SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
                    luis carlos jaimes florez
                                 Cod: 2102320
Universitaria de investigación y desarrollo (udi)
         Facultad de ingenieria industrial
   HERRAMIENTAS BASICAS DE EMPRENDIMIENTO
                                     Grupo 6p
                                Bucaramanga
                                        2012
Una empresa es una organización, institución,
o industria, dedicada a actividades o
persecución de fines económicos o
comerciales, para satisfacer las necesidades
de bienes y/o servicios de los demandantes, a
la par de asegurar la continuidad de la
estructura productivo-comercial así como sus
necesarias inversiones.
Existen numerosas diferencias entre unas
empresas y otras. Sin embargo, según en qué
aspecto nos fijemos, podemos clasificarlas de
varias formas. Dichas empresas, además
cuentan con funciones, funcionarios y aspectos
disímiles, a continuación se presentan los tipos
de empresas según sus ámbitos y su
producción.
La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de
bienes mediante la transformación de la materia o extracción de
materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:

• Extractivas: Cuando se dedican a la explotación de recursos
  naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo
  de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.

• Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en
  productos terminados, y pueden ser:

        • De consumo final. Producen bienes que satisfacen de
          manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo:
          prendas de vestir, muebles, alimentos, aparatos eléctricos,
          etc.

        • De producción. Estas satisfacen a las de consumo final.
          Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.
Son intermediarias entre productor y consumidor; su
función primordial es la compra/venta de productos
terminados. Pueden clasificarse en:

• Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.

• Minoristas: (detallistas): Venden al por menor.

• Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a
  consignación.
Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que
a su vez se clasifican en:

• Transporte

• Instituciones financieras

• Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones)

• Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad,
  contable, administrativo)

• Educación

• Salud
Producen productos, de las materias primas
o componentes, que luego venden a un
beneficio. Las empresas que hacen de
mercancías físicas, como los
electrodomésticos o las pinturas, se
consideran fabricantes.
Son empresas que ofrecen bienes intangibles o
servicios y en general obtienen un beneficio mediante
el cobro de mano de obra u otros servicios prestados al
gobierno, a otras empresas o consumidores. Las
organizaciones clasifican en este tipo de empresas las
que van desde los decoradores de viviendas, pasando
por las empresas de consultoría, restaurantes e incluso
los animadores.
Actúan como intermediarios entre los consumidores y
los fabricantes, gracias a ellos es posible que el
usuario de a pie consiga fácilmente los artículos, los
distribuidores y minoristas generan beneficio como
resultado como resultado de las ventas o prestación
de servicios de distribución. La mayoría de las tiendas
o ventas de catalogo orientadas al consumidor final
son empresas distribuidoras o minoristas.
son las empresas interesadas en la producción de materias
primas, tales como plantas o explotación de minerales.
Generan beneficios principalmente de la reventa de la
propiedad intelectual, en estas se incluyen los estudios
cinematográficos, editoriales y empresas de software
empaquetado.
Incluyen bancos y empresas que generan beneficios a través de
la inversión y la gestión del capital.
Producen servicios públicos, tales como gas, electricidad, o de
tratamiento de aguas residuales, telecomunicaciones.

En muchos países y regiones estas empresas son propiedad del
Estado o de capital mixto.
Son las empresas que generan ganancias de la venta, alquiler, y
el desarrollo de propiedades, casas, y los edificios.
Se dedican a la enseñanza en cualquier nivel, y tipo de
enseñanza, generan beneficios del coste de la educación.
Se trata de las empresas que se dedican al transporte de
mercancías y personas de un lugar a otro, generando un
beneficio de los costos de transporte.
Se dedican a la construcción de edificaciones o infraestructuras.
Tipos de empresas

Más contenido relacionado

Destacado

Modulo n2
Modulo n2Modulo n2
Modulo n2
brisioxrm
 
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN (Ssp Mtle)
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN  (Ssp Mtle)ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN  (Ssp Mtle)
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN (Ssp Mtle)
Alan David Rodales
 
Prueba de hipótesis y intervalos de confianza
Prueba de hipótesis y intervalos de confianzaPrueba de hipótesis y intervalos de confianza
Prueba de hipótesis y intervalos de confianza
leonardo19940511
 
U0304
U0304U0304
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsasSistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Meinzul ND
 
Guia 3 matlab
Guia 3 matlabGuia 3 matlab
Guia 3 matlab
aliloinomedle
 
Anexo 3, norma iso14001 2004
Anexo 3, norma iso14001   2004Anexo 3, norma iso14001   2004
Anexo 3, norma iso14001 2004
andina_virtual
 
Iso 14001 2004 ntc requisitos
Iso 14001 2004 ntc requisitosIso 14001 2004 ntc requisitos
Iso 14001 2004 ntc requisitos
viktorelzhar
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
varo99
 
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Logistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosLogistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de Suministros
Gonzalo Lagunes
 
Fijación de precios
Fijación de preciosFijación de precios
Fijación de precios
J Sebástian A. Coloma
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
linda31
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
Mona Beautifull
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
Audias Torres Coronel
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
PresentacióN Gaby
PresentacióN GabyPresentacióN Gaby
PresentacióN Gaby
unid
 
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 ltCatálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
CICE- Escuela profesional de nuevas tecnologías
 

Destacado (20)

Modulo n2
Modulo n2Modulo n2
Modulo n2
 
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN (Ssp Mtle)
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN  (Ssp Mtle)ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN  (Ssp Mtle)
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN (Ssp Mtle)
 
Prueba de hipótesis y intervalos de confianza
Prueba de hipótesis y intervalos de confianzaPrueba de hipótesis y intervalos de confianza
Prueba de hipótesis y intervalos de confianza
 
U0304
U0304U0304
U0304
 
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsasSistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
 
Guia 3 matlab
Guia 3 matlabGuia 3 matlab
Guia 3 matlab
 
Anexo 3, norma iso14001 2004
Anexo 3, norma iso14001   2004Anexo 3, norma iso14001   2004
Anexo 3, norma iso14001 2004
 
Iso 14001 2004 ntc requisitos
Iso 14001 2004 ntc requisitosIso 14001 2004 ntc requisitos
Iso 14001 2004 ntc requisitos
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
 
Logistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosLogistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de Suministros
 
Fijación de precios
Fijación de preciosFijación de precios
Fijación de precios
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
PresentacióN Gaby
PresentacióN GabyPresentacióN Gaby
PresentacióN Gaby
 
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 ltCatálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
 

Similar a Tipos de empresas

Clase 3 la empresa y el perfil del cliente
Clase 3   la empresa y el perfil del clienteClase 3   la empresa y el perfil del cliente
Clase 3 la empresa y el perfil del cliente
Raffo Cueva Poma
 
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
repodoc
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
geekstoresrl
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Claudia Ivt San
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Claudia Ivt San
 
La empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del RioLa empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del Rio
Tecnológico Sudamericano
 
Documento 2 (2)
Documento 2 (2)Documento 2 (2)
Documento 2 (2)
lourdespaucar
 
Documento 2 (2)
Documento 2 (2)Documento 2 (2)
Documento 2 (2)
lourdespaucar
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Max John
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
carlos-amado
 
Gordo
GordoGordo
trabajo colaborativo
trabajo colaborativo trabajo colaborativo
trabajo colaborativo
carlos-amado
 
Clasificación de-las-empresas-por-sus-objetos-y-sus-clasificaciones
Clasificación de-las-empresas-por-sus-objetos-y-sus-clasificacionesClasificación de-las-empresas-por-sus-objetos-y-sus-clasificaciones
Clasificación de-las-empresas-por-sus-objetos-y-sus-clasificaciones
Jennifer Andrea Carriel Herrera
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
Artturo Ramos
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
Lely
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
ClimacoCalderonRiver1
 
Trabajo Practico IV
Trabajo Practico IVTrabajo Practico IV
Trabajo Practico IV
Buenabuenabuenabuena
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
brikayoda
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Leydis Paez
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
danielcancer93
 

Similar a Tipos de empresas (20)

