SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades
1. Energía y Trabajo: Definiciones.
2. Relación Energía, Trabajo y Potencia.
3. Principales tipos de energía.
4. Principio de conservación de la energía.
5. Rendimiento.
6. Generación de energía.
7. Transporte y distribución de la energía eléctrica.
La Energía:La Energía: Energía – Definición, Magnitudes,Energía – Definición, Magnitudes,
UnidadesUnidades
Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades
1. ENERGÍA Y TRABAJO: DEFINICIONES
Energía: Capacidad que tiene un sistema para producir trabajo. La energía
de un sistema puede ser liberada y transformarse en otros tipos de energía.
Trabajo: Es la forma de manifestarse la energía con consecuencias útiles, y
se produce al aplicar una fuerza provocando un desplazamiento, en caso de
no producirse desplazamiento tiene lugar una deformación del cuerpo.
Trabajo = Fuerza x desplazamiento
W = F · d
La unidad de energía y trabajo en el SI es el Julio (J)
Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades
2. RELACION ENERGÍA, TRABAJO Y POTENCIA
Potencia:
Trabajo que se ha realizado durante la unidad de tiempo, es decir, la energía
desarrollada por unidad de tiempo.
La unidad de potencia en el SI es el Vatio (W)
Otra unidad muy utilizada es el Caballo de vapor (CV), 1CV = 736 W
Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades
3. PRINCIPALES TIPOS DE ENERGÍA
Estudiaremos cinco de las formas en las que se puede manifestar la energía:
Química: Energía que se
libera o que hay que
comunicar a un sistema
cuando se produce en él una
reacción química.
Térmica: Energía asociada a
la agitación de las moléculas
que lo forman, la temperatura
es una medida macroscópica
asociada a ese valor.
Nuclear: Energía acumulada
en los núcleos atómicos. Se
pone de manifiesto en las
reacciones nucleares. Estas
pueden ser de fisión (ruptura)
o fusión (unión)
Mecánica: Energía asociada al movimiento y posición del sistema, puede ser
cinética, potencia y potencial elástica.
Eléctrica: Asociada a la corriente eléctrica.
Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades
4. PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA ENERGÍA
Transformación energética
Cualquier proceso en el cual a través de un proceso físico o químico un tipo de
energía se transforma en otro tipo de energía.
Primer principio de la termodinámica:
La variación de la energía interna de un sistema cerrado en una transformación
energética es igual al calor comunicado al sistema desde el entorno menos el
trabajo realizado por el sistema. Es decir:
Donde:
ΔE = Variación de energía interna en el sistema.
Ef y Ei =Energía final e inicial del sistema.
Q = Calor o energía de cualquier tipo que recibe el sistema.
W = Trabajo que se extrae del sistema.
En toda transformación energética se cumple el:
Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades
5. RENDIMIENTO
Rendimiento
Para cualquier transformación energética, se define el rendimiento (η) como el
cociente entre la energía útil (Eu) y la energía total (Et) suministrada por el
sistema.
Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades
6. GENERACION DE ENERGÍA ELÉCTRICA
La generación de energía eléctrica se basa en el principio de inducción
electromagnética: Al mover un conductor eléctrico en el seno de un campo
magnético, se genera en él una fuerza electromotriz (fem) que sirve para
alimentar receptores eléctricos.
La fem inducida se mide en voltios y su valor depende de la inducción del
campo magnético (B) que se mide en teslas (T), de la longitud del conductor (l)
expresada en metros y de la velocidad de giro del conductor dentro del campo
magnético (ω) medida en radianes por segundo.
Hay dos tipos de generadores:
Dinamo: Produce energía en forma de corriente continua (luz bicicleta).
Alternador: Produce energía en forma de corriente alterna (centrales de
producción de energía eléctrica).
Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades
7. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Central eléctrica: Transforma la energía primaria en energía
eléctrica.
Centro de transformación: Eleva el voltaje de la energía generada
hasta las altas tensiones necesarias para su transporte.
Líneas de transporte: Medio de transporte físico de la energía
eléctrica entre los centros de transformación y las subestaciones.
Subestaciones: Reducen el voltaje para adecuarlo a las líneas de
reparto o distribución.
Líneas de distribución en media tensión: Transmiten la corriente
hasta los transformadores.
Transformadores: Adaptan el voltaje al valor requerido por los
consumidores
Sistema eléctrico de potencia:
Conjunto de elementos necesarios para transportar la corriente eléctrica
desde el lugar en que se ha generado al lugar en que va a ser consumida.
Consta de:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidadPrograma de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Carol303
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Dani Cruz
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
silviagonzalezdomenech
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferenciaantorreciencias
 
