SlideShare una empresa de Scribd logo
Flip-Flop
Integrantes:
Hesbon Esaù Torres Jaime
Luís Javier Aguilar Cruz
Andrés Becerra Gomes
Cesar García Vázquez
Descripción
El Flip-flop, también llamado biestable, es un
es un multivibrador capaz de permanecer en
un estado determinado o en el contrario
durante un tiempo indefinido
 Dependiendo del tipo de dichas entradas los
biestables se dividen en 2:
 Síncronos

 Asíncronos
Asíncronos: sólo tienen entradas de control.
El más empleado es el biestable RS.
Síncronos: además de las entradas de
control posee una entrada de sincronismo
o de reloj. Si las entradas de control
dependen de la de sincronismo se
denominan sincronías.
Existen cuatro tipos:
 RS
 JK
T
D


Todos pueden ser de dos tipos, a saber: FlipFlop activado por nivel (FF-AN) o bien Flip-Flop
maestro-esclavo (FF-ME). El primero recibe su
nombre por actuar meramente con los "niveles"
de amplitud 0-1, en cambio el segundo son dos
FF-AN combinados de tal manera que uno
"hace caso" al otro.
Flip-Flop RS
Dispositivo de almacenamiento temporal de dos
estados (alto y bajo), cuyas entradas
principales, R y S, a las que debe el nombre,
permiten al ser activadas:
 R: el borrado (reset en inglés), puesta a 0 ó nivel
bajo de la salida.
 S: el grabado (set en inglés), puesta a 1 ó nivel
alto de la salida
Si no se activa ninguna de las entradas, el
biestable permanece en el estado que poseía
tras la última operación de borrado o grabado.
Flip-Flop RS asíncrono
Sólo posee las entradas R y S. Se compone
internamente de dos puertas lógicas NO-Y
(NAND) o NO-O (NOR), según se muestra en la
siguiente figura:

Biestables RS con puertas NO-O, a), NO-Y, c), y símbolos
normalizados respectivos b) y d).
Su tabla de verdad es la siguiente ( Q
representa el estado actual de la salida y
q el estado anterior a la última activación):
Flip-Flop SR (Set Reset) Síncrono
Además de las entradas R y S, posee una entrada C
de sincronismo cuya misión es la de permitir o no el
cambio de estado del biestable. En la siguiente
figura se muestra un ejemplo de un biestable
asíncrono a partir de una asíncrona, junto con su
esquema normalizado:

Circuito Biestable RS síncrono a) y esquema
normalizado b).
Flip-Flop JK (Jump Kill)
Dispositivo de almacenamiento temporal de
dos estados (alto y bajo), cuyas entradas
principales, J y K, a las que debe el
nombre, permiten al ser activadas:
 J: El grabado (set en inglés), puesta a 1 ó
nivel alto de la salida.
 K: El borrado (reset en inglés), puesta a 0
ó nivel bajo de la salida.
La ecuación característica del biestable JK que
describe su comportamiento es:

Y su tabla de verdad es:
Flip-Flop JK activo por flanco
(J-K Flip-Flop Edge-Triggered)

Junto con las entradas J y K existe una entrada C de
sincronismo o de reloj cuya misión es la de permitir el
cambio de estado del biestable cuando se produce un
flanco de subida o de bajada, según sea su diseño.
De acuerdo con la tabla de verdad, cuando las entradas J y
K están a nivel lógico 1, a cada flanco activo en la
entrada de reloj, la salida del biestable cambia de
estado. A este modo de funcionamiento se le denomina
modo de basculación (toggle en inglés).
Símbolos
normalizados:
Biestables JK
activo a) por
flanco de subida y
b) por flanco de
bajada
Flip-Flop JK Maestro-Esclavo
(J-K Flip-Flop Master-Slave )
Su funcionamiento es similar al JK activo por
flanco: en el nivel alto (o bajo) se toman los
valores de las entradas J y K y en el flanco de
bajada (o de subida) se refleja en la salida.

Símbolos normalizados: Biestable JK Maestro-Esclavo a)
activo por nivel alto y b) activo por nivel bajo
Flip-Flop D (Delay)

Dispositivo de almacenamiento temporal de dos
estados (alto y bajo), cuya salida adquiere el
valor de la entrada D cuando se activa la
entrada de sincronismo, C. En función del
modo de activación de dicha entrada de
sincronismo, existen dos tipos de biestables D:
Activo por nivel (alto o bajo), también
denominado registro o cerrojo (latch en inglés).
Activo por flanco (de subida o de bajada).
La ecuación característica del biestable D que
describe su comportamiento es:
Y su tabla de verdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Timer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877ATimer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877A
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
Emilio José González
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
Marco Antonio
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
deivivp
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
ielectronicos
 
14531428 secuenciales-asincronos
14531428 secuenciales-asincronos14531428 secuenciales-asincronos
14531428 secuenciales-asincronos
Azariel Haiayel
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
Mauricio Naranjo
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuencialesjuan130591
 
