SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Formación Docente
            “Mariano Moreno”

Espacio curricular: Tic II

Carrera: Profesorado de la Educación Inicial.

Año: Tercero.

Profesora: Claudia Lima.

Alumnas:

    Dirié Carla.
    Hempel Maibrit.

Año lectivo: 2012.
Entrevista al sociólogo y profesor Manuel Castells.
Este autor plantea que no va a entrar en discusiones acerca de los problemas
sociales: “sabemos que la sociedad es otra cosa, que internet por si mismo no va
a resolver la injusticia, la pobreza o la opresión”.

Si bien habla de la importancia de que acceso a internet es fundamental para
estos tiempos, pero que no todas las personas están conectadas.

La calidad del acceso a internet es cada vez mas importantes porque sirve para
cosas importantes para la humanidad, también plantea la importancia de que no
todo tiene que seguir el modelo americano (todo desde sus casas), las conexiones
desde las escuelas o desde el trabajo es mucho más importante que la conexión
desde las casas, nos dice que no es lo que le importa la cantidad de hogares
conectados a internet sino la cantidad de usuarios.

Habla de que no hay tecnología en la historia que se haya desarrollado si a la
gente no le sirve. Lo bueno que tiene el desarrollo tecnológico es que las personas
toman estas y lo organizan en función de sus intereses, y lo que no le sirve, no lo
compra.

Las personas lo que deben saber es que hacer con internet, porque una vez que
se está en internet y que todo el mundo este en internet, es allí donde se introduce
la más vieja divisoria de la historia: La educación, entre quien sabe qué hacer con
la red, para que utilizarla, y quien no sabe. No habla de la tecnología sino de
contenidos.

Castells dice que la tecnología es fácil, lo que se dice que los mayores no saben
usar internet porque no le ven utilidad no es porque no sepan buscar en google
por ejemplo.

Habla de, sobre cómo y de qué manera internet entra al sistema educativo, según
el desarrollo social y cultural de los niños. Hay que pensar que para enseñar en
las escuelas se parte de una base inicial diferente dentro de la escuela que se
potencia mucho más con introducción a internet, en todo sistema educativo la
clave son los enseñantes, el plantea que aparecen dos teorías, la que plantea que
el maestro no quiere internet porque no sabe, o de que teme perder el poder del
experto. Pero no es así, las cosas son mucho más sencillas y difíciles de tratar.

El sistema educativo en términos de procesamientos de contenidos está
estructurado en una forma que para introducir ese cambio tecnológico y social a la
vez hay que cambiar la organización de la escuela y los currículos, hay que sacar
internet del aula de informática y ponerla en los currículos de todas las materias,
hay que cambiar la pedagogía, porque no es que los maestros con internet tengan
miedo a perder el poder es que nadie les ha enseñado a usarlo.

Se le pregunta que sabe acerca de para que usan los chicos y los docentes
internet en sus casas a los cual él responde que por lo general no son muy
diferentes los usos que se les da. La explosión ultima del uso de internet está
superando la barra de edad es la de los videojuegos hiperactivos. Se está creando
una cultura general a base de los mismos.

 Acerca de la dispersión de los chicos en cuanto a cuando están haciendo una
tarea escolar por ejemplo, navegando en internet, el hace referencia a los
teléfonos móviles dice que se encuentran en las clases y en todas partes.

La taza en Europa de niño de entre 9 a 14 años da que un 58% tiene su móvil
personal, habla del multitaskind: hacer multiplicidad de cosas al mismo tiempo.

Multitaskind es la norma: ver televisión haciendo otras cosas, leen haciendo otras
cosas, por un lado los resultados muestran que aumenta la capacidad relacional,
la capacidad de poner en relación de distintos temas, la capacidad creativa y la de
innovación pero que por otro disminuye la capacidad de atención y disminuye
seriamente la capacidad de memoria, porque como en internet esta todo, para qué
retener la información.

Para culminar la entrevista el habla de que lo que mas le gustaría saber a el es
que hayan estudios que digan cual es la ponderación de estos dos procesos,
cuales son los efectos y si uno compensaría al otro.

