SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Párrafode
desarrollo1
- Contexto: La presencia de animales en los circos es uno de los problemas latentes
en el mundo, por ende, una salida es parte del debate público internacional. Muchos
de los esfuerzos para confrontarla se enfocan en la dación de normas, que prohíban
el uso de animales en estos espectáculos, que generan cautiverio y muerte. Sin
embargo, los resultados no han sido satisfactorios,pues no se ha logrado la liberación
de las especies. Y, por el contrario, el desconocimiento del publico de esta crueldad,
incrementa las arcas de los propietarios. Al respecto, algunas propuestas sostienen
que una adecuada regulación representa una opción para combatir este problema.
Sin embargo, otros enfoques señalan que siendo un dilema internacional es difícil que
se uniformice.
- Controversia: En este contexto, se ha generado la siguiente controversia: ¿estás de
acuerdo con que el Estado prohíba el uso de animales salvajes en los circos?
- Tesis: Sí, considero pertinente esta medida.
- Anticipación: A continuación, se expondrán los argumentos que respaldan esta
postura.
IP: El problema principal de este fenómeno radica en el desconocimiento por parte de
los espectadores del sufrimiento que atraviesan estos animales durante la dura vida
de cautiverio.
IS: El desconocimiento es un factor determinante en estos casos, pues las industrias
de entretenimiento venden la imagen de que son los lugares más felices del mundo.
IT: El público asiste masivamente a estos eventos, fomentando y financiando
indirectamente las prácticas que se cometen sobre estos animales.
IT: Sin considerar que, tras los bastidores, las secuelas físicas y emocionales del trato
inhumano y el encierro en los animales es más que evidente.
IS: Los métodos de entrenamiento tampoco son los más adecuados, pues lo ideal es
que el animal aprenda lo más rápido posible y desarrolle miedo hacia su cuidador, por
lo cual se utilizan en ellos punzones, descargas o golpes.
IT: Después de un incesante calvario, son abandonados una vez llegan a edades
maduras en jaulas oscuras, donde escasamente son alimentados o tratados por un
veterinario, donde mueren enfermos.
IT: Son miles de animales al año que caen en estos entrenamientos, producto de
accidentes o a los tratos inhumanos a los que son sometidos.
Cierre
Párrafode
desarrollo2 IP: Otro gran problema son los constantes desplazamientos que realizan de un
país a otro, bruscos cambios de temperatura y clima son muchos de los
factores que afectan de forma muy negativa.
IS: Las condiciones de transporte en camiones/jaula, de pocos e insuficientes
metros cuadrados, imposibilitan el mínimo de confort.
IT: Las jaulas son el habitáculo permanente y obligatorio para especies como
grandes felinos y osos.
IT: Son numerosos casos de accidentes por estas malas condiciones.
IS: Son muchas las asociaciones y agrupaciones que reclaman un compromiso
a los gobiernos para poner en marcha iniciativas legislativas para liberar a los
animales de los circos.
IT: Un compromiso que a nivel internacional ha sido asimilada en todos los
aspectos.
IT: Actualmente, la utilización de animales en el circo ha sido prohibida.
.
- Conector: En síntesis, el Estado fue asertivo en sumarse e implementar la
prohibición del uso de los animales salvajes en los circos.
- Reafirmación de tesis + síntesis de argumento: En primer lugar, esto es
oportuno, puesto que se controlará el contrabando de estas especies. En
segundo lugar, se establece un ejemplo positivo de protección animal para
Sudamérica, que ahora el resto del mundo seguirá.
- Comentario crítico: Por otro lado, el estado cautivo de los animales no brinda
valor educativo alguno. No nos dice nada sobre la naturaleza. El único grupo
que se beneficia del circo es el circo mismo. Los circos les enseñan a nuestros
hijos desde pequeños la peor actitud posible hacia los animales, despojando a
unas magníficas criaturas de su dignidad a base de forzarlas a realizar trucos
tontos y dolorosos, los cuales terminan de ser aceptados por nuestros hijos
como naturales.

Más contenido relacionado

Similar a Texto argumentativo

La sociedad actual y la tauromaquia
La sociedad actual y la tauromaquia La sociedad actual y la tauromaquia
La sociedad actual y la tauromaquia
Plataforma La Tortura No Es Cultura
 
Trabajo korvengencia
Trabajo korvengenciaTrabajo korvengencia
Trabajo korvengencia
lisitarias
 
Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2
wilmaforest
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
Susana Lago Carballo
 
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivosMartinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Bonnie Martinez
 
New chance
New chance New chance
New chance
Ai Kudo
 
Protección animal en el mundo blog..sa
Protección animal en el mundo blog..saProtección animal en el mundo blog..sa
Protección animal en el mundo blog..sa
Salome Mejia
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Jhon Robert
 
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdfJuliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
JulianaTegueMosquera1
 
Maltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxicoMaltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxico
steve3397
 
Estrategia12 opinar con fundamentos
Estrategia12 opinar con fundamentosEstrategia12 opinar con fundamentos
Estrategia12 opinar con fundamentos
Milena Alarcón
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Sayl Cuevas
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
CristianEstebanArret
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Lizaa Vivaz
 
Tráfico de fauna silvestre paola escobar
Tráfico de fauna silvestre paola escobarTráfico de fauna silvestre paola escobar
Tráfico de fauna silvestre paola escobar
Paola Escobar Cortés
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Andrea Bones
 
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección SocialProyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
kRyss
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
Paola Rodriguez
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
Paola Rodriguez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
EdgarCorrea28
 

Similar a Texto argumentativo (20)

La sociedad actual y la tauromaquia
La sociedad actual y la tauromaquia La sociedad actual y la tauromaquia
La sociedad actual y la tauromaquia
 
Trabajo korvengencia
Trabajo korvengenciaTrabajo korvengencia
Trabajo korvengencia
 
Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivosMartinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
 
New chance
New chance New chance
New chance
 
Protección animal en el mundo blog..sa
Protección animal en el mundo blog..saProtección animal en el mundo blog..sa
Protección animal en el mundo blog..sa
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
 
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdfJuliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
Juliana,Julie,Bairon.Andres Maltrato Animal.pdf
 
Maltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxicoMaltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxico
 
Estrategia12 opinar con fundamentos
Estrategia12 opinar con fundamentosEstrategia12 opinar con fundamentos
Estrategia12 opinar con fundamentos
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Tráfico de fauna silvestre paola escobar
Tráfico de fauna silvestre paola escobarTráfico de fauna silvestre paola escobar
Tráfico de fauna silvestre paola escobar
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección SocialProyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Último

GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSCLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
DannaCampo4
 

Último (20)

GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSCLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
 

Texto argumentativo

  • 1. Introducción Párrafode desarrollo1 - Contexto: La presencia de animales en los circos es uno de los problemas latentes en el mundo, por ende, una salida es parte del debate público internacional. Muchos de los esfuerzos para confrontarla se enfocan en la dación de normas, que prohíban el uso de animales en estos espectáculos, que generan cautiverio y muerte. Sin embargo, los resultados no han sido satisfactorios,pues no se ha logrado la liberación de las especies. Y, por el contrario, el desconocimiento del publico de esta crueldad, incrementa las arcas de los propietarios. Al respecto, algunas propuestas sostienen que una adecuada regulación representa una opción para combatir este problema. Sin embargo, otros enfoques señalan que siendo un dilema internacional es difícil que se uniformice. - Controversia: En este contexto, se ha generado la siguiente controversia: ¿estás de acuerdo con que el Estado prohíba el uso de animales salvajes en los circos? - Tesis: Sí, considero pertinente esta medida. - Anticipación: A continuación, se expondrán los argumentos que respaldan esta postura. IP: El problema principal de este fenómeno radica en el desconocimiento por parte de los espectadores del sufrimiento que atraviesan estos animales durante la dura vida de cautiverio. IS: El desconocimiento es un factor determinante en estos casos, pues las industrias de entretenimiento venden la imagen de que son los lugares más felices del mundo. IT: El público asiste masivamente a estos eventos, fomentando y financiando indirectamente las prácticas que se cometen sobre estos animales. IT: Sin considerar que, tras los bastidores, las secuelas físicas y emocionales del trato inhumano y el encierro en los animales es más que evidente. IS: Los métodos de entrenamiento tampoco son los más adecuados, pues lo ideal es que el animal aprenda lo más rápido posible y desarrolle miedo hacia su cuidador, por lo cual se utilizan en ellos punzones, descargas o golpes. IT: Después de un incesante calvario, son abandonados una vez llegan a edades maduras en jaulas oscuras, donde escasamente son alimentados o tratados por un veterinario, donde mueren enfermos. IT: Son miles de animales al año que caen en estos entrenamientos, producto de accidentes o a los tratos inhumanos a los que son sometidos.
  • 2. Cierre Párrafode desarrollo2 IP: Otro gran problema son los constantes desplazamientos que realizan de un país a otro, bruscos cambios de temperatura y clima son muchos de los factores que afectan de forma muy negativa. IS: Las condiciones de transporte en camiones/jaula, de pocos e insuficientes metros cuadrados, imposibilitan el mínimo de confort. IT: Las jaulas son el habitáculo permanente y obligatorio para especies como grandes felinos y osos. IT: Son numerosos casos de accidentes por estas malas condiciones. IS: Son muchas las asociaciones y agrupaciones que reclaman un compromiso a los gobiernos para poner en marcha iniciativas legislativas para liberar a los animales de los circos. IT: Un compromiso que a nivel internacional ha sido asimilada en todos los aspectos. IT: Actualmente, la utilización de animales en el circo ha sido prohibida. . - Conector: En síntesis, el Estado fue asertivo en sumarse e implementar la prohibición del uso de los animales salvajes en los circos. - Reafirmación de tesis + síntesis de argumento: En primer lugar, esto es oportuno, puesto que se controlará el contrabando de estas especies. En segundo lugar, se establece un ejemplo positivo de protección animal para Sudamérica, que ahora el resto del mundo seguirá. - Comentario crítico: Por otro lado, el estado cautivo de los animales no brinda valor educativo alguno. No nos dice nada sobre la naturaleza. El único grupo que se beneficia del circo es el circo mismo. Los circos les enseñan a nuestros hijos desde pequeños la peor actitud posible hacia los animales, despojando a unas magníficas criaturas de su dignidad a base de forzarlas a realizar trucos tontos y dolorosos, los cuales terminan de ser aceptados por nuestros hijos como naturales.