La energía y el movimiento
La energía y el movimientoLa energía y el movimiento
La energía y el movimiento
Lizette Martinez
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
arturoCuautle
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Karina Leiva Moyano
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
camila168
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctricaPacomancultu
 
Trabajo finalizado de fisica
Trabajo finalizado de fisicaTrabajo finalizado de fisica
Trabajo finalizado de fisicaerikalucia123
 
La Energía
La Energía La Energía
Conservación de la energía
Conservación de la energíaConservación de la energía
Conservación de la energía
Ivan Calvillo
 
Tipus d´energia activitat
Tipus d´energia activitatTipus d´energia activitat
Tipus d´energia activitatMargamorais
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
alejandra05angarita
 

La actualidad más candente (20)

Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidadPrograma de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Elec magnetismo
Elec magnetismoElec magnetismo
Elec magnetismo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
 
La energía y el movimiento
La energía y el movimientoLa energía y el movimiento
La energía y el movimiento
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Trabajo finalizado de fisica
Trabajo finalizado de fisicaTrabajo finalizado de fisica
Trabajo finalizado de fisica
 
La Energía
La Energía La Energía
La Energía
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Conservación de la energía
Conservación de la energíaConservación de la energía
Conservación de la energía
 
Tipus d´energia activitat
Tipus d´energia activitatTipus d´energia activitat
Tipus d´energia activitat
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
 

Similar a Ti1 u1 t1_resumen_v01-1

La energia
La energiaLa energia
La energia
jcarlostecnologia
 
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía   Conceptos FundamentalesTema 1 Energía   Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentalesluismitecno2010
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energiaTheMrR
 
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
Juan Daniel Rativa Barbosa
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casaCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Alejandro Silva
 
Clases de energía
Clases de energíaClases de energía
Clases de energía
andresfo2002
 
Eolica
EolicaEolica
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Sharon Salcedo Salguero
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Carlos Berrio
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Felipe Carrillo
 
Tipos de energía irybeth marielena margarita
Tipos de energía irybeth marielena margaritaTipos de energía irybeth marielena margarita
Tipos de energía irybeth marielena margarita
marielenaloya0104granillo
 
Solución de taller
Solución de tallerSolución de taller
Solución de taller
Katherin Amaya
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
angiediaz230710
 
Tema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energíaTema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energía
Fco Javier Recio
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
julieth45
 
Tipos de energía1
Tipos de energía1Tipos de energía1
Tipos de energía1
elianrafa
 

Similar a Ti1 u1 t1_resumen_v01-1 (20)

La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía   Conceptos FundamentalesTema 1 Energía   Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casaCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
 
Clases de energía
Clases de energíaClases de energía
Clases de energía
 
Eolica
EolicaEolica
Eolica
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Vocabulario 1
Vocabulario 1Vocabulario 1
Vocabulario 1
 
Tipos de energía irybeth marielena margarita
Tipos de energía irybeth marielena margaritaTipos de energía irybeth marielena margarita
Tipos de energía irybeth marielena margarita
 
Solución de taller
Solución de tallerSolución de taller
Solución de taller
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Tema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energíaTema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía1
Tipos de energía1Tipos de energía1
Tipos de energía1
 

