SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA 45 INGENIERIA INDUSTRIAL
PROCESO DE MANUFACTURA SECCIÓN “S”
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE LOS METALES
PROF: ING. ALCIDES CADIZ
INTEGRANTES:
LEONARDO PEREZ
RICARDO ALVAREZ
ADRIAN YANEZ
PUERTO ORDAZ; JUNIO 2016
LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES, MEDIANTE EL USO
DE HERRAMIENTAS DE CORTE, DONDE EXISTE
DESPRENDIMIENTO DE VIRUTA.
Un proceso de mecanizado con arranque de viruta resultan determinantes
una serie de factores de influencia que resultan de la acción conjunta de la
pieza de trabajo, la herramienta y la máquina herramienta, así como del
propio proceso de formación de viruta.
El desarrollo de estos procesos ha venido marcado por factores tales como
la obtención de mecanismos capaces de articular el movimiento de corte, la
aparición de máquinas de generación de energía como la máquina de vapor,
la implantación de técnicas de control numérico y la investigación acerca de
nuevos materiales para herramientas.
IMPORTANCIA DE LAS VARIABLES DE CORTE, CALOR,
ENERGÍA Y TEMPERATURA EN EL PROCESO DE
MANUFACTURA.
La temperatura que genera el gasto de energía entre otras características,
las variables son importantes porque mediante estas se pueden determinar
los estados normalizados en el caso de calor que se puede producir en el
corte de metales.
. El calor se produce cuando la energía se transforma de una forma a otra.
La potencia consumida en el corte se invierte en la deformación plástica de la
viruta y en los distintos rozamientos. Estos trabajos se convierten en calor
que se invierte en aumentar las temperaturas de la viruta, la herramienta y la
pieza de trabajo. La herramienta pierde resistencia conforme aumenta su
temperatura, aumentando su desgaste y por lo tanto disminuyendo su vida
útil.
Temperatura: La potencia consumida en el corte se invierte en la
deformación plástica de la viruta y en los distintos rozamientos. Estos
trabajos se convierten en calor que se invierte en aumentar las temperaturas
de la viruta, la herramienta y la pieza de trabajo.
Energía: Los datos provenientes de las tablas de potencia especifica de corte
esencialmente provienen de la energía requerida para el corte.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y EL DESPRENDIMIENTO DE VIRUTAS EN EL
PROCESO DE MANUFACTURA
En el proceso de manufactura existen muchos riesgos, por lo cual se deben
tomar medias preventivas para minimizar la ocurrencia o materialización de
los mismos
Normas básicas de seguridad ( Operador de maquinaria).
- Verificar el buen funcionamiento del equipo
- Utilizar ropa ajustada, para evitar se atrapado por las piezas en
movimiento.
- Utilizar los e.p.p necesarios como: Lentes de protección, guantes,
botas de seguridad, protectores auditivos entre otros.
Normas básica de seguridad:
- Cumplir con el orden y la limpieza en el área de trabajo
- Evitar derrame de aceite o grasa, si esto ocurre limpiar
inmediatamente
- Hacer uso adecuado de los dispositivos de seguridad.
- Si realiza operación de cortes tener a la mano un extintor, en caso de
incendios pueda usarlo.
- Mantener aisladas las bombonas del equipo de oxicorte, verificar el
buen estado de las mangueras.
- Utilizar los lentes de seguridad en el caso de mecanizado de metales
por las proyección de virutas.
- Informar al supervisor inmediato cualquier novedad con respecto al
equipo o a la actividad que esté realizando
CONCLUSIÓN
Un conocimiento básico de cada uno de los materiales de las herramientas
y de su rendimiento de cara a realizar la selección correcta para cada
aplicación. Se debe tener en cuenta el material de la pieza que se va a
mecanizar, el tipo de pieza y su forma, las condiciones de mecanizado y el
nivel de calidad superficial que se requiere para cada operación. Su beneficio
es ofrecer información adicional sobre cada material de herramienta, sus
ventajas y las recomendaciones para utilizarlo en las mejores condiciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Libro virtual: Fundamentos de manufactura moderna: materiales
Mikell P. Groover .Fundamentos de Manufactura Moderna: Materiales,
Procesos Y Sistemas
Moran ,M.J. Shapiro, H.N. : Fundamentos de Termodinámica
H. Pérez. Física General. Tercera Edición. J. Ficini. Termodinámica. Omega,
S. A. Ediciones, 1973.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Libro virtual: Fundamentos de manufactura moderna: materiales
Mikell P. Groover .Fundamentos de Manufactura Moderna: Materiales,
Procesos Y Sistemas
Moran ,M.J. Shapiro, H.N. : Fundamentos de Termodinámica
H. Pérez. Física General. Tercera Edición. J. Ficini. Termodinámica. Omega,
S. A. Ediciones, 1973.

