SlideShare una empresa de Scribd logo
En el 4º Encuentro de Periodistas Oaxaca 2011, los periodistas hablaron sobre lo peligroso que significa para los
comunicadores realizar su trabajo en estados y regiones de nuestro País.
Lupita Ríos López, estuvo presente en el 4º Encuentro de Periodistas Oaxaca 2011, en Puerto Escondido el
28, 29 y 30 de octubre del año 2011
En la playa Puerto Angelito, cada año en el mes de febrero se organizan los restauranteros y cooperativas para
realizar el torneo internacional del pescado más picudo del mundo, donde participan en la pesca del pez Marlín,
pescadores provenientes de diferentes países, los organizadores ofrecen premios que van desde los 5 mil hasta
100 mil pesos a los ganadores, el fundador Adolfo Aguirre Santos, promete que subirán la bolsa de premios.
Salvador García Soto, titular del programa la Chuleta de Radio Formula, flanqueado por Cuauhtémoc Blas López,
director general de la revista En Marc ha y Genaro Aragón Reyes, director general de www.megaradioexpress.com
Publicado en el periodico “Noticias   Voz e Imagen de Oaxaca”.
PUBLICADO EN REVISTA EN MARCHA.
Crónicas de la
                                ínsula
                                IV Encuentro de Periodistas, Oaxaca 2011
CUAUHTÉMOC BLAS

Este fin de semana se realiza el Cuarto Encuentro de Periodistas "Oaxaca 2011" en Puerto Escondido, con un
intenso programa en el marco del tema "Periodismo y Alternancia, un año después". Con el que se evalúan las
políticas públicas (si es que las hay) en materia de comunicación social del aún llamado "gobierno del cambio".

Después de dar la bienvenida a los asistentes, periodistas de las regiones de Oaxaca y estudiantes de Ciencias de
la Comunicación de la Costa y del Istmo de Tehuantepec, los organizadores, la revista En Marcha,
Megaradioexpress y La Voz del Pacífico Sur, ofrecieron la primera conferencia magistral a cargo de Joel
Hernández Santiago.

El periodista oaxaqueño, Joel Hernández Santiago, con 33 años de ejercicio profesional como reportero, editor,
articulista, productor de radio, ha trabajado en Radio Educación; fue editorialista en UnomásUno y en La
Jornada.

En su charla "Periodismo, crisis, violencia y libertad", el comunicador dijo que en estos tiempos de "guerra"
declarada por el Estado mexicano al narco, es imperativo crear protocolos de seguridad para la prevención de
riesgos desde los propios medios y garantizar el ejercicio libre de la información, pues México es uno de los
países con el mayor índice de periodistas asesinados por su labor e incorporar a los reporteros en los casos de
investigación de homicidios de comunicadores que realiza el gobierno mexicano y que hasta ahora siguen
impunes.

Indicó que pese a los avances logrados en el ejercicio de la libertad de expresión, persiste la actitud reacia y el
disgusto de los hombres del poder y del dinero a que se le señalen sus errores y criticó a quienes desde las
oficinas del gobierno de los estados y federal hacen el papel de jefes de comunicación social y obstruyen la labor
de los informadores en vez de ser la puerta abierta al acceso a la información.

El periodista señaló que se debe luchar para eliminar las actitudes de control que los gobernantes pretenden
ejercer sobre los medios de comunicación mediante el otorgamiento o la negativa a firmar convenios de
publicidad sólo si se ajustan a sus intereses políticos, por lo que consideró que es indispensable la unidad del
gremio en ese sentido y reglamentar legalmente esa actividad.

Para Salvador García Soto, autor de la afamada columna de El Universal, parte de la labor de los medios es
orientar la transición, aunque más tarde asentó que Gabino Cué Monteagudo sufre el efecto Fox, pues igual que
éste quien tuvo las mejores condiciones para realizar los cambios políticos que demandaban quienes los llevaron
al poder no lo hace.

Reconoció García Soto, ex colaborador de "El Hueso", exitoso programa radiofónico de la XEW, hoy titular de
un programa similar en Radio Fórmula, "La Chuleta", que el gremio periodístico está totalmente desarticulado:
"no pedimos trato privilegiado solo la que se aplique la ley
Pues ni un solo caso de un asesino de periodistas ha sido esclarecido, no hay ni siquiera seguimiento en la
investigación de esos casos, y según Reporteros Sin Fronteras ya van 80 periodistas asesinados en los últimos
años." Aunque también aclaró que si bien narcotráfico y crimen organizado la principal son los principales
asesinos de periodistas, todavía políticos y funcionarios son una amenaza para el gremio.

El experimentado periodista agregó que gobernadores auténticos virreyes en sus estados someten a medios, con
la cancelación de publicidad oficial, o amenazas. Y esto, dijo, lo hacen gobernadores de todos los partidos, PRI,
PAN, PRD y los de estas extrañas alianzas políticas que están ganando elecciones y que actúan exactamente
igual que siempre.

Hay medios y periodistas que no se adaptan a las variaciones de los nuevos gobiernos de "transición", pero estos
gobiernos llegan y barren con todo sin proponer algo distinto, bajo la lógica del sospechosísimo sobre todos los
medios a quienes catalogan de corruptos por igual. Llegan, sostienen, quitan lo que había pero no cambian nada,
es un claro gatopardismo. "Quitan las viejas reglas porque no les gusta la relación anterior, pero ¿qué proponen?
¡Nada!

