SlideShare una empresa de Scribd logo
El calor se puede transferir mediante convección, radiación o
conducción, procesos pueden ocurrir al mismo tiempo, puede suceder
que uno de los mecanismos predomine sobre los otros dos.
Conducción térmica
La conducción es una transferencia de calor entre los cuerpos
sólidos.
Radiador conduce el calor.
Si una persona sostiene uno de los extremos de una barra metálica,
y pone en contacto el otro extremo con la llama de una vela, de
forma que aumente su temperatura, el calor se trasmitirá hasta el
extremo más frío por conducción.
Los átomos o moléculas del extremo calentado por la llama,
adquieren una mayor energía de agitación, la cual se trasmite de
un átomo a otro, sin que estas partículas sufran ningún cambio de
posición, aumentando entonces, la temperatura de esta región. Este
proceso continúa a lo largo de la barra y después de cierto
tiempo, la persona que sostiene el otro extremo percibirá una
elevación de temperatura en ese lugar.
Convección térmica
Si existe una diferencia de temperatura en el interior de un
líquido o un gas, es casi seguro que se producirá un movimiento
del fluido. Este movimiento transfiere calor de una parte del
fluido a otra por un proceso llamado convección.
Cuando un recipiente con agua se calienta, la capa de agua que
está en el fondo recibe mayor calor (por el calor que se ha
trasmitido por conducción a través de la cacerola); esto provoca
que el volumen aumente y, por lo tanto, disminuya su densidad,
provocando que esta capa de agua caliente se desplace hacia la
parte superior del recipiente y parte del agua más fría baje hacia
el fondo.
El proceso prosigue, con una circulación continua de masas de agua
más caliente hacia arriba, y de masas de agua más fría hacia
abajo, movimientos que se denominan corrientes de convección. Así,
el calor que se trasmite por conducción a las capas inferiores, se
va distribuyendo por convección a toda la masa del líquido.
La transferencia de calor en los gases y líquidos puede efectuarse
por conducción. El proceso de convección es el responsable de la
mayor parte del calor que se trasmite a través de los fluidos.
Debido a que el aire caliente tiende a subir y el aire frío a
bajar, las estufas deben colocarse cerca del suelo (y los aparatos
de aire acondicionado cerca del techo) para que la eficiencia sea
máxima.
De la misma forma, la convección natural es responsable de la
ascensión del agua caliente y el vapor en las calderas de
convección natural, y del tiro de las chimeneas.
La convección también determina el movimiento de las grandes masas
de aire sobre la superficie terrestre, la acción de los vientos,
la formación de nubes, las corrientes oceánicas y la transferencia
de calor desde el interior del Sol hasta su superficie.
Radiación térmica
La radiación presenta una diferencia fundamental respecto a la
conducción y la convección: las sustancias que intercambian calor
no tienen que estar en contacto, sino que pueden estar separadas
por un vacío
Los procesos de convección y de conducción sólo pueden ocurrir
cuando hay un medio material a través del cual se pueda transferir
el calor, mientras que la radiación puede ocurrir en el vacío.
Si se tiene un cuerpo caliente en el interior de una campana de
vidrio sin aire, y se coloca un termómetro en el exterior de la
campana, se observará una elevación de la temperatura, lo cual
indica que existe una trasmisión de calor a través del vacío que
hay entre el cuerpo caliente y el exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transferencia de _calor1
Transferencia de _calor1Transferencia de _calor1
Transferencia de _calor1Montserrat Vega
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calordiego velazco
 
Radiación, conducción y convección
Radiación, conducción y convecciónRadiación, conducción y convección
Radiación, conducción y conveccióndatcy
 
Trabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papelTrabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papelIng Xamir Borja
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
AnaGabrielaMiranda
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Guillermo Diaz
 
Transferencia de calor conduccion conveccion y radiacion
Transferencia de calor conduccion conveccion y radiacionTransferencia de calor conduccion conveccion y radiacion
Transferencia de calor conduccion conveccion y radiacionGUSTAVO L SERNA P
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
eduardo navarrete
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperaturaRoland Malón
 
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos  de transferencia de calorMecanismos  de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calorinsucoppt
 
TransmisióN Del Calor Tarea 1
TransmisióN Del Calor Tarea 1TransmisióN Del Calor Tarea 1
TransmisióN Del Calor Tarea 1
Juan Jose Figueroa Meraz
 
Transmisión de calor
Transmisión de calorTransmisión de calor
Transmisión de calor
Cristian Villegas
 
Diapositiva de Transferencia de Calor
Diapositiva de Transferencia de CalorDiapositiva de Transferencia de Calor
Diapositiva de Transferencia de CalorFelix Minaya
 
Propagacion del calor
Propagacion del calorPropagacion del calor
Propagacion del calorSandrisMartin
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorIván Ordiozola
 

La actualidad más candente (19)

Transferencia de _calor1
Transferencia de _calor1Transferencia de _calor1
Transferencia de _calor1
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Radiación, conducción y convección
Radiación, conducción y convecciónRadiación, conducción y convección
Radiación, conducción y convección
 
Trabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papelTrabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papel
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)
 
Transferencia de calor conduccion conveccion y radiacion
Transferencia de calor conduccion conveccion y radiacionTransferencia de calor conduccion conveccion y radiacion
Transferencia de calor conduccion conveccion y radiacion
 
Transmisión del calor
Transmisión del calorTransmisión del calor
Transmisión del calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos  de transferencia de calorMecanismos  de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calor
 
TransmisióN Del Calor Tarea 1
TransmisióN Del Calor Tarea 1TransmisióN Del Calor Tarea 1
TransmisióN Del Calor Tarea 1
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Transmisión de calor
Transmisión de calorTransmisión de calor
Transmisión de calor
 
Diapositiva de Transferencia de Calor
Diapositiva de Transferencia de CalorDiapositiva de Transferencia de Calor
Diapositiva de Transferencia de Calor
 
Propagacion del calor
Propagacion del calorPropagacion del calor
Propagacion del calor
 
Cambios provocados por el calor 2
Cambios provocados por el calor 2Cambios provocados por el calor 2
Cambios provocados por el calor 2
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 

Destacado

“Las instituciones políticas de la Colonia”
 “Las instituciones políticas de la Colonia” “Las instituciones políticas de la Colonia”
“Las instituciones políticas de la Colonia”Edgarli Bustos
 
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
JUAN URDIALES
 
Prova.pb.matematica.4ano.manha.2bimB
Prova.pb.matematica.4ano.manha.2bimBProva.pb.matematica.4ano.manha.2bimB
Prova.pb.matematica.4ano.manha.2bimB
Cláudia Cacal
 
La leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirisLa leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirislaurasaizb
 
Diagnostico de Lenguaje y Comunicación
Diagnostico de Lenguaje y ComunicaciónDiagnostico de Lenguaje y Comunicación
Diagnostico de Lenguaje y Comunicación
Maria José PeñayLillo
 
Diagnostico matematica 3 ano 2015
Diagnostico matematica 3 ano 2015Diagnostico matematica 3 ano 2015
Diagnostico matematica 3 ano 2015
Dário Reis
 
SIMULADO 4º ANO FUNDAMENTAL
SIMULADO 4º ANO FUNDAMENTALSIMULADO 4º ANO FUNDAMENTAL
SIMULADO 4º ANO FUNDAMENTALCristina Brandão
 

Destacado (8)

“Las instituciones políticas de la Colonia”
 “Las instituciones políticas de la Colonia” “Las instituciones políticas de la Colonia”
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 
Avaliação de geografia 4ºano
Avaliação de geografia 4ºanoAvaliação de geografia 4ºano
Avaliação de geografia 4ºano
 
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
 
Prova.pb.matematica.4ano.manha.2bimB
Prova.pb.matematica.4ano.manha.2bimBProva.pb.matematica.4ano.manha.2bimB
Prova.pb.matematica.4ano.manha.2bimB
 
La leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirisLa leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoiris
 
Diagnostico de Lenguaje y Comunicación
Diagnostico de Lenguaje y ComunicaciónDiagnostico de Lenguaje y Comunicación
Diagnostico de Lenguaje y Comunicación
 
Diagnostico matematica 3 ano 2015
Diagnostico matematica 3 ano 2015Diagnostico matematica 3 ano 2015
Diagnostico matematica 3 ano 2015
 
SIMULADO 4º ANO FUNDAMENTAL
SIMULADO 4º ANO FUNDAMENTALSIMULADO 4º ANO FUNDAMENTAL
SIMULADO 4º ANO FUNDAMENTAL
 

Similar a Texto de física sobre el calor‏

Transmisión de calor
Transmisión de calorTransmisión de calor
Transmisión de calor
m1990flm
 
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica iioswaldo
 
Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000
Kikin O' Salas
 
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos  de transferencia de calorMecanismos  de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calorinsucoppt
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Mauricio Huhn
 
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por ConvecciónPráctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
JasminSeufert
 
Transferencia de-calor
Transferencia de-calorTransferencia de-calor
Transferencia de-calor
Marielita Pedro Ochoa
 
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calorTransferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Cristian Guerra Cetrone
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetriaslide527
 
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
Diagrama de la materia de alumbrado,  activdadDiagrama de la materia de alumbrado,  activdad
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
EmmanuelContreras44
 
Apuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
Apuntes de la Dra Salazar 1er ParcialApuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
Apuntes de la Dra Salazar 1er ParcialCsAr VaK
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Xavier AF
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorXavier AF
 
Fisica
FisicaFisica
ACT1.pdf
ACT1.pdfACT1.pdf
ACT1.pdf
HctorAdams
 
A conduccion de calor
A conduccion de calorA conduccion de calor
A conduccion de calor
yoharox
 
Trasferencia de calor en los componentes de refrigeracion
Trasferencia de calor en los componentes de refrigeracionTrasferencia de calor en los componentes de refrigeracion
Trasferencia de calor en los componentes de refrigeracion
Leopoldo Rosario Ramos
 

Similar a Texto de física sobre el calor‏ (20)

Transmisión de calor
Transmisión de calorTransmisión de calor
Transmisión de calor
 
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
 
Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000
 
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos  de transferencia de calorMecanismos  de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calor
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
 
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por ConvecciónPráctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
 
C2 stefanacci
C2 stefanacciC2 stefanacci
C2 stefanacci
 
Transferencia de-calor
Transferencia de-calorTransferencia de-calor
Transferencia de-calor
 
Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1
 
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calorTransferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
Diagrama de la materia de alumbrado,  activdadDiagrama de la materia de alumbrado,  activdad
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
 
Apuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
Apuntes de la Dra Salazar 1er ParcialApuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
Apuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPACCALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
ACT1.pdf
ACT1.pdfACT1.pdf
ACT1.pdf
 
A conduccion de calor
A conduccion de calorA conduccion de calor
A conduccion de calor
 
Trasferencia de calor en los componentes de refrigeracion
Trasferencia de calor en los componentes de refrigeracionTrasferencia de calor en los componentes de refrigeracion
Trasferencia de calor en los componentes de refrigeracion
 

Más de Aldo Alejandro Hernandez Garza

Estadosdelamateria
EstadosdelamateriaEstadosdelamateria
Estadosdelamateria
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
hacerca dr
hacerca drhacerca dr
Base.de datos
Base.de datosBase.de datos
respiración celular
respiración celularrespiración celular
respiración celular
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
Adjetivos determinados
Adjetivos determinadosAdjetivos determinados
Adjetivos determinados
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentosAtlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
Introducción a coliformes
Introducción a coliformesIntroducción a coliformes
Introducción a coliformes
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
maximato
maximatomaximato
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
Alteraciones microbiologicas
Alteraciones microbiologicasAlteraciones microbiologicas
Alteraciones microbiologicas
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
Guia fisica-calor
Guia fisica-calorGuia fisica-calor

Más de Aldo Alejandro Hernandez Garza (12)

Estadosdelamateria
EstadosdelamateriaEstadosdelamateria
Estadosdelamateria
 
hacerca dr
hacerca drhacerca dr
hacerca dr
 
Base.de datos
Base.de datosBase.de datos
Base.de datos
 
respiración celular
respiración celularrespiración celular
respiración celular
 
Adjetivos determinados
Adjetivos determinadosAdjetivos determinados
Adjetivos determinados
 
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentosAtlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
 
Introducción a coliformes
Introducción a coliformesIntroducción a coliformes
Introducción a coliformes
 
maximato
maximatomaximato
maximato
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
Alteraciones microbiologicas
Alteraciones microbiologicasAlteraciones microbiologicas
Alteraciones microbiologicas
 
Guia fisica-calor
Guia fisica-calorGuia fisica-calor
Guia fisica-calor
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Texto de física sobre el calor‏

  • 1. El calor se puede transferir mediante convección, radiación o conducción, procesos pueden ocurrir al mismo tiempo, puede suceder que uno de los mecanismos predomine sobre los otros dos. Conducción térmica La conducción es una transferencia de calor entre los cuerpos sólidos. Radiador conduce el calor. Si una persona sostiene uno de los extremos de una barra metálica, y pone en contacto el otro extremo con la llama de una vela, de forma que aumente su temperatura, el calor se trasmitirá hasta el extremo más frío por conducción. Los átomos o moléculas del extremo calentado por la llama, adquieren una mayor energía de agitación, la cual se trasmite de un átomo a otro, sin que estas partículas sufran ningún cambio de posición, aumentando entonces, la temperatura de esta región. Este proceso continúa a lo largo de la barra y después de cierto tiempo, la persona que sostiene el otro extremo percibirá una elevación de temperatura en ese lugar. Convección térmica Si existe una diferencia de temperatura en el interior de un líquido o un gas, es casi seguro que se producirá un movimiento del fluido. Este movimiento transfiere calor de una parte del fluido a otra por un proceso llamado convección. Cuando un recipiente con agua se calienta, la capa de agua que está en el fondo recibe mayor calor (por el calor que se ha trasmitido por conducción a través de la cacerola); esto provoca que el volumen aumente y, por lo tanto, disminuya su densidad, provocando que esta capa de agua caliente se desplace hacia la parte superior del recipiente y parte del agua más fría baje hacia el fondo. El proceso prosigue, con una circulación continua de masas de agua más caliente hacia arriba, y de masas de agua más fría hacia abajo, movimientos que se denominan corrientes de convección. Así, el calor que se trasmite por conducción a las capas inferiores, se va distribuyendo por convección a toda la masa del líquido. La transferencia de calor en los gases y líquidos puede efectuarse por conducción. El proceso de convección es el responsable de la mayor parte del calor que se trasmite a través de los fluidos. Debido a que el aire caliente tiende a subir y el aire frío a bajar, las estufas deben colocarse cerca del suelo (y los aparatos de aire acondicionado cerca del techo) para que la eficiencia sea
  • 2. máxima. De la misma forma, la convección natural es responsable de la ascensión del agua caliente y el vapor en las calderas de convección natural, y del tiro de las chimeneas. La convección también determina el movimiento de las grandes masas de aire sobre la superficie terrestre, la acción de los vientos, la formación de nubes, las corrientes oceánicas y la transferencia de calor desde el interior del Sol hasta su superficie. Radiación térmica La radiación presenta una diferencia fundamental respecto a la conducción y la convección: las sustancias que intercambian calor no tienen que estar en contacto, sino que pueden estar separadas por un vacío Los procesos de convección y de conducción sólo pueden ocurrir cuando hay un medio material a través del cual se pueda transferir el calor, mientras que la radiación puede ocurrir en el vacío. Si se tiene un cuerpo caliente en el interior de una campana de vidrio sin aire, y se coloca un termómetro en el exterior de la campana, se observará una elevación de la temperatura, lo cual indica que existe una trasmisión de calor a través del vacío que hay entre el cuerpo caliente y el exterior.