SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
TEMA
“Implementación de un Plan de Seguridad Industrial, Área de Mantenimiento para
Reducir los Accidentes Laborales, empresa QUICORNAC SAC, LAMBAYEQUE,
2024.”
INTEGRANTES:
Caruajulca Chávez, Nexar yover (ORCID: 0009-0000-3124-5885)
Pérez Sánchez, Luzmila (ORCID: 0009-0009-9973-4672)
Pupuche silva, Robinson Jhair (ORCID:)
Miranda Vilchez Dinifktri Joe Michel (0009-0007-8166-8254)
ASESOR:
Dr. Alvarado Castillo, Wilder Ángel (orcid.org/0000-0001-5398-5171)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Metodología de la Investigación Científica.
CHICLAYO - PERÚ
2024
RESUMEN
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la implementación de
un plan de seguridad industrial en el área de mantenimiento de QUICORNAC SAC,
Lambayeque, 2024 para reducir la accidentabilidad. La investigación es de tipo aplicada,
con un diseño preexperimental y un enfoque cuantitativo. La población de la
investigación son los accidentes laborales que ocurrieron a los empleados en el área de
mantenimiento de la empresa QUICORNAC SAC. durante 12 semanas. La técnica de
investigación es la observación y control de registros para evaluar los acontecimientos
de manera ordenada. De esta manera, la implementación del plan de seguridad
industrial resultó en una reducción significativa de los accidentes.
Palabras clave: accidentes laborales, frecuencia, gravedad.
INTRODUCCION
Según La OIT (2019), a nivel mundial actualmente muchas empresas del sector
industrial están experimentando una serie de accidentes laborales. Estas variaciones
han tenido un impacto positivo en las políticas laborales de las organizaciones, las
cuales ahora incluyen medidas de seguridad y salud en el trabajo. Se observa un
compromiso global por parte de las empresas, que están tomando decisiones
estratégicas para mejorar la gestión de accidentes y la salud laboral (ISOTools, 2016).
En el Anexo 1 se presentan los datos sobre los accidentes laborales de 2019, donde se
destaca que el sector de la industria manufacturera ocupa el cuarto lugar con un índice
de 435,3, por debajo de las actividades de suministro de agua y saneamiento. Esto
sugiere que la industria manufacturera necesita mejorar su gestión y que los
trabajadores deben comprometerse a cumplir las normas establecidas por sus
empleadores.
Se consideran irrefutables los datos estadísticos presentados por la OIT (Salud en las
Américas, 2013), que indican que alrededor de dos millones y medio de personas sufren
accidentes y mueren en el mundo. Estos incidentes, que incluyen una cantidad
significativa de accidentes mortales, son más comunes en sectores como la minería, la
agricultura y el transporte. Frente a este desafío, varios países de la región han
implementado regulaciones similares para abordar estas cuestiones. Por ejemplo,
Ecuador, Perú, Chile y Colombia han establecido leyes en este ámbito, con el objetivo
de normar procesos para la prevención, acciones y capacitación, con el fin de
estandarizar procedimientos tanto preventivos como correctivos y de evaluación
(ISOTools, 2016, párr. 11).
Las empresas en el Perú enfrentan desafíos en cuanto a la seguridad y la salud laboral.
Según Ruiz y Choroco (2019), menos del 30% de las organizaciones en el país cuentan
con representantes a nivel institucional que posean las competencias necesarias para
cumplir con las normativas, lo que lleva a que la responsabilidad recaiga en los líderes
de los niveles táctico y operativo. En el Anexo 2 se muestra que, según el Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en julio de 2020 se reportaron un alto número
de accidentes en sectores como la industria manufacturera con 283 casos (25,47%), la
actividad inmobiliaria, empresarial y de alquiler con 186 (16,50%), y la construcción con
77 (6,83%), entre otros. Este dato es preocupante, especialmente en el caso de la
industria manufacturera, que es una de las principales fuentes de ingresos del país y
una de las más demandadas, por lo que no debería presentar estos resultados.
En la presente investigación Implementación de un Plan de Seguridad Industrial, en el
área de Mantenimiento para Reducir Accidentes Laborales, en la empresa
QUICORNAC SAC, LAMBAYEQUE, 2024.”, tiene como objetivo general determinar la
implantación de un plan de seguridad industrial en el área de Mantenimiento.
La investigación es implementada, también a los colaboradores de diferentes áreas,
para tomar conciencia de los posibles riesgos que puedes sufrir durante la jornada
laboral, mediante 6 semanas la técnica de estudio es la observación y control de
registros para evaluar de manera ordenada los acontecimientos. De tal modo con la
implantación del plan de seguridad industrial se llegó a la conclusión que los accidentes
disminuyeran un 85% cumpliendo con la hipótesis vinculada al objetivo general, por
ende, se prueba que el plan de seguridad cumplirá con una mejora en los puntos críticos
de la empresa como, por ejemplo. Inducciones, capacitación e inspecciones para así
disminuir los accidentes en el área mantenimiento.
El problema general de la investigación es: ¿Cómo la implementación de un plan de
seguridad industrial reduce los accidentes en QUICORNAC SAC, Lambayeque, 2024?
y los problemas específicos son: ¿Cómo se puede reducir el índice de frecuencia de
accidentes en QUICORNAC SAC, Lambayeque, 2024, mediante la implementación de
un plan de seguridad industrial?
La empresa QUICORNAC SAC ha venido enfrentando en los últimos meses un aumento
de accidentes e incidentes laborales, generando preocupaciones sobre la seguridad y
productividad de los trabajadores. La empresa ha recibido autorización de las
autoridades para realizar un estudio sobre técnicas y procedimientos para reducir los
accidentes y enfermedades.
Asimismo, se ha registrado un aumento de accidentes e incidentes, lo que hace
necesario contar con un plan de seguridad y salud. Este plan ayudará a mejorar el clima
laboral, reducir los accidentes, implementar capacitaciones y mejorar el área de
producción para un mejor desempeño.
La justificación metodológica de esta investigación se basa en la validez y confiabilidad
de los instrumentos utilizados, los cuales pueden ser de utilidad para investigaciones
similares. El objetivo general de la investigación es determinar cómo la implementación
de un plan de seguridad industrial puede reducir los accidentes en la empresa.
Los objetivos específicos incluyen determinar cómo la implementación de un plan de
seguridad puede reducir la frecuencia y gravedad de los accidentes. La hipótesis es
implementar un plan de seguridad para reducir los accidentes en la empresa.
La empresa QUICORNAC SAC anteriormente ha sufrido una serie de accidentes
laborales los cuales son; cortes con amoldadora, quemaduras de soda caustica, caídas
a desnivel, atrapamientos en bandas transportadora, es por ello que se busca reducir
los accidentes laborales para tener un buen rendimiento y una buena productividad.
Palabras clave: accidentes laborales, plan de seguridad.