Salvador García Soto, profesional formado en aulas universitarias, narró como en "1982 España en su refundador
Pacto de la Moncloa estableció de manera central un capítulo referido a los medios, donde los actores políticos
deciden consolidar el ejercicio de los medios para hacerlos más libres, para que fueran los agentes de cambio
social, se decide ahí que para que los medio no sucumban en aquellos históricos cambios dar un subsidio a los
medios, marcadamente a la prensa durante un tiempo para consolidarse como empresas y no dependieran en lo
sucesivo del dinero oficial. Así evitaron que los medios se perdieran en ese proceso. Ello porque con claridad
concibieron a los medios como entidades de interés público, como lo son efectivamente."

"En México y sus estados -agregó- tenemos lo contrario, sólo ese "sospechosísimo", y peor aún, los gobiernos
que desplazan del poder al PRI se vuelven feroces atacantes de sus críticos. Repiten el mismo esquema en la
asignación de publicidad con las condicionantes de que si me pegas no te pago. Predomina el manejo
tendencioso de los recursos públicos, opacidad, represión igual que antes."

Entre los temas y ponencias que se dictan se encuentran: Del centralismo a la concentración un paso a la
corrupción (Oaxaca); La pospuesta transformación de la CORTV que sirve como siempre al gobierno en turno y
no a la ciudadanía (Oaxaca); Publicidad oficial, el avieso esquema de censura (Oaxaca); El fracaso de la
transición en los medios (Oaxaca), La mala relación del gobierno actual con la mayoría de los medios de
comunicación, Cómo mejorar la comunicación social del gobierno de Oaxaca, entre otros.

Continuarían con su participación otros periodistas de talla nacional como José Gil Olmos reportero de Proceso,
Fátima Monterrosa del programa Punto de Partida (Televisa), Daniel Pensamientos subdirector editorial de
Notimex, así como periodistas locales como Guadalupe Thomas, directora de quadratinoaxaca, Guadalupe Ríos
de sinfronteras.com, Omar Gasga, de La Voz del Pacífico Sur, Humberto Cruz, de ORO, Abraham Cruz
dirigente de la Asociación de Periodista de Oaxaca, entre muchos otros.

www.revistaenmarcha.com.mx y blaslc@yahoo.com.mx

NOTICIAS
Inicia Cuarto Encuentro
                                   de Periodistas en Puerto
                                   Escondido.
                                   Guadalupe Alarcón / Quadratín

                          Puerto Escondido, Oax., 28 de octubre de 2011 (Quadratín).-
                          Organizado por el director de la Revista “En Marcha”,
                          Cuauhtémoc Blas, inició este viernes el Cuarto Encuentro de
                          Periodistas Oaxaca 2011.
                          Omar Gasga, director del Noticiario”La voz del pacífico sur”,
                          expresó que los temas que se abordarán están en el marco del
                          primer año de alternancia política en Oaxaca.
En este encuentro participará el periodista Joel
Hernández Santiago, con el tema Periodismo, crisis,
violencia y libertad.
El autor de la columna Serpientes y Escaleras,
Salvador García Soto, conductor también en el Canal
40 de TV.

Además de José Gil Olmos, reportero de la revista Proceso.
Entre los temas que se abordarán está el de la propuesta de
transformación de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión,
además de analizar la situación de los medios en esta etapa de transición
en Oaxaca.




Playa Zicatela, Puerto Escondido, Oaxaca, Mexico, la playa mas reconocida en el mundo por ser
la que en todo tiempo se practican las competencias del Surfin a nivel Internacional.
En la transición, necesario
reglamentar relación prensa-
gobierno: García Soto
Guadalupe Alarcón / Quadratín

