SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LA
EMPRESA
• Por su magnitud de la empresa o tamaño.
• Por su finalidad.
• Según su actividad.
• Por su filosofía.
• Según su origen de capital.
• Por su forma jurídica
• Otras.
POR SU TAMAÑO
• Microempresa
• Pequeña
• Mediana
• Grande
(INEGI, 2009)
POR SU FINALIDAD
• Públicas
• Privadas
• Servicios
POR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA
• De extracción
• De transformación
• De servicios
POR SU FILOSOFÍA Y VALORES
• Empresas mecanicistas (la patología
burocrática)
• Empresas orgánicas
• Empresas tradicionales (sus 9
principios tradicionales)
• Filantrópica y social
OTRAS: POR SU FORMA JURÍDICA
Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal para
ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante
las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa.
Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de
una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su
patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa.
Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer
las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes
también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y
clientes de la empresa.
• Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la
característica de la responsabilidad ilimitada, y b) los comanditarios cuya
responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado.
• Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de éstas
empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter
limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la
empresa.
• Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al
capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas
a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este
camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de
las normas que las regulan.
POR SU SECTOR DE
ACTIVIDAD
• Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el
elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza:
agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales,
petróleo, energía eólica, etc.
• Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que
realizan algún proceso de transformación de la materia prima.
• Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas
cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos
físicos o intelectuales.
POR SU ÁMBITO DE ACTIVIDAD
Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o
municipio.
Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito
geográfico de una provincia o estado de un país.
Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a
varias provincias o regiones.
Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se
realizan en prácticamente todo el territorio de un
país o nación.
Empresas Multinacionales: Cuando sus
actividades se extienden a varios países y el
destino de sus recursos puede ser cualquier país.
POR SU PROPIEDAD DE CAPITAL
Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos
privadas.
Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital
le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o
Municipal.
Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad
del capital es compartida entre el Estado y los particulares.
POR EL DESTINO DE LOS BENEFICIOS
• Empresas con Ánimo de Lucro: Cuyos
excedentes pasan a poder de los propietarios,
accionistas, etc...
•
• Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso
los excedentes se vuelcan a la propia empresa
para permitir su desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
jguillermocastro
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Herlychacon
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Leviinn González
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Paola Pineda
 
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Zohey Olea Pino
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
Maria Isabel Yepez Muñeton
 
Mas quna pasion es un estilo de vida q sera
Mas  quna pasion es un estilo de vida q seraMas  quna pasion es un estilo de vida q sera
Mas quna pasion es un estilo de vida q sera
chela4
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
gabrielavillacres
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
administracion1993
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
diazglenys
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
INSTITUTO TECNOLÓGICO ESPAÑA
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
amsnsoluciones
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
danielcancer93
 
La empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificacionesLa empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificaciones
oscarsalgeche
 
Sectores de Producción
Sectores de ProducciónSectores de Producción
Sectores de Producción
colegioelatabalmalaga
 

La actualidad más candente (15)

Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
 
Mas quna pasion es un estilo de vida q sera
Mas  quna pasion es un estilo de vida q seraMas  quna pasion es un estilo de vida q sera
Mas quna pasion es un estilo de vida q sera
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificacionesLa empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificaciones
 
Sectores de Producción
Sectores de ProducciónSectores de Producción
Sectores de Producción
 

Similar a Tipos de empresas

Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
m_reus
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
yulithespinosa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
xprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
xprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
xprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
xprim
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
Sofia Lopez
 
Tipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresasTipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresas
German Ardila Leon
 
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESASTIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
Adriana Cadena
 
Tipos de Mercado
Tipos de MercadoTipos de Mercado
Tipos de Mercado
Angelica Delgado R
 
Tipos de Empresas
Tipos de EmpresasTipos de Empresas
Tipos de Empresas
administracion1993
 
Empresa y su clasificación
Empresa y su clasificaciónEmpresa y su clasificación
Empresa y su clasificación
Ekperezg
 
EMPRESA.pptx
EMPRESA.pptxEMPRESA.pptx
EMPRESA.pptx
Cynthia Herrera
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lylian Barreto
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lylian Barreto
 
Tipos de empresa
Tipos de empresa Tipos de empresa
Tipos de empresa
edisonbarenouniminuto
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
VERONICA RODRIGUEZ
 
Clasificacion de adminis
Clasificacion de adminisClasificacion de adminis
Clasificacion de adminis
rodolfo molina
 
Clasificacion de administracion) 605
Clasificacion de administracion) 605Clasificacion de administracion) 605
Clasificacion de administracion) 605
rodolfo molina
 
Tudela cánovas, ana
Tudela cánovas, anaTudela cánovas, ana
Tudela cánovas, ana
anatudelacanovasrsofia
 

Similar a Tipos de empresas (20)

Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Tipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresasTipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresas
 
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESASTIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
 
Tipos de Mercado
Tipos de MercadoTipos de Mercado
Tipos de Mercado
 
Tipos de Empresas
Tipos de EmpresasTipos de Empresas
Tipos de Empresas
 
Empresa y su clasificación
Empresa y su clasificaciónEmpresa y su clasificación
Empresa y su clasificación
 
EMPRESA.pptx
EMPRESA.pptxEMPRESA.pptx
EMPRESA.pptx
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresa Tipos de empresa
Tipos de empresa
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Clasificacion de adminis
Clasificacion de adminisClasificacion de adminis
Clasificacion de adminis
 
Clasificacion de administracion) 605
Clasificacion de administracion) 605Clasificacion de administracion) 605
Clasificacion de administracion) 605
 
Tudela cánovas, ana
Tudela cánovas, anaTudela cánovas, ana
Tudela cánovas, ana
 

Tipos de empresas

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA • Por su magnitud de la empresa o tamaño. • Por su finalidad. • Según su actividad. • Por su filosofía. • Según su origen de capital. • Por su forma jurídica • Otras.
  • 2. POR SU TAMAÑO • Microempresa • Pequeña • Mediana • Grande
  • 4. POR SU FINALIDAD • Públicas • Privadas • Servicios
  • 5. POR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA • De extracción • De transformación • De servicios
  • 6. POR SU FILOSOFÍA Y VALORES • Empresas mecanicistas (la patología burocrática) • Empresas orgánicas • Empresas tradicionales (sus 9 principios tradicionales) • Filantrópica y social
  • 7. OTRAS: POR SU FORMA JURÍDICA Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa. Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa. Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa.
  • 8. • Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y b) los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado. • Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa. • Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de las normas que las regulan.
  • 9. POR SU SECTOR DE ACTIVIDAD • Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc. • Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. • Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales.
  • 10. POR SU ÁMBITO DE ACTIVIDAD Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio. Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país. Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones.
  • 11. Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación. Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país.
  • 12. POR SU PROPIEDAD DE CAPITAL Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas. Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal. Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares.
  • 13. POR EL DESTINO DE LOS BENEFICIOS • Empresas con Ánimo de Lucro: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc... • • Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.