SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipologías
WILLIAM ACEVEDO OSPINA
La historia de tipología
 El primer indicio de redes de comunicación fue de
tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde
la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de
la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas
las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros
ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la
década de 1980 los PC comienzan a usar los módem para compartir archivos
con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps
y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando
empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad,
especialmente ADSL
Que es tipología
 La topología de red se define como el mapa físico o lógico
de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es
la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico
o lógico. El concepto de red puede definirse como
"conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto
en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un
nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que
nos referimos
Historia de las tipologías
• La tipología lítica y la tipología arqueológica, en general, son las disciplinas que se emplean
en arqueología para clasificar artefactos exhumados de las excavaciones arqueológicas.
• La tipología antropológica es la división de las culturas con base en sus rasgos distintivos. Es una
disciplina en desuso, pues el paradigma científico ha quedado obsoleto frente a tendencias más
modernas en antropología y arqueología.
• La tipología lingüística es la clasificación de las lenguas teniendo en cuenta sus rasgos gramaticales;
está muy relacionada con la tipología morfológica, empleada para clasificar las lenguas por los
hermanos Friedrich y August von Schlegel.
• En psicología es la propuesta de clasificación realizada por el psicólogo Carl Gustav Jung, basada en
los arquetipos (imágenes ancestrales del "inconsciente colectivo “ de toda humanidad).
• En sociología se han desarrollados los términos tipo normal, de Ferdinand Tönnies, y el tipo ideal,
de Max Weber.
• En teología, la tipología se refiere a la interpretación de algunos personajes e historias del Antiguo
Testamento, así como los presagios del Nuevo Testamento.
• En museología, la tipología de museos es la clasificación de los museos realizada por lo general
atendiendo a sus colecciones.
• En arquitectura, se refiere al conjunto de características formales de un edificio.
• En Mercadotecnia y Logística tipología del producto es la clasificación de bienes de consumo colocados
por la industria y comercio en el mercado.
Tipos de tipologías
 Red hidra
 Red en anillo
 Red en malla
 Red estrella
 Red en árbol
 Red bus
RED HIDRA
 En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías
para conectarse.
 La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos
de topologías de red, de aquí el nombre de “híbridas” o “mixtas”.
 Ejemplos de topologías mixtas: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.
Red en anillo
 Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada
y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor,
pasando la señal a la siguiente estación.
 En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede
conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta
manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
Red malla
 La topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a
todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por
distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir
absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus
propias conexiones con todos los demás servidores.
Red en estrella
 Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a
través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están
directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de
información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central “activo”
que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco
Red en árbol
 La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de
árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en
estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo
de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o with, desde el que se ramifican los
demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción
en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
Red bus
 una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal
de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan
los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el
mismo canal para comunicarse entre sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller - Redes -Cristian nieto
Taller - Redes -Cristian nietoTaller - Redes -Cristian nieto
Taller - Redes -Cristian nieto
Cristian1345
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Jaquelineperez1219
 
Ppoint
PpointPpoint
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lucila062015
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
Brenn Cabreera
 
Formas de identificación
Formas de identificaciónFormas de identificación
Formas de identificación
juanestebanguaidia99
 
Formas de identificación
Formas de identificaciónFormas de identificación
Formas de identificación
Andrea Valentina Melo Llanos
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
meli_solano
 
Topologías De Red
Topologías De RedTopologías De Red
Topologías De Red
Amaison
 
Fundamento de telecomunicaciones
Fundamento de telecomunicacionesFundamento de telecomunicaciones
Fundamento de telecomunicaciones
Kmilo A. Teheran
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1facanticx
 
Topologías de redes
Topologías de redesTopologías de redes
Topologías de redesAndres Prieto
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasPinkmga Mgm
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasnegromas3
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
montserratcova
 

La actualidad más candente (18)

Taller - Redes -Cristian nieto
Taller - Redes -Cristian nietoTaller - Redes -Cristian nieto
Taller - Redes -Cristian nieto
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Ppoint
PpointPpoint
Ppoint
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Formas de identificación
Formas de identificaciónFormas de identificación
Formas de identificación
 
Formas de identificación
Formas de identificaciónFormas de identificación
Formas de identificación
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologías De Red
Topologías De RedTopologías De Red
Topologías De Red
 
Fundamento de telecomunicaciones
Fundamento de telecomunicacionesFundamento de telecomunicaciones
Fundamento de telecomunicaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Topologías de redes
Topologías de redesTopologías de redes
Topologías de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 

Similar a Tipologías

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
MarianaP24
 
Topología informatica
Topología informaticaTopología informatica
Topología informaticaLiina M D T
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
estebanfg13
 
Tipos de topologias
Tipos de topologiasTipos de topologias
Tipos de topologias
maryimillanjuanias
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
IsabelAriza6
 
123456789625
123456789625123456789625
123456789625
Eveli Rodriguez
 
123456789625
123456789625123456789625
123456789625
Eveli Rodriguez
 
Presentado por julio gonzalez
Presentado por julio gonzalezPresentado por julio gonzalez
Presentado por julio gonzalez
Julio Gonzàlez
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasingridruiz27
 
5° informe ( toplogias de red)
5° informe ( toplogias de red)5° informe ( toplogias de red)
5° informe ( toplogias de red)
ZoLo JesSi
 
5° informe ( toplogias de red)
5° informe ( toplogias de red)5° informe ( toplogias de red)
5° informe ( toplogias de red)
ZoLo JesSi
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicastururublanka
 
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
ramosmendezshura
 
Tiposderedes 131016001159-phpapp01
Tiposderedes 131016001159-phpapp01Tiposderedes 131016001159-phpapp01
Tiposderedes 131016001159-phpapp01Diego Daniel
 
Presentación1 de julian camilo 2
Presentación1 de julian camilo 2Presentación1 de julian camilo 2
Presentación1 de julian camilo 2
julian camilo caranton hurtado
 

Similar a Tipologías (20)

Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Topología informatica
Topología informaticaTopología informatica
Topología informatica
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Tipos de topologias
Tipos de topologiasTipos de topologias
Tipos de topologias
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
 
123456789625
123456789625123456789625
123456789625
 
123456789625
123456789625123456789625
123456789625
 
Redes topologicas
Redes topologicasRedes topologicas
Redes topologicas
 
Presentado por julio gonzalez
Presentado por julio gonzalezPresentado por julio gonzalez
Presentado por julio gonzalez
 
Topologías de redes
Topologías de redesTopologías de redes
Topologías de redes
 
RED DE INFORMATICA
RED DE INFORMATICARED DE INFORMATICA
RED DE INFORMATICA
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red
RedRed
Red
 
5° informe ( toplogias de red)
5° informe ( toplogias de red)5° informe ( toplogias de red)
5° informe ( toplogias de red)
 
5° informe ( toplogias de red)
5° informe ( toplogias de red)5° informe ( toplogias de red)
5° informe ( toplogias de red)
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
 
Tiposderedes 131016001159-phpapp01
Tiposderedes 131016001159-phpapp01Tiposderedes 131016001159-phpapp01
Tiposderedes 131016001159-phpapp01
 
Presentación1 de julian camilo 2
Presentación1 de julian camilo 2Presentación1 de julian camilo 2
Presentación1 de julian camilo 2
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tipologías

  • 2. La historia de tipología  El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módem para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL
  • 3. Que es tipología  La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que nos referimos
  • 4. Historia de las tipologías • La tipología lítica y la tipología arqueológica, en general, son las disciplinas que se emplean en arqueología para clasificar artefactos exhumados de las excavaciones arqueológicas. • La tipología antropológica es la división de las culturas con base en sus rasgos distintivos. Es una disciplina en desuso, pues el paradigma científico ha quedado obsoleto frente a tendencias más modernas en antropología y arqueología. • La tipología lingüística es la clasificación de las lenguas teniendo en cuenta sus rasgos gramaticales; está muy relacionada con la tipología morfológica, empleada para clasificar las lenguas por los hermanos Friedrich y August von Schlegel. • En psicología es la propuesta de clasificación realizada por el psicólogo Carl Gustav Jung, basada en los arquetipos (imágenes ancestrales del "inconsciente colectivo “ de toda humanidad). • En sociología se han desarrollados los términos tipo normal, de Ferdinand Tönnies, y el tipo ideal, de Max Weber. • En teología, la tipología se refiere a la interpretación de algunos personajes e historias del Antiguo Testamento, así como los presagios del Nuevo Testamento. • En museología, la tipología de museos es la clasificación de los museos realizada por lo general atendiendo a sus colecciones. • En arquitectura, se refiere al conjunto de características formales de un edificio. • En Mercadotecnia y Logística tipología del producto es la clasificación de bienes de consumo colocados por la industria y comercio en el mercado.
  • 5. Tipos de tipologías  Red hidra  Red en anillo  Red en malla  Red estrella  Red en árbol  Red bus
  • 6. RED HIDRA  En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse.  La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de “híbridas” o “mixtas”.  Ejemplos de topologías mixtas: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.
  • 7. Red en anillo  Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.  En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
  • 8. Red malla  La topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
  • 9. Red en estrella  Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central “activo” que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco
  • 10. Red en árbol  La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o with, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
  • 11. Red bus  una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.