Puerto Escondido, Oax. 30 de octubre de 2011 (Quadratín).- En un
gobierno de transición, es necesario reglamentar la relación prensa-
gobierno para que el manejo de los recursos públicos no sirvan,
como en el pasado, de premio o castigo a la línea editorial de los
medios.
Así lo plantea el autor de la columna “Serpientes y Escaleras”,
Salvador García Soto, quien estuvo en el Cuarto Encuentro de Periodistas, organizado por el periodista
Cuauhtémoc Blas, de la Revista En Marcha, Omar Gasga Pérez, director del noticiario La Voz de la Noticia en el
102.3 de FM, y Genaro Aragón Reyes, director de www.megaradioexpress.com; realizado los días 28, 29 y 30
de octubre del año 2011 en Puerto Escondido.
García Soto, colabora también con el periódico “24 horas”, consideró que la política de comunicación social en
un gobierno de coalición, como lo es el de Oaxaca, también debe reflejar esa pluralidad y traducir viejos estilos y
viejas prácticas en relaciones más sanas.
“Se espera en un gobierno de transición que ciertas prácticas en el manejo de los recursos públicos cambien y no
siga como en los gobiernos priistas, que se ocupaba la publicidad para beneficiar o perjudicar a un medio según
su línea editorial, eso debe terminar”, expuso.
En su opinión, es positivo que existan voces que buscan transparentar la relación y poder avanzar en la
reglamentación de esta relación, porque son recursos públicos, es decir, del que se obtiene de las contribuciones
que hacen los ciudadanos y no de un funcionario en turno.
“Que se dé una situación de transparencia, de equidad, para terminar con la discrecionalidad de los gobernantes,
que no usen la información como si fueran recursos propios, que permitan que se ejerza un periodismo abierto,
libre y crítico”, comentó.
No es posible, dijo, que en un gobierno de transición algunos medios deban cerrar, porque esto no fortalece la
libertad de expresión y el ejercicio periodístico. Al reglamentarse, opinó, los medios tendrán oportunidad de
adaptarse, y en el gobierno, dejar esos arreglos por debajo del agua que benefician muchas veces a los amigos.
“Espero que en Oaxaca los medios que hacen periodismo real, que ejercen la crítica, no tengan que cerrar porque
el gobierno sólo le da recursos a sus amigos, con una relación clara medios-Estado se debe fortalecer a los
medios, no cerrarlos”, agregó.
Además, mencionó que otro de los temas que no debe perder de vista es fortalecer los medios públicos, darles
autonomía para que no sean un medio del gobierno, sino de Estado y de la sociedad.
“Los medios públicos deben adoptar criterios en beneficio de la sociedad, deben estar al servicio del Estado no
definido por el Ejecutivo o para promoción únicamente del gobierno”, manifestó.
García Soto consideró que Oaxaca puede ser pionero en materia de reglamentación de la relación entre medios y
gobierno que surgió de una alta participación ciudadana.
“Cuando el ciudadano vota, lo hace porque tiene muchas expectativas, lo mismo sucede con los medios y hay
que corresponder a eso con cambios importantes, como puede ser una claridad en las reglas para la asignación de
publicidad
“Sólo sobrevivimos” dicen hoteleros de Puerto
                    Escondido
                                 Guadalupe Alarcón / Quadratín




Puerto Escondido, Oax. 30 de octubre de 2011 (Quadratín).- La falta de infraestructura carretera y la
inseguridad en México son los factores que siguen afectando al destino turístico de Puerto Escondido,
consideró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de este lugar, Austreberto Garfias Arandía.
Entrevistado durante el Cuarto Encuentro de Periodistas, que organizó el periodista Cuauhtémoc Blas en
este Puerto, dijo que “sólo sobrevivimos, a veces nos atrasamos en los pagos al personal y en otras
ocasiones, nos quedamos con el personal mínimo”.
Expuso que en Puerto Escondido hay unos 128 hoteles, desde dos hasta cinco estrellas, sin embargo, sólo
en temporada alta se tiene un repunte en la ocupación, pues el resto del año hace falta que lleguen más
visitantes.
Consideró que se deben fortalecer las estrategias de promoción y ventas para el destino turístico, hacer
saber que en Puerto Escondido también se tiene calidad y que puede ser un destino atractivo para los
visitantes.
Dijo que en Puerto Escondido, a diferencia de Huatulco, el personal que se contrata es de la región, sin
embargo, los salarios que se pueden pagar a veces no rebasan el mínimo, ya que el ingreso es bajo.
“Sólo en Semana Santa y diciembre tenemos lleno, pero el resto del año la ocupación es de apenas el 20
por ciento y hasta ahora no se ha hecho nada por hacer atractivo el destino en esas temporadas”.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido dijo que la inseguridad en general
en México, ha provocado que el turismo extranjero evite este destino en sus vacaciones, la mayoría de sus
visitantes corresponden a turismo nacional.
Pero en el caso del turismo local, la mayor queja que se presenta es el mal estado de la carretera, pues no
hay infraestructura que permita su llegada. Además de otros aspectos, como el drenaje en todo el Puerto,
lo cual representa un problema.
Consideró que si bien “no podemos dejar todo para que lo haga el gobierno, también debemos poner de
nuestra parte”, hay aspectos que sí coadyuvarían al crecimiento, como mayor promoción, mejorar la
imagen, terminar la carretera, que corresponden al gobierno.
El empresario hotelero mencionó que hay una buena expectativa para que visiten Puerto Escondido en este
mes de Noviembre, ya que las festividades y actividades deportivas son una buena alternativa para conocer
el Puerto y que el visitante disfrute su estancia en este lugar.
Salvador García Soto de Radio Formula “La Chuleta” flanqueado por Cuauhtémoc Blas López, director general de la
revista En Marcha y Genaro Aragón Reyes, director general de www.megaradioexpress.com; el evento se realizó en el
salón del Hotel Surf Olas Altas, en Zicatela, este encuentro de periodistas fue posible gracias al apoyo de los
empresarios hoteleros de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido, el patronato para el
Desarrollo de la Zona Turística de Zicatela, A. C. Y A LA Organización de Restauranteros de la Playa Zicatela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
megaradioexpress
 
Boletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en manoBoletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en mano
Martin Triana
 
Sintesis informativa 25 08 2014
Sintesis informativa 25 08 2014Sintesis informativa 25 08 2014
Sintesis informativa 25 08 2014
megaradioexpress
 
ensayo sobre narcotrafico
ensayo sobre narcotraficoensayo sobre narcotrafico
ensayo sobre narcotrafico
AGUSTOTELEZ
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
Nissi Perez Hernandez
 
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Boletin 217
Boletin 217Boletin 217
Boletin 217
adrianaceliapineda
 
Sintesis informativa agosto 16 2013
Sintesis informativa agosto 16 2013Sintesis informativa agosto 16 2013
Sintesis informativa agosto 16 2013
megaradioexpress
 
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Senadores PRD
 
Sintesis informativa 30 de mayo 2014
Sintesis informativa 30 de mayo 2014Sintesis informativa 30 de mayo 2014
Sintesis informativa 30 de mayo 2014
megaradioexpress
 
Boletin 219
Boletin 219Boletin 219
Boletin 219
adrianaceliapineda
 
Separata conclusiones comision de la verdad y reconciliacion cvr
Separata conclusiones  comision de la verdad y reconciliacion cvrSeparata conclusiones  comision de la verdad y reconciliacion cvr
Separata conclusiones comision de la verdad y reconciliacion cvr
CintyaAgesto
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
Martin Triana
 
Contralínea 471
Contralínea 471Contralínea 471
¿los narcocorridos generan violencia?
¿los narcocorridos generan violencia?¿los narcocorridos generan violencia?
¿los narcocorridos generan violencia?
joseluis201344456
 
El consumo de la nostalgia
El consumo de la nostalgiaEl consumo de la nostalgia
El consumo de la nostalgia
Juliieta Aguiilar
 
Sintesis informativa viernes 15 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 15 de noviembre de 2019Sintesis informativa viernes 15 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 15 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 septiembre 2014
Sintesis informativa 11 septiembre 2014Sintesis informativa 11 septiembre 2014
Sintesis informativa 11 septiembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 de noviembre 2014
Sintesis informativa 26 de noviembre 2014Sintesis informativa 26 de noviembre 2014
Sintesis informativa 26 de noviembre 2014
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (19)

Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2016
 
Boletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en manoBoletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en mano
 
Sintesis informativa 25 08 2014
Sintesis informativa 25 08 2014Sintesis informativa 25 08 2014
Sintesis informativa 25 08 2014
 
ensayo sobre narcotrafico
ensayo sobre narcotraficoensayo sobre narcotrafico
ensayo sobre narcotrafico
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
 
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
La Talanquera (ANTV): Artillería contra la oposición (Informe Monitoreo Ciuda...
 
Boletin 217
Boletin 217Boletin 217
Boletin 217
 
Sintesis informativa agosto 16 2013
Sintesis informativa agosto 16 2013Sintesis informativa agosto 16 2013
Sintesis informativa agosto 16 2013
 
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
 
Sintesis informativa 30 de mayo 2014
Sintesis informativa 30 de mayo 2014Sintesis informativa 30 de mayo 2014
Sintesis informativa 30 de mayo 2014
 
Boletin 219
Boletin 219Boletin 219
Boletin 219
 
Separata conclusiones comision de la verdad y reconciliacion cvr
Separata conclusiones  comision de la verdad y reconciliacion cvrSeparata conclusiones  comision de la verdad y reconciliacion cvr
Separata conclusiones comision de la verdad y reconciliacion cvr
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
 
Contralínea 471
Contralínea 471Contralínea 471
Contralínea 471
 
¿los narcocorridos generan violencia?
¿los narcocorridos generan violencia?¿los narcocorridos generan violencia?
¿los narcocorridos generan violencia?
 
El consumo de la nostalgia
El consumo de la nostalgiaEl consumo de la nostalgia
El consumo de la nostalgia
 
Sintesis informativa viernes 15 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 15 de noviembre de 2019Sintesis informativa viernes 15 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 15 de noviembre de 2019
 
Sintesis informativa 11 septiembre 2014
Sintesis informativa 11 septiembre 2014Sintesis informativa 11 septiembre 2014
Sintesis informativa 11 septiembre 2014
 
Sintesis informativa 26 de noviembre 2014
Sintesis informativa 26 de noviembre 2014Sintesis informativa 26 de noviembre 2014
Sintesis informativa 26 de noviembre 2014
 

Destacado

Stereotypes
StereotypesStereotypes
Stereotypes
AaronGemmell
 
Changes
ChangesChanges
Changes
tony
 
Tarea de sabado 17
Tarea de sabado 17Tarea de sabado 17
Tarea de sabado 17
Función Judicial del Ecuador
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
ednamichares
 
U13 LO5
U13 LO5 U13 LO5
U13 LO5
tmcenaney
 
Question 4 media
Question 4 mediaQuestion 4 media
Question 4 mediaSamatatwo
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Franchesca Rodriguez Acero
 
소셜미디어과제
소셜미디어과제소셜미디어과제
소셜미디어과제Kyeongeun Kim
 
Distribution
DistributionDistribution
Distribution
chloebuckland
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
Malcon Beltran
 
Post production sound
Post  production soundPost  production sound
Post production sound
Oliviaema17
 
Documentaries Research
Documentaries Research Documentaries Research
Documentaries Research
Shannon Sloyan
 
Summary of teaser trailer analysis
Summary of teaser trailer analysisSummary of teaser trailer analysis
Summary of teaser trailer analysis
Sam_daniels64
 
Contents page research
Contents page researchContents page research
Contents page research
emitch_29
 
Proyecto 234 (v1)
Proyecto 234 (v1)Proyecto 234 (v1)
Proyecto 234 (v1)
mzprop
 
S2
S2S2
Globos cinco 1
Globos cinco 1Globos cinco 1
Globos cinco 1
Autonoma
 
El Valor de la Motivación. Ponencia de Carlos Pauner.
El Valor de la Motivación. Ponencia de Carlos Pauner.El Valor de la Motivación. Ponencia de Carlos Pauner.
El Valor de la Motivación. Ponencia de Carlos Pauner.
Carlos Pauner
 