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSOUnidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Davinso Gonzalez
 
Amplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresAmplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresZaiida Lozano
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
Jimmy Osores
 
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
guestff0bcb9e
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
Nilda Rebeca Chuquichambi
 

La actualidad más candente (20)

Timer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877ATimer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877A
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
 
Sesion 7 S Dbos
Sesion 7 S DbosSesion 7 S Dbos
Sesion 7 S Dbos
 
Clase 2 cdii
Clase 2 cdiiClase 2 cdii
Clase 2 cdii
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
14531428 secuenciales-asincronos
14531428 secuenciales-asincronos14531428 secuenciales-asincronos
14531428 secuenciales-asincronos
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSOUnidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
 
Amplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresAmplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadores
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
 

Similar a Flip flop

Tipos de flip flop
Tipos de flip flopTipos de flip flop
Tipos de flip flop
reinardoCoa
 
Sobre las síncronas
Sobre las síncronasSobre las síncronas
Sobre las síncronas
Eduard Mujica
 
Tipos de flip flop
Tipos de flip flopTipos de flip flop
Tipos de flip flop
Nohel Federico
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Miguel Brunings
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
Jesús Mago
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Karen Rojas
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Karen Rojas
 
Flip flops2 presentación
Flip flops2 presentaciónFlip flops2 presentación
Flip flops2 presentación
optimusjoselorde
 
Flip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, tFlip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, t
Hector Arellano
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
victornavea
 
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial  FF-Contad-RegLógica Secuencial  FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial FF-Contad-RegEdgar Rivera
 
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial - FF-Contad-RegLógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Edgar Rivera
 
Tipos de flip flops
Tipos de flip flopsTipos de flip flops
Tipos de flip flops
jose angel gomez guarapana
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
Anthony Guedez Arteaga
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
Jeisson Saavedra
 
Guia flip flop
Guia flip flopGuia flip flop
Guia flip flop
Glauco Delgado
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Luoren Centeno
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
andrevmd
 
Flip flops basicos
Flip flops basicosFlip flops basicos
Flip flops basicos
ginescatorres
 

Similar a Flip flop (20)

Tipos de flip flop
Tipos de flip flopTipos de flip flop
Tipos de flip flop
 
Sobre las síncronas
Sobre las síncronasSobre las síncronas
Sobre las síncronas
 
Biestables
BiestablesBiestables
Biestables
 
Tipos de flip flop
Tipos de flip flopTipos de flip flop
Tipos de flip flop
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
 
Flip flops2 presentación
Flip flops2 presentaciónFlip flops2 presentación
Flip flops2 presentación
 
Flip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, tFlip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, t
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
 
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial  FF-Contad-RegLógica Secuencial  FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
 
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial - FF-Contad-RegLógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
 
Tipos de flip flops
Tipos de flip flopsTipos de flip flops
Tipos de flip flops
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
 
Guia flip flop
Guia flip flopGuia flip flop
Guia flip flop
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
 
Flip flops basicos
Flip flops basicosFlip flops basicos
Flip flops basicos
 

Más de Javier Aguilar Cruz

Analisis de valor anual
Analisis de valor anualAnalisis de valor anual
Analisis de valor anual
Javier Aguilar Cruz
 
Regla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavosRegla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavos
Javier Aguilar Cruz
 
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortexMedidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Javier Aguilar Cruz
 
Mercados
MercadosMercados
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientasDiseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Javier Aguilar Cruz
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
Javier Aguilar Cruz
 
Importancia analisis incremental
Importancia analisis incrementalImportancia analisis incremental
Importancia analisis incrementalJavier Aguilar Cruz
 
Procesos de manufactura Cromado
Procesos de manufactura CromadoProcesos de manufactura Cromado
Procesos de manufactura Cromado
Javier Aguilar Cruz
 
Tratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economicaTratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economica
Javier Aguilar Cruz
 
Tubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelleTubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelle
Javier Aguilar Cruz
 
Software para la planificacion y seguimiento
Software para la planificacion y seguimientoSoftware para la planificacion y seguimiento
Software para la planificacion y seguimientoJavier Aguilar Cruz
 
Robots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosRobots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosJavier Aguilar Cruz
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloJavier Aguilar Cruz
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónJavier Aguilar Cruz
 

Más de Javier Aguilar Cruz (20)

Analisis de valor anual
Analisis de valor anualAnalisis de valor anual
Analisis de valor anual
 
Regla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavosRegla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavos
 
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortexMedidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientasDiseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
 
Importancia analisis incremental
Importancia analisis incrementalImportancia analisis incremental
Importancia analisis incremental
 
Procesos de manufactura Cromado
Procesos de manufactura CromadoProcesos de manufactura Cromado
Procesos de manufactura Cromado
 
Tratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economicaTratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economica
 
Tubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelleTubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelle
 
Ciclo Atkinson
Ciclo AtkinsonCiclo Atkinson
Ciclo Atkinson
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Software para la planificacion y seguimiento
Software para la planificacion y seguimientoSoftware para la planificacion y seguimiento
Software para la planificacion y seguimiento
 
Robots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosRobots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficos
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del suelo
 
Níquel
NíquelNíquel
Níquel
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Microcontrolador 8048
Microcontrolador 8048Microcontrolador 8048
Microcontrolador 8048
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Flip flop

  • 1. Flip-Flop Integrantes: Hesbon Esaù Torres Jaime Luís Javier Aguilar Cruz Andrés Becerra Gomes Cesar García Vázquez
  • 2. Descripción El Flip-flop, también llamado biestable, es un es un multivibrador capaz de permanecer en un estado determinado o en el contrario durante un tiempo indefinido  Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en 2:  Síncronos  Asíncronos
  • 3. Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS. Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj. Si las entradas de control dependen de la de sincronismo se denominan sincronías.
  • 4. Existen cuatro tipos:  RS  JK T D  Todos pueden ser de dos tipos, a saber: FlipFlop activado por nivel (FF-AN) o bien Flip-Flop maestro-esclavo (FF-ME). El primero recibe su nombre por actuar meramente con los "niveles" de amplitud 0-1, en cambio el segundo son dos FF-AN combinados de tal manera que uno "hace caso" al otro.
  • 5. Flip-Flop RS Dispositivo de almacenamiento temporal de dos estados (alto y bajo), cuyas entradas principales, R y S, a las que debe el nombre, permiten al ser activadas:  R: el borrado (reset en inglés), puesta a 0 ó nivel bajo de la salida.  S: el grabado (set en inglés), puesta a 1 ó nivel alto de la salida Si no se activa ninguna de las entradas, el biestable permanece en el estado que poseía tras la última operación de borrado o grabado.
  • 6. Flip-Flop RS asíncrono Sólo posee las entradas R y S. Se compone internamente de dos puertas lógicas NO-Y (NAND) o NO-O (NOR), según se muestra en la siguiente figura: Biestables RS con puertas NO-O, a), NO-Y, c), y símbolos normalizados respectivos b) y d).
  • 7. Su tabla de verdad es la siguiente ( Q representa el estado actual de la salida y q el estado anterior a la última activación):
  • 8. Flip-Flop SR (Set Reset) Síncrono Además de las entradas R y S, posee una entrada C de sincronismo cuya misión es la de permitir o no el cambio de estado del biestable. En la siguiente figura se muestra un ejemplo de un biestable asíncrono a partir de una asíncrona, junto con su esquema normalizado: Circuito Biestable RS síncrono a) y esquema normalizado b).
  • 9. Flip-Flop JK (Jump Kill) Dispositivo de almacenamiento temporal de dos estados (alto y bajo), cuyas entradas principales, J y K, a las que debe el nombre, permiten al ser activadas:  J: El grabado (set en inglés), puesta a 1 ó nivel alto de la salida.  K: El borrado (reset en inglés), puesta a 0 ó nivel bajo de la salida.
  • 10. La ecuación característica del biestable JK que describe su comportamiento es: Y su tabla de verdad es:
  • 11. Flip-Flop JK activo por flanco (J-K Flip-Flop Edge-Triggered) Junto con las entradas J y K existe una entrada C de sincronismo o de reloj cuya misión es la de permitir el cambio de estado del biestable cuando se produce un flanco de subida o de bajada, según sea su diseño. De acuerdo con la tabla de verdad, cuando las entradas J y K están a nivel lógico 1, a cada flanco activo en la entrada de reloj, la salida del biestable cambia de estado. A este modo de funcionamiento se le denomina modo de basculación (toggle en inglés). Símbolos normalizados: Biestables JK activo a) por flanco de subida y b) por flanco de bajada
  • 12. Flip-Flop JK Maestro-Esclavo (J-K Flip-Flop Master-Slave ) Su funcionamiento es similar al JK activo por flanco: en el nivel alto (o bajo) se toman los valores de las entradas J y K y en el flanco de bajada (o de subida) se refleja en la salida. Símbolos normalizados: Biestable JK Maestro-Esclavo a) activo por nivel alto y b) activo por nivel bajo
  • 13. Flip-Flop D (Delay) Dispositivo de almacenamiento temporal de dos estados (alto y bajo), cuya salida adquiere el valor de la entrada D cuando se activa la entrada de sincronismo, C. En función del modo de activación de dicha entrada de sincronismo, existen dos tipos de biestables D: Activo por nivel (alto o bajo), también denominado registro o cerrojo (latch en inglés). Activo por flanco (de subida o de bajada).
  • 14. La ecuación característica del biestable D que describe su comportamiento es: Y su tabla de verdad