SlideShare una empresa de Scribd logo
Teóricosdela
geopolítica
Teoriadelareapivote(heartland)
Mackinder(1861-1947)
Es el más destacado Geopolítico inglés. Publica en 1904, "El pivote geográfico de la historia".
Es británico. Sus escritos no fueron tomados en cuenta en su país, pero sí en Alemania.
Según Mackinder, la superficie de la Tierra se puede dividir en:
Océano Mundial (71%)
1.
La Isla-Mundial, que comprende los continentes de Europa, Asia, y África, siendo el más grande, más poblado, y
más rico de la tierra, con un centro, corazón o Heartland central en la llanura Norte desde Alemania hasta Rusia (en
el río Yenisei).
2.
Creciente interior o marginal, en el que se incluyen las islas británicas y las islas de Japón.
3.
Tierras del creciente exterior o insular, donde forman parte los continentes de América y Oceanía.
4.
En el area pivote, el poder terrestre tendría una mayor ventaja frente al dominio marítimo por su inaccesibilidad por
el mar, el aprovechamiento de los medios de comunicación terrestres, especialmente por los ferrocarriles y por la
explotación de los recursos de la zona.
Fue un ingeniero aeronautico, teniente de la armada rusa a partir del 1915, fue un destacado piloto en la primera
guerra mundial, realizando mas de 50 misiones, derribó 13 aviones alemanes
Su teoria se desarrolla en la posguerra, en esos momentos ya se tenia un equilibrio entre el poder maritimo y
terrestre, pero para dominar el ámbito mundial se debia tener una supremacia aerea, debido a que con esto se
podían controlar los puertos y los mares, asi como romper fronteras de dificil acceso.
Con dominar un area no era suficiente, se necesitaba dominar el espacio aereo para llevarle la ventaja al enemigo
y destruirlo.
La teoria de los espacios aereos dice que para ganar la guerra hay que controlar todo el espacio aereo en el
mundo, ya que el espacio terrestre y maritimo ya estan en equilibrio, ocupando el espacio Aereo hay mas
probabilidades de que se gane una guerra
Teoriadelpoderaereo
Seversky(1894-1974)
General italiano, reivindica la autonomia de la fuerza aerea. Escribe la guerra aerea.
Fue el primero en pensar en el avión como la herramienta ideal para lo que él denominaba
la guerra total [concepto de la guerra moderna]
En la guerra total todo, tanto los civiles como el sector productivo y la industria se pone al
servicio de la guerra
La población civil y los centros industriales , las vias de comunicación (carreteras, vías
férreas, puentes) son objetos de guerra y puede ser sujetos a ataque desde el aire
Los ataques desde el aire provocan una parálisis en la cadena logística o en la cadena de
abastecimiento de los ejércitos
El uso del bombardeo masivo cumple con un objetivo psicologico y amenanzante en la
población civil . No le queda que rendirse.
Destrución total
Lateoriadelaguerratotal
(Douhet1869-1930)
Al contrario de lo que afirmaba Douhet el uso de bombardeos aereos
masivos no determinó el fin de la guerra. Sin embargo la aparición de la
bomba atomica fue determinante.
El poder aéreo no puede tener toda la supremacía. La historia ha
determinado cómo sólo con invasiones sobre el terreno se ha logrado
doblegar al enemigo (Hitler, 1945).
De lo contrario, el enemigo inicia una guerra de guerrillas inacabable desde
el aire (Irak, 2003; Afganistán, 2001)
La doctrina del poder aéreo se transformó con la llegada de la bomba
atómica y los misiles de corto, medio y largo alcance.
Lateoriadelpoderaereo
LateoriadelRimland
Spykman(1893-1943)
Catedrático de origen holandés radicado en Usa, diseño la teoría del Rimland.
Su interes era dar una estrategia geopolitica para los Estados Unidos
El control del Rimland, evitaba la expansión de la potencia central (Unión Soviética),
aislándola en el Corazón de la Tierra e impidiéndole alcanzar la Isla del Mundo; bajo sus
paradigmas se delineó el comportamiento geopolítico mundial de los Estados Unidos a
partir de la posguerra.
Discipulo de Mackinder consideró que las regiones pivote habían entrado en decadencia
en 1945 y propuso la idea de los países con «Doble Frente», es decir países bimarítimos, que
ponen en contacto el centro de los continentes con los mares, en sus bordes este, oeste,
norte y sur.
LateoriadelRimland
Spykman(1893-1943)
El Realismo Político (1945)
A diferencia de Mackinder, él se enfoca en concentrar la aplicación del
