SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE OPERADORES
PARA C++
HERNÁNDEZ BARRIOS KATHERIN YATZIRI
HERNÁNDEZ SILVA JOSÉ MANUEL
INTRODUCCIÓN
El presente documento pretende servir de guía para la enseñanza en la programación bajo el
lenguaje C++. Pese a que se ha desarrollado siguiendo los lineamientos establecidos en el
syllabus de la asignatura transversal de programación básica de la universidad distrital Francisco
José de Caldas, es posible utilizarla como un manual en cualquier campo o ámbito siempre y
cuando se relación con el aprendizaje del lenguaje mencionado. Adicionalmente, se recomienda
que en caso de ser estudiante, se cuente con algunos conceptos básicos sobre el lenguaje o
haber revisado el material de introducción C++.
¿Qué es un OPERADOR?
Un operador es un elemento de programa que se aplica a uno o varios operandos en una
expresión o instrucción. Los operadores que requieren un operando, como el operador de
incremento se conocen como operadores unarios. Los operadores que requieren dos operandos,
como los operadores aritméticos (+,-,*,/) se conocen como operadores binarios. Un operador, el
operador condicional (?:), utiliza tres operandos y es el único operador ternario de C++”.
Existen 6 tipos de operadores según su función, que son aritméticos, relacionales, de asignación,
lógicos, de dirección y de manejo de Bits.
OPERADORES DE ASIGNACIÓN
“Tal y como su nombre lo indica, este tipo de operadores permiten la asignación de un valor
especifico a una variable. En C++ se encuentran disponibles los siguientes operadores:
OPERADORES EN C++
Todos ellos son operadores binarios, de los cuales, “ = ” es el único de asignación simple, los
demás son operadores de asignación compuestos, puesto que están conformados por más de un
símbolo, por ejemplo “+=” se compone del operador “+ “ y el operador “ = “. Los seis primeros
aceptan operandos de distinto tipo, mientras que los cinco últimos: <<=, >>=, &=, ^= y |=,
implican manejo de bits, por lo que sus operandos deben ser numero int en sus distintas
variantes. El funcionamiento de estos operadores se encuentra descrito en la sección de
operadores de bits.
La parte izquierda (que tiene que ser una variable no constante) adquiere el valor señalado en la
expresión de la derecha, pero se mantiene el tipo original de la variable de la parte izquierda. En
caso necesario se realiza una conversión de tipo (con pérdida de precisión en su caso) del
izquierdo al derecho. Es necesario resaltar que el operador C++ de asignación simple (=) se
distingue de otros lenguajes como Pascal que utilizan el símbolo := para este operador. Observe
también que la asignación simple (=) utiliza un símbolo distinto del operador relacional de
igualdad (==)”. Además, en los operadores compuesto no debe haber espacios de la forma “+ =”
y que el igual siempre va a la derecha del resto de operandos.
OPERADORES ARITMÉTICOS
Los operadores aritméticos se usan para realizar cálculos y operaciones con números reales y
punteros. Básicamente permiten hacer cualquier operación aritmética que se necesite. Los
operadores más comunes son:
La operación modulo corresponde a obtener el residuo de la división, de modo que al dividir 5
entre 2 tendremos como resultado 2 y como residuo 1, por tanto 5 % 2 corresponde al 1 que
sobra de la división exacta
OPERADORES EN C++
Es necesario hacer una observación acerca de los operadores de incremento y decremento, ya
que dependiendo de su ubicación con respecto a la variable, se tienen acciones diferentes. Si el
operador precede a la variable, se conoce como pre-incremento o pre-decremento y se dice que
el operador está en su forma prefija. Por el contrario, si el operador es posterior a la variable se
encuentra en la forma posfija y se le llama pos-incremento o pos-decremento según el caso.
“Cuando un operador de incremento o decremento precede a su variable, se llevará a cabo la
operación de incremento o de decremento antes de utilizar el valor del operando”, tal y como se
muestra en el siguiente ejemplo:
int x,y;
x = 2004;
y = ++x;
/* x e y valen 2005. */
En el caso de los post-incrementos y post-decrementos pasa lo contrario: se utilizará el valor actual
del operando y luego se efectuará la operación de incremento o decremento”.
int x,y
x = 2004;
y = x++;
/* y vale 2004 y x vale 2005 */
Tal y como se presentó anteriormente, también existen operadores para los punteros, sin embargo
estos solo aplican para aquellos apuntadores a matrices, arreglos o listas de elementos, y aunque se
muestran a continuación, se explicaran de una mejor forma en el material de apuntadores o punteros
en c++.
OPERADORES RELACIONALES
Los operadores relacionales, también denominados operadores binarios lógicos y de
comparación, se utilizan para comprobar la veracidad o falsedad de determinadas propuestas de
relación (en realidad se trata respuestas a preguntas). Las expresiones que los contienen se
denominan expresiones relacionales. Aceptan diversos tipos de argumentos, y el resultado, que
es la respuesta a la pregunta, es siempre del tipo cierto/falso, es decir, producen un resultado
booleano.
Si la propuesta es cierta, el resultado es true (un valor distinto de cero), si es falsa será false
(cero). C++ dispone de los siguientes operadores relacionales:
Como puede verse, todos ellos son operadores binarios (utilizan dos operandos), de los cuales,
dos de ellos son de igualdad: == y !=, y sirven para verificar la igualdad o desigualdad entre
valores aritméticos o punteros. Estos dos operadores pueden comparar ciertos tipos de
punteros, mientras que el resto de los operadores relacionales no pueden utilizarse con ellos.
Cualquiera que sea el tipo de los operandos, por definición, un operador relacional, produce un
bool (true o false) como resultado, aunque en determinadas circunstancias puede producirse
una conversión automática de tipo a valores int (1 si la expresión es cierta y 0 si es falsa).
En las expresiones relacionales E1 E2, los operandos deben cumplir alguna de las condiciones
siguientes:
E1 y E2 son tipos aritméticos.
E1 y E2 son punteros a versiones cualificadas o no cualificadas de tipos compatibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.comFpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
FresyMetal
 
