SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA
EFECTO COMPARATIVO CICATRIZANTE DE Copaifera officinalis,
Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. EN LESIONES CUTÁNEAS
DE RATONES ALBINOS MUS MÚSCULOS
TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE:
MÉDICO VETERINARIO
PRESENTADO POR:
BACHILLER: ALEJANDRO CHANCA COQUIL
HUANCAYO - PERU
2014
2
3
ASESOR:
M.V. JUAN CARLOS SOLANO AYALA
4
“ El objetivo principal de la ciencia no es abrir la puerta a una sabiduría infinita,
sino poner límites a los errores infinitos"
Galileo
5
A Dios por darme sabiduría y paciencia
para lograr culminar mi Carrera y por
brindarme salud y protección durante
este tiempo.
A mis padres Juan y Balbina, quienes
en todo momento me brindaron su
apoyo y comprensión y quienes debo
esta meta que hoy he alcanzado.
A, mis hermanos con quienes quiero
compartir este logro.
6
AGRADECIMIENTO
 A toda mi familia por permitir que mis sueños se hagan realidad, en
especial a mi hermano Alipio por su gran apoyo, tiempo y dedicación
colaboró de manera muy significativa a lo largo de todo este proceso.
 A mi asesor M.V. Juan Carlos Solano Ayala, de manera muy especial
por su gentileza y profesionalismo y apoyo a la ejecución del presente
trabajo de tesis.
 A mis profesores, que a lo largo de mi Carrera me han inculcado
conocimientos y valores, afianzando de esta manera mi formación
profesional.
 Quiero dejar un testimonio de gratitud a los docentes y estudiantes de la
Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera Profesional de Medicina
Veterinaria por su apoyo incondicional que me brindaron en la
consecución del experimento.
¡Gracias a todos por su gran paciencia!
7
INDICE
Página
Dedicatoria 03
Agradecimiento 04
Índice 05
Resumen 07
Abstract 09
Introducción 11
CAPITULO I
I. GENERALIDADES 12
1.1. Descripción del problema 13
1.2. Delimitación del problema 13
1.3. Formulación del problema de investigación 14
1.4. Objetivos 14
1.4.1 Objetivo General 14
1.4.2 Objetivos específicos 15
1.5. Justificación del estudio 15
8
1.6. Marco Teórico 16
1.6.1. Antecedentes de estúdio 17
1.6.2. Bases Teóricas 19
1.6.3. Bases conceptuales 35
1.7. Hipótesis 38
1.7.1. Hipótesis General 38
1.7.2. Hipótesis especifico 38
1.8. Variables de estudio 39
1.8.1. Operacionalización de las variables 39
CAPITULO II
II. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 40
2.1 Tipo de investigación 40
2.2. Nivel de investigación 40
2.3. Método de la investigación 40
2.4. Definición de la Población y muestra 40
2.5. Análisis y Procesamiento de datos 42
2.6. Variables de estudio 43
2.7. Técnicas de recolección de datos 43
2.8. Método del corte de la piel 43
2.9. De la aplicación de los productos naturales 44
9
CAPITULO III
III. RESULTADOS, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 46
CAPITULO IV
IV. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 57
Discusión de Resultados 57
Conclusiones 60
Recomendaciones 62
Bibliografía 68
Anexos 69
10
Efecto comparativo cicatrizante de Copaifera officinalis, Solanun
sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. en lesiones cutáneas de
ratones albinos Mus musculus
RESUMEN
El presente trabajo de investigación científica fue realizado en el Bioterio y
los laboratorios de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad
Peruana Los Andes, planteando el problema, ¿ Con el uso de tres
productos naturales (cocona, achiote y copaiba), se mejora el tiempo de
cicatrización en ratones albinos?, siendo el objetivo general de evaluar el
efecto del achiote, cocona y copaiba y el tiempo de cicatrización en
ratones albinos; para ello se han utilizado un total de 30 ratones albinos.
De los resultados obtenidos se aprecia que el tiempo de cicatrización de
los ratones oscila entre 11 y 20 días, con una mediana de 15 días, una
media de 14,78 días, una desviación típica de 2,58 días, un coeficiente de
variación de 17,4%, un coeficiente de asimetría de 0,05 y un coeficiente
de curtosis de –0,98. Estos datos estadísticos indican que la distribución
del tiempo de cicatrización es heterogénea (CV > 15%), simétrica (CA
entre –0,5 y 0,5) y más baja que la curva normal (CC < –0,5).
El tiempo de cicatrización de los ratones tratados con achiote presenta
estadísticos (mínimo, máximo, mediana, media, desviación típica y
coeficiente de variación) más bajos con respecto a los estadísticos
reportados por cocona y copaiba.
Las distribuciones del tiempo de cicatrización con las tres medicinas
naturales son simétricas y más bajas que la curva normal.
Según las pruebas de normalidad de Kolmogorov – Smirnov y Shapiro –
Wilk, la distribución del tiempo de cicatrización con achiote es no normal
(p < 0,05), la distribución del tiempo de cicatrización con cocona es
normal (p > 0,05) y la distribución del tiempo de cicatrización con copaiba
es no normal (p < 0,05) con la prueba de Kolmogorov – Smirnov y normal
(p > 0,05) con la prueba de Shapiro – Wilk.
En síntesis, no todas las distribuciones del tiempo de cicatrización de las
ratones, con las tres medicinas naturales, son normales.
Con estos resultados, la comparación del tiempo de cicatrización
promedio por medicina natural se realiza con la prueba no paramétrica de
Kruskal – Wallis. Esta prueba revela que existen diferencias significativas
entre las medianas del tiempo de cicatrización de las ratones tratadas con
achiote, cocona y copaiba (Sig < 0,05), donde la medicina natural más
efectiva es el achiote (12 días) y las menos efectivas la copaiba (17 días)
y la cocona (15 días).
De estos resultados se deriva que la medicina natural más efectiva en el
tiempo de cicatrización de las ratones es el achiote.
Además en una prueba histológica se comprueba el efecto del achiote por
el mayor número de fibroblastos, en comparación a los otros tratamientos.
Palabras claves: Ratones albinos (mus musculus), cicatrización, achiote
(Bixa orellana L.), Cocona (Solanun sessiliforum Dunal), copaiba
(Copaifera officinalis)
11
Comparative effect of healing Copaifera officinalis, Solanum sessiliforum
Dunal and Bixa orellana L. skin lesions in albino mice Mus musculus
ABSTRACT
This scientific research work was conducted in the laboratories of the Faculty of
Health Sciences belonging to the Universidad Peruana Los Andes, formulating
the problem statement With the use of three natural products (cocona, achiote
and copaiba), is improves healing time in albino mice? , with the overall
objective to evaluate the effect of annatto, cocona and copaiba in healing time
of albino mice and for this we have used a total of 30 albino mice, the results
shows that the healing time of the mice ranging from 11 to 20 days, with a
median of 15 days, an average of 14.78 days, a standard deviation of 2.58
days, a coefficient of variation of 17.4% a coefficient of skewness of 0.05 and
kurtosis of -0.98. These statistics indicate that the healing time distribution is
heterogeneous (CV > 15%), symmetrical (CA between -0.5 and 0.5) and lower
than the normal curve (CC < -0.5).
Healing time of mice treated with achiote presents statistics (minimum,
maximum, median, mean, standard deviation and coefficient of variation) lower
with respect to the statistical reported by cocona and copaiba.
The distributions of time to healing with the three natural medicines are
symmetrical and lower than the normal curve.
According to tests of normality Kolmogorov - Smirnov and Shapiro - Wilk , the
healing time distribution with achiote is not normal ( p < 0.05 ), the distribution of
time to healing with cocona it is normal ( p> 0.05 ) and distribution of healing
time with achiote is not normal ( p < 0.05 ) with the Kolmogorov - Smirnov and
normal ( p> 0.05 ) with the Shapiro - Wilk.
In short, not every time distributions healing mice, with three natural medicines
are normal.
With these results, the comparison of the average healing time for natural
medicine is performed with the nonparametric Kruskal - Wallis.
This test reveals that there are significant differences between the median
healing time of mice treated with achiote, cocona and copaiba (Sig < 0.05),
where the most effective natural medicine is the achiote (12 days) and the less
effective the copaiba (17 days) and cocona (15 days).
From these results it follows that the most effective natural medicine in the
healing time of the mice is the achiote.
Keywords: albino mice (mus musculus), healing, achiote (Bixa orellana L.),
Cocona (Solanun sessiliforum Dunal), copaiba (Copaifera officinalis)
12
INTRODUCCIÓN
En el Perú las plantas medicinales constituyen uno de los principales recursos
terapéuticos tanto en el medio rural como suburbano, donde los servicios de
atención médica son escasos, acentuándose en las poblaciones más alejadas,
pero a pesar de su riqueza y diversidad de flora medicinal, el porcentaje de
especies que poseen estudios fitoquímicos y farmacológicos son muy escasos.
La Amazonía es la reserva de vida natural más extensa y variada del mundo.
En ella se han clasificado no menos de 25,000 especies de plantas, y se cree
que falta conocer otras tantas.
Desde 1975, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la
importancia de las medicinas tradicionales en el control de la salud y ha
generado un programa orientado a la promoción de la medicina tradicional en
los países de desarrollo.
El hombre y los animales se encuentran expuestos a múltiples lesiones en la
piel debido a diversas situaciones como traumatismos, peleas, laceraciones,
quemaduras, heridas, procedimientos quirúrgicos, etc.
Dadas estas consideraciones ha surgido la necesidad de evaluar el efecto
cicatrizante que tienen 3 productos de origen vegetal como son el achiote (Bixa
orellana L.), la Cocona (Solanun sessiliforum Dunal), y la copaiba (Copaifera
officinalis) y conocer el efecto cicatrizante que tienen en lesiones cutáneas en
ratones albinos.
13
.Planteándonos los siguientes objetivos específicos:
1. Evaluar el efecto del uso de 3 productos naturales (cocona,
achiote y copaiba) en la respuesta tisular en el tejido cutáneo de
ratones albinos.
2. Comparar el tiempo de cicatrización con el uso de 3 productos
naturales (cocona, achiote y copaiba) en ratones albinos.
14
CAPÍTULO I
I. GENERALIDADES
1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La cicatrización de las heridas es un proceso complejo que se
presenta en varias fases las cuales incluyen la inflamación y
degradación del tejido seguido por una granulación (costra) para
finalizar con la epitelización. (Politis & Dmitrowich, 1998).
Existe una diversidad de plantas medicinales, tanto nativas como
introducidas, que a la fecha el estudio de ellas es limitado, o no
difundido.
El cual corroboraría el conocimiento ancestral y a su vez permita
desarrollar productos de valor comercial para la industria
farmacológica, actualmente la Biotecnología promueve el desarrollo
de drogas naturales cada vez más potentes a partir de plantas,
15
aprovechando la etnobotánica de cada región. (Noormohamed et al.,
1994).
En los últimos años, las investigaciones realizadas han permitido
validar diversos usos tradicionales atribuidos al aceite de Copaifera
officinalis (Arroyo, 2009; Ohsaki et al), para el Solanun sessiliforum
Dunal (Barrera, 2011; et al) y Bixa orellana L. (Instituto Nacional de
Salud, 2009) y en muchos otros estudios donde se trabajaron con
animales de laboratorio con resultados alentadores y satisfactorios
que posibilitan el uso de estas plantas a nivel farmacológico.
Algunos estudios dejan en evidencia el poder cicatrizante y
astringente lo cual estimula la regeneración del tejido que poseen los
diversos compuestos químicos presentes (Carriconde, 1997).
1.2. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
La respuesta de los tejidos vivos a la lesión constituye la base y el
fundamento de la práctica quirúrgica.
En realidad, desde un punto de vista biológico, la lesión tisular y sus
secuelas participan en la mayor parte de los problemas médicos
generales.
La cicatrización de las heridas constituye una respuesta básica de los
seres vivientes hacia la vida y en general, produce restablecimiento
satisfactorio de la integridad de los tejidos, algunos médicos dan por
un hecho o ignoran la biología de la reparación.
16
1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuáles es el mejor cicatrizante entre Copaifera officinalis, Solanun
sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. en lesiones cutáneas de
ratones albinos Mus musculus?
1.4. OBJETIVOS
1.4.1. OBJETIVO GENERAL
Comparar el efecto cicatrizante en función del tiempo y reacción
tisular de: Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa
orellana L. en ratones albinos Mus musculus).
1.4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1) Evaluar la respuesta tisular en el tejido cutáneo de ratones
albinos.
2) Comparar el tiempo de cicatrización entre los tratamientos
1.5. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO
El desarrollo de nuestra investigación será el punto de partida para
entender la cicatrización en la piel de ratones por parte del Copaifera
officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L., así como su
interacción con la respuesta tisular en el tejido cutáneo de dichos
animales.
17
Con las herramientas diseñadas para el análisis multivariado podremos
entender las relaciones entre las variables inmiscuidas en el experimento.
Se conocerá mejor el tiempo de cicatrización para cada uno de los
tratamientos. Nuestros resultados se podrán aplicar a animales
domésticos ya que el Mus musculus se asemeja genéticamente en más
del 90% al resto de animales de importancia veterinaria.
18
1.6. MARCO TEORICO
1.6.1. ANTECEDENTES DE ESTUDIO
1.6.1.1. COMPONENTES DE LA PIEL
Ara, 1990. La piel es el órgano más extenso del organismo, combinado
con sus estructuras accesorias como pelos, plumas, glándulas, etc., Su
principal función es brindar protección ya que constituye una barrera
protectora contra microorganismos, rayos UV, pérdida de fluidos, estrés
de fuerzas mecánicas y al mismo tiempo sirve como principal órgano
sensitivo o de comunicación hacia el exterior, ya que recoge información a
través de una extensa red de neuronas y terminales nerviosas que
aportan información sobre presión, vibración, dolor y temperatura.
Ara, 1990. La piel está formada por tres capas principales: la capa
superficial o epidermis, la capa profunda o dermis y el tejido subcutáneo o
hipodermis.
EPIDERMIS: La epidermis es una capa celular, sin nervios, sentada en
una membrana basal y muestra estratificación vertical, varía mucho de
acuerdo a la especie animal. Es un epitelio versátil cuyas células se
multiplican, diferencian y se renuevan constantemente. Está formada por
melanocitos no pigmentados, linfocitos, células de Langerhans que
funcionan como células dendríticas e inmunes, de Merkel que actúan
como receptores del tacto y como principal célula de ésta capa de
queratinocitos. Brady, 2001.
19
DERMIS: La dermis es un tejido eminentemente fibroso, donde se
encuentra los anexos cutáneos como los folículos pilosos, glándulas
sebáceas y sudoríparas. Es una capa de tejido conectivo irregular,
contiene proteínas dérmicas como fibras de colágeno, elastina, reticulita,
fibronectina así como varios glisaminoglicanos y ácido hialurónico que
conforman la matriz; estas proteínas y carbohidratos son secretadas por la
célula principal de la dermis, los fibroblastos. La elastina le aporta
elasticidad, la colágena su fuerza de tensión y la matriz provee un medio
semilíquido, que permite la orientación del tejido conectivo y las células, la
difusión de los nutrientes y O2. Ara, 1990.
Borger, 1997. Así mismo es el andamio para la migración celular, de
nutrientes y de requerimientos para la reparación de heridas. Sus
funciones son protectoras e inmunológicas, es la segunda línea de
defensa mecánica contra traumatismos, es el sostén de la piel y es
fundamental para la termorregulación y lubricación.
HIPODERMIS O TEJIDO SUBCUTÁNEO: Bajo la dermis se encuentra el
tejido hipodérmico, es una capa de sostén o tejido graso subcutáneo que
conecta todo lo que está sobre y bajo la dermis con el músculo. Contiene
macrófagos, fibroblastos y células cebadas, así como nervios, vasos
linfáticos y sanguíneos que irrigan la piel. Borger, 1997.
Borger, 1997. La piel al ser un órgano externo que recubre todo el cuerpo
está expuesto a una serie de daños, como lesiones cutáneas o heridas,
las cuales se pueden clasificar según la capa afectada. Las heridas
superficiales afectan solo a la epidermis, las de profundidad parcial
20
afectan la dermis y las de profundidad total llegan hasta el tejido
subcutáneo.
1.6.1.2. REPARACIÓN DE HERIDAS CUTÁNEAS
Trott, 2002. Los mecanismos de reparación de heridas cutáneas se
ponen en funcionamiento tras una lesión que altere la continuidad de la
superficie. En el proceso se han identificado tres fases: la inflamatoria, la
proliferativa y la de remodelación tisular. En la fase inflamatoria hay
liberación local de células y compuestos transportados por la sangre y la
activación del sistema de coagulación. En la proliferativa hay formación de
tejido nuevo, gracias al crecimiento y migración celular y la participación
de diversas proteínas de adherencia.
Trott, 2002. La remodelación tisular corresponde a la última fase, cuando
se desarrolla un tejido estable, similar al existente previo a la lesión,
conocido como cicatriz. La participación de factores de crecimiento,
citoquinas y diversos componentes sanguíneos es fundamental para la
restauración funcional del área afectada.
1.6.1.3. CICATRIZACIÓN
Trott, 2002. Es la cura de una herida a expensas del tejido conjuntivo o
por regeneración de los propios tejidos afectados, es decir es la masa de
tejido conjuntivo esencialmente fibroso revestido por la epidermis
neoformada que ocupa una antigua solución de continuidad producida por
el traumatismo.
21
TIPOS DE CICATRIZACIÓN:
Trott, 2002. Por Primera Intención.- Es una forma de cicatrización
primaria que se observa en las heridas operatorias y las heridas incisas.
Este proceso requiere de las siguientes condiciones:
Ausencia de infección de la herida
Hemostasia perfecta
Afrontamiento correcto de sus bordes
Ajuste por planos anatómicos de la herida durante la sutura.
Trott, 2002. Por Segunda Intención.- Ésta ocurre en forma lenta y a
expensas de un tejido de granulación bien definido, dejando como vestigio
una cicatriz larga, retraída y antiestética. Por lo general ocurre cuando hay
pérdida de sustancia o dificultad para afrontar los bordes de una herida o
también cuando existe un compromiso infeccioso en la herida.
Trott, 2002. Cicatrización por Tercera Intención.- Así denominada
cuando reunimos las dos superficies de una herida, en fase de
granulación, con una sutura secundaria.
Trott, 2002. Cicatrización por Cuarta Intención.- Cuando aceleramos la
cura de una herida por medio de injertos cutáneos.
1.6.1.4. FACTORES QUE RETARDAN LA CICATRIZACIÓN
Trott, 2002. Factores de acción local:
1. Infección,
2. Cuerpos extraños,
3. Hematomas,
4. Movilización,
22
5. Tensión de la herida por la sutura,
6. Edema,
7. Vascularización,
8. Curaciones Repetidas
Trott, 2002. Factores de Acción General:
1. Hipoproteinemia,
2. Hipoavitaminosis C,
3. Alergias,
4. Infecciones,
5. Afecciones hormonales
1.6.1.5. IMPORTANCIA DE LA FITOTERAPIA
Ara, 1990. La fitoterapia, consiste en el uso de las plantas con fines
curativos. Muchos de los fármacos que existen son derivados de plantas
medicinales. Muchos de los preparados a base de hierbas o plantas
medicinales pueden llegar a resultar una buena solución en problemas de
salud.
Gómez, 2007. Tiene gran importancia la forma de recolección y
conservación de las plantas, ya que las células vegetales, desde el mismo
momento de la recolección, sufren un cierto número de transformaciones
biológicas. Al separar la parte aérea de la raíz, se provoca una
interrupción del flujo alimenticio y de transpiración. Una incorrecta
23
recolección y desecación, aumenta la cantidad de productos de
degradación, perdiendo la planta parte de su calidad.
Bruneton, 2001. En las plantas los principios activos se hallan siempre
biológicamente equilibrados por la presencia de sustancias
complementarias, que van a potenciarse entre si. Son sustancias
vegetales que está dotada de propiedades curativas, o que tiene una
actividad farmacológica.
Palomino, 2001. Entonces la droga de una planta puede ser la corteza,
las hojas, el tallo, sus frutos, etc. Se da que en muchas especies
vegetales, en una misma planta existan diferentes partes que poseen
principios activos, y en consecuencia puedan tener acciones
farmacológicas distintas.
1.6.2. BASES TEÓRICAS
1.6.2.1. DE LOS RATONES
Aplin, 2002. Las ratas son roedores de cuerpo alargado, hocico puntiagudo y
orejas largas que alcanzan el borde del ojo al estirarse hacia delante. La cola
es alargada, delgada y casi desnuda, con algunas pequeñas escamas y pelos
cortos; los ojos y las orejas son grandes y el pelaje espeso y de color variable,
dependiendo de la especie. El vientre es siempre más claro; la línea de
separación no está muy bien definida, pero es visible. Las hembras poseen
cinco pares de mamas, dos pectorales y tres inguinales. Las hembras son
ligeramente más pequeñas que los machos. Su dentición consta de 16 piezas,
fórmula dentaria: 2(1/1, 0/0, 0/0, 3/3)=16, presentando tanto en la mandíbula
24
superior como en la inferior, 2 incisivos, de crecimiento continuo, y 3 molares
en cada semi arcada; carecen de caninos y premolares. La cola es una
excelente herramienta que sirve para controlar sus saltos, como barra de
equilibrio cuando caminan sobre tubos, cables o cuerdas y para equilibrarse
mientras nada.
El tamaño varía en las diferentes especies.
Aplin, 2002. La mayoría de las especies de Rattus pesan entre 95 y 240
gramos y tienen una longitud de 17 a 21 cm, con una cola tan larga como el
cuerpo. Una de las especies más pequeñas es Rattus osgoodi, endémica del
sur de Vietnam, con un cuerpo de 12 a 17 cm. En el lado opuesto se halla la
rata de cola blanca de Célebes (Rattus xanthurus) que mide de 19 a 27 cm con
una cola de hasta 34 cm de longitud.
Aplin, 2002. La mayoría de las especies del género tienen un pelaje corto,
denso y suave. En algunas especies, el pelaje puede ser más grueso y largo,
algo lanoso o, por el contrario, áspero. En otras, como la mencionada R.
xanthurus, y la rata de Sikkim (Rattus remotus), presentan pelos largos y
delgados similares a bigotes en la zona del lomo y las caderas que se
extienden de 4 a 6 cm por encima del pelaje.
Aplin, 2002. El patrón básico de coloración del género es el dorso de color
pardo amarillento, salpicado de color marrón oscuro a negro y moteado de ocre
y el vientre de color gris plateado a gris oscuro, a veces teñido de tonos ocre.
La cola, las orejas y las patas son de color marrón oscuro. Del mismo modo
que la textura del pelaje, el color también es variable. Rattus remotus tiene el
25
lomo de color marrón y el vientre de color blanco puro. Rattus nitidus, una rata
de campo del Himalaya, tiene el lomo marrón, el vientre gris y las patas de
color blanco.
Barnett, 2002. La mayoría de las especies del género presentan 42
cromosomas en sus células somáticas, con un cariotipo muy similar a pesar de
que se hallan pequeñas diferencias entre especies. No obstante, hay otras
especies o subespecies con menor número de cromosomas (por ejemplo, R.
fuscipes, R. conatus y R. rattus rattus) debido a la fusión de pares de
cromosomas acrocéntricos (con un solo brazo cromosómico) en cromosomas
metacéntricos individuales (con dos brazos cromosómicos), proceso conocido
como translocaciones Robertsonianas.
1.6.2.1.1. Alimentación
Drachman, 1966. Las ratas comen de todo, es decir, son omnívoras. En las
zonas urbanizadas se alimentan de la comida almacenada o de los
desperdicios.
Barnett, 2002. En zonas no urbanizadas, se alimentan de frutos, raíces,
