SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 5
CETIS 109
1ro IM PROGRAMACION 05/09/2017
pág. 1 TECNOLGIAS DE LA INFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
CETIS 109
Contenido
ANTECEDENTES HISTORICOS..................................................................................................................................2
1ro IM PROGRAMACION 05/09/2017
pág. 2 TECNOLGIAS DE LA INFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
CETIS 109
i
ANTECEDENTES HISTORICOS
PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO
El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera
computadora. Éste aparatopermitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12
siglos apareció el siguiente de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con
rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre,
llamada pascalina, utilizaba ocho esferas móviles para agregar una suma de ocho cifras.
En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wihem Von Leibniz mejoro la pascalina
inventado una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico
trabaja utilizandoun sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la
calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
ANTECEDENTES HISTORICOS
PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO
l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años,
puede ser considerado como la primera
computadora. Éste aparatopermitía a los
usuarios hacer cálculos. Después de casi 12
siglos apareció el siguiente de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con rueda
numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada
pascalina, utilizaba ocho esferas móviles para agregar una suma de OCHO CIFRAS.
En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wihem Von Leibniz mejoro la pascalina
inventado una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico
trabaja utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la
calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho
E
1ro IM PROGRAMACION 05/09/2017
pág. 3 TECNOLGIAS DE LA INFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
CETIS 109
i
Martes 12 de Septiembre de 2017
Alejandro Molar, J. M., 2017. [En línea].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
andrea02gomez
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Alexsuper2002
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
LUISEMILIOXD
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Gabriel02LUNA
 
TEXTO 2
TEXTO 2TEXTO 2
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
Maztherprozh
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
Maztherprozh
 

La actualidad más candente (11)

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
TEXTO 2
TEXTO 2TEXTO 2
TEXTO 2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 

Similar a TEXTO

Texto
Texto Texto
Texto
Texto Texto
Texto 2 (1)
Texto 2 (1)Texto 2 (1)
Texto 2 (1)
abigailhernandez123
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
LUISEMILIOXD
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
LorenaCMtz
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
HanniaP
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Enrique077
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Dj109
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Maztherprozh
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Bryangio2002
 
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
melanyibarra
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
Dayana121234
 

Similar a TEXTO (20)

Texto
Texto Texto
Texto
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Texto 2 (1)
Texto 2 (1)Texto 2 (1)
Texto 2 (1)
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
PRACTICA
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 

Más de pilgrim15

13 Diagramas de Flujo
13 Diagramas de Flujo13 Diagramas de Flujo
13 Diagramas de Flujo
pilgrim15
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de  Flujo Diagramas de  Flujo
Diagramas de Flujo
pilgrim15
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
pilgrim15
 
Examen unidad 2
Examen unidad 2Examen unidad 2
Examen unidad 2
pilgrim15
 
Evidencia-Fotos
Evidencia-FotosEvidencia-Fotos
Evidencia-Fotos
pilgrim15
 
Cuestionario 2da-unidad
Cuestionario 2da-unidadCuestionario 2da-unidad
Cuestionario 2da-unidad
pilgrim15
 
Cuestionario 2da Unidad
Cuestionario 2da UnidadCuestionario 2da Unidad
Cuestionario 2da Unidad
pilgrim15
 
Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++
pilgrim15
 
Estructura Básica para C++
Estructura Básica para C++Estructura Básica para C++
Estructura Básica para C++
pilgrim15
 
Las tablas de la verdad para C++
Las tablas de la verdad para C++Las tablas de la verdad para C++
Las tablas de la verdad para C++
pilgrim15
 
Tipo de datos para C++
Tipo de datos para C++Tipo de datos para C++
Tipo de datos para C++
pilgrim15
 
Ejercicios en DFD y Raptor
Ejercicios en DFD y RaptorEjercicios en DFD y Raptor
Ejercicios en DFD y Raptor
pilgrim15
 
Ejercicios en DFD y Raptor
Ejercicios en DFD y RaptorEjercicios en DFD y Raptor
Ejercicios en DFD y Raptor
pilgrim15
 