Más contenido relacionado

Similar a TERMODINAMICA DE LOS MATERIALES leonardo,adrian,ricardo

MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
eribertooooaceve
 
TERMODINAMICA EN EL PROCESO DE CORTE
TERMODINAMICA EN EL PROCESO DE CORTETERMODINAMICA EN EL PROCESO DE CORTE
TERMODINAMICA EN EL PROCESO DE CORTE
maileromero
 
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZJOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
eribertooooaceve
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
glorianny oliveros
 
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALESTERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
leosky12
 
Trabajo proceso manufactura
Trabajo proceso manufactura Trabajo proceso manufactura
Trabajo proceso manufactura
angely romero
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI
 
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALESTERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
freddyrojasrg
 
Manufactura gd
Manufactura gdManufactura gd
Manufactura gd
mariolvis medina
 
Cesar sifontes.t1.
Cesar sifontes.t1.Cesar sifontes.t1.
Cesar sifontes.t1.
cesarsinfontes1
 
Limbyi garcia.t1.
Limbyi garcia.t1.Limbyi garcia.t1.
Limbyi garcia.t1.
limbyi32
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
witzaida ravelo
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
yaskarlys Bonalde Parra
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
yessika88
 
corte de metales termi
corte de metales termicorte de metales termi
corte de metales termi
rosgelramos
 
termodinamica en el corte de metales - Manufactura
termodinamica en el corte de metales - Manufacturatermodinamica en el corte de metales - Manufactura
termodinamica en el corte de metales - Manufactura
isleidissalazar
 
MANUFACTURA
MANUFACTURA MANUFACTURA
MANUFACTURA
acevedoedgar2
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Jesús Lanz
 
Bibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimarBibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimar
neimardiamond
 
Omar edgar mirlenis
Omar  edgar mirlenisOmar  edgar mirlenis
Omar edgar mirlenis
mirlenisgonzalez
 

Similar a TERMODINAMICA DE LOS MATERIALES leonardo,adrian,ricardo (20)

MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
 
TERMODINAMICA EN EL PROCESO DE CORTE
TERMODINAMICA EN EL PROCESO DE CORTETERMODINAMICA EN EL PROCESO DE CORTE
TERMODINAMICA EN EL PROCESO DE CORTE
 
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZJOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
JOSE SALINA, ERIBERTO ACEVEO, JUNIOR JIMENEZ
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALESTERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
 
Trabajo proceso manufactura
Trabajo proceso manufactura Trabajo proceso manufactura
Trabajo proceso manufactura
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
 
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALESTERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
 
Manufactura gd
Manufactura gdManufactura gd
Manufactura gd
 
Cesar sifontes.t1.
Cesar sifontes.t1.Cesar sifontes.t1.
Cesar sifontes.t1.
 
Limbyi garcia.t1.
Limbyi garcia.t1.Limbyi garcia.t1.
Limbyi garcia.t1.
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
 
corte de metales termi
corte de metales termicorte de metales termi
corte de metales termi
 
termodinamica en el corte de metales - Manufactura
termodinamica en el corte de metales - Manufacturatermodinamica en el corte de metales - Manufactura
termodinamica en el corte de metales - Manufactura
 
MANUFACTURA
MANUFACTURA MANUFACTURA
MANUFACTURA
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Bibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimarBibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimar
 
Omar edgar mirlenis
Omar  edgar mirlenisOmar  edgar mirlenis
Omar edgar mirlenis
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