pequeños mamíferos, insectos y otros materiales. También pueden predar
sobre nidos de aves. No rehúsan la carne en putrefacción de otros animales.
Barnett, 2002. No pocas veces provocan la muerte de animales dormidos,
incluso los de considerable tamaño. El canibalismo está muy extendido en la
especie, y algunas ratas, sobre todo las más jóvenes, son devoradas por sus
padres. La rata es una nadadora excepcional y atrapa peces pequeños y
26
cangrejos, también puede apresar caracoles e insectos acuáticos. La rata tiene
la necesidad imperiosa de agua, siquiera sea pestilente o salobre.
1.6.2.1.2. Reproducción
Hsu Lai, 2007. Las crías recién nacidas nacen sin pelo, ciegas y sin capacidad
auditiva. El coito dura solamente de dos a tres segundos, y tras una gestación
que dura aproximadamente un mes, la rata pare de cinco a veintidós
individuos, que deposita en el interior de la madriguera o nido, donde
acondiciona un lecho con restos de materia vegetal y pelo, naciendo desnudos,
con los ojos cerrados, sin pelo, sin capacidad auditiva y pesando tan solo 5 o 6
gramos.
Hsu Lai, 2007. En cuanto a madurez sexual se refiere, son precoces: la
hembra es activa sexualmente a las cinco o seis semanas. Los machos
precisan unos días más para alcanzar la madurez sexual.
1.6.2.1.3. Habilidades
Kurtz, 1989. Estos roedores son muy ágiles, trepan hábilmente y logran incluso
subir por las paredes más lisas, nadan muy bien, son buenos saltadores y son
capaces de cavar, aunque esto último no con mucha perseverancia. Se
orientan perfectamente en la oscuridad.
Kurtz, 1989. La flexibilidad de su esqueleto les permite introducirse en las
viviendas por agujeros estrechos. Su capacidad de roer diversos materiales es
27
tal que les permite perforar desde madera a una tubería de plomo. Soportan
temperaturas de hasta -30 ºC. Sus sentidos están muy desarrollados, sobre
todo el oído, el olfato y el gusto.
Kurtz, 1989. No pueden distinguir colores (esto es, son daltónicas), aunque
algunos de ellos, como el amarillo, pueden llegar a atraerlas visto como un gris
ligero. Una prueba de que la vista no es un sentido vital para estos animales la
da el hecho de que ratas ciegas puedan continuar su vida casi con normalidad.
Se han dado casos de ratas que han nadado incluso 400 metros en mar abierto
para llegar a un nuevo territorio. En cuanto a sus capacidades cognitivas, se
caracterizan por su astucia, como ya demostró Dalla Torre en 1880, quien pudo
observar cómo las ratas se llevaban huevos sin romperlos. Dice el investigador
que, para ello, los animales trabajaban perfectamente organizados: uno
sujetaba el huevo con las patas, manteniéndolo asido.
1.6.2.1.4. Historia evolutiva
Drachman, 1966. Los múridos, la familia de roedores que incluye a la rata, el
ratón y los hamsters, aparecieron durante el Eoceno tardío, aproximadamente
34 millones de años atrás. Los múridos modernos han evolucionado durante el
Mioceno (de 23,8 a 5 millones de años atrás) y radiaron durante el Plioceno
(hace 5,3 a 1,8 millones de años).
Drachman, 1966. El género Rattus emergió dentro de la familia Muridae hace
aproximadamente 3,5 a 5-6 millones de años, en países mediterráneos, India,
China, Japón y el sudeste asiático.
28
Takaya, et al 1996. Las ratas de laboratorio son ejemplares de R. norvegicus
destinadas a la investigación científica. Son consideradas un animal modelo y
su uso abarca desde estudios de fisiología a etología o neurobiología. En abril
de 2009, la base de datos bibliográfica PubMed arrojaba más de 1.000.000 de
trabajos científicos realizados con este animal.
Takaya, et al 1996.El origen de las ratas de laboratorio procede de las ratas
domésticas, empleadas durante el siglo XVIII como elemento lúdico durante las
peleas de ratas. La aparición de ejemplares albinos y con otros fenotipos de
interés condujo a su empleo en los laboratorios. En 1895, la Universidad de
Clark (Worcester, Massachusetts, Estados Unidos) creó una población de ratas
blancas para estudiar los efectos de la dieta y otros temas de fisiología. Debido
a su velocidad de reproducción, a su facilidad de manejo y a muchas de sus
similitudes fisiológicas con el ser humano, la rata ha venido utilizándose desde
hace muchos años como sujeto de experimentos en los laboratorios de
ciencias biológicas: con ellas suelen ponerse a prueba los medicamentos que
luego se aplican como tratamiento de las enfermedades humanas, con ellas se
llevan a cabo numerosos experimentos relacionados con la genética, con el
sueño y con muchos otros temas de la salud. También han resultado muy útiles
en los estudios psicológicos acerca del aprendizaje y otros procesos
mentales.33
Sin embargo, existen críticas hacia el maltrato animal que puede
suponer este tipo de experimentos al que son sometidos las ratas, al igual que
muchas otras especies, en los laboratorios de experimentación.
Takaya, et al 1996. Fundamentalmente, las ratas de laboratorio se diferencian
de las silvestres en que son más tranquilas y es menos probable que muerdan;
29
pueden tolerar grandes multitudes; se reproducen a edades más tempranas y
tienen camadas más grandes. Su cerebro, su hígado, sus riñones, sus
glándulas suprarrenales y su corazón son más pequeños. No obstante, no
existe una única rata de laboratorio, sino que, mediante cruzamientos, se han
generado varias líneas. Las ratas carentes de pelaje suelen ser empleadas en
investigación sobre el sistema inmune y enfermedades renales.
Takaya, et al 1996. Las características que ameritan el empleo de la rata como
animal modelo se basan en sus características de inteligencia, ingenuidad,
agresividad y capacidad de adaptación, que permiten experimentar en temas
variados, como la inteligencia, el aprendizaje o el abuso de drogas. Su
psicología tiene aspectos en común con la humana. Un estudio del año 2007
encontró que las ratas poseen metacognición, habilidad mental que hasta
entonces sólo se había documentado en seres humanos y en algunas especies
de primates. Además, su genoma está secuenciado, con el primer esbozo
publicado en 2004.
Kim, et al 2004. El ratón de laboratorio es un roedor, usualmente de la especie
Mus musculus, que se utiliza para la investigación científica.
Kim, et al 2004. Para cada experimento se escogen ratones de laboratorio que
pertenezcan a una misma cepa pura o endogámica. Los individuos de una
misma cepa llevan los mismos genes, por lo cual se facilita la comparación de
los efectos de los diferentes tratamientos experimentales (fármacos, entorno
físico, etc.), sin que se produzca confusión debido a las diferencias genéticas.
La cepa más utilizada ha sido la BALB/c (ratón albino), aunque existen otras
30
disponibles (ej.C57BL/6), especialmente desde el desarrollo de técnicas de
manipulación de genes que han provisto una gran cantidad de cepas con
modificaciones genéticas particulares.
Kim, et al 2004. Algunas investigaciones particulares pueden requerir de una
especie de ratón diferente a Mus musculus. Por ejemplo, en 2004,
investigadores de la Universidad de Emory utilizaron ratones de las praderas
(Microtus ochrogaster) y ratones de los pantanos (Microtus pennsylvanicus)
para estudiar un gen relacionado con el comportamiento monógamo.
Science Daily, 2006. Las características que han hecho del ratón de
laboratorio el modelo biológico y biomédico más utilizado en las investigaciones
científicas son:
1. Su fácil manejo.
2. Su tamaño apropiado para la crianza y manipulación.
3. No requieren demasiados cuidados.
4. Tienen un sistema inmune similar al de los seres humanos.
5. Tienen un alto número de crías.
6. Poseen un breve período de gestación (19-21 días), y su destete es
rápido.
7. Las hembras producen un gran número de óvulos, los cuales al ser
fecundados son muy resistentes.
8. Al ser mamíferos euterios, poseen un genoma muy similar al de los
seres humanos.
31
1.6.2.2. ACEITE DE COPAIBA (Copaifera officinalis) (Herzog) Dwyer
1.6.2.2.1. Descripción botánica
PEDREIRA, 2007. Árbol mayor de 30 m de alto; ramitas glabras. Hojas
pinnadas; pecíolo, pulverulento rojizo; 4-5 pares de foliolos, pelúcido-
punteados, densa y finamente reticulado y lustroso en ambos lados,
oblicuamente oblongo-elíptico, redondeado o agudo en la base, obtusamente
acuminado en el ápice, casi 3-5 cm de largo. 1-2 cm de ancho. Inflorescencias
en panículas estrechas muchas veces de 10 a 20 cm de largo, de tronco recto,
copa globosa y amplia, y corteza rugosa. Sus hojas son alternas, compuestas,
densas, reticuladas, lustrosas en ambas caras y agudas en la base
redondeada. Tiene inflorescencia terminal racimosa, con panículas estrechas;
flores blancas olorosas, pequeñas y vellosas por dentro; y frutos leguminoso
con 1 a 4 semillas.
.
PEDREIRA, 2007. Nombres más comúnes: Copaiba; copal, jatobamirin,
marimari (shipibo-conibo), desarrolla de manera silvestre en los suelos firmes
de la Selva Baja.
PEDREIRA, 2007. CULTIVO: Se le puede cultivar en clima tropicales secos y
húmedos, en suelos arenosos y arcillosos y no necesitan abundante materia
orgánica. Se propaga por semillas y se le siembra al inicio de los períodos de
mayor precipitación pluvial.
32
1.6.2.2.2. USOS DEL ACEITE DE COPAIBA
ARROYO, et al. 2009. Alimento: Los frutos tienen valor alimenticio.
Medicinal: El bálsamo o resina de copaiba se usa como cicatrizante,
hipotensor, antiséptico, antiartrítico, antinflamatorio, antimicótico, controla el
acné, y actúa contra la psoriasis, herpes, reumatismo, amigdalitis, cáncer, tos,
bronquitis crónica, asma, úlceras estomacales, leucorrea, dolor de oído,
hemorroides, tétano y dolores musculares. El aceite sirve como linimento.
Madera: La madera de copaiba, debido a su resistencia a la humedad, es
utilizada para fabricar parquet y muy apreciada en la elaboración de canoas y
en trabajos de construcción. Cosmetología: El aceite tiene una creciente
demanda interna para elaborar productos cosméticos. Veterinaria: La copaiba
es utilizada para curar heridas de los animales y prevenir el ingreso de gusanos
en sus organismos.
ARROYO, et al. 2009. Del árbol de Copaiba utilizado durante largo tiempo por
los nativos de las regiones Amazónicas, se obtiene por destilación un bálsamo
llamado Aceite de Copaiba.
ARROYO, et al. 2009. Este Aceite Natural, está indicado para tratamiento de
enfermedades como bronquitis, (antiséptico y expectorante) e inflamaciones. El
Aceite de Copaiba contiene el principio activo el ácido copaibico, que se
elimina por los riñones y actúa como antiséptico y antiinflamatorio de las
mucosas genitales y urinarias. Es muy eficaz sobre las blenorragias no
crónicas.
33
1.6.2.2.3. Beneficios del Aceite de Copaiba
ARROYO, et al. 2009. El Aceite Amazónico de Copaiba es un gran
cicatrizante, desintoxicante y desinflamante natural que las etnias de la selva
amazónica utilizan en casos desporiasisy gastritis con asombrosos resultados.
ARROYO, et al. 2009. El Aceite de Copaiba es reconocido como un
extraordinario protector del sistema digestivo que favorece y estimula su
mejor funcionamiento. Además, se sabe de su gran poder desinflamante y
resultaba ideal para mantener las articulaciones y vías respiratorias en
excelente estado, libres de problemas de salud.
ARROYO, et al. 2009. Por otro lado, el Aceite de Copaiba contribuye a
lubricar las arterias y venas, favoreciendo una adecuada circulación de la
sangre y, en general, una mejor oxigenación.
Asimismo, su uso para afecciones de la piel se ha extendido mundialmente y
su aplicación directamente sobre la piel para realizar masajes, ya sea en forma
pura o mezclado con aceites esenciales, contribuye a activar la circulación
sanguínea, resultando una gran ayuda en casos de várices.
ARROYO, et al. 2009. El Aceite de Copaiba es el mejor aliado para un
organismo saludable y para una piel sin afecciones, por lo que su aplicación
resulta ideal en problemas de soriasis, herpes, dermatitis y hongos, donde
sobresale como un excepcional antimicótico natural.
Y es tan grande el abanico de posibilidades de uso del Aceite de Copaiba que
tradicionalmente ha sido utilizado para realizar baños de asiento, resultando
34
especialmente indicados si deseas desinflamar y aliviar el dolor o escozor
causados por problemas de hemorroides, cistitis o infecciones vaginales; con
muy buenos resultados.
Cosmetología: El Aceite de Copaiba tiene una creciente demanda para
elaborar productos cosméticos.
1.6.2.2.4. Sugerencias de Uso del Aceite de Copaiba
Para su consumo se debe tomar de cinco a diez gotas diluidas en medio vaso
con agua, de una a tres veces al día.
En baños de asiento se pueden emplear de 20 a 30 gotas, una o dos veces al
día. Para mejores resultados mezclar el Aceite de Copiaba con Sangre de
Drago en partes iguales
Mejía y Rengífo 2000, También coincide en sus usos como son: Aceite
Heridas e inflamaciones: se colocan unas gotas de aceite sobre la zona
afectada. Sarna: el aceite del fruto, al natural o en cocimiento, se aplica sobre
la zona afectada. Afecciones en la garganta: se aplican toques dos veces al día
con una mezcla de una cucharada de miel de abeja y tres gotas de aceite de
copaiba. Úlceras: para tratar las úlceras estomacales, tomar cinco gotas de
aceite, diluida en una cucharada de agua tibia, en ayunas, durante siete días.
Herpes: una mezcla, en partes iguales, del aceite de copaiba con el de
andiroba, se aplica sobre la zona afectada, dejando por 30 minutos. Aplicar dos
veces al día.
35
1.6.2.3. ACHIOTE (Bixa orellana L) (Shambu)
1.6.2.3.1. Descripción botánica
Mejía y Rengífo, 2000. Arbolillo o árbol bajo, de hojas ovadas, acuminadas;
truncadas, más o menos cardadas en la base. Inflorescencia en panícula
terminal. Los frutos son cápsulas espinosas, ovoides, puntiagudas, más largas
que anchas. Semillas rojas (anaranjadas), papilosas.
1.6.2.3.2. Distribución
Mejía y Rengífo, 2000. Cultivado. Amazonas, Cuzco, Huánuco, Junín, Loreto,
Madre de Dios, San Martín, Ucayali, su composición están presentes: Bixina,
norbixina, orelina, vitamina C, carbohidratos, calcio, fósforo, fierro.
1.6.2.3.3. Usos
Mejía y Rengífo, 2000. Hojas Infecciones de la piel: dejar de 9 a 12 hojas en
un litro de agua durante una noche y aplicar después sobre la lesión.
Antiséptico vaginal y cicatrizante: poner de 9 a 12 hojas restregadas durante
una noche en un litro de agua. El líquido se aplica en lavados vaginales.
Hepatitis: tomar la decocción de las yemas foliares.
Vómitos: en infusión, poner tres hojas por cada taza, tomar una taza tres veces
al día.
36
Mejía y Rengífo, 2000. El Achiote, conocido también como Achote Atase,
Potsote, Rucu, Urcu, Uxta, Mashe (Shipibo), es un árbol pequeño o arbusto
grande que alcanza una altura de 3-5 metros pudiendo llegar hasta 10 m de
altura. Las hojas del Achiote, maravillosa hierba medicinal, son alternas
acorazonadas, generalmente puntiagudas de 10-20 cm de largo y de 5-10 cm
de ancho. Su color es verde en ambas caras, mostrando algunas veces
discreta coloración rosa púrpura en el envés de las nervaduras. El Achiote es
una hierba medicinal muy útil para el tratamiento de varias dolencias.
1.6.2.3.4. USO TRADICIONAL
Mejía y Rengífo, 2000. Antiinflamatorio: Decocción de 20 gramos de hojas
de achiote en un litro de agua. Dejar hervir por 10 minutos. Tomar sin azúcar
antes de los alimentos.
Mejía y Rengífo, 2000. Antiséptico Vaginal y Cicatrizante: Poner de 9 a 12
hojas restregadas durante una noche en un litro de agua. El líquido se aplica
en lavados vaginales. Las propiedades medicinales del Achiote para los
lavados vaginales son excelentes.
Mejía y Rengífo, 2000. Bronquitis: Dejar reposar un gramo de semilla en una
taza de agua hirviendo y beber.
Mejía y Rengífo, 2000. Diabetes: Decocción de 10 hojas de achiote en 1 litro
de agua. Dejar hervir por 10 minutos. Tomar 3 veces al día. También hacer
37
cocción de 5 gramos de semillas de achiote en 1 litro de agua. Dejar hervir por
10 minutos. Tomar 3 veces al día.
Mejía y Rengífo, 2000. Diarrea: Infusión de 25 gramos de hojas de achiote en
un litro de agua hervida caliente o macerar las 10 gramos de semillas frescas
de achiote en un litro de agua durante una noche y luego se cuela.
Tomar una taza de la infusión o tres cucharadas del macerado con las
comidas.
Mejía y Rengífo, 2000. Fiebre: Infusión de 5 cogollos de achiote en un litro de
agua hervida caliente. Tomar una taza cada 6 horas hasta lograr el efecto
deseado.
Mejía y Rengífo, 2000. Hemorroides: Las excelentes propiedades
medicinales del Achiote le ayudarán en este tratamiento. Tan solo prepare una
infusión de 20 gramos de semillas de achiote en un litro de agua por 10
minutos. Dejar enfriar y tomar copitas tres veces al día.
Mejía y Rengífo, 2000. Hepatitis: Tomar la decocción de las yemas florales.
Mejía y Rengífo, 2000. Heridas: Aplicar las hojas maceradas en agua durante
una noche sobre la parte afectada. Hinchazón de Ojos: Infusión de 2 ó 3 hojas
de brote de achiote. Tomar 2 veces al día.
38
Mejía y Rengífo, 2000. Infecciones de la Piel: Dejar de 9 a 12 hojas en un
litro de agua durante una noche y aplicar después sobre la lesión.
Mejía y Rengífo, 2000. Inflamación de la Boca: Infusión de un manojo de
hojas de achiote en un litro de agua, hervir por 10 minutos. Hacer gárgaras con
este cocimiento.
Mejía y Rengífo, 2000. Inflamación de la Garganta: Infusión de un manojo de
hojas de achiote en un litro de agua, hervir por 10 minutos. Hacer gárgaras con
este cocimiento.
Mejía y Rengífo, 2000. Inflamaciones de la Próstata: Decocción de 20
gramos de hojas de achiote en un litro de agua. Dejar hervir por 10 minutos.
Tomar sin azúcar antes de los alimentos. Las propiedades medicinales de esta
planta le ayudarán a aliviar esa molesta inflamación.
Mejía y Rengífo, 2000. Quemaduras: Usar el achiote de cáscara lampiña,
pulverizado y calentado untado sin sal.
Mejía y Rengífo, 2000. Reumatismo: Decocción de 20 gramos de hojas de
achiote en un litro de agua. Dejar hervir por 10 minutos. Tomar sin azúcar
antes de los alimentos.
39
1.6.2.3.5. CUIDADO
Mejía y Rengífo, 2000. Mujeres embarazadas. Mujeres que se encuentran en
la etapa de lactancia. Podría producir toxicidad hepática y pancreática.
1.6.2.3.6. Advertencia
Mejía y Rengífo, 2000. El uso de estos productos naturales o plantas
medicinales están respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos.
En general no causan efectos secundarios si se usa correctamente.
Esta información no es una prescripción médica, tampoco exonera o sustituye
la consulta a un médico naturista. Se recomienda consultar con su médico
antes de usar esta información.
1.6.2.4. COCONA (Solanun sessiliforum) (Dunal)
Flores, Villachica, 1996. La cocona (Solanum sessiliflorum) parece ser nativa
de las vertientes orientales de Los Andes del Perú, Ecuador y Colombia,
especialmente del primero de estos países. Esta especie se encuentra de
manera natural entre los 200 y 1000 m de altitud; asimismo, se conoce que fue
introducida al cultivo hace unos 50 años. La cocona crece en zonas con
temperaturas medias entre 18 y 30°C, sin presencia de heladas y con
precipitación pluvial entre 1500 y 4500 mm anuales.
Flores, Villachica, 1996. Aparentemente, se beneficia de una sombra ligera
durante sus primeros estados de desarrollo; requiriendo de buena radiación
solar durante el período de fructificación.
40
Está adaptada tanto a suelos ácidos de baja fertilidad como a suelos neutros y
alcalinos de buena fertilidad, con texturas desde arcillosa hasta arenosa. Se le
encuentra cultivada en zonas con altitudes desde el nivel del mar hasta los
1500 m.s.n.m.
Flores, Villachica, 1996. Esta especie nativa de América tropical, se cultiva en
los departamentos de Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Junín, Pasco y
Ayacucho.
Tiene un valor nutritivo aprovechable en la alimentación humana, la cocona es
rica en hierro y en vitamina B 5 (niacina) el volumen del jugo es de hasta 36
cm3 la pulpa y el mucílago del fruto maduro son comestibles y se utilizan en la
preparación de jugos.
1.6.2.4.1. La Planta
Da Silva y Fernandes, 1998. Es una planta de crecimiento rápido que alcanza
hasta 2 metros de altura, al inicio es herbácea y después se torna semileñosa.
El tallo es cilíndrico, grisáceo, con abundante pubescencia dura y ramifica
desde cerca del suelo. Las hojas son ovaladas, grandes, de ápice aguzo, de
bordes sinuados y de lóbulos acuminados y triangulares irregulares con un lado
de lámina más alto que el otro; sus dimensiones se encuentran entre los 30 y
50 cm. de largo y entre los 20 y 30 cm. de ancho. La cara superior de la hoja
está cubierta de pelos duros y blancuzcos, con algunos estrellados; mientras
que en el lado inferior la pubescencia es suave y estrellada (Villachica, 1996).
Las flores miden de 4 a 5 cm. de diámetro, en racimos axilares cortos, son
predominantemente alógamas. Cáliz con cinco sépalos duros, triangulares;
41
corola con cinco pétalos blancuzcos, ligeramente amarillo o verdoso. El fruto
varía desde casi esférico u ovoide hasta ovalado, con 4 a 12 cm. de ancho y 3
a 6 cm. de largo, peso entre 24 y 250 g, color desde amarillo hasta rojizo. La
cáscara es suave y rodea la pulpa o mesocarpio, grueso, amarillo y acuoso.
1.6.2.4.2. La Flor
Da Silva y Fernandes, 1998. Las inflorescencias son de tipo cimera
monoásica monohelicorde de pedúnculo corto con cinco a nueve flores o
botones. En una misma inflorescencia se encuentran flores hermafroditas y
estaminadas, no obstante, entre dichas flores no se observan diferencias
morfológicas marcadas, únicamente difieren por la presencia de un estilete.
Da Silva y Fernandes, 1998. Estudios efectuados en el Perú indican la
existencia de más de 25 biotipos, de los cuales se han seleccionado 11
promisorios. La cocona tiene una fuerte predominancia del progenitor femenino
o herencia materna en las características del fruto; de esta manera, el cruce de
flores femeninas de plantas con frutos grandes da lugar a frutos grandes,
independientemente de la característica de la flor masculina; esta influencia de
la flor femenina continua en la segunda generación sin segregación aparente.
42
1.6.2.4.3. Ecología y adaptación
Morton, 1987. Requiere de temperaturas medias entre 18 y 30'C, sin presencia
de heladas, y con precipitación pluvial entre 1.500 y 4.500 mm por año. Se
beneficia de una sombra ligera durante sus primeros estados de desarrollo.
Crece en suelos ácidos de baja fertilidad, como en suelos neutros y alcalinos
de buena fertilidad, con textura desde arcillosa hasta arenosa. Se la encuentra
cultivada en zonas con altitudes desde 0 hasta los 1.500 m.s.n.m.
1.6.2.4.4. Propagación
Morton, 1987. La propagación se da tanto en forma sexual (semillas) como
asexual (estacas, injertos). La propagación por semilla botánica, es la
metodología más sencilla; los frutos contienen de 1200 -1400 semillas por fruto
con un peso total de semillas de 3,2 g. Se siembran las semillas en almácigos
bajo sombra, regando la semilla en surcos corridos, en cajones de 1 x 1 x 0,2 m
con sustrato de aserrín húmedo descompuesto y desinfectado, y cubrirlos con
0,5 cm del mismo sustrato.
La germinación ocurre 15-30 días después de la siembra. Cuando las plántulas
desarrollan 4 hojas, están listas para el repique directo a bolsas plásticas,
conteniendo sustrato mezclado de tierra negra, arena y materia orgánica
descompuesta en la proporción 1:1:1. Transcurridos 2-3 meses del repique, las
plantas alcanzan 20-25 cm de altura y están listas para al trasplante al campo
definitivo.
43
Morton, 1987. La propagación asexual o vegetativa se realiza por estacas e
injerto. El primer método utiliza estacas semi-leñosas de 1 cm de diámetro por
30 cm de largo, y consiste en colocar las estacas lo más inclinada posibles, en
el sustrato de aserrín húmedo descompuesto y desinfectado, a fin de asegurar
el enraizamiento rápido y el brotamiento efectivo.
La producción empieza a los seis meses del trasplante, con fructificación
continúa durante uno a dos años. Las plantas requieren de buena radiación
solar durante el período de fructificación. Plantas con frutos pequeños (25 a 40
g) producen entre 119 y 87 frutos; plantas con frutos medianos (40 a 60 g)
producen entre 95 y 83 frutos y plantas con frutos grandes (141 a 215 g)
producen entre 39 y 24 frutos.
1.6.2.4.5. Principales plagas y enfermedades
Morton, 1987. Las principales plagas detectadas en huertos caseros son
Planococcus pacificus Cox (cochinilla de frutos maduros), Corythaica
cyathicolla Costa (insecto adulto y larva de color cenizo) y Phyrdenus muriceus
Germar (curculiónido de color amarillo que produce necrosis negras con
malformación de los frutos).
1.6.2.4.6. Diversidad genética
Morton, 1987. Algunos estudios efectuados en el Perú indican la existencia de
más de 25 biotipos, habiéndose seleccionado 11 promisorios para su utilización
comercial. La cocona tiene una fuerte predominancia del progenitor femenino o
herencia materna en las características del fruto.
44
Cruce de flores femeninas de plantas con frutos grandes dan lugar a frutos
grandes, independientemente de la característica de la flor masculina. Esta
influencia de la flor femenina continúa en la segunda generación sin
segregación aparente.
1.6.2.4.7. Jugo de cocona.
Morton, 1987. Se cultiva en Sudamérica (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador,
Perú y Venezuela) a menos de 700 msnm para ser utilizada en el consumo
humano. La pulpa del fruto se usa para hacer jugos, néctares, mermeladas,
dulces, compotas y, en ocasiones, para consumo fresco como hortaliza o
preparada en encurtidos.
Morton, 1987. También puede crecer como planta ornamental de interior en
zonas más altas y frías, pero es muy sensible a los ácaros de las arañas por lo
que no se debe tener en aire seco. Además es muy sensible a las heladas.
Se utiliza en la elaboración de jugos y néctares, pero también tiene un alto
potencial para usarse en la elaboración de ensaladas.
Puede considerarse el tomate de la Amazonía; preparado con ají es muy
agradable y se emplea como ensalada o como complemento a comidas típicas
en la selva peruana.
También se utiliza en la preparación de encurtidos. Por otro lado, es posible
usarlo en la preparación de compotas dulces, como si fuera durazno, y en
mermeladas y jaleas.
45
Los frutos son perecederos. Pueden conservarse a temperatura ambiente, con
buena aireación y bajo sombra hasta 5 días, luego se inicia el deterioro. La
pulpa puede conservarse en refrigeración por tiempo prolongado.
La cocona es rica en hierro y vitamina B5 (ácido pantoténico); el volumen del
jugo es de hasta 36 cm3/fruto y el grado Brix de 4-6
1.6.2.4.8. Nutrientes de la Cocona
Morton, 1987. La cocona posee un alto valor nutritivo, rica en: Carbohidratos,
Hierro, ideal para combatir la anémia, Vitamina B5 (Niacina), Calcio, necesario
en niños en crecimiento y en adultos mayores, Fósforo, Caroteno, Tiamina
(Vitamina B) y Riboflavina (Vitamina B12), Ácido Ascórbico (Vitamina C).
1.6.2.4.9. PROPIEDADES CURATIVAS
Morton, 1987. Esta fruta tiene un bajo aporte calórico y de azucares, sin
embargo tiene contenidos significativos de fibra alimenticia, por lo que es un
alimento ideal para las personas que sufren de Diabetes o estreñimiento, y es
buena para controlar el colesterol. También ayuda a controlar el exceso de
ácido úrico y otras enfermedades causadas por el mal funcionamiento de los
riñones y del hígado.
Se han realizado estudios para determinar que el extracto de una cocona,
tomado en ayunas es altamente efectivo. Ingerirla en refrescos o jugos no tiene
el mismo efecto pues simplemente, la pulpa se oxida rápidamente y pierde
valores.
46
En medicina tradicional, se utiliza como antidiabético, antiofídico, escabicida,
en hipertensión y en tratamiento de quemaduras.
1.6.2.4.10. Formas de consumo de Cocona
Morton, 1987. La Cocona se consume en nuestra región principalmente en
refrescos, en ají, en mermelada, en jaleas, en licor (coconachado), etc.
También se suele comer directamente con un poco de sal.
Es importante resaltar que el consumo de Ají de Cocona ha llevado a que hoy
en día existan industrias que fabrican ají envasado para su exportación y venta
en los diversos mercados del país.
47
1.7. HIPOTESIS
1.7.1. HIPÓTESIS GENERAL
El uso de Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L.
influirá en la cicatrización en el tratamiento de lesiones cutáneas de ratones
albinos Mus musculus
1.7.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS:
1) ¿Con el uso de Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa
orellana L. se obtendrán respuestas diferentes en el tiempo de
cicatrización externa del tejido cutáneo de los ratones albinos?
2) ¿Con el uso de Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa
orellana L. se obtendrán respuestas positivas en la cicatrización del
tejido cutáneo de los ratones albinos Mus musculus?
1.6. VARIABLES:
a) Variable independiente:
X = Productos naturales
X1 = Achiote (Bixa orellana L.)
X2 = Copaiba (Copaifera officinalis)
X3 = Cocona (Solanun sessiliforum Dunal)
b) Variable dependiente:
48
Y1 = Cicatrización
Y2 = Reacción tisular
1.8.1. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Tabla N° 5 Operacionalización de las variables en estudio
Variable Dimensión Indicadores Escala
Independiente:
X1 = Cocona Proporción Toques 1 a 7 días
X2= Aceite de Copaiba
Proporción Toques
1 a 7 días
X3 = Achiote
Proporción Toques
1 a 7 días
Dependiente:
Y 1= Cicatrización
Y 2= Reacción tisular
Tiempo
Cantidad
Días
Fibroblastos
10 a 20 días
Buena
Regular
Escasa
49
CAPÍTULO II
2. METODO DE INVESTIGACIÓN
2.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN
En relación a nuestros objetivos nuestra investigación es de tipo
experimental, ya que estudiaremos la reacción del tejido tisular al
poder cicatrizante de nuestros tratamientos evaluados (Hernandez,
2010).
2.2. NIVEL DE INVESTIGACIÓN
El presente trabajo de investigación planteado se encuentra en el
nivel III y es correlacional explicativa.
2.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN
En este experimento desarrollaremos el método científico de nivel
aplicado, por ser un conjunto de procedimientos sistematizados
50
empleados para obtener el conocimiento adecuado sobre el problema
que se ha planteado.
Modelo Matemático del Diseño Experimental
Se empleó el diseño completamente aleatorizado, cuyo modelo
aditivo lineal es el siguiente:
Yij = u + Tij + Eij
Donde:
 Yij, es la variable respuesta de la j – esima unidad
experimental bajo la i-esima edad.
 U, es la media de la población.
 Ti, es el efecto de la i – sima edad.
 Eij, es el efecto azar o factor aleatorio.
Se utilizó la estadística descriptiva como son: valores máximos y mínimos, la
mediana, la media, la desviación típica, coeficiente de variación, coeficiente de
asimetría, coeficiente de curtosis y para la determinación de la significación se
utilizó las pruebas de Kolmogorov-Smirnov-Shapiro Wilk.
2.3. DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN Y DE LA MUESTRA
a. Población
Según (Pedreira, 2007) para pruebas con ratones de laboratorio,
cada tratamiento o grupo muestras será compuesto como mínimo
51
por 10 animales. El dilema en tamaño de muestra para trabajos
con animales de laboratorio, se basa en experiencias de
investigaciones realizadas anteriormente, ya que por ser una
población infinita es difícil de obtener sus parámetros
poblacionales. (Cardozo de Martínez, et. al., 2007)
b. Muestra
Para el presente trabajo se utilizaron un total de 30 ratones los
mismos que fueron distribuidos al azar en tres grupos como se
muestran en el cuadro siguiente:
T1 = Achiote T2 = Copaiba T3 = Cocona
Arete Cordón Arete Cordón Arete Cordón
L001 Negro M001 Blanco N001 Verde
L002 Negro M002 Blanco N002 Verde
L003 Negro M003 Blanco N003 Verde
L004 Negro M004 Blanco N004 Verde
L005 Negro M005 Blanco N005 Verde
L006 Negro M006 Blanco N006 Verde
L007 Negro M007 Blanco N007 Verde
L008 Negro M008 Blanco N008 Verde
L009 Negro M009 Blanco N009 Verde
L010 Negro M010 Blanco N010 Verde
10 10 10
2.5. ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE DATOS ESTADÍSTICOS
Se utilizó la estadística descriptiva como son: valores máximos y mínimos, la
mediana, la media, la desviación típica, coeficiente de variación, coeficiente de
asimetría, coeficiente de curtosis y para la determinación de la significación se
utilizó las pruebas de Kolmogorov-Smirnov-Shapiro Wilk.
52
2.6.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
2.6.1. De los ratones: Se utilizaron 30 ratones albinos procedentes del bioterio
de la Universidad Nacional Agraria “La Molina”, machos de 180 ± 20 g, siendo
los animales aclimatados previamente al ambiente de experimentación
(bioterio) durante 3 días; a una temperatura de 21°C con comida y agua a
libertad.
2.6.2. Del corte de la piel de los ratones de experimento: Para ello se utilizó
un protocolo anestésico a base de Ketamina 100 mg (Halatal KT) en dosis de
2.5 ml por animal, luego se practicó la asepsia respectiva, y mediante un bisturí
número 18, se realizó un pequeño corte de la piel de un aproximado de 03
centímetros en la parte dorsal de los ratones, a la altura del trapecio muscular.
2.6.2. De la aplicación de los productos naturales (Cocona, Achiote y
Copaiba): Luego del corte de la piel de los ratones de experimento se
colocaron directamente sobre las heridas y con ayuda de pipetas, la cantidad
de 0,2 ml. de la solución natural extraída de cada producto para cada
tratamiento con cocona, achiote y copaiba diariamente hasta completar su
cicatrización respectivamente.
2.6.3. Del tiempo de cicatrización: Para la determinación del tiempo que duró
la cicatrización aplicando los tres productos naturales se tomaron en días
respectivamente.
53
2.6.4. Del Análisis Histológico: Se remitieron las muestras de piel al
laboratorio de análisis clínicos y patológicos “PATLAB” del cual se obtuvieron
los resultados por cada tratamiento.
54
CAPÍTULO III
3. RESULTADOS Y ANALISIS
3.1. ESTADISTICOS DEL TIEMPO DE CICATRIZACION
Tabla 1
Estadísticos del tiempo de cicatrización
Estadísticos Achiote Cocona Copaiba Total
Mínimo 11 14 15 11
Máximo 13 17 20 20
Mediana 12 15 17 15
Media 11,73 15,33 17,27 14,78
Desviación típica 0,70 1,05 1,53 2,58
Coefic. de
variación (CV)
6,0% 6,8% 8,9% 17,4%
Coefic. de
asimetría (CA)
0,43 0,08 0,31 0,05
Coefic. de curtosis
(CC)
–0,67 –1,10 –1,27 –0,98
En la tabla 1 se aprecia que el tiempo de cicatrización de los ratones el
cual oscila entre 11 y 20 días respectivamente, con una mediana de 15
días, una media de 14,78 días, una desviación típica de 2,58 días, un
coeficiente de variación de 17,4%, un coeficiente de asimetría de 0,05 y
un coeficiente de curtosis de –0,98.
55
Estos estadísticos nos indican que la distribución del tiempo de
cicatrización aplicados con los productos naturales (cocona, achiote y
copaiba), es heterogénea (CV > 15%), simétrica (CA entre –0,5 y 0,5) y
más baja que la curva normal (CC < –0,5).
El tiempo de cicatrización de los ratones tratados con achiote presenta
estadísticos (mínimo, máximo, mediana, media, desviación típica y
coeficiente de variación) más bajos con respecto a los estadísticos
reportados por cocona y copaiba (gráfico 1).
Las distribuciones del tiempo de cicatrización con las tres medicinas
naturales (cocona, achiote y copaiba), son simétricas y más bajas que la
curva normal.
56
3.2. EVALUACION DE LA NORMALIDAD DEL TIEMPO DE CICATRIZACION
Tabla 2
Estadísticos de normalidad del tiempo de cicatrización
con las pruebas de Kolmogorov – Smirnov y Shapiro – Wilk
Prueba Estadísticos Achiote Cocona Copaiba
Kolmogorov –
Smirnov
Valor
calculado
0,251 0,205 0,262
Valor p 0,012* 0,091 0,007**
Shapiro - Wilk Valor
calculado
0,798 0,882 0,889
Valor p 0,003** 0,052 0,066
(**) Altamente significativa (Significativa al 1%; Valor p < 0,01)
(*) Significativa (Valor p < 0,05)
En la tabla 2 se ve que, según las pruebas de normalidad de Kolmogorov
– Smirnov y Shapiro – Wilk, la distribución del tiempo de cicatrización con
achiote es no normal (p < 0,05), la distribución del tiempo de cicatrización
con cocona es normal (p > 0,05) y la distribución del tiempo de
cicatrización con achiote es no normal (p < 0,05) con la prueba de
Kolmogorov – Smirnov y normal (p > 0,05) con la prueba de Shapiro –
Wilk.
57
En síntesis, no todas las distribuciones del tiempo de cicatrización de las
ratitas, con los tres tratamientos naturales, son normales.
Gráfico 1
Tiempo de cicatrización por medicina natural
Tratamiento natural
Con estos resultados, la comparación del tiempo de cicatrización
promedio por medicina natural se realiza con la prueba no paramétrica de
Kruskal – Wallis (figura 1).
Esta prueba revela que existen diferencias significativas entre las
medianas del tiempo de cicatrización de las ratitas tratadas con achiote,
cocona y copaiba (Sig < 0,05), donde la medicina natural más efectiva es
58
el achiote (12 días) y las menos efectivas la copaiba (17 días) y la cocona
(15 días) (figuras 2 y 3).
HIPOTESIS NULA TEST SIG. DECISION
La distribución de
tiempo de
cicatrización (días) es
la misma entre las
categorías de los
tratamientos naturales
Prueba de Kruskal –
Wallis de muestras
independientes
0,05 Rechazar la
hipótesis
nula
Se muestran las significancias asintóticas. El nivel de significancia
es 0,05
Figura 1. Prueba de hipótesis de Kruskal – Wallis
Figura 2. Comparaciones por parejas de Medicina natural – Gráfica
59
Figura 3. Comparaciones por parejas de Tratamiento natural – Analítica
De estos resultados se deriva que el tratamiento natural más efectivo en
el tiempo de cicatrización de ls ratones es el achiote.
60
DISCUSIÓN
Considerando que el presente trabajo de investigación es un trabajo inédito,
toda vez no se ha podido encontrar evidencias científicas sobre trabajos que
tengan cierta similitud, ya que es de pleno conocimiento los productos
naturales como son el achiote, cocona y copaiba son propios de nuestra selva
peruana y razón por ello no se han realizado trabajos con el uso de estos
productos naturales en ratones albinos.
Bajo estas circunstancias me veo en la obligación de hacer una discusión sobre
mis resultados obtenidos en el presente estudio, el mismo que es aceptado por
un trabajo inédito respectivamente.
El tiempo de cicatrización de los ratones tratados con achiote fueron las que
llegaron a cicatrizar en un menor tiempo que el copaiba y cocona, posiblemente
esta diferencia se deba particularmente a sus componentes físicos químicos de
cada producto natural así como de algunos componentes sensoriales que han
hecho que el achiote sea el mejor producto natural que ha respondido en la
cicatrización de herida de ratones albinos.
61
Por otro lado esta afirmación se corrobora según las pruebas de normalidad de
Kolmogorov – Smirnov y Shapiro – Wilk, la distribución del tiempo de
cicatrización con achiote es no normal (p < 0,05), la distribución del tiempo de
cicatrización con cocona es normal (p > 0,05) y la distribución del tiempo de
cicatrización con copaiba es no normal (p < 0,05). En síntesis, no todas las
distribuciones del tiempo de cicatrización de los ratones, con las tres medicinas
naturales, son normales.
Así mismo los resultados obtenidos y a la comparación del tiempo de
cicatrización promedio por medicina natural se realiza con la prueba no
paramétrica de Kruskal – Wallis, demuestra que existen diferencias
significativas entre las medianas del tiempo de cicatrización de las ratitas
tratadas con achiote, cocona y copaiba (Sig < 0,05), donde la medicina natural
más efectiva es el achiote con 12 días y las menos efectivas fueron la copaiba
con 17 días y la cocona con 15 días respectivamente.
62
CONCLUSIONES
Del presente trabajo de investigación científica se obtienen las siguientes
conclusiones:
1. Que el tiempo de cicatrización de los ratones oscila entre 11 y 20 días,
con una mediana de 15 días, una media de 14,78 días, una desviación
típica de 2,58 días, un coeficiente de variación de 17,4%, un coeficiente
de asimetría de 0,05 y un coeficiente de curtosis de –0,98.
2. Que los El tiempo de cicatrización de los ratones tratados con achiote
presenta estadísticos (mínimo, máximo, mediana, media, desviación
típica y coeficiente de variación) más bajos con respecto a los
estadísticos reportados por cocona y copaiba.
3. Esta prueba revela que existen diferencias significativas entre las
medianas del tiempo de cicatrización de las ratones tratadas con
achiote, cocona y copaiba (Sig < 0,05), donde la medicina natural más
efectiva es el achiote (12 días) y las menos efectivas la copaiba (17
días) y la cocona (15 días).
4. De estos resultados se deriva que la medicina natural más efectiva en el
tiempo de cicatrización de las ratones es el achiote.
63
RECOMENDACIONES
 Se recomienda realizar un trabajo de investigación considerando el
objetivo general así como de los objetivos específicos con otras
especies de animales, donde posiblemente se tengan resultados muy
diferentes al presente trabajo el mismo que mejorará en disponer
evidencias confiables de las variables estudiadas.
 Se recomienda realizar trabajos de investigación con otro tipo de
insumos naturales para ver los efectos producidos en lesiones cutáneas
como promotores de cicatrización.
 Se recomienda según los resultados obtenidos utilizar el achiote como
un producto natural en el tratamiento de lesiones en piel con el propósito
de mejorar y apurar la cicatrización de las heridas en animales.
64
BIBLIOGRAFIA
1. ARA, A.,100 Plantas Medicinales Escogidas., Madrid-España., Editorial
EDAFS.A., 1999., Pp228,229
2. ARROYO, J.; ALMORA, Y.; QUINIO, M.; MARTÍNEZ, J.;
CONDORHUAMÁN, M.; FLORES,, M.; BONILLA, P.; 2009. Efecto
citoprotector y antisecretor del aceite de Copaifera officinalis en lesiones
gástricas inducidas en ratas. Anales de la Facultad de Medicina,
UNMSM –Lima. Vol. 70. N° 2. Pag. 89-96.
3. BORGER, A., Cicatrices inestéticas Prevención y Tratamiento.,
Barcelona-España., Editorial Labor. SA., 1977., Pp 15-30.
4. BRADY, R.,Curso Programado de Anatomía y Fisiología.,México DF,
México., Editorial El Manual Moderno.,2001 Pp34
5. BRUNETON, J., Farmacognosia. Fitoquímica. Plantas medicinales., 2ª
Edición.,Zaragoza-España., s.edt., 2001., Pp 234-24581
6. CASTILLO, E. y otros.,Manual de Fitoterapia., Madrid-España., Editorial
Elsevier., 2007., Pp 423
7. DOMINGUEZ, X.,Métodos de Investigación Fitoquímico., México DF,
México., EditorialCimusa., 1999., Pp 161-173
8. GAMBARA , H. (2002). Métodos de Investigación en psicología y
Educación. Cuaderno de prácticas (3ª edición). McGraw-Hill: Madrid.
9. GÓMEZ, F.,Plantas Medicinales Aprobadas., 2ª ed., Bogota-Colombia.,
Editorial universidad de Antioquia., 2007., Pp 1-5
65
10.MEJIA K, RENGIFO E., Plantas Medicinales de Uso Popular en la
Amazonía Peruana., 2ª Edición., Lima-Perú., 2000., Pp 15-16,77-78,
81-82
11.MERTENS, P. 1983. Criterios de selección de variables. FAO.
12.MORALES, V. 1998. Catálogo de plantas medicinales estudiadas en la
Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM (Período: 1924 –
1986). Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, UNMSM. –
Lima. Vol. 34, N° 109.
13.Ohsaki A, Yan LT, Shigeru I, Edatsugi H, Iwata D, Komoda Y.1994. The
isolation and in vivo potent antitumor activity of clerodane diterpenoid
from de oleoresin of the Brazilian medicinal plant, Copaiba. Bioorganic
and Medicinal Chemistry. Letters. Vol. 4. N. 28. Pág. 89-92.
14. PALOMINO, O., Revista de Botánica., Métodos analíticos para la
identificación de Plantas Medicinales., Madrid-España., 2001., Pp 87-93
15.PEDREIRA, N. 2007. Avaliação do efeito inibidor tumoral do óleo resina
de copaíba in natura (Copaifera reticulata) e manipulado artesanalmente
no modelo de carcinogênese bucal experimental DMBA induzida.
16.SAMPIERI, H. 2010. Metodología de la Investigación Científica. 5ta.
Edic. McGraw-Hill. Bogota.
17.TROTT A., Heridas y Cortes: Tratamiento y Sutura de Urgencia., Tercera
edición., Zaragoza-España., Editorial Elseviermosby., 2002., Pp 31
18.HERIDAS Y CICATRIZACIÓN
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/medicina/cirugia/tomo_i/cap_
01_heridas%20y%20cicatrizaci%C3%B3n.htm 2012/06/29
66
19.Kurnool Caves Additional vertebrate remains from one of the Late
Pleistocene—Holocene (Muchchatla», Quaternary International 192 (1): 43–
51, 2008.
20.Eduardo Zamorano y L. Javier Palomo. «Rattus rattus (Linnaeus, 1758)»
(en español). Consultado el 14 de enero de 2009.
21.Tosihide H. Yosida & Tomoko Sagai. 1972. Similarity of giemsa banding
patterns of chromosomes in several species of the Genus Rattus.
Chromosoma Volume 41, Number 1; 93-101.
22.Arturo Ramón Pistilli. «Enfermedades que se transmiten a los humanos por
las ratas» (en español). Consultado el 4 de febrero de 2009.
23.Meng, J. A. R. Wyss, M. R. Dawson, R. Zhai. 1994. Primitive fossil rodent
from Inner Mongolia and its implications for mammalian phylogeny. Nature.
370. 134-136.
24.Aplin KP, T Chesser & J T Have (2002) Evolutionary biology of the genus
Rattus: profile of an archetypal rodent pest. En: Singleton GR, LA Hinds, CJ
Krebs & DM Spratt (eds) Rats, mice and people: rodent, biology and
management: 487-498. Australian Centre for International Agricultural
Research, Canberra, Australia.
25.Barnett, S. A. (2002). The story of rats: Their impact on us, and our impact
on them. Allen & Unwin, Crows Nest, NSW, 202 pp. ISBN 1-86508-519-7.
26.Drachman RH, Root RK, Wood WB Jr. (1966). «Studies on the effect of
experimental nonketotic diabetic mellitus on antibacterial defense». J Exp
Med 124: pp. 227–40. doi:10.1084/jem.124.2.227. PMID 4380670.
27.Hsu CC, Lai SC (2007). «Matrix metalloproteinase-2, -9 and -13 are involved
in fibronectin degradation of rat lung granulomatous fibrosis caused by
67
Angiostrongylus cantonensis». Int J Exp Pathol 88: pp. 437–43.
doi:10.1111/j.1365-2613.2007.00554.x. PMID 18039280.
28.Kurtz, TW; RC Morris and HA Pershadsingh (1989). «The Zucker fatty rat as
a genetic model of obesity and hypertension». Hypertension (Dallas, Texas:
American Heart Association) 13 (6): pp. 896–901. ISSN 1524-4563.
http://hyper.ahajournals.org/cgi/reprint/13/6/896.pdf.
29.Takaya K, Ogawa Y, Isse N, Okazaki T, Satoh N, Masuzaki H, Mori K,
Tamura N, Hosoda K, Nakao K. (1996). «Molecular cloning of rat leptin
receptor isoform complementary DNAs--identification of a missense
mutation in Zucker fatty (fa/fa) rats». Biochem Biophys Res Commun. 225:
pp. 75-83. PMID 8769097.
30.Kim H, Panteleyev AA, Jahoda CA, Ishii Y, Christiano AM. Genomic
organization and analysis of the hairless gene in four hypotrichotic rat
strains. Mamm Genome. 2004 Dec;15(12):975-81.
31.Science Daily. «Las ratas pueden reflexionar acerca de los procesos
mentales» (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2009.
32.BARRERA J.; M.S. HERNÁNDEZ; S. MURCIA y M. FAJARDO. 1999.
Cambios fisiológicos y fisicoquímicos durante el desarrollo de la fruta de
cocona (Solanum sessiliflorum D.) En: Memorias VI congreso de la
sociedad colombiana de fitomejoramiento y producción de cultivos.
Villavicencio-Meta.
33.CAVALCANTE, P. 1988. Frutas comestiveis da amazonia. Belén-Para
COCONA CULTIVO Y UTILIZACION, RECURSOS NATURALES,
34.GALVIS, J.A. 1998. Índices de cosecha y su relación con la calidad de las
frutas En: Memorias seminario taller avances en el manejo poscosecha y
68
transformación de frutales amazónicos. Instituto Amazónico de
Investigaciones.
35.Da Silva Filho, Danilo Fernandes. 1998. Cocona (Solanum sessilifolium
Dunal) Caracas: Tratado de Cooperación Amazónica.
36.Dunal, Michel Félix. 1814. "Solanum sessiliflorum"; in J.L.M. Poiret,
Encyclopedie Methodique. Botanique, Supplement 3: 775. 3 Sep. 1814.
37.Morton, Julia F. 1987. "Cocona". En: Fruits of warm climates: 428–430.
Miami
69
ANEXOS
70
ANEXOS
Cuadro N° 1: Número de ratones albinos utilizadas y el tiempo de cicatrización
por cada grupo de tratamiento
Raton
Albino
Achiote
T1
Carambola
T2
Copaiba
T3
1 12 14 15
2 11 15 16
3 13 14 16
4 12 16 17
5 11 15 18
6 11 16 19
7 12 15 16
8 12 17 16
9 11 16 18
10 13 16 16

