SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DE LOS SERES VIVOS
1.-Teoría del creacionismo 
 El creacionismo es un sistema de creencias que postula 
que el universo, la tierra y la vida en la tierra fueron 
deliberadamente creados por un ser inteligente. Hay 
diferentes visiones del creacionismo, pero dos escuelas 
principales sobresalen: el creacionismo religioso y 
el diseño inteligente
2.-Teoría de la generación 
espontanea 
 La teoría de la generación espontánea, también 
conocida como autogénesis es una antigua 
teoría biológica de abiogénesis que sostenía que podía 
surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma 
espontánea a partir de la materia inerte.
 La generación espontánea antiguamente era una 
creencia arraigada descrita por Aristóteles. La 
observación superficial indicaba que surgían gusanos del 
fango, moscas de la carne podrida, organismos de los 
lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se 
estaba originando continuamente a partir de esos restos 
de materia orgánica se estableció como lugar común en 
la ciencia
 La autogénesis se sustentaba en procesos como 
la putrefacción. Es así que de un trozo de carne podían 
generarse larvas de mosca. Esta premisa era como un fin 
de una observación superficial -según los defensores de 
esta corriente- no era posible que, sin que ningún 
organismo visible se acercara al trozo de carne 
aparecieran las larvas, a menos que sobre ésta actuara 
un principio vital generador de vida.
3.-Teoría del origen cósmico o 
panspermia 
La hipótesis de la panspermia postula que la vida es llevada al 
azar de planeta a planeta y de un sistema planetario a otro. Su 
máximo defensor fue el químico sueco Svante Arrhenius (1859- 
1927), que afirmaba que la vida provenía del espacio exterior en 
forma de esporas bacterianas que viajan por todo el espacio 
impulsadas por la radiación de las estrellas
La panspermia puede ser de 2 
tipos: 
 Dicha teoría se apoya en 
el hecho de que las 
moléculas basadas en la 
química del carbono, 
importantes en la 
composición de las 
formas de vida que 
conocemos, se pueden 
encontrar en muchos 
lugares del universo 
- Panspermia interestelar: Es el 
intercambio de formas de vida 
que se produce entre sistemas 
planetarios. 
-Panspermia interplanetaria: Es el 
intercambio de formas de vida 
que se produce entre planetas 
pertenecientes al mismo 
sistema planetario. 

