SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD VIII
8.1 NULIDAD DE UN PROCESO
El término “nulidad de un proceso” se refiere una problemática en un proceso existente, válido en
apariencia y que, sin embargo, puede estar sujeto a un examen ulterior respecto a su validez en otro
proceso. Este juicio puede denominarse de “impugnación de cosa juzgada”.
La “cosa juzgada” es una figura jurídica que consiste en que una sentencia adquiere firmeza judicial, es
decir, ya no puede ser modificada por ningún medio de impugnación contemplado en la ley para tal
efecto.
La acción de nulidad de proceso o juicio se deriva de otro juicio que ya se encuentra
completamente concluido, por lo que ya no existe medio legal para su impugnación;
empero, las actuaciones derivadas de este juicio concluido carecen de validez, en virtud de
crear situaciones de inseguridad e incertidumbre jurídica, por encontrarse en duda su
credibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto de prueba
Objeto de pruebaObjeto de prueba
Objeto de prueba
edgarleal4670
 
4033 borgonovo marianela_tp9
4033 borgonovo marianela_tp94033 borgonovo marianela_tp9
4033 borgonovo marianela_tp9
Inti Wagner
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
notranslate748
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
lisamorillouft
 
Jurisprudencia colombia
Jurisprudencia colombiaJurisprudencia colombia
Jurisprudencia colombia
Arturo Molina
 
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferenciasLos actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Jorge Luzuriaga
 
Pretensión procesal
Pretensión procesalPretensión procesal
Pretensión procesal
lesdielp
 

La actualidad más candente (7)

Objeto de prueba
Objeto de pruebaObjeto de prueba
Objeto de prueba
 
4033 borgonovo marianela_tp9
4033 borgonovo marianela_tp94033 borgonovo marianela_tp9
4033 borgonovo marianela_tp9
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
 
Jurisprudencia colombia
Jurisprudencia colombiaJurisprudencia colombia
Jurisprudencia colombia
 
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferenciasLos actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
 
Pretensión procesal
Pretensión procesalPretensión procesal
Pretensión procesal
 

Similar a Tgproc tema 8.1

Tgproc tema 8
Tgproc tema 8Tgproc tema 8
Tgproc tema 8
profr1003
 
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulentaLa nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
Oscar Vielich Saavedra
 
N U L I D A D E S P R O C E S A L E S
N U L I D A D E S  P R O C E S A L E SN U L I D A D E S  P R O C E S A L E S
N U L I D A D E S P R O C E S A L E S
Sanchez Arias Cristian
 
Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)
Karen Pio Saire
 
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ
 
Sentencia
SentenciaSentencia
Sentencia
Ana Navarro
 
Análisis jurisprudencial sentencia
Análisis jurisprudencial sentenciaAnálisis jurisprudencial sentencia
Análisis jurisprudencial sentencia
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
Actos de Nulidad
Actos de NulidadActos de Nulidad
Actos de Nulidad
Jull Ortiz
 
Fundamento Constitucional de la Tutela Ejecutiva
Fundamento Constitucional de la Tutela EjecutivaFundamento Constitucional de la Tutela Ejecutiva
Fundamento Constitucional de la Tutela Ejecutiva
ArianaKMARV
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Derecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Derecho Procesal Civil - La Cosa JuzgadaDerecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Derecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Camilo Bernheim
 
Nuevos criterios penales (1).pptx
Nuevos criterios penales (1).pptxNuevos criterios penales (1).pptx
Nuevos criterios penales (1).pptx
JosPabloPachecoSamay
 
La confesión por Miguel Ernesto Escalona Ereu
La confesión por Miguel Ernesto Escalona EreuLa confesión por Miguel Ernesto Escalona Ereu
La confesión por Miguel Ernesto Escalona Ereu
cristina14980670
 
Del juicio ejecutivo
Del juicio ejecutivoDel juicio ejecutivo
Del juicio ejecutivo
freckled Yamileth Aguero Agero
 
Del juicio ejecutivo
Del juicio ejecutivoDel juicio ejecutivo
Del juicio ejecutivo
freckled Yamileth Aguero Agero
 
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 102. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
Jhenny Barrios
 
tema 01.ppt
tema 01.ppttema 01.ppt
tema 01.ppt
PedroPablo384377
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
Ronald Lobaton
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
Ronald Lobaton
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
Mariela Vargas
 

Similar a Tgproc tema 8.1 (20)

Tgproc tema 8
Tgproc tema 8Tgproc tema 8
Tgproc tema 8
 
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulentaLa nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
 
N U L I D A D E S P R O C E S A L E S
N U L I D A D E S  P R O C E S A L E SN U L I D A D E S  P R O C E S A L E S
N U L I D A D E S P R O C E S A L E S
 
Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)
 
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
 
Sentencia
SentenciaSentencia
Sentencia
 
Análisis jurisprudencial sentencia
Análisis jurisprudencial sentenciaAnálisis jurisprudencial sentencia
Análisis jurisprudencial sentencia
 
Actos de Nulidad
Actos de NulidadActos de Nulidad
Actos de Nulidad
 
Fundamento Constitucional de la Tutela Ejecutiva
Fundamento Constitucional de la Tutela EjecutivaFundamento Constitucional de la Tutela Ejecutiva
Fundamento Constitucional de la Tutela Ejecutiva
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
Derecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Derecho Procesal Civil - La Cosa JuzgadaDerecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Derecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
 
Nuevos criterios penales (1).pptx
Nuevos criterios penales (1).pptxNuevos criterios penales (1).pptx
Nuevos criterios penales (1).pptx
 
La confesión por Miguel Ernesto Escalona Ereu
La confesión por Miguel Ernesto Escalona EreuLa confesión por Miguel Ernesto Escalona Ereu
La confesión por Miguel Ernesto Escalona Ereu
 
Del juicio ejecutivo
Del juicio ejecutivoDel juicio ejecutivo
Del juicio ejecutivo
 
Del juicio ejecutivo
Del juicio ejecutivoDel juicio ejecutivo
Del juicio ejecutivo
 
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 102. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
 
tema 01.ppt
tema 01.ppttema 01.ppt
tema 01.ppt
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Tgproc tema 8.1

  • 2. 8.1 NULIDAD DE UN PROCESO El término “nulidad de un proceso” se refiere una problemática en un proceso existente, válido en apariencia y que, sin embargo, puede estar sujeto a un examen ulterior respecto a su validez en otro proceso. Este juicio puede denominarse de “impugnación de cosa juzgada”. La “cosa juzgada” es una figura jurídica que consiste en que una sentencia adquiere firmeza judicial, es decir, ya no puede ser modificada por ningún medio de impugnación contemplado en la ley para tal efecto.
  • 3. La acción de nulidad de proceso o juicio se deriva de otro juicio que ya se encuentra completamente concluido, por lo que ya no existe medio legal para su impugnación; empero, las actuaciones derivadas de este juicio concluido carecen de validez, en virtud de crear situaciones de inseguridad e incertidumbre jurídica, por encontrarse en duda su credibilidad.