SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
OSCAR IVAN ARDILA ROJASOSCAR IVAN ARDILA ROJAS
JUAN DIEGO CASTELLANOS CAMARGOJUAN DIEGO CASTELLANOS CAMARGO
OSCAR IVAN ARDILA ROJASOSCAR IVAN ARDILA ROJAS
JUAN DIEGO CASTELLANOS CAMARGOJUAN DIEGO CASTELLANOS CAMARGO
INDICEINDICEINDICEINDICE
 Energía eléctrica
 Energía lumínica
 Energía mecánica
 Energía térmica
 Energía eólica
 Energía solar
 Energía nuclear
 Energía cinética
 Energía potencial
 Energía química
 Energía hidráulica
 Energía sonora
 Energía radiante
 Energía eléctrica
 Energía lumínica
 Energía mecánica
 Energía térmica
 Energía eólica
 Energía solar
 Energía nuclear
 Energía cinética
 Energía potencial
 Energía química
 Energía hidráulica
 Energía sonora
 Energía radiante
 Energía fotovoltaica
 Energía de reacción
 Energía iónica
 Energía geotérmica
 Energía mareomotriz
 Energía electromagnética
 Energía metabólica
 Energía hidroeléctrica
 Energía magnética
 Energía calorífica
 Energía fotovoltaica
 Energía de reacción
 Energía iónica
 Energía geotérmica
 Energía mareomotriz
 Energía electromagnética
 Energía metabólica
 Energía hidroeléctrica
 Energía magnética
 Energía calorífica
ENERGIA ELECTRICAENERGIA ELECTRICAENERGIA ELECTRICAENERGIA ELECTRICA
 La energía eléctrica es la
energía resultante de una
diferencia de potencial entre
dos puntos y que permite
establecer una corriente
eléctrica entre los dos, para
obtener algún tipo de
trabajo, también puede
transformarse en otros tipos
de energía entre las que se
encuentran energía
luminosa o luz, la energía
mecánica y la energía
térmica.
 La energía eléctrica es la
energía resultante de una
diferencia de potencial entre
dos puntos y que permite
establecer una corriente
eléctrica entre los dos, para
obtener algún tipo de
trabajo, también puede
transformarse en otros tipos
de energía entre las que se
encuentran energía
luminosa o luz, la energía
mecánica y la energía
térmica.
ENERGIA LUMINICAENERGIA LUMINICAENERGIA LUMINICAENERGIA LUMINICA
 La energía luminosa es la fracción que
se percibe de la energía que
trasporta la luz y que se puede
manifestar sobre la materia de
diferentes maneras tales como
arrancar los electrones de los
metales, comportarse como una
onda o como si fuera materia,
aunque la mas normal es que se
desplace como una onda e
interactúe con la materia de
forma material o
física, también añadimos que esta
no debe confundirse con
la energía radiante.
 La energía luminosa es la fracción que
se percibe de la energía que
trasporta la luz y que se puede
manifestar sobre la materia de
diferentes maneras tales como
arrancar los electrones de los
metales, comportarse como una
onda o como si fuera materia,
aunque la mas normal es que se
desplace como una onda e
interactúe con la materia de
forma material o
física, también añadimos que esta
no debe confundirse con
la energía radiante.
ENERGIA MECANICAENERGIA MECANICAENERGIA MECANICAENERGIA MECANICA
 La energía mecánica se debe a
la posición y movimiento
de un cuerpo y es la suma
de
la energía potencial, cinéti
ca y energía elástica de un
cuerpo en movimiento.
Refleja la capacidad que
tienen los cuerpos con
masa de hacer un trabajo.
Algunos ejemplos
de energía mecánica los po
dríamos encontrar en
la energía hidráulica, eólic
a y mareomotriz.
 La energía mecánica se debe a
la posición y movimiento
de un cuerpo y es la suma
de
la energía potencial, cinéti
ca y energía elástica de un
cuerpo en movimiento.
Refleja la capacidad que
tienen los cuerpos con
masa de hacer un trabajo.
Algunos ejemplos
de energía mecánica los po
dríamos encontrar en
la energía hidráulica, eólic
a y mareomotriz.
ENERGIA TERMICAENERGIA TERMICAENERGIA TERMICAENERGIA TERMICA
 La energía térmica es la fuerza que se
libera en forma de calor, puede
obtenerse mediante la naturaleza
y también del sol mediante
una reacción exotérmica
como podría ser la combustión de
los combustibles, reacciones
nucleares de fusión o fisión, mediante
la energía eléctrica por el efecto
denominado Joule o por ultimo como
residuo de otros
procesos químicos o mecánicos. Tamb
ién es posible aprovechar energía de
la naturaleza  que se encuentra en
forma de energía térmica calorífica,
como la energía geotérmica o
la energía solar fotovoltaica.
 La energía térmica es la fuerza que se
libera en forma de calor, puede
obtenerse mediante la naturaleza
y también del sol mediante
una reacción exotérmica
como podría ser la combustión de
los combustibles, reacciones
nucleares de fusión o fisión, mediante
la energía eléctrica por el efecto
denominado Joule o por ultimo como
residuo de otros
procesos químicos o mecánicos. Tamb
ién es posible aprovechar energía de
la naturaleza  que se encuentra en
forma de energía térmica calorífica,
como la energía geotérmica o
la energía solar fotovoltaica.
ENERGIA ELOICAENERGIA ELOICAENERGIA ELOICAENERGIA ELOICA
 Este tipo de energía se obtiene a través del
viento, gracias a
la energía cinética generada por el
efecto corrientes de aire.
 Actualmente esta energía es utilizada
principalmente para producir
electricidad o
energía eléctrica a través de
aerogeneradores, según estadísticas a
finales de 2011 la capacidad mundial
de los generadores eólicos supuso
238 giga vatios, en este mismo año
este tipo de energía genero alrededor
del 3% de consumo eléctrico en el
mundo y en España el 16%.