4.-Teoría de la evolución 
química celular 
 Mantiene que la vida apareció, a partir de 
materia inerte, en un momento en el que las 
condiciones de la tierra eran muy distintas a 
las actuales y se divide en tres. 
 Evolución química. 
 Evolución prebiótica. 
 Evolución biológica.
. Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico-químicas 
que reinaban en la Tierra hace 3.000 a 4.000 millones de años. 
Oparin postuló que, gracias a la energía aportada 
primordialmente por la radiación ultravioleta procedente del Sol 
y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las 
pequeñas moléculas de los gases atmosféricos (H2O, CH4, NH3) 
dieron lugar a unas moléculas orgánicas llamadas prebióticas
 Estas moléculas, cada vez más complejas, eran 
aminoácidos (elementos constituyentes de las proteínas) 
y ácidos nucleicos. Según Oparin, estas primeras 
moléculas quedarían atrapadas en las charcas de aguas 
poco profundas formadas en el litoral del océano 
primitivo. Al concentrarse, continuaron evolucionando y 
diversificándose.
5.-Teoría de Pasteur 
Louis Pasteur fue principalmente el fundador de la 
microbiología, de la teoría microbiana, de la estereoquímica, de 
las vacunas del proceso que lleva su nombre (pasteurización) 
Por tanto se puede decir que según Pasteur, el origen de la vida 
no puede provenir de la nada, como anteriormente creían 
muchos científicos con la generación espontanea, éste se debe a 
la existencia de un organismo ya vivo. 
Para proponer esto, se baso en sus propios experimentos y 
observaciones
 Se dio cuenta de que poniendo carne en un ambiente 
estéril o sin estar en contacto con el aire. ésta no se veía 
contaminada por microbios o larvas (que deberían de 
haber salido según a la generación espontanea) y que si 
se dejaba a la intemperie, muchos organismos salían de 
ella (como consecuencia de que habían depositado sus 
huevos ahí).
6.-Teoria de la evolución 
 La evolución es el proceso por el que una especie cambia 
con el de las generaciones. Dado que se lleva a cabo de 
manera muy lenta han de sucederse muchas 
generaciones antes de que empiece a hacerse evidente 
alguna variación
Sin embargo, las supersticiones, los prejuicios, los dogmas 
religiosos y las teorías que se aventuraban debido a la 
imposibilidad de probarlas con el nivel de conocimiento de 
aquellas épocas, hicieron que la cuestión quedara a menudo 
en el olvido o que, simplemente, se aceptara la imposibilidad 
de averiguar los orígenes.
7.-Teoría de los Mayas 
 En la mitología maya, Tepeu y Kukulkán o Gucumatz 
(el Quetzalcóatl de los aztecas) son referidos como los 
creadores, los fabricantes, y los antepasados. Eran dos de 
los primeros seres a existir y se dice que fueron tan sabios 
como antiguos. Huracán, o el ‘corazón del cielo’, también 
existió y se le da menos personificación.
El actúa más como una tormenta, de la cual él es el dios. Tepeu y 
Kukulkán llevan a cabo una conferencia y deciden que, para 
preservar su herencia, deben crear una raza de seres que puedan 
adorarlos 
El hombre es creado primero de fango pero este se deshace. 
Convocan a otros dioses y crean al hombre a partir de la madera, 
pero este no posee ninguna alma. Finalmente el hombre es 
creado a partir del maíz por una cantidad mayor de dioses y su 
trabajo es completo.
8.-Teoría de los Aztecas 
 Según la concepción azteca, el mundo y el hombre han 
sido creados varias veces, y una creación ha seguido 
siempre un cataclismo que ha puesto fin a la vida de la 
humanidad. Esta es parte de la mitología azteca [1], que 
comparte similitudes con otras culturas antiguas. Las 
diversas creaciones están plasmadas en el disco central 
del calendario azteca.
9.- Teoría de fuente 
hidrotermal 
La teoría de los respiradores o de ventilación de aguas 
profundas, comúnmente se conoce como la teoría de fuente 
hidrotermal y sugiere que la vida podría haber comenzado a 
partir de aberturas submarinas o respiradores hidrotermales 
debajo del mar, desprendiendo moléculas ricas en hidrógeno 
que fueron clave para el surgimiento de la vida en la 
Tierra.
Los calientes rincones rocosos de este tipo de formaciones 
habrían de tener grandes concentraciones de este tipo de 
moléculas y proporcionar los catalizadores minerales 
necesarios para las reacciones críticas. De hecho, en la 
actualidad, este tipo de formaciones submarinas, ricas en 
energía química y térmica, mantienen con vida a 
ecosistemas completos bajo agua.
-Valdivia Rubalcaba Jordan 
-Sánchez Flores Daniel 
-Diosdado Flores Jessica 
-Becerra Conchas Vanessa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
Wendy Vc
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
Nois3
 
Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
Marta Beatriz Goldman
 
Homosapiens
HomosapiensHomosapiens
Homosapiens
Laura Gonzalez
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
hjaviervelastegui
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
La evolución del hombre durante la prehistoria
La evolución del hombre durante la prehistoriaLa evolución del hombre durante la prehistoria
La evolución del hombre durante la prehistoria
Jorge Pavez Rozas
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
Karo Alarcon
 
Dominio archaea
Dominio archaeaDominio archaea
El Tiempo Geológico
El Tiempo GeológicoEl Tiempo Geológico
El Tiempo Geológico
IES Montes de Toledo
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 
Los australopithecus
Los australopithecusLos australopithecus
Los australopithecus
ANA24DEABRIL
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
Jorge Arizpe Dodero
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Miriam Fs
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
Angelina Ferrari
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta Tierra
Nathaly Ruiz
 
Homoo ergaster
Homoo ergasterHomoo ergaster
Homoo ergaster
Conny Gonzalez Mena
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
Carol Martínez
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Yohana Lizarazo
 

La actualidad más candente (20)

Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
 
Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
 
Homosapiens
HomosapiensHomosapiens
Homosapiens
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
La evolución del hombre durante la prehistoria
La evolución del hombre durante la prehistoriaLa evolución del hombre durante la prehistoria
La evolución del hombre durante la prehistoria
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Dominio archaea
Dominio archaeaDominio archaea
Dominio archaea
 
El Tiempo Geológico
El Tiempo GeológicoEl Tiempo Geológico
El Tiempo Geológico
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Los australopithecus
Los australopithecusLos australopithecus
Los australopithecus
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta Tierra
 
Homoo ergaster
Homoo ergasterHomoo ergaster
Homoo ergaster
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
 

Destacado

Pst
PstPst
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
larayalexbio
 
En viěsperas de la revolucioěn
En viěsperas de la revolucioěnEn viěsperas de la revolucioěn
En viěsperas de la revolucioěn
Pamela Belmonte
 
الرماد والحريق - رياض القاضي
الرماد والحريق - رياض القاضي الرماد والحريق - رياض القاضي
الرماد والحريق - رياض القاضي
رياض القاضي
 
Mini Tutorial Hot Potatoes Primeros Pasos
Mini Tutorial Hot Potatoes Primeros PasosMini Tutorial Hot Potatoes Primeros Pasos
Mini Tutorial Hot Potatoes Primeros Pasos
OEI Capacitación
 
mold base
mold basemold base
mold base
julio
 
Varun Engineers, Pune, Automobile Parts
Varun Engineers, Pune, Automobile PartsVarun Engineers, Pune, Automobile Parts
Varun Engineers, Pune, Automobile Parts
IndiaMART InterMESH Limited
 
MOULD OF CAT FUR
MOULD OF CAT FURMOULD OF CAT FUR
MOULD OF CAT FUR
Nik Syamimi
 

Destacado (8)

Pst
PstPst
Pst
 
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
 
En viěsperas de la revolucioěn
En viěsperas de la revolucioěnEn viěsperas de la revolucioěn
En viěsperas de la revolucioěn
 
الرماد والحريق - رياض القاضي
الرماد والحريق - رياض القاضي الرماد والحريق - رياض القاضي
الرماد والحريق - رياض القاضي
 
Mini Tutorial Hot Potatoes Primeros Pasos
Mini Tutorial Hot Potatoes Primeros PasosMini Tutorial Hot Potatoes Primeros Pasos
Mini Tutorial Hot Potatoes Primeros Pasos
 
mold base
mold basemold base
mold base
 
Varun Engineers, Pune, Automobile Parts
Varun Engineers, Pune, Automobile PartsVarun Engineers, Pune, Automobile Parts
Varun Engineers, Pune, Automobile Parts
 
MOULD OF CAT FUR
MOULD OF CAT FURMOULD OF CAT FUR
MOULD OF CAT FUR
 

Similar a Teorias del origen de la vida

las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
Paula Correa Lantadilla
 
ORIGEN DE LA VIDA
 ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
BryaNJhoelAlanocaLop
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Marcelo Davila
 
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivas
2° año  origen de la vida y primeras teorías evolutivas2° año  origen de la vida y primeras teorías evolutivas
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivas
Fernanda Marino
 
El Origen De La Vida En El Planeta
El Origen De La Vida En El PlanetaEl Origen De La Vida En El Planeta
El Origen De La Vida En El Planeta
gabriela aquino
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
Criss Garcia
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
ircabe
 
Origendelavida ppsx
Origendelavida ppsxOrigendelavida ppsx
Origendelavida ppsx
Angelina Ferrari
 
Origen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivasOrigen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivas
katty Maldonado
 
Origen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivasOrigen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivas
katty Maldonado
 
Tema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evoluciónTema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evolución
Rosa Berros Canuria
 
Recuperacion de ciencias
Recuperacion de cienciasRecuperacion de ciencias
Recuperacion de ciencias
jonnierregular12
 
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vidaTema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
tojocop
 
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
cirilogomezmendoza
 
Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Teorias del origen de la vida, materia y energia.Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Angel Lapo
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSOEL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Mercii Tu Flakiita
 
ABIOGENESIS.pptx
ABIOGENESIS.pptxABIOGENESIS.pptx
ABIOGENESIS.pptx
Marinella Pardo Aviles
 
Teorias de la vida
Teorias de la vida Teorias de la vida
Teorias de la vida
gevanna
 

Similar a Teorias del origen de la vida (20)

las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
 
ORIGEN DE LA VIDA
 ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivas
2° año  origen de la vida y primeras teorías evolutivas2° año  origen de la vida y primeras teorías evolutivas
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivas
 
El Origen De La Vida En El Planeta
El Origen De La Vida En El PlanetaEl Origen De La Vida En El Planeta
El Origen De La Vida En El Planeta
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Origendelavida ppsx
Origendelavida ppsxOrigendelavida ppsx
Origendelavida ppsx
 
Origen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivasOrigen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivas
 
Origen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivasOrigen de la vida diapositivas
Origen de la vida diapositivas
 
Tema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evoluciónTema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evolución
 
Recuperacion de ciencias
Recuperacion de cienciasRecuperacion de ciencias
Recuperacion de ciencias
 
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vidaTema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
 
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
 
Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Teorias del origen de la vida, materia y energia.Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Teorias del origen de la vida, materia y energia.
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSOEL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
ABIOGENESIS.pptx
ABIOGENESIS.pptxABIOGENESIS.pptx
ABIOGENESIS.pptx
 
Teorias de la vida
Teorias de la vida Teorias de la vida
Teorias de la vida
 

Último

El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Teorias del origen de la vida

  • 1. TEORIAS DE LOS SERES VIVOS
  • 2. 1.-Teoría del creacionismo  El creacionismo es un sistema de creencias que postula que el universo, la tierra y la vida en la tierra fueron deliberadamente creados por un ser inteligente. Hay diferentes visiones del creacionismo, pero dos escuelas principales sobresalen: el creacionismo religioso y el diseño inteligente
  • 3. 2.-Teoría de la generación espontanea  La teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica de abiogénesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte.
  • 4.  La generación espontánea antiguamente era una creencia arraigada descrita por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia
  • 5.  La autogénesis se sustentaba en procesos como la putrefacción. Es así que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca. Esta premisa era como un fin de una observación superficial -según los defensores de esta corriente- no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas, a menos que sobre ésta actuara un principio vital generador de vida.
  • 6. 3.-Teoría del origen cósmico o panspermia La hipótesis de la panspermia postula que la vida es llevada al azar de planeta a planeta y de un sistema planetario a otro. Su máximo defensor fue el químico sueco Svante Arrhenius (1859- 1927), que afirmaba que la vida provenía del espacio exterior en forma de esporas bacterianas que viajan por todo el espacio impulsadas por la radiación de las estrellas
  • 7. La panspermia puede ser de 2 tipos:  Dicha teoría se apoya en el hecho de que las moléculas basadas en la química del carbono, importantes en la composición de las formas de vida que conocemos, se pueden encontrar en muchos lugares del universo - Panspermia interestelar: Es el intercambio de formas de vida que se produce entre sistemas planetarios. -Panspermia interplanetaria: Es el intercambio de formas de vida que se produce entre planetas pertenecientes al mismo sistema planetario. 
  • 8. 4.-Teoría de la evolución química celular  Mantiene que la vida apareció, a partir de materia inerte, en un momento en el que las condiciones de la tierra eran muy distintas a las actuales y se divide en tres.  Evolución química.  Evolución prebiótica.  Evolución biológica.
  • 9. . Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico-químicas que reinaban en la Tierra hace 3.000 a 4.000 millones de años. Oparin postuló que, gracias a la energía aportada primordialmente por la radiación ultravioleta procedente del Sol y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las pequeñas moléculas de los gases atmosféricos (H2O, CH4, NH3) dieron lugar a unas moléculas orgánicas llamadas prebióticas
  • 10.  Estas moléculas, cada vez más complejas, eran aminoácidos (elementos constituyentes de las proteínas) y ácidos nucleicos. Según Oparin, estas primeras moléculas quedarían atrapadas en las charcas de aguas poco profundas formadas en el litoral del océano primitivo. Al concentrarse, continuaron evolucionando y diversificándose.
  • 11. 5.-Teoría de Pasteur Louis Pasteur fue principalmente el fundador de la microbiología, de la teoría microbiana, de la estereoquímica, de las vacunas del proceso que lleva su nombre (pasteurización) Por tanto se puede decir que según Pasteur, el origen de la vida no puede provenir de la nada, como anteriormente creían muchos científicos con la generación espontanea, éste se debe a la existencia de un organismo ya vivo. Para proponer esto, se baso en sus propios experimentos y observaciones
  • 12.  Se dio cuenta de que poniendo carne en un ambiente estéril o sin estar en contacto con el aire. ésta no se veía contaminada por microbios o larvas (que deberían de haber salido según a la generación espontanea) y que si se dejaba a la intemperie, muchos organismos salían de ella (como consecuencia de que habían depositado sus huevos ahí).
  • 13. 6.-Teoria de la evolución  La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación
  • 14. Sin embargo, las supersticiones, los prejuicios, los dogmas religiosos y las teorías que se aventuraban debido a la imposibilidad de probarlas con el nivel de conocimiento de aquellas épocas, hicieron que la cuestión quedara a menudo en el olvido o que, simplemente, se aceptara la imposibilidad de averiguar los orígenes.
  • 15. 7.-Teoría de los Mayas  En la mitología maya, Tepeu y Kukulkán o Gucumatz (el Quetzalcóatl de los aztecas) son referidos como los creadores, los fabricantes, y los antepasados. Eran dos de los primeros seres a existir y se dice que fueron tan sabios como antiguos. Huracán, o el ‘corazón del cielo’, también existió y se le da menos personificación.
  • 16. El actúa más como una tormenta, de la cual él es el dios. Tepeu y Kukulkán llevan a cabo una conferencia y deciden que, para preservar su herencia, deben crear una raza de seres que puedan adorarlos El hombre es creado primero de fango pero este se deshace. Convocan a otros dioses y crean al hombre a partir de la madera, pero este no posee ninguna alma. Finalmente el hombre es creado a partir del maíz por una cantidad mayor de dioses y su trabajo es completo.
  • 17. 8.-Teoría de los Aztecas  Según la concepción azteca, el mundo y el hombre han sido creados varias veces, y una creación ha seguido siempre un cataclismo que ha puesto fin a la vida de la humanidad. Esta es parte de la mitología azteca [1], que comparte similitudes con otras culturas antiguas. Las diversas creaciones están plasmadas en el disco central del calendario azteca.
  • 18. 9.- Teoría de fuente hidrotermal La teoría de los respiradores o de ventilación de aguas profundas, comúnmente se conoce como la teoría de fuente hidrotermal y sugiere que la vida podría haber comenzado a partir de aberturas submarinas o respiradores hidrotermales debajo del mar, desprendiendo moléculas ricas en hidrógeno que fueron clave para el surgimiento de la vida en la Tierra.
  • 19. Los calientes rincones rocosos de este tipo de formaciones habrían de tener grandes concentraciones de este tipo de moléculas y proporcionar los catalizadores minerales necesarios para las reacciones críticas. De hecho, en la actualidad, este tipo de formaciones submarinas, ricas en energía química y térmica, mantienen con vida a ecosistemas completos bajo agua.
  • 20. -Valdivia Rubalcaba Jordan -Sánchez Flores Daniel -Diosdado Flores Jessica -Becerra Conchas Vanessa