SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de empresas en
Colombia
Las empresas se clasifican según los
siguientes criterios
● Según el sector de la actividad
● Según el tamaño
● Según la propiedad del capital
● Según el ámbito de la actividad
● Según el destino de los beneficios
● Según la forma jurídica
SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD
EMPRESAS DEL SECTOR PRIMARIO:
El elemento básico de la actividad se obtiene
directamente de la naturaleza: agricultura
ganadería, caza,pesca, extracción, de áridos,
aguas, minerales, petróleo, etc.
EMPRESAS DEL SECTOR SECUNDARIO:
Son aquellas que realizan según el proceso de
transformación de materia prima, abarca diversas
actividades como la madera, la óptica, el textil, etc
EMPRESAS DEL SECTOR TERCIARIO:
Esta incluye a las empresas cuyo principal elemento es la
capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales
Comprende también una gran variedad de empresas como las
de transporte, banco, comercio, seguros, hotelería, etc.
SEGÚN EL TAMAÑO
GRANDES EMPRESAS:
Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes ,
por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios
millones, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados,
cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzado
y pueden obtener líneas de crédito muy importantes con instituciones
financieras nacionales e internacionales.
MEDIANAS EMPRESAS:
En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en
algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicatos, hay áreas
bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y
procedimientos automatizados
PEQUEÑAS EMPRESAS:
Las pequeñas empresas son entidades independientes
creadas para ser rentables, que no predominan a la
industria donde pertenecen, cuya venta anual en valores
no excede un determinado tope y el número de personas
que las conforman no excede un determinado límite
MICROEMPRESAS:
Por lo general la empresa y la propiedad son propiedad
individual, los sistemas de fabricación son
prácticamente artesanales, la maquinaria y el equipo son
elementales y reducidos. Los asuntos relacionados con la
administración, producción, ventas y finanzas son
elementales y reducidos y el director o propietario puede
atenderlos personalmente.
SEGÚN LA PROPIEDAD DE CAPITAL
EMPRESAS PRIVADAS:
La propiedad capital está en
manos privadas
EMPRESAS PÚBLICAS:
Es el tipo de empresas en las que el capital le
pertenece al estado, puede ser nacional,
provincial o municipal
EMPRESAS MIXTAS:
Es el tipo de empresas en las que la
propiedad del capital es compartida entre
el estado y los particulares
SEGÚN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD
EMPRESAS LOCALES
Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio
EMPRESAS PROVINCIALES
Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia
o estado de un país
EMPRESAS REGIONALES
Son aquellas cuyas ventas involucran a varias
provincias o regiones
EMPRESAS NACIONALES
Cuando sus ventas se realizan en prácticamente
todo el territorio de un país o nación
EMPRESAS MULTINACIONALES
Cuando sus actividades se extienden a varios
países y el destino de los recursos puede ser
cualquier país
SEGÚN EL DESTINO DE LOS BENEFICIOS
EMPRESAS CON ÁNIMO DE
LUCRO
Aquellas cuyos excedentes pasan a poder de
los propietarios, accionistas, etc.
EMPRESAS SIN ÁNIMO DE
LUCRO
EN ESTE CASO LOS EXCEDENTES SE VUELCAN
A LA PROPIA EMPRESA PARA PERMITIR SU
DESARROLLO
SEGÚN LA FORMA JURÍDICA
EMPRESA UNIPERSONAL:
El empresario o propietario, persona con propiedad legal para
ejercer el comercio, responde de forma ilimitada responde con todo
su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el
accionar de la empresa
SOCIEDAD COLECTIVA:
En este tipo de empresas de sociedad de más de una persona los
socios responden también de forma ilimitada conpatrimonioo y
existe participación en la dirección o gestión de la empresa
COOPERATIVAS:
No poseen ánimo de lucro y son construidas para satisfacer las
necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas,
quienes también son a la vez trabajadores y en algunos casos
también proveedores y clientes de la empresa
COMANDITARIAS:
Estas poseen dos tipos de socios: Los colectivos con una
característica de responsabilidad ilimitada y los comanditarios,
cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA:
Los socios propietarios de estas empresas tienen la característica
de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo
solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa.
SOCIEDAD ANONIMA:
Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que
aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas
a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa.
Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones
de capital dentro de las normas que las regulan.
Las empresas que predominan por su número
son las diminutas. Pero las que denominan la
economía por sus ventas y activos, por su
poder político y económico y por el volumen
de su nómina y empleo son los pocos cientos
de grandes sociedades anónimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de empresas y organizaciones
Tipos de empresas y organizacionesTipos de empresas y organizaciones
Tipos de empresas y organizacionesisalcido89
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasyulithespinosa
 
Tipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificaciónTipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificaciónMariaJoseSaldivia
 
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributarioDocumentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributarioEduardo Preciado Ladines
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacioneduardoth212
 
Herramientas del emprendimiento tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento tipos de empresasHerramientas del emprendimiento tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento tipos de empresasivone-cristina2e
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasPlan24
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaxprim
 
Emprendimiento tipos de empresas
Emprendimiento tipos de empresasEmprendimiento tipos de empresas
Emprendimiento tipos de empresasivone-cristina2e
 
¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?lucila18
 
Empresas y su Clasificación
Empresas y su ClasificaciónEmpresas y su Clasificación
Empresas y su ClasificaciónBelenYepez24
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresasguestbc3657
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasMaarii Mtz
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de empresas y organizaciones
Tipos de empresas y organizacionesTipos de empresas y organizaciones
Tipos de empresas y organizaciones
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificaciónTipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificación
 
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributarioDocumentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Herramientas del emprendimiento tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento tipos de empresasHerramientas del emprendimiento tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Emprendimiento tipos de empresas
Emprendimiento tipos de empresasEmprendimiento tipos de empresas
Emprendimiento tipos de empresas
 
¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?
 