 Este tipo de energía se obtiene a través del
viento, gracias a
la energía cinética generada por el
efecto corrientes de aire.
 Actualmente esta energía es utilizada
principalmente para producir
electricidad o
energía eléctrica a través de
aerogeneradores, según estadísticas a
finales de 2011 la capacidad mundial
de los generadores eólicos supuso
238 giga vatios, en este mismo año
este tipo de energía genero alrededor
del 3% de consumo eléctrico en el
mundo y en España el 16%.

ENERGIA SOLARENERGIA SOLARENERGIA SOLARENERGIA SOLAR
 Nuestro planeta recibe aproximadamente 170
peta vatios de radiación solar entrante
(insolación) desde la capa más alta de
la atmósfera y solo un aproximado 30%
es reflejada de vuelta al espacio el resto
de ella suele ser absorbida por
los océanos, masas terrestres y nubes.
 El espectro electromagnético de la luz solar
en la superficie terrestre está ocupado
principalmente por luz visible y rangos
de infrarrojos con una pequeña parte
de radiación ultravioleta. La radiación
que es absorbida por las
nubes, océanos, aire y masas de tierra
incrementan la temperatura de estas.

 Nuestro planeta recibe aproximadamente 170
peta vatios de radiación solar entrante
(insolación) desde la capa más alta de
la atmósfera y solo un aproximado 30%
es reflejada de vuelta al espacio el resto
de ella suele ser absorbida por
los océanos, masas terrestres y nubes.
 El espectro electromagnético de la luz solar
en la superficie terrestre está ocupado
principalmente por luz visible y rangos
de infrarrojos con una pequeña parte
de radiación ultravioleta. La radiación
que es absorbida por las
nubes, océanos, aire y masas de tierra
incrementan la temperatura de estas.

ENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEAR
 Esta energía es la liberada del resultado de
una reacción nuclear, se puede
obtener mediante dos tipos de
procesos, el primero es por Fusión
Nuclear (unión de núcleos atómicos
muy livianos) y el segundo es por
Fisión Nuclear (división de núcleos
atómicos pesados).
 En las reacciones nucleares se suele liberar
una grandisima cantidad
de energía debido en parte a la masa
de partículas involucradas en este
proceso, se transforma directamente
en energía. Lo anterior se suele
explicar basándose en la relación
Masa-Energía producto de la genialidad
del gran físico Albert Einstein.

 Esta energía es la liberada del resultado de
una reacción nuclear, se puede
obtener mediante dos tipos de
procesos, el primero es por Fusión
Nuclear (unión de núcleos atómicos
muy livianos) y el segundo es por
Fisión Nuclear (división de núcleos
atómicos pesados).
 En las reacciones nucleares se suele liberar
una grandisima cantidad
de energía debido en parte a la masa
de partículas involucradas en este
proceso, se transforma directamente
en energía. Lo anterior se suele
explicar basándose en la relación
Masa-Energía producto de la genialidad
del gran físico Albert Einstein.

ENERGIA CINÉTICAENERGIA CINÉTICAENERGIA CINÉTICAENERGIA CINÉTICA
 La energía cinética es
la energía que posee un
objeto debido a su
movimiento, esta energía
depende de la velocidad y
masa del objeto según la
ecuación E = 1mv2, donde
m es la masa del objeto y
v2 la velocidad del mismo
elevada al cuadrado.
 La energía cinética es
la energía que posee un
objeto debido a su
movimiento, esta energía
depende de la velocidad y
masa del objeto según la
ecuación E = 1mv2, donde
m es la masa del objeto y
v2 la velocidad del mismo
elevada al cuadrado.
ENERGIA POTENCIALENERGIA POTENCIALENERGIA POTENCIALENERGIA POTENCIAL
 En un sistema físico, la energía
potencial es energía que mide la
capacidad que tiene dicho sistema
para realizar un trabajo en función
exclusivamente de su posición o
configuración. Puede pensarse
como la energía almacenada en el
sistema, o como una medida del
trabajo que un sistema puede
entregar. Suele abreviarse con la
letra U o Ep.
 En un sistema físico, la energía
potencial es energía que mide la
capacidad que tiene dicho sistema
para realizar un trabajo en función
exclusivamente de su posición o
configuración. Puede pensarse
como la energía almacenada en el
sistema, o como una medida del
trabajo que un sistema puede
entregar. Suele abreviarse con la
letra U o Ep.
ENERGIA QUIMICAENERGIA QUIMICAENERGIA QUIMICAENERGIA QUIMICA
 Esta energía es la retenida en
alimentos y combustibles,
Se produce debido a la
transformación de
sustancias químicas que
contienen los alimentos o
elementos,  posibilita 
mover objetos o  generar
otro tipo de energía.
 Esta energía es la retenida en
alimentos y combustibles,
Se produce debido a la
transformación de
sustancias químicas que
contienen los alimentos o
elementos,  posibilita 
mover objetos o  generar
otro tipo de energía.
ENERGIA HIDRAULICAENERGIA HIDRAULICAENERGIA HIDRAULICAENERGIA HIDRAULICA
 La energía hidráulica o energía hídri
ca es aquella que se extrae del
aprovechamiento de
las energías (cinética y
potencial) de la corriente de
los ríos, saltos de agua y
mareas, en algunos casos es
un tipo de energía considerada
“limpia” por que su impacto
ambiental suele ser casi nulo y
 usa la fuerza hídrica sin
represarla en otros es solo
considerada renovable si no
sigue esas premisas dichas
anteriormente.
 La energía hidráulica o energía hídri
ca es aquella que se extrae del
aprovechamiento de
las energías (cinética y
potencial) de la corriente de
los ríos, saltos de agua y
