SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo de ondas de
 transmision de
      datos
       .
Ondas
Se entiende por onda a aquella perturbación
 que transporta energía, y que se propaga
 en el tiempo y espacio. La onda tiene una
 vibración de forma ondulada que se inicia
 en un punto y continúa hasta que choca con
 otro cuerpo.
ONDAS
      ELECRTOMAGNÉTICAS
Este tipo de ondas se caracterizan porque están
  formadas, como su nombre indica por la
  conjunción de un campo eléctrico y otro
  magnético.
La unión de estos campos es la que permite que
  este tipo de ondas se pueda  transmitir por el
  espacio.
Este tipo de ondas se propaga por el espacio
  (independientemente de cuál sea su frecuencia) a
  la velocidad de la luz;
Ondas electromagnéticas
Una onda electromagnética se define con tres parámetros:
a.  La frecuencia:  nos define el número de ondas que
    setransmiten en un segundo

b. La velocidad:  que como decíamos es siempre la misma
    ya que es independiente de la frecuencia. Esta velocidad
    es igual a la velocidad de la luz (300.000 kilómetros
    por segundo)
c. La longitud de onda:  que es elresultado de dividir la
    velocidad de propagación (la velocidad de la luz) por la
    frecuencia. El resultado viene expresado en metros.
Tipos de ondas
Tipos de ondas:  ondas transversales y ondas longitudinales

En función del tipo de soporte que requieren para su propagación
  las ondas se clasifican en mecánicas y electromagnéticas. Las
  mecánicas requieren un medio elástico para propagarse y las
  electromagnéticas no, se pueden propagar en el vacío.
.
Si las clasificamos
  en función de cómo
  vibran respecto a
  la dirección de
  propagación
  tenemos las
  ondas transversale
  s y las
  longitudinales.
.
Si las partículas del medio en el que
 se propaga la perturbación vibran
 perpendicularmente a la dirección de
 propagación las ondas se
 llaman transversales. Si vibran en la
 misma dirección se llaman
 longitudinales.
►
                          .
  Las ondas tranversales tienen crestas y valles y
  las longitudinales tienen
  compresiones y dilataciones. En los dos tipos
  de ondas una partícula siempre se separa
  armónicamente de la posición de equilibrio.
► Si una onda interfiere con otra en determinados
  puntos puede ocurrir que se anule la vibración
  formándose un nodo (mira el dibujo animado del
  inicio de la página que representa la onda
  estacionaria en una cuerda).
► Las ondas longitudinales (como las del sonido)
  se propagan en medios con resistencia a la
  compresión (gases, líquidos y sólidos) y las
  transversales necesitan medios con resistencia
  a la flexión, como la superficie de un líquido, y
  en general medios rígidos. Los gases y los
  líquidos no transmiten las ondas transversales.
Longitud de onda, frecuencia y
           periodo
►   Se define la longitud de onda, l, como la distancia que
    recorre el pulso mientras un punto realiza una oscilación
    completa. El tiempo que tarda en realizar una oscilación se
    llama periodo ( T ) y la frecuencia ( n ) es el número de
    oscilaciones (vibraciones) que efectúa cualquier punto de la
    onda en un segundo.
Tipos de ondas
              electromagnéticas




1.Rayos gamma . Su longitud de onda (lambda) < 0.1 Ao,
donde 1 Ao(Armstrong) es igual a 10 -10m. Se originan en las
  desintegraciones nucleares que emiten radiación gamma.
  Son muy penetrantes y muy energéticas.
Rayos x
Se producen por oscilaciones de los
 electrones próximos a los núcleos.
         0.1Ao < lambda < 30 Ao
Son muy energéticos y penetrantes, dańinos
 para los organismos vivos, pero se utilizan
 de forma controlada para los diagnósticos
 médicos.
Rayos UVA
Se producen por saltos electrónicos entre átomos y
   moléculas excitados.
30Ao < lambda < 4000 Ao
El Sol es emisor de rayos ultravioleta, que son los
   responsables del bronceado de la piel. Es absorvida por la
   capa de ozono, y si se recibe en dosis muy grandes puede
   ser peligrosa ya que impiden la división celular, destruyen
   microorganismos y producen quemaduras y pigmentación
   de la piel.
Radiación infrarroja
Es emitida por cuerpos calientes y son debidas a vibraciones de los
   átomos.
10 -3m < lambda < 10-7m
La fotografía infrarroja tiene grandes aplicaciones,:en la industria textil se
   utiliza para identificar colorantes, en la detección de falsificaciones de
   obras de arte, en telemandos, estudios de aislantes térmicos, etc. En
   la foto se observa la fotografia en infrarojos de una mano:
Radiación de microondas
Son producidas por vibraciones de moléculas.
                      0.1 mm < lambda < 1 m
Se utilizan en radioastronomia y en hornos eléctricos. Esta última
  aplicación es la más conocida hoy en día y en muchos hogares se
  usan los "microondas". Estos hornos calientan los alimentos
  generando ondas microondas que en realidad calientan
  selectivamente el agua. la mayoría de los alimentos, incluso los
  "secos" contienen agua. Las microondas hacen que las moléculas de
  agua se muevan, vibran, este movimiento produce fricción y esta
  fricción el calentamiento. Así no sólo se calienta la comida, otras
  cosas ,como los recipientes, pueden calentarse al estar en contacto
  con los alimentos
Ondas de radio
Son ondas electromagnéticas producidas por el hombre con un circuito
   oscilante.
1 cm < lambda < 1 km
Se emplean en radidifusión, las ondas usadas en la televisión son las de
   longitud de onda menor y las de radio son las de longitud de onda
   mayor. Las radiondas más largas se reflejan en la ionosfera y se
   pueden detectar en antenas situadas a grandes distancias del foco
   emisor. Las ondas medias se reflejan menos en la ionosfera, debido a
   su gran longitud de onda pueden superar obstáculos, por lo que
   pueden recorrer grandes distancias. Para superar montañas necesitan
   repetidores. Las ondas cortas no se reflejan en la ionosfera, requieren
   repetidores más próximos. Se transmiten a cualquier distancia
   mediante los satélites artificiales. Este tipo de ondas son las que
   emiten la TV,teléfonos móviles y los radares.
Fibras ópticas




Un cable de fibra óptica     Un ramo de
                           fibras ópticas
FIBRA ÓPTICA
La fibra óptica  es un medio de transmisión empleado habitualmente en 
   redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o 
   materiales plásticos, por el que se envíanpulsos de luz que
   representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente
   confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo
   de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función
   de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que
  permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con
  velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable
  convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser
  inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para
  redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra
   óptica sobre otros medios de transmisión .
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
UTPL UTPL
 
Antenas de Hilo
Antenas de HiloAntenas de Hilo
Antenas de Hilo
Santiago Mejía Sánchez
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
Optica presentacion
Optica presentacionOptica presentacion
Optica presentacion
Alvarom10
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
www.areatecnologia.com
 
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónConceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónJack Napier
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Daniel Rodríguez
 
Características Ondas Electromagnéticas
Características Ondas ElectromagnéticasCaracterísticas Ondas Electromagnéticas
Características Ondas Electromagnéticasgabrielcespedesalarc
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
yenifer
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. liliana1891
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasAlma Treviño
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasCuartomedio2010
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de las ondas
Aplicación de las ondasAplicación de las ondas
Aplicación de las ondas
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Antenas de Hilo
Antenas de HiloAntenas de Hilo
Antenas de Hilo
 
4. transmision
4. transmision4. transmision
4. transmision
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
Optica presentacion
Optica presentacionOptica presentacion
Optica presentacion
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
 
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicaciónConceptos fundamentales de la telecomunicación
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Características Ondas Electromagnéticas
Características Ondas ElectromagnéticasCaracterísticas Ondas Electromagnéticas
Características Ondas Electromagnéticas
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Ondas ppt
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondas
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 

Similar a Tipo de ondas de transmision de datos

La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
Nicolas Cuya Motta
 
Maxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismoMaxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismo
cimltrajd
 
Taller 4 galarraga fabricio
Taller 4 galarraga fabricioTaller 4 galarraga fabricio
Taller 4 galarraga fabricio
Fabricio Galárraga
 
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno ElectromagnéticoProcesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
PABLOJOSUEMOPOSITACA
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8
jarik1016
 
La luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagneticoLa luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagnetico
Alex Toapanta
 
Onas mecanicas
Onas mecanicasOnas mecanicas
Onas mecanicas
alejandroyambay
 
Antena
AntenaAntena
Antena
Mari alpo
 
Curso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indaluxCurso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indalux
Ever Dávila Soto
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasYael_21
 
practica1
practica1practica1
practica1
Rodo64
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoCuartomedio2010
 
Comunicaciones 1 unidad 1
Comunicaciones 1 unidad 1Comunicaciones 1 unidad 1
Comunicaciones 1 unidad 1
Mónica centeno
 
Espectro electromanetico
Espectro electromaneticoEspectro electromanetico
Espectro electromanetico
oliversuarez60
 
La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...
La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...
La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...
Ismael Ismael
 
Las ondas y el espectro Electromagnético
Las ondas y el espectro ElectromagnéticoLas ondas y el espectro Electromagnético
Las ondas y el espectro Electromagnético
InesValle
 
Ondas y espectro electromagnetico
Ondas y espectro electromagneticoOndas y espectro electromagnetico
Ondas y espectro electromagnetico
Daniel Rodríguez
 
El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnético
felipe01109
 

Similar a Tipo de ondas de transmision de datos (20)

La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
 
Maxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismoMaxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismo
 
Taller 4 galarraga fabricio
Taller 4 galarraga fabricioTaller 4 galarraga fabricio
Taller 4 galarraga fabricio
 
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno ElectromagnéticoProcesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8
 
La luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagneticoLa luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagnetico
 
Onas mecanicas
Onas mecanicasOnas mecanicas
Onas mecanicas
 
Antena
AntenaAntena
Antena
 
Curso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indaluxCurso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indalux
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
 
Oh si tmr
Oh si tmr Oh si tmr
Oh si tmr
 
practica1
practica1practica1
practica1
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
 
Comunicaciones 1 unidad 1
Comunicaciones 1 unidad 1Comunicaciones 1 unidad 1
Comunicaciones 1 unidad 1
 
Ondas 11.2
Ondas 11.2Ondas 11.2
Ondas 11.2
 
Espectro electromanetico
Espectro electromaneticoEspectro electromanetico
Espectro electromanetico
 
La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...
La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...
La Naturaleza de las olas, propiedades, el espectro electromagnetico y el efe...
 
Las ondas y el espectro Electromagnético
Las ondas y el espectro ElectromagnéticoLas ondas y el espectro Electromagnético
Las ondas y el espectro Electromagnético
 
Ondas y espectro electromagnetico
Ondas y espectro electromagneticoOndas y espectro electromagnetico
Ondas y espectro electromagnetico
 
El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnético
 

Tipo de ondas de transmision de datos

  • 1. Tipo de ondas de transmision de datos .
  • 2. Ondas Se entiende por onda a aquella perturbación que transporta energía, y que se propaga en el tiempo y espacio. La onda tiene una vibración de forma ondulada que se inicia en un punto y continúa hasta que choca con otro cuerpo.
  • 3. ONDAS ELECRTOMAGNÉTICAS Este tipo de ondas se caracterizan porque están formadas, como su nombre indica por la conjunción de un campo eléctrico y otro magnético. La unión de estos campos es la que permite que este tipo de ondas se pueda  transmitir por el espacio. Este tipo de ondas se propaga por el espacio (independientemente de cuál sea su frecuencia) a la velocidad de la luz;
  • 4. Ondas electromagnéticas Una onda electromagnética se define con tres parámetros: a. La frecuencia:  nos define el número de ondas que setransmiten en un segundo b. La velocidad:  que como decíamos es siempre la misma ya que es independiente de la frecuencia. Esta velocidad es igual a la velocidad de la luz (300.000 kilómetros por segundo) c. La longitud de onda:  que es elresultado de dividir la velocidad de propagación (la velocidad de la luz) por la frecuencia. El resultado viene expresado en metros.
  • 5. Tipos de ondas Tipos de ondas:  ondas transversales y ondas longitudinales En función del tipo de soporte que requieren para su propagación las ondas se clasifican en mecánicas y electromagnéticas. Las mecánicas requieren un medio elástico para propagarse y las electromagnéticas no, se pueden propagar en el vacío.
  • 6. . Si las clasificamos en función de cómo vibran respecto a la dirección de propagación tenemos las ondas transversale s y las longitudinales.
  • 7. . Si las partículas del medio en el que se propaga la perturbación vibran perpendicularmente a la dirección de propagación las ondas se llaman transversales. Si vibran en la misma dirección se llaman longitudinales.
  • 8. . Las ondas tranversales tienen crestas y valles y las longitudinales tienen compresiones y dilataciones. En los dos tipos de ondas una partícula siempre se separa armónicamente de la posición de equilibrio. ► Si una onda interfiere con otra en determinados puntos puede ocurrir que se anule la vibración formándose un nodo (mira el dibujo animado del inicio de la página que representa la onda estacionaria en una cuerda). ► Las ondas longitudinales (como las del sonido) se propagan en medios con resistencia a la compresión (gases, líquidos y sólidos) y las transversales necesitan medios con resistencia a la flexión, como la superficie de un líquido, y en general medios rígidos. Los gases y los líquidos no transmiten las ondas transversales.
  • 9. Longitud de onda, frecuencia y periodo ► Se define la longitud de onda, l, como la distancia que recorre el pulso mientras un punto realiza una oscilación completa. El tiempo que tarda en realizar una oscilación se llama periodo ( T ) y la frecuencia ( n ) es el número de oscilaciones (vibraciones) que efectúa cualquier punto de la onda en un segundo.
  • 10. Tipos de ondas electromagnéticas 1.Rayos gamma . Su longitud de onda (lambda) < 0.1 Ao, donde 1 Ao(Armstrong) es igual a 10 -10m. Se originan en las desintegraciones nucleares que emiten radiación gamma. Son muy penetrantes y muy energéticas.
  • 11. Rayos x Se producen por oscilaciones de los electrones próximos a los núcleos. 0.1Ao < lambda < 30 Ao Son muy energéticos y penetrantes, dańinos para los organismos vivos, pero se utilizan de forma controlada para los diagnósticos médicos.
  • 12. Rayos UVA Se producen por saltos electrónicos entre átomos y moléculas excitados. 30Ao < lambda < 4000 Ao El Sol es emisor de rayos ultravioleta, que son los responsables del bronceado de la piel. Es absorvida por la capa de ozono, y si se recibe en dosis muy grandes puede ser peligrosa ya que impiden la división celular, destruyen microorganismos y producen quemaduras y pigmentación de la piel.
  • 13. Radiación infrarroja Es emitida por cuerpos calientes y son debidas a vibraciones de los átomos. 10 -3m < lambda < 10-7m La fotografía infrarroja tiene grandes aplicaciones,:en la industria textil se utiliza para identificar colorantes, en la detección de falsificaciones de obras de arte, en telemandos, estudios de aislantes térmicos, etc. En la foto se observa la fotografia en infrarojos de una mano:
  • 14. Radiación de microondas Son producidas por vibraciones de moléculas. 0.1 mm < lambda < 1 m Se utilizan en radioastronomia y en hornos eléctricos. Esta última aplicación es la más conocida hoy en día y en muchos hogares se usan los "microondas". Estos hornos calientan los alimentos generando ondas microondas que en realidad calientan selectivamente el agua. la mayoría de los alimentos, incluso los "secos" contienen agua. Las microondas hacen que las moléculas de agua se muevan, vibran, este movimiento produce fricción y esta fricción el calentamiento. Así no sólo se calienta la comida, otras cosas ,como los recipientes, pueden calentarse al estar en contacto con los alimentos
  • 15. Ondas de radio Son ondas electromagnéticas producidas por el hombre con un circuito oscilante. 1 cm < lambda < 1 km Se emplean en radidifusión, las ondas usadas en la televisión son las de longitud de onda menor y las de radio son las de longitud de onda mayor. Las radiondas más largas se reflejan en la ionosfera y se pueden detectar en antenas situadas a grandes distancias del foco emisor. Las ondas medias se reflejan menos en la ionosfera, debido a su gran longitud de onda pueden superar obstáculos, por lo que pueden recorrer grandes distancias. Para superar montañas necesitan repetidores. Las ondas cortas no se reflejan en la ionosfera, requieren repetidores más próximos. Se transmiten a cualquier distancia mediante los satélites artificiales. Este tipo de ondas son las que emiten la TV,teléfonos móviles y los radares.
  • 16. Fibras ópticas Un cable de fibra óptica Un ramo de fibras ópticas
  • 17. FIBRA ÓPTICA La fibra óptica  es un medio de transmisión empleado habitualmente en  redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o  materiales plásticos, por el que se envíanpulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión .
  • 18. .