SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 2
¿Qué es?
¿Para que sirve?
Retroalimentación
Tipos
Características
Accesibilidad
¿Qué es?
• Es un sitio web en el que uno o varios autores
publican cronológicamente textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente, donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente y donde suele
ser habitual que los propios lectores participen
activamente a través de sus comentarios.
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 3
• Un blog puede servir para
publicar ideas propias y
opiniones sobre diversos
temas.
• El web blog es una
publicación en línea de
historias publicadas con
una periodicidad muy alta
que son presentadas en
orden cronológico inverso,
es decir, lo último que se ha
publicado es lo primero
que aparece en la pantalla.
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 4
• Es muy frecuente que los weblogs
dispongan de una lista de enlaces a otros
weblogs, a páginas para ampliar
información, citar fuentes o hacer notar
que se continúa con un tema que empezó
otro weblog. También suelen disponer de
un sistema de comentarios que permiten
a los lectores establecer una conversación
con el autor y entre ellos acerca de lo
publicado
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 5
Retroalimentación
• Habitualmente, en cada artículo de un blog,
los lectores pueden escribir sus comentarios y
el autor darles respuesta, de forma que es
posible establecer un diálogo.
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 6
• No obstante, es necesario precisar que ésta es
una opción que depende de la decisión que
tome al respecto el autor del blog, pues las
herramientas permiten diseñar blogs en los
cuales no todos los internautas -o incluso
ninguno- puedan participar agregando
comentarios.
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 7
• El uso o tema de cada blog es particular, los
hay de tipo: periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo (edu
blogs), políticos, personales (variados
contenidos de todo tipo) y otros muchos
temas.
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 8
• Actualmente su modo de uso se ha
simplificado a tal punto, que casi cualquier
usuario es capaz de crear y administrar un
blog personal.
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 9
Características
• Comentarios
• Mediante un formulario se permite, a otros
usuarios de la web, añadir comentarios a cada
entrada, pudiéndose generar un debate
alrededor de sus contenidos, además de
cualquier otro intercambio de información.
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 10
Enlaces
• Una particularidad que
diferencia a los weblogs de
los sitios de noticias, es que
las anotaciones suelen incluir
múltiples enlaces a otras
páginas web (no
necesariamente weblogs),
como referencias o para
ampliar la información
agregada.
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 11
Fotografías y vídeos
• Es posible además agregar fotografías y vídeos
a los blogs, a lo que se le ha
llamado fotoblogs o videoblogs respectivamen
te.
25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Los blog
Los blogLos blog
Los blog
 
Practica 1.2 blog
Practica 1.2 blogPractica 1.2 blog
Practica 1.2 blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Consulta.blog.meily orrego.txt.
Consulta.blog.meily orrego.txt.Consulta.blog.meily orrego.txt.
Consulta.blog.meily orrego.txt.
 
Los Blogs1
Los Blogs1Los Blogs1
Los Blogs1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Caracteristicas generales de un blog
Caracteristicas generales de un blogCaracteristicas generales de un blog
Caracteristicas generales de un blog
 

Destacado

Carta de reconocimiento rescate en el barrio 18 de mayo
Carta de reconocimiento rescate en el barrio 18 de mayoCarta de reconocimiento rescate en el barrio 18 de mayo
Carta de reconocimiento rescate en el barrio 18 de mayoCruz Roja Nicaragüense
 
Control parental con software libre
Control parental con software libreControl parental con software libre
Control parental con software libreEdgar David Salazar
 
Chocolates Nueva Segovia
Chocolates Nueva SegoviaChocolates Nueva Segovia
Chocolates Nueva SegoviaAli
 
Tecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendicesTecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendicesreinaldodu
 
Cambio Climático en México
Cambio Climático en MéxicoCambio Climático en México
Cambio Climático en MéxicoR. Sosa
 
PRESENTACION MATARROMERA- JORNADA CLUB ASTURIANO DE CALIDAD
PRESENTACION MATARROMERA- JORNADA CLUB ASTURIANO DE CALIDADPRESENTACION MATARROMERA- JORNADA CLUB ASTURIANO DE CALIDAD
PRESENTACION MATARROMERA- JORNADA CLUB ASTURIANO DE CALIDADClub Asturiano de Calidad
 
Marketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio AmbienteMarketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio AmbienteErika Rodríguez
 
Periodismo Multimedia (Parte 2)
Periodismo Multimedia (Parte 2)Periodismo Multimedia (Parte 2)
Periodismo Multimedia (Parte 2)Fopea
 
"Estándares de competencias"
"Estándares de competencias""Estándares de competencias"
"Estándares de competencias"lissethmontenegro
 
La sociedad del conocimiento y la información
La sociedad del conocimiento y la informaciónLa sociedad del conocimiento y la información
La sociedad del conocimiento y la informaciónItzeeeL
 
Presentación aldea m tíscar martinez
Presentación aldea m tíscar martinezPresentación aldea m tíscar martinez
Presentación aldea m tíscar martinezValores Santos
 
Aciditos
AciditosAciditos
AciditosSuxyer
 
Tx la hidrosfera_terrestre
Tx la hidrosfera_terrestreTx la hidrosfera_terrestre
Tx la hidrosfera_terrestreYan Merlyan
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnologíaEduarLexx
 

Destacado (20)

Carta de reconocimiento rescate en el barrio 18 de mayo
Carta de reconocimiento rescate en el barrio 18 de mayoCarta de reconocimiento rescate en el barrio 18 de mayo
Carta de reconocimiento rescate en el barrio 18 de mayo
 
Control parental con software libre
Control parental con software libreControl parental con software libre
Control parental con software libre
 
Chocolates Nueva Segovia
Chocolates Nueva SegoviaChocolates Nueva Segovia
Chocolates Nueva Segovia
 
Tecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendicesTecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendices
 
Cambio Climático en México
Cambio Climático en MéxicoCambio Climático en México
Cambio Climático en México
 
Photoshop 5
Photoshop 5Photoshop 5
Photoshop 5
 
PRESENTACION MATARROMERA- JORNADA CLUB ASTURIANO DE CALIDAD
PRESENTACION MATARROMERA- JORNADA CLUB ASTURIANO DE CALIDADPRESENTACION MATARROMERA- JORNADA CLUB ASTURIANO DE CALIDAD
PRESENTACION MATARROMERA- JORNADA CLUB ASTURIANO DE CALIDAD
 
Test percepción.
Test percepción.Test percepción.
Test percepción.
 
Alegria(smile)
Alegria(smile)Alegria(smile)
Alegria(smile)
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Marketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio AmbienteMarketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio Ambiente
 
Periodismo Multimedia (Parte 2)
Periodismo Multimedia (Parte 2)Periodismo Multimedia (Parte 2)
Periodismo Multimedia (Parte 2)
 
"Estándares de competencias"
"Estándares de competencias""Estándares de competencias"
"Estándares de competencias"
 
La sociedad del conocimiento y la información
La sociedad del conocimiento y la informaciónLa sociedad del conocimiento y la información
La sociedad del conocimiento y la información
 
Presentación aldea m tíscar martinez
Presentación aldea m tíscar martinezPresentación aldea m tíscar martinez
Presentación aldea m tíscar martinez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Aciditos
AciditosAciditos
Aciditos
 
Tx la hidrosfera_terrestre
Tx la hidrosfera_terrestreTx la hidrosfera_terrestre
Tx la hidrosfera_terrestre
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Nota de prensa
Nota de prensa Nota de prensa
Nota de prensa
 

Similar a tic´s blog (20)

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Definición de blog, su importancia y las características.
Definición de blog, su importancia y las características. Definición de blog, su importancia y las características.
Definición de blog, su importancia y las características.
 
Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
2.0
2.02.0
2.0
 
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKICARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Comunidades virtuales.
Comunidades virtuales.Comunidades virtuales.
Comunidades virtuales.
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
DEFINICIÓN DE BLOG
DEFINICIÓN DE BLOGDEFINICIÓN DE BLOG
DEFINICIÓN DE BLOG
 
Blog :)
Blog :)Blog :)
Blog :)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

tic´s blog

  • 1.
  • 2. Índice 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 2 ¿Qué es? ¿Para que sirve? Retroalimentación Tipos Características Accesibilidad
  • 3. ¿Qué es? • Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 3
  • 4. • Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas. • El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 4
  • 5. • Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 5
  • 6. Retroalimentación • Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 6
  • 7. • No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 7
  • 8. • El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas. 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 8
  • 9. • Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal. 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 9
  • 10. Características • Comentarios • Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otro intercambio de información. 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 10
  • 11. Enlaces • Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 11
  • 12. Fotografías y vídeos • Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamen te. 25/04/2014 Práctica 2 - HernándezNeri Jesus 12