Más contenido relacionado

Similar a Tesisdeveterinaria 150105120104-conversion-gate02

Presentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVBPresentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVB
kdvra
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Danny Angmar
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
cuenca
 
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi VarelaPapel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
SolMendozasuarez
 
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Carlos Renato Cengarle
 
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Universidad Unión
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Miguel Palma
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionGNEAUPP.
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)victorino66 palacios
 
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚAUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
José Piscoya
 
Carpeta
CarpetaCarpeta
Carpetautep
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
enriqueta jimenez cuadra
 
Aplicación practica depruebas estadisticas
Aplicación practica depruebas estadisticasAplicación practica depruebas estadisticas
Aplicación practica depruebas estadisticas
Jose Feliciano Novelo Tec
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
NoeliaME
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension programa.pptx [reparado]
Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension  programa.pptx [reparado]Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension  programa.pptx [reparado]
Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension programa.pptx [reparado]
MAREA_BLANCA_SALUD
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Luis Andrés Gonzalez
 

Similar a Tesisdeveterinaria 150105120104-conversion-gate02 (20)

Presentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVBPresentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVB
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
Ejemplo del pce
Ejemplo del pce Ejemplo del pce
Ejemplo del pce
 
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi VarelaPapel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
 
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
 
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
 
EFECTO DEL GEL DE ALOE VERA EN ULCERA PEPTICA
EFECTO DEL GEL DE ALOE VERA EN ULCERA PEPTICAEFECTO DEL GEL DE ALOE VERA EN ULCERA PEPTICA
EFECTO DEL GEL DE ALOE VERA EN ULCERA PEPTICA
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚAUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
AUDITORÍA MÉDICA EN EL PERÚ
 
Carpeta
CarpetaCarpeta
Carpeta
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
 
Aplicación practica depruebas estadisticas
Aplicación practica depruebas estadisticasAplicación practica depruebas estadisticas
Aplicación practica depruebas estadisticas
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension programa.pptx [reparado]
Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension  programa.pptx [reparado]Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension  programa.pptx [reparado]
Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension programa.pptx [reparado]
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
 

Más de Michael Mendosa Ortiz

2448 9190-ram-64-03-0364
2448 9190-ram-64-03-03642448 9190-ram-64-03-0364
2448 9190-ram-64-03-0364
Michael Mendosa Ortiz
 
Caycho castillo merino_estadistica_aplicada
Caycho castillo merino_estadistica_aplicadaCaycho castillo merino_estadistica_aplicada
Caycho castillo merino_estadistica_aplicada
Michael Mendosa Ortiz
 
Temperaturas
TemperaturasTemperaturas
Temperaturas
Michael Mendosa Ortiz
 
Lab mec 5__fricion_cinetica_y_estatica
Lab mec 5__fricion_cinetica_y_estaticaLab mec 5__fricion_cinetica_y_estatica
Lab mec 5__fricion_cinetica_y_estatica
Michael Mendosa Ortiz
 
Introduccion a-la-franquicia-356-0
Introduccion a-la-franquicia-356-0Introduccion a-la-franquicia-356-0
Introduccion a-la-franquicia-356-0
Michael Mendosa Ortiz
 
Acceso restringido
Acceso restringidoAcceso restringido
Acceso restringido
Michael Mendosa Ortiz
 
Velazquez malacara ns_mc_fisiologia_vegetal_2014
Velazquez malacara ns_mc_fisiologia_vegetal_2014Velazquez malacara ns_mc_fisiologia_vegetal_2014
Velazquez malacara ns_mc_fisiologia_vegetal_2014Michael Mendosa Ortiz
 

Más de Michael Mendosa Ortiz (12)

2448 9190-ram-64-03-0364
2448 9190-ram-64-03-03642448 9190-ram-64-03-0364
2448 9190-ram-64-03-0364
 
Caycho castillo merino_estadistica_aplicada
Caycho castillo merino_estadistica_aplicadaCaycho castillo merino_estadistica_aplicada
Caycho castillo merino_estadistica_aplicada
 
Temperaturas
TemperaturasTemperaturas
Temperaturas
 
pas
paspas
pas
 
8
88
8
 
Lab mec 5__fricion_cinetica_y_estatica
Lab mec 5__fricion_cinetica_y_estaticaLab mec 5__fricion_cinetica_y_estatica
Lab mec 5__fricion_cinetica_y_estatica
 
Introduccion a-la-franquicia-356-0
Introduccion a-la-franquicia-356-0Introduccion a-la-franquicia-356-0
Introduccion a-la-franquicia-356-0
 
Acceso restringido
Acceso restringidoAcceso restringido
Acceso restringido
 
Velazquez malacara ns_mc_fisiologia_vegetal_2014
Velazquez malacara ns_mc_fisiologia_vegetal_2014Velazquez malacara ns_mc_fisiologia_vegetal_2014
Velazquez malacara ns_mc_fisiologia_vegetal_2014
 
019156 cap1
019156 cap1019156 cap1
019156 cap1
 
Soto sp
Soto spSoto sp
Soto sp
 
Tesis174
Tesis174Tesis174
Tesis174
 

Tesisdeveterinaria 150105120104-conversion-gate02

  • 1. 1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA EFECTO COMPARATIVO CICATRIZANTE DE Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. EN LESIONES CUTÁNEAS DE RATONES ALBINOS MUS MÚSCULOS TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE: MÉDICO VETERINARIO PRESENTADO POR: BACHILLER: ALEJANDRO CHANCA COQUIL HUANCAYO - PERU 2014
  • 2. 2
  • 4. 4 “ El objetivo principal de la ciencia no es abrir la puerta a una sabiduría infinita, sino poner límites a los errores infinitos" Galileo
  • 5. 5 A Dios por darme sabiduría y paciencia para lograr culminar mi Carrera y por brindarme salud y protección durante este tiempo. A mis padres Juan y Balbina, quienes en todo momento me brindaron su apoyo y comprensión y quienes debo esta meta que hoy he alcanzado. A, mis hermanos con quienes quiero compartir este logro.
  • 6. 6 AGRADECIMIENTO  A toda mi familia por permitir que mis sueños se hagan realidad, en especial a mi hermano Alipio por su gran apoyo, tiempo y dedicación colaboró de manera muy significativa a lo largo de todo este proceso.  A mi asesor M.V. Juan Carlos Solano Ayala, de manera muy especial por su gentileza y profesionalismo y apoyo a la ejecución del presente trabajo de tesis.  A mis profesores, que a lo largo de mi Carrera me han inculcado conocimientos y valores, afianzando de esta manera mi formación profesional.  Quiero dejar un testimonio de gratitud a los docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera Profesional de Medicina Veterinaria por su apoyo incondicional que me brindaron en la consecución del experimento. ¡Gracias a todos por su gran paciencia!
  • 7. 7 INDICE Página Dedicatoria 03 Agradecimiento 04 Índice 05 Resumen 07 Abstract 09 Introducción 11 CAPITULO I I. GENERALIDADES 12 1.1. Descripción del problema 13 1.2. Delimitación del problema 13 1.3. Formulación del problema de investigación 14 1.4. Objetivos 14 1.4.1 Objetivo General 14 1.4.2 Objetivos específicos 15 1.5. Justificación del estudio 15
  • 8. 8 1.6. Marco Teórico 16 1.6.1. Antecedentes de estúdio 17 1.6.2. Bases Teóricas 19 1.6.3. Bases conceptuales 35 1.7. Hipótesis 38 1.7.1. Hipótesis General 38 1.7.2. Hipótesis especifico 38 1.8. Variables de estudio 39 1.8.1. Operacionalización de las variables 39 CAPITULO II II. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 40 2.1 Tipo de investigación 40 2.2. Nivel de investigación 40 2.3. Método de la investigación 40 2.4. Definición de la Población y muestra 40 2.5. Análisis y Procesamiento de datos 42 2.6. Variables de estudio 43 2.7. Técnicas de recolección de datos 43 2.8. Método del corte de la piel 43 2.9. De la aplicación de los productos naturales 44
  • 9. 9 CAPITULO III III. RESULTADOS, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 46 CAPITULO IV IV. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 57 Discusión de Resultados 57 Conclusiones 60 Recomendaciones 62 Bibliografía 68 Anexos 69
  • 10. 10 Efecto comparativo cicatrizante de Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. en lesiones cutáneas de ratones albinos Mus musculus RESUMEN El presente trabajo de investigación científica fue realizado en el Bioterio y los laboratorios de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes, planteando el problema, ¿ Con el uso de tres productos naturales (cocona, achiote y copaiba), se mejora el tiempo de cicatrización en ratones albinos?, siendo el objetivo general de evaluar el efecto del achiote, cocona y copaiba y el tiempo de cicatrización en ratones albinos; para ello se han utilizado un total de 30 ratones albinos. De los resultados obtenidos se aprecia que el tiempo de cicatrización de los ratones oscila entre 11 y 20 días, con una mediana de 15 días, una media de 14,78 días, una desviación típica de 2,58 días, un coeficiente de variación de 17,4%, un coeficiente de asimetría de 0,05 y un coeficiente de curtosis de –0,98. Estos datos estadísticos indican que la distribución del tiempo de cicatrización es heterogénea (CV > 15%), simétrica (CA entre –0,5 y 0,5) y más baja que la curva normal (CC < –0,5). El tiempo de cicatrización de los ratones tratados con achiote presenta estadísticos (mínimo, máximo, mediana, media, desviación típica y coeficiente de variación) más bajos con respecto a los estadísticos reportados por cocona y copaiba. Las distribuciones del tiempo de cicatrización con las tres medicinas naturales son simétricas y más bajas que la curva normal. Según las pruebas de normalidad de Kolmogorov – Smirnov y Shapiro – Wilk, la distribución del tiempo de cicatrización con achiote es no normal (p < 0,05), la distribución del tiempo de cicatrización con cocona es normal (p > 0,05) y la distribución del tiempo de cicatrización con copaiba es no normal (p < 0,05) con la prueba de Kolmogorov – Smirnov y normal (p > 0,05) con la prueba de Shapiro – Wilk. En síntesis, no todas las distribuciones del tiempo de cicatrización de las ratones, con las tres medicinas naturales, son normales. Con estos resultados, la comparación del tiempo de cicatrización promedio por medicina natural se realiza con la prueba no paramétrica de Kruskal – Wallis. Esta prueba revela que existen diferencias significativas entre las medianas del tiempo de cicatrización de las ratones tratadas con achiote, cocona y copaiba (Sig < 0,05), donde la medicina natural más efectiva es el achiote (12 días) y las menos efectivas la copaiba (17 días) y la cocona (15 días). De estos resultados se deriva que la medicina natural más efectiva en el tiempo de cicatrización de las ratones es el achiote. Además en una prueba histológica se comprueba el efecto del achiote por el mayor número de fibroblastos, en comparación a los otros tratamientos. Palabras claves: Ratones albinos (mus musculus), cicatrización, achiote (Bixa orellana L.), Cocona (Solanun sessiliforum Dunal), copaiba (Copaifera officinalis)
  • 11. 11 Comparative effect of healing Copaifera officinalis, Solanum sessiliforum Dunal and Bixa orellana L. skin lesions in albino mice Mus musculus ABSTRACT This scientific research work was conducted in the laboratories of the Faculty of Health Sciences belonging to the Universidad Peruana Los Andes, formulating the problem statement With the use of three natural products (cocona, achiote and copaiba), is improves healing time in albino mice? , with the overall objective to evaluate the effect of annatto, cocona and copaiba in healing time of albino mice and for this we have used a total of 30 albino mice, the results shows that the healing time of the mice ranging from 11 to 20 days, with a median of 15 days, an average of 14.78 days, a standard deviation of 2.58 days, a coefficient of variation of 17.4% a coefficient of skewness of 0.05 and kurtosis of -0.98. These statistics indicate that the healing time distribution is heterogeneous (CV > 15%), symmetrical (CA between -0.5 and 0.5) and lower than the normal curve (CC < -0.5). Healing time of mice treated with achiote presents statistics (minimum, maximum, median, mean, standard deviation and coefficient of variation) lower with respect to the statistical reported by cocona and copaiba. The distributions of time to healing with the three natural medicines are symmetrical and lower than the normal curve. According to tests of normality Kolmogorov - Smirnov and Shapiro - Wilk , the healing time distribution with achiote is not normal ( p < 0.05 ), the distribution of time to healing with cocona it is normal ( p> 0.05 ) and distribution of healing time with achiote is not normal ( p < 0.05 ) with the Kolmogorov - Smirnov and normal ( p> 0.05 ) with the Shapiro - Wilk. In short, not every time distributions healing mice, with three natural medicines are normal. With these results, the comparison of the average healing time for natural medicine is performed with the nonparametric Kruskal - Wallis. This test reveals that there are significant differences between the median healing time of mice treated with achiote, cocona and copaiba (Sig < 0.05), where the most effective natural medicine is the achiote (12 days) and the less effective the copaiba (17 days) and cocona (15 days). From these results it follows that the most effective natural medicine in the healing time of the mice is the achiote. Keywords: albino mice (mus musculus), healing, achiote (Bixa orellana L.), Cocona (Solanun sessiliforum Dunal), copaiba (Copaifera officinalis)
  • 12. 12 INTRODUCCIÓN En el Perú las plantas medicinales constituyen uno de los principales recursos terapéuticos tanto en el medio rural como suburbano, donde los servicios de atención médica son escasos, acentuándose en las poblaciones más alejadas, pero a pesar de su riqueza y diversidad de flora medicinal, el porcentaje de especies que poseen estudios fitoquímicos y farmacológicos son muy escasos. La Amazonía es la reserva de vida natural más extensa y variada del mundo. En ella se han clasificado no menos de 25,000 especies de plantas, y se cree que falta conocer otras tantas. Desde 1975, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la importancia de las medicinas tradicionales en el control de la salud y ha generado un programa orientado a la promoción de la medicina tradicional en los países de desarrollo. El hombre y los animales se encuentran expuestos a múltiples lesiones en la piel debido a diversas situaciones como traumatismos, peleas, laceraciones, quemaduras, heridas, procedimientos quirúrgicos, etc. Dadas estas consideraciones ha surgido la necesidad de evaluar el efecto cicatrizante que tienen 3 productos de origen vegetal como son el achiote (Bixa orellana L.), la Cocona (Solanun sessiliforum Dunal), y la copaiba (Copaifera officinalis) y conocer el efecto cicatrizante que tienen en lesiones cutáneas en ratones albinos.
  • 13. 13 .Planteándonos los siguientes objetivos específicos: 1. Evaluar el efecto del uso de 3 productos naturales (cocona, achiote y copaiba) en la respuesta tisular en el tejido cutáneo de ratones albinos. 2. Comparar el tiempo de cicatrización con el uso de 3 productos naturales (cocona, achiote y copaiba) en ratones albinos.
  • 14. 14 CAPÍTULO I I. GENERALIDADES 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La cicatrización de las heridas es un proceso complejo que se presenta en varias fases las cuales incluyen la inflamación y degradación del tejido seguido por una granulación (costra) para finalizar con la epitelización. (Politis & Dmitrowich, 1998). Existe una diversidad de plantas medicinales, tanto nativas como introducidas, que a la fecha el estudio de ellas es limitado, o no difundido. El cual corroboraría el conocimiento ancestral y a su vez permita desarrollar productos de valor comercial para la industria farmacológica, actualmente la Biotecnología promueve el desarrollo de drogas naturales cada vez más potentes a partir de plantas,
  • 15. 15 aprovechando la etnobotánica de cada región. (Noormohamed et al., 1994). En los últimos años, las investigaciones realizadas han permitido validar diversos usos tradicionales atribuidos al aceite de Copaifera officinalis (Arroyo, 2009; Ohsaki et al), para el Solanun sessiliforum Dunal (Barrera, 2011; et al) y Bixa orellana L. (Instituto Nacional de Salud, 2009) y en muchos otros estudios donde se trabajaron con animales de laboratorio con resultados alentadores y satisfactorios que posibilitan el uso de estas plantas a nivel farmacológico. Algunos estudios dejan en evidencia el poder cicatrizante y astringente lo cual estimula la regeneración del tejido que poseen los diversos compuestos químicos presentes (Carriconde, 1997). 1.2. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA La respuesta de los tejidos vivos a la lesión constituye la base y el fundamento de la práctica quirúrgica. En realidad, desde un punto de vista biológico, la lesión tisular y sus secuelas participan en la mayor parte de los problemas médicos generales. La cicatrización de las heridas constituye una respuesta básica de los seres vivientes hacia la vida y en general, produce restablecimiento satisfactorio de la integridad de los tejidos, algunos médicos dan por un hecho o ignoran la biología de la reparación.
  • 16. 16 1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles es el mejor cicatrizante entre Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. en lesiones cutáneas de ratones albinos Mus musculus? 1.4. OBJETIVOS 1.4.1. OBJETIVO GENERAL Comparar el efecto cicatrizante en función del tiempo y reacción tisular de: Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. en ratones albinos Mus musculus). 1.4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1) Evaluar la respuesta tisular en el tejido cutáneo de ratones albinos. 2) Comparar el tiempo de cicatrización entre los tratamientos 1.5. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO El desarrollo de nuestra investigación será el punto de partida para entender la cicatrización en la piel de ratones por parte del Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L., así como su interacción con la respuesta tisular en el tejido cutáneo de dichos animales.
  • 17. 17 Con las herramientas diseñadas para el análisis multivariado podremos entender las relaciones entre las variables inmiscuidas en el experimento. Se conocerá mejor el tiempo de cicatrización para cada uno de los tratamientos. Nuestros resultados se podrán aplicar a animales domésticos ya que el Mus musculus se asemeja genéticamente en más del 90% al resto de animales de importancia veterinaria.
  • 18. 18 1.6. MARCO TEORICO 1.6.1. ANTECEDENTES DE ESTUDIO 1.6.1.1. COMPONENTES DE LA PIEL Ara, 1990. La piel es el órgano más extenso del organismo, combinado con sus estructuras accesorias como pelos, plumas, glándulas, etc., Su principal función es brindar protección ya que constituye una barrera protectora contra microorganismos, rayos UV, pérdida de fluidos, estrés de fuerzas mecánicas y al mismo tiempo sirve como principal órgano sensitivo o de comunicación hacia el exterior, ya que recoge información a través de una extensa red de neuronas y terminales nerviosas que aportan información sobre presión, vibración, dolor y temperatura. Ara, 1990. La piel está formada por tres capas principales: la capa superficial o epidermis, la capa profunda o dermis y el tejido subcutáneo o hipodermis. EPIDERMIS: La epidermis es una capa celular, sin nervios, sentada en una membrana basal y muestra estratificación vertical, varía mucho de acuerdo a la especie animal. Es un epitelio versátil cuyas células se multiplican, diferencian y se renuevan constantemente. Está formada por melanocitos no pigmentados, linfocitos, células de Langerhans que funcionan como células dendríticas e inmunes, de Merkel que actúan como receptores del tacto y como principal célula de ésta capa de queratinocitos. Brady, 2001.
  • 19. 19 DERMIS: La dermis es un tejido eminentemente fibroso, donde se encuentra los anexos cutáneos como los folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas. Es una capa de tejido conectivo irregular, contiene proteínas dérmicas como fibras de colágeno, elastina, reticulita, fibronectina así como varios glisaminoglicanos y ácido hialurónico que conforman la matriz; estas proteínas y carbohidratos son secretadas por la célula principal de la dermis, los fibroblastos. La elastina le aporta elasticidad, la colágena su fuerza de tensión y la matriz provee un medio semilíquido, que permite la orientación del tejido conectivo y las células, la difusión de los nutrientes y O2. Ara, 1990. Borger, 1997. Así mismo es el andamio para la migración celular, de nutrientes y de requerimientos para la reparación de heridas. Sus funciones son protectoras e inmunológicas, es la segunda línea de defensa mecánica contra traumatismos, es el sostén de la piel y es fundamental para la termorregulación y lubricación. HIPODERMIS O TEJIDO SUBCUTÁNEO: Bajo la dermis se encuentra el tejido hipodérmico, es una capa de sostén o tejido graso subcutáneo que conecta todo lo que está sobre y bajo la dermis con el músculo. Contiene macrófagos, fibroblastos y células cebadas, así como nervios, vasos linfáticos y sanguíneos que irrigan la piel. Borger, 1997. Borger, 1997. La piel al ser un órgano externo que recubre todo el cuerpo está expuesto a una serie de daños, como lesiones cutáneas o heridas, las cuales se pueden clasificar según la capa afectada. Las heridas superficiales afectan solo a la epidermis, las de profundidad parcial
  • 20. 20 afectan la dermis y las de profundidad total llegan hasta el tejido subcutáneo. 1.6.1.2. REPARACIÓN DE HERIDAS CUTÁNEAS Trott, 2002. Los mecanismos de reparación de heridas cutáneas se ponen en funcionamiento tras una lesión que altere la continuidad de la superficie. En el proceso se han identificado tres fases: la inflamatoria, la proliferativa y la de remodelación tisular. En la fase inflamatoria hay liberación local de células y compuestos transportados por la sangre y la activación del sistema de coagulación. En la proliferativa hay formación de tejido nuevo, gracias al crecimiento y migración celular y la participación de diversas proteínas de adherencia. Trott, 2002. La remodelación tisular corresponde a la última fase, cuando se desarrolla un tejido estable, similar al existente previo a la lesión, conocido como cicatriz. La participación de factores de crecimiento, citoquinas y diversos componentes sanguíneos es fundamental para la restauración funcional del área afectada. 1.6.1.3. CICATRIZACIÓN Trott, 2002. Es la cura de una herida a expensas del tejido conjuntivo o por regeneración de los propios tejidos afectados, es decir es la masa de tejido conjuntivo esencialmente fibroso revestido por la epidermis neoformada que ocupa una antigua solución de continuidad producida por el traumatismo.
  • 21. 21 TIPOS DE CICATRIZACIÓN: Trott, 2002. Por Primera Intención.- Es una forma de cicatrización primaria que se observa en las heridas operatorias y las heridas incisas. Este proceso requiere de las siguientes condiciones: Ausencia de infección de la herida Hemostasia perfecta Afrontamiento correcto de sus bordes Ajuste por planos anatómicos de la herida durante la sutura. Trott, 2002. Por Segunda Intención.- Ésta ocurre en forma lenta y a expensas de un tejido de granulación bien definido, dejando como vestigio una cicatriz larga, retraída y antiestética. Por lo general ocurre cuando hay pérdida de sustancia o dificultad para afrontar los bordes de una herida o también cuando existe un compromiso infeccioso en la herida. Trott, 2002. Cicatrización por Tercera Intención.- Así denominada cuando reunimos las dos superficies de una herida, en fase de granulación, con una sutura secundaria. Trott, 2002. Cicatrización por Cuarta Intención.- Cuando aceleramos la cura de una herida por medio de injertos cutáneos. 1.6.1.4. FACTORES QUE RETARDAN LA CICATRIZACIÓN Trott, 2002. Factores de acción local: 1. Infección, 2. Cuerpos extraños, 3. Hematomas, 4. Movilización,
  • 22. 22 5. Tensión de la herida por la sutura, 6. Edema, 7. Vascularización, 8. Curaciones Repetidas Trott, 2002. Factores de Acción General: 1. Hipoproteinemia, 2. Hipoavitaminosis C, 3. Alergias, 4. Infecciones, 5. Afecciones hormonales 1.6.1.5. IMPORTANCIA DE LA FITOTERAPIA Ara, 1990. La fitoterapia, consiste en el uso de las plantas con fines curativos. Muchos de los fármacos que existen son derivados de plantas medicinales. Muchos de los preparados a base de hierbas o plantas medicinales pueden llegar a resultar una buena solución en problemas de salud. Gómez, 2007. Tiene gran importancia la forma de recolección y conservación de las plantas, ya que las células vegetales, desde el mismo momento de la recolección, sufren un cierto número de transformaciones biológicas. Al separar la parte aérea de la raíz, se provoca una interrupción del flujo alimenticio y de transpiración. Una incorrecta
  • 23. 23 recolección y desecación, aumenta la cantidad de productos de degradación, perdiendo la planta parte de su calidad. Bruneton, 2001. En las plantas los principios activos se hallan siempre biológicamente equilibrados por la presencia de sustancias complementarias, que van a potenciarse entre si. Son sustancias vegetales que está dotada de propiedades curativas, o que tiene una actividad farmacológica. Palomino, 2001. Entonces la droga de una planta puede ser la corteza, las hojas, el tallo, sus frutos, etc. Se da que en muchas especies vegetales, en una misma planta existan diferentes partes que poseen principios activos, y en consecuencia puedan tener acciones farmacológicas distintas. 1.6.2. BASES TEÓRICAS 1.6.2.1. DE LOS RATONES Aplin, 2002. Las ratas son roedores de cuerpo alargado, hocico puntiagudo y orejas largas que alcanzan el borde del ojo al estirarse hacia delante. La cola es alargada, delgada y casi desnuda, con algunas pequeñas escamas y pelos cortos; los ojos y las orejas son grandes y el pelaje espeso y de color variable, dependiendo de la especie. El vientre es siempre más claro; la línea de separación no está muy bien definida, pero es visible. Las hembras poseen cinco pares de mamas, dos pectorales y tres inguinales. Las hembras son ligeramente más pequeñas que los machos. Su dentición consta de 16 piezas, fórmula dentaria: 2(1/1, 0/0, 0/0, 3/3)=16, presentando tanto en la mandíbula
  • 24. 24 superior como en la inferior, 2 incisivos, de crecimiento continuo, y 3 molares en cada semi arcada; carecen de caninos y premolares. La cola es una excelente herramienta que sirve para controlar sus saltos, como barra de equilibrio cuando caminan sobre tubos, cables o cuerdas y para equilibrarse mientras nada. El tamaño varía en las diferentes especies. Aplin, 2002. La mayoría de las especies de Rattus pesan entre 95 y 240 gramos y tienen una longitud de 17 a 21 cm, con una cola tan larga como el cuerpo. Una de las especies más pequeñas es Rattus osgoodi, endémica del sur de Vietnam, con un cuerpo de 12 a 17 cm. En el lado opuesto se halla la rata de cola blanca de Célebes (Rattus xanthurus) que mide de 19 a 27 cm con una cola de hasta 34 cm de longitud. Aplin, 2002. La mayoría de las especies del género tienen un pelaje corto, denso y suave. En algunas especies, el pelaje puede ser más grueso y largo, algo lanoso o, por el contrario, áspero. En otras, como la mencionada R. xanthurus, y la rata de Sikkim (Rattus remotus), presentan pelos largos y delgados similares a bigotes en la zona del lomo y las caderas que se extienden de 4 a 6 cm por encima del pelaje. Aplin, 2002. El patrón básico de coloración del género es el dorso de color pardo amarillento, salpicado de color marrón oscuro a negro y moteado de ocre y el vientre de color gris plateado a gris oscuro, a veces teñido de tonos ocre. La cola, las orejas y las patas son de color marrón oscuro. Del mismo modo que la textura del pelaje, el color también es variable. Rattus remotus tiene el
  • 25. 25 lomo de color marrón y el vientre de color blanco puro. Rattus nitidus, una rata de campo del Himalaya, tiene el lomo marrón, el vientre gris y las patas de color blanco. Barnett, 2002. La mayoría de las especies del género presentan 42 cromosomas en sus células somáticas, con un cariotipo muy similar a pesar de que se hallan pequeñas diferencias entre especies. No obstante, hay otras especies o subespecies con menor número de cromosomas (por ejemplo, R. fuscipes, R. conatus y R. rattus rattus) debido a la fusión de pares de cromosomas acrocéntricos (con un solo brazo cromosómico) en cromosomas metacéntricos individuales (con dos brazos cromosómicos), proceso conocido como translocaciones Robertsonianas. 1.6.2.1.1. Alimentación Drachman, 1966. Las ratas comen de todo, es decir, son omnívoras. En las zonas urbanizadas se alimentan de la comida almacenada o de los desperdicios. Barnett, 2002. En zonas no urbanizadas, se alimentan de frutos, raíces, pequeños mamíferos, insectos y otros materiales. También pueden predar sobre nidos de aves. No rehúsan la carne en putrefacción de otros animales. Barnett, 2002. No pocas veces provocan la muerte de animales dormidos, incluso los de considerable tamaño. El canibalismo está muy extendido en la especie, y algunas ratas, sobre todo las más jóvenes, son devoradas por sus padres. La rata es una nadadora excepcional y atrapa peces pequeños y
