SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS<br />Definición<br />Fax / fax modem <br />Impresión <br />Escáner <br />Video proyector<br />Dispositivo  de almacenamiento masivo  (USB)<br />Redes alambricas e inalambricas<br />Video conferencia <br />Fuente: http://www.eltiempo.com/blogs/colombia_digital/tic.jpg<br />DEFINICION<br />El término TICS se refiere a la TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.<br />La comunicación es el proceso en el cual se transmite una información entre mínimo 2 entidades puede ser entre objetos o seres vivos, 1 a 1 o  a varios. Para que haya una buena comunicación se debe manejar el mismo idioma y los mismos signos. Se debe tener un medio de comunicación pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.<br />Hay varios tipos de comunicación o transmisión que se denominan como: <br />Unidireccional. Ejemplo: el televisor <br />Bidireccional. Ejemplo: el teléfono<br />Half Dúplex: Son los elementos de la comunicación que hacen las dos funciones. Ejemplo: El celular, en el que escuchamos y nos escuchan pasando información de un lado a otro por una red inalámbrica.<br />Full Dúplex: Se hace entre 2 o más entidades. Ejemplo: El Messenger, los video conferencias o video llamadas y celulares.<br />129159022860<br />fuente: http://www.adslempresas.com/wp-content/uploads/2010/03/TIC100.jpg<br />FAX / FAX MODEM<br />Es un sistema de telecomunicaciones a distancia que reproduce documentos o imágenes y son enviadas por una línea telefónica.<br />El fax tiene un escáner, un módem y una impresora. El escáner cambia un documento original y lo digitaliza, lo guarda  y éste se encarga de enviarlo vía telefónica, el receptor debe tener un modem y éste a su vez lo envía a la impresora y hace una copia<br />Se instala de una manera muy extremadamente sencilla, tiene un cable de poder, que se conecta de la corriente al articulo o al aparato, y el de la línea telefónica se conecta al aparato para así dar a reconocer el objetó o el artículo que se esta conectando en el momento.<br />FUENTE: http://www.appinformatica.com/imf/modem-usr-faxmodem-56k-couriereverything.jpg<br />IMPRESORAS<br />Una impresora es un periférico o dispositivo hardware qué permite transformar textos o graficas electrónicas en documentos originales. Hay varios tipos de impresoras: cómo las LCD, las LED, térmicas, de tinta, de punto, pero las más recomendadas son las impresoras láser. Las más reconocidas en el mercado son las de tinta y las láser, las impresoras láser consumen más energía que el resto.<br />Normalmente las impresoras de tinta tienen 4 cartuchos, uno de color negro, uno de color amarillo, uno de color rojo y otro de color azul. Las impresoras de punto trabajan con cintas según la referencia de la máquina, y las láser trabajan con tóner, este se recarga con un polvillo de color negro.<br />Las impresoras llevan internamente una memoria que es la que se encarga de guardar la información que va a transmitir al papel. La memoria de las impresoras matriciales vienen de 8 Kb y la memoria de las impresoras láser vienen de 1 Mb <br />La tecnología ha ido evolucionando en el mecanismo de conexión de las impresoras, tratando que para el usuario sea cada vez más fácil y rápido, antiguamente se hacía mediante la transferencia de bits, y se demoraba un poco más, ahora se hace por medio de puertos USB, es más rápida y tenemos la ventaja de poderlas usar en PC`s portátiles. Se conecta el cable de poder a la toma de corriente y a la impresora, y el cable USB.<br />FUENTE: http://www.ciss.com.es/wp-content/uploads/2010/09/impresoras_multifuncion.jpg<br />ESCANER<br />Es un periférico de entrada que permite capturar o digitalizar imágenes o documentos que traduce en señales eléctricas para su procesamiento, salida o almacenamiento, según desee el individuo. Para poder escanear un documento o imagen se necesita que tenga un lector óptico o de caracteres. <br />Hay tres tipos de clases de escáner: planos, manuales o con alimentador de documentos. El escáner plano tiene un vidrio donde se coloca el documento, una ranura iluminada con un motor que se mueve línea por línea que captura las señales recibidas en señales eléctricas, las cuales se encargan de convertirlas en información digital gracias a un conversor analógico-digital.<br />Para conectar un escáner se necesita un enchufe hembra que se conecta a la fuente de alimentación del escáner y a la toma corriente. Un cable USB que se conecta al puerto USB del ordenador y el otro extremo al puerto USB del escáner.<br />FUENTE: http://cdn.clasipar.com/pictures/photos/000/475/797vga_hp%2520multi%2520jp<br />VIDEO PROYECTOR<br />Es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen en una pantalla de proyección utilizando un sistema de lentes las cuales nos permite visualizar diferentes imágenes ya sean fijas o en movimiento. La mayoría del video-proyector utiliza una luz brillante para poder proyectar la imagen. La mayoría de los video-proyectors se usan en presentaciones, conferencias, en salones de clase.<br />Hay varios tipos de tecnologías de proyección en el mercado como el Proyector de TRC o también conocido con de Tubo de Rayos Catódicos, es la más antigua y extendida en aparatos de televisión, éste tiene tres tipos de tubos de alto rendimiento, uno rojo, uno verde y otro de color azul, la imagen se obtiene por superposición de las tres imágenes en modo analógico.<br />Otro proyector es el LCD que es de pantalla de cristal líquido, es el más común y accesible en el hogar, la luz se divide en tres y se hace pasar por tres paneles de cristal líquido (rojo, verde y azul), las imágenes se combinan en una y se construyen por pixeles que son las proyectadas sobre la pantalla.<br />Los videos proyectores cuentan con una bombilla, un reflector, un lente fresnel, un triplete, un condensador, un cristal laminado y uno templado, un ventilador. <br />Para conectar el video proyector se debe tener un cable de poder que se conecta al artefacto y a la toma corriente, y un cable VGA para conectarlo al equipo y al PC.<br />FUENTE: http:www.dforcesolar.com/wp.content/uploads/2009/08/videoproyector-energia-solarjp<br />DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO MASIVO (USB)<br />Es una memoria en la cual podemos guardar cualquier tipo de información, como archivos en Word, Excel, power point, fotos, videos, música, juegos o cualquier otro tipo de datos que deseemos. Éste tipo de dispositivo ha dejado los diskettes, CD, y DVD a un lado. Pues es fácil de manejar, y lo podemos transportar cómodamente. <br />Dentro de una memoria USB encontraremos un conector USB macho (provee el contacto físico con el PC) , un dispositivo de control de almacenamiento masivo (éste controlador posee un microprocesador y un número muy pequeño de circuitos de memoria RAM y ROM), puntos de prueba (son manipulados durante la fabricación para la carga de un código dentro del procesador), un circuito de memoria flash (es la que almacena los datos), un oscilador de cristal (es el reloj principal del dispositivo y controla la salida de datos a través de una onda), un LED (muestra la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora), un interruptor de seguridad contra escrituras (se maneja para salvaguardar los datos de instrucciones de escritura o borrado), un espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash.<br />Existen memorias USB de 512 Mb, de 1, 2, 4, 8 y 16 Gb, <br />Se conecta al PC en un puerto habilitado para USB.<br />FUENTE: http://bpz.blogger.com/_wn.57.qoi/rmdt.uy/ebi<br />REDES ALAMBRICAS E INALAMBRICAS<br />Las redes alambricas son un conjunto de terminales autónomos conectados entre sí, que permite intercambiar información con otros usuarios, compartir archivos y periféricos. Este proceso se realiza mediante cables de conexión. A comparación con las redes alambricas las inalámbricas se pueden hacer mediante el uso de láser, microondas o satélites de comunicación y conocidas en el mercado como WI-FI.<br />FUENTE: http//:distribuidora.com/ images /red .alambrica.jpg<br />VIDEO CONFERENCIA<br />Es una comunicación bidireccional de audio y video, que permite mantener encuentros con un grupo o mas personas ubicadas en partes lejanas entre sí, también se puede intercambiar archivos, gráficos, e imágenes.  <br />En los dos lugares se debe tener la misma compatibilidad de software para que se puedan comunicar. <br />FUENTE: http//:http://pakiauglez.over-blog.com/categorie-11153462.html<br />AGRADECIMIENTOS<br />Doy todos mis agradecimientos a la escuela hogar bravo Páez a la alcaldía local de usme por darme la oportunidad de participar en este proyecto también planeado gracias a ello e tenido la oportunidad de aprender  muchas cosas de ser mejor persona cada día  gracias a ello hoy entre al sena una institución muy prestigiosa en Colombia y en el mundo entero y se q voy a provechar al máximo la oportunidad q me están brindando para sacar la carrera de técnico profesional en cocina adelante.<br /> Mis saludos y mis más sinceros reconocimientos <br />DEDICATORIA<br />Le dedico este triunfo a dios primeramente quien fue quien me dio la oportunidad de iluminarme el camino para yo poder llegar a esta institución.<br />Le dedico este triunfo a mis padres a mi hermano y toda mi familia que  ha estado apoyándome en todos mis estudios gracias a ellos he tenido la oportunidad de mirar mas aya y se que podre lograr todos mis sueños con la ayuda de ellos<br />Le dedico este triunfo a todos los profes a la doctora marcela quien me ha apoyado en todo momento desde el principio gracias a ellos seré mejor cada día y tendré una estabilidad laboral y personal  muy buena.<br /> Le dedico este triunfo a todos mis compañeros pero en especial  con los que estuvieron conmigo apoyándome en las buenas y en las malas (nelsy García, carolina García, miguel reyes, Andrea jurado castillo) personas excelentes creadas por dios gracias gracias <br />EMPRESARIAL<br />Es una materia fundamental por que uno puede sacar balances llevar<br />Una contabilidad, liquidar una nomina, sacar los porcentajes del salario<br />Las prestaciones sociales de salud, pensión, ARP, EPS. Me gusto la<br />Clase porque ya se que a la hora de firmar un contrato debe de llevar todas<br />Las prestaciones de ley con todas sus respectivas clausulas sacar las horas extras y como saber cuando le están prestando dinero en un banco y que intereses son mejor para su bolsillo.<br />RECURSOS HUMANOS <br />Unas de las mejores clases fue la de recursos humanos por que es una forma de salir a un mundo laboral lo preparan muy bien y hay demasiadas cosas que uno no sabia. gracias a esos conocimientos pude pasar una entrevista en el sena, éxito, y carulla, como debe hir uno a la hora de una entrevista y muchos tics como manejarse en una entrevista como hacer una prueba sicotécnicas y demás tics para lograr una forma de aprendizaje y estudio mas avanzado<br />OFIMATICA Y TICS<br />Una de las formas de entender mejor la tecnología es manejar tics para llevar un mejor manejo de estas herramientas como por ejemplo: desarmar un computador conectar diferentes puertos y diferentes conectores al computador como comprar un producto de mejor calidad mas barato y mejor rendimiento para lograr la satisfacción de quien necesita el producto manejar diferentes tareas diarias en la oficina o en la industria que son periféricos de salida y de entrada que se debe manipular en el computador y que no se debe modificar.<br />
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel
Tics samuel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]Gabytrejocruz
 
Computacion primera unidad
Computacion primera unidadComputacion primera unidad
Computacion primera unidad
ELVIA
 
Juan carlos valdez
Juan carlos valdezJuan carlos valdez
Juan carlos valdez
UNIVERSIDAD O&M DOMINICANA
 
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYAGlosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Ivan Bonilla
 
Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.
Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.
Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.
AlexandraTG
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
 
Computacion primera unidad
Computacion primera unidadComputacion primera unidad
Computacion primera unidad
 
Juan carlos valdez
Juan carlos valdezJuan carlos valdez
Juan carlos valdez
 
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYAGlosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
 
Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.
Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.
Proyecto 1 b. definición de dispositivos tecnológicos en las aulas.
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 

Similar a Tics samuel

Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]dsotelo5comv
 
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]Alejandro Cubides
 
Desarrollo guia de aprendizaje # 1
Desarrollo guia de aprendizaje # 1Desarrollo guia de aprendizaje # 1
Desarrollo guia de aprendizaje # 1LEIDYYURANYSALGUERO
 
principales equipos de sistemas de multimedia
principales equipos de sistemas de multimedia principales equipos de sistemas de multimedia
principales equipos de sistemas de multimedia
thayz rodriguez
 
Practica2 partesdeunacomputadora vg
Practica2 partesdeunacomputadora vgPractica2 partesdeunacomputadora vg
Practica2 partesdeunacomputadora vg
Viridiana García
 
Informatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fInformatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fliz2106
 
Dispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salidaDispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salida
Pablo Escalante Garcia
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
angicuastumal
 
Manuelyvero
ManuelyveroManuelyvero
Manuelyvero
manuelchaviel
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 

Similar a Tics samuel (20)

Tics samuel
Tics samuelTics samuel
Tics samuel
 
Tics.final
Tics.finalTics.final
Tics.final
 
Tics.final
Tics.finalTics.final
Tics.final
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
 
Tics1 angelica
Tics1 angelica Tics1 angelica
Tics1 angelica
 
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
Tics1 angelica aklejandro_y_diego[1]
 
Tics nelsy
Tics nelsyTics nelsy
Tics nelsy
 
Desarrollo guia de aprendizaje # 1
Desarrollo guia de aprendizaje # 1Desarrollo guia de aprendizaje # 1
Desarrollo guia de aprendizaje # 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
principales equipos de sistemas de multimedia
principales equipos de sistemas de multimedia principales equipos de sistemas de multimedia
principales equipos de sistemas de multimedia
 
Tics nelsy
Tics nelsyTics nelsy
Tics nelsy
 
Practica2 partesdeunacomputadora vg
Practica2 partesdeunacomputadora vgPractica2 partesdeunacomputadora vg
Practica2 partesdeunacomputadora vg
 
Informatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fInformatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez f
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Dispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salidaDispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salida
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
 
Manuelyvero
ManuelyveroManuelyvero
Manuelyvero
 
Prueba de informatica
Prueba de informaticaPrueba de informatica
Prueba de informatica
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tics samuel

  • 1. TICS<br />Definición<br />Fax / fax modem <br />Impresión <br />Escáner <br />Video proyector<br />Dispositivo de almacenamiento masivo (USB)<br />Redes alambricas e inalambricas<br />Video conferencia <br />Fuente: http://www.eltiempo.com/blogs/colombia_digital/tic.jpg<br />DEFINICION<br />El término TICS se refiere a la TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.<br />La comunicación es el proceso en el cual se transmite una información entre mínimo 2 entidades puede ser entre objetos o seres vivos, 1 a 1 o a varios. Para que haya una buena comunicación se debe manejar el mismo idioma y los mismos signos. Se debe tener un medio de comunicación pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.<br />Hay varios tipos de comunicación o transmisión que se denominan como: <br />Unidireccional. Ejemplo: el televisor <br />Bidireccional. Ejemplo: el teléfono<br />Half Dúplex: Son los elementos de la comunicación que hacen las dos funciones. Ejemplo: El celular, en el que escuchamos y nos escuchan pasando información de un lado a otro por una red inalámbrica.<br />Full Dúplex: Se hace entre 2 o más entidades. Ejemplo: El Messenger, los video conferencias o video llamadas y celulares.<br />129159022860<br />fuente: http://www.adslempresas.com/wp-content/uploads/2010/03/TIC100.jpg<br />FAX / FAX MODEM<br />Es un sistema de telecomunicaciones a distancia que reproduce documentos o imágenes y son enviadas por una línea telefónica.<br />El fax tiene un escáner, un módem y una impresora. El escáner cambia un documento original y lo digitaliza, lo guarda y éste se encarga de enviarlo vía telefónica, el receptor debe tener un modem y éste a su vez lo envía a la impresora y hace una copia<br />Se instala de una manera muy extremadamente sencilla, tiene un cable de poder, que se conecta de la corriente al articulo o al aparato, y el de la línea telefónica se conecta al aparato para así dar a reconocer el objetó o el artículo que se esta conectando en el momento.<br />FUENTE: http://www.appinformatica.com/imf/modem-usr-faxmodem-56k-couriereverything.jpg<br />IMPRESORAS<br />Una impresora es un periférico o dispositivo hardware qué permite transformar textos o graficas electrónicas en documentos originales. Hay varios tipos de impresoras: cómo las LCD, las LED, térmicas, de tinta, de punto, pero las más recomendadas son las impresoras láser. Las más reconocidas en el mercado son las de tinta y las láser, las impresoras láser consumen más energía que el resto.<br />Normalmente las impresoras de tinta tienen 4 cartuchos, uno de color negro, uno de color amarillo, uno de color rojo y otro de color azul. Las impresoras de punto trabajan con cintas según la referencia de la máquina, y las láser trabajan con tóner, este se recarga con un polvillo de color negro.<br />Las impresoras llevan internamente una memoria que es la que se encarga de guardar la información que va a transmitir al papel. La memoria de las impresoras matriciales vienen de 8 Kb y la memoria de las impresoras láser vienen de 1 Mb <br />La tecnología ha ido evolucionando en el mecanismo de conexión de las impresoras, tratando que para el usuario sea cada vez más fácil y rápido, antiguamente se hacía mediante la transferencia de bits, y se demoraba un poco más, ahora se hace por medio de puertos USB, es más rápida y tenemos la ventaja de poderlas usar en PC`s portátiles. Se conecta el cable de poder a la toma de corriente y a la impresora, y el cable USB.<br />FUENTE: http://www.ciss.com.es/wp-content/uploads/2010/09/impresoras_multifuncion.jpg<br />ESCANER<br />Es un periférico de entrada que permite capturar o digitalizar imágenes o documentos que traduce en señales eléctricas para su procesamiento, salida o almacenamiento, según desee el individuo. Para poder escanear un documento o imagen se necesita que tenga un lector óptico o de caracteres. <br />Hay tres tipos de clases de escáner: planos, manuales o con alimentador de documentos. El escáner plano tiene un vidrio donde se coloca el documento, una ranura iluminada con un motor que se mueve línea por línea que captura las señales recibidas en señales eléctricas, las cuales se encargan de convertirlas en información digital gracias a un conversor analógico-digital.<br />Para conectar un escáner se necesita un enchufe hembra que se conecta a la fuente de alimentación del escáner y a la toma corriente. Un cable USB que se conecta al puerto USB del ordenador y el otro extremo al puerto USB del escáner.<br />FUENTE: http://cdn.clasipar.com/pictures/photos/000/475/797vga_hp%2520multi%2520jp<br />VIDEO PROYECTOR<br />Es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen en una pantalla de proyección utilizando un sistema de lentes las cuales nos permite visualizar diferentes imágenes ya sean fijas o en movimiento. La mayoría del video-proyector utiliza una luz brillante para poder proyectar la imagen. La mayoría de los video-proyectors se usan en presentaciones, conferencias, en salones de clase.<br />Hay varios tipos de tecnologías de proyección en el mercado como el Proyector de TRC o también conocido con de Tubo de Rayos Catódicos, es la más antigua y extendida en aparatos de televisión, éste tiene tres tipos de tubos de alto rendimiento, uno rojo, uno verde y otro de color azul, la imagen se obtiene por superposición de las tres imágenes en modo analógico.<br />Otro proyector es el LCD que es de pantalla de cristal líquido, es el más común y accesible en el hogar, la luz se divide en tres y se hace pasar por tres paneles de cristal líquido (rojo, verde y azul), las imágenes se combinan en una y se construyen por pixeles que son las proyectadas sobre la pantalla.<br />Los videos proyectores cuentan con una bombilla, un reflector, un lente fresnel, un triplete, un condensador, un cristal laminado y uno templado, un ventilador. <br />Para conectar el video proyector se debe tener un cable de poder que se conecta al artefacto y a la toma corriente, y un cable VGA para conectarlo al equipo y al PC.<br />FUENTE: http:www.dforcesolar.com/wp.content/uploads/2009/08/videoproyector-energia-solarjp<br />DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO MASIVO (USB)<br />Es una memoria en la cual podemos guardar cualquier tipo de información, como archivos en Word, Excel, power point, fotos, videos, música, juegos o cualquier otro tipo de datos que deseemos. Éste tipo de dispositivo ha dejado los diskettes, CD, y DVD a un lado. Pues es fácil de manejar, y lo podemos transportar cómodamente. <br />Dentro de una memoria USB encontraremos un conector USB macho (provee el contacto físico con el PC) , un dispositivo de control de almacenamiento masivo (éste controlador posee un microprocesador y un número muy pequeño de circuitos de memoria RAM y ROM), puntos de prueba (son manipulados durante la fabricación para la carga de un código dentro del procesador), un circuito de memoria flash (es la que almacena los datos), un oscilador de cristal (es el reloj principal del dispositivo y controla la salida de datos a través de una onda), un LED (muestra la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora), un interruptor de seguridad contra escrituras (se maneja para salvaguardar los datos de instrucciones de escritura o borrado), un espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash.<br />Existen memorias USB de 512 Mb, de 1, 2, 4, 8 y 16 Gb, <br />Se conecta al PC en un puerto habilitado para USB.<br />FUENTE: http://bpz.blogger.com/_wn.57.qoi/rmdt.uy/ebi<br />REDES ALAMBRICAS E INALAMBRICAS<br />Las redes alambricas son un conjunto de terminales autónomos conectados entre sí, que permite intercambiar información con otros usuarios, compartir archivos y periféricos. Este proceso se realiza mediante cables de conexión. A comparación con las redes alambricas las inalámbricas se pueden hacer mediante el uso de láser, microondas o satélites de comunicación y conocidas en el mercado como WI-FI.<br />FUENTE: http//:distribuidora.com/ images /red .alambrica.jpg<br />VIDEO CONFERENCIA<br />Es una comunicación bidireccional de audio y video, que permite mantener encuentros con un grupo o mas personas ubicadas en partes lejanas entre sí, también se puede intercambiar archivos, gráficos, e imágenes. <br />En los dos lugares se debe tener la misma compatibilidad de software para que se puedan comunicar. <br />FUENTE: http//:http://pakiauglez.over-blog.com/categorie-11153462.html<br />AGRADECIMIENTOS<br />Doy todos mis agradecimientos a la escuela hogar bravo Páez a la alcaldía local de usme por darme la oportunidad de participar en este proyecto también planeado gracias a ello e tenido la oportunidad de aprender muchas cosas de ser mejor persona cada día gracias a ello hoy entre al sena una institución muy prestigiosa en Colombia y en el mundo entero y se q voy a provechar al máximo la oportunidad q me están brindando para sacar la carrera de técnico profesional en cocina adelante.<br /> Mis saludos y mis más sinceros reconocimientos <br />DEDICATORIA<br />Le dedico este triunfo a dios primeramente quien fue quien me dio la oportunidad de iluminarme el camino para yo poder llegar a esta institución.<br />Le dedico este triunfo a mis padres a mi hermano y toda mi familia que ha estado apoyándome en todos mis estudios gracias a ellos he tenido la oportunidad de mirar mas aya y se que podre lograr todos mis sueños con la ayuda de ellos<br />Le dedico este triunfo a todos los profes a la doctora marcela quien me ha apoyado en todo momento desde el principio gracias a ellos seré mejor cada día y tendré una estabilidad laboral y personal muy buena.<br /> Le dedico este triunfo a todos mis compañeros pero en especial con los que estuvieron conmigo apoyándome en las buenas y en las malas (nelsy García, carolina García, miguel reyes, Andrea jurado castillo) personas excelentes creadas por dios gracias gracias <br />EMPRESARIAL<br />Es una materia fundamental por que uno puede sacar balances llevar<br />Una contabilidad, liquidar una nomina, sacar los porcentajes del salario<br />Las prestaciones sociales de salud, pensión, ARP, EPS. Me gusto la<br />Clase porque ya se que a la hora de firmar un contrato debe de llevar todas<br />Las prestaciones de ley con todas sus respectivas clausulas sacar las horas extras y como saber cuando le están prestando dinero en un banco y que intereses son mejor para su bolsillo.<br />RECURSOS HUMANOS <br />Unas de las mejores clases fue la de recursos humanos por que es una forma de salir a un mundo laboral lo preparan muy bien y hay demasiadas cosas que uno no sabia. gracias a esos conocimientos pude pasar una entrevista en el sena, éxito, y carulla, como debe hir uno a la hora de una entrevista y muchos tics como manejarse en una entrevista como hacer una prueba sicotécnicas y demás tics para lograr una forma de aprendizaje y estudio mas avanzado<br />OFIMATICA Y TICS<br />Una de las formas de entender mejor la tecnología es manejar tics para llevar un mejor manejo de estas herramientas como por ejemplo: desarmar un computador conectar diferentes puertos y diferentes conectores al computador como comprar un producto de mejor calidad mas barato y mejor rendimiento para lograr la satisfacción de quien necesita el producto manejar diferentes tareas diarias en la oficina o en la industria que son periféricos de salida y de entrada que se debe manipular en el computador y que no se debe modificar.<br />