SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
EDUCACION BASICA
INTEGRANTES:
•

KENIA CONTRERAS ALVA
•
JANETE NUÑEZ Y.
•
YENIFER HUANTE URBINA
•
MARTIN ORLANDO SUAREZ GARCIA
•
GONZALEZ GONZALEZ ANAYELI

1· SEMESTRE
Educación Básica
La enseñanza básica constituye el tipo educativo más
numeroso del Sistema Educativo Nacional, en el cual los
alumnos adquieren los conocimientos y las habilidades
intelectuales fundamentales, con el propósito de facilitar
la sistematización de los procesos de aprendizaje y el
desarrollo de valores que alienten su formación integral
como personas.
Educación Preescolar
La educación preescolar constituye la fase
inicial del sistema escolarizado, precede a la
educación primaria y se conforma de tres
grados. Al primer grado asisten niños de tres
años de edad; al segundo, niños de cuatro
años; y al tercer grado se inscriben los niños
de cinco años.
Educación Primaria
La educación primaria constituye el segundo nivel del tipo
básico, se cursa en seis grados y su conclusión es requisito
indispensable para ingresar a la secundaria.
Este nivel educativo es obligatorio, y los servicios que presta
el Estado son gratuitos.
La modalidad escolarizada se otorga para niños y jóvenes de
6 a 14 años de edad; la educación para adultos está
orientada a la atención de jóvenes de 15 años o más de
edad.
Educación Secundaria
La educación secundaria es el tercero y último
nivel que conforma a la educación básica.
Se cursa en tres grados y es de carácter
propedéutica, es decir, necesaria para
ingresar al nivel medio superior.
LAS TICS EN LA
EDUCACIÓN
En México, las TIC, han cobrado un lugar relevante dentro de la
educación básica, lo que facilita a profesores y alumnos su labor dentro
del aula en el proceso enseñanza-aprendizaje, cuyos resultados pueden
advertirse también en el ámbito social en el que se desarrollan.
• Con relación a las características específicas de la metodología
propia de los medios de comunicación aplicados a la educación se
pueden considerar las siguientes:

•
•
•
•
•
•
•
•

• Proporciona información actual y relevante.
• Propicia el trabajo participativo, la investigación y el análisis.
• Combina los diferentes elementos de la informática: audio, video, impresos, etc., para
facilitar el proceso educativo.
• Proporciona elementos que desarrollan las capacidades y habilidades creadoras de los
alumnos.
La aplicación de las TIC en la Educación Básica, introdujo a ésta dentro de la
modernidad tecnológica, lo que dio por resultado un trabajo docente más eficiente así
como la fácil adquisición de conocimientos significativos
PREESCOLAR

Programas
educativos

PRIMARIA

SECUNDARIA
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN
MÉXICO
Un programa educativo es de gran utilidad para los alumnos,
porque en él se basan los conocimientos adquiridos dentro
del aula y así mismo se retroalimentan de manera
significativa; porque el alumno desarrolla habilidades,
destrezas, interactúa y aprende.
“SUMAR”
• Este programa permite al alumno retroalimentar sus conocimientos a
base de práctica e interacción.
• Este programa llamado “Sumar” tiene distintos apartados, de los cuales el
alumno puede elegir el que desee; llámese sumas con una cifra, sumas
con dos cifra, series numéricas, etc.
• De esta manera el alumno tendrá un amplio panorama sobre el tema de
la suma, un aprendizaje, además de un conocimiento y un cálculo mental
significativo que llevara y pondrá en práctica a lo largo de su vida.
• Este programa es muy accesible para el alumno porque lo puede
encontrar
en
la
siguiente
página
de
internet
(http://www.donsantos.com/sumar2.htm).
El programa sumar es para todos los alumnos educación básica pero
primordialmente para alumnos de primero a tercer grado.
Descripción de los apartados del programa
“Sumar”
•
•
•
•
•
•
•

Primeros pasos
Sumas sin llevar
Sumas llevando1
Sumas llevando2,
Series, Cálculo mental
Sumandos iguales
Sumar de dos en dos, Sumar de tres en tres, de cuatro en
cuatro, de cinco en cinco, de seis en seis, de siete en siete, de
ocho en ocho, de nueve en nueve, de diez en diez, de cincuenta
en cincuenta, de cien en cien, de mil en mil.
EDUCACIÓN
BÁSICA

MULTIMEDIA
SUMA
TITO EL GATITO (video)
A través de los dibujos animados los alumnos van
relacionando poco a poco lo que observan a diario en la
televisión que, a través de las caricaturas van participando
los niños juntos con los personajes en las acciones que ellos
realizan y al mismo tiempo se divierten y aprenden cosas
nuevas, en este caso aprenden a sumar procesos básicos
que a su edad se ven muy cotidianamente en su alrededor.
Tito El Gatito Suma.wmv
APRENDER A SUMAR (canción)
Las canciones son una manera dinámica en la
que el alumno puede desarrollar una gran
variedad de habilidades cognitivas, en este
caso, con la música uno se va imaginando la
cantidad de las cosas u objetos que se
mencionan, no aburren a los niños debido a
que ellos se aprenden las canciones y luego las
cantan pero ya de manera más visible, es decir,
en el momento de cantarla ya las cosas se
hacen visibles para que no se confundan y sea
más práctico.
aprender a sumar.mp3
SUMA (imagen)
A través de dibujos, se enseña paso a paso la cantidad de objetos que se
posee y la razón por la cual da ese resultado (en el caso de la suma). Es
decir, deben se sumarse la misma especie en ambos casos, ya que no se
pueden sumar dos materiales u objetos diferentes debido a que no
poseen las mismas características. Ejemplo: no podemos sumar 3
manzanas con 2 peras debido a que son objetos diferentes.
Es por eso que a través de una imagen se expresa objetos iguales para
aclarecer más a fondo que deben de tener similitudes iguales de los
objetos para poder sumarlos.
Tics tares
Tics tares

Más contenido relacionado

Similar a Tics tares

Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
Ime Qs
 
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
Carlos Sierra
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Francisco José
 
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificaGrupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificachelek2015
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
justiniana Rodriguez contreras
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
IECOLROSARIO
 
Proyecto aula victor
Proyecto aula victor Proyecto aula victor
Proyecto aula victor
vpuentes
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
maxandrita
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
yanretmari
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
leidyyoana
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Propuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentaciónPropuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentación
nte1504
 

Similar a Tics tares (20)

Alto riecito
Alto riecitoAlto riecito
Alto riecito
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
 
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificaGrupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sumando y restado
Sumando y restadoSumando y restado
Sumando y restado
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
 
Proyecto aula victor
Proyecto aula victor Proyecto aula victor
Proyecto aula victor
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
 
Propuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentaciónPropuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentación
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tics tares

  • 1. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EDUCACION BASICA INTEGRANTES: • KENIA CONTRERAS ALVA • JANETE NUÑEZ Y. • YENIFER HUANTE URBINA • MARTIN ORLANDO SUAREZ GARCIA • GONZALEZ GONZALEZ ANAYELI 1· SEMESTRE
  • 2. Educación Básica La enseñanza básica constituye el tipo educativo más numeroso del Sistema Educativo Nacional, en el cual los alumnos adquieren los conocimientos y las habilidades intelectuales fundamentales, con el propósito de facilitar la sistematización de los procesos de aprendizaje y el desarrollo de valores que alienten su formación integral como personas.
  • 3. Educación Preescolar La educación preescolar constituye la fase inicial del sistema escolarizado, precede a la educación primaria y se conforma de tres grados. Al primer grado asisten niños de tres años de edad; al segundo, niños de cuatro años; y al tercer grado se inscriben los niños de cinco años.
  • 4. Educación Primaria La educación primaria constituye el segundo nivel del tipo básico, se cursa en seis grados y su conclusión es requisito indispensable para ingresar a la secundaria. Este nivel educativo es obligatorio, y los servicios que presta el Estado son gratuitos. La modalidad escolarizada se otorga para niños y jóvenes de 6 a 14 años de edad; la educación para adultos está orientada a la atención de jóvenes de 15 años o más de edad.
  • 5. Educación Secundaria La educación secundaria es el tercero y último nivel que conforma a la educación básica. Se cursa en tres grados y es de carácter propedéutica, es decir, necesaria para ingresar al nivel medio superior.
  • 6. LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
  • 7. En México, las TIC, han cobrado un lugar relevante dentro de la educación básica, lo que facilita a profesores y alumnos su labor dentro del aula en el proceso enseñanza-aprendizaje, cuyos resultados pueden advertirse también en el ámbito social en el que se desarrollan.
  • 8. • Con relación a las características específicas de la metodología propia de los medios de comunicación aplicados a la educación se pueden considerar las siguientes: • • • • • • • • • Proporciona información actual y relevante. • Propicia el trabajo participativo, la investigación y el análisis. • Combina los diferentes elementos de la informática: audio, video, impresos, etc., para facilitar el proceso educativo. • Proporciona elementos que desarrollan las capacidades y habilidades creadoras de los alumnos. La aplicación de las TIC en la Educación Básica, introdujo a ésta dentro de la modernidad tecnológica, lo que dio por resultado un trabajo docente más eficiente así como la fácil adquisición de conocimientos significativos
  • 10. PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO Un programa educativo es de gran utilidad para los alumnos, porque en él se basan los conocimientos adquiridos dentro del aula y así mismo se retroalimentan de manera significativa; porque el alumno desarrolla habilidades, destrezas, interactúa y aprende.
  • 11. “SUMAR” • Este programa permite al alumno retroalimentar sus conocimientos a base de práctica e interacción. • Este programa llamado “Sumar” tiene distintos apartados, de los cuales el alumno puede elegir el que desee; llámese sumas con una cifra, sumas con dos cifra, series numéricas, etc. • De esta manera el alumno tendrá un amplio panorama sobre el tema de la suma, un aprendizaje, además de un conocimiento y un cálculo mental significativo que llevara y pondrá en práctica a lo largo de su vida. • Este programa es muy accesible para el alumno porque lo puede encontrar en la siguiente página de internet (http://www.donsantos.com/sumar2.htm). El programa sumar es para todos los alumnos educación básica pero primordialmente para alumnos de primero a tercer grado.
  • 12. Descripción de los apartados del programa “Sumar” • • • • • • • Primeros pasos Sumas sin llevar Sumas llevando1 Sumas llevando2, Series, Cálculo mental Sumandos iguales Sumar de dos en dos, Sumar de tres en tres, de cuatro en cuatro, de cinco en cinco, de seis en seis, de siete en siete, de ocho en ocho, de nueve en nueve, de diez en diez, de cincuenta en cincuenta, de cien en cien, de mil en mil.
  • 14. SUMA TITO EL GATITO (video) A través de los dibujos animados los alumnos van relacionando poco a poco lo que observan a diario en la televisión que, a través de las caricaturas van participando los niños juntos con los personajes en las acciones que ellos realizan y al mismo tiempo se divierten y aprenden cosas nuevas, en este caso aprenden a sumar procesos básicos que a su edad se ven muy cotidianamente en su alrededor. Tito El Gatito Suma.wmv
  • 15. APRENDER A SUMAR (canción) Las canciones son una manera dinámica en la que el alumno puede desarrollar una gran variedad de habilidades cognitivas, en este caso, con la música uno se va imaginando la cantidad de las cosas u objetos que se mencionan, no aburren a los niños debido a que ellos se aprenden las canciones y luego las cantan pero ya de manera más visible, es decir, en el momento de cantarla ya las cosas se hacen visibles para que no se confundan y sea más práctico. aprender a sumar.mp3
  • 16. SUMA (imagen) A través de dibujos, se enseña paso a paso la cantidad de objetos que se posee y la razón por la cual da ese resultado (en el caso de la suma). Es decir, deben se sumarse la misma especie en ambos casos, ya que no se pueden sumar dos materiales u objetos diferentes debido a que no poseen las mismas características. Ejemplo: no podemos sumar 3 manzanas con 2 peras debido a que son objetos diferentes. Es por eso que a través de una imagen se expresa objetos iguales para aclarecer más a fondo que deben de tener similitudes iguales de los objetos para poder sumarlos.