mareas, en algunos casos es
un tipo de energía considerada
“limpia” por que su impacto
ambiental suele ser casi nulo y
 usa la fuerza hídrica sin
represarla en otros es solo
considerada renovable si no
sigue esas premisas dichas
anteriormente.
ENERGIA SONORAENERGIA SONORAENERGIA SONORAENERGIA SONORA
 Este tipo de energía se
caracteriza por
producirse debido a
la vibración o movimiento
de un objeto que hace
vibrar también el aire que
lo rodea, esas vibraciones
se transforman en
impulsos eléctricos que
nuestro cerebro
interpreta en sonidos.
 Este tipo de energía se
caracteriza por
producirse debido a
la vibración o movimiento
de un objeto que hace
vibrar también el aire que
lo rodea, esas vibraciones
se transforman en
impulsos eléctricos que
nuestro cerebro
interpreta en sonidos.
ENERGIA RADIANTEENERGIA RADIANTEENERGIA RADIANTEENERGIA RADIANTE
 Su propiedad fundamental es que se
propaga en el vació sin necesidad
de ningún soporte material, se
trasmite por unidades llamadas
fotones estas unidades actúan a su
vez también como partículas, el
físico Albert Einstein planteo todo
esto en su teoría del efecto
fotoeléctrico gracias al cual ganó
el premio Nobel de física en 1921.
 Su propiedad fundamental es que se
propaga en el vació sin necesidad
de ningún soporte material, se
trasmite por unidades llamadas
fotones estas unidades actúan a su
vez también como partículas, el
físico Albert Einstein planteo todo
esto en su teoría del efecto
fotoeléctrico gracias al cual ganó
el premio Nobel de física en 1921.
ENERGIA FOTOVOLTAICAENERGIA FOTOVOLTAICAENERGIA FOTOVOLTAICAENERGIA FOTOVOLTAICA
 La energía fotovoltaica y sus sistemas
posibilitan la transformación de luz
solar en energía eléctrica, en pocas
palabras es la conversión de
una  partícula luminosa con energía
(fotón) en una energía
electromotriz (voltaica). La
caracteristica principal de un
sistema de energía fotovoltaica es
la célula fotoeléctrica, un
dispositivo construido de silicio
(extraído de la arena común).
 La energía fotovoltaica y sus sistemas
posibilitan la transformación de luz
solar en energía eléctrica, en pocas
palabras es la conversión de
una  partícula luminosa con energía
(fotón) en una energía
electromotriz (voltaica). La
caracteristica principal de un
sistema de energía fotovoltaica es
la célula fotoeléctrica, un
dispositivo construido de silicio
(extraído de la arena común).
ENERGIA DE REACCIONENERGIA DE REACCIONENERGIA DE REACCIONENERGIA DE REACCION
 En una reacción química el contenido
energético de los productos  Este
defecto o exceso de energía es el
que se pone en juego en la
reacción. La energía absorvida o
desprendida puede ser de
diferentes
formas, energía lumínica, eléctrica
, mecánica, etc…, aunque la
principal suele ser en forma
de energía calorífica. Este calor
se suele llamar calor
de reacción y suele tener un
valor único para cada reacción.
 En una reacción química el contenido
energético de los productos  Este
defecto o exceso de energía es el
que se pone en juego en la
reacción. La energía absorvida o
desprendida puede ser de
diferentes
formas, energía lumínica, eléctrica
, mecánica, etc…, aunque la
principal suele ser en forma
de energía calorífica. Este calor
se suele llamar calor
de reacción y suele tener un
valor único para cada reacción.
ENERGIA IONICAENERGIA IONICAENERGIA IONICAENERGIA IONICA
 La energía de ionización es la
cantidad de energía que
se necesita para separar
el electrón menos
fuertemente unido de
un átomo neutro gaseoso
en su estado fundamental.

 La energía de ionización es la
cantidad de energía que
se necesita para separar
el electrón menos
fuertemente unido de
un átomo neutro gaseoso
en su estado fundamental.

ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA
 Esta corresponde a la energía que puede ser
obtenida en base al aprovechamiento del
calor interior de la tierra, este calor se
debe a varios factores entre los mas
importantes se encuentran el gradiente
geotérmico, el calor radiogénico, etc.
Geotérmico viene del griego geo, “Tierra”,
y thermos, “calor”; literalmente “calor de
la Tierra”.
 Esta corresponde a la energía que puede ser
obtenida en base al aprovechamiento del
calor interior de la tierra, este calor se
debe a varios factores entre los mas
importantes se encuentran el gradiente
geotérmico, el calor radiogénico, etc.
Geotérmico viene del griego geo, “Tierra”,
y thermos, “calor”; literalmente “calor de
la Tierra”.
ENERGIA MAREOMOTRIZENERGIA MAREOMOTRIZENERGIA MAREOMOTRIZENERGIA MAREOMOTRIZ
 Es la resultante del
aprovechamiento de las
mareas, se debe a
la diferencia de altura
media de los mares según
la posición relativa de la
Tierra y la Luna y que
como resultante  da
la atracción gravitatoria
de esta ultima y del sol
sobre los océanos
 Es la resultante del
aprovechamiento de las
mareas, se debe a
la diferencia de altura
media de los mares según
la posición relativa de la
Tierra y la Luna y que
como resultante  da
la atracción gravitatoria
de esta ultima y del sol
sobre los océanos
ENERGIA ELECTROMAGNETICAENERGIA ELECTROMAGNETICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
0000bbbb
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
Ricardo Álvarez García
 
Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)
Valeria Buendia
 
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
helenyanara
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
Bryan Christopher Díaz Salgado
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
0000bbbb
 
La energia y su transformacion
La energia y su transformacionLa energia y su transformacion
La energia y su transformacion
Arturo Iglesias Castro
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
Roberto
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
areaciencias
 
La energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolLa energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. español
pablojgd
 
♥♥
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
haydeesantander
 
Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.
DayannaZambrano3
 
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angelTipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
DaLuJe
 
UNIVERSO DE ENERGIA
UNIVERSO DE ENERGIAUNIVERSO DE ENERGIA
UNIVERSO DE ENERGIA
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
gonzalezabril1120
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Lucia FC
 
Energía 1
Energía 1Energía 1
Energía 1
QAWSERDTFYG
 

La actualidad más candente (18)

Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)
 
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
 
La energia y su transformacion
La energia y su transformacionLa energia y su transformacion
La energia y su transformacion
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
La energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolLa energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. español
 
♥♥
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.
 
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angelTipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
 
UNIVERSO DE ENERGIA
UNIVERSO DE ENERGIAUNIVERSO DE ENERGIA
UNIVERSO DE ENERGIA
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Energía 1
Energía 1Energía 1
Energía 1
 

Destacado

Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Sebastian Gutierrez
 
dotpay presentation
dotpay presentationdotpay presentation
dotpay presentation
Dotpay SA
 
La Energia Y Las Maquinas
La Energia Y Las MaquinasLa Energia Y Las Maquinas
La Energia Y Las Maquinas
climaticos10
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
guest88d7c3
 
Energia
EnergiaEnergia
La energía
La energíaLa energía
La energía
Floren Enriquez
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
dorcardenas
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Marlenne Vasquez
 

Destacado (8)

Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
dotpay presentation
dotpay presentationdotpay presentation
dotpay presentation
 
La Energia Y Las Maquinas
La Energia Y Las MaquinasLa Energia Y Las Maquinas
La Energia Y Las Maquinas
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Similar a Tipos de energia

Energìa
EnergìaEnergìa
Energìa
xllAmayallx
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
Karen Michel Palacio
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
corito777
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
danielmanda777
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
Karen1D
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
heidy459
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Isaac Forero Nizo
 
Trabajo dym
Trabajo dymTrabajo dym
Trabajo dym
Marcela Torres
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Steven Se Sofía
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Steven Se Sofía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
posada24
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
gustavomallorga
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
LaSahara2011
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
LaSahara2011
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Daniela
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Luna1
Luna1Luna1
Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282
Jessika Bueno
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
elsword555
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
Julian Florian
 

Similar a Tipos de energia (20)

Energìa
EnergìaEnergìa
Energìa
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Trabajo dym
Trabajo dymTrabajo dym
Trabajo dym
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Luna1
Luna1Luna1
Luna1
 
Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Tipos de energia

  • 1. TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA OSCAR IVAN ARDILA ROJASOSCAR IVAN ARDILA ROJAS JUAN DIEGO CASTELLANOS CAMARGOJUAN DIEGO CASTELLANOS CAMARGO OSCAR IVAN ARDILA ROJASOSCAR IVAN ARDILA ROJAS JUAN DIEGO CASTELLANOS CAMARGOJUAN DIEGO CASTELLANOS CAMARGO
  • 2. INDICEINDICEINDICEINDICE  Energía eléctrica  Energía lumínica  Energía mecánica  Energía térmica  Energía eólica  Energía solar  Energía nuclear  Energía cinética  Energía potencial  Energía química  Energía hidráulica  Energía sonora  Energía radiante  Energía eléctrica  Energía lumínica  Energía mecánica  Energía térmica  Energía eólica  Energía solar  Energía nuclear  Energía cinética  Energía potencial  Energía química  Energía hidráulica  Energía sonora  Energía radiante  Energía fotovoltaica  Energía de reacción  Energía iónica  Energía geotérmica  Energía mareomotriz  Energía electromagnética  Energía metabólica  Energía hidroeléctrica  Energía magnética  Energía calorífica  Energía fotovoltaica  Energía de reacción  Energía iónica  Energía geotérmica  Energía mareomotriz  Energía electromagnética  Energía metabólica  Energía hidroeléctrica  Energía magnética  Energía calorífica
  • 3. ENERGIA ELECTRICAENERGIA ELECTRICAENERGIA ELECTRICAENERGIA ELECTRICA  La energía eléctrica es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establecer una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también puede transformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.  La energía eléctrica es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establecer una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también puede transformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
  • 4. ENERGIA LUMINICAENERGIA LUMINICAENERGIA LUMINICAENERGIA LUMINICA  La energía luminosa es la fracción que se percibe de la energía que trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la mas normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no debe confundirse con la energía radiante.  La energía luminosa es la fracción que se percibe de la energía que trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la mas normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no debe confundirse con la energía radiante.
  • 5. ENERGIA MECANICAENERGIA MECANICAENERGIA MECANICAENERGIA MECANICA  La energía mecánica se debe a la posición y movimiento de un cuerpo y es la suma de la energía potencial, cinéti ca y energía elástica de un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un trabajo. Algunos ejemplos de energía mecánica los po dríamos encontrar en la energía hidráulica, eólic a y mareomotriz.  La energía mecánica se debe a la posición y movimiento de un cuerpo y es la suma de la energía potencial, cinéti ca y energía elástica de un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un trabajo. Algunos ejemplos de energía mecánica los po dríamos encontrar en la energía hidráulica, eólic a y mareomotriz.
  • 6. ENERGIA TERMICAENERGIA TERMICAENERGIA TERMICAENERGIA TERMICA  La energía térmica es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles, reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante la energía eléctrica por el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros procesos químicos o mecánicos. Tamb ién es posible aprovechar energía de la naturaleza  que se encuentra en forma de energía térmica calorífica, como la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica.  La energía térmica es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles, reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante la energía eléctrica por el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros procesos químicos o mecánicos. Tamb ién es posible aprovechar energía de la naturaleza  que se encuentra en forma de energía térmica calorífica, como la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica.
  • 7. ENERGIA ELOICAENERGIA ELOICAENERGIA ELOICAENERGIA ELOICA  Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la energía cinética generada por el efecto corrientes de aire.  Actualmente esta energía es utilizada principalmente para producir electricidad o energía eléctrica a través de aerogeneradores, según estadísticas a finales de 2011 la capacidad mundial de los generadores eólicos supuso 238 giga vatios, en este mismo año este tipo de energía genero alrededor del 3% de consumo eléctrico en el mundo y en España el 16%.   Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la energía cinética generada por el efecto corrientes de aire.  Actualmente esta energía es utilizada principalmente para producir electricidad o energía eléctrica a través de aerogeneradores, según estadísticas a finales de 2011 la capacidad mundial de los generadores eólicos supuso 238 giga vatios, en este mismo año este tipo de energía genero alrededor del 3% de consumo eléctrico en el mundo y en España el 16%. 
  • 8. ENERGIA SOLARENERGIA SOLARENERGIA SOLARENERGIA SOLAR  Nuestro planeta recibe aproximadamente 170 peta vatios de radiación solar entrante (insolación) desde la capa más alta de la atmósfera y solo un aproximado 30% es reflejada de vuelta al espacio el resto de ella suele ser absorbida por los océanos, masas terrestres y nubes.  El espectro electromagnético de la luz solar en la superficie terrestre está ocupado principalmente por luz visible y rangos de infrarrojos con una pequeña parte de radiación ultravioleta. La radiación que es absorbida por las nubes, océanos, aire y masas de tierra incrementan la temperatura de estas.   Nuestro planeta recibe aproximadamente 170 peta vatios de radiación solar entrante (insolación) desde la capa más alta de la atmósfera y solo un aproximado 30% es reflejada de vuelta al espacio el resto de ella suele ser absorbida por los océanos, masas terrestres y nubes.  El espectro electromagnético de la luz solar en la superficie terrestre está ocupado principalmente por luz visible y rangos de infrarrojos con una pequeña parte de radiación ultravioleta. La radiación que es absorbida por las nubes, océanos, aire y masas de tierra incrementan la temperatura de estas. 
  • 9. ENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEAR  Esta energía es la liberada del resultado de una reacción nuclear, se puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos) y el segundo es por Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados).  En las reacciones nucleares se suele liberar una grandisima cantidad de energía debido en parte a la masa de partículas involucradas en este proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se suele explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.   Esta energía es la liberada del resultado de una reacción nuclear, se puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos) y el segundo es por Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados).  En las reacciones nucleares se suele liberar una grandisima cantidad de energía debido en parte a la masa de partículas involucradas en este proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se suele explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein. 
  • 10. ENERGIA CINÉTICAENERGIA CINÉTICAENERGIA CINÉTICAENERGIA CINÉTICA  La energía cinética es la energía que posee un objeto debido a su movimiento, esta energía depende de la velocidad y masa del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado.  La energía cinética es la energía que posee un objeto debido a su movimiento, esta energía depende de la velocidad y masa del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado.
  • 11. ENERGIA POTENCIALENERGIA POTENCIALENERGIA POTENCIALENERGIA POTENCIAL  En un sistema físico, la energía potencial es energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra U o Ep.  En un sistema físico, la energía potencial es energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra U o Ep.
  • 12. ENERGIA QUIMICAENERGIA QUIMICAENERGIA QUIMICAENERGIA QUIMICA  Esta energía es la retenida en alimentos y combustibles, Se produce debido a la transformación de sustancias químicas que contienen los alimentos o elementos,  posibilita  mover objetos o  generar otro tipo de energía.  Esta energía es la retenida en alimentos y combustibles, Se produce debido a la transformación de sustancias químicas que contienen los alimentos o elementos,  posibilita  mover objetos o  generar otro tipo de energía.