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
andreadelacruz002
 
Leccion 2 Java
Leccion 2 JavaLeccion 2 Java
Leccion 2 Java
SparTacuS1286
 
Tipos de operadores para c++
Tipos de operadores para c++Tipos de operadores para c++
Tipos de operadores para c++
Aquino1912
 
OPERADORES LOGICOS
OPERADORES LOGICOSOPERADORES LOGICOS
OPERADORES LOGICOS
LaishaXime
 
USO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPT
USO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPTUSO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPT
USO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPT
RULAZ110
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Olga Agudelo
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
criandsdds
 
4 operadores
4 operadores4 operadores
4 operadores
Camilo Stewart
 
Grupo 03
Grupo 03Grupo 03
Grupo 03
luis torres
 
Operadores utilizados en programación
Operadores utilizados en programaciónOperadores utilizados en programación
Operadores utilizados en programación
KareliaRivas
 
Operadores expresiones
Operadores expresionesOperadores expresiones
Operadores expresiones
Yelixa Araque Angulo
 
Operadores jonthan albarran
Operadores jonthan albarranOperadores jonthan albarran
Operadores jonthan albarran
Jonathan Albarrán
 
Funciones Logicas
Funciones LogicasFunciones Logicas
Funciones Logicas
Freddy Dueñas
 
PHP mode on
PHP mode onPHP mode on
PHP mode on
Teolinda González
 
Quasi - Lenguaje C Operadores
Quasi - Lenguaje C OperadoresQuasi - Lenguaje C Operadores
Quasi - Lenguaje C Operadores
degarden
 

La actualidad más candente (16)

Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.comFpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
 
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
Tipos de operadores_para_c++_(4) (1)
 
Leccion 2 Java
Leccion 2 JavaLeccion 2 Java
Leccion 2 Java
 
