SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA N°5
CETIS 109
1°Im Programación 12/09/2017
pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN
CETis 109
Contenido
ANTECEDENTES HISTORICOS..................................................................................................................................3
Referencias
trejo, E. R.-B. T.-j., 2017. [En línea].
1°Im Programación 12/09/2017
pág. 2 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN
CETis 109
1°Im Programación 12/09/2017
pág. 3 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN
CETis 109
ANTECEDENTES HISTORICOS
PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO
El ábaco, inventadoen Asia hace 5000 años, puede ser considerado
como la primera computadora.
Este aparatopermitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12
siglos aparecióel siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijode un recaudador francés, Blaise Pascal, invento
LA CALCULADORA con rueda numérica para ayudar a su padre con sus
deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba
ocho esferas móviles para agregar a una suma hasta de ocho cifras.
En el año 1694 el matemático y filósofo alemán WilhemvonLeibriz
mejoro la pascalina inventando unamáquina de multiplicar. Como su
predecesor, este multiplicador mecánico trabaja utilizando un sistema
de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora
mecánica comenzóa utilizarse mucho después de 1820.
ANTECEDENTES HISTORICOS
PRIMERAS MAQUINAS DE
CALCULO
l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser
considerado como la primera computadora.
E
1°Im Programación 12/09/2017
pág. 4 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN
CETis 109
Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de
casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise Pascal,
invento LA CALCULADORA con rueda numérica para ayudar a su
padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada
pascalina, utilizaba ocho esferas móviles para agregar a una
suma hasta de ocho cifras.
En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhem
vonLeibriz mejoro la pascalina inventando una máquina de
multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico
trabaja utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco
más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a
utilizarse mucho después de 1820.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto2
Texto2Texto2
Texto2
Maztherprozh
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
andrea02gomez
 
Texto (2)
Texto (2)Texto (2)
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
Fernandocruz01
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
KyosukeMX
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
LUISEMILIOXD
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Gabriel02LUNA
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Alexsuper2002
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2

La actualidad más candente (12)

Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto (2)
Texto (2)Texto (2)
Texto (2)
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 

Similar a Texto 2

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto
Texto Texto
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
Dayana121234
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
LorenaCMtz
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
LUISEMILIOXD
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
melanyibarra
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
Maztherprozh
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Maztherprozh
 
Texto
Texto Texto
Texto 2 (1)
Texto 2 (1)Texto 2 (1)
Texto 2 (1)
abigailhernandez123
 
TEXTO 2
TEXTO 2TEXTO 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Maztherprozh
 
Texto 2
Texto 2Texto 2

Similar a Texto 2 (20)

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
PRACTICA
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Texto 2 (1)
Texto 2 (1)Texto 2 (1)
Texto 2 (1)
 
TEXTO 2
TEXTO 2TEXTO 2
TEXTO 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 

Más de Bryangio2002

Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++
Bryangio2002
 
Estructuras básicas para C++
Estructuras básicas para C++Estructuras básicas para C++
Estructuras básicas para C++
Bryangio2002
 
Tablas de verdad de C++
Tablas de verdad de C++Tablas de verdad de C++
Tablas de verdad de C++
Bryangio2002
 
Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++
Bryangio2002
 
Trabajo de DFD y Raptor
Trabajo de DFD y Raptor Trabajo de DFD y Raptor
Trabajo de DFD y Raptor
Bryangio2002
 
Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++
Bryangio2002
 
Trabajo de Code Block
Trabajo de Code BlockTrabajo de Code Block
Trabajo de Code Block
Bryangio2002
 
Linea del tiempo bryan
Linea del tiempo bryanLinea del tiempo bryan
Linea del tiempo bryan
Bryangio2002
 
Operaciones básicas
Operaciones básicas Operaciones básicas
Operaciones básicas
Bryangio2002
 
Promedios
Promedios Promedios
Promedios
Bryangio2002
 
Transportes
Transportes Transportes
Transportes
Bryangio2002
 
Tabla de ventas
Tabla de ventas Tabla de ventas
Tabla de ventas
Bryangio2002
 
Gráfica de pastel
Gráfica de pastel Gráfica de pastel
Gráfica de pastel
Bryangio2002
 
Gráfica de barras
Gráfica de barras Gráfica de barras
Gráfica de barras
Bryangio2002
 
Recetario (2)
Recetario (2)Recetario (2)
Recetario (2)
Bryangio2002
 
Texto
TextoTexto
Recetario (2)
Recetario (2)Recetario (2)
Recetario (2)
Bryangio2002
 
Andamio (3)
Andamio (3)Andamio (3)
Andamio (3)
Bryangio2002
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
Bryangio2002
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
Bryangio2002
 

Más de Bryangio2002 (20)

Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++
 
Estructuras básicas para C++
Estructuras básicas para C++Estructuras básicas para C++
Estructuras básicas para C++
 
Tablas de verdad de C++
Tablas de verdad de C++Tablas de verdad de C++
Tablas de verdad de C++
 
Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++
 
Trabajo de DFD y Raptor
Trabajo de DFD y Raptor Trabajo de DFD y Raptor
Trabajo de DFD y Raptor
 
Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++
 
Trabajo de Code Block
Trabajo de Code BlockTrabajo de Code Block
Trabajo de Code Block
 
Linea del tiempo bryan
Linea del tiempo bryanLinea del tiempo bryan
Linea del tiempo bryan
 
Operaciones básicas
Operaciones básicas Operaciones básicas
Operaciones básicas
 
Promedios
Promedios Promedios
Promedios
 
Transportes
Transportes Transportes
Transportes
 
Tabla de ventas
Tabla de ventas Tabla de ventas
Tabla de ventas
 
Gráfica de pastel
Gráfica de pastel Gráfica de pastel
Gráfica de pastel
 
Gráfica de barras
Gráfica de barras Gráfica de barras
Gráfica de barras
 
Recetario (2)
Recetario (2)Recetario (2)
Recetario (2)
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Recetario (2)
Recetario (2)Recetario (2)
Recetario (2)
 
Andamio (3)
Andamio (3)Andamio (3)
Andamio (3)
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Texto 2

  • 2. 1°Im Programación 12/09/2017 pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETis 109 Contenido ANTECEDENTES HISTORICOS..................................................................................................................................3 Referencias trejo, E. R.-B. T.-j., 2017. [En línea].
  • 3. 1°Im Programación 12/09/2017 pág. 2 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETis 109
  • 4. 1°Im Programación 12/09/2017 pág. 3 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETis 109 ANTECEDENTES HISTORICOS PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO El ábaco, inventadoen Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparatopermitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos aparecióel siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijode un recaudador francés, Blaise Pascal, invento LA CALCULADORA con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba ocho esferas móviles para agregar a una suma hasta de ocho cifras. En el año 1694 el matemático y filósofo alemán WilhemvonLeibriz mejoro la pascalina inventando unamáquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabaja utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzóa utilizarse mucho después de 1820. ANTECEDENTES HISTORICOS PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. E
  • 5. 1°Im Programación 12/09/2017 pág. 4 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN CETis 109 Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise Pascal, invento LA CALCULADORA con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba ocho esferas móviles para agregar a una suma hasta de ocho cifras. En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhem vonLeibriz mejoro la pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabaja utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.