SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago
Mariño”.
Edo. Anzoátegui.
Escuela ingeniería Electrónica
Tipos de Flip-flops
Alumno: Kendry Peña
C.I: 26.256.734
Barcelona; 20 de junio del 2016
Flip-Flop:
Un biestable (flip-flop en inglés), es
un multivibrador capaz de permanecer en uno
de dos estados posibles durante un tiempo
indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta
característica es ampliamente utilizada
en electrónica digital para memorizar
información. El paso de un estado a otro se
realiza variando sus entradas.
Dependiendo del tipo de dichas
entradas los biestables se dividen
en:
-Asíncronos: solamente tienen
entradas de control. El más
empleado es el biestable RS.
-Síncronos: además de las entradas
de control posee una entrada de
sincronismo o de reloj.
La entrada de sincronismo puede ser
activada por nivel (alto o bajo) o por flanco (de
subida o de bajada). Dentro de los biestables
síncronos activados por nivel están los
tipos RS y D, y dentro de los activos por flancos
los tipos JK, T y D.
Los biestables síncronos activos por flanco
(flip-flop) se crearon para eliminar las
deficiencias de los latches (biestables asíncro-
nos o sincronizados por nivel).
Biestable JK: Su funcionamiento es similar al flip-flop
R-S, de modo que la entrada K actúa para
la puesta a 0 (reset) y la entrada J para la
puesta a 1 (set). Cuando se activan las dos
entradas simultáneamente, el biestable
cambia de estado. Son biestables
síncronos, lo que quiere decir que las
transiciones de los valores de salida se
producen durante los flancos activos de las
señales de reloj.
J
C
Q
Símbolo:
K Q¨
Biestable D: Se conocen por el nombre de biestables
de datos o seguidores. Tienen una única
entrada D, que es copiada en el interior del
biestable en los instantes de sincronismo.
Solamente tienen sentido como
biestables síncronos por nivel o por flanco.
Tabla de funcionamiento:
El nuevo estado Qt+1 es 1. si D está
activa 1 en el instante de sincronismo.
El nuevo estado Qt+1 es 0, si D está
inactiva 0 en el instante de sincronismo
Vamos a considerar que la
entrada D es activa por nivel alto,
con lo que su circuito será:
Biestable RS:
Es un dispositivo con dos entradas R y S
(Reset y Set) y una variable de estado o
salida Q capaz de almacenar un bit de
información. Su funcionamiento es el
siguiente:
-Si su entrada Set se activa su estado Q se
pone en Alto.
-Si su entrada Reset se activa su estado Q se
pone en Bajo.
-Si no se activa ni Set ni Reset su estado no
cambia.
-Por supuesto, no se permite activar Set y
Reset simultáneamente.
Tabla de funcionamiento:
Hemos empleado la siguiente notación:
tn = instante de tiempo en el que se aplican
las entradas.
tn+1 = instante de tiempo inmediatamente
posterior en el que el circuito responde.
Q0 = salida Q en el instante tn
Q+ = salida en el instante tn+1
Aunque el flip-flop SR tiene dos entradas S y
R, y una salida Q, es habitual que al
implementarlo aparezca con otra salida
más, la resultante de complementar la
salida Q, y la entrada de reloj C.
Biestable T: Dispositivo de almacenamiento temporal de
2 estados (alto y bajo). El biestable T cambia de
estado ("toggle" en inglés) cada vez que la
entrada de sincronismo o de reloj se dispara
mientras la entrada T está a nivel alto. Si la
entrada T está a nivel bajo, el biestable retiene
el nivel previo. Puede obtenerse al unir las
entradas de control de un biestable JK, unión
que se corresponde a la entrada T. No están
disponibles comercialmente.
Tabla de Funcionamiento:
T Q Qsiguiente
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 0
Simbolo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
guestf09168b
 
Programación de PLC (GRAFCET)
Programación de PLC (GRAFCET)Programación de PLC (GRAFCET)
Programación de PLC (GRAFCET)
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Latches
LatchesLatches
Latches
Fabian Reyes
 
Tipos de Trayectorias en Robotica
Tipos de Trayectorias en RoboticaTipos de Trayectorias en Robotica
Tipos de Trayectorias en Robotica
UTM
 
