Similar a PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquirida en la comunidad NAC E infección del tracto urinario ITU.pdf(20)
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquirida en la comunidad NAC E infección del tracto urinario ITU.pdf
1. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) E INFECCIÓN DEL TRACTO
URINARIO (ITU).
Producto acreditable de Cuidado Humanizado al Adulto II
DOCENTE:
ESTUDIANTE:
RIVAS APONTE MARISOL ISABEL
MENDOZA SUAREZ LICET
2. Proceso de atención de enfermería (PAE), es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de
resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un profesional de enfermería. Comprende 5 etapas: Valoración,
Diagnostico, Planificación, Ejecución, Evaluación.
En el siguiente procesode enfermería se realizó en el HospitalRegional Referencial de ferreñafe. a un adulto mayor de 91años, con
diagnóstico médico:Neumonía Adquirida de la Comunidad (NAC),infección del tracto urinario (ITU). Llegando a un diagnostico
utilizandola taxonomía NANDA, NIC-NOC.
Apliqué un procesode enfermería basado en la teoría de Virginia Henderson. Quién identifica las 14 necesidades básicas y subyacentes
que todas las personas compartimos, También es necesario poder evaluar la condición del paciente. Henderson reiteró que las
enfermeras deben "meterse debajo de la piel de cada paciente" para comprender lo que necesitan.
En diagnóstico se encontraron 7 diagnósticos reales y 2 diagnósticos de riesgo; en la planificación con respecto a NOC se obtuvieron
indicadores por cada diagnóstico y en NIC intervenciones por cada diagnostico planteado.: (00032) Patrón respiratorio, (00031) patrón
respiratorio ineficaz, (00016) Deterioro de la eliminación urinaria, (00027) déficit de volumen de líquidos, (00093) Descuido personal,
(00146) Ansiedad, (00257) síndrome del anciano frágil, (00179),Riesgo de nivel glucosa en sangre inestable, (00093) Riesgo de
caidas. Ejecución se realizó el SOAPIE y evaluación verificando si se cumplieron nuestro objetivo
Palabras claves:persona, neumonía, infección urinaria. Atención
RESUMEN
3. VIRGINIA HENDERSON
Virginia Henderson consideraba al paciente
como un individuo que precisaba ayuda
para conseguir independencia e integridad
total de mente y cuerpo
Es una teoría o modelo que define el
enfoque de la práctica de la enfermería.
Busca aumentar la independencia del
paciente en su recuperación para acelerar
su mejoría durante su estadía en el hospital.
METAPARADIGMA
Enfermería: No tiene porque perdurar en
el tiempo, la enfermería cambia según la
época en que se practica y depende en
gran medida de lo que hacen los otros
profesionales de la salud.
Entorno: "El conjunto de todas las
influencias externas que afectan a la
vida y al desarrollo de un organismo.”
Salud: consideraba que la salud dependía de
la persona para satisfacer por si misma las 14
necesidades básicas sin ayuda.
Persona: un individuo que precisaba
ayuda para recuperar su salud y su
independencia
4. Etapa de Valoración: Situación de Enfermería
Adulto mayor de 91 años con iniciales J.M.F.C, se encuentra en el
Servicio de Medicina Varones del Hospital Referencial de Ferreñafe (con
15 días de hospitalización). En posición fowler, orientado en tiempo,
espacio y persona. Con oxígeno complementario por cánula binasal a 1
Lx.
Al examen físico se observa, con cabello graso, uñas de miembros
superiores sucias. Mucosas y piel secas, Tos con expectoración
blanquecina, a la auscultación pulmonar hay presencia de sonidos
roncantes en ambos campos pulmonares en, Genitourinario orina colurica.
Al control de funciones vitales: F.C:76x F.R:25x´ T°: 36.6°C,
SO2:92%.
Medidas antropométricas: Peso: 55 kg, Talla: 1.56m, IMC: 22.6
A la entrevista refiere: “cuando voy al baño, me agito al caminar”.
“señorita como esta mi salud ya me van a dar de alta, quiero ir a mi casa
estoy preocupado por mi hermana “
Las Indicaciones Médicas:
Reposo relativo <45°
Dieta completa + LAV
Salbutamol INM 3 puff c/4h
Bromuro de ipratropio INM 3 puff c/8h
acetilcisteína 600 mg 1 sobre VO c/8h
Omeprazol 20 mg 1 cap VO c/24h
Ejercicios respiratorios
Nebulización: 4cc Sol. Hipertónica + 8 gts salbutamol o
fenoterol
Exámenes De Laboratorio
Características:
Color: Amarillo
Aspecto: Turbio
PH: 6
Sedimentos:
Leucocitos: 20-30 x campo
Hematíes: 10-12 x campo
Células epiteliales: 1-2 x campo
Con diagnostico medico: Neumonía adquiridade la
comunidad (NAC), Infecciónaltracto urinario (ITU)
5. Etapa Diagnostica : Diagnósticos de Enfermería priorizados
Diagnostico1: (00032) Patrón respiratorio ineficaz r/c fatiga e/pSO2:92%, F.R:25x´, con oxígeno complementario de cánula binasal a
1L. Paciente refiere: “cuando voy al baño, me agito al caminar”.
Diagnóstico2: (00031) Limpieza ineficaz de las vías aéreas r/c retención de secreciones e/p Tos, expectoración blanquecina, sonidos
roncantes en ambos campos pulmonares.
Diagnóstico3: (00016) Deterioro de la eliminación urinaria r/c infección del tracto urinario e/p EXAMENES DE LABORATORIO:
Características: Color: Amarillo, Aspecto: Turbio, PH: 6, Densidad: 1020; Sedimentos: Leucocitos: 20-30x campo, Células epiteliales:
1-2 x campo, Hematíes: 30- 35 x campo.
Diagnostico 4: (00027) Déficit de volumen de líquidos r/c Conocimiento inadecuado de la necesidad de los líquidos, acceso
inadecuado de líquidos e/p piel y mucosas orales secas.
Diagnostico 5: (00193) Descuido personal r/c elección del estilo de vida e/p cabello graso, unas de miembros superiores e inferiores
sucias.
Diagnostico6: (00146) ansiedad r/c cambio en su estado de salud m/p angustia preocupación paciente refiere: “señorita como esta mi
salud ya me van a dar de alta, quiero ir a mi casa estoy preocupado por mi hermana “.
Diagnostico7: (00257) síndrome del anciano frágil r/c personas que experimentan una hospitalización prolongada m/p 15 días de
hospitalización.
Diagnostico8: (00179) Riesgo de nivel de glicemia inestable r/c nivel de actividad física o estrés e/p hospitalización más de 15.
Diagnostico9: (00155) Riesgo de caídas r/c edad 91 años deterioro de fuerza muscular.
23. DIAGNOSTICO RESULTADO
00032)Patrón respiratorio
ineficaz r/c fatiga e/p
SO2:92%,F.R:25x´, con
oxígeno complementario de
cánula binasal a 1L. Paciente
refiere: “cuando voy al baño,
me agito al caminar”.
DIAGNOSTICO RESULTADO
(00031)Limpieza ineficaz de
las vías aéreas r/c retención
de secreciones e/p Tos,
expectoración blanquecina,
sonidos roncantes en ambos
campos pulmonares.
24. DIAGNOSTICO RESULTADO
(00027) Déficit de volumen
de líquidos r/c
Conocimiento inadecuado
de la necesidad de los
líquidos, acceso
inadecuado de líquidos e/p
piel y mucosas orales
secas.
DIAGNOSTICO RESULTADO
(00031) Deterioro de la
eliminación urinaria r/c infección
del tracto urinario e/p
EXAMENES DE
LABORATORIO:
Características: Color: Amarillo,
Aspecto: Turbio, PH: 6,
Densidad: 1020; Sedimentos:
Leucocitos: 20-30x campo,
Células epiteliales: 1-2 x
campo, Hematíes: 30- 35 x
campo.
26. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.-NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros, definiciones y clasificación 2023. ESPAÑA: ELSEVIER.
2.- Aleaga Hernandez YY, Serra Valdes MA, Cordero López G. Neumonía adquirido en la comunidad: Aspectos clínicos y valoración de
riesgos en pediatría hospitalizados. Revista Cubana de Salud Pública. 2015; III(41).
3.-Astudillo Runin SV. Prevalencia de Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Hospital Vitarte en el periodo Julio 2013- Julio 2015. Tesis
de Bachiller. Lima: Universidad Ricardo Palma, Lima; 2015.
4.--MINSA. Guía de Práctica Clínica: Neumonía Adquirida en la Comunidad . Guía de Práctica Clínica. Lima: MINSA, Salud; 2009. Report
No.: 978-612-45514-1-3.
5.- Browder Lazenby R. Fisiopatología. Primera ed. Martín , editor. Mexico: El manual moderno S.A. de C.V.; 2012.
American Psychologicaln Association. Nanda Internacional. Diagnósticos Enfermeros. Definiciones y Clasificaciones. Herdman TH, editor.
Barcelona: Elseiver España, S.L.U.;2015.
F. Polit D, P. Hungler B. Investigación cientifica en ciencias de la salud. Sexta ed. McGraw - Hill Interamericana Editores SAdCV, editor.
Mexio: McGraw - Hill Interamericana; 2006.
Moorhead S, Jhonson M, L. Maas M, Swamson E. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Quinta ed. Barcelona: Elseiver España,
S.L.; 2014.
M. Bulechek , K. Butcher H, M. Dochterman J, M. Wagner C. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Sexta ed. Barcelona:
Elseiver España, S.L.; 2014.
Aleaga Hernandez YY, Serra Valdes MA, Cordero López G. Neumonía adquirido en la comunidad: Aspectos clínicos y valoración de riesgos
en pediatría hospitalizados. Revista Cubana de Salud Pública. 2015; III(41).
Astudillo Runin SV. Prevalencia de Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Hospital Vitarte en el periodo Julio 2013- Julio 2015. Tesis de
Bachiller. Lima: Universidad Ricardo Palma, Lima; 2015.
12.-MINSA. Guía de Práctica Clínica: Neumonía Adquirida en la Comunidad . Guía de Práctica Clínica. Lima: MINSA, Salud; 2009. Report
No.: 978-612-45514-1-3.
13.- Browder Lazenby R. Fisiopatología. Primera ed. Martín , editor. Mexico: El manual moderno S.A. de C.V.; 2012.
27. Neumonía adquirida en la
Comunidad (NAC).
Es una infección aguda del
parénquima pulmonar, adquirida
fuera del ambiente hospitalario.
NAC atípica Mycoplasma
pneumoniae, Clamydia
pneumoniae, especies de
Legionella y virus
clasificación
NAC típica o bacteriana
Streptococcus pnuemoniae
(neumococo)
No clasificable
Epidemiologia
Es un problema de
salud publica a nivel
mundial
La tasa de neumonia
es mas tasa en
hombres.
PERU 1ra causa de
muerte: infecciones
respiratorias bajas.
Fisiopatologia:
depende del agente
etiológico, los
patógenos
edad
tabaquismo.
consumo de
alcohol.
enf. pulmonares
obstrucción
mecánica.
malnutrición.
Factores asociados:
Líquidos y
antibióticos (o
antivirales) por vía
intravenosa
Oxigenoterapia
Tratamientos
respiratorios
Tratamiento
La neumonía es una
infección que inflama los
sacos aéreos de uno o
ambos pulmones. Los sacos
aéreos se pueden llenar de
líquido o pus (material
purulento), lo que provoca
tos con flema o pus, fiebre,
escalofríos y dificultad para
respirar.
28. Infección de vías urinarias
La infección del tracto urinario (ITU) es
considerada generalmente como la existencia de
microorganismos patógenos en el tracto urinario
con o sin presencia de síntomas.
causas
E. Coli (75-95%)
Stafilococo
sprophuticus (5-15%)
Klebsiella
Proteus
Enterococcus
Citrobacter (estos
últimos comprenden el
5-10%)
Las bacterias que ocasionan
ITU suelen ser gram
negativas que provienen del
intestino
Epidemiologia
Representan la primera
causa de consulta médica
en mujeres en edad
Durante el embarazo es la
causa más frecuente de
complicaciones perinatales
serias .
pueden ocurrir tanto en
hombres como en mujeres,
sin embargo, en mujeres es
dos veces más frecuente que
en hombres.
reproductiva.
Ascendente:
Hematógena
Linfática
Factores del huésped: consisten
en alteraciones del flujo urinario,
alteraciones químicas y hormonales del
epitelio uretral o genital, hábitos
higiénicos, cateterismos y manipulación
urinaria, embarazo y diabetes
Factores de microorganismos
Fisiopatológia: existen factores
patogénicos tanto del huésped
como del germen responsable de
la infección.
Factores de riesgo
Falta de higiene personal
Tener relaciones sexuales sin
protección incrementa el riesgo
Aparatos y Procedimiento
Médicos
Género
Factores Genéticos
Edad avanzada
Embarazo
deseo fuerte y frecuente de orinar
orina turbia, con sangre o con un olor
intenso
dolor y ardor al orinar
náuseas y vómitos
dolor muscular y abdominal