SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es el paso de energía térmica desde un
cuerpo de mayor temperatura a otro de
menor temperatura.
 Cuando un cuerpo, por ejemplo, un objeto
sólido o un fluido, está a una temperatura
diferente de la de su entorno u otro cuerpo, la
transferencia de energía térmica, también
conocida como transferencia de calor o
intercambio de calor, ocurre de tal manera
que el cuerpo y su entorno alcancen
equilibrio térmico.
 . La transferencia de calor siempre ocurre
desde un cuerpo más caliente a uno más
frío, como resultado de la Segunda ley de
la termodinámica.
 Cuando existe una diferencia de
temperatura entre dos objetos en
proximidad uno del otro, la transferencia
de calor no puede ser detenida; solo
puede hacerse más lenta.
 Los modos son los diferentes tipos de procesos de
transferencia de calor. Hay tres tipos:
 Conducción: transferencia de calor que se produce a
través de un medio estacionario -que puede ser un
sólido o un fluido- cuando existe un gradiente de
temperatura.
 Convección: transferencia de calor que ocurrirá entre
una superficie y un fluido en movimiento cuando están
a diferentes temperaturas.
 Radiación: en ausencia de un medio, existe una
transferencia neta de calor por radiación entre dos
superficies a diferentes temperaturas, debido a que
todas las superficies con temperatura finita emiten
energía en forma de ondas electromagnéticas.1
 Es el mecanismo de transferencia de calor
debido a la interacción entre partículas
adyacentes del medio.
 No se produce movimiento macroscópico
de las mismas.
 Puede tener lugar en sólidos, líquidos y gases
aunque es característica de los sólidos,
puesto que en gases y líquidos siempre se
producirá convección simultáneamente.
a presión constante
 Conducción:
transferencia de
calor que se
produce a través
de un medio
estacionario -que
puede ser un
sólido o un fluido-
cuando existe un
gradiente de
temperatura.
Es una medida de la capacidad del material para conducir el
calor. Sus unidades en el S.I. son: W / ( m* ºC ).
En general, la conductividad térmica depende de la
temperatura.
En la práctica se evalúa la conductividad térmica a la
temperatura promedio y se considera constante.
Para los materiales anisótropos ( las propiedades dependen de
la dirección que se considere ) la conductividad térmica
depende de la dirección considerada.
Por ejemplo, la conductividad térmica de la madera en sentido
transversal a la fibra es diferente a la que se tiene en sentido
paralelo a la misma.
Convección:
transferencia de
calor que
ocurrirá entre
una superficie y
un fluido en
movimiento
cuando están a
diferentes
temperaturas.
La convección es el modo en que se transfiere la
energía entre una superficie sólida y el fluido
adyacente ( líquido o gas ) .
Comprende los efectos combinados de la conducción y
el movimiento del fluido.
Existe movimiento macroscópico de las partículas del
fluido.
Cuanto más rápido es el movimiento del fluido mayor
es la transferencia de calor por convección.
En ausencia de dicho movimiento la transferencia de calor
entre una superficie sólida y el fluido adyacente sería por
conducción pura.
CONVECCIÓN FORZADA: el fluido es forzado a fluir sobre la
superficie mediante medios artificiales ( ventiladores, bombas,
etc )
CONVECCIÓN NATURAL: el movimiento del fluido es debido a
causas naturales.
Las fuerzas de empuje son inducidas por la diferencia de densidad
debida a la variación de temperatura en ese fluido.
Los procesos de transferencia de calor que comprenden cambio de
fase de un fluido también se consideran convección por el
movimiento inducido de dicho fluido durante el proceso. Por ejemplo
la ascensión de las burbujas de vapor durante la ebullición o el
descenso de las gotas de líquido durante la condensación.
Radiación: en ausencia de
un medio, existe una
transferencia neta de
calor por radiación entre
dos superficies a
diferentes temperaturas,
debido a que todas las
superficies con
temperatura finita
emiten energía en
forma de ondas
electromagnéticas.1
La radiación es la energía emitida por la materia en
forma de ondas electromagnéticas ( o fotones ) ,
como resultado de los cambios en las configuraciones
electrónicas de los átomos o moléculas.
En lo que respecta a la transferencia de calor es de
interés la radiación térmica o forma de radiación
emitida por los cuerpos debido a su temperatura.
La radiación térmica suele corresponder a la banda de
frecuencias del infrarrojo. }
Todos los cuerpos a una temperatura por encima del
0 absoluto emiten radiación térmica.
La radiación es un fenómeno volumétrico y todos los sólidos, líquidos
y gases emiten, absorben o reflejan radiación en diversos grados.
Sin embargo la radiación térmica suele considerarse como un
fenómemo superficial para los sólidos que son opacos a la
radiación térmica, como los metales, la madera y las rocas, ya que
la radiación emitida por las regiones interiores de un material de
este tipo nunca pueden llegar a la superficie y la radiación incidente
sobres esos cuerpos suele absorberse en unas cuantas micras
hacia dentro en dichos sólidos.
A diferencia de la conducción y la convección la radiación no
necesita un medio de transmisión y puede ocurrir en el vacío.
La transferencia de calor por radiación es la más rapida, a la
velocidad de la luz. No sufre atenuación en el vacío.
A diferencia de la conducción y la
convección la radiación no necesita un
medio de transmisión y puede ocurrir en
el vacío.
La transferencia de calor por radiación es la
más rapida, a la velocidad de la luz. No
sufre atenuación en el vacío.
- La conducción y la convección no existen
simultáneamente.
- Puede haber:
a ) Radiación
b ) Conducción
c ) Convección
d ) Radiación + conducción
e ) Radiación + convección
- - La transferencia de calor en el vacío sólo se puede
producir por radiación, puesto que tanto la conducción
como la convección requieren la presencia de un medio
material.
- En caso de existir dos mecanismos simultáneamente
actúan en paralelo.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calornelsonboni
 
Manual de practicas de fenomenos de transporte ii
Manual de practicas de fenomenos de transporte iiManual de practicas de fenomenos de transporte ii
Manual de practicas de fenomenos de transporte iibunburyta2308
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos12mary
 
Conveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzadaConveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzada
Leonel Rangel
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
Termometro de gas
Termometro de gasTermometro de gas
Termometro de gas
fridasaavedravilla
 
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Francisco Vargas
 
Transferencia de calor por radiación 1
Transferencia  de calor por radiación 1Transferencia  de calor por radiación 1
Transferencia de calor por radiación 1
eduardobarreto2015
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
Segunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la TermodinámicaSegunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la Termodinámica
Aranza Espinosa
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Gaby Medrano
 
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de Calor
Yuri Milachay
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorRobert Ramos
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
Laboratorio integral 1
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
Andres Flores
 

La actualidad más candente (20)

Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Superficies de aletas
Superficies de aletasSuperficies de aletas
Superficies de aletas
 
Manual de practicas de fenomenos de transporte ii
Manual de practicas de fenomenos de transporte iiManual de practicas de fenomenos de transporte ii
Manual de practicas de fenomenos de transporte ii
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Conveccion Forzada
Conveccion ForzadaConveccion Forzada
Conveccion Forzada
 
Conveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzadaConveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzada
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
Termometro de gas
Termometro de gasTermometro de gas
Termometro de gas
 
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
 
Transferencia de calor por radiación 1
Transferencia  de calor por radiación 1Transferencia  de calor por radiación 1
Transferencia de calor por radiación 1
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
Segunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la TermodinámicaSegunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la Termodinámica
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
 
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de Calor
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
 

Destacado

Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Isela Roman
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4arnoldo14
 
Herramientas de powerpoint
Herramientas de powerpointHerramientas de powerpoint
Herramientas de powerpoint
hanoltecno
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaDiana Alejandra
 
Transmisión de calor por conducción en solidos
Transmisión de calor por conducción en solidosTransmisión de calor por conducción en solidos
Transmisión de calor por conducción en solidosAndres Castillo Sanchez
 
Mapa conceptual sobre trabajo y calor
Mapa conceptual sobre trabajo y calorMapa conceptual sobre trabajo y calor
Mapa conceptual sobre trabajo y calor
albertoperozo12
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
Oscar Astorga
 
Mecanismos básicos para la transferencia del calor
Mecanismos básicos para la transferencia del calorMecanismos básicos para la transferencia del calor
Mecanismos básicos para la transferencia del calor
Francisco Vargas
 
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidosfuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidosMeli Aguilera
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
aurora aparicio
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5guestdfc67
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo iyeimsor
 
Escalas De Temperatura
Escalas De TemperaturaEscalas De Temperatura
Escalas De Temperaturaguest7b70a
 

Destacado (15)

Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Herramientas de powerpoint
Herramientas de powerpointHerramientas de powerpoint
Herramientas de powerpoint
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Transmisión de calor por conducción en solidos
Transmisión de calor por conducción en solidosTransmisión de calor por conducción en solidos
Transmisión de calor por conducción en solidos
 