Flip flops (ff)
Flip flops (ff)Flip flops (ff)
Flip flops (ff)
Arturo Guillén
 
Registros de desplazamiento
Registros de desplazamientoRegistros de desplazamiento
Registros de desplazamiento
Alexandra Giraldo
 
Apuntes circuitos secuenciales
Apuntes circuitos secuencialesApuntes circuitos secuenciales
Apuntes circuitos secuencialeskgconchis
 
Expo flip flop
Expo flip flopExpo flip flop
Expo flip flop
JuanSebastianGallard
 
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUESEnsayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Kristian Colmenares
 
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digitalReloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Luis Lemus
 
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4A CG
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
guelo
 
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
8 1 convertidor-digital-analogico
8 1 convertidor-digital-analogico8 1 convertidor-digital-analogico
8 1 convertidor-digital-analogicoRonald_Paul
 
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
zfsasfasd
 

La actualidad más candente (20)

programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
 
FLIP - FLOPS
FLIP - FLOPSFLIP - FLOPS
FLIP - FLOPS
 
Programación de PLC (GRAFCET)
Programación de PLC (GRAFCET)Programación de PLC (GRAFCET)
Programación de PLC (GRAFCET)
 
Latches
LatchesLatches
Latches
 
Tipos de Trayectorias en Robotica
Tipos de Trayectorias en RoboticaTipos de Trayectorias en Robotica
Tipos de Trayectorias en Robotica
 
Codificador decimal bcd
Codificador decimal bcdCodificador decimal bcd
Codificador decimal bcd
 
Flip flops (ff)
Flip flops (ff)Flip flops (ff)
Flip flops (ff)
 
Registros de desplazamiento
Registros de desplazamientoRegistros de desplazamiento
Registros de desplazamiento
 
PLC: Tema 6 GRAFCET
PLC: Tema 6 GRAFCET PLC: Tema 6 GRAFCET
PLC: Tema 6 GRAFCET
 
Apuntes circuitos secuenciales
Apuntes circuitos secuencialesApuntes circuitos secuenciales
Apuntes circuitos secuenciales
 
Expo flip flop
Expo flip flopExpo flip flop
Expo flip flop
 
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUESEnsayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digitalReloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
 
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
 
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
 
8 1 convertidor-digital-analogico
8 1 convertidor-digital-analogico8 1 convertidor-digital-analogico
8 1 convertidor-digital-analogico
 
62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones
62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones
62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones
 
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
 

Similar a Tipos de flip flops

Flip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, tFlip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, t
Hector Arellano
 
Sobre las síncronas
Sobre las síncronasSobre las síncronas
Sobre las síncronas
Eduard Mujica
 
Tipos de flip flops
Tipos de flip flopsTipos de flip flops
Tipos de flip flops
jose angel gomez guarapana
 
Tipos de flip flop
Tipos de flip flopTipos de flip flop
Tipos de flip flop
reinardoCoa
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
Jesús Mago
 
Flip flops basicos
Flip flops basicosFlip flops basicos
Flip flops basicos
ginescatorres
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
Jeisson Saavedra
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Luoren Centeno
 
Informe practico
Informe practicoInforme practico
Informe practico
Daya CaRol Hrnn
 
Trabajo de electronica digital
Trabajo de electronica digitalTrabajo de electronica digital
Trabajo de electronica digital
Hernando Escaño Estarda
 
Trabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip FlopTrabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip Flop
Hernando Escaño Estarda
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
deivivp
 
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial  FF-Contad-RegLógica Secuencial  FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial FF-Contad-RegEdgar Rivera
 
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial - FF-Contad-RegLógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Edgar Rivera
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
victornavea
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
Anthony Guedez Arteaga
 
Diseno_logico_secuencial_con_vhdl.pdf
Diseno_logico_secuencial_con_vhdl.pdfDiseno_logico_secuencial_con_vhdl.pdf
Diseno_logico_secuencial_con_vhdl.pdf
CaraMelito4
 
flip flop.pdf
flip flop.pdfflip flop.pdf
flip flop.pdf
VladimirHilarioQuisp1
 
Flip flops2 presentación
Flip flops2 presentaciónFlip flops2 presentación
Flip flops2 presentación
optimusjoselorde
 

Similar a Tipos de flip flops (20)

Flip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, tFlip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, t
 
Sobre las síncronas
Sobre las síncronasSobre las síncronas
Sobre las síncronas
 
Tipos de flip flops
Tipos de flip flopsTipos de flip flops
Tipos de flip flops
 
Tipos de flip flop
Tipos de flip flopTipos de flip flop
Tipos de flip flop
 
Biestables
BiestablesBiestables
Biestables
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Flip flops basicos
Flip flops basicosFlip flops basicos
Flip flops basicos
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
 
Informe practico
Informe practicoInforme practico
Informe practico
 
Trabajo de electronica digital
Trabajo de electronica digitalTrabajo de electronica digital
Trabajo de electronica digital
 
Trabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip FlopTrabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip Flop
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
 
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial  FF-Contad-RegLógica Secuencial  FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
 
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial - FF-Contad-RegLógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
 
Diseno_logico_secuencial_con_vhdl.pdf
Diseno_logico_secuencial_con_vhdl.pdfDiseno_logico_secuencial_con_vhdl.pdf
Diseno_logico_secuencial_con_vhdl.pdf
 
flip flop.pdf
flip flop.pdfflip flop.pdf
flip flop.pdf
 
Flip flops2 presentación
Flip flops2 presentaciónFlip flops2 presentación
Flip flops2 presentación
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Tipos de flip flops

  • 1. República Bolivariana De Venezuela. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Edo. Anzoátegui. Escuela ingeniería Electrónica Tipos de Flip-flops Alumno: Kendry Peña C.I: 26.256.734 Barcelona; 20 de junio del 2016
  • 2. Flip-Flop: Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en: -Asíncronos: solamente tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS. -Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj. La entrada de sincronismo puede ser activada por nivel (alto o bajo) o por flanco (de subida o de bajada). Dentro de los biestables síncronos activados por nivel están los tipos RS y D, y dentro de los activos por flancos los tipos JK, T y D. Los biestables síncronos activos por flanco (flip-flop) se crearon para eliminar las deficiencias de los latches (biestables asíncro- nos o sincronizados por nivel).
  • 3. Biestable JK: Su funcionamiento es similar al flip-flop R-S, de modo que la entrada K actúa para la puesta a 0 (reset) y la entrada J para la puesta a 1 (set). Cuando se activan las dos entradas simultáneamente, el biestable cambia de estado. Son biestables síncronos, lo que quiere decir que las transiciones de los valores de salida se producen durante los flancos activos de las señales de reloj. J C Q Símbolo: K Q¨
  • 4. Biestable D: Se conocen por el nombre de biestables de datos o seguidores. Tienen una única entrada D, que es copiada en el interior del biestable en los instantes de sincronismo. Solamente tienen sentido como biestables síncronos por nivel o por flanco. Tabla de funcionamiento: El nuevo estado Qt+1 es 1. si D está activa 1 en el instante de sincronismo. El nuevo estado Qt+1 es 0, si D está inactiva 0 en el instante de sincronismo Vamos a considerar que la entrada D es activa por nivel alto, con lo que su circuito será:
  • 5. Biestable RS: Es un dispositivo con dos entradas R y S (Reset y Set) y una variable de estado o salida Q capaz de almacenar un bit de información. Su funcionamiento es el siguiente: -Si su entrada Set se activa su estado Q se pone en Alto. -Si su entrada Reset se activa su estado Q se pone en Bajo. -Si no se activa ni Set ni Reset su estado no cambia. -Por supuesto, no se permite activar Set y Reset simultáneamente. Tabla de funcionamiento: Hemos empleado la siguiente notación: tn = instante de tiempo en el que se aplican las entradas. tn+1 = instante de tiempo inmediatamente posterior en el que el circuito responde. Q0 = salida Q en el instante tn Q+ = salida en el instante tn+1 Aunque el flip-flop SR tiene dos entradas S y R, y una salida Q, es habitual que al implementarlo aparezca con otra salida más, la resultante de complementar la salida Q, y la entrada de reloj C.
  • 6. Biestable T: Dispositivo de almacenamiento temporal de 2 estados (alto y bajo). El biestable T cambia de estado ("toggle" en inglés) cada vez que la entrada de sincronismo o de reloj se dispara mientras la entrada T está a nivel alto. Si la entrada T está a nivel bajo, el biestable retiene el nivel previo. Puede obtenerse al unir las entradas de control de un biestable JK, unión que se corresponde a la entrada T. No están disponibles comercialmente. Tabla de Funcionamiento: T Q Qsiguiente 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 Simbolo: