SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 5
CETis 109
1°LM PROGRAMACION 12-SEPTIEMBRE-2017
pág. 1 Tecnologías de la Información y Comunicación
cetis 109
Contenido
ANTECEDENTES HISTORICOS..................................................................................................................................2
i
1°LM PROGRAMACION 12-SEPTIEMBRE-2017
pág. 2 Tecnologías de la Información y Comunicación
cetis 109
ANTECEDENTES HISTORICOS
PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO
El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparatopermitía a los usuarios hacer cálculos. Desde casi 12 siglos
apareció en siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642 el hijo de un recaudador francés, Blaise Pascal, invento la calculadora con
ruedas numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre,
llamada Pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar sumas a un número de hasta 8
cifras.
En el año 1694 el matemático filósofoalemán Wilhem Von Leibniz mejorola pascalina
inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico
trabajaba utilizandoun sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la
calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
ANTECEDENTES
HISTORICOS
PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO
El ábaco, inventado en Asia hace
5000 años puede ser considerado
como la primera computadora. Este
aparato permitía a los usuarios hacer
cálculos. Desde casi 12 siglos
apareció en siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642 el hijo de un recaudador francés, BLAISE PASCAL, invento la calculadora con
ruedas numérica para ayudar a su padre con sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre,
llamada Pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar sumas a un número de hasta 8
cifras.
En el año 1694 el matemático filósofo alemán Wilhem Von Leibniz mejoro la pascalina
inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico
trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la
calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
1°LM PROGRAMACION 12-SEPTIEMBRE-2017
pág. 3 Tecnologías de la Información y Comunicación
cetis 109
Referencias
Turrubiates, Karla Saldaña Diana Gomez Hannia. 2017. [En línea] 12 de septiembre de
2017.
12-SEPTIEMBRE-2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto
TextoTexto
Texto
 

Similar a Texto 2 (20)

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2 (1)
Texto 2 (1)Texto 2 (1)
Texto 2 (1)
 
TEXTO 2
TEXTO 2TEXTO 2
TEXTO 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 

Más de KarlaSaldana28 (10)

Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
REPORTE POWER POINT
REPORTE POWER POINTREPORTE POWER POINT
REPORTE POWER POINT
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Andamio (1)
Andamio (1)Andamio (1)
Andamio (1)
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
 
F. base
F. baseF. base
F. base
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Texto 2

  • 2. 1°LM PROGRAMACION 12-SEPTIEMBRE-2017 pág. 1 Tecnologías de la Información y Comunicación cetis 109 Contenido ANTECEDENTES HISTORICOS..................................................................................................................................2 i
  • 3. 1°LM PROGRAMACION 12-SEPTIEMBRE-2017 pág. 2 Tecnologías de la Información y Comunicación cetis 109 ANTECEDENTES HISTORICOS PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años puede ser considerado como la primera computadora. Este aparatopermitía a los usuarios hacer cálculos. Desde casi 12 siglos apareció en siguiente aparato de cálculo. En el año 1642 el hijo de un recaudador francés, Blaise Pascal, invento la calculadora con ruedas numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada Pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar sumas a un número de hasta 8 cifras. En el año 1694 el matemático filósofoalemán Wilhem Von Leibniz mejorola pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizandoun sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. ANTECEDENTES HISTORICOS PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULO El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Desde casi 12 siglos apareció en siguiente aparato de cálculo. En el año 1642 el hijo de un recaudador francés, BLAISE PASCAL, invento la calculadora con ruedas numérica para ayudar a su padre con sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre, llamada Pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar sumas a un número de hasta 8 cifras. En el año 1694 el matemático filósofo alemán Wilhem Von Leibniz mejoro la pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
  • 4. 1°LM PROGRAMACION 12-SEPTIEMBRE-2017 pág. 3 Tecnologías de la Información y Comunicación cetis 109 Referencias Turrubiates, Karla Saldaña Diana Gomez Hannia. 2017. [En línea] 12 de septiembre de 2017. 12-SEPTIEMBRE-2017