuesta en relacion al uso de shampoo en los diferentes hogares
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)

Toque magico
Toque magicoToque magico
Toque magico
Mariano Amones
 
cosmeticos
cosmeticos cosmeticos
cosmeticos
marcelabarretoruiz
 
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptxEjemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
AndreaRuiz823152
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
Eduardo Caldera Coltters
 
Unidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Unidad I · Introducción al Estudio del MarketingUnidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Unidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Hector Rodriguez
 
Presentacion de elegancia
Presentacion de eleganciaPresentacion de elegancia
Presentacion de elegancia
RP-diana
 
Presentacion de elegancia
Presentacion de eleganciaPresentacion de elegancia
Presentacion de elegancia
RP-diana
 
Presentacion de elegancia
Presentacion de eleganciaPresentacion de elegancia
Presentacion de elegancia
RP-diana
 
cosmeticos
cosmeticoscosmeticos
cosmeticos
marcelabarretoruiz
 
Actividad 4 Identificación de Productores, Patrocinadores y Distribuidores
Actividad 4 Identificación de Productores, Patrocinadores y DistribuidoresActividad 4 Identificación de Productores, Patrocinadores y Distribuidores
Actividad 4 Identificación de Productores, Patrocinadores y Distribuidores
andrealince
 
Masglo_(2)
Masglo_(2)Masglo_(2)
Masglo_(2)
masglo
 
Comunicacion global efectiva de la marca andreina manrique
Comunicacion global efectiva de la marca  andreina manriqueComunicacion global efectiva de la marca  andreina manrique
Comunicacion global efectiva de la marca andreina manrique
Andreina Manrique Gomez
 
1 merchandising
1 merchandising 1 merchandising
1 merchandising
MartnezduranAlexmarv
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
sahorimedina
 
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
María Daniela Werkalec
 
Administración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
Henry Pulgarin
 
Administración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
Henry Pulgarin
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
susanalg87
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
GuillermoAlvarezPera1
 

Similar a Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia) (20)

Toque magico
Toque magicoToque magico
Toque magico
 
cosmeticos
cosmeticos cosmeticos
cosmeticos
 
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptxEjemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
 
Unidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Unidad I · Introducción al Estudio del MarketingUnidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Unidad I · Introducción al Estudio del Marketing
 
Presentacion de elegancia
Presentacion de eleganciaPresentacion de elegancia
Presentacion de elegancia
 
Presentacion de elegancia
Presentacion de eleganciaPresentacion de elegancia
Presentacion de elegancia
 
Presentacion de elegancia
Presentacion de eleganciaPresentacion de elegancia
Presentacion de elegancia
 
cosmeticos
cosmeticoscosmeticos
cosmeticos
 
Actividad 4 Identificación de Productores, Patrocinadores y Distribuidores
Actividad 4 Identificación de Productores, Patrocinadores y DistribuidoresActividad 4 Identificación de Productores, Patrocinadores y Distribuidores
Actividad 4 Identificación de Productores, Patrocinadores y Distribuidores
 
Masglo_(2)
Masglo_(2)Masglo_(2)
Masglo_(2)
 
Comunicacion global efectiva de la marca andreina manrique
Comunicacion global efectiva de la marca  andreina manriqueComunicacion global efectiva de la marca  andreina manrique
Comunicacion global efectiva de la marca andreina manrique
 
1 merchandising
1 merchandising 1 merchandising
1 merchandising
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
 
Administración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
 
Administración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
 

Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)

  • 1. MISION Ser el líder mundial en maquillaje autoridad entre tanto maquillaje profesional y consumidores. VISION Llenar la brecha entre el arte del maquillaje y fotografía de moda
  • 2. HISTORIA  Fue fundado en 1985 en Toronto, Canadá, por Frank Toskan, un maquillador y fotógrafo profesional, y Frank Angelo, un empresario. En un principio el maquillaje M·A·C solo tenía y era usado con propósitos profesionales. Debido a su gran calidad y originalidad comenzó a extenderse y a ganar fama, llegando al mercado convencional y creando stands, counters o mostradores en los grandes almacenes más prestigiosos, primero de Estados Unidos y Canadá y después a lo largo del mundo. En la actualidad continúa vendiéndose exclusivamente en grandes almacenes con prestigio y en tiendas M·A·C, localizadas en algunas de las mayores ciudades del mundo. Además, hoy en día y desde hace varios años, el maquillaje M·A·C es notablemente el más usado por los maquilladores profesionales dentro de la industria cinematográfica de Hollywood, en la fotografía profesional, en la industria del porno y por un enorme número de artistas y famosos.
  • 3. IMPACTO EN LA COMUNIDAD  El impacto que ha tenido MAC cosméticos en México ha sido muy positivo debido a la gran calidad con la que están hechos sus productos, y la larga duración que tienen cada uno de ellos, es importante recalcar que gracias a la facilidad de poder comprarlos tanto un maquillista profesional y un consumidor normal ha hecho de MAC una gran empresa ya que con un poco de práctica y con estos productos puedes hacerte un maquillaje profesional desde du casa sin tener que pagar miles de pesos en ese tipo de ocasiones.
  • 4. PROCESO DE MERCADOTECNIA  Comprensión del mercado: Los clientes necesitan y desean maquillajes de calidad y con una gran duración.  Diseño de estrategia de marketing: Los productos llegaran al consumidor por medio de las tiendas comerciales con mayor prestigio en el país, para maquillistas profesionales y consumidores de uso diario que quieran un look mas profesional.  Preparar el programa de marketing: Basándonos en las características que diferencian de las demás es como llegaremos a nuestros clientes, al igual que buscando el convencimiento de los mismos por parte de la publicidad.
  • 5. PROCESO DE MERCADOTECNIA  Creación de relaciones con el cliente: MAC se ha hecho famoso ya que si compras algún producto en su departamento te regalan una sesión de maquillaje y es ahí donde se realiza una relación estrecha con el cliente ya que se puede probar los productos.  Captura de valor con el cliente: La empresa MAC se ha destacad y ha podido sobresalir debido a la confianza que les ha brindado a sus clientes y al poder probar sus productos antes de poder la compra, ha sido comprobado por grandes maquillistas sobre la larga duración que tiene ante el sudor y cualquier adversidad.
  • 6. INFLUENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS PARA LA TOMA DE DECISIONES  INTERNAS: Las influencias internas para la toma de decisiones puede abarcar desde una idea nueva sobre algún producto hasta el color de la nueva generación de productos, las influencias internas para la empresa MAC pueden variar ya que se trata sobre el marketing para poder llegar hacia el cliente en tiempo y forma y dejando huella en cada uno de ellos.  EXTERNAS: Las influencias externas pueden ser que tanto auge tuvo un producto nuevo para que siga a la venta o buscar mediante encuestas y opiniones que es lo que el cliente quiere.
  • 7. Conclusión  Pudimos observar el proceso de la mercadotecnia de una empresa, desde los deseos e intereses del cliente sobre el producto has el valor que se obtuvo por ellos y que tanto satisfacía al cliente el producto ya terminado en tiempo y forma, por otra parte pudimos analizar e investigar las influencias internas y externas de una empresa a grandes rasgos las internas dependen de la empresa y las externas dependen del consumidor y las actitudes o decisiones que tomen.