Saber esto es fundamental, propone que los estudiantes deberían comenzar hacer
tesis sobre este tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del uso del internet
Importancia del uso del internetImportancia del uso del internet
Importancia del uso del internet
MariselaOspina
 
Entrevista a Manuel Castell
Entrevista a Manuel CastellEntrevista a Manuel Castell
Entrevista a Manuel Castellmaibrithempel
 
Azogue irma impacto_tics
Azogue irma impacto_ticsAzogue irma impacto_tics
Azogue irma impacto_tics
IRMA AZOGUE
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
Mary Sanchez
 
Evolución e impacto del ordenador personal en la sociedad
Evolución e impacto del ordenador personal en la sociedadEvolución e impacto del ordenador personal en la sociedad
Evolución e impacto del ordenador personal en la sociedad
Javier Guitart
 
La stic
La sticLa stic
Tic en la sociedad peruana final
Tic en la sociedad peruana finalTic en la sociedad peruana final
Tic en la sociedad peruana final
lizeth alejo mendez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La EscuelaVentajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La EscuelaDiego
 
Como influye el internet
Como influye el internetComo influye el internet
Como influye el internetjosue-raul
 
Practica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internetPractica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internet
Silvia Ginés Morales
 
Raymundo garcía eje1_actividad4
Raymundo garcía eje1_actividad4Raymundo garcía eje1_actividad4
Raymundo garcía eje1_actividad4cg_brown24
 
Ventajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internetVentajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internetgeraldine becerra
 
Práctica 2 estructuras sociales. irene moreno payo
Práctica 2 estructuras sociales. irene moreno payoPráctica 2 estructuras sociales. irene moreno payo
Práctica 2 estructuras sociales. irene moreno payo
Irenemorenop
 
Uso de la tecnología por los jóvenes
Uso de la tecnología por los jóvenesUso de la tecnología por los jóvenes
Uso de la tecnología por los jóvenes
carlitacm
 
Práctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internetPráctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internet
RodriguezErika5
 

La actualidad más candente (19)

El futuro de las libretas
El futuro de las libretasEl futuro de las libretas
El futuro de las libretas
 
Importancia del uso del internet
Importancia del uso del internetImportancia del uso del internet
Importancia del uso del internet
 
Entrevista a Manuel Castell
Entrevista a Manuel CastellEntrevista a Manuel Castell
Entrevista a Manuel Castell
 
Azogue irma impacto_tics
Azogue irma impacto_ticsAzogue irma impacto_tics
Azogue irma impacto_tics
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Evolución e impacto del ordenador personal en la sociedad
Evolución e impacto del ordenador personal en la sociedadEvolución e impacto del ordenador personal en la sociedad
Evolución e impacto del ordenador personal en la sociedad
 
La stic
La sticLa stic
La stic
 
Tic en la sociedad peruana final
Tic en la sociedad peruana finalTic en la sociedad peruana final
Tic en la sociedad peruana final
 
Trabajo paula
Trabajo paulaTrabajo paula
Trabajo paula
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
brecha digital
brecha digitalbrecha digital
brecha digital
 
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La EscuelaVentajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
 
Como influye el internet
Como influye el internetComo influye el internet
Como influye el internet
 
Practica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internetPractica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internet
 
Raymundo garcía eje1_actividad4
Raymundo garcía eje1_actividad4Raymundo garcía eje1_actividad4
Raymundo garcía eje1_actividad4
 
Ventajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internetVentajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internet
 
Práctica 2 estructuras sociales. irene moreno payo
Práctica 2 estructuras sociales. irene moreno payoPráctica 2 estructuras sociales. irene moreno payo
Práctica 2 estructuras sociales. irene moreno payo
 
Uso de la tecnología por los jóvenes
Uso de la tecnología por los jóvenesUso de la tecnología por los jóvenes
Uso de la tecnología por los jóvenes
 
Práctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internetPráctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internet
 

Similar a Tic 2

Informe de la entrevista a Manuel Castells
Informe de la entrevista a Manuel CastellsInforme de la entrevista a Manuel Castells
Informe de la entrevista a Manuel CastellsM Ferreyra
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriammiriamlog
 
Entrevistas para enseñar y aprender
Entrevistas para enseñar y aprenderEntrevistas para enseñar y aprender
Entrevistas para enseñar y aprender
CristinaRohvein
 
castellano
castellanocastellano
castellano
Maria Diaz Loyola
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1laycar
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto finalguestac70e
 
Castellano.i
Castellano.iCastellano.i
Castellano.i
Maria Diaz Loyola
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
Arantxa Iniesta
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
Arantxa Iniesta
 
La Influencia De La Tecnologia
La Influencia De La TecnologiaLa Influencia De La Tecnologia
La Influencia De La Tecnologia
dixie mejia
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertcristinatesti
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
Santia Velazquez
 
Herramientas del futuro para el presente
Herramientas del futuro para el presenteHerramientas del futuro para el presente
Herramientas del futuro para el presente
wilmer
 

Similar a Tic 2 (20)

Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
 
Informe t.i.c
Informe t.i.cInforme t.i.c
Informe t.i.c
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Informe de la entrevista a Manuel Castells
Informe de la entrevista a Manuel CastellsInforme de la entrevista a Manuel Castells
Informe de la entrevista a Manuel Castells
 
Práctica ppt nuevas tecnologías
Práctica ppt nuevas tecnologíasPráctica ppt nuevas tecnologías
Práctica ppt nuevas tecnologías
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
 
Entrevistas para enseñar y aprender
Entrevistas para enseñar y aprenderEntrevistas para enseñar y aprender
Entrevistas para enseñar y aprender
 
castellano
castellanocastellano
castellano
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Castellano.i
Castellano.iCastellano.i
Castellano.i
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
La Influencia De La Tecnologia
La Influencia De La TecnologiaLa Influencia De La Tecnologia
La Influencia De La Tecnologia
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
 
Herramientas del futuro para el presente
Herramientas del futuro para el presenteHerramientas del futuro para el presente
Herramientas del futuro para el presente
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Tic 2

  • 1. Instituto Superior de Formación Docente “Mariano Moreno” Espacio curricular: Tic II Carrera: Profesorado de la Educación Inicial. Año: Tercero. Profesora: Claudia Lima. Alumnas: Dirié Carla. Hempel Maibrit. Año lectivo: 2012.
  • 2. Entrevista al sociólogo y profesor Manuel Castells. Este autor plantea que no va a entrar en discusiones acerca de los problemas sociales: “sabemos que la sociedad es otra cosa, que internet por si mismo no va a resolver la injusticia, la pobreza o la opresión”. Si bien habla de la importancia de que acceso a internet es fundamental para estos tiempos, pero que no todas las personas están conectadas. La calidad del acceso a internet es cada vez mas importantes porque sirve para cosas importantes para la humanidad, también plantea la importancia de que no todo tiene que seguir el modelo americano (todo desde sus casas), las conexiones desde las escuelas o desde el trabajo es mucho más importante que la conexión desde las casas, nos dice que no es lo que le importa la cantidad de hogares conectados a internet sino la cantidad de usuarios. Habla de que no hay tecnología en la historia que se haya desarrollado si a la gente no le sirve. Lo bueno que tiene el desarrollo tecnológico es que las personas toman estas y lo organizan en función de sus intereses, y lo que no le sirve, no lo compra. Las personas lo que deben saber es que hacer con internet, porque una vez que se está en internet y que todo el mundo este en internet, es allí donde se introduce la más vieja divisoria de la historia: La educación, entre quien sabe qué hacer con la red, para que utilizarla, y quien no sabe. No habla de la tecnología sino de contenidos. Castells dice que la tecnología es fácil, lo que se dice que los mayores no saben usar internet porque no le ven utilidad no es porque no sepan buscar en google por ejemplo. Habla de, sobre cómo y de qué manera internet entra al sistema educativo, según el desarrollo social y cultural de los niños. Hay que pensar que para enseñar en las escuelas se parte de una base inicial diferente dentro de la escuela que se potencia mucho más con introducción a internet, en todo sistema educativo la clave son los enseñantes, el plantea que aparecen dos teorías, la que plantea que el maestro no quiere internet porque no sabe, o de que teme perder el poder del experto. Pero no es así, las cosas son mucho más sencillas y difíciles de tratar. El sistema educativo en términos de procesamientos de contenidos está estructurado en una forma que para introducir ese cambio tecnológico y social a la vez hay que cambiar la organización de la escuela y los currículos, hay que sacar internet del aula de informática y ponerla en los currículos de todas las materias,
  • 3. hay que cambiar la pedagogía, porque no es que los maestros con internet tengan miedo a perder el poder es que nadie les ha enseñado a usarlo. Se le pregunta que sabe acerca de para que usan los chicos y los docentes internet en sus casas a los cual él responde que por lo general no son muy diferentes los usos que se les da. La explosión ultima del uso de internet está superando la barra de edad es la de los videojuegos hiperactivos. Se está creando una cultura general a base de los mismos. Acerca de la dispersión de los chicos en cuanto a cuando están haciendo una tarea escolar por ejemplo, navegando en internet, el hace referencia a los teléfonos móviles dice que se encuentran en las clases y en todas partes. La taza en Europa de niño de entre 9 a 14 años da que un 58% tiene su móvil personal, habla del multitaskind: hacer multiplicidad de cosas al mismo tiempo. Multitaskind es la norma: ver televisión haciendo otras cosas, leen haciendo otras cosas, por un lado los resultados muestran que aumenta la capacidad relacional, la capacidad de poner en relación de distintos temas, la capacidad creativa y la de innovación pero que por otro disminuye la capacidad de atención y disminuye seriamente la capacidad de memoria, porque como en internet esta todo, para qué retener la información. Para culminar la entrevista el habla de que lo que mas le gustaría saber a el es que hayan estudios que digan cual es la ponderación de estos dos procesos, cuales son los efectos y si uno compensaría al otro. Saber esto es fundamental, propone que los estudiantes deberían comenzar hacer tesis sobre este tema.