SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVO DULCE NOMBRE DE JESÚS
SEDE ESCUELA CAPILLA SAN JUAN BOSCO
Autor: CARLOS MARIO SIERRA SUÁREZ
Localización:
Departamento de Córdoba, Municipio de
Montelíbano, Corregimiento de Puerto
Nuevo, Vereda Las Palmitas, Escuela
Capilla San Juan Bosco.
NIVEL SOCIOECONÓMICO: 1
Descripción del
problema
La Escuela Capilla San Juan Bosco es una pequeña escuela ubicada en la
vereda Las Palmitas, en el corregimiento de Puerto Nuevo; los niños de los
grados 3 , 4 y 5 de esta comunidad están atrasados académicamente
debido a que la escuela no cuenta con un docente estable; los docentes
inician clases mucho tiempo después de iniciado el calendario académico y
esto implica que los procesos educativos no se lleven a cabo
satisfactoriamente. Debido a esto se ha observado que la dificultad más
relevante que presentan los niños es la lectura y la escritura, lo cual afecta
considerablemente a la comunidad educativa, ya que la lectura y la
escritura son las bases fundamentales para un óptimo proceso de
enseñanza – aprendizaje. A raíz de esto nace el proyecto “EXPLORANDO
LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR,”, que tiene la finalidad de
ayudar a mejorar los competencias lecto – escriturales, a través de algunas
herramientas digitales que ofrece las Tecnologías de la Información y la
Comunicación y de esta forma subsanar las falencias encontradas,
mejorando la calidad educativa de los estudiantes.
¿De qué forma podrían las TIC, como herramientas
pedagógicas ayudar a mejorar las falencias lecto –
escriturales que presentan los alumnos de los
grados 3°, 4° y 5° de la Escuela Capilla San Juan
Bosco?
Pregunta de investigación
Objetivo general
Crear en los estudiantes de los grados
3°, 4° y 5°, con ayuda de algunas
herramientas de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, una
conciencia que les permita interesarse
por mejorar las competencias lecto –
escriturales como un factor importante
para el desarrollo en su vida cotidiana.
Objetivos específicos
 Utilizar las Tecnologías de la Información y la
Comunicación como herramienta para motivar a los
estudiantes en el mejoramiento de las competencias
lecto – escriturales.
 Incentivar en los estudiantes el uso de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación como herramienta de
aprendizaje.
 Integrar las áreas de conocimiento con el fin de mejorar
las competencias lecto – escriturales.
¿Por qué desarrollar
el proyecto?
“EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y
ESCRIBIR” es un proyecto enfocado en los
problemas lecto – escriturales presentados en
los niños de los grados 3 , 4 y 5 de la Escuela
Capilla San Juan Bosco, que busca mejorar la
lectura y la escritura motivando a los estudiantes
a través de algunas herramientas digitales que
nos brindan las TIC.
Referentes Conceptuales
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy
es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que
cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos
aspectos: su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad
actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de
cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se
almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la
información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes,
sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay
que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran
oportunidad, que presenta dos facetas:
• integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en
todos los niveles de la Enseñanza
• ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC
para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a
lo largo de toda la vida
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente
relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC
para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier
materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en
particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas.
Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la
Informática Educativa.
http://educatics.blogspot.com.br/
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID
=133798
http://utbvirtual.edu.co/cpe/Softwares_Educativos_CPE
Etapas del proyecto
Diagnostico: se realizó a través de la realización de
actividades, donde se noto las graves falencias lecto – escriturales
que presentan los estudiantes de los grados 3°, 4° y 5°.
Formulación: en esta fase se exponen el nombre del proyecto, la
estructura del mismo, al igual que los recursos a utilizar para su
desarrollo.
Ejecución: en esta etapa se realizaron las actividades planeadas
previamente para optimizar las falencias observadas.
Sistematización: al observar la falencia en lectoescritura
presentada en los estudiantes de los grados 3°, 4°, y 5°, se procedió
a buscar y crear las diversas estrategias para fortalecer y mejorar
dicha falencia.
Lo anterior dejó como resultado el aprendizaje significativo de los
estudiantes y la motivación por la utilización de las herramientas
digitales tomadas de la Tecnologías de la Información y
Comunicación.
Integración de las TIC
en el proyecto
Recursos educativos:
 Niveles por dibujo, Comeletras, Actividades
de comprensión lectora, Breve historia del
mundo, Alimentos y nutrición.
 Herramientas de Microsoft office: word,
excel.
 Herramientas de internet: google, portal
CPE UTB virtual, Educarchile.
Resultados esperados
Aprender a utilizar herramientas de las TIC de forma
creativa y divertida.
Enriquecer sus conocimientos valiéndonos de las
herramientas digitales que nos brindan las TIC.
Mejorar la lectura y la escritura a través de las
actividades programadas en el proyecto.
Mejorar las relaciones interpersonales mediante el
uso de las herramientas digitales escogidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ateneaescuela95
Ateneaescuela95Ateneaescuela95
Ateneaescuela95
Monica Suárez
 
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Rafaelina Compres Mosquea
 
Sesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativaSesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativa
alesucho
 
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
AnaMilenaBuenoHenao1
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
FORMACIONCPE
 
Comunicacion e 04 erika gallegos
Comunicacion e  04  erika gallegos Comunicacion e  04  erika gallegos
Comunicacion e 04 erika gallegos
kika gallegos
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
natanael0110
 
Laminas de tecnologia
Laminas de tecnologiaLaminas de tecnologia
Laminas de tecnologia
Wilmer Barrios
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
natanael0110
 
TIC en las aulas
TIC en las aulas TIC en las aulas
TIC en las aulas
Denis08110212
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
whilma ferreira
 
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuroEnsayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
sjbm29
 
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entradaTarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
natanael0110
 
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
martha201212
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
LauraVzquezCalero
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 

La actualidad más candente (18)

Ateneaescuela95
Ateneaescuela95Ateneaescuela95
Ateneaescuela95
 
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
 
Sesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativaSesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativa
 
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
 
Comunicacion e 04 erika gallegos
Comunicacion e  04  erika gallegos Comunicacion e  04  erika gallegos
Comunicacion e 04 erika gallegos
 
Rosalia
RosaliaRosalia
Rosalia
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
 
Laminas de tecnologia
Laminas de tecnologiaLaminas de tecnologia
Laminas de tecnologia
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
 
TIC en las aulas
TIC en las aulas TIC en las aulas
TIC en las aulas
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuroEnsayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
 
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entradaTarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
 
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Ple2
Ple2Ple2
Ple2
 

Similar a PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"

Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Marta Cecilia Barrientos Lujan
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (4)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (4)Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (4)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (4)
macbal21
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
ermelmorro
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
ComputadoresparaEducar10
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jenifferProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Javier Ortiz
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
proyecto2013cpe
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
John Vladimir Bravo Illera
 
Ingles interactivo
Ingles interactivoIngles interactivo
Ingles interactivo
william german garcia mora
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
yanretmari
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
leidyyoana
 
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]Berenice Rincón
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
fredyantoniotic
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
IECOLROSARIO
 

Similar a PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR" (20)

Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (4)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (4)Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (4)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (4)
 
Celedon
CeledonCeledon
Celedon
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jenifferProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
 
Ingles interactivo
Ingles interactivoIngles interactivo
Ingles interactivo
 
Proyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accionProyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accion
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVO DULCE NOMBRE DE JESÚS SEDE ESCUELA CAPILLA SAN JUAN BOSCO Autor: CARLOS MARIO SIERRA SUÁREZ
  • 2. Localización: Departamento de Córdoba, Municipio de Montelíbano, Corregimiento de Puerto Nuevo, Vereda Las Palmitas, Escuela Capilla San Juan Bosco. NIVEL SOCIOECONÓMICO: 1
  • 3. Descripción del problema La Escuela Capilla San Juan Bosco es una pequeña escuela ubicada en la vereda Las Palmitas, en el corregimiento de Puerto Nuevo; los niños de los grados 3 , 4 y 5 de esta comunidad están atrasados académicamente debido a que la escuela no cuenta con un docente estable; los docentes inician clases mucho tiempo después de iniciado el calendario académico y esto implica que los procesos educativos no se lleven a cabo satisfactoriamente. Debido a esto se ha observado que la dificultad más relevante que presentan los niños es la lectura y la escritura, lo cual afecta considerablemente a la comunidad educativa, ya que la lectura y la escritura son las bases fundamentales para un óptimo proceso de enseñanza – aprendizaje. A raíz de esto nace el proyecto “EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR,”, que tiene la finalidad de ayudar a mejorar los competencias lecto – escriturales, a través de algunas herramientas digitales que ofrece las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de esta forma subsanar las falencias encontradas, mejorando la calidad educativa de los estudiantes.
  • 4. ¿De qué forma podrían las TIC, como herramientas pedagógicas ayudar a mejorar las falencias lecto – escriturales que presentan los alumnos de los grados 3°, 4° y 5° de la Escuela Capilla San Juan Bosco? Pregunta de investigación
  • 5. Objetivo general Crear en los estudiantes de los grados 3°, 4° y 5°, con ayuda de algunas herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, una conciencia que les permita interesarse por mejorar las competencias lecto – escriturales como un factor importante para el desarrollo en su vida cotidiana.
  • 6. Objetivos específicos  Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta para motivar a los estudiantes en el mejoramiento de las competencias lecto – escriturales.  Incentivar en los estudiantes el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta de aprendizaje.  Integrar las áreas de conocimiento con el fin de mejorar las competencias lecto – escriturales.
  • 7. ¿Por qué desarrollar el proyecto? “EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR” es un proyecto enfocado en los problemas lecto – escriturales presentados en los niños de los grados 3 , 4 y 5 de la Escuela Capilla San Juan Bosco, que busca mejorar la lectura y la escritura motivando a los estudiantes a través de algunas herramientas digitales que nos brindan las TIC.
  • 8. Referentes Conceptuales Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:
  • 9. • integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza • ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. http://educatics.blogspot.com.br/ http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID =133798 http://utbvirtual.edu.co/cpe/Softwares_Educativos_CPE
  • 10. Etapas del proyecto Diagnostico: se realizó a través de la realización de actividades, donde se noto las graves falencias lecto – escriturales que presentan los estudiantes de los grados 3°, 4° y 5°. Formulación: en esta fase se exponen el nombre del proyecto, la estructura del mismo, al igual que los recursos a utilizar para su desarrollo. Ejecución: en esta etapa se realizaron las actividades planeadas previamente para optimizar las falencias observadas. Sistematización: al observar la falencia en lectoescritura presentada en los estudiantes de los grados 3°, 4°, y 5°, se procedió a buscar y crear las diversas estrategias para fortalecer y mejorar dicha falencia. Lo anterior dejó como resultado el aprendizaje significativo de los estudiantes y la motivación por la utilización de las herramientas digitales tomadas de la Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • 11. Integración de las TIC en el proyecto Recursos educativos:  Niveles por dibujo, Comeletras, Actividades de comprensión lectora, Breve historia del mundo, Alimentos y nutrición.  Herramientas de Microsoft office: word, excel.  Herramientas de internet: google, portal CPE UTB virtual, Educarchile.
  • 12. Resultados esperados Aprender a utilizar herramientas de las TIC de forma creativa y divertida. Enriquecer sus conocimientos valiéndonos de las herramientas digitales que nos brindan las TIC. Mejorar la lectura y la escritura a través de las actividades programadas en el proyecto. Mejorar las relaciones interpersonales mediante el uso de las herramientas digitales escogidas.