  • 26. 26 cangrejos, también puede apresar caracoles e insectos acuáticos. La rata tiene la necesidad imperiosa de agua, siquiera sea pestilente o salobre. 1.6.2.1.2. Reproducción Hsu Lai, 2007. Las crías recién nacidas nacen sin pelo, ciegas y sin capacidad auditiva. El coito dura solamente de dos a tres segundos, y tras una gestación que dura aproximadamente un mes, la rata pare de cinco a veintidós individuos, que deposita en el interior de la madriguera o nido, donde acondiciona un lecho con restos de materia vegetal y pelo, naciendo desnudos, con los ojos cerrados, sin pelo, sin capacidad auditiva y pesando tan solo 5 o 6 gramos. Hsu Lai, 2007. En cuanto a madurez sexual se refiere, son precoces: la hembra es activa sexualmente a las cinco o seis semanas. Los machos precisan unos días más para alcanzar la madurez sexual. 1.6.2.1.3. Habilidades Kurtz, 1989. Estos roedores son muy ágiles, trepan hábilmente y logran incluso subir por las paredes más lisas, nadan muy bien, son buenos saltadores y son capaces de cavar, aunque esto último no con mucha perseverancia. Se orientan perfectamente en la oscuridad. Kurtz, 1989. La flexibilidad de su esqueleto les permite introducirse en las viviendas por agujeros estrechos. Su capacidad de roer diversos materiales es
  • 27. 27 tal que les permite perforar desde madera a una tubería de plomo. Soportan temperaturas de hasta -30 ºC. Sus sentidos están muy desarrollados, sobre todo el oído, el olfato y el gusto. Kurtz, 1989. No pueden distinguir colores (esto es, son daltónicas), aunque algunos de ellos, como el amarillo, pueden llegar a atraerlas visto como un gris ligero. Una prueba de que la vista no es un sentido vital para estos animales la da el hecho de que ratas ciegas puedan continuar su vida casi con normalidad. Se han dado casos de ratas que han nadado incluso 400 metros en mar abierto para llegar a un nuevo territorio. En cuanto a sus capacidades cognitivas, se caracterizan por su astucia, como ya demostró Dalla Torre en 1880, quien pudo observar cómo las ratas se llevaban huevos sin romperlos. Dice el investigador que, para ello, los animales trabajaban perfectamente organizados: uno sujetaba el huevo con las patas, manteniéndolo asido. 1.6.2.1.4. Historia evolutiva Drachman, 1966. Los múridos, la familia de roedores que incluye a la rata, el ratón y los hamsters, aparecieron durante el Eoceno tardío, aproximadamente 34 millones de años atrás. Los múridos modernos han evolucionado durante el Mioceno (de 23,8 a 5 millones de años atrás) y radiaron durante el Plioceno (hace 5,3 a 1,8 millones de años). Drachman, 1966. El género Rattus emergió dentro de la familia Muridae hace aproximadamente 3,5 a 5-6 millones de años, en países mediterráneos, India, China, Japón y el sudeste asiático.
  • 28. 28 Takaya, et al 1996. Las ratas de laboratorio son ejemplares de R. norvegicus destinadas a la investigación científica. Son consideradas un animal modelo y su uso abarca desde estudios de fisiología a etología o neurobiología. En abril de 2009, la base de datos bibliográfica PubMed arrojaba más de 1.000.000 de trabajos científicos realizados con este animal. Takaya, et al 1996.El origen de las ratas de laboratorio procede de las ratas domésticas, empleadas durante el siglo XVIII como elemento lúdico durante las peleas de ratas. La aparición de ejemplares albinos y con otros fenotipos de interés condujo a su empleo en los laboratorios. En 1895, la Universidad de Clark (Worcester, Massachusetts, Estados Unidos) creó una población de ratas blancas para estudiar los efectos de la dieta y otros temas de fisiología. Debido a su velocidad de reproducción, a su facilidad de manejo y a muchas de sus similitudes fisiológicas con el ser humano, la rata ha venido utilizándose desde hace muchos años como sujeto de experimentos en los laboratorios de ciencias biológicas: con ellas suelen ponerse a prueba los medicamentos que luego se aplican como tratamiento de las enfermedades humanas, con ellas se llevan a cabo numerosos experimentos relacionados con la genética, con el sueño y con muchos otros temas de la salud. También han resultado muy útiles en los estudios psicológicos acerca del aprendizaje y otros procesos mentales.33 Sin embargo, existen críticas hacia el maltrato animal que puede suponer este tipo de experimentos al que son sometidos las ratas, al igual que muchas otras especies, en los laboratorios de experimentación. Takaya, et al 1996. Fundamentalmente, las ratas de laboratorio se diferencian de las silvestres en que son más tranquilas y es menos probable que muerdan;
  • 29. 29 pueden tolerar grandes multitudes; se reproducen a edades más tempranas y tienen camadas más grandes. Su cerebro, su hígado, sus riñones, sus glándulas suprarrenales y su corazón son más pequeños. No obstante, no existe una única rata de laboratorio, sino que, mediante cruzamientos, se han generado varias líneas. Las ratas carentes de pelaje suelen ser empleadas en investigación sobre el sistema inmune y enfermedades renales. Takaya, et al 1996. Las características que ameritan el empleo de la rata como animal modelo se basan en sus características de inteligencia, ingenuidad, agresividad y capacidad de adaptación, que permiten experimentar en temas variados, como la inteligencia, el aprendizaje o el abuso de drogas. Su psicología tiene aspectos en común con la humana. Un estudio del año 2007 encontró que las ratas poseen metacognición, habilidad mental que hasta entonces sólo se había documentado en seres humanos y en algunas especies de primates. Además, su genoma está secuenciado, con el primer esbozo publicado en 2004. Kim, et al 2004. El ratón de laboratorio es un roedor, usualmente de la especie Mus musculus, que se utiliza para la investigación científica. Kim, et al 2004. Para cada experimento se escogen ratones de laboratorio que pertenezcan a una misma cepa pura o endogámica. Los individuos de una misma cepa llevan los mismos genes, por lo cual se facilita la comparación de los efectos de los diferentes tratamientos experimentales (fármacos, entorno físico, etc.), sin que se produzca confusión debido a las diferencias genéticas. La cepa más utilizada ha sido la BALB/c (ratón albino), aunque existen otras
  • 30. 30 disponibles (ej.C57BL/6), especialmente desde el desarrollo de técnicas de manipulación de genes que han provisto una gran cantidad de cepas con modificaciones genéticas particulares. Kim, et al 2004. Algunas investigaciones particulares pueden requerir de una especie de ratón diferente a Mus musculus. Por ejemplo, en 2004, investigadores de la Universidad de Emory utilizaron ratones de las praderas (Microtus ochrogaster) y ratones de los pantanos (Microtus pennsylvanicus) para estudiar un gen relacionado con el comportamiento monógamo. Science Daily, 2006. Las características que han hecho del ratón de laboratorio el modelo biológico y biomédico más utilizado en las investigaciones científicas son: 1. Su fácil manejo. 2. Su tamaño apropiado para la crianza y manipulación. 3. No requieren demasiados cuidados. 4. Tienen un sistema inmune similar al de los seres humanos. 5. Tienen un alto número de crías. 6. Poseen un breve período de gestación (19-21 días), y su destete es rápido. 7. Las hembras producen un gran número de óvulos, los cuales al ser fecundados son muy resistentes. 8. Al ser mamíferos euterios, poseen un genoma muy similar al de los seres humanos.
  • 31. 31 1.6.2.2. ACEITE DE COPAIBA (Copaifera officinalis) (Herzog) Dwyer 1.6.2.2.1. Descripción botánica PEDREIRA, 2007. Árbol mayor de 30 m de alto; ramitas glabras. Hojas pinnadas; pecíolo, pulverulento rojizo; 4-5 pares de foliolos, pelúcido- punteados, densa y finamente reticulado y lustroso en ambos lados, oblicuamente oblongo-elíptico, redondeado o agudo en la base, obtusamente acuminado en el ápice, casi 3-5 cm de largo. 1-2 cm de ancho. Inflorescencias en panículas estrechas muchas veces de 10 a 20 cm de largo, de tronco recto, copa globosa y amplia, y corteza rugosa. Sus hojas son alternas, compuestas, densas, reticuladas, lustrosas en ambas caras y agudas en la base redondeada. Tiene inflorescencia terminal racimosa, con panículas estrechas; flores blancas olorosas, pequeñas y vellosas por dentro; y frutos leguminoso con 1 a 4 semillas. . PEDREIRA, 2007. Nombres más comúnes: Copaiba; copal, jatobamirin, marimari (shipibo-conibo), desarrolla de manera silvestre en los suelos firmes de la Selva Baja. PEDREIRA, 2007. CULTIVO: Se le puede cultivar en clima tropicales secos y húmedos, en suelos arenosos y arcillosos y no necesitan abundante materia orgánica. Se propaga por semillas y se le siembra al inicio de los períodos de mayor precipitación pluvial.
  • 32. 32 1.6.2.2.2. USOS DEL ACEITE DE COPAIBA ARROYO, et al. 2009. Alimento: Los frutos tienen valor alimenticio. Medicinal: El bálsamo o resina de copaiba se usa como cicatrizante, hipotensor, antiséptico, antiartrítico, antinflamatorio, antimicótico, controla el acné, y actúa contra la psoriasis, herpes, reumatismo, amigdalitis, cáncer, tos, bronquitis crónica, asma, úlceras estomacales, leucorrea, dolor de oído, hemorroides, tétano y dolores musculares. El aceite sirve como linimento. Madera: La madera de copaiba, debido a su resistencia a la humedad, es utilizada para fabricar parquet y muy apreciada en la elaboración de canoas y en trabajos de construcción. Cosmetología: El aceite tiene una creciente demanda interna para elaborar productos cosméticos. Veterinaria: La copaiba es utilizada para curar heridas de los animales y prevenir el ingreso de gusanos en sus organismos. ARROYO, et al. 2009. Del árbol de Copaiba utilizado durante largo tiempo por los nativos de las regiones Amazónicas, se obtiene por destilación un bálsamo llamado Aceite de Copaiba. ARROYO, et al. 2009. Este Aceite Natural, está indicado para tratamiento de enfermedades como bronquitis, (antiséptico y expectorante) e inflamaciones. El Aceite de Copaiba contiene el principio activo el ácido copaibico, que se elimina por los riñones y actúa como antiséptico y antiinflamatorio de las mucosas genitales y urinarias. Es muy eficaz sobre las blenorragias no crónicas.
  • 33. 33 1.6.2.2.3. Beneficios del Aceite de Copaiba ARROYO, et al. 2009. El Aceite Amazónico de Copaiba es un gran cicatrizante, desintoxicante y desinflamante natural que las etnias de la selva amazónica utilizan en casos desporiasisy gastritis con asombrosos resultados. ARROYO, et al. 2009. El Aceite de Copaiba es reconocido como un extraordinario protector del sistema digestivo que favorece y estimula su mejor funcionamiento. Además, se sabe de su gran poder desinflamante y resultaba ideal para mantener las articulaciones y vías respiratorias en excelente estado, libres de problemas de salud. ARROYO, et al. 2009. Por otro lado, el Aceite de Copaiba contribuye a lubricar las arterias y venas, favoreciendo una adecuada circulación de la sangre y, en general, una mejor oxigenación. Asimismo, su uso para afecciones de la piel se ha extendido mundialmente y su aplicación directamente sobre la piel para realizar masajes, ya sea en forma pura o mezclado con aceites esenciales, contribuye a activar la circulación sanguínea, resultando una gran ayuda en casos de várices. ARROYO, et al. 2009. El Aceite de Copaiba es el mejor aliado para un organismo saludable y para una piel sin afecciones, por lo que su aplicación resulta ideal en problemas de soriasis, herpes, dermatitis y hongos, donde sobresale como un excepcional antimicótico natural. Y es tan grande el abanico de posibilidades de uso del Aceite de Copaiba que tradicionalmente ha sido utilizado para realizar baños de asiento, resultando
  • 34. 34 especialmente indicados si deseas desinflamar y aliviar el dolor o escozor causados por problemas de hemorroides, cistitis o infecciones vaginales; con muy buenos resultados. Cosmetología: El Aceite de Copaiba tiene una creciente demanda para elaborar productos cosméticos. 1.6.2.2.4. Sugerencias de Uso del Aceite de Copaiba Para su consumo se debe tomar de cinco a diez gotas diluidas en medio vaso con agua, de una a tres veces al día. En baños de asiento se pueden emplear de 20 a 30 gotas, una o dos veces al día. Para mejores resultados mezclar el Aceite de Copiaba con Sangre de Drago en partes iguales Mejía y Rengífo 2000, También coincide en sus usos como son: Aceite Heridas e inflamaciones: se colocan unas gotas de aceite sobre la zona afectada. Sarna: el aceite del fruto, al natural o en cocimiento, se aplica sobre la zona afectada. Afecciones en la garganta: se aplican toques dos veces al día con una mezcla de una cucharada de miel de abeja y tres gotas de aceite de copaiba. Úlceras: para tratar las úlceras estomacales, tomar cinco gotas de aceite, diluida en una cucharada de agua tibia, en ayunas, durante siete días. Herpes: una mezcla, en partes iguales, del aceite de copaiba con el de andiroba, se aplica sobre la zona afectada, dejando por 30 minutos. Aplicar dos veces al día.
  • 35. 35 1.6.2.3. ACHIOTE (Bixa orellana L) (Shambu) 1.6.2.3.1. Descripción botánica Mejía y Rengífo, 2000. Arbolillo o árbol bajo, de hojas ovadas, acuminadas; truncadas, más o menos cardadas en la base. Inflorescencia en panícula terminal. Los frutos son cápsulas espinosas, ovoides, puntiagudas, más largas que anchas. Semillas rojas (anaranjadas), papilosas. 1.6.2.3.2. Distribución Mejía y Rengífo, 2000. Cultivado. Amazonas, Cuzco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, San Martín, Ucayali, su composición están presentes: Bixina, norbixina, orelina, vitamina C, carbohidratos, calcio, fósforo, fierro. 1.6.2.3.3. Usos Mejía y Rengífo, 2000. Hojas Infecciones de la piel: dejar de 9 a 12 hojas en un litro de agua durante una noche y aplicar después sobre la lesión. Antiséptico vaginal y cicatrizante: poner de 9 a 12 hojas restregadas durante una noche en un litro de agua. El líquido se aplica en lavados vaginales. Hepatitis: tomar la decocción de las yemas foliares. Vómitos: en infusión, poner tres hojas por cada taza, tomar una taza tres veces al día.
  • 36. 36 Mejía y Rengífo, 2000. El Achiote, conocido también como Achote Atase, Potsote, Rucu, Urcu, Uxta, Mashe (Shipibo), es un árbol pequeño o arbusto grande que alcanza una altura de 3-5 metros pudiendo llegar hasta 10 m de altura. Las hojas del Achiote, maravillosa hierba medicinal, son alternas acorazonadas, generalmente puntiagudas de 10-20 cm de largo y de 5-10 cm de ancho. Su color es verde en ambas caras, mostrando algunas veces discreta coloración rosa púrpura en el envés de las nervaduras. El Achiote es una hierba medicinal muy útil para el tratamiento de varias dolencias. 1.6.2.3.4. USO TRADICIONAL Mejía y Rengífo, 2000. Antiinflamatorio: Decocción de 20 gramos de hojas de achiote en un litro de agua. Dejar hervir por 10 minutos. Tomar sin azúcar antes de los alimentos. Mejía y Rengífo, 2000. Antiséptico Vaginal y Cicatrizante: Poner de 9 a 12 hojas restregadas durante una noche en un litro de agua. El líquido se aplica en lavados vaginales. Las propiedades medicinales del Achiote para los lavados vaginales son excelentes. Mejía y Rengífo, 2000. Bronquitis: Dejar reposar un gramo de semilla en una taza de agua hirviendo y beber. Mejía y Rengífo, 2000. Diabetes: Decocción de 10 hojas de achiote en 1 litro de agua. Dejar hervir por 10 minutos. Tomar 3 veces al día. También hacer
  • 37. 37 cocción de 5 gramos de semillas de achiote en 1 litro de agua. Dejar hervir por 10 minutos. Tomar 3 veces al día. Mejía y Rengífo, 2000. Diarrea: Infusión de 25 gramos de hojas de achiote en un litro de agua hervida caliente o macerar las 10 gramos de semillas frescas de achiote en un litro de agua durante una noche y luego se cuela. Tomar una taza de la infusión o tres cucharadas del macerado con las comidas. Mejía y Rengífo, 2000. Fiebre: Infusión de 5 cogollos de achiote en un litro de agua hervida caliente. Tomar una taza cada 6 horas hasta lograr el efecto deseado. Mejía y Rengífo, 2000. Hemorroides: Las excelentes propiedades medicinales del Achiote le ayudarán en este tratamiento. Tan solo prepare una infusión de 20 gramos de semillas de achiote en un litro de agua por 10 minutos. Dejar enfriar y tomar copitas tres veces al día. Mejía y Rengífo, 2000. Hepatitis: Tomar la decocción de las yemas florales. Mejía y Rengífo, 2000. Heridas: Aplicar las hojas maceradas en agua durante una noche sobre la parte afectada. Hinchazón de Ojos: Infusión de 2 ó 3 hojas de brote de achiote. Tomar 2 veces al día.
  • 38. 38 Mejía y Rengífo, 2000. Infecciones de la Piel: Dejar de 9 a 12 hojas en un litro de agua durante una noche y aplicar después sobre la lesión. Mejía y Rengífo, 2000. Inflamación de la Boca: Infusión de un manojo de hojas de achiote en un litro de agua, hervir por 10 minutos. Hacer gárgaras con este cocimiento. Mejía y Rengífo, 2000. Inflamación de la Garganta: Infusión de un manojo de hojas de achiote en un litro de agua, hervir por 10 minutos. Hacer gárgaras con este cocimiento. Mejía y Rengífo, 2000. Inflamaciones de la Próstata: Decocción de 20 gramos de hojas de achiote en un litro de agua. Dejar hervir por 10 minutos. Tomar sin azúcar antes de los alimentos. Las propiedades medicinales de esta planta le ayudarán a aliviar esa molesta inflamación. Mejía y Rengífo, 2000. Quemaduras: Usar el achiote de cáscara lampiña, pulverizado y calentado untado sin sal. Mejía y Rengífo, 2000. Reumatismo: Decocción de 20 gramos de hojas de achiote en un litro de agua. Dejar hervir por 10 minutos. Tomar sin azúcar antes de los alimentos.
  • 39. 39 1.6.2.3.5. CUIDADO Mejía y Rengífo, 2000. Mujeres embarazadas. Mujeres que se encuentran en la etapa de lactancia. Podría producir toxicidad hepática y pancreática. 1.6.2.3.6. Advertencia Mejía y Rengífo, 2000. El uso de estos productos naturales o plantas medicinales están respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos. En general no causan efectos secundarios si se usa correctamente. Esta información no es una prescripción médica, tampoco exonera o sustituye la consulta a un médico naturista. Se recomienda consultar con su médico antes de usar esta información. 1.6.2.4. COCONA (Solanun sessiliforum) (Dunal) Flores, Villachica, 1996. La cocona (Solanum sessiliflorum) parece ser nativa de las vertientes orientales de Los Andes del Perú, Ecuador y Colombia, especialmente del primero de estos países. Esta especie se encuentra de manera natural entre los 200 y 1000 m de altitud; asimismo, se conoce que fue introducida al cultivo hace unos 50 años. La cocona crece en zonas con temperaturas medias entre 18 y 30°C, sin presencia de heladas y con precipitación pluvial entre 1500 y 4500 mm anuales. Flores, Villachica, 1996. Aparentemente, se beneficia de una sombra ligera durante sus primeros estados de desarrollo; requiriendo de buena radiación solar durante el período de fructificación.
  • 40. 40 Está adaptada tanto a suelos ácidos de baja fertilidad como a suelos neutros y alcalinos de buena fertilidad, con texturas desde arcillosa hasta arenosa. Se le encuentra cultivada en zonas con altitudes desde el nivel del mar hasta los 1500 m.s.n.m. Flores, Villachica, 1996. Esta especie nativa de América tropical, se cultiva en los departamentos de Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Junín, Pasco y Ayacucho. Tiene un valor nutritivo aprovechable en la alimentación humana, la cocona es rica en hierro y en vitamina B 5 (niacina) el volumen del jugo es de hasta 36 cm3 la pulpa y el mucílago del fruto maduro son comestibles y se utilizan en la preparación de jugos. 1.6.2.4.1. La Planta Da Silva y Fernandes, 1998. Es una planta de crecimiento rápido que alcanza hasta 2 metros de altura, al inicio es herbácea y después se torna semileñosa. El tallo es cilíndrico, grisáceo, con abundante pubescencia dura y ramifica desde cerca del suelo. Las hojas son ovaladas, grandes, de ápice aguzo, de bordes sinuados y de lóbulos acuminados y triangulares irregulares con un lado de lámina más alto que el otro; sus dimensiones se encuentran entre los 30 y 50 cm. de largo y entre los 20 y 30 cm. de ancho. La cara superior de la hoja está cubierta de pelos duros y blancuzcos, con algunos estrellados; mientras que en el lado inferior la pubescencia es suave y estrellada (Villachica, 1996). Las flores miden de 4 a 5 cm. de diámetro, en racimos axilares cortos, son predominantemente alógamas. Cáliz con cinco sépalos duros, triangulares;
  • 41. 41 corola con cinco pétalos blancuzcos, ligeramente amarillo o verdoso. El fruto varía desde casi esférico u ovoide hasta ovalado, con 4 a 12 cm. de ancho y 3 a 6 cm. de largo, peso entre 24 y 250 g, color desde amarillo hasta rojizo. La cáscara es suave y rodea la pulpa o mesocarpio, grueso, amarillo y acuoso. 1.6.2.4.2. La Flor Da Silva y Fernandes, 1998. Las inflorescencias son de tipo cimera monoásica monohelicorde de pedúnculo corto con cinco a nueve flores o botones. En una misma inflorescencia se encuentran flores hermafroditas y estaminadas, no obstante, entre dichas flores no se observan diferencias morfológicas marcadas, únicamente difieren por la presencia de un estilete. Da Silva y Fernandes, 1998. Estudios efectuados en el Perú indican la existencia de más de 25 biotipos, de los cuales se han seleccionado 11 promisorios. La cocona tiene una fuerte predominancia del progenitor femenino o herencia materna en las características del fruto; de esta manera, el cruce de flores femeninas de plantas con frutos grandes da lugar a frutos grandes, independientemente de la característica de la flor masculina; esta influencia de la flor femenina continua en la segunda generación sin segregación aparente.
  • 42. 42 1.6.2.4.3. Ecología y adaptación Morton, 1987. Requiere de temperaturas medias entre 18 y 30'C, sin presencia de heladas, y con precipitación pluvial entre 1.500 y 4.500 mm por año. Se beneficia de una sombra ligera durante sus primeros estados de desarrollo. Crece en suelos ácidos de baja fertilidad, como en suelos neutros y alcalinos de buena fertilidad, con textura desde arcillosa hasta arenosa. Se la encuentra cultivada en zonas con altitudes desde 0 hasta los 1.500 m.s.n.m. 1.6.2.4.4. Propagación Morton, 1987. La propagación se da tanto en forma sexual (semillas) como asexual (estacas, injertos). La propagación por semilla botánica, es la metodología más sencilla; los frutos contienen de 1200 -1400 semillas por fruto con un peso total de semillas de 3,2 g. Se siembran las semillas en almácigos bajo sombra, regando la semilla en surcos corridos, en cajones de 1 x 1 x 0,2 m con sustrato de aserrín húmedo descompuesto y desinfectado, y cubrirlos con 0,5 cm del mismo sustrato. La germinación ocurre 15-30 días después de la siembra. Cuando las plántulas desarrollan 4 hojas, están listas para el repique directo a bolsas plásticas, conteniendo sustrato mezclado de tierra negra, arena y materia orgánica descompuesta en la proporción 1:1:1. Transcurridos 2-3 meses del repique, las plantas alcanzan 20-25 cm de altura y están listas para al trasplante al campo definitivo.
  • 43. 43 Morton, 1987. La propagación asexual o vegetativa se realiza por estacas e injerto. El primer método utiliza estacas semi-leñosas de 1 cm de diámetro por 30 cm de largo, y consiste en colocar las estacas lo más inclinada posibles, en el sustrato de aserrín húmedo descompuesto y desinfectado, a fin de asegurar el enraizamiento rápido y el brotamiento efectivo. La producción empieza a los seis meses del trasplante, con fructificación continúa durante uno a dos años. Las plantas requieren de buena radiación solar durante el período de fructificación. Plantas con frutos pequeños (25 a 40 g) producen entre 119 y 87 frutos; plantas con frutos medianos (40 a 60 g) producen entre 95 y 83 frutos y plantas con frutos grandes (141 a 215 g) producen entre 39 y 24 frutos. 1.6.2.4.5. Principales plagas y enfermedades Morton, 1987. Las principales plagas detectadas en huertos caseros son Planococcus pacificus Cox (cochinilla de frutos maduros), Corythaica cyathicolla Costa (insecto adulto y larva de color cenizo) y Phyrdenus muriceus Germar (curculiónido de color amarillo que produce necrosis negras con malformación de los frutos). 1.6.2.4.6. Diversidad genética Morton, 1987. Algunos estudios efectuados en el Perú indican la existencia de más de 25 biotipos, habiéndose seleccionado 11 promisorios para su utilización comercial. La cocona tiene una fuerte predominancia del progenitor femenino o herencia materna en las características del fruto.
  • 44. 44 Cruce de flores femeninas de plantas con frutos grandes dan lugar a frutos grandes, independientemente de la característica de la flor masculina. Esta influencia de la flor femenina continúa en la segunda generación sin segregación aparente. 1.6.2.4.7. Jugo de cocona. Morton, 1987. Se cultiva en Sudamérica (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) a menos de 700 msnm para ser utilizada en el consumo humano. La pulpa del fruto se usa para hacer jugos, néctares, mermeladas, dulces, compotas y, en ocasiones, para consumo fresco como hortaliza o preparada en encurtidos. Morton, 1987. También puede crecer como planta ornamental de interior en zonas más altas y frías, pero es muy sensible a los ácaros de las arañas por lo que no se debe tener en aire seco. Además es muy sensible a las heladas. Se utiliza en la elaboración de jugos y néctares, pero también tiene un alto potencial para usarse en la elaboración de ensaladas. Puede considerarse el tomate de la Amazonía; preparado con ají es muy agradable y se emplea como ensalada o como complemento a comidas típicas en la selva peruana. También se utiliza en la preparación de encurtidos. Por otro lado, es posible usarlo en la preparación de compotas dulces, como si fuera durazno, y en mermeladas y jaleas.
  • 45. 45 Los frutos son perecederos. Pueden conservarse a temperatura ambiente, con buena aireación y bajo sombra hasta 5 días, luego se inicia el deterioro. La pulpa puede conservarse en refrigeración por tiempo prolongado. La cocona es rica en hierro y vitamina B5 (ácido pantoténico); el volumen del jugo es de hasta 36 cm3/fruto y el grado Brix de 4-6 1.6.2.4.8. Nutrientes de la Cocona Morton, 1987. La cocona posee un alto valor nutritivo, rica en: Carbohidratos, Hierro, ideal para combatir la anémia, Vitamina B5 (Niacina), Calcio, necesario en niños en crecimiento y en adultos mayores, Fósforo, Caroteno, Tiamina (Vitamina B) y Riboflavina (Vitamina B12), Ácido Ascórbico (Vitamina C). 1.6.2.4.9. PROPIEDADES CURATIVAS Morton, 1987. Esta fruta tiene un bajo aporte calórico y de azucares, sin embargo tiene contenidos significativos de fibra alimenticia, por lo que es un alimento ideal para las personas que sufren de Diabetes o estreñimiento, y es buena para controlar el colesterol. También ayuda a controlar el exceso de ácido úrico y otras enfermedades causadas por el mal funcionamiento de los riñones y del hígado. Se han realizado estudios para determinar que el extracto de una cocona, tomado en ayunas es altamente efectivo. Ingerirla en refrescos o jugos no tiene el mismo efecto pues simplemente, la pulpa se oxida rápidamente y pierde valores.
  • 46. 46 En medicina tradicional, se utiliza como antidiabético, antiofídico, escabicida, en hipertensión y en tratamiento de quemaduras. 1.6.2.4.10. Formas de consumo de Cocona Morton, 1987. La Cocona se consume en nuestra región principalmente en refrescos, en ají, en mermelada, en jaleas, en licor (coconachado), etc. También se suele comer directamente con un poco de sal. Es importante resaltar que el consumo de Ají de Cocona ha llevado a que hoy en día existan industrias que fabrican ají envasado para su exportación y venta en los diversos mercados del país.
  • 47. 47 1.7. HIPOTESIS 1.7.1. HIPÓTESIS GENERAL El uso de Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. influirá en la cicatrización en el tratamiento de lesiones cutáneas de ratones albinos Mus musculus 1.7.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS: 1) ¿Con el uso de Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. se obtendrán respuestas diferentes en el tiempo de cicatrización externa del tejido cutáneo de los ratones albinos? 2) ¿Con el uso de Copaifera officinalis, Solanun sessiliforum Dunal y Bixa orellana L. se obtendrán respuestas positivas en la cicatrización del tejido cutáneo de los ratones albinos Mus musculus? 1.6. VARIABLES: a) Variable independiente: X = Productos naturales X1 = Achiote (Bixa orellana L.) X2 = Copaiba (Copaifera officinalis) X3 = Cocona (Solanun sessiliforum Dunal) b) Variable dependiente:
  • 48. 48 Y1 = Cicatrización Y2 = Reacción tisular 1.8.1. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Tabla N° 5 Operacionalización de las variables en estudio Variable Dimensión Indicadores Escala Independiente: X1 = Cocona Proporción Toques 1 a 7 días X2= Aceite de Copaiba Proporción Toques 1 a 7 días X3 = Achiote Proporción Toques 1 a 7 días Dependiente: Y 1= Cicatrización Y 2= Reacción tisular Tiempo Cantidad Días Fibroblastos 10 a 20 días Buena Regular Escasa
  • 49. 49 CAPÍTULO II 2. METODO DE INVESTIGACIÓN 2.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN En relación a nuestros objetivos nuestra investigación es de tipo experimental, ya que estudiaremos la reacción del tejido tisular al poder cicatrizante de nuestros tratamientos evaluados (Hernandez, 2010). 2.2. NIVEL DE INVESTIGACIÓN El presente trabajo de investigación planteado se encuentra en el nivel III y es correlacional explicativa. 2.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN En este experimento desarrollaremos el método científico de nivel aplicado, por ser un conjunto de procedimientos sistematizados
  • 50. 50 empleados para obtener el conocimiento adecuado sobre el problema que se ha planteado. Modelo Matemático del Diseño Experimental Se empleó el diseño completamente aleatorizado, cuyo modelo aditivo lineal es el siguiente: Yij = u + Tij + Eij Donde:  Yij, es la variable respuesta de la j – esima unidad experimental bajo la i-esima edad.  U, es la media de la población.  Ti, es el efecto de la i – sima edad.  Eij, es el efecto azar o factor aleatorio. Se utilizó la estadística descriptiva como son: valores máximos y mínimos, la mediana, la media, la desviación típica, coeficiente de variación, coeficiente de asimetría, coeficiente de curtosis y para la determinación de la significación se utilizó las pruebas de Kolmogorov-Smirnov-Shapiro Wilk. 2.3. DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN Y DE LA MUESTRA a. Población Según (Pedreira, 2007) para pruebas con ratones de laboratorio, cada tratamiento o grupo muestras será compuesto como mínimo
  • 51. 51 por 10 animales. El dilema en tamaño de muestra para trabajos con animales de laboratorio, se basa en experiencias de investigaciones realizadas anteriormente, ya que por ser una población infinita es difícil de obtener sus parámetros poblacionales. (Cardozo de Martínez, et. al., 2007) b. Muestra Para el presente trabajo se utilizaron un total de 30 ratones los mismos que fueron distribuidos al azar en tres grupos como se muestran en el cuadro siguiente: T1 = Achiote T2 = Copaiba T3 = Cocona Arete Cordón Arete Cordón Arete Cordón L001 Negro M001 Blanco N001 Verde L002 Negro M002 Blanco N002 Verde L003 Negro M003 Blanco N003 Verde L004 Negro M004 Blanco N004 Verde L005 Negro M005 Blanco N005 Verde L006 Negro M006 Blanco N006 Verde L007 Negro M007 Blanco N007 Verde L008 Negro M008 Blanco N008 Verde L009 Negro M009 Blanco N009 Verde L010 Negro M010 Blanco N010 Verde 10 10 10 2.5. ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE DATOS ESTADÍSTICOS Se utilizó la estadística descriptiva como son: valores máximos y mínimos, la mediana, la media, la desviación típica, coeficiente de variación, coeficiente de asimetría, coeficiente de curtosis y para la determinación de la significación se utilizó las pruebas de Kolmogorov-Smirnov-Shapiro Wilk.
  • 52. 52 2.6.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 2.6.1. De los ratones: Se utilizaron 30 ratones albinos procedentes del bioterio de la Universidad Nacional Agraria “La Molina”, machos de 180 ± 20 g, siendo los animales aclimatados previamente al ambiente de experimentación (bioterio) durante 3 días; a una temperatura de 21°C con comida y agua a libertad. 2.6.2. Del corte de la piel de los ratones de experimento: Para ello se utilizó un protocolo anestésico a base de Ketamina 100 mg (Halatal KT) en dosis de 2.5 ml por animal, luego se practicó la asepsia respectiva, y mediante un bisturí número 18, se realizó un pequeño corte de la piel de un aproximado de 03 centímetros en la parte dorsal de los ratones, a la altura del trapecio muscular. 2.6.2. De la aplicación de los productos naturales (Cocona, Achiote y Copaiba): Luego del corte de la piel de los ratones de experimento se colocaron directamente sobre las heridas y con ayuda de pipetas, la cantidad de 0,2 ml. de la solución natural extraída de cada producto para cada tratamiento con cocona, achiote y copaiba diariamente hasta completar su cicatrización respectivamente. 2.6.3. Del tiempo de cicatrización: Para la determinación del tiempo que duró la cicatrización aplicando los tres productos naturales se tomaron en días respectivamente.
  • 53. 53 2.6.4. Del Análisis Histológico: Se remitieron las muestras de piel al laboratorio de análisis clínicos y patológicos “PATLAB” del cual se obtuvieron los resultados por cada tratamiento.
  • 54. 54 CAPÍTULO III 3. RESULTADOS Y ANALISIS 3.1. ESTADISTICOS DEL TIEMPO DE CICATRIZACION Tabla 1 Estadísticos del tiempo de cicatrización Estadísticos Achiote Cocona Copaiba Total Mínimo 11 14 15 11 Máximo 13 17 20 20 Mediana 12 15 17 15 Media 11,73 15,33 17,27 14,78 Desviación típica 0,70 1,05 1,53 2,58 Coefic. de variación (CV) 6,0% 6,8% 8,9% 17,4% Coefic. de asimetría (CA) 0,43 0,08 0,31 0,05 Coefic. de curtosis (CC) –0,67 –1,10 –1,27 –0,98 En la tabla 1 se aprecia que el tiempo de cicatrización de los ratones el cual oscila entre 11 y 20 días respectivamente, con una mediana de 15 días, una media de 14,78 días, una desviación típica de 2,58 días, un coeficiente de variación de 17,4%, un coeficiente de asimetría de 0,05 y un coeficiente de curtosis de –0,98.
  • 55. 55 Estos estadísticos nos indican que la distribución del tiempo de cicatrización aplicados con los productos naturales (cocona, achiote y copaiba), es heterogénea (CV > 15%), simétrica (CA entre –0,5 y 0,5) y más baja que la curva normal (CC < –0,5). El tiempo de cicatrización de los ratones tratados con achiote presenta estadísticos (mínimo, máximo, mediana, media, desviación típica y coeficiente de variación) más bajos con respecto a los estadísticos reportados por cocona y copaiba (gráfico 1). Las distribuciones del tiempo de cicatrización con las tres medicinas naturales (cocona, achiote y copaiba), son simétricas y más bajas que la curva normal.
  • 56. 56 3.2. EVALUACION DE LA NORMALIDAD DEL TIEMPO DE CICATRIZACION Tabla 2 Estadísticos de normalidad del tiempo de cicatrización con las pruebas de Kolmogorov – Smirnov y Shapiro – Wilk Prueba Estadísticos Achiote Cocona Copaiba Kolmogorov – Smirnov Valor calculado 0,251 0,205 0,262 Valor p 0,012* 0,091 0,007** Shapiro - Wilk Valor calculado 0,798 0,882 0,889 Valor p 0,003** 0,052 0,066 (**) Altamente significativa (Significativa al 1%; Valor p < 0,01) (*) Significativa (Valor p < 0,05) En la tabla 2 se ve que, según las pruebas de normalidad de Kolmogorov – Smirnov y Shapiro – Wilk, la distribución del tiempo de cicatrización con achiote es no normal (p < 0,05), la distribución del tiempo de cicatrización con cocona es normal (p > 0,05) y la distribución del tiempo de cicatrización con achiote es no normal (p < 0,05) con la prueba de Kolmogorov – Smirnov y normal (p > 0,05) con la prueba de Shapiro – Wilk.
  • 57. 57 En síntesis, no todas las distribuciones del tiempo de cicatrización de las ratitas, con los tres tratamientos naturales, son normales. Gráfico 1 Tiempo de cicatrización por medicina natural Tratamiento natural Con estos resultados, la comparación del tiempo de cicatrización promedio por medicina natural se realiza con la prueba no paramétrica de Kruskal – Wallis (figura 1). Esta prueba revela que existen diferencias significativas entre las medianas del tiempo de cicatrización de las ratitas tratadas con achiote, cocona y copaiba (Sig < 0,05), donde la medicina natural más efectiva es
  • 58. 58 el achiote (12 días) y las menos efectivas la copaiba (17 días) y la cocona (15 días) (figuras 2 y 3). HIPOTESIS NULA TEST SIG. DECISION La distribución de tiempo de cicatrización (días) es la misma entre las categorías de los tratamientos naturales Prueba de Kruskal – Wallis de muestras independientes 0,05 Rechazar la hipótesis nula Se muestran las significancias asintóticas. El nivel de significancia es 0,05 Figura 1. Prueba de hipótesis de Kruskal – Wallis Figura 2. Comparaciones por parejas de Medicina natural – Gráfica
  • 59. 59 Figura 3. Comparaciones por parejas de Tratamiento natural – Analítica De estos resultados se deriva que el tratamiento natural más efectivo en el tiempo de cicatrización de ls ratones es el achiote.
  • 60. 60 DISCUSIÓN Considerando que el presente trabajo de investigación es un trabajo inédito, toda vez no se ha podido encontrar evidencias científicas sobre trabajos que tengan cierta similitud, ya que es de pleno conocimiento los productos naturales como son el achiote, cocona y copaiba son propios de nuestra selva peruana y razón por ello no se han realizado trabajos con el uso de estos productos naturales en ratones albinos. Bajo estas circunstancias me veo en la obligación de hacer una discusión sobre mis resultados obtenidos en el presente estudio, el mismo que es aceptado por un trabajo inédito respectivamente. El tiempo de cicatrización de los ratones tratados con achiote fueron las que llegaron a cicatrizar en un menor tiempo que el copaiba y cocona, posiblemente esta diferencia se deba particularmente a sus componentes físicos químicos de cada producto natural así como de algunos componentes sensoriales que han hecho que el achiote sea el mejor producto natural que ha respondido en la cicatrización de herida de ratones albinos.
  • 61. 61 Por otro lado esta afirmación se corrobora según las pruebas de normalidad de Kolmogorov – Smirnov y Shapiro – Wilk, la distribución del tiempo de cicatrización con achiote es no normal (p < 0,05), la distribución del tiempo de cicatrización con cocona es normal (p > 0,05) y la distribución del tiempo de cicatrización con copaiba es no normal (p < 0,05). En síntesis, no todas las distribuciones del tiempo de cicatrización de los ratones, con las tres medicinas naturales, son normales. Así mismo los resultados obtenidos y a la comparación del tiempo de cicatrización promedio por medicina natural se realiza con la prueba no paramétrica de Kruskal – Wallis, demuestra que existen diferencias significativas entre las medianas del tiempo de cicatrización de las ratitas tratadas con achiote, cocona y copaiba (Sig < 0,05), donde la medicina natural más efectiva es el achiote con 12 días y las menos efectivas fueron la copaiba con 17 días y la cocona con 15 días respectivamente.
  • 62. 62 CONCLUSIONES Del presente trabajo de investigación científica se obtienen las siguientes conclusiones: 1. Que el tiempo de cicatrización de los ratones oscila entre 11 y 20 días, con una mediana de 15 días, una media de 14,78 días, una desviación típica de 2,58 días, un coeficiente de variación de 17,4%, un coeficiente de asimetría de 0,05 y un coeficiente de curtosis de –0,98. 2. Que los El tiempo de cicatrización de los ratones tratados con achiote presenta estadísticos (mínimo, máximo, mediana, media, desviación típica y coeficiente de variación) más bajos con respecto a los estadísticos reportados por cocona y copaiba. 3. Esta prueba revela que existen diferencias significativas entre las medianas del tiempo de cicatrización de las ratones tratadas con achiote, cocona y copaiba (Sig < 0,05), donde la medicina natural más efectiva es el achiote (12 días) y las menos efectivas la copaiba (17 días) y la cocona (15 días). 4. De estos resultados se deriva que la medicina natural más efectiva en el tiempo de cicatrización de las ratones es el achiote.
  • 63. 63 RECOMENDACIONES  Se recomienda realizar un trabajo de investigación considerando el objetivo general así como de los objetivos específicos con otras especies de animales, donde posiblemente se tengan resultados muy diferentes al presente trabajo el mismo que mejorará en disponer evidencias confiables de las variables estudiadas.  Se recomienda realizar trabajos de investigación con otro tipo de insumos naturales para ver los efectos producidos en lesiones cutáneas como promotores de cicatrización.  Se recomienda según los resultados obtenidos utilizar el achiote como un producto natural en el tratamiento de lesiones en piel con el propósito de mejorar y apurar la cicatrización de las heridas en animales.
  • 64. 64 BIBLIOGRAFIA 1. ARA, A.,100 Plantas Medicinales Escogidas., Madrid-España., Editorial EDAFS.A., 1999., Pp228,229 2. ARROYO, J.; ALMORA, Y.; QUINIO, M.; MARTÍNEZ, J.; CONDORHUAMÁN, M.; FLORES,, M.; BONILLA, P.; 2009. Efecto citoprotector y antisecretor del aceite de Copaifera officinalis en lesiones gástricas inducidas en ratas. Anales de la Facultad de Medicina, UNMSM –Lima. Vol. 70. N° 2. Pag. 89-96. 3. BORGER, A., Cicatrices inestéticas Prevención y Tratamiento., Barcelona-España., Editorial Labor. SA., 1977., Pp 15-30. 4. BRADY, R.,Curso Programado de Anatomía y Fisiología.,México DF, México., Editorial El Manual Moderno.,2001 Pp34 5. BRUNETON, J., Farmacognosia. Fitoquímica. Plantas medicinales., 2ª Edición.,Zaragoza-España., s.edt., 2001., Pp 234-24581 6. CASTILLO, E. y otros.,Manual de Fitoterapia., Madrid-España., Editorial Elsevier., 2007., Pp 423 7. DOMINGUEZ, X.,Métodos de Investigación Fitoquímico., México DF, México., EditorialCimusa., 1999., Pp 161-173 8. GAMBARA , H. (2002). Métodos de Investigación en psicología y Educación. Cuaderno de prácticas (3ª edición). McGraw-Hill: Madrid. 9. GÓMEZ, F.,Plantas Medicinales Aprobadas., 2ª ed., Bogota-Colombia., Editorial universidad de Antioquia., 2007., Pp 1-5
  • 65. 65 10.MEJIA K, RENGIFO E., Plantas Medicinales de Uso Popular en la Amazonía Peruana., 2ª Edición., Lima-Perú., 2000., Pp 15-16,77-78, 81-82 11.MERTENS, P. 1983. Criterios de selección de variables. FAO. 12.MORALES, V. 1998. Catálogo de plantas medicinales estudiadas en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM (Período: 1924 – 1986). Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, UNMSM. – Lima. Vol. 34, N° 109. 13.Ohsaki A, Yan LT, Shigeru I, Edatsugi H, Iwata D, Komoda Y.1994. The isolation and in vivo potent antitumor activity of clerodane diterpenoid from de oleoresin of the Brazilian medicinal plant, Copaiba. Bioorganic and Medicinal Chemistry. Letters. Vol. 4. N. 28. Pág. 89-92. 14. PALOMINO, O., Revista de Botánica., Métodos analíticos para la identificación de Plantas Medicinales., Madrid-España., 2001., Pp 87-93 15.PEDREIRA, N. 2007. Avaliação do efeito inibidor tumoral do óleo resina de copaíba in natura (Copaifera reticulata) e manipulado artesanalmente no modelo de carcinogênese bucal experimental DMBA induzida. 16.SAMPIERI, H. 2010. Metodología de la Investigación Científica. 5ta. Edic. McGraw-Hill. Bogota. 17.TROTT A., Heridas y Cortes: Tratamiento y Sutura de Urgencia., Tercera edición., Zaragoza-España., Editorial Elseviermosby., 2002., Pp 31 18.HERIDAS Y CICATRIZACIÓN http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/medicina/cirugia/tomo_i/cap_ 01_heridas%20y%20cicatrizaci%C3%B3n.htm 2012/06/29
  • 66. 66 19.Kurnool Caves Additional vertebrate remains from one of the Late Pleistocene—Holocene (Muchchatla», Quaternary International 192 (1): 43– 51, 2008. 20.Eduardo Zamorano y L. Javier Palomo. «Rattus rattus (Linnaeus, 1758)» (en español). Consultado el 14 de enero de 2009. 21.Tosihide H. Yosida & Tomoko Sagai. 1972. Similarity of giemsa banding patterns of chromosomes in several species of the Genus Rattus. Chromosoma Volume 41, Number 1; 93-101. 22.Arturo Ramón Pistilli. «Enfermedades que se transmiten a los humanos por las ratas» (en español). Consultado el 4 de febrero de 2009. 23.Meng, J. A. R. Wyss, M. R. Dawson, R. Zhai. 1994. Primitive fossil rodent from Inner Mongolia and its implications for mammalian phylogeny. Nature. 370. 134-136. 24.Aplin KP, T Chesser & J T Have (2002) Evolutionary biology of the genus Rattus: profile of an archetypal rodent pest. En: Singleton GR, LA Hinds, CJ Krebs & DM Spratt (eds) Rats, mice and people: rodent, biology and management: 487-498. Australian Centre for International Agricultural Research, Canberra, Australia. 25.Barnett, S. A. (2002). The story of rats: Their impact on us, and our impact on them. Allen & Unwin, Crows Nest, NSW, 202 pp. ISBN 1-86508-519-7. 26.Drachman RH, Root RK, Wood WB Jr. (1966). «Studies on the effect of experimental nonketotic diabetic mellitus on antibacterial defense». J Exp Med 124: pp. 227–40. doi:10.1084/jem.124.2.227. PMID 4380670. 27.Hsu CC, Lai SC (2007). «Matrix metalloproteinase-2, -9 and -13 are involved in fibronectin degradation of rat lung granulomatous fibrosis caused by
  • 67. 67 Angiostrongylus cantonensis». Int J Exp Pathol 88: pp. 437–43. doi:10.1111/j.1365-2613.2007.00554.x. PMID 18039280. 28.Kurtz, TW; RC Morris and HA Pershadsingh (1989). «The Zucker fatty rat as a genetic model of obesity and hypertension». Hypertension (Dallas, Texas: American Heart Association) 13 (6): pp. 896–901. ISSN 1524-4563. http://hyper.ahajournals.org/cgi/reprint/13/6/896.pdf. 29.Takaya K, Ogawa Y, Isse N, Okazaki T, Satoh N, Masuzaki H, Mori K, Tamura N, Hosoda K, Nakao K. (1996). «Molecular cloning of rat leptin receptor isoform complementary DNAs--identification of a missense mutation in Zucker fatty (fa/fa) rats». Biochem Biophys Res Commun. 225: pp. 75-83. PMID 8769097. 30.Kim H, Panteleyev AA, Jahoda CA, Ishii Y, Christiano AM. Genomic organization and analysis of the hairless gene in four hypotrichotic rat strains. Mamm Genome. 2004 Dec;15(12):975-81. 31.Science Daily. «Las ratas pueden reflexionar acerca de los procesos mentales» (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2009. 32.BARRERA J.; M.S. HERNÁNDEZ; S. MURCIA y M. FAJARDO. 1999. Cambios fisiológicos y fisicoquímicos durante el desarrollo de la fruta de cocona (Solanum sessiliflorum D.) En: Memorias VI congreso de la sociedad colombiana de fitomejoramiento y producción de cultivos. Villavicencio-Meta. 33.CAVALCANTE, P. 1988. Frutas comestiveis da amazonia. Belén-Para COCONA CULTIVO Y UTILIZACION, RECURSOS NATURALES, 34.GALVIS, J.A. 1998. Índices de cosecha y su relación con la calidad de las frutas En: Memorias seminario taller avances en el manejo poscosecha y
  • 68. 68 transformación de frutales amazónicos. Instituto Amazónico de Investigaciones. 35.Da Silva Filho, Danilo Fernandes. 1998. Cocona (Solanum sessilifolium Dunal) Caracas: Tratado de Cooperación Amazónica. 36.Dunal, Michel Félix. 1814. "Solanum sessiliflorum"; in J.L.M. Poiret, Encyclopedie Methodique. Botanique, Supplement 3: 775. 3 Sep. 1814. 37.Morton, Julia F. 1987. "Cocona". En: Fruits of warm climates: 428–430. Miami
  • 70. 70 ANEXOS Cuadro N° 1: Número de ratones albinos utilizadas y el tiempo de cicatrización por cada grupo de tratamiento Raton Albino Achiote T1 Carambola T2 Copaiba T3 1 12 14 15 2 11 15 16 3 13 14 16 4 12 16 17 5 11 15 18 6 11 16 19 7 12 15 16 8 12 17 16 9 11 16 18 10 13 16 16