SlideShare una empresa de Scribd logo
NM2
DISCURSO EXPOSITIVO
PROF.ÁLVARO GARCÍAV.
Llamamos TEXTO a una serie coherente de proposiciones o
elementos lingüísticos (palabras, oraciones, etc.) vinculadas
entre sí por un tema común, formando una unidad
construccional o gramatical mediante la cual interactúan los
miembros de un grupo social para intercambiar significados. En
el DRAE se define texto como: “Enunciado o conjunto
coherente de enunciados orales o escritos”, razón por la cual en
esta guía pondremos el adjetivo “escrito” cuando corresponda
para hacer notar que nos referimos a documento escrito,
manuscrito o impreso.
Para clasificar los tipos de texto,
ocuparemos dos criterios
1. Criterio funcional: según la función o
finalidad que los discursos cumplen en
la comunicación (prescriptivo,
persuasivo, estético, informativo).
Plantea instrucciones de manera lineal y no
jerarquizada, ordenadas en forma temporal con
el fin de guiar, dirigir u ordenar cierto proceder.
Tiene carácter perentorio. Predominan las
funciones apelativa y referencial del lenguaje. Se
ha llamado también texto normativo, directivo o
instructivo.
Manuales, memorandos, reglamentos,
formularios, instructivos, recetas de
cocina, contratos, consignas, leyes, etc.
Busca convencer, persuadiendo o disuadiendo,
por vía racional o emocional, para que el receptor
realice lo que se le propone. Emplea para ello
una lógica argumentativa. Predomina la función
apelativa del lenguaje. Se ha llamado también
texto exhortativo.
Ensayos literarios, propaganda,
debates, publicidad, etc.
Crea mediante el lenguaje una realidad
ficticia o artística con el fin de producir un
efecto o goce estético que conmueve al
receptor. Predomina la función poética del
lenguaje. Se ha llamado también, por lo
mismo, texto poético.
Adivinanzas, obras literarias, letras
de canciones, etc.
Entrega o presenta información clara y
ordenada de variada índole acerca de
una realidad o idea cualquiera.
Predomina la función referencial del
lenguaje.
Noticias, crónicas, glosarios, tablas,
pronósticos del tiempo, textos
científicos, cartas, inventarios,
catálogos, etc.
2. Criterio estructural: Se refiere al patrón de
organización lingüística que predomina en el
discurso.
Según la estructura lingüística que los configuran
o el modo de organización predominante suelen
distinguirse discursos narrativos, expositivos,
descriptivos y argumentativos.
La narración es un tipo de texto en el que se cuentan
hechos reales o ficticios. Al abordar el análisis de los
textos narrativos es necesario estudiar la historia y las
acciones que la componen, los personajes que las
llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se
desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos y
desde qué punto de vista se cuentan.
Narraciones literarias,
periodísticas, etc.
Si la narración es una modalidad textual que
presenta hechos sucesivamente en el tiempo, la
descripción por el contrario consta las
características de un objeto de forma estática, sin
transcurso de tiempo. El término "objeto" debe
entenderse en este caso en su sentido más
amplio, es decir, abarca a cualquier realidad, sea
esta humana o no, concreta o abstracta, real o
ficticia.
Textos técnicos: muestran los componentes, la
forma y el funcionamiento de cualquier tipo de
objeto, creación artística o instrumental: pintura,
escultura, mecánica, deportes, medicina, etc.
Entre ellos se incluyen los manuales de montaje
de aparatos y los prospectos de medicamentos.
Se trata del tipo de textos en los que se presentan las
razones a favor o en contra de determinada "posición" o
"tesis", con el fin de convencer al interlocutor a través de
diferentes argumentos tomando una postura a favor o
en contra . Se trata de manera fundamental, aunque no
exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones
positivas o negativas acerca de lo expuesto (Bueno,
malo, feo, bello); válido/ no válido, adecuado/no
adecuado).
El ensayo, la crítica en general,
los artículos de opinión, etc.
Es aquel en el cual se presentan, de forma neutra
y objetiva, determinados hechos o realidades. A
diferencia de la argumentación, mediante el
texto expositivo no se intenta convencer, sino
mostrar.
Apuntes, libros de texto, enciclopedias,
informes, leyes, artículos de
investigación científica, etc.

Más contenido relacionado

Similar a tipologia-textual (1).ppt

Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico caroni345
 
Exposicion tipologia de los textos
Exposicion tipologia de los textosExposicion tipologia de los textos
Exposicion tipologia de los textoskellyramosromero
 
Tipologia De Los Textos:)
Tipologia De Los Textos:)Tipologia De Los Textos:)
Tipologia De Los Textos:)Kriiz MeeNaa
 
5. Los textos literarios
5. Los textos literarios5. Los textos literarios
5. Los textos literarios
Espartano86
 
Tipología
TipologíaTipología
Tipologíaipibarra
 
Funciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de textoFunciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de texto
UNEFM
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Mary Medina Diaz
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNoeli Orellana
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del textoJeannettRV
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullymagalI.vicente
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del textoJeannettRV
 
TEMA_3.pptx
TEMA_3.pptxTEMA_3.pptx

Similar a tipologia-textual (1).ppt (20)

Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textos
 
Tipologia de textos
Tipologia de textosTipologia de textos
Tipologia de textos
 
Tipologia de textos
Tipologia de textosTipologia de textos
Tipologia de textos
 
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico
 
Exposicion tipologia de los textos
Exposicion tipologia de los textosExposicion tipologia de los textos
Exposicion tipologia de los textos
 
Tipologia De Los Textos:)
Tipologia De Los Textos:)Tipologia De Los Textos:)
Tipologia De Los Textos:)
 
5. Los textos literarios
5. Los textos literarios5. Los textos literarios
5. Los textos literarios
 
Tipología
TipologíaTipología
Tipología
 
Funciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de textoFunciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de texto
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
 
Diapositivas grupo 4
Diapositivas grupo 4Diapositivas grupo 4
Diapositivas grupo 4
 
Diapositivas grupo 4
Diapositivas grupo 4Diapositivas grupo 4
Diapositivas grupo 4
 
Diapositivas grupo 4
Diapositivas grupo 4Diapositivas grupo 4
Diapositivas grupo 4
 
TEMA_3.pptx
TEMA_3.pptxTEMA_3.pptx
TEMA_3.pptx
 
Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

tipologia-textual (1).ppt

  • 2. Llamamos TEXTO a una serie coherente de proposiciones o elementos lingüísticos (palabras, oraciones, etc.) vinculadas entre sí por un tema común, formando una unidad construccional o gramatical mediante la cual interactúan los miembros de un grupo social para intercambiar significados. En el DRAE se define texto como: “Enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos”, razón por la cual en esta guía pondremos el adjetivo “escrito” cuando corresponda para hacer notar que nos referimos a documento escrito, manuscrito o impreso.
  • 3. Para clasificar los tipos de texto, ocuparemos dos criterios 1. Criterio funcional: según la función o finalidad que los discursos cumplen en la comunicación (prescriptivo, persuasivo, estético, informativo).
  • 4. Plantea instrucciones de manera lineal y no jerarquizada, ordenadas en forma temporal con el fin de guiar, dirigir u ordenar cierto proceder. Tiene carácter perentorio. Predominan las funciones apelativa y referencial del lenguaje. Se ha llamado también texto normativo, directivo o instructivo.
  • 5. Manuales, memorandos, reglamentos, formularios, instructivos, recetas de cocina, contratos, consignas, leyes, etc.
  • 6. Busca convencer, persuadiendo o disuadiendo, por vía racional o emocional, para que el receptor realice lo que se le propone. Emplea para ello una lógica argumentativa. Predomina la función apelativa del lenguaje. Se ha llamado también texto exhortativo.
  • 8. Crea mediante el lenguaje una realidad ficticia o artística con el fin de producir un efecto o goce estético que conmueve al receptor. Predomina la función poética del lenguaje. Se ha llamado también, por lo mismo, texto poético.
  • 9. Adivinanzas, obras literarias, letras de canciones, etc.
  • 10. Entrega o presenta información clara y ordenada de variada índole acerca de una realidad o idea cualquiera. Predomina la función referencial del lenguaje.
  • 11. Noticias, crónicas, glosarios, tablas, pronósticos del tiempo, textos científicos, cartas, inventarios, catálogos, etc.
  • 12. 2. Criterio estructural: Se refiere al patrón de organización lingüística que predomina en el discurso. Según la estructura lingüística que los configuran o el modo de organización predominante suelen distinguirse discursos narrativos, expositivos, descriptivos y argumentativos.
  • 13. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos y desde qué punto de vista se cuentan.
  • 15. Si la narración es una modalidad textual que presenta hechos sucesivamente en el tiempo, la descripción por el contrario consta las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo. El término "objeto" debe entenderse en este caso en su sentido más amplio, es decir, abarca a cualquier realidad, sea esta humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia.
  • 16. Textos técnicos: muestran los componentes, la forma y el funcionamiento de cualquier tipo de objeto, creación artística o instrumental: pintura, escultura, mecánica, deportes, medicina, etc. Entre ellos se incluyen los manuales de montaje de aparatos y los prospectos de medicamentos.
  • 17. Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada "posición" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos tomando una postura a favor o en contra . Se trata de manera fundamental, aunque no exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones positivas o negativas acerca de lo expuesto (Bueno, malo, feo, bello); válido/ no válido, adecuado/no adecuado).
  • 18. El ensayo, la crítica en general, los artículos de opinión, etc.
  • 19. Es aquel en el cual se presentan, de forma neutra y objetiva, determinados hechos o realidades. A diferencia de la argumentación, mediante el texto expositivo no se intenta convencer, sino mostrar.
  • 20. Apuntes, libros de texto, enciclopedias, informes, leyes, artículos de investigación científica, etc.