Los partidos verdes 1
Los partidos verdes 1Los partidos verdes 1
Los partidos verdes 1
Irribarren
 

Destacado (20)

Stereotypes
StereotypesStereotypes
Stereotypes
 
Changes
ChangesChanges
Changes
 
Tarea de sabado 17
Tarea de sabado 17Tarea de sabado 17
Tarea de sabado 17
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
 
U13 LO5
U13 LO5 U13 LO5
U13 LO5
 
Question 4 media
Question 4 mediaQuestion 4 media
Question 4 media
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
소셜미디어과제
소셜미디어과제소셜미디어과제
소셜미디어과제
 
Distribution
DistributionDistribution
Distribution
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Post production sound
Post  production soundPost  production sound
Post production sound
 
Documentaries Research
Documentaries Research Documentaries Research
Documentaries Research
 
Summary of teaser trailer analysis
Summary of teaser trailer analysisSummary of teaser trailer analysis
Summary of teaser trailer analysis
 
Contents page research
Contents page researchContents page research
Contents page research
 
Proyecto 234 (v1)
Proyecto 234 (v1)Proyecto 234 (v1)
Proyecto 234 (v1)
 
S2
S2S2
S2
 
Globos cinco 1
Globos cinco 1Globos cinco 1
Globos cinco 1
 
El Valor de la Motivación. Ponencia de Carlos Pauner.
El Valor de la Motivación. Ponencia de Carlos Pauner.El Valor de la Motivación. Ponencia de Carlos Pauner.
El Valor de la Motivación. Ponencia de Carlos Pauner.
 
Fresenius RTG Awards
Fresenius RTG AwardsFresenius RTG Awards
Fresenius RTG Awards
 
Los partidos verdes 1
Los partidos verdes 1Los partidos verdes 1
Los partidos verdes 1
 

Similar a Tercera de 7

Cuarta de 7
Cuarta de 7Cuarta de 7
Cuarta de 7
megaradioexpress
 
Crónicas de la ínsula 31 10
Crónicas de la ínsula 31 10Crónicas de la ínsula 31 10
Crónicas de la ínsula 31 10
megaradioexpress
 
Quinta de 7
Quinta de 7Quinta de 7
Quinta de 7
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 27 02 2012
La noticia de hoy 27 02 2012La noticia de hoy 27 02 2012
La noticia de hoy 27 02 2012
megaradioexpress
 
El Pulso del Estado de México número 701
El Pulso del Estado de México número 701El Pulso del Estado de México número 701
El Pulso del Estado de México número 701
Francisco Santibañez
 
Notisip puebla march
Notisip puebla marchNotisip puebla march
Notisip puebla march
Sip Sipiapa
 
Sintesis informativa 07 06 2013
Sintesis informativa 07 06 2013Sintesis informativa 07 06 2013
Sintesis informativa 07 06 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa julio 19 2013
Sintesis informativa julio 19 2013Sintesis informativa julio 19 2013
Sintesis informativa julio 19 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa julio 19 2013
Sintesis informativa julio 19 2013Sintesis informativa julio 19 2013
Sintesis informativa julio 19 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 de mayo 2017
Sintesis informativa 17 de mayo 2017Sintesis informativa 17 de mayo 2017
Sintesis informativa 17 de mayo 2017
megaradioexpress
 
Contralínea 476
Contralínea 476Contralínea 476
Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011
megaradioexpress
 
Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019
Francisco Santibañez
 
Jose gil art 29 11 2011
Jose gil art 29 11 2011Jose gil art 29 11 2011
Jose gil art 29 11 2011
megaradioexpress
 
Practico estado, poder y medios
Practico   estado, poder y mediosPractico   estado, poder y medios
Practico estado, poder y medios
UNSA
 
Rafael Correa y el Universo
Rafael Correa y el UniversoRafael Correa y el Universo
Rafael Correa y el Universo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Análisis: Correa y El Universo
Análisis: Correa y El UniversoAnálisis: Correa y El Universo
Análisis: Correa y El Universo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Sintesis informativa 200111
Sintesis informativa 200111Sintesis informativa 200111
Sintesis informativa 200111
megaradioexpress
 
Udea
UdeaUdea

Similar a Tercera de 7 (20)

Cuarta de 7
Cuarta de 7Cuarta de 7
Cuarta de 7
 
Crónicas de la ínsula 31 10
Crónicas de la ínsula 31 10Crónicas de la ínsula 31 10
Crónicas de la ínsula 31 10
 
Quinta de 7
Quinta de 7Quinta de 7
Quinta de 7
 
La noticia de hoy 27 02 2012
La noticia de hoy 27 02 2012La noticia de hoy 27 02 2012
La noticia de hoy 27 02 2012
 
El Pulso del Estado de México número 701
El Pulso del Estado de México número 701El Pulso del Estado de México número 701
El Pulso del Estado de México número 701
 
Notisip puebla march
Notisip puebla marchNotisip puebla march
Notisip puebla march
 
Sintesis informativa 07 06 2013
Sintesis informativa 07 06 2013Sintesis informativa 07 06 2013
Sintesis informativa 07 06 2013
 
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
 
Sintesis informativa julio 19 2013
Sintesis informativa julio 19 2013Sintesis informativa julio 19 2013
Sintesis informativa julio 19 2013
 
