SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías de prevención
relativas Y de la unión
Teorìas de prevenciòn
o relativas
El hecho delictivo no es el fundamento de la
pena, como lo señalado en las teorías
absolutas, sino son el motivo del castigo. Por
tanto nos permiten explicar la necesidad de
la intervención estatal y el modo de obrar de
la pena ante la protección social.
PREVENCIÒN GENERAL
No actúa frente al delincuente sino frente a la
colectividad.
Prevención general
positiva:
Comunicar los
valores jurídicos y
motivar a la
ciudadanía, no a
través del miedo,
sino a través del
derecho.
Prevención general
negativa:
cuanto más grave
sea la amenaza,
más fuerte será el
efecto
intimidatorio
PREVENCIÓN ESPECIAL
Dirigida al hecho delictivo, sino que, está dirigida al autor
del hecho ilícito.
Prevención especial
positiva:
Afirma que la pena
tiene el propósito
de reeducar,
resocializar e
integrar al
delincuente en la
sociedad.
Prevención especial
negativa:
cuanto más grave
sea la amenaza,
más fuerte será el
efecto
intimidatorio.
Teorías preventivas
mixtas o de la
unión
T. Mixtas o de la unión
o Identifican a la pena como justa y útil.
o La pena debe ser proporcional entre el
daño ocasionado y la culpabilidad,
llegando a la justicia; y deben de
prevenir nuevos delitos consagrando
su utilidad.
La función de la pena en el código penal peruano
La pena “es un castigo consistente en la privación de un bien jurídico
por la autoridad legalmente determinada a quien, tras un debido
proceso, aparece como responsable de una infracción del Derecho y a
causa de dicha infracción”.
Función de prevención general:
Tiene que ver con regular la
convivencia en la sociedad, el
funcionamiento social.
Función de prevención especial:
Referida a la persona del penado,
de quien se busca obtener su
socialización.
Historia de la pena privativa de la libertad
El origen de la pena de prisión puede vislumbrarse a partir del siglo XVI, momento en
que se comenzará a gestar su nacimiento hasta consolidarse como pena privativa de
libertad propiamente dicha en el siglo XVIII.
De allí tienen su base los sistemas punitivos liberales del Siglo XIX, cuya base es la pena
privativa de libertad, llegando hasta el de nuestros días cual es Sistema Progresivo,
para la ejecución de la pena privativa de libertad.
Pena de muerte:
A lo largo de la historia la pena de muerte ha sido la pena por
excelencia. Quienes han detentado el poder en las distintas épocas
y culturas han encontrado en ella un instrumento determinante
para imponer su modelo social; o para perpetuar, abiertamente y sin
tapujos, sus propios privilegios.
La pena de muerte es un castigo establecido, tras el dictamen de un
juez, que consiste en quitarle la vida a alguien que ha cometido un
delito grave o capital, incumpliendo las leyes establecidas. También
se denomina como pena capital o ejecución.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Teorias de prevencion relativas y de la union.pptx

La Victima
La VictimaLa Victima
La Victima
Luzma7436
 
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamientoPrevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
DIAPOSITIVAS POLITICA CRIMINAL.pptx
DIAPOSITIVAS POLITICA CRIMINAL.pptxDIAPOSITIVAS POLITICA CRIMINAL.pptx
DIAPOSITIVAS POLITICA CRIMINAL.pptx
MARLENHERNANDEZ55
 
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
Iñaki  - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcelIñaki  - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
j g
 
Prision como pena.pptx
Prision como pena.pptxPrision como pena.pptx
Prision como pena.pptx
agustinchi
 
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
AlondraChvez6
 
Prevencion social del delito. Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevencion social del  delito. Propuesta para la prevención y el tratamientoPrevencion social del  delito. Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevencion social del delito. Propuesta para la prevención y el tratamiento
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
PPT GRUPO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD (1).pdf
PPT GRUPO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD (1).pdfPPT GRUPO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD (1).pdf
PPT GRUPO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD (1).pdf
eduardopoma7
 
Borrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
Borrador Criminalidad y Estado - Red LiberalBorrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
Borrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
cmirandareyes
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
luuagudelo
 
Openclass criminologia
Openclass criminologiaOpenclass criminologia
Openclass criminologia
Jordi Delgado Avilés ™★
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
tesystems
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ
 
Victimologia si si
Victimologia si siVictimologia si si
Victimologia si si
francsco tejera
 
Tendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen delTendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen del
Luisa Maria Perez Ynoa
 
Justicia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
Justicia restaurativa. Loreley Friedman VoloskyJusticia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
Justicia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
gathyus
 
Victimlogia1_IAFJSR
Victimlogia1_IAFJSRVictimlogia1_IAFJSR
Victimlogia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
So Valenzuela C-Cb 214
 
La victimologia_PDF
La victimologia_PDFLa victimologia_PDF
La victimologia_PDF
Mauri Rojas
 
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptxUNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
GabyCG10
 

Similar a Teorias de prevencion relativas y de la union.pptx (20)

La Victima
La VictimaLa Victima
La Victima
 
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamientoPrevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevención social del delito: Propuesta para la prevención y el tratamiento
 
DIAPOSITIVAS POLITICA CRIMINAL.pptx
DIAPOSITIVAS POLITICA CRIMINAL.pptxDIAPOSITIVAS POLITICA CRIMINAL.pptx
DIAPOSITIVAS POLITICA CRIMINAL.pptx
 
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
Iñaki  - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcelIñaki  - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
 
Prision como pena.pptx
Prision como pena.pptxPrision como pena.pptx
Prision como pena.pptx
 
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
 
Prevencion social del delito. Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevencion social del  delito. Propuesta para la prevención y el tratamientoPrevencion social del  delito. Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevencion social del delito. Propuesta para la prevención y el tratamiento
 
PPT GRUPO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD (1).pdf
PPT GRUPO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD (1).pdfPPT GRUPO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD (1).pdf
PPT GRUPO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD (1).pdf
 
Borrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
Borrador Criminalidad y Estado - Red LiberalBorrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
Borrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Openclass criminologia
Openclass criminologiaOpenclass criminologia
Openclass criminologia
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
 
Victimologia si si
Victimologia si siVictimologia si si
Victimologia si si
 
Tendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen delTendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen del
 
Justicia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
Justicia restaurativa. Loreley Friedman VoloskyJusticia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
Justicia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
 
Victimlogia1_IAFJSR
Victimlogia1_IAFJSRVictimlogia1_IAFJSR
Victimlogia1_IAFJSR
 
Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
 
La victimologia_PDF
La victimologia_PDFLa victimologia_PDF
La victimologia_PDF
 
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptxUNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 

Teorias de prevencion relativas y de la union.pptx

  • 2. Teorìas de prevenciòn o relativas El hecho delictivo no es el fundamento de la pena, como lo señalado en las teorías absolutas, sino son el motivo del castigo. Por tanto nos permiten explicar la necesidad de la intervención estatal y el modo de obrar de la pena ante la protección social.
  • 3. PREVENCIÒN GENERAL No actúa frente al delincuente sino frente a la colectividad. Prevención general positiva: Comunicar los valores jurídicos y motivar a la ciudadanía, no a través del miedo, sino a través del derecho. Prevención general negativa: cuanto más grave sea la amenaza, más fuerte será el efecto intimidatorio
  • 4. PREVENCIÓN ESPECIAL Dirigida al hecho delictivo, sino que, está dirigida al autor del hecho ilícito. Prevención especial positiva: Afirma que la pena tiene el propósito de reeducar, resocializar e integrar al delincuente en la sociedad. Prevención especial negativa: cuanto más grave sea la amenaza, más fuerte será el efecto intimidatorio.
  • 6. T. Mixtas o de la unión o Identifican a la pena como justa y útil. o La pena debe ser proporcional entre el daño ocasionado y la culpabilidad, llegando a la justicia; y deben de prevenir nuevos delitos consagrando su utilidad.
  • 7. La función de la pena en el código penal peruano La pena “es un castigo consistente en la privación de un bien jurídico por la autoridad legalmente determinada a quien, tras un debido proceso, aparece como responsable de una infracción del Derecho y a causa de dicha infracción”. Función de prevención general: Tiene que ver con regular la convivencia en la sociedad, el funcionamiento social. Función de prevención especial: Referida a la persona del penado, de quien se busca obtener su socialización.
  • 8. Historia de la pena privativa de la libertad El origen de la pena de prisión puede vislumbrarse a partir del siglo XVI, momento en que se comenzará a gestar su nacimiento hasta consolidarse como pena privativa de libertad propiamente dicha en el siglo XVIII. De allí tienen su base los sistemas punitivos liberales del Siglo XIX, cuya base es la pena privativa de libertad, llegando hasta el de nuestros días cual es Sistema Progresivo, para la ejecución de la pena privativa de libertad.
  • 9. Pena de muerte: A lo largo de la historia la pena de muerte ha sido la pena por excelencia. Quienes han detentado el poder en las distintas épocas y culturas han encontrado en ella un instrumento determinante para imponer su modelo social; o para perpetuar, abiertamente y sin tapujos, sus propios privilegios. La pena de muerte es un castigo establecido, tras el dictamen de un juez, que consiste en quitarle la vida a alguien que ha cometido un delito grave o capital, incumpliendo las leyes establecidas. También se denomina como pena capital o ejecución.