Más contenido relacionado

Similar a Terminologuia Guia Practica U cesar vallejo

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Samuel Mujica
 
SSOMA EN MINERIA PARA LA SEGURIDAD DE LA UNIDAD
SSOMA EN MINERIA PARA LA SEGURIDAD DE LA UNIDADSSOMA EN MINERIA PARA LA SEGURIDAD DE LA UNIDAD
SSOMA EN MINERIA PARA LA SEGURIDAD DE LA UNIDAD
VivianaKatherineLaMa
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
DeivyRueda
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Laurenttllz
 
Implementación de la Metodología 5S 9.11.2023.docx
Implementación de la Metodología 5S 9.11.2023.docxImplementación de la Metodología 5S 9.11.2023.docx
Implementación de la Metodología 5S 9.11.2023.docx
ksaldanas
 
alturas
alturasalturas
alturas
pitita1
 
Planes de programa de seguridad
Planes de programa de seguridadPlanes de programa de seguridad
Planes de programa de seguridad
alexcoronadovarela
 
Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8
Obelixs
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
yayubnbn
 
Seguridad zapatos
Seguridad zapatosSeguridad zapatos
Seguridad zapatos
Deysi Delgado Navidad
 
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de serviciosSeguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Brëndå Hdz
 
Factores de riesgo seguridad e higiene
Factores de riesgo seguridad e higieneFactores de riesgo seguridad e higiene
Factores de riesgo seguridad e higiene
JulianaGmez26
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
GustavoV689
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
joannys1
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
henry300788
 
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdf
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdfPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdf
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdf
johnjairourregoherra
 
ANTONIO CALDERÓN SOLIS
ANTONIO CALDERÓN SOLISANTONIO CALDERÓN SOLIS
ANTONIO CALDERÓN SOLIS
Daniel Mantilla
 
Calderon sa
Calderon saCalderon sa
Reporte inspecciones
Reporte inspeccionesReporte inspecciones
Reporte inspecciones
SISO CONSULTORES
 
Programa
ProgramaPrograma

Similar a Terminologuia Guia Practica U cesar vallejo (20)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
SSOMA EN MINERIA PARA LA SEGURIDAD DE LA UNIDAD
SSOMA EN MINERIA PARA LA SEGURIDAD DE LA UNIDADSSOMA EN MINERIA PARA LA SEGURIDAD DE LA UNIDAD
SSOMA EN MINERIA PARA LA SEGURIDAD DE LA UNIDAD
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Implementación de la Metodología 5S 9.11.2023.docx
Implementación de la Metodología 5S 9.11.2023.docxImplementación de la Metodología 5S 9.11.2023.docx
Implementación de la Metodología 5S 9.11.2023.docx
 
alturas
alturasalturas
alturas
 
Planes de programa de seguridad
Planes de programa de seguridadPlanes de programa de seguridad
Planes de programa de seguridad
 
Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
 
Seguridad zapatos
Seguridad zapatosSeguridad zapatos
Seguridad zapatos
 
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de serviciosSeguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
 
Factores de riesgo seguridad e higiene
Factores de riesgo seguridad e higieneFactores de riesgo seguridad e higiene
Factores de riesgo seguridad e higiene
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdf
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdfPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdf
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdf
 
ANTONIO CALDERÓN SOLIS
ANTONIO CALDERÓN SOLISANTONIO CALDERÓN SOLIS
ANTONIO CALDERÓN SOLIS
 
Calderon sa
Calderon saCalderon sa
Calderon sa
 
Reporte inspecciones
Reporte inspeccionesReporte inspecciones
Reporte inspecciones
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 

Terminologuia Guia Practica U cesar vallejo

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA “Implementación de un Plan de Seguridad Industrial, Área de Mantenimiento para Reducir los Accidentes Laborales, empresa QUICORNAC SAC, LAMBAYEQUE, 2024.” INTEGRANTES: Caruajulca Chávez, Nexar yover (ORCID: 0009-0000-3124-5885) Pérez Sánchez, Luzmila (ORCID: 0009-0009-9973-4672) Pupuche silva, Robinson Jhair (ORCID:) Miranda Vilchez Dinifktri Joe Michel (0009-0007-8166-8254) ASESOR: Dr. Alvarado Castillo, Wilder Ángel (orcid.org/0000-0001-5398-5171) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Metodología de la Investigación Científica. CHICLAYO - PERÚ 2024
  • 2. RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general determinar la implementación de un plan de seguridad industrial en el área de mantenimiento de QUICORNAC SAC, Lambayeque, 2024 para reducir la accidentabilidad. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño preexperimental y un enfoque cuantitativo. La población de la investigación son los accidentes laborales que ocurrieron a los empleados en el área de mantenimiento de la empresa QUICORNAC SAC. durante 12 semanas. La técnica de investigación es la observación y control de registros para evaluar los acontecimientos de manera ordenada. De esta manera, la implementación del plan de seguridad industrial resultó en una reducción significativa de los accidentes. Palabras clave: accidentes laborales, frecuencia, gravedad.
  • 3. INTRODUCCION Según La OIT (2019), a nivel mundial actualmente muchas empresas del sector industrial están experimentando una serie de accidentes laborales. Estas variaciones han tenido un impacto positivo en las políticas laborales de las organizaciones, las cuales ahora incluyen medidas de seguridad y salud en el trabajo. Se observa un compromiso global por parte de las empresas, que están tomando decisiones estratégicas para mejorar la gestión de accidentes y la salud laboral (ISOTools, 2016). En el Anexo 1 se presentan los datos sobre los accidentes laborales de 2019, donde se destaca que el sector de la industria manufacturera ocupa el cuarto lugar con un índice de 435,3, por debajo de las actividades de suministro de agua y saneamiento. Esto sugiere que la industria manufacturera necesita mejorar su gestión y que los trabajadores deben comprometerse a cumplir las normas establecidas por sus empleadores. Se consideran irrefutables los datos estadísticos presentados por la OIT (Salud en las Américas, 2013), que indican que alrededor de dos millones y medio de personas sufren accidentes y mueren en el mundo. Estos incidentes, que incluyen una cantidad significativa de accidentes mortales, son más comunes en sectores como la minería, la agricultura y el transporte. Frente a este desafío, varios países de la región han implementado regulaciones similares para abordar estas cuestiones. Por ejemplo, Ecuador, Perú, Chile y Colombia han establecido leyes en este ámbito, con el objetivo de normar procesos para la prevención, acciones y capacitación, con el fin de estandarizar procedimientos tanto preventivos como correctivos y de evaluación (ISOTools, 2016, párr. 11). Las empresas en el Perú enfrentan desafíos en cuanto a la seguridad y la salud laboral. Según Ruiz y Choroco (2019), menos del 30% de las organizaciones en el país cuentan con representantes a nivel institucional que posean las competencias necesarias para cumplir con las normativas, lo que lleva a que la responsabilidad recaiga en los líderes de los niveles táctico y operativo. En el Anexo 2 se muestra que, según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en julio de 2020 se reportaron un alto número de accidentes en sectores como la industria manufacturera con 283 casos (25,47%), la actividad inmobiliaria, empresarial y de alquiler con 186 (16,50%), y la construcción con 77 (6,83%), entre otros. Este dato es preocupante, especialmente en el caso de la industria manufacturera, que es una de las principales fuentes de ingresos del país y una de las más demandadas, por lo que no debería presentar estos resultados. En la presente investigación Implementación de un Plan de Seguridad Industrial, en el área de Mantenimiento para Reducir Accidentes Laborales, en la empresa QUICORNAC SAC, LAMBAYEQUE, 2024.”, tiene como objetivo general determinar la implantación de un plan de seguridad industrial en el área de Mantenimiento. La investigación es implementada, también a los colaboradores de diferentes áreas, para tomar conciencia de los posibles riesgos que puedes sufrir durante la jornada laboral, mediante 6 semanas la técnica de estudio es la observación y control de
  • 4. registros para evaluar de manera ordenada los acontecimientos. De tal modo con la implantación del plan de seguridad industrial se llegó a la conclusión que los accidentes disminuyeran un 85% cumpliendo con la hipótesis vinculada al objetivo general, por ende, se prueba que el plan de seguridad cumplirá con una mejora en los puntos críticos de la empresa como, por ejemplo. Inducciones, capacitación e inspecciones para así disminuir los accidentes en el área mantenimiento. El problema general de la investigación es: ¿Cómo la implementación de un plan de seguridad industrial reduce los accidentes en QUICORNAC SAC, Lambayeque, 2024? y los problemas específicos son: ¿Cómo se puede reducir el índice de frecuencia de accidentes en QUICORNAC SAC, Lambayeque, 2024, mediante la implementación de un plan de seguridad industrial? La empresa QUICORNAC SAC ha venido enfrentando en los últimos meses un aumento de accidentes e incidentes laborales, generando preocupaciones sobre la seguridad y productividad de los trabajadores. La empresa ha recibido autorización de las autoridades para realizar un estudio sobre técnicas y procedimientos para reducir los accidentes y enfermedades. Asimismo, se ha registrado un aumento de accidentes e incidentes, lo que hace necesario contar con un plan de seguridad y salud. Este plan ayudará a mejorar el clima laboral, reducir los accidentes, implementar capacitaciones y mejorar el área de producción para un mejor desempeño. La justificación metodológica de esta investigación se basa en la validez y confiabilidad de los instrumentos utilizados, los cuales pueden ser de utilidad para investigaciones similares. El objetivo general de la investigación es determinar cómo la implementación de un plan de seguridad industrial puede reducir los accidentes en la empresa. Los objetivos específicos incluyen determinar cómo la implementación de un plan de seguridad puede reducir la frecuencia y gravedad de los accidentes. La hipótesis es implementar un plan de seguridad para reducir los accidentes en la empresa. La empresa QUICORNAC SAC anteriormente ha sufrido una serie de accidentes laborales los cuales son; cortes con amoldadora, quemaduras de soda caustica, caídas a desnivel, atrapamientos en bandas transportadora, es por ello que se busca reducir los accidentes laborales para tener un buen rendimiento y una buena productividad. Palabras clave: accidentes laborales, plan de seguridad.