poder en las zonas periféricas del mundo y no en el centro.
Sería esta, una alternativa viable para obtener los recursos naturales de
los Estados y por lo tanto de la hegemonía mundial.
Gracias a su aportación se llevó a cabo una política contra la Unión
Soviética para afrontar la detracción de las potencias Europeas hacia
Oriente Medio y Asia
LateoriadelRimland
Spykman(1893-1943)
laimportanciafundamentalenlasgeoestrategiaglobalrecaesobreelrimland.
Elquequientengaelrimlandcontrolaelaccesomarítimo,atodoslosmaresquesonlasprincipalesrutas
deComerciodelmundo.
EstadosUnidosdeberíadeguardarsedequenosurgieraningunagranpotenciaenelrimlandyvolcarsu
proyecciónestratégicasobrelaspotenciasdelrimland
elrimlandestodoloquerodeaaRusiaactualmente,SiberiayAsiaCentral,laUniónEuropea,Europa
orientalycentral,OrienteMedio,elsubcontinenteindioAfganistán,Pakistán,India,SriLanka,Nepal,
todoloqueeselsudesteasiáticoMalasiaIndonesiaVietnamSingapur
Esimposiblecontrolareláreapivoteperosíesposiblemantenerunaconstantesituacióndeinestabilidad
enelrimlandparaimposibilitarqueunEstadoejerzapoderhegemónico.Generandoinestabilidadde
controlatodo
.
LateoriadelRimland
Spykman
Quién dominará el Rimland dominaría,
a Eurasia, quién dominara a Eurasia,
dominaría al mundo.
EsimposiblequeRusiaestablezcaunpoderhegemónicosi
constantementetienequemantenerestabilidadentodas
susfronteras.
Lamayoríadelasbasesmilitarestánenelrimland
rodeandoRusia,ChinaeIran.
LateoriadelasCrushzones
Fairgrieve(1870–1953)
Geógrafo inglés y discípulo de Mackinder, amplia la teoria del heartland
dividiendo el mundo en «Zonas de Presión» o «Crush Zones», que se ubicarían
entre el Heartland Moscú-Alemania-Tokio.
Su teoria se encuentra entre la teoria del poder maritmo y la teoria del heartland
Este escenario se encuentra conformado por un conjunto de pequenos estados
sobrevivientes de la economia a pequeña escala que tienen una economia y una
esttructura politica fragil sin embrago juegan un papel crucial en las politicas
internacionales
Se trata de países buffer es decir diseñados para separar a las grandes potencias
entre sí. [ej. Nepal de la India, Finlandia de los Países Nórdicos, Bélgica separó de
Alemania, a Inglaterra y el flanco norte de Francia.
Lateoriadelasjerarquiasdelosespaciosdelgloboterrestre
Cohen
Creóunateoríaapropiadaalapost-guerrafría(1990hastanuestrosdías).
Realizaunestudiogeográficoyeconómicodelmundoyapartirdedistintoselementoscreaunajerarquíade
espaciosdondecadaescenariotieneunimportantepapelenelmundo.
PrimerodeterminalaimportanciaenelcomerciointernacionalylasrutasmarítimasdecadaEstadoya
partirdeahícreasuprimerjerarquía.
1.
Ensegundolugarestudiaydeterminalasrutasjerárquicasterrestresdelcomercio,poniendocomoprimer
planoalasrutasintra-europeasdesdeEspañahastaRusia,pasandoporelMarNegro,Italiaetc.
2.
Elprimerlugarenlajerarquíaloocupanlasrutascomercialesmarítimasdemayorfrecuenciadenavegación.
Elsegundolugaresocupadoporlasrutasterrestresdecomerciointraeuropeo,desdeMadridhasta
EstocolmoyRusia,ydesdeVeneciayÁmsterdamhaciaelMarNegro.
Elmundosedivideenzonasdeinfluenciade:EstadosUnidos,RusiaylaUniónEuropea;asícomoenrutasde
mayorintercambiocomercialy,finalmente,enzonasdondecompartierantantolenguascomoaspectos
"culturales".
Lateoriadelasjerarquiasdelosespaciosdelgloboterrestre
Cohen(1892-1991)
Latercerajerarquíaquedódeterminadaporlosespaciosgeográficosdelenguasyetniascomunesloscualesquedaron
determinadosdelasiguientemanera:
EspacioLatino:Italia,España,FranciayPortugal.
EspacioGermánico:Alemania,Holanda,Dinamarca,Suecia,Noruega,IrlandayFinlandia.
EspacioAngloAmericano:EstadosUnidos,Inglaterra,Irlanda,Escocia,Canadá,AustraliayNuevaZelanda.
EspacioChino:Taiwán,NortedeIndonesia.
EspacioEslavo:CostadelBáltico,Polonia,ChecoslovaquiayEslovaquia,yporafinidadgeográficaRumanía.
EspaciosIndependientes:Japón,Tailandia,Vietnam,Laos,Camboya,Malasia,IndonesiayFilipinas,quenohanpodido
tenerunaautoridadsupranacionalcomúnentodasuexistencia,autoridadsupranacionalcomolaUniónEuropea.
EspaciosdeConflicto:«Shatterbelt»,sonlosespacioscomoelMedioOrientecuyogasypetróleocausanincertidumbrey
juegosdepoderentrelaspotenciasdehoyVenezuela,BoliviayColombiaseríanespaciosdeconflictoenAméricaLatina.
EspaciosdeTransición:EselgrupodepaísesdelcentrodeEuropa:Estonia,Letonia;Lituania,Polonia,Hungría,Rumanía,
UcraniaypaísesdelaexYugoslavia.
Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentación

Más contenido relacionado

Similar a Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentación

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
gafas2012
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
sneijderlds
 
Exposición Operación Rolling Thunder.pdf
Exposición Operación Rolling Thunder.pdfExposición Operación Rolling Thunder.pdf
Exposición Operación Rolling Thunder.pdf
ssuser266972
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
TEMITA69
 
8 Batallas más Importantes de la Segunda Guerra Mundial
8 Batallas más Importantes de la Segunda Guerra Mundial8 Batallas más Importantes de la Segunda Guerra Mundial
8 Batallas más Importantes de la Segunda Guerra Mundial
Juan Mendoza
 
Políticas hegemónicas de Estados Unidos hacia Oriente Medio
Políticas hegemónicas de Estados Unidos hacia Oriente MedioPolíticas hegemónicas de Estados Unidos hacia Oriente Medio
Políticas hegemónicas de Estados Unidos hacia Oriente Medio
cintiagiselacolman
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronal
ronaldoserrano
 
Unidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
Unidad 7 - La Segunda Guerra MundialUnidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
Unidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
GEOPOLITICA Y GUERRA 3OCT18.pptx
GEOPOLITICA Y GUERRA  3OCT18.pptxGEOPOLITICA Y GUERRA  3OCT18.pptx
GEOPOLITICA Y GUERRA 3OCT18.pptx
VictorLabrador3
 
Aspectos Generales y Teóricos de la Geopolítica
Aspectos Generales y Teóricos de la GeopolíticaAspectos Generales y Teóricos de la Geopolítica
Aspectos Generales y Teóricos de la Geopolítica
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Mundo del siglo XX: politicas hegemónicas de Estados Unidos en Oriente Medio
Mundo del siglo XX: politicas hegemónicas de Estados Unidos en Oriente MedioMundo del siglo XX: politicas hegemónicas de Estados Unidos en Oriente Medio
Mundo del siglo XX: politicas hegemónicas de Estados Unidos en Oriente Medio
cintiagiselacolman
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Franko Celedon Osorio
 
Guia resumen desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Guia resumen desarrollo de la Segunda Guerra MundialGuia resumen desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Guia resumen desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
jeanmihai1
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
andres144
 
La ii guerra mundial
La ii guerra mundialLa ii guerra mundial
La ii guerra mundial
Daniel Ellul Guerrero
 
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
Geopolitica Contextualización y conceptos clavesGeopolitica Contextualización y conceptos claves
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
Jose Elias Duran Roa
 
La iiª guerra mundial (1)
La iiª guerra mundial (1)La iiª guerra mundial (1)
La iiª guerra mundial (1)
josemariaherrera
 
La Primera Guerra Mundial. resumen
La Primera Guerra Mundial. resumenLa Primera Guerra Mundial. resumen
La Primera Guerra Mundial. resumen
Cristhian Andres
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
Javier Pérez
 
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
serpalue
 

Similar a Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentación (20)

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Exposición Operación Rolling Thunder.pdf
Exposición Operación Rolling Thunder.pdfExposición Operación Rolling Thunder.pdf
Exposición Operación Rolling Thunder.pdf
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
8 Batallas más Importantes de la Segunda Guerra Mundial
8 Batallas más Importantes de la Segunda Guerra Mundial8 Batallas más Importantes de la Segunda Guerra Mundial
8 Batallas más Importantes de la Segunda Guerra Mundial
 
Políticas hegemónicas de Estados Unidos hacia Oriente Medio
Políticas hegemónicas de Estados Unidos hacia Oriente MedioPolíticas hegemónicas de Estados Unidos hacia Oriente Medio
Políticas hegemónicas de Estados Unidos hacia Oriente Medio
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronal
 
Unidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
Unidad 7 - La Segunda Guerra MundialUnidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
Unidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
 
GEOPOLITICA Y GUERRA 3OCT18.pptx
GEOPOLITICA Y GUERRA  3OCT18.pptxGEOPOLITICA Y GUERRA  3OCT18.pptx
GEOPOLITICA Y GUERRA 3OCT18.pptx
 
Aspectos Generales y Teóricos de la Geopolítica
Aspectos Generales y Teóricos de la GeopolíticaAspectos Generales y Teóricos de la Geopolítica
Aspectos Generales y Teóricos de la Geopolítica
 
Mundo del siglo XX: politicas hegemónicas de Estados Unidos en Oriente Medio
Mundo del siglo XX: politicas hegemónicas de Estados Unidos en Oriente MedioMundo del siglo XX: politicas hegemónicas de Estados Unidos en Oriente Medio
Mundo del siglo XX: politicas hegemónicas de Estados Unidos en Oriente Medio
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Guia resumen desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Guia resumen desarrollo de la Segunda Guerra MundialGuia resumen desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Guia resumen desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La ii guerra mundial
La ii guerra mundialLa ii guerra mundial
La ii guerra mundial
 
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
Geopolitica Contextualización y conceptos clavesGeopolitica Contextualización y conceptos claves
Geopolitica Contextualización y conceptos claves
 
La iiª guerra mundial (1)
La iiª guerra mundial (1)La iiª guerra mundial (1)
La iiª guerra mundial (1)
 
La Primera Guerra Mundial. resumen
La Primera Guerra Mundial. resumenLa Primera Guerra Mundial. resumen
La Primera Guerra Mundial. resumen
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
 
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
 

Más de Faraon10

factores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdffactores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdf
Faraon10
 
Conceptos fundamentales de la.pdf geopolitica
Conceptos fundamentales de la.pdf geopoliticaConceptos fundamentales de la.pdf geopolitica
Conceptos fundamentales de la.pdf geopolitica
Faraon10
 
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la saludasis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
Faraon10
 
presentación del terrorismo en diapositivas
presentación del terrorismo en diapositivaspresentación del terrorismo en diapositivas
presentación del terrorismo en diapositivas
Faraon10
 
Danza de los millones la presentación.pdf
Danza de los millones la presentación.pdfDanza de los millones la presentación.pdf
Danza de los millones la presentación.pdf
Faraon10
 
Geopolítica una presentación completapdf
Geopolítica una presentación completapdfGeopolítica una presentación completapdf
Geopolítica una presentación completapdf
Faraon10
 
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdfEspacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Faraon10
 
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptxExplorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Faraon10
 
Los inuit y el materialismo cultural.pptx
Los inuit y el materialismo cultural.pptxLos inuit y el materialismo cultural.pptx
Los inuit y el materialismo cultural.pptx
Faraon10
 
Proyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergenciaProyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergencia
Faraon10
 
Proyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergenciaProyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergencia
Faraon10
 
Problematica del-proyecto
Problematica del-proyectoProblematica del-proyecto
Problematica del-proyecto
Faraon10
 

Más de Faraon10 (12)

factores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdffactores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdf
 
Conceptos fundamentales de la.pdf geopolitica
Conceptos fundamentales de la.pdf geopoliticaConceptos fundamentales de la.pdf geopolitica
Conceptos fundamentales de la.pdf geopolitica
 
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la saludasis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
 
presentación del terrorismo en diapositivas
presentación del terrorismo en diapositivaspresentación del terrorismo en diapositivas
presentación del terrorismo en diapositivas
 
Danza de los millones la presentación.pdf
Danza de los millones la presentación.pdfDanza de los millones la presentación.pdf
Danza de los millones la presentación.pdf
 
Geopolítica una presentación completapdf
Geopolítica una presentación completapdfGeopolítica una presentación completapdf
Geopolítica una presentación completapdf
 
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdfEspacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
 
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptxExplorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
 
Los inuit y el materialismo cultural.pptx
Los inuit y el materialismo cultural.pptxLos inuit y el materialismo cultural.pptx
Los inuit y el materialismo cultural.pptx
 
Proyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergenciaProyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergencia
 
Proyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergenciaProyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergencia
 
Problematica del-proyecto
Problematica del-proyectoProblematica del-proyecto
Problematica del-proyecto
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (6)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentación