SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Introducción al
PowToon
EQUIPO # 3
INTEGRANTES:
Dania Luz García Solórzano
Gigliola Y. Torres García
Jorge Corona Zamora
Alondra Peña Tinoco
Atzimba K. Guzmán Macario
ASESOR:
DR. Marco Antonio Alanís Martínez
INDICE
INTRODUCCIÓN 1
OBJETIVO 2
DEFINICIÓN DE POWTOON 2
VENTAJAS EDUCATIVAS (GOMEZ, 2016) 2
DESVENTAJAS EDUCATIVAS (Autor, 2014) 2
REQUERIMIENTOS DE EQUIPO, SOFTWARE, ACCESORIOS Y ANEXOS NECESARIOS PARA
LLEVAR A CABO LA HERRAMIENTA DE POWTOON 3
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE HARDWARE (daniemayo26, 2016) 3
REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE (daniemayo26, 2016) 3
ACCESORIOS 3
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR POWTOON (Pátzcuaro, 2018) 4
¿Cómo ingresar? 4
¿Cómo inicias a crear tu presentación? 7
Crear presentación (Pátzcuaro E. 3., 2018) 9
BIBLIOGRAFÍA 15
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
1
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
INTRODUCCIÓN
El presente manual tiene como finalidad, describir el proceso para la elaboración de una
herramienta tecnológica, que es útil para la comunidad educativa de una manera fácil y
eficiente, como lo es Powtoon.
El proceso que aquí se describe, permite aprender a utilizar la herramienta Powtoon de
manera simple para realizar una presentación dinámica, creativa, divertida y atractiva,
además de conocer sus ventajas y desventajas en el uso de la misma dentro del proceso de
enseñanza aprendizaje.
Powtoon nos permite utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para hacer
del proceso educativo algo innovador, rompiendo con la rutina en la relación docente-
alumno, nos permite generar ambientes de aprendizaje más atractivos y menos monótonos
que captan la atención del discente generando con ello un aprendizaje significativo,
tomando en cuenta los intereses de la mayoría alumnos en las herramientas tecnológicas y
la facilidad que tienen en el manejo de las mismas.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
2
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
OBJETIVO
Proporcionar una herramienta para que el usuario conozca paso a paso el procedimiento
de elaboración de una presentación Powtoon.
DEFINICIÓN DE POWTOON
Es un programa en línea para diseñar presentaciones animadas que permite potencializar
la información de manera funcional.
VENTAJAS EDUCATIVAS (GOMEZ, 2016)
 Sólo necesitas una red internet para mirar sus exposiciones.
 Puedes hacer presentaciones empresariales y educativas.
 Puede añadir música o voz e importarla
 Uso gratuito e ilimitado
 Puedes compartir videos en Redes Sociales
 Se guarda en forma de nube
 Es fácil de manejar
 Puedes importar tu presentación a Youtube, Twiter y Facebook
 Capta la atención de los alumnos mostrando una nueva manera de comunicar
ideas y conocimientos
DESVENTAJAS EDUCATIVAS (Autor, 2014)
 Es difícil Exportar
 Es en idioma Inglés, lo cual es una limitante
 No se puede editar sin conexión a la red.
 Se debe contar con el programa Adobe Reader instalado para reproducir las
presentaciones
 Consume mucha energía
 No existe versión para descargar
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
3
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
REQUERIMIENTOS DE EQUIPO, SOFTWARE, ACCESORIOS Y ANEXOS
NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LA HERRAMIENTA DE POWTOON
Requerimientos mínimos de hardware (daniemayo26, 2016).
• Procesador Pentium 233 MHZ o superior (de preferencia de 300 HMz)
• Mínimo 64 MB de RAM (de preferencia 128 MB).
• Mínimo 1.5 GB de espacio disponible em cualquier disco duro
• Teclado y mouse Microsoft o cualquier outro dispositivo compatible.
• Tarjeta gráfica y monitor de resolución Súper VGA (800 x 600) o superior.
• Tarjeta de Sonido
Requerimientos de software (daniemayo26, 2016)
• Chrome
• Firefox
• Safari
• XAMPP Navegador WEB
Accesorios
 Fuente de Alimentación
 Teclado
 Monitor
 Memoria RAM
 Memoria ROM
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
4
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR POWTOON (Pátzcuaro, 2018)
¿Cómo ingresar?
1. Ingresa a la página de POWTOON, con el siguiente link.
http://www.powtoon.com
En este lugar debes de ingresar la dirección antes mencionada.
2. Ahora debes de elegir una de las tres opciones de ingresar gratis a Powtoon por
medio de Facebook, Google o Linkedin (si tienes cuenta de una de las tres
opciones)
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
5
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
Si no cuentas con ninguna de las tres opciones anteriores, puedes ingresar con tu
dirección de correo de Gmail en el primer campo.