Más de Yolanda Tamudo

Mecanismos2120
Mecanismos2120Mecanismos2120
Mecanismos2120
Yolanda Tamudo
 
Cuadernillo recuperacion
Cuadernillo recuperacionCuadernillo recuperacion
Cuadernillo recuperacion
Yolanda Tamudo
 
2 eso
2 eso2 eso
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
Yolanda Tamudo
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Yolanda Tamudo
 
Reparto y proporcionalidad2
Reparto y proporcionalidad2Reparto y proporcionalidad2
Reparto y proporcionalidad2
Yolanda Tamudo
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Yolanda Tamudo
 
Semana4
Semana4Semana4
Componentes del ordenador 1
Componentes del ordenador 1Componentes del ordenador 1
Componentes del ordenador 1
Yolanda Tamudo
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Yolanda Tamudo
 
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
Yolanda Tamudo
 
Me canismos1920
Me canismos1920Me canismos1920
Me canismos1920
Yolanda Tamudo
 
Materiales de construccion teoria
Materiales de construccion  teoriaMateriales de construccion  teoria
Materiales de construccion teoria
Yolanda Tamudo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Propiedades materiales
Propiedades materialesPropiedades materiales
Propiedades materiales
Yolanda Tamudo
 
Los plasticos-2-
Los plasticos-2-Los plasticos-2-
Los plasticos-2-
Yolanda Tamudo
 
Los plasticos-1-
Los plasticos-1-Los plasticos-1-
Los plasticos-1-
Yolanda Tamudo
 
Equipos informáticos
Equipos informáticos Equipos informáticos
Equipos informáticos
Yolanda Tamudo
 
Renovables
RenovablesRenovables
Renovables
Yolanda Tamudo
 
Ferrosos2
Ferrosos2Ferrosos2
Ferrosos2
Yolanda Tamudo
 

Más de Yolanda Tamudo (20)

Mecanismos2120
Mecanismos2120Mecanismos2120
Mecanismos2120
 
Cuadernillo recuperacion
Cuadernillo recuperacionCuadernillo recuperacion
Cuadernillo recuperacion
 
2 eso
2 eso2 eso
2 eso
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Reparto y proporcionalidad2
Reparto y proporcionalidad2Reparto y proporcionalidad2
Reparto y proporcionalidad2
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana4
Semana4Semana4
Semana4
 
Componentes del ordenador 1
Componentes del ordenador 1Componentes del ordenador 1
Componentes del ordenador 1
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
 
Me canismos1920
Me canismos1920Me canismos1920
Me canismos1920
 
Materiales de construccion teoria
Materiales de construccion  teoriaMateriales de construccion  teoria
Materiales de construccion teoria
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Propiedades materiales
Propiedades materialesPropiedades materiales
Propiedades materiales
 
Los plasticos-2-
Los plasticos-2-Los plasticos-2-
Los plasticos-2-
 
Los plasticos-1-
Los plasticos-1-Los plasticos-1-
Los plasticos-1-
 
Equipos informáticos
Equipos informáticos Equipos informáticos
Equipos informáticos
 
Renovables
RenovablesRenovables
Renovables
 
Ferrosos2
Ferrosos2Ferrosos2
Ferrosos2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ti1 u1 t1_resumen_v01-1