  • 13. ENERGIA HIDRAULICAENERGIA HIDRAULICAENERGIA HIDRAULICAENERGIA HIDRAULICA  La energía hidráulica o energía hídri ca es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada “limpia” por que su impacto ambiental suele ser casi nulo y  usa la fuerza hídrica sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas premisas dichas anteriormente.  La energía hidráulica o energía hídri ca es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada “limpia” por que su impacto ambiental suele ser casi nulo y  usa la fuerza hídrica sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas premisas dichas anteriormente.
  • 14. ENERGIA SONORAENERGIA SONORAENERGIA SONORAENERGIA SONORA  Este tipo de energía se caracteriza por producirse debido a la vibración o movimiento de un objeto que hace vibrar también el aire que lo rodea, esas vibraciones se transforman en impulsos eléctricos que nuestro cerebro interpreta en sonidos.  Este tipo de energía se caracteriza por producirse debido a la vibración o movimiento de un objeto que hace vibrar también el aire que lo rodea, esas vibraciones se transforman en impulsos eléctricos que nuestro cerebro interpreta en sonidos.
  • 15. ENERGIA RADIANTEENERGIA RADIANTEENERGIA RADIANTEENERGIA RADIANTE  Su propiedad fundamental es que se propaga en el vació sin necesidad de ningún soporte material, se trasmite por unidades llamadas fotones estas unidades actúan a su vez también como partículas, el físico Albert Einstein planteo todo esto en su teoría del efecto fotoeléctrico gracias al cual ganó el premio Nobel de física en 1921.  Su propiedad fundamental es que se propaga en el vació sin necesidad de ningún soporte material, se trasmite por unidades llamadas fotones estas unidades actúan a su vez también como partículas, el físico Albert Einstein planteo todo esto en su teoría del efecto fotoeléctrico gracias al cual ganó el premio Nobel de física en 1921.
  • 16. ENERGIA FOTOVOLTAICAENERGIA FOTOVOLTAICAENERGIA FOTOVOLTAICAENERGIA FOTOVOLTAICA  La energía fotovoltaica y sus sistemas posibilitan la transformación de luz solar en energía eléctrica, en pocas palabras es la conversión de una  partícula luminosa con energía (fotón) en una energía electromotriz (voltaica). La caracteristica principal de un sistema de energía fotovoltaica es la célula fotoeléctrica, un dispositivo construido de silicio (extraído de la arena común).  La energía fotovoltaica y sus sistemas posibilitan la transformación de luz solar en energía eléctrica, en pocas palabras es la conversión de una  partícula luminosa con energía (fotón) en una energía electromotriz (voltaica). La caracteristica principal de un sistema de energía fotovoltaica es la célula fotoeléctrica, un dispositivo construido de silicio (extraído de la arena común).
  • 17. ENERGIA DE REACCIONENERGIA DE REACCIONENERGIA DE REACCIONENERGIA DE REACCION  En una reacción química el contenido energético de los productos  Este defecto o exceso de energía es el que se pone en juego en la reacción. La energía absorvida o desprendida puede ser de diferentes formas, energía lumínica, eléctrica , mecánica, etc…, aunque la principal suele ser en forma de energía calorífica. Este calor se suele llamar calor de reacción y suele tener un valor único para cada reacción.  En una reacción química el contenido energético de los productos  Este defecto o exceso de energía es el que se pone en juego en la reacción. La energía absorvida o desprendida puede ser de diferentes formas, energía lumínica, eléctrica , mecánica, etc…, aunque la principal suele ser en forma de energía calorífica. Este calor se suele llamar calor de reacción y suele tener un valor único para cada reacción.
  • 18. ENERGIA IONICAENERGIA IONICAENERGIA IONICAENERGIA IONICA  La energía de ionización es la cantidad de energía que se necesita para separar el electrón menos fuertemente unido de un átomo neutro gaseoso en su estado fundamental.   La energía de ionización es la cantidad de energía que se necesita para separar el electrón menos fuertemente unido de un átomo neutro gaseoso en su estado fundamental. 
  • 19. ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA  Esta corresponde a la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo, “Tierra”, y thermos, “calor”; literalmente “calor de la Tierra”.  Esta corresponde a la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo, “Tierra”, y thermos, “calor”; literalmente “calor de la Tierra”.
  • 20. ENERGIA MAREOMOTRIZENERGIA MAREOMOTRIZENERGIA MAREOMOTRIZENERGIA MAREOMOTRIZ  Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante  da la atracción gravitatoria de esta ultima y del sol sobre los océanos  Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante  da la atracción gravitatoria de esta ultima y del sol sobre los océanos