SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo potencia y energía mecánica.
4º ESO
Esquema de contenidos
 Definición y unidades de Energía.
 Las máquinas.
 Clasificación de la energía.
 Trabajo.
 Energía mecánica.
 Energía cinética.
 Energía potencial.
 Gravitatoria.
 Elástica.
 Energía térmica: Calor. (Tema siguiente)
 Energía eléctrica.
 Energía electromagnética.
 Energía nuclear.
 Energía interna.
 Energía química.
 Definición de Potencia. Unidades características.
 Leyes fundamentales en el estudio de la energía:
 Principio de la conservación de la energía.
 Ley de las fuerzas vivas.
Definición y unidades de Energía
 Se denomina energía
a la capacidad que
tienen los cuerpos de
producir
transformaciones .
 Unidades de Energía:
En el SI es el Julio.
 Otras: KW.h, Caloría.
Las máquinas
 Las máquinas son
dispositivos que permiten
transformar energías de
un tipo en otro, a
expensas de degradar la
energía.
 Degradarse la energía es
la pérdida, en las
sucesivas
transformaciones, de
volver a dar trabajo.
El Trabajo.
 Se define el trabajo
como una forma de
energía asociada a
la capacidad de una
fuerza de desplazar
un cuerpo en la
dirección de la
fuerza.
θcos.. xFxFW x ∆=∆=
F
ox fx
x∆
θ xF
Energía mecánica.
 Se entiende como
tal a la suma de la
energía cinética
mas la engría
potencial de un
sistema material.
PcM EEE +=
Energía cinética.
 Es la energía asociada
al movimiento de los
cuerpos:
2
.
2
1
vmEc =
Energía potencial gravitatoria:
 Es la energía que
posee un cuerpo
en virtud de la
posición que
ocupa, respecto a
un origen de
potenciales.
hgmEP ..=
Energía potencial elástica.
 Es la energía que
posee un cuerpo
elástico cuando se
encuentra
comprimido o
estirado.
2
.
2
1
xkEP =
Energía térmica: Calor.
• Es la energía que
se mueve de un
cuerpo caliente a
uno frió cuando
entran en
contacto térmico.
Energía eléctrica.
• Es la energía
asociada al
movimiento
de los
electrones de
los materiales
conductores.
Energía electromagnética
• Es la energía asociada a las ondas
electromagnéticas, como la luz, las ondas de
radio.
Energía nuclear
• Es la
almacenada
en el núcleo
de los
átomos y la
que se libera
en las
reacciones
nucleares.
Energía interna.
• Engloba
todas las
formas de
energía que
puede haber
en el interior
de un
cuerpo.
Energía química.
• Es la energía
que
interviene en
las
reacciones
químicas
Transformaciones de la
energía.
Definición de Potencia.
Unidades características.
• Se define potencia
como la rapidez
con que se realiza
un trabajo:
• Unidades: Watio
(W) y Kilovatio
(Kw).
t
W
P
Tiempo
Trabajo
Potencia == ;
Rendimiento de una máquina.
• Es la relación entre la
potencia real y la
teórica de la máquina.
1
% .100util
consumida
Etil
consumida
E
R
E
E W
E Q
=
=
=
Leyes fundamentales: Ley de
la conservación de la energía.
• Cuando la suma de las fuerzas externas
sobre un sistema material es cero, o
solo actúan sobre ellas fuerzas
conservativas (la gravedad), la energía
mecánica se conserva.
( )
a
)
( )
n
)
t
Final
Fin
M
M Inicial
Iniciales l
M
a es
Ec Ep Ec Ep
cons eE
E E
t=
+
=
= +
Leyes fundamentales: Ley de
las fuerzas vivas.
• Cuando la suma de
las fuerzas externas
sobre un sistema
material no es nula,
la variación de
energía mecánica
es igual al trabajo
realizado por la
fuerza resultante.
rF
P
x∆
InicialPcFionalPcr
InicialmFionalmF
EEEExF
EEEW r
)()(.
)()(
+−+=∆
−=∆=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.
DayannaZambrano3
 
Principios de la conservacion de la energia mecanica
Principios de la conservacion de la energia mecanicaPrincipios de la conservacion de la energia mecanica
Principios de la conservacion de la energia mecanica
Anasya27
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energía Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energía raulandrescaraballo
 
La Transformación De La Energía
La Transformación De La EnergíaLa Transformación De La Energía
La Transformación De La Energía
EdnaPuentes14
 
Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energía Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energía raulandrescaraballo
 
Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energíaDescripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energíaraulandrescaraballo
 
Curso online2020 fisica_s03
Curso online2020 fisica_s03Curso online2020 fisica_s03
Curso online2020 fisica_s03
Anahi Najera
 
Introducción a la física moderna
Introducción a la física modernaIntroducción a la física moderna
Introducción a la física modernaJuan Sepúlveda
 
DE LA FÍSICA ARISTOTÉLICA ESCOLÁSTICA A LA CLÁSICA
DE  LA  FÍSICA  ARISTOTÉLICA  ESCOLÁSTICA  A  LA  CLÁSICA DE  LA  FÍSICA  ARISTOTÉLICA  ESCOLÁSTICA  A  LA  CLÁSICA
DE LA FÍSICA ARISTOTÉLICA ESCOLÁSTICA A LA CLÁSICA
pleyade62
 
Taller 9 electronica
Taller 9 electronicaTaller 9 electronica
Taller 9 electronica
Ilde Breydy
 
Laura vivas.dinamica, energia y trabajo.
Laura vivas.dinamica, energia y trabajo.Laura vivas.dinamica, energia y trabajo.
Laura vivas.dinamica, energia y trabajo.laly5830
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánicaJair Carlos
 
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisionesII-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
Javier García Molleja
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
daisytoqui
 

La actualidad más candente (19)

Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.
 
Principios de la conservacion de la energia mecanica
Principios de la conservacion de la energia mecanicaPrincipios de la conservacion de la energia mecanica
Principios de la conservacion de la energia mecanica
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Energia final
Energia finalEnergia final
Energia final
 
Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energía Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energía
 
La Transformación De La Energía
La Transformación De La EnergíaLa Transformación De La Energía
La Transformación De La Energía
 
Formas de energia
Formas de energiaFormas de energia
Formas de energia
 
Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energía Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energía
 
Descripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energíaDescripción de las formas de energía
Descripción de las formas de energía
 
Curso online2020 fisica_s03
Curso online2020 fisica_s03Curso online2020 fisica_s03
Curso online2020 fisica_s03
 
Introducción a la física moderna
Introducción a la física modernaIntroducción a la física moderna
Introducción a la física moderna
 
DE LA FÍSICA ARISTOTÉLICA ESCOLÁSTICA A LA CLÁSICA
DE  LA  FÍSICA  ARISTOTÉLICA  ESCOLÁSTICA  A  LA  CLÁSICA DE  LA  FÍSICA  ARISTOTÉLICA  ESCOLÁSTICA  A  LA  CLÁSICA
DE LA FÍSICA ARISTOTÉLICA ESCOLÁSTICA A LA CLÁSICA
 
Taller 9 electronica
Taller 9 electronicaTaller 9 electronica
Taller 9 electronica
 
Laura vivas.dinamica, energia y trabajo.
Laura vivas.dinamica, energia y trabajo.Laura vivas.dinamica, energia y trabajo.
Laura vivas.dinamica, energia y trabajo.
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisionesII-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 

Similar a Energía

la materia y sus interacciones (8).pptx
la materia y sus interacciones (8).pptxla materia y sus interacciones (8).pptx
la materia y sus interacciones (8).pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
jcarlostecnologia
 
La energía EXAMEN JLFO.pptx
La energía EXAMEN JLFO.pptxLa energía EXAMEN JLFO.pptx
La energía EXAMEN JLFO.pptx
JOSELUISFERNANDEZ690053
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
leonardomontes9
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
LA ENERGIA LA ENERGIA
LA ENERGIA
Danna Roca Berrocal
 
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdfUnidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
FranciscoChiguano2
 
Quincena6
Quincena6Quincena6
Quincena6
nvp3
 
Quincena6 (1)
Quincena6 (1)Quincena6 (1)
Quincena6 (1)
Nilton García Juárez
 
Trabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energíaTrabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energía
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
Trabajo potencia y Energia
Trabajo potencia y EnergiaTrabajo potencia y Energia
Trabajo potencia y EnergiaCecilia Milagros
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
Edwin Ortega
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Orestedes Davila Bravo
 
La energía y tipos de energía - Tríptico.docx
La energía y tipos de energía - Tríptico.docxLa energía y tipos de energía - Tríptico.docx
La energía y tipos de energía - Tríptico.docx
Hector414169
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
JuanCamiloUrbano
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
JuanCamiloUrbano
 
Examen
ExamenExamen

Similar a Energía (20)

la materia y sus interacciones (8).pptx
la materia y sus interacciones (8).pptxla materia y sus interacciones (8).pptx
la materia y sus interacciones (8).pptx
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energía EXAMEN JLFO.pptx
La energía EXAMEN JLFO.pptxLa energía EXAMEN JLFO.pptx
La energía EXAMEN JLFO.pptx
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
 
LA ENERGIA
LA ENERGIA LA ENERGIA
LA ENERGIA
 
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdfUnidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
 
Quincena6
Quincena6Quincena6
Quincena6
 
Quincena6 (1)
Quincena6 (1)Quincena6 (1)
Quincena6 (1)
 
Trabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energíaTrabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energía
 
Trabajo potencia y Energia
Trabajo potencia y EnergiaTrabajo potencia y Energia
Trabajo potencia y Energia
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
La energía y tipos de energía - Tríptico.docx
La energía y tipos de energía - Tríptico.docxLa energía y tipos de energía - Tríptico.docx
La energía y tipos de energía - Tríptico.docx
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
 
trabajo y energia
trabajo y energiatrabajo y energia
trabajo y energia
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Más de Dani Cruz

Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
Dani Cruz
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
Dani Cruz
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
Dani Cruz
 
Ud2 cinematica
Ud2 cinematicaUd2 cinematica
Ud2 cinematica
Dani Cruz
 
Ud 3 dinamica
Ud 3 dinamicaUd 3 dinamica
Ud 3 dinamica
Dani Cruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dani Cruz
 

Más de Dani Cruz (6)

Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Ud2 cinematica
Ud2 cinematicaUd2 cinematica
Ud2 cinematica
 
Ud 3 dinamica
Ud 3 dinamicaUd 3 dinamica
Ud 3 dinamica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Energía

  • 1. Trabajo potencia y energía mecánica. 4º ESO
  • 2. Esquema de contenidos  Definición y unidades de Energía.  Las máquinas.  Clasificación de la energía.  Trabajo.  Energía mecánica.  Energía cinética.  Energía potencial.  Gravitatoria.  Elástica.  Energía térmica: Calor. (Tema siguiente)  Energía eléctrica.  Energía electromagnética.  Energía nuclear.  Energía interna.  Energía química.  Definición de Potencia. Unidades características.  Leyes fundamentales en el estudio de la energía:  Principio de la conservación de la energía.  Ley de las fuerzas vivas.
  • 3. Definición y unidades de Energía  Se denomina energía a la capacidad que tienen los cuerpos de producir transformaciones .  Unidades de Energía: En el SI es el Julio.  Otras: KW.h, Caloría.
  • 4. Las máquinas  Las máquinas son dispositivos que permiten transformar energías de un tipo en otro, a expensas de degradar la energía.  Degradarse la energía es la pérdida, en las sucesivas transformaciones, de volver a dar trabajo.
  • 5. El Trabajo.  Se define el trabajo como una forma de energía asociada a la capacidad de una fuerza de desplazar un cuerpo en la dirección de la fuerza. θcos.. xFxFW x ∆=∆= F ox fx x∆ θ xF
  • 6. Energía mecánica.  Se entiende como tal a la suma de la energía cinética mas la engría potencial de un sistema material. PcM EEE +=
  • 7. Energía cinética.  Es la energía asociada al movimiento de los cuerpos: 2 . 2 1 vmEc =
  • 8. Energía potencial gravitatoria:  Es la energía que posee un cuerpo en virtud de la posición que ocupa, respecto a un origen de potenciales. hgmEP ..=
  • 9. Energía potencial elástica.  Es la energía que posee un cuerpo elástico cuando se encuentra comprimido o estirado. 2 . 2 1 xkEP =
  • 10. Energía térmica: Calor. • Es la energía que se mueve de un cuerpo caliente a uno frió cuando entran en contacto térmico.
  • 11. Energía eléctrica. • Es la energía asociada al movimiento de los electrones de los materiales conductores.
  • 12. Energía electromagnética • Es la energía asociada a las ondas electromagnéticas, como la luz, las ondas de radio.
  • 13. Energía nuclear • Es la almacenada en el núcleo de los átomos y la que se libera en las reacciones nucleares.
  • 14. Energía interna. • Engloba todas las formas de energía que puede haber en el interior de un cuerpo.
  • 15. Energía química. • Es la energía que interviene en las reacciones químicas
  • 17. Definición de Potencia. Unidades características. • Se define potencia como la rapidez con que se realiza un trabajo: • Unidades: Watio (W) y Kilovatio (Kw). t W P Tiempo Trabajo Potencia == ;
  • 18. Rendimiento de una máquina. • Es la relación entre la potencia real y la teórica de la máquina. 1 % .100util consumida Etil consumida E R E E W E Q = = =
  • 19. Leyes fundamentales: Ley de la conservación de la energía. • Cuando la suma de las fuerzas externas sobre un sistema material es cero, o solo actúan sobre ellas fuerzas conservativas (la gravedad), la energía mecánica se conserva. ( ) a ) ( ) n ) t Final Fin M M Inicial Iniciales l M a es Ec Ep Ec Ep cons eE E E t= + = = +
  • 20. Leyes fundamentales: Ley de las fuerzas vivas. • Cuando la suma de las fuerzas externas sobre un sistema material no es nula, la variación de energía mecánica es igual al trabajo realizado por la fuerza resultante. rF P x∆ InicialPcFionalPcr InicialmFionalmF EEEExF EEEW r )()(. )()( +−+=∆ −=∆=