SlideShare una empresa de Scribd logo
geopolitica
Conceptos de la
Espacio
es un ámbito de acción, es un ámbito natural y
potencial de acción del grupo.
como ámbito geográfico situado, constituye un
factor estructural de poder y un territorio donde
tiene lugar la presencia y la dominación humanas.
el espacio geográfico (terrestre o marítimo) ha
sido definido como arena de la disputa por el
poder
la geopolitica tiene una logica territorialista
los procesos políticos y económicos no tienen lugar
en el vacío. tienen una determinación histórica y
geográfica, la que les fija sus límites y horizontes de
alcance.
práctica localizada de poder y de dominación, de
construcción de consensos y de resolución de
conflictos, que siempre se sitúan en una determinada
porción del territorio
organizació politica de la Nación que tiene un territorio, una
población y un poder [gobierno o soberania]
Un estado tiene ordinamiento juridico, reconocimiento
internacional, coexistencia con otros estados
Sin estos elementos no hay Estado
Es un concepto jurídico, administrativo y político
Estado
Ejerce poder. Soberano y coercitivo: la autoridad suprema,
el monopolio de la violencia, la no injerencia externa.
Regula y gestiona la vida sobre un territorio determinado
Garantiza seguridad, control de la población, recursos y
actividades.
Sus áreas son delimitadas, contiguas y sin superposiciones.
El estado
Un grupo de personas con lazos, identidades y formas
culturales relativamente comunes,que tiene una mismas
construmbres y habitos y que generalmente hablan el
mismo idioma.
Pueden ocupar uno o varios países.
Comunidad de individuos asentados en un territorio
determinado (pero no necesariamente) con etnia, lengua,
historia y tradiciones comunes.
Concepto sociológico
NaciÓn
Son muy pocos los
paises del mundo
en donde pueden
darse tales
condiciones debido
a que en casi todo
los territorios
conviven diferentes
pueblos, razas
credos y lenguas
(diferentes
naciones)
Territorio que constituye una unidad geográfica o
política, limitada natural o artificialmente
Es un concepto político – espacial, que parte de la
idea que, dentro de un espacio delimitado, viven
personas organizadas por algún tipo de poder,
con unos recursos y unos intereses más o menos
comunes.
Pais
Una población es un grupo de personas que ocupa -
bajo un ordenamiento político-jurídico- un territorio
que le es propio y sobre el cual mantiene un fuerte
sentimiento de identificación y afecto
Posee una historia común, cultura, costumbres,
derechos que forjan su identidad nacional
Población
Entonces
no todos los países son uninacionales, ni
tienen un solo estado.
Ni todas las naciones están en un solo
país ni se rigen por un solo Estado.
Y mucho menos que todos los Estados
son nacionales.
El territorio es el elemento fundamental del Estado
Sin territorio no hay Estado
El territorio es una parte de la superficie del mundo que
pertenece a una Estado; dentro de esa superficie se crea un
país que es habitado por un población, país que mediante el
uso de fronteras o limites territoriales delimita su territorio
respecto a las naciones vecinas.
Territorio
No hay que confundirlo con el ambiente
natural. Solo gracias al intervención del hombre
el ambiente se convierte en territorio.
Siendo producto de la actividad politica humana es
cambiante y está sujeto a una constante disputa y
negociación.
No es un dato fijo sino que está en continua evolución
Globalización: Desterritorializzación/reterritorialización
[articola los espacios mundiales sobre otras logicas
alternativas a las de los Estados Modernos]
Territorio
Tierra
Desde una visión de la economia
politica: la tierra es entendida como un
medio de producción explotado
mediante el trabajo
Se refiere al lugar donde, mediante la
preparación del suelo, se cultiva
Espacio de recursos y actividades de
transformación [agricultura,
ganaderia, foresta]
terreno
Es aquello que aumenta o
disminuye, espacio ganado y
perdido, en los procesos de conflicto
entre unidades de poder (estados,
sociedades territorialmente
definidas, etc.)
El espacio donde se localizan estas
disputas por el control espacial.
Visión militar, conquista de terreno
Territorialidad
Estrategias de organización y
ejercicio de poder en el espacio
Estrategias de organización de las
personas, objetos y actividades
sociales, económicas o políticas
en áreas delimitadas a través del
uso de fronteras
territorialización
Proceso mediante el cual
personas, objetos y
actividades son fijados en
el espacio por el estado, u
otros actores, con
capacidad de organizar y
ejercer poder.
Proceso histórico mediante el cual las
organizaciones humanas adquieren, controlan,
dominan y transforman los espacios geográficos
en un territorio propio y distintivo.
Intervienen factores materiales objetivos (trabajo,
energía), factores inmateriales (información),
factores humanos (provisión de capital social,
humano, cívico, tecnológico y financiero) y
factores culturales (identidad, valores y
tradiciones)
Territorialización
Material y simbólico.
Materiales: dominar la geografía, apropiarse de ella,
controlarla, ejercer en ella el poder, el dominio y las
distintas formas de soberanía.
Simbólicos: ir creando un subconsciente colectivo, una
memoria colectiva, los hechos históricos fundantes, los
acontecimientos relevantes, los hitos que marcan una
trayectoria común y compartida en el tiempo
Territorialización
Se produce tanto sobre los espacios geográficos terrestres,
como sobre los espacios marítimos
Territorialización
Cada vez que una práctica humana se
instala en un determinado espacio se está
produciendo territorio
limite
Línea real o imaginaria o convencionales que
separan dos territorios, provincias, países, etc.
Naturales: se utilizan elementos naturales para
definir el territorio (ríos y montañas).
Geométricos: se toman 2 puntas y se unen
mediante límites para delimitar el territorio
El territorio es un espacio fronterizado, tanto hacia el
exterior como hacia el interior.
Frontera
en la construcción de territorio, la delimitación, La configuración
y fijación de fronteras constituye una de las prácticas históricas
más antiguas para el establecimiento de la identidad grupal.
La frontera diferencia los espacios y territorios propios,
generando formas de diferenciación, separación y polaridad con
otros espacios y territorios “ajenos”.
la frontera es el límite distintivo entre el yo y el otro, entre la
propiedad y la “otredad”.
Estrategia de establecer fronteras para la organización y
control de las personas, objetos, recursos y actividades.
El territorio es resultado de la división del espacio (una valla y
un cercado a una muralla) y su posterior organización [ej.
controles aduanal, migratorio y sanitario]
La soberanía territorial del estado-nación se ejerce en el límite
fronterizo, en los puertos de entrada (cruces fronterizos,
puertos y aeropuertos).
Fronterización

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos fundamentales de la.pdf geopolitica

marcela
marcelamarcela
marcela
Pipe Cerda II
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
Carly Arrazola
 
territorio
territorioterritorio
territorio
HD3D
 
J arrieta
J arrieta J arrieta
J arrieta
jarryjose
 
Estado,territorio y poblacion casc
Estado,territorio y poblacion cascEstado,territorio y poblacion casc
Estado,territorio y poblacion casc
Christian Andres Sanchez Cardenas
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
Paulina Magna
 
La transformacion del estado
La transformacion del estadoLa transformacion del estado
La transformacion del estado
Natalin Boujon
 
territorio
territorioterritorio
territorio
HD3D
 
territorio
territorioterritorio
territorio
HD3D
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
HD3D
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
Mabel Francia
 
Para qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptxPara qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptx
estebanalonsogonzale
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolítica
Amakara Leyva
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
Adri Isea
 
Iturralde tierras y territorios indígenas
Iturralde tierras y territorios indígenasIturralde tierras y territorios indígenas
Iturralde tierras y territorios indígenas
analisisregional
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
AixaMLopez
 
Estado
EstadoEstado
Conceptos y regiones del mundo actual
Conceptos y regiones del mundo actualConceptos y regiones del mundo actual
Conceptos y regiones del mundo actual
yuyo_yuyo
 
Cuadro diosme
Cuadro  diosmeCuadro  diosme
Cuadro diosme
diosmeryvalderrama1
 
Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998
Roberto Martinic
 

Similar a Conceptos fundamentales de la.pdf geopolitica (20)

marcela
marcelamarcela
marcela
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
 
territorio
territorioterritorio
territorio
 
J arrieta
J arrieta J arrieta
J arrieta
 
Estado,territorio y poblacion casc
Estado,territorio y poblacion cascEstado,territorio y poblacion casc
Estado,territorio y poblacion casc
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
 
La transformacion del estado
La transformacion del estadoLa transformacion del estado
La transformacion del estado
 
territorio
territorioterritorio
territorio
 
territorio
territorioterritorio
territorio
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
 
Para qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptxPara qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptx
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolítica
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
 
Iturralde tierras y territorios indígenas
Iturralde tierras y territorios indígenasIturralde tierras y territorios indígenas
Iturralde tierras y territorios indígenas
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Conceptos y regiones del mundo actual
Conceptos y regiones del mundo actualConceptos y regiones del mundo actual
Conceptos y regiones del mundo actual
 
Cuadro diosme
Cuadro  diosmeCuadro  diosme
Cuadro diosme
 
Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998
 

Más de Faraon10

Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentación
Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentaciónTeoricos de la geopolitica (1).pdf presentación
Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentación
Faraon10
 
factores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdffactores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdf
Faraon10
 
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la saludasis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
Faraon10
 
presentación del terrorismo en diapositivas
presentación del terrorismo en diapositivaspresentación del terrorismo en diapositivas
presentación del terrorismo en diapositivas
Faraon10
 
Danza de los millones la presentación.pdf
Danza de los millones la presentación.pdfDanza de los millones la presentación.pdf
Danza de los millones la presentación.pdf
Faraon10
 
Geopolítica una presentación completapdf
Geopolítica una presentación completapdfGeopolítica una presentación completapdf
Geopolítica una presentación completapdf
Faraon10
 
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdfEspacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Faraon10
 
Teoricos de la geopolitica la presentacion.pdf
Teoricos de la geopolitica la presentacion.pdfTeoricos de la geopolitica la presentacion.pdf
Teoricos de la geopolitica la presentacion.pdf
Faraon10
 
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptxExplorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Faraon10
 
Los inuit y el materialismo cultural.pptx
Los inuit y el materialismo cultural.pptxLos inuit y el materialismo cultural.pptx
Los inuit y el materialismo cultural.pptx
Faraon10
 
Proyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergenciaProyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergencia
Faraon10
 
Proyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergenciaProyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergencia
Faraon10
 
Problematica del-proyecto
Problematica del-proyectoProblematica del-proyecto
Problematica del-proyecto
Faraon10
 

Más de Faraon10 (13)

Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentación
Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentaciónTeoricos de la geopolitica (1).pdf presentación
Teoricos de la geopolitica (1).pdf presentación
 
factores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdffactores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdf
 
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la saludasis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
 
presentación del terrorismo en diapositivas
presentación del terrorismo en diapositivaspresentación del terrorismo en diapositivas
presentación del terrorismo en diapositivas
 
Danza de los millones la presentación.pdf
Danza de los millones la presentación.pdfDanza de los millones la presentación.pdf
Danza de los millones la presentación.pdf
 
Geopolítica una presentación completapdf
Geopolítica una presentación completapdfGeopolítica una presentación completapdf
Geopolítica una presentación completapdf
 
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdfEspacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
Espacio, cuerpos, poder la presentación.pdf
 
Teoricos de la geopolitica la presentacion.pdf
Teoricos de la geopolitica la presentacion.pdfTeoricos de la geopolitica la presentacion.pdf
Teoricos de la geopolitica la presentacion.pdf
 
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptxExplorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
Explorando el Derecho a la Seguridad Alimentaria.pptx
 
Los inuit y el materialismo cultural.pptx
Los inuit y el materialismo cultural.pptxLos inuit y el materialismo cultural.pptx
Los inuit y el materialismo cultural.pptx
 
Proyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergenciaProyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergencia
 
Proyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergenciaProyecto informatica y convergencia
Proyecto informatica y convergencia
 
Problematica del-proyecto
Problematica del-proyectoProblematica del-proyecto
Problematica del-proyecto
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

Conceptos fundamentales de la.pdf geopolitica

  • 2. Espacio es un ámbito de acción, es un ámbito natural y potencial de acción del grupo. como ámbito geográfico situado, constituye un factor estructural de poder y un territorio donde tiene lugar la presencia y la dominación humanas. el espacio geográfico (terrestre o marítimo) ha sido definido como arena de la disputa por el poder
  • 3. la geopolitica tiene una logica territorialista los procesos políticos y económicos no tienen lugar en el vacío. tienen una determinación histórica y geográfica, la que les fija sus límites y horizontes de alcance. práctica localizada de poder y de dominación, de construcción de consensos y de resolución de conflictos, que siempre se sitúan en una determinada porción del territorio
  • 4. organizació politica de la Nación que tiene un territorio, una población y un poder [gobierno o soberania] Un estado tiene ordinamiento juridico, reconocimiento internacional, coexistencia con otros estados Sin estos elementos no hay Estado Es un concepto jurídico, administrativo y político Estado
  • 5. Ejerce poder. Soberano y coercitivo: la autoridad suprema, el monopolio de la violencia, la no injerencia externa. Regula y gestiona la vida sobre un territorio determinado Garantiza seguridad, control de la población, recursos y actividades. Sus áreas son delimitadas, contiguas y sin superposiciones. El estado
  • 6. Un grupo de personas con lazos, identidades y formas culturales relativamente comunes,que tiene una mismas construmbres y habitos y que generalmente hablan el mismo idioma. Pueden ocupar uno o varios países. Comunidad de individuos asentados en un territorio determinado (pero no necesariamente) con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes. Concepto sociológico NaciÓn Son muy pocos los paises del mundo en donde pueden darse tales condiciones debido a que en casi todo los territorios conviven diferentes pueblos, razas credos y lenguas (diferentes naciones)
  • 7. Territorio que constituye una unidad geográfica o política, limitada natural o artificialmente Es un concepto político – espacial, que parte de la idea que, dentro de un espacio delimitado, viven personas organizadas por algún tipo de poder, con unos recursos y unos intereses más o menos comunes. Pais
  • 8. Una población es un grupo de personas que ocupa - bajo un ordenamiento político-jurídico- un territorio que le es propio y sobre el cual mantiene un fuerte sentimiento de identificación y afecto Posee una historia común, cultura, costumbres, derechos que forjan su identidad nacional Población
  • 9. Entonces no todos los países son uninacionales, ni tienen un solo estado. Ni todas las naciones están en un solo país ni se rigen por un solo Estado. Y mucho menos que todos los Estados son nacionales.
  • 10. El territorio es el elemento fundamental del Estado Sin territorio no hay Estado El territorio es una parte de la superficie del mundo que pertenece a una Estado; dentro de esa superficie se crea un país que es habitado por un población, país que mediante el uso de fronteras o limites territoriales delimita su territorio respecto a las naciones vecinas. Territorio No hay que confundirlo con el ambiente natural. Solo gracias al intervención del hombre el ambiente se convierte en territorio.
  • 11. Siendo producto de la actividad politica humana es cambiante y está sujeto a una constante disputa y negociación. No es un dato fijo sino que está en continua evolución Globalización: Desterritorializzación/reterritorialización [articola los espacios mundiales sobre otras logicas alternativas a las de los Estados Modernos] Territorio
  • 12. Tierra Desde una visión de la economia politica: la tierra es entendida como un medio de producción explotado mediante el trabajo Se refiere al lugar donde, mediante la preparación del suelo, se cultiva Espacio de recursos y actividades de transformación [agricultura, ganaderia, foresta] terreno Es aquello que aumenta o disminuye, espacio ganado y perdido, en los procesos de conflicto entre unidades de poder (estados, sociedades territorialmente definidas, etc.) El espacio donde se localizan estas disputas por el control espacial. Visión militar, conquista de terreno
  • 13. Territorialidad Estrategias de organización y ejercicio de poder en el espacio Estrategias de organización de las personas, objetos y actividades sociales, económicas o políticas en áreas delimitadas a través del uso de fronteras territorialización Proceso mediante el cual personas, objetos y actividades son fijados en el espacio por el estado, u otros actores, con capacidad de organizar y ejercer poder.
  • 14. Proceso histórico mediante el cual las organizaciones humanas adquieren, controlan, dominan y transforman los espacios geográficos en un territorio propio y distintivo. Intervienen factores materiales objetivos (trabajo, energía), factores inmateriales (información), factores humanos (provisión de capital social, humano, cívico, tecnológico y financiero) y factores culturales (identidad, valores y tradiciones) Territorialización
  • 15. Material y simbólico. Materiales: dominar la geografía, apropiarse de ella, controlarla, ejercer en ella el poder, el dominio y las distintas formas de soberanía. Simbólicos: ir creando un subconsciente colectivo, una memoria colectiva, los hechos históricos fundantes, los acontecimientos relevantes, los hitos que marcan una trayectoria común y compartida en el tiempo Territorialización
  • 16. Se produce tanto sobre los espacios geográficos terrestres, como sobre los espacios marítimos Territorialización Cada vez que una práctica humana se instala en un determinado espacio se está produciendo territorio
  • 17. limite Línea real o imaginaria o convencionales que separan dos territorios, provincias, países, etc. Naturales: se utilizan elementos naturales para definir el territorio (ríos y montañas). Geométricos: se toman 2 puntas y se unen mediante límites para delimitar el territorio
  • 18. El territorio es un espacio fronterizado, tanto hacia el exterior como hacia el interior. Frontera en la construcción de territorio, la delimitación, La configuración y fijación de fronteras constituye una de las prácticas históricas más antiguas para el establecimiento de la identidad grupal. La frontera diferencia los espacios y territorios propios, generando formas de diferenciación, separación y polaridad con otros espacios y territorios “ajenos”. la frontera es el límite distintivo entre el yo y el otro, entre la propiedad y la “otredad”.
  • 19. Estrategia de establecer fronteras para la organización y control de las personas, objetos, recursos y actividades. El territorio es resultado de la división del espacio (una valla y un cercado a una muralla) y su posterior organización [ej. controles aduanal, migratorio y sanitario] La soberanía territorial del estado-nación se ejerce en el límite fronterizo, en los puertos de entrada (cruces fronterizos, puertos y aeropuertos). Fronterización