Mapa conceptual sobre trabajo y calor
Mapa conceptual sobre trabajo y calorMapa conceptual sobre trabajo y calor
Mapa conceptual sobre trabajo y calor
 
Mapas (1)
Mapas (1)Mapas (1)
Mapas (1)
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
 
Mecanismos básicos para la transferencia del calor
Mecanismos básicos para la transferencia del calorMecanismos básicos para la transferencia del calor
Mecanismos básicos para la transferencia del calor
 
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidosfuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
 
Escalas De Temperatura
Escalas De TemperaturaEscalas De Temperatura
Escalas De Temperatura
 

Similar a Mecanismos de transferencia de calor

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Guillermo Diaz
 
Transmisión de calor
Transmisión de calorTransmisión de calor
Transmisión de calor
m1990flm
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Mauricio Huhn
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
AnNamaryy Hilariio Vizente
 
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica iioswaldo
 
Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
Transferencia de _calor1
Transferencia de _calor1Transferencia de _calor1
Transferencia de _calor1Montserrat Vega
 
Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000
Kikin O' Salas
 
Fisica II bloque III-II
Fisica II bloque III-IIFisica II bloque III-II
Fisica II bloque III-II
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calorTransferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Cristian Guerra Cetrone
 
Modos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calorModos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calor
RicardoHuamnCorrea
 
Conducción de calor
Conducción de calorConducción de calor
Conducción de calor
Alejita Leon
 
Diapositiva de Transferencia de Calor
Diapositiva de Transferencia de CalorDiapositiva de Transferencia de Calor
Diapositiva de Transferencia de CalorFelix Minaya
 

Similar a Mecanismos de transferencia de calor (20)

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transmisión de calor
Transmisión de calorTransmisión de calor
Transmisión de calor
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
 
C2 stefanacci
C2 stefanacciC2 stefanacci
C2 stefanacci
 
C2 stefanacci
C2 stefanacciC2 stefanacci
C2 stefanacci
 
Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Transferencia de _calor1
Transferencia de _calor1Transferencia de _calor1
Transferencia de _calor1
 
Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000Diapositiva de fisica000
Diapositiva de fisica000
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Fisica II bloque III-II
Fisica II bloque III-IIFisica II bloque III-II
Fisica II bloque III-II
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calorTransferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
 
Modos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calorModos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calor
 
Conducción de calor
Conducción de calorConducción de calor
Conducción de calor
 
Transferencia de calor 1
Transferencia de calor 1Transferencia de calor 1
Transferencia de calor 1
 
Diapositiva de Transferencia de Calor
Diapositiva de Transferencia de CalorDiapositiva de Transferencia de Calor
Diapositiva de Transferencia de Calor
 

Más de insucoppt

El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircularinsucoppt
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamientoinsucoppt
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoinsucoppt
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidadesinsucoppt
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientificainsucoppt
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligonoinsucoppt
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataformainsucoppt
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusinsucoppt
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracioninsucoppt
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariotainsucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosinsucoppt
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosinsucoppt
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de personainsucoppt
 

Más de insucoppt (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Mecanismos de transferencia de calor

  • 1.
  • 2.  Es el paso de energía térmica desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura.  Cuando un cuerpo, por ejemplo, un objeto sólido o un fluido, está a una temperatura diferente de la de su entorno u otro cuerpo, la transferencia de energía térmica, también conocida como transferencia de calor o intercambio de calor, ocurre de tal manera que el cuerpo y su entorno alcancen equilibrio térmico.
  • 3.  . La transferencia de calor siempre ocurre desde un cuerpo más caliente a uno más frío, como resultado de la Segunda ley de la termodinámica.  Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos en proximidad uno del otro, la transferencia de calor no puede ser detenida; solo puede hacerse más lenta.
  • 4.  Los modos son los diferentes tipos de procesos de transferencia de calor. Hay tres tipos:  Conducción: transferencia de calor que se produce a través de un medio estacionario -que puede ser un sólido o un fluido- cuando existe un gradiente de temperatura.  Convección: transferencia de calor que ocurrirá entre una superficie y un fluido en movimiento cuando están a diferentes temperaturas.  Radiación: en ausencia de un medio, existe una transferencia neta de calor por radiación entre dos superficies a diferentes temperaturas, debido a que todas las superficies con temperatura finita emiten energía en forma de ondas electromagnéticas.1
  • 5.
  • 6.  Es el mecanismo de transferencia de calor debido a la interacción entre partículas adyacentes del medio.  No se produce movimiento macroscópico de las mismas.  Puede tener lugar en sólidos, líquidos y gases aunque es característica de los sólidos, puesto que en gases y líquidos siempre se producirá convección simultáneamente. a presión constante
  • 7.  Conducción: transferencia de calor que se produce a través de un medio estacionario -que puede ser un sólido o un fluido- cuando existe un gradiente de temperatura.
  • 8. Es una medida de la capacidad del material para conducir el calor. Sus unidades en el S.I. son: W / ( m* ºC ). En general, la conductividad térmica depende de la temperatura. En la práctica se evalúa la conductividad térmica a la temperatura promedio y se considera constante. Para los materiales anisótropos ( las propiedades dependen de la dirección que se considere ) la conductividad térmica depende de la dirección considerada. Por ejemplo, la conductividad térmica de la madera en sentido transversal a la fibra es diferente a la que se tiene en sentido paralelo a la misma.
  • 9. Convección: transferencia de calor que ocurrirá entre una superficie y un fluido en movimiento cuando están a diferentes temperaturas.
  • 10. La convección es el modo en que se transfiere la energía entre una superficie sólida y el fluido adyacente ( líquido o gas ) . Comprende los efectos combinados de la conducción y el movimiento del fluido. Existe movimiento macroscópico de las partículas del fluido. Cuanto más rápido es el movimiento del fluido mayor es la transferencia de calor por convección. En ausencia de dicho movimiento la transferencia de calor entre una superficie sólida y el fluido adyacente sería por conducción pura.
  • 11. CONVECCIÓN FORZADA: el fluido es forzado a fluir sobre la superficie mediante medios artificiales ( ventiladores, bombas, etc ) CONVECCIÓN NATURAL: el movimiento del fluido es debido a causas naturales. Las fuerzas de empuje son inducidas por la diferencia de densidad debida a la variación de temperatura en ese fluido. Los procesos de transferencia de calor que comprenden cambio de fase de un fluido también se consideran convección por el movimiento inducido de dicho fluido durante el proceso. Por ejemplo la ascensión de las burbujas de vapor durante la ebullición o el descenso de las gotas de líquido durante la condensación.
  • 12. Radiación: en ausencia de un medio, existe una transferencia neta de calor por radiación entre dos superficies a diferentes temperaturas, debido a que todas las superficies con temperatura finita emiten energía en forma de ondas electromagnéticas.1
  • 13. La radiación es la energía emitida por la materia en forma de ondas electromagnéticas ( o fotones ) , como resultado de los cambios en las configuraciones electrónicas de los átomos o moléculas. En lo que respecta a la transferencia de calor es de interés la radiación térmica o forma de radiación emitida por los cuerpos debido a su temperatura. La radiación térmica suele corresponder a la banda de frecuencias del infrarrojo. } Todos los cuerpos a una temperatura por encima del 0 absoluto emiten radiación térmica.
  • 14. La radiación es un fenómeno volumétrico y todos los sólidos, líquidos y gases emiten, absorben o reflejan radiación en diversos grados. Sin embargo la radiación térmica suele considerarse como un fenómemo superficial para los sólidos que son opacos a la radiación térmica, como los metales, la madera y las rocas, ya que la radiación emitida por las regiones interiores de un material de este tipo nunca pueden llegar a la superficie y la radiación incidente sobres esos cuerpos suele absorberse en unas cuantas micras hacia dentro en dichos sólidos. A diferencia de la conducción y la convección la radiación no necesita un medio de transmisión y puede ocurrir en el vacío. La transferencia de calor por radiación es la más rapida, a la velocidad de la luz. No sufre atenuación en el vacío.
  • 15. A diferencia de la conducción y la convección la radiación no necesita un medio de transmisión y puede ocurrir en el vacío. La transferencia de calor por radiación es la más rapida, a la velocidad de la luz. No sufre atenuación en el vacío.
  • 16. - La conducción y la convección no existen simultáneamente. - Puede haber: a ) Radiación b ) Conducción c ) Convección d ) Radiación + conducción e ) Radiación + convección - - La transferencia de calor en el vacío sólo se puede producir por radiación, puesto que tanto la conducción como la convección requieren la presencia de un medio material. - En caso de existir dos mecanismos simultáneamente actúan en paralelo.
  • 17. FIN