En el segundo campo ingresa una contraseña, (para que sea fácil recordar utilizo el
mismo de mi cuenta Gmail).
Ahora debes de ingresar dando clic dónde dice iniciar sesión.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
6
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
Se enviará una notificación al correo de Gmail:
Dar click en el enlace de verificación que envió el correo para iniciar sesión en Powtoon:
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
7
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
3. Ingresar los datos de correo y contraseña para iniciar sesión:
¿Cómo inicias a crear tu presentación?
1. Powtoon te dará la Bienvenida con tres opciones para crear tu propio powtoon.
Elige la que necesites entre: trabajo – educación – personal:
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
8
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
2. Ahora debes de elegir una de las presentaciones prediseñadas o crear un Powtoon
o una nueva.
Elegiremos una para comenzar a crear mi presentación en Powtoon Nuevo:
3. Aquí nos muestran 5 tipos Look para crear nuestro Powtoon nuevo: Borde
Moderno, Pizarra, Dibujos Animados, Infografía y Real:
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
9
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
Elegiremos Dibujos Animados
Crear presentación (Pátzcuaro E. 3., 2018).
1. Ahora que ya tienes la presentación se debe de ver de esta manera, y podrás
iniciar a crear tu Powtoon utilizando el menú de la derecha que te muestra las
herramientas dinámicas:
2. Insertar fondo en la presentación o imágenes:
Aquí puedes elegir el fondo que
deseas, ya sea de un color específico o
con alguna imagen predeterminada
del menú de imágenes.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
10
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
3. Insertar Texto:
4. Insertar Caracteres (imagen de personas):
Para insertar una imagen de dibujo animado de personas, debes entrar a la opción de caracteres y
elegir el personaje y la posición en que se desea que aparezca.
En el menú de texto eliges uno y lo inserta en tu powtoon dónde le puedes insertar el texto
deseado.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
11
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
5.- Insertar Accesorios:
6. Insertar Formas:
En el menú de Accesorios puedes elegir diferentes opciones, como comida, flores, artículos de
oficina, formas, etc. que te sirven para ambientar tu diapositiva.
En el menú de Formas encuentras diferentes opciones, como baners, gráficas, formas, flechas y líneas,
insignias, etc, lo que requieras para tu diapositiva.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
12
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
7. Insertar Especiales:
8. Crear más de una diapositiva:
Powtoon cuenta con un menú de Especiales en el que puedes elegir diferentes temáticas como: fiestas,
posadas, Halloween, navidad, pascua, etc,. Esta opción es ideal para hacer invitaciones.
Powtoon te da la opción de realizar tu presentación con diferentes diapositivas como el Power Point y
hacer transiciones. Las puedes visualizar en el lado izquierdo. En la imagen se puede observar que ya
se realizaron dos diapositivas.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
13
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
9. Línea del Tiempo:
10. Guardar:
Click en la opción Salvado y listo. (si se desea Exportar, también lo puedes hacer una vez que
guardaste la presentación).
Puedes programar el tiempo y efecto de aparición de tus imágenes, textos, formas, etc, así como salidas
y entradas de cada una de ellas.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
14
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
11. Al final quedara así:
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
15
UCLA PLANTEL ZITÁCUARO
BIBLIOGRAFÍA
Autor, S. (17 de Marzo de 2014). Powtoon Presentaciones con animación . Obtenido de
https://powtooninternet.wordpress.com/2014/03/17/ventajas-de-usar-powtoon/
daniemayo26. (19 de Agosto de 2016). Powtoon make it awsome. Obtenido de
https://www.powtoon.com/online-presentation/dA8yGhMzsvp/requisitos/?mode=movie
GOMEZ, M. F. (13 de Junio de 2016). Slide Share. Obtenido de
https://www.slideshare.net/mariafernandabenavid1/ventajas-y-desventajas-de-utilizar-
powtoon-y-google
Pátzcuaro, E. 3. (17 de Septiembre de 2018). Crear presentación. Pátzcuaro.
Pátzcuaro, E. 3. (17 de Septiembre de 2018). Procedimiento para realizar powtoon. Pátzcuaro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1era tarea compu ii
1era tarea compu ii1era tarea compu ii
1era tarea compu ii
supercynthia
 
10 guia barra de insertar
10 guia barra de insertar10 guia barra de insertar
10 guia barra de insertar
DayanaBejarano
 
Manual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantesManual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantes
Julio López Rodríguez
 
Pdf online[1]
Pdf online[1]Pdf online[1]
Pdf online[1]
carmen acosta
 
Reporte de pwer point
Reporte de pwer pointReporte de pwer point
Reporte de pwer point
Pedro Tejeda
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Andrés Acosta
 
Power point tutorial
Power point tutorialPower point tutorial
Power point tutorial
Gonzalo Otazu
 
Manual Power Point
Manual Power PointManual Power Point
Manual Power Point
isabeland8
 
Juanaaaaaaaa
JuanaaaaaaaaJuanaaaaaaaa
Juanaaaaaaaa
juana280
 
Tutorial Prezi 2011
Tutorial Prezi 2011Tutorial Prezi 2011
Tutorial Prezi 2011
Gabriela Pérez Caviglia
 
Power point 2003
Power point 2003Power point 2003
Power point 2003
kalikarlos
 
Microsoft powerpoint 2007
Microsoft powerpoint 2007Microsoft powerpoint 2007
Microsoft powerpoint 2007
GERARDO ALFONSO
 
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodo
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodoGuia tecnología e informática grado once cu arto periodo
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodo
Jovanni Patiño
 
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoGuia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Jovanni Patiño
 
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_tolucaTics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
PaolaGarcaCampos
 
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaroTics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Alma Delvia Garduño Urquiza
 
Guia
GuiaGuia
El tutoriaaaalll
El tutoriaaaalllEl tutoriaaaalll
El tutoriaaaalll
DavidKronos
 
Classroom para profes by Mariale
Classroom para profes by MarialeClassroom para profes by Mariale
Classroom para profes by Mariale
Ma. Alejandra
 
08. Edicion Html. Marcos 0001
08. Edicion Html. Marcos   000108. Edicion Html. Marcos   0001
08. Edicion Html. Marcos 0001
José M. Padilla
 

La actualidad más candente (20)

1era tarea compu ii
1era tarea compu ii1era tarea compu ii
1era tarea compu ii
 
10 guia barra de insertar
10 guia barra de insertar10 guia barra de insertar
10 guia barra de insertar
 
Manual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantesManual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantes
 
Pdf online[1]
Pdf online[1]Pdf online[1]
Pdf online[1]
 
Reporte de pwer point
Reporte de pwer pointReporte de pwer point
Reporte de pwer point
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
 
Power point tutorial
Power point tutorialPower point tutorial
Power point tutorial
 
Manual Power Point
Manual Power PointManual Power Point
Manual Power Point
 
Juanaaaaaaaa
JuanaaaaaaaaJuanaaaaaaaa
Juanaaaaaaaa
 
Tutorial Prezi 2011
Tutorial Prezi 2011Tutorial Prezi 2011
Tutorial Prezi 2011
 
Power point 2003
Power point 2003Power point 2003
Power point 2003
 
Microsoft powerpoint 2007
Microsoft powerpoint 2007Microsoft powerpoint 2007
Microsoft powerpoint 2007
 
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodo
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodoGuia tecnología e informática grado once cu arto periodo
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodo
 
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoGuia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
 
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_tolucaTics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
 
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaroTics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
El tutoriaaaalll
El tutoriaaaalllEl tutoriaaaalll
El tutoriaaaalll
 
Classroom para profes by Mariale
Classroom para profes by MarialeClassroom para profes by Mariale
Classroom para profes by Mariale
 
08. Edicion Html. Marcos 0001
08. Edicion Html. Marcos   000108. Edicion Html. Marcos   0001
08. Edicion Html. Marcos 0001
 

Similar a Tics equipo3 manualpowtoon_doc_g2_patzcuaro

Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-tolucaTics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
JSar15
 
Manual pow toon-pdf
Manual pow toon-pdfManual pow toon-pdf
Manual pow toon-pdf
Lizbeth Salas
 
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_tolucaTics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
Emilio Estanislao
 
Equipo 1.-prezi
Equipo 1.-preziEquipo 1.-prezi
Equipo 1.-prezi
Mony Sanchez Moreno
 
Equipo 1.-prezi
Equipo 1.-preziEquipo 1.-prezi
Equipo 1.-prezi
Mony Sanchez Moreno
 
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_tolucaTics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
DoloresAndreaLazoJar
 
Guía de estudio PowerPoint, Google Drive y compartir en Slideshare
Guía de estudio PowerPoint, Google Drive  y compartir en SlideshareGuía de estudio PowerPoint, Google Drive  y compartir en Slideshare
Guía de estudio PowerPoint, Google Drive y compartir en Slideshare
jimmy-cp
 
Google drive power point
Google drive power pointGoogle drive power point
Google drive power point
Stefania001
 
Doctorado en ciencias de la educación
Doctorado en ciencias de la educaciónDoctorado en ciencias de la educación
Doctorado en ciencias de la educación
Lyz Rangel Anaya
 
tics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravo
tics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravotics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravo
tics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravo
Tania Hernández Gómez
 
Seminario de informática aplicada_0610304
Seminario de informática aplicada_0610304Seminario de informática aplicada_0610304
Seminario de informática aplicada_0610304
paolo
 
Seminario informatica aplicada 0610304
Seminario informatica aplicada 0610304Seminario informatica aplicada 0610304
Seminario informatica aplicada 0610304
paolo
 
informática aplicada_Caratula
informática aplicada_Caratulainformática aplicada_Caratula
informática aplicada_Caratula
paolo
 
Productos sesión 3
Productos sesión 3Productos sesión 3
Productos sesión 3
Ana Gema Olmos Chávez
 
Tics equipo2 manualgeneally_g3_toluca
Tics equipo2 manualgeneally_g3_tolucaTics equipo2 manualgeneally_g3_toluca
Tics equipo2 manualgeneally_g3_toluca
doctorado18
 
11 2
11 211 2
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
Maria Reyna Hernandez Flores
 
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
MaradelRocoAlbarrnHe
 
Uso y manejo de las diapositivas
Uso y manejo de las diapositivasUso y manejo de las diapositivas
Uso y manejo de las diapositivas
tennouji
 
Curso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPointCurso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPoint
Irma Correa
 

Similar a Tics equipo3 manualpowtoon_doc_g2_patzcuaro (20)

Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-tolucaTics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
 
Manual pow toon-pdf
Manual pow toon-pdfManual pow toon-pdf
Manual pow toon-pdf
 
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_tolucaTics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
 
Equipo 1.-prezi
Equipo 1.-preziEquipo 1.-prezi
Equipo 1.-prezi
 
Equipo 1.-prezi
Equipo 1.-preziEquipo 1.-prezi
Equipo 1.-prezi
 
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_tolucaTics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
 
Guía de estudio PowerPoint, Google Drive y compartir en Slideshare
Guía de estudio PowerPoint, Google Drive  y compartir en SlideshareGuía de estudio PowerPoint, Google Drive  y compartir en Slideshare
Guía de estudio PowerPoint, Google Drive y compartir en Slideshare
 
Google drive power point
Google drive power pointGoogle drive power point
Google drive power point
 
Doctorado en ciencias de la educación
Doctorado en ciencias de la educaciónDoctorado en ciencias de la educación
Doctorado en ciencias de la educación
 
tics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravo
tics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravotics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravo
tics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravo
 
Seminario de informática aplicada_0610304
Seminario de informática aplicada_0610304Seminario de informática aplicada_0610304
Seminario de informática aplicada_0610304
 
Seminario informatica aplicada 0610304
Seminario informatica aplicada 0610304Seminario informatica aplicada 0610304
Seminario informatica aplicada 0610304
 
informática aplicada_Caratula
informática aplicada_Caratulainformática aplicada_Caratula
informática aplicada_Caratula
 
Productos sesión 3
Productos sesión 3Productos sesión 3
Productos sesión 3
 
Tics equipo2 manualgeneally_g3_toluca
Tics equipo2 manualgeneally_g3_tolucaTics equipo2 manualgeneally_g3_toluca
Tics equipo2 manualgeneally_g3_toluca
 
11 2
11 211 2
11 2
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
 
Uso y manejo de las diapositivas
Uso y manejo de las diapositivasUso y manejo de las diapositivas
Uso y manejo de las diapositivas
 
Curso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPointCurso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPoint
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Tics equipo3 manualpowtoon_doc_g2_patzcuaro

  • 1. Manual de Introducción al PowToon EQUIPO # 3 INTEGRANTES: Dania Luz García Solórzano Gigliola Y. Torres García Jorge Corona Zamora Alondra Peña Tinoco Atzimba K. Guzmán Macario ASESOR: DR. Marco Antonio Alanís Martínez
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO 2 DEFINICIÓN DE POWTOON 2 VENTAJAS EDUCATIVAS (GOMEZ, 2016) 2 DESVENTAJAS EDUCATIVAS (Autor, 2014) 2 REQUERIMIENTOS DE EQUIPO, SOFTWARE, ACCESORIOS Y ANEXOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LA HERRAMIENTA DE POWTOON 3 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE HARDWARE (daniemayo26, 2016) 3 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE (daniemayo26, 2016) 3 ACCESORIOS 3 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR POWTOON (Pátzcuaro, 2018) 4 ¿Cómo ingresar? 4 ¿Cómo inicias a crear tu presentación? 7 Crear presentación (Pátzcuaro E. 3., 2018) 9 BIBLIOGRAFÍA 15
  • 3. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 1 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO INTRODUCCIÓN El presente manual tiene como finalidad, describir el proceso para la elaboración de una herramienta tecnológica, que es útil para la comunidad educativa de una manera fácil y eficiente, como lo es Powtoon. El proceso que aquí se describe, permite aprender a utilizar la herramienta Powtoon de manera simple para realizar una presentación dinámica, creativa, divertida y atractiva, además de conocer sus ventajas y desventajas en el uso de la misma dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. Powtoon nos permite utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para hacer del proceso educativo algo innovador, rompiendo con la rutina en la relación docente- alumno, nos permite generar ambientes de aprendizaje más atractivos y menos monótonos que captan la atención del discente generando con ello un aprendizaje significativo, tomando en cuenta los intereses de la mayoría alumnos en las herramientas tecnológicas y la facilidad que tienen en el manejo de las mismas.
  • 4. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 2 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO OBJETIVO Proporcionar una herramienta para que el usuario conozca paso a paso el procedimiento de elaboración de una presentación Powtoon. DEFINICIÓN DE POWTOON Es un programa en línea para diseñar presentaciones animadas que permite potencializar la información de manera funcional. VENTAJAS EDUCATIVAS (GOMEZ, 2016)  Sólo necesitas una red internet para mirar sus exposiciones.  Puedes hacer presentaciones empresariales y educativas.  Puede añadir música o voz e importarla  Uso gratuito e ilimitado  Puedes compartir videos en Redes Sociales  Se guarda en forma de nube  Es fácil de manejar  Puedes importar tu presentación a Youtube, Twiter y Facebook  Capta la atención de los alumnos mostrando una nueva manera de comunicar ideas y conocimientos DESVENTAJAS EDUCATIVAS (Autor, 2014)  Es difícil Exportar  Es en idioma Inglés, lo cual es una limitante  No se puede editar sin conexión a la red.  Se debe contar con el programa Adobe Reader instalado para reproducir las presentaciones  Consume mucha energía  No existe versión para descargar
  • 5. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 3 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO REQUERIMIENTOS DE EQUIPO, SOFTWARE, ACCESORIOS Y ANEXOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LA HERRAMIENTA DE POWTOON Requerimientos mínimos de hardware (daniemayo26, 2016). • Procesador Pentium 233 MHZ o superior (de preferencia de 300 HMz) • Mínimo 64 MB de RAM (de preferencia 128 MB). • Mínimo 1.5 GB de espacio disponible em cualquier disco duro • Teclado y mouse Microsoft o cualquier outro dispositivo compatible. • Tarjeta gráfica y monitor de resolución Súper VGA (800 x 600) o superior. • Tarjeta de Sonido Requerimientos de software (daniemayo26, 2016) • Chrome • Firefox • Safari • XAMPP Navegador WEB Accesorios  Fuente de Alimentación  Teclado  Monitor  Memoria RAM  Memoria ROM
  • 6. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 4 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR POWTOON (Pátzcuaro, 2018) ¿Cómo ingresar? 1. Ingresa a la página de POWTOON, con el siguiente link. http://www.powtoon.com En este lugar debes de ingresar la dirección antes mencionada. 2. Ahora debes de elegir una de las tres opciones de ingresar gratis a Powtoon por medio de Facebook, Google o Linkedin (si tienes cuenta de una de las tres opciones)
