SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA V
Cetis 109
1°L PROGRAMACIÓN 12/09/2017
pág. 1 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS109
Contenido
Antecedentes históricos..............................................................................................................................................2
i
1°L PROGRAMACIÓN 12/09/2017
pág. 2 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS109
Antecedentes históricos.
Primeras máquinas de cálculo.
El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la
primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculo.
En el año 1942, el hijo de un recaudador francés. Elaisa Pascual, invento la
calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta
caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba 8 esferas movibles para
agregar sumas de 1 número de hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Willhem Von Leibniz Mejoro la
pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este
multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un
poco refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después
de 1820.
Antecedentes históricos.
Primeras máquinas de cálculo.
l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la
primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculo.
Después de casi 12 siglos desapareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1942,el hijo de un recaudador francés. ELAISA PASCUAL,
invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con
sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre,llamada pascalina,
E
1°L PROGRAMACIÓN 12/09/2017
pág. 3 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS109
utilizaba 8 esferas movibles para agregar sumas de 1 número de hasta
8 cifras.
En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Willhem Von
Leibniz Mejoro la pascalina inventando una máquina de multiplicar.
Como su predecesor,este multiplicador mecánico trabajaba utilizando
un sistemade ruedas y mecanismos un poco refinados.Pero la
calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
i
12/09/2017
Chavez, F. J. (2017). Antecedentes Historicos. Tampico.
Marco, F. (s.f.).
Marco, J. (2017). Antecedentes historicos. Tampico.
Pérez, M. A. (2017). Antecedentes Historicos. Tampico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
HanniaP
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
Fernandocruz01
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Gabriel02LUNA
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Alexsuper2002
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
LorenaCMtz
 
Texto
TextoTexto
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
LUISEMILIOXD
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
Maztherprozh
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Enrique077
 

La actualidad más candente (12)

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 

Similar a Texto2

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Maztherprozh
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
LUISEMILIOXD
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto
Texto Texto
Texto 2 (1)
Texto 2 (1)Texto 2 (1)
Texto 2 (1)
abigailhernandez123
 
TEXTO 2
TEXTO 2TEXTO 2
Texto
Texto Texto
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
melanyibarra
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
Dayana121234
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Bryangio2002
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Dj109
 

Similar a Texto2 (18)

Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Texto 2 (1)
Texto 2 (1)Texto 2 (1)
Texto 2 (1)
 
TEXTO 2
TEXTO 2TEXTO 2
TEXTO 2
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
PRACTICA
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 

Más de MarcoAntonioJuarezPerez109

Andamio
AndamioAndamio
Autoformas
AutoformasAutoformas
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario
RecetarioRecetario
Texto
TextoTexto
F.base
F.baseF.base

Más de MarcoAntonioJuarezPerez109 (6)

Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
F.base
F.baseF.base
F.base
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Texto2

  • 2. 1°L PROGRAMACIÓN 12/09/2017 pág. 1 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS109 Contenido Antecedentes históricos..............................................................................................................................................2 i
  • 3. 1°L PROGRAMACIÓN 12/09/2017 pág. 2 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS109 Antecedentes históricos. Primeras máquinas de cálculo. El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculo. En el año 1942, el hijo de un recaudador francés. Elaisa Pascual, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba 8 esferas movibles para agregar sumas de 1 número de hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Willhem Von Leibniz Mejoro la pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. Antecedentes históricos. Primeras máquinas de cálculo. l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculo. Después de casi 12 siglos desapareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1942,el hijo de un recaudador francés. ELAISA PASCUAL, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre,llamada pascalina, E
  • 4. 1°L PROGRAMACIÓN 12/09/2017 pág. 3 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS109 utilizaba 8 esferas movibles para agregar sumas de 1 número de hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Willhem Von Leibniz Mejoro la pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor,este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistemade ruedas y mecanismos un poco refinados.Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. i 12/09/2017 Chavez, F. J. (2017). Antecedentes Historicos. Tampico. Marco, F. (s.f.). Marco, J. (2017). Antecedentes historicos. Tampico. Pérez, M. A. (2017). Antecedentes Historicos. Tampico.