Empresas y su Clasificación
Empresas y su ClasificaciónEmpresas y su Clasificación
Empresas y su Clasificación
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
 
sector de actividad
sector de actividadsector de actividad
sector de actividad
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 

Destacado

Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresasyesikaduran
 
elementos que conforman un computador ( hardware)
elementos que conforman un computador ( hardware)elementos que conforman un computador ( hardware)
elementos que conforman un computador ( hardware)corito24
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationDiana Diosa
 
Formas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresasFormas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresasManolo García
 
Clases de empresas según la forma jurídica en España
Clases de empresas según la forma jurídica en EspañaClases de empresas según la forma jurídica en España
Clases de empresas según la forma jurídica en Españampalacios143
 
Clases De Empresas
Clases De EmpresasClases De Empresas
Clases De EmpresasAngeles
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresasguest4a7714
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (12)

Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
elementos que conforman un computador ( hardware)
elementos que conforman un computador ( hardware)elementos que conforman un computador ( hardware)
elementos que conforman un computador ( hardware)
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Formas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresasFormas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresas
 
Clases de empresas según la forma jurídica en España
Clases de empresas según la forma jurídica en EspañaClases de empresas según la forma jurídica en España
Clases de empresas según la forma jurídica en España
 
Clases De Empresas
Clases De EmpresasClases De Empresas
Clases De Empresas
 
Taller Normas Básicas
Taller Normas BásicasTaller Normas Básicas
Taller Normas Básicas
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Tipos de empresa (20)

Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppttipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
 
Presentación1 laura bello
Presentación1 laura belloPresentación1 laura bello
Presentación1 laura bello
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Davida
DavidaDavida
Davida
 
Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
tipos de empresasd
tipos de empresasdtipos de empresasd
tipos de empresasd
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Tipos de empresa

  • 1. Tipos de empresas en Colombia
  • 2. Las empresas se clasifican según los siguientes criterios ● Según el sector de la actividad ● Según el tamaño ● Según la propiedad del capital ● Según el ámbito de la actividad ● Según el destino de los beneficios ● Según la forma jurídica
  • 3. SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD EMPRESAS DEL SECTOR PRIMARIO: El elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura ganadería, caza,pesca, extracción, de áridos, aguas, minerales, petróleo, etc. EMPRESAS DEL SECTOR SECUNDARIO: Son aquellas que realizan según el proceso de transformación de materia prima, abarca diversas actividades como la madera, la óptica, el textil, etc EMPRESAS DEL SECTOR TERCIARIO: Esta incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales Comprende también una gran variedad de empresas como las de transporte, banco, comercio, seguros, hotelería, etc.
  • 4. SEGÚN EL TAMAÑO GRANDES EMPRESAS: Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes , por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios millones, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzado y pueden obtener líneas de crédito muy importantes con instituciones financieras nacionales e internacionales. MEDIANAS EMPRESAS: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicatos, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizados
  • 5. PEQUEÑAS EMPRESAS: Las pequeñas empresas son entidades independientes creadas para ser rentables, que no predominan a la industria donde pertenecen, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado límite MICROEMPRESAS: Por lo general la empresa y la propiedad son propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales, la maquinaria y el equipo son elementales y reducidos. Los asuntos relacionados con la administración, producción, ventas y finanzas son elementales y reducidos y el director o propietario puede atenderlos personalmente.
  • 6. SEGÚN LA PROPIEDAD DE CAPITAL EMPRESAS PRIVADAS: La propiedad capital está en manos privadas EMPRESAS PÚBLICAS: Es el tipo de empresas en las que el capital le pertenece al estado, puede ser nacional, provincial o municipal EMPRESAS MIXTAS: Es el tipo de empresas en las que la propiedad del capital es compartida entre el estado y los particulares
  • 7. SEGÚN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD EMPRESAS LOCALES Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio EMPRESAS PROVINCIALES Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país
  • 8. EMPRESAS REGIONALES Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones EMPRESAS NACIONALES Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación EMPRESAS MULTINACIONALES Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de los recursos puede ser cualquier país
  • 9. SEGÚN EL DESTINO DE LOS BENEFICIOS EMPRESAS CON ÁNIMO DE LUCRO Aquellas cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc. EMPRESAS SIN ÁNIMO DE LUCRO EN ESTE CASO LOS EXCEDENTES SE VUELCAN A LA PROPIA EMPRESA PARA PERMITIR SU DESARROLLO
  • 10. SEGÚN LA FORMA JURÍDICA EMPRESA UNIPERSONAL: El empresario o propietario, persona con propiedad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada responde con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa SOCIEDAD COLECTIVA: En este tipo de empresas de sociedad de más de una persona los socios responden también de forma ilimitada conpatrimonioo y existe participación en la dirección o gestión de la empresa COOPERATIVAS: No poseen ánimo de lucro y son construidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa
  • 11. COMANDITARIAS: Estas poseen dos tipos de socios: Los colectivos con una característica de responsabilidad ilimitada y los comanditarios, cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: Los socios propietarios de estas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa. SOCIEDAD ANONIMA: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital dentro de las normas que las regulan.
  • 12. Las empresas que predominan por su número son las diminutas. Pero las que denominan la economía por sus ventas y activos, por su poder político y económico y por el volumen de su nómina y empleo son los pocos cientos de grandes sociedades anónimas.