  • 7. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 5 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO Si no cuentas con ninguna de las tres opciones anteriores, puedes ingresar con tu dirección de correo de Gmail en el primer campo. En el segundo campo ingresa una contraseña, (para que sea fácil recordar utilizo el mismo de mi cuenta Gmail). Ahora debes de ingresar dando clic dónde dice iniciar sesión.
  • 8. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 6 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO Se enviará una notificación al correo de Gmail: Dar click en el enlace de verificación que envió el correo para iniciar sesión en Powtoon:
  • 9. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 7 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO 3. Ingresar los datos de correo y contraseña para iniciar sesión: ¿Cómo inicias a crear tu presentación? 1. Powtoon te dará la Bienvenida con tres opciones para crear tu propio powtoon. Elige la que necesites entre: trabajo – educación – personal:
  • 10. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 8 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO 2. Ahora debes de elegir una de las presentaciones prediseñadas o crear un Powtoon o una nueva. Elegiremos una para comenzar a crear mi presentación en Powtoon Nuevo: 3. Aquí nos muestran 5 tipos Look para crear nuestro Powtoon nuevo: Borde Moderno, Pizarra, Dibujos Animados, Infografía y Real:
  • 11. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 9 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO Elegiremos Dibujos Animados Crear presentación (Pátzcuaro E. 3., 2018). 1. Ahora que ya tienes la presentación se debe de ver de esta manera, y podrás iniciar a crear tu Powtoon utilizando el menú de la derecha que te muestra las herramientas dinámicas: 2. Insertar fondo en la presentación o imágenes: Aquí puedes elegir el fondo que deseas, ya sea de un color específico o con alguna imagen predeterminada del menú de imágenes.
  • 12. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 10 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO 3. Insertar Texto: 4. Insertar Caracteres (imagen de personas): Para insertar una imagen de dibujo animado de personas, debes entrar a la opción de caracteres y elegir el personaje y la posición en que se desea que aparezca. En el menú de texto eliges uno y lo inserta en tu powtoon dónde le puedes insertar el texto deseado.
  • 13. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 11 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO 5.- Insertar Accesorios: 6. Insertar Formas: En el menú de Accesorios puedes elegir diferentes opciones, como comida, flores, artículos de oficina, formas, etc. que te sirven para ambientar tu diapositiva. En el menú de Formas encuentras diferentes opciones, como baners, gráficas, formas, flechas y líneas, insignias, etc, lo que requieras para tu diapositiva.
  • 14. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 12 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO 7. Insertar Especiales: 8. Crear más de una diapositiva: Powtoon cuenta con un menú de Especiales en el que puedes elegir diferentes temáticas como: fiestas, posadas, Halloween, navidad, pascua, etc,. Esta opción es ideal para hacer invitaciones. Powtoon te da la opción de realizar tu presentación con diferentes diapositivas como el Power Point y hacer transiciones. Las puedes visualizar en el lado izquierdo. En la imagen se puede observar que ya se realizaron dos diapositivas.
  • 15. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 13 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO 9. Línea del Tiempo: 10. Guardar: Click en la opción Salvado y listo. (si se desea Exportar, también lo puedes hacer una vez que guardaste la presentación). Puedes programar el tiempo y efecto de aparición de tus imágenes, textos, formas, etc, así como salidas y entradas de cada una de ellas.
  • 16. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 14 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO 11. Al final quedara así:
  • 17. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 15 UCLA PLANTEL ZITÁCUARO BIBLIOGRAFÍA Autor, S. (17 de Marzo de 2014). Powtoon Presentaciones con animación . Obtenido de https://powtooninternet.wordpress.com/2014/03/17/ventajas-de-usar-powtoon/ daniemayo26. (19 de Agosto de 2016). Powtoon make it awsome. Obtenido de https://www.powtoon.com/online-presentation/dA8yGhMzsvp/requisitos/?mode=movie GOMEZ, M. F. (13 de Junio de 2016). Slide Share. Obtenido de https://www.slideshare.net/mariafernandabenavid1/ventajas-y-desventajas-de-utilizar- powtoon-y-google Pátzcuaro, E. 3. (17 de Septiembre de 2018). Crear presentación. Pátzcuaro. Pátzcuaro, E. 3. (17 de Septiembre de 2018). Procedimiento para realizar powtoon. Pátzcuaro.