Clase 3 la empresa y el perfil del cliente
Clase 3   la empresa y el perfil del clienteClase 3   la empresa y el perfil del cliente
Clase 3 la empresa y el perfil del cliente
 
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del RioLa empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del Rio
 
Documento 2 (2)
Documento 2 (2)Documento 2 (2)
Documento 2 (2)
 
Documento 2 (2)
Documento 2 (2)Documento 2 (2)
Documento 2 (2)
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Gordo
GordoGordo
Gordo
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativo trabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
Clasificación de-las-empresas-por-sus-objetos-y-sus-clasificaciones
Clasificación de-las-empresas-por-sus-objetos-y-sus-clasificacionesClasificación de-las-empresas-por-sus-objetos-y-sus-clasificaciones
Clasificación de-las-empresas-por-sus-objetos-y-sus-clasificaciones
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
 
Trabajo Practico IV
Trabajo Practico IVTrabajo Practico IV
Trabajo Practico IV
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Tipos de empresas

  • 1. Integrante: luis carlos jaimes florez Cod: 2102320 Universitaria de investigación y desarrollo (udi) Facultad de ingenieria industrial HERRAMIENTAS BASICAS DE EMPRENDIMIENTO Grupo 6p Bucaramanga 2012
  • 2. Una empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
  • 3. Existen numerosas diferencias entre unas empresas y otras. Sin embargo, según en qué aspecto nos fijemos, podemos clasificarlas de varias formas. Dichas empresas, además cuentan con funciones, funcionarios y aspectos disímiles, a continuación se presentan los tipos de empresas según sus ámbitos y su producción.
  • 4. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en: • Extractivas: Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc. • Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser: • De consumo final. Producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir, muebles, alimentos, aparatos eléctricos, etc. • De producción. Estas satisfacen a las de consumo final. Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.
  • 5. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: • Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. • Minoristas: (detallistas): Venden al por menor. • Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.
  • 6. Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que a su vez se clasifican en: • Transporte • Instituciones financieras • Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones) • Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable, administrativo) • Educación • Salud
  • 7.
  • 8. Producen productos, de las materias primas o componentes, que luego venden a un beneficio. Las empresas que hacen de mercancías físicas, como los electrodomésticos o las pinturas, se consideran fabricantes.
  • 9. Son empresas que ofrecen bienes intangibles o servicios y en general obtienen un beneficio mediante el cobro de mano de obra u otros servicios prestados al gobierno, a otras empresas o consumidores. Las organizaciones clasifican en este tipo de empresas las que van desde los decoradores de viviendas, pasando por las empresas de consultoría, restaurantes e incluso los animadores.
  • 10. Actúan como intermediarios entre los consumidores y los fabricantes, gracias a ellos es posible que el usuario de a pie consiga fácilmente los artículos, los distribuidores y minoristas generan beneficio como resultado como resultado de las ventas o prestación de servicios de distribución. La mayoría de las tiendas o ventas de catalogo orientadas al consumidor final son empresas distribuidoras o minoristas.
  • 11. son las empresas interesadas en la producción de materias primas, tales como plantas o explotación de minerales.
  • 12. Generan beneficios principalmente de la reventa de la propiedad intelectual, en estas se incluyen los estudios cinematográficos, editoriales y empresas de software empaquetado.
  • 13. Incluyen bancos y empresas que generan beneficios a través de la inversión y la gestión del capital.
  • 14. Producen servicios públicos, tales como gas, electricidad, o de tratamiento de aguas residuales, telecomunicaciones. En muchos países y regiones estas empresas son propiedad del Estado o de capital mixto.
  • 15. Son las empresas que generan ganancias de la venta, alquiler, y el desarrollo de propiedades, casas, y los edificios.
  • 16. Se dedican a la enseñanza en cualquier nivel, y tipo de enseñanza, generan beneficios del coste de la educación.
  • 17. Se trata de las empresas que se dedican al transporte de mercancías y personas de un lugar a otro, generando un beneficio de los costos de transporte.
  • 18. Se dedican a la construcción de edificaciones o infraestructuras.