Fotos de diagramas a color
Fotos de diagramas a colorFotos de diagramas a color
Fotos de diagramas a color
pilgrim15
 
Diagrama flujo
Diagrama flujoDiagrama flujo
Diagrama flujo
pilgrim15
 
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de AlgoritmosSolucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
pilgrim15
 
Solucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmosSolucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmos
pilgrim15
 
Trabajos-Evidemcias
Trabajos-EvidemciasTrabajos-Evidemcias
Trabajos-Evidemcias
pilgrim15
 
Evidencias-Fotos
Evidencias-FotosEvidencias-Fotos
Evidencias-Fotos
pilgrim15
 
Evidencia-Fotos
Evidencia-FotosEvidencia-Fotos
Evidencia-Fotos
pilgrim15
 

Más de pilgrim15 (20)

13 Diagramas de Flujo
13 Diagramas de Flujo13 Diagramas de Flujo
13 Diagramas de Flujo
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de  Flujo Diagramas de  Flujo
Diagramas de Flujo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Examen unidad 2
Examen unidad 2Examen unidad 2
Examen unidad 2
 
Evidencia-Fotos
Evidencia-FotosEvidencia-Fotos
Evidencia-Fotos
 
Cuestionario 2da-unidad
Cuestionario 2da-unidadCuestionario 2da-unidad
Cuestionario 2da-unidad
 
Cuestionario 2da Unidad
Cuestionario 2da UnidadCuestionario 2da Unidad
Cuestionario 2da Unidad
 
Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++
 
Estructura Básica para C++
Estructura Básica para C++Estructura Básica para C++
Estructura Básica para C++
 
Las tablas de la verdad para C++
Las tablas de la verdad para C++Las tablas de la verdad para C++
Las tablas de la verdad para C++
 
Tipo de datos para C++
Tipo de datos para C++Tipo de datos para C++
Tipo de datos para C++
 
Ejercicios en DFD y Raptor
Ejercicios en DFD y RaptorEjercicios en DFD y Raptor
Ejercicios en DFD y Raptor
 
Ejercicios en DFD y Raptor
Ejercicios en DFD y RaptorEjercicios en DFD y Raptor
Ejercicios en DFD y Raptor
 
Fotos de diagramas a color
Fotos de diagramas a colorFotos de diagramas a color
Fotos de diagramas a color
 
Diagrama flujo
Diagrama flujoDiagrama flujo
Diagrama flujo
 
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de AlgoritmosSolucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
 
Solucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmosSolucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmos
 
Trabajos-Evidemcias
Trabajos-EvidemciasTrabajos-Evidemcias
Trabajos-Evidemcias
 
Evidencias-Fotos
Evidencias-FotosEvidencias-Fotos
Evidencias-Fotos
 
Evidencia-Fotos
Evidencia-FotosEvidencia-Fotos
Evidencia-Fotos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

TEXTO

  • 2. 1ro IM PROGRAMACION 05/09/2017 pág. 1 TECNOLGIAS DE LA INFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CETIS 109 Contenido ANTECEDENTES HISTORICOS..................................................................................................................................2
  • 3. 1ro IM PROGRAMACION 05/09/2017 pág. 2 TECNOLGIAS DE LA INFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CETIS 109 i ANTECEDENTES HISTORICOS PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Éste aparatopermitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba ocho esferas móviles para agregar una suma de ocho cifras. En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wihem Von Leibniz mejoro la pascalina inventado una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabaja utilizandoun sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. ANTECEDENTES HISTORICOS PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Éste aparatopermitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba ocho esferas móviles para agregar una suma de OCHO CIFRAS. En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wihem Von Leibniz mejoro la pascalina inventado una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabaja utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho E
  • 4. 1ro IM PROGRAMACION 05/09/2017 pág. 3 TECNOLGIAS DE LA INFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CETIS 109 i Martes 12 de Septiembre de 2017 Alejandro Molar, J. M., 2017. [En línea].