TERMODINAMICA DE LOS MATERIALES leonardo,adrian,ricardo

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA 45 INGENIERIA INDUSTRIAL PROCESO DE MANUFACTURA SECCIÓN “S” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TERMODINAMICA EN EL CORTE DE LOS METALES PROF: ING. ALCIDES CADIZ INTEGRANTES: LEONARDO PEREZ RICARDO ALVAREZ ADRIAN YANEZ PUERTO ORDAZ; JUNIO 2016
  • 2. LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES, MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS DE CORTE, DONDE EXISTE DESPRENDIMIENTO DE VIRUTA. Un proceso de mecanizado con arranque de viruta resultan determinantes una serie de factores de influencia que resultan de la acción conjunta de la pieza de trabajo, la herramienta y la máquina herramienta, así como del propio proceso de formación de viruta. El desarrollo de estos procesos ha venido marcado por factores tales como la obtención de mecanismos capaces de articular el movimiento de corte, la aparición de máquinas de generación de energía como la máquina de vapor, la implantación de técnicas de control numérico y la investigación acerca de nuevos materiales para herramientas. IMPORTANCIA DE LAS VARIABLES DE CORTE, CALOR, ENERGÍA Y TEMPERATURA EN EL PROCESO DE MANUFACTURA. La temperatura que genera el gasto de energía entre otras características, las variables son importantes porque mediante estas se pueden determinar los estados normalizados en el caso de calor que se puede producir en el corte de metales. . El calor se produce cuando la energía se transforma de una forma a otra. La potencia consumida en el corte se invierte en la deformación plástica de la
  • 3. viruta y en los distintos rozamientos. Estos trabajos se convierten en calor que se invierte en aumentar las temperaturas de la viruta, la herramienta y la pieza de trabajo. La herramienta pierde resistencia conforme aumenta su temperatura, aumentando su desgaste y por lo tanto disminuyendo su vida útil. Temperatura: La potencia consumida en el corte se invierte en la deformación plástica de la viruta y en los distintos rozamientos. Estos trabajos se convierten en calor que se invierte en aumentar las temperaturas de la viruta, la herramienta y la pieza de trabajo. Energía: Los datos provenientes de las tablas de potencia especifica de corte esencialmente provienen de la energía requerida para el corte. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y EL DESPRENDIMIENTO DE VIRUTAS EN EL PROCESO DE MANUFACTURA En el proceso de manufactura existen muchos riesgos, por lo cual se deben tomar medias preventivas para minimizar la ocurrencia o materialización de los mismos Normas básicas de seguridad ( Operador de maquinaria). - Verificar el buen funcionamiento del equipo - Utilizar ropa ajustada, para evitar se atrapado por las piezas en movimiento. - Utilizar los e.p.p necesarios como: Lentes de protección, guantes, botas de seguridad, protectores auditivos entre otros.
  • 4. Normas básica de seguridad: - Cumplir con el orden y la limpieza en el área de trabajo - Evitar derrame de aceite o grasa, si esto ocurre limpiar inmediatamente - Hacer uso adecuado de los dispositivos de seguridad. - Si realiza operación de cortes tener a la mano un extintor, en caso de incendios pueda usarlo. - Mantener aisladas las bombonas del equipo de oxicorte, verificar el buen estado de las mangueras. - Utilizar los lentes de seguridad en el caso de mecanizado de metales por las proyección de virutas. - Informar al supervisor inmediato cualquier novedad con respecto al equipo o a la actividad que esté realizando
  • 5. CONCLUSIÓN Un conocimiento básico de cada uno de los materiales de las herramientas y de su rendimiento de cara a realizar la selección correcta para cada aplicación. Se debe tener en cuenta el material de la pieza que se va a mecanizar, el tipo de pieza y su forma, las condiciones de mecanizado y el nivel de calidad superficial que se requiere para cada operación. Su beneficio es ofrecer información adicional sobre cada material de herramienta, sus ventajas y las recomendaciones para utilizarlo en las mejores condiciones.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Libro virtual: Fundamentos de manufactura moderna: materiales Mikell P. Groover .Fundamentos de Manufactura Moderna: Materiales, Procesos Y Sistemas Moran ,M.J. Shapiro, H.N. : Fundamentos de Termodinámica H. Pérez. Física General. Tercera Edición. J. Ficini. Termodinámica. Omega, S. A. Ediciones, 1973.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Libro virtual: Fundamentos de manufactura moderna: materiales Mikell P. Groover .Fundamentos de Manufactura Moderna: Materiales, Procesos Y Sistemas Moran ,M.J. Shapiro, H.N. : Fundamentos de Termodinámica H. Pérez. Física General. Tercera Edición. J. Ficini. Termodinámica. Omega, S. A. Ediciones, 1973.