Sintesis informativa julio 19 2013
Sintesis informativa julio 19 2013Sintesis informativa julio 19 2013
Sintesis informativa julio 19 2013
 
Sintesis informativa 17 de mayo 2017
Sintesis informativa 17 de mayo 2017Sintesis informativa 17 de mayo 2017
Sintesis informativa 17 de mayo 2017
 
Contralínea 476
Contralínea 476Contralínea 476
Contralínea 476
 
Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011
 
Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019
 
Jose gil art 29 11 2011
Jose gil art 29 11 2011Jose gil art 29 11 2011
Jose gil art 29 11 2011
 
Practico estado, poder y medios
Practico   estado, poder y mediosPractico   estado, poder y medios
Practico estado, poder y medios
 
Rafael Correa y el Universo
Rafael Correa y el UniversoRafael Correa y el Universo
Rafael Correa y el Universo
 
Análisis: Correa y El Universo
Análisis: Correa y El UniversoAnálisis: Correa y El Universo
Análisis: Correa y El Universo
 
Sintesis informativa 200111
Sintesis informativa 200111Sintesis informativa 200111
Sintesis informativa 200111
 
Udea
UdeaUdea
Udea
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Tercera de 7

  • 1. En el 4º Encuentro de Periodistas Oaxaca 2011, los periodistas hablaron sobre lo peligroso que significa para los comunicadores realizar su trabajo en estados y regiones de nuestro País.
  • 2.
  • 3. Lupita Ríos López, estuvo presente en el 4º Encuentro de Periodistas Oaxaca 2011, en Puerto Escondido el 28, 29 y 30 de octubre del año 2011
  • 4.
  • 5. En la playa Puerto Angelito, cada año en el mes de febrero se organizan los restauranteros y cooperativas para realizar el torneo internacional del pescado más picudo del mundo, donde participan en la pesca del pez Marlín, pescadores provenientes de diferentes países, los organizadores ofrecen premios que van desde los 5 mil hasta 100 mil pesos a los ganadores, el fundador Adolfo Aguirre Santos, promete que subirán la bolsa de premios.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Salvador García Soto, titular del programa la Chuleta de Radio Formula, flanqueado por Cuauhtémoc Blas López, director general de la revista En Marc ha y Genaro Aragón Reyes, director general de www.megaradioexpress.com
  • 9. Publicado en el periodico “Noticias Voz e Imagen de Oaxaca”.
  • 10. PUBLICADO EN REVISTA EN MARCHA.
  • 11. Crónicas de la ínsula IV Encuentro de Periodistas, Oaxaca 2011 CUAUHTÉMOC BLAS Este fin de semana se realiza el Cuarto Encuentro de Periodistas "Oaxaca 2011" en Puerto Escondido, con un intenso programa en el marco del tema "Periodismo y Alternancia, un año después". Con el que se evalúan las políticas públicas (si es que las hay) en materia de comunicación social del aún llamado "gobierno del cambio". Después de dar la bienvenida a los asistentes, periodistas de las regiones de Oaxaca y estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Costa y del Istmo de Tehuantepec, los organizadores, la revista En Marcha, Megaradioexpress y La Voz del Pacífico Sur, ofrecieron la primera conferencia magistral a cargo de Joel Hernández Santiago. El periodista oaxaqueño, Joel Hernández Santiago, con 33 años de ejercicio profesional como reportero, editor, articulista, productor de radio, ha trabajado en Radio Educación; fue editorialista en UnomásUno y en La Jornada. En su charla "Periodismo, crisis, violencia y libertad", el comunicador dijo que en estos tiempos de "guerra" declarada por el Estado mexicano al narco, es imperativo crear protocolos de seguridad para la prevención de riesgos desde los propios medios y garantizar el ejercicio libre de la información, pues México es uno de los países con el mayor índice de periodistas asesinados por su labor e incorporar a los reporteros en los casos de investigación de homicidios de comunicadores que realiza el gobierno mexicano y que hasta ahora siguen impunes. Indicó que pese a los avances logrados en el ejercicio de la libertad de expresión, persiste la actitud reacia y el disgusto de los hombres del poder y del dinero a que se le señalen sus errores y criticó a quienes desde las oficinas del gobierno de los estados y federal hacen el papel de jefes de comunicación social y obstruyen la labor de los informadores en vez de ser la puerta abierta al acceso a la información. El periodista señaló que se debe luchar para eliminar las actitudes de control que los gobernantes pretenden ejercer sobre los medios de comunicación mediante el otorgamiento o la negativa a firmar convenios de publicidad sólo si se ajustan a sus intereses políticos, por lo que consideró que es indispensable la unidad del gremio en ese sentido y reglamentar legalmente esa actividad. Para Salvador García Soto, autor de la afamada columna de El Universal, parte de la labor de los medios es orientar la transición, aunque más tarde asentó que Gabino Cué Monteagudo sufre el efecto Fox, pues igual que éste quien tuvo las mejores condiciones para realizar los cambios políticos que demandaban quienes los llevaron al poder no lo hace. Reconoció García Soto, ex colaborador de "El Hueso", exitoso programa radiofónico de la XEW, hoy titular de un programa similar en Radio Fórmula, "La Chuleta", que el gremio periodístico está totalmente desarticulado: "no pedimos trato privilegiado solo la que se aplique la ley
  • 12. Pues ni un solo caso de un asesino de periodistas ha sido esclarecido, no hay ni siquiera seguimiento en la investigación de esos casos, y según Reporteros Sin Fronteras ya van 80 periodistas asesinados en los últimos años." Aunque también aclaró que si bien narcotráfico y crimen organizado la principal son los principales asesinos de periodistas, todavía políticos y funcionarios son una amenaza para el gremio. El experimentado periodista agregó que gobernadores auténticos virreyes en sus estados someten a medios, con la cancelación de publicidad oficial, o amenazas. Y esto, dijo, lo hacen gobernadores de todos los partidos, PRI, PAN, PRD y los de estas extrañas alianzas políticas que están ganando elecciones y que actúan exactamente igual que siempre. Hay medios y periodistas que no se adaptan a las variaciones de los nuevos gobiernos de "transición", pero estos gobiernos llegan y barren con todo sin proponer algo distinto, bajo la lógica del sospechosísimo sobre todos los medios a quienes catalogan de corruptos por igual. Llegan, sostienen, quitan lo que había pero no cambian nada, es un claro gatopardismo. "Quitan las viejas reglas porque no les gusta la relación anterior, pero ¿qué proponen? ¡Nada! Salvador García Soto, profesional formado en aulas universitarias, narró como en "1982 España en su refundador Pacto de la Moncloa estableció de manera central un capítulo referido a los medios, donde los actores políticos deciden consolidar el ejercicio de los medios para hacerlos más libres, para que fueran los agentes de cambio social, se decide ahí que para que los medio no sucumban en aquellos históricos cambios dar un subsidio a los medios, marcadamente a la prensa durante un tiempo para consolidarse como empresas y no dependieran en lo sucesivo del dinero oficial. Así evitaron que los medios se perdieran en ese proceso. Ello porque con claridad concibieron a los medios como entidades de interés público, como lo son efectivamente." "En México y sus estados -agregó- tenemos lo contrario, sólo ese "sospechosísimo", y peor aún, los gobiernos que desplazan del poder al PRI se vuelven feroces atacantes de sus críticos. Repiten el mismo esquema en la asignación de publicidad con las condicionantes de que si me pegas no te pago. Predomina el manejo tendencioso de los recursos públicos, opacidad, represión igual que antes." Entre los temas y ponencias que se dictan se encuentran: Del centralismo a la concentración un paso a la corrupción (Oaxaca); La pospuesta transformación de la CORTV que sirve como siempre al gobierno en turno y no a la ciudadanía (Oaxaca); Publicidad oficial, el avieso esquema de censura (Oaxaca); El fracaso de la transición en los medios (Oaxaca), La mala relación del gobierno actual con la mayoría de los medios de comunicación, Cómo mejorar la comunicación social del gobierno de Oaxaca, entre otros. Continuarían con su participación otros periodistas de talla nacional como José Gil Olmos reportero de Proceso, Fátima Monterrosa del programa Punto de Partida (Televisa), Daniel Pensamientos subdirector editorial de Notimex, así como periodistas locales como Guadalupe Thomas, directora de quadratinoaxaca, Guadalupe Ríos de sinfronteras.com, Omar Gasga, de La Voz del Pacífico Sur, Humberto Cruz, de ORO, Abraham Cruz dirigente de la Asociación de Periodista de Oaxaca, entre muchos otros. www.revistaenmarcha.com.mx y blaslc@yahoo.com.mx NOTICIAS
  • 13. Inicia Cuarto Encuentro de Periodistas en Puerto Escondido. Guadalupe Alarcón / Quadratín Puerto Escondido, Oax., 28 de octubre de 2011 (Quadratín).- Organizado por el director de la Revista “En Marcha”, Cuauhtémoc Blas, inició este viernes el Cuarto Encuentro de Periodistas Oaxaca 2011. Omar Gasga, director del Noticiario”La voz del pacífico sur”, expresó que los temas que se abordarán están en el marco del primer año de alternancia política en Oaxaca. En este encuentro participará el periodista Joel Hernández Santiago, con el tema Periodismo, crisis, violencia y libertad. El autor de la columna Serpientes y Escaleras, Salvador García Soto, conductor también en el Canal 40 de TV. Además de José Gil Olmos, reportero de la revista Proceso. Entre los temas que se abordarán está el de la propuesta de transformación de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, además de analizar la situación de los medios en esta etapa de transición en Oaxaca. Playa Zicatela, Puerto Escondido, Oaxaca, Mexico, la playa mas reconocida en el mundo por ser la que en todo tiempo se practican las competencias del Surfin a nivel Internacional.
  • 14. En la transición, necesario reglamentar relación prensa- gobierno: García Soto Guadalupe Alarcón / Quadratín Puerto Escondido, Oax. 30 de octubre de 2011 (Quadratín).- En un gobierno de transición, es necesario reglamentar la relación prensa- gobierno para que el manejo de los recursos públicos no sirvan, como en el pasado, de premio o castigo a la línea editorial de los medios. Así lo plantea el autor de la columna “Serpientes y Escaleras”, Salvador García Soto, quien estuvo en el Cuarto Encuentro de Periodistas, organizado por el periodista Cuauhtémoc Blas, de la Revista En Marcha, Omar Gasga Pérez, director del noticiario La Voz de la Noticia en el 102.3 de FM, y Genaro Aragón Reyes, director de www.megaradioexpress.com; realizado los días 28, 29 y 30 de octubre del año 2011 en Puerto Escondido. García Soto, colabora también con el periódico “24 horas”, consideró que la política de comunicación social en un gobierno de coalición, como lo es el de Oaxaca, también debe reflejar esa pluralidad y traducir viejos estilos y viejas prácticas en relaciones más sanas. “Se espera en un gobierno de transición que ciertas prácticas en el manejo de los recursos públicos cambien y no siga como en los gobiernos priistas, que se ocupaba la publicidad para beneficiar o perjudicar a un medio según su línea editorial, eso debe terminar”, expuso. En su opinión, es positivo que existan voces que buscan transparentar la relación y poder avanzar en la reglamentación de esta relación, porque son recursos públicos, es decir, del que se obtiene de las contribuciones que hacen los ciudadanos y no de un funcionario en turno. “Que se dé una situación de transparencia, de equidad, para terminar con la discrecionalidad de los gobernantes, que no usen la información como si fueran recursos propios, que permitan que se ejerza un periodismo abierto, libre y crítico”, comentó. No es posible, dijo, que en un gobierno de transición algunos medios deban cerrar, porque esto no fortalece la libertad de expresión y el ejercicio periodístico. Al reglamentarse, opinó, los medios tendrán oportunidad de adaptarse, y en el gobierno, dejar esos arreglos por debajo del agua que benefician muchas veces a los amigos. “Espero que en Oaxaca los medios que hacen periodismo real, que ejercen la crítica, no tengan que cerrar porque el gobierno sólo le da recursos a sus amigos, con una relación clara medios-Estado se debe fortalecer a los medios, no cerrarlos”, agregó. Además, mencionó que otro de los temas que no debe perder de vista es fortalecer los medios públicos, darles autonomía para que no sean un medio del gobierno, sino de Estado y de la sociedad. “Los medios públicos deben adoptar criterios en beneficio de la sociedad, deben estar al servicio del Estado no definido por el Ejecutivo o para promoción únicamente del gobierno”, manifestó. García Soto consideró que Oaxaca puede ser pionero en materia de reglamentación de la relación entre medios y gobierno que surgió de una alta participación ciudadana. “Cuando el ciudadano vota, lo hace porque tiene muchas expectativas, lo mismo sucede con los medios y hay que corresponder a eso con cambios importantes, como puede ser una claridad en las reglas para la asignación de publicidad
  • 15. “Sólo sobrevivimos” dicen hoteleros de Puerto Escondido Guadalupe Alarcón / Quadratín Puerto Escondido, Oax. 30 de octubre de 2011 (Quadratín).- La falta de infraestructura carretera y la inseguridad en México son los factores que siguen afectando al destino turístico de Puerto Escondido, consideró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de este lugar, Austreberto Garfias Arandía. Entrevistado durante el Cuarto Encuentro de Periodistas, que organizó el periodista Cuauhtémoc Blas en este Puerto, dijo que “sólo sobrevivimos, a veces nos atrasamos en los pagos al personal y en otras ocasiones, nos quedamos con el personal mínimo”. Expuso que en Puerto Escondido hay unos 128 hoteles, desde dos hasta cinco estrellas, sin embargo, sólo en temporada alta se tiene un repunte en la ocupación, pues el resto del año hace falta que lleguen más visitantes. Consideró que se deben fortalecer las estrategias de promoción y ventas para el destino turístico, hacer saber que en Puerto Escondido también se tiene calidad y que puede ser un destino atractivo para los visitantes. Dijo que en Puerto Escondido, a diferencia de Huatulco, el personal que se contrata es de la región, sin embargo, los salarios que se pueden pagar a veces no rebasan el mínimo, ya que el ingreso es bajo. “Sólo en Semana Santa y diciembre tenemos lleno, pero el resto del año la ocupación es de apenas el 20 por ciento y hasta ahora no se ha hecho nada por hacer atractivo el destino en esas temporadas”. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido dijo que la inseguridad en general en México, ha provocado que el turismo extranjero evite este destino en sus vacaciones, la mayoría de sus visitantes corresponden a turismo nacional. Pero en el caso del turismo local, la mayor queja que se presenta es el mal estado de la carretera, pues no hay infraestructura que permita su llegada. Además de otros aspectos, como el drenaje en todo el Puerto, lo cual representa un problema. Consideró que si bien “no podemos dejar todo para que lo haga el gobierno, también debemos poner de nuestra parte”, hay aspectos que sí coadyuvarían al crecimiento, como mayor promoción, mejorar la imagen, terminar la carretera, que corresponden al gobierno. El empresario hotelero mencionó que hay una buena expectativa para que visiten Puerto Escondido en este mes de Noviembre, ya que las festividades y actividades deportivas son una buena alternativa para conocer el Puerto y que el visitante disfrute su estancia en este lugar.
  • 16. Salvador García Soto de Radio Formula “La Chuleta” flanqueado por Cuauhtémoc Blas López, director general de la revista En Marcha y Genaro Aragón Reyes, director general de www.megaradioexpress.com; el evento se realizó en el salón del Hotel Surf Olas Altas, en Zicatela, este encuentro de periodistas fue posible gracias al apoyo de los empresarios hoteleros de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido, el patronato para el Desarrollo de la Zona Turística de Zicatela, A. C. Y A LA Organización de Restauranteros de la Playa Zicatela.