  • 1. Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades 1. Energía y Trabajo: Definiciones. 2. Relación Energía, Trabajo y Potencia. 3. Principales tipos de energía. 4. Principio de conservación de la energía. 5. Rendimiento. 6. Generación de energía. 7. Transporte y distribución de la energía eléctrica. La Energía:La Energía: Energía – Definición, Magnitudes,Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesUnidades
  • 2. Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades 1. ENERGÍA Y TRABAJO: DEFINICIONES Energía: Capacidad que tiene un sistema para producir trabajo. La energía de un sistema puede ser liberada y transformarse en otros tipos de energía. Trabajo: Es la forma de manifestarse la energía con consecuencias útiles, y se produce al aplicar una fuerza provocando un desplazamiento, en caso de no producirse desplazamiento tiene lugar una deformación del cuerpo. Trabajo = Fuerza x desplazamiento W = F · d La unidad de energía y trabajo en el SI es el Julio (J)
  • 3. Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades 2. RELACION ENERGÍA, TRABAJO Y POTENCIA Potencia: Trabajo que se ha realizado durante la unidad de tiempo, es decir, la energía desarrollada por unidad de tiempo. La unidad de potencia en el SI es el Vatio (W) Otra unidad muy utilizada es el Caballo de vapor (CV), 1CV = 736 W
  • 4. Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades 3. PRINCIPALES TIPOS DE ENERGÍA Estudiaremos cinco de las formas en las que se puede manifestar la energía: Química: Energía que se libera o que hay que comunicar a un sistema cuando se produce en él una reacción química. Térmica: Energía asociada a la agitación de las moléculas que lo forman, la temperatura es una medida macroscópica asociada a ese valor. Nuclear: Energía acumulada en los núcleos atómicos. Se pone de manifiesto en las reacciones nucleares. Estas pueden ser de fisión (ruptura) o fusión (unión) Mecánica: Energía asociada al movimiento y posición del sistema, puede ser cinética, potencia y potencial elástica. Eléctrica: Asociada a la corriente eléctrica.
  • 5. Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades 4. PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA ENERGÍA Transformación energética Cualquier proceso en el cual a través de un proceso físico o químico un tipo de energía se transforma en otro tipo de energía. Primer principio de la termodinámica: La variación de la energía interna de un sistema cerrado en una transformación energética es igual al calor comunicado al sistema desde el entorno menos el trabajo realizado por el sistema. Es decir: Donde: ΔE = Variación de energía interna en el sistema. Ef y Ei =Energía final e inicial del sistema. Q = Calor o energía de cualquier tipo que recibe el sistema. W = Trabajo que se extrae del sistema. En toda transformación energética se cumple el:
  • 6. Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades 5. RENDIMIENTO Rendimiento Para cualquier transformación energética, se define el rendimiento (η) como el cociente entre la energía útil (Eu) y la energía total (Et) suministrada por el sistema.
  • 7. Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades 6. GENERACION DE ENERGÍA ELÉCTRICA La generación de energía eléctrica se basa en el principio de inducción electromagnética: Al mover un conductor eléctrico en el seno de un campo magnético, se genera en él una fuerza electromotriz (fem) que sirve para alimentar receptores eléctricos. La fem inducida se mide en voltios y su valor depende de la inducción del campo magnético (B) que se mide en teslas (T), de la longitud del conductor (l) expresada en metros y de la velocidad de giro del conductor dentro del campo magnético (ω) medida en radianes por segundo. Hay dos tipos de generadores: Dinamo: Produce energía en forma de corriente continua (luz bicicleta). Alternador: Produce energía en forma de corriente alterna (centrales de producción de energía eléctrica).
  • 8. Energía – Definición, Magnitudes, UnidadesEnergía – Definición, Magnitudes, Unidades 7. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Central eléctrica: Transforma la energía primaria en energía eléctrica. Centro de transformación: Eleva el voltaje de la energía generada hasta las altas tensiones necesarias para su transporte. Líneas de transporte: Medio de transporte físico de la energía eléctrica entre los centros de transformación y las subestaciones. Subestaciones: Reducen el voltaje para adecuarlo a las líneas de reparto o distribución. Líneas de distribución en media tensión: Transmiten la corriente hasta los transformadores. Transformadores: Adaptan el voltaje al valor requerido por los consumidores Sistema eléctrico de potencia: Conjunto de elementos necesarios para transportar la corriente eléctrica desde el lugar en que se ha generado al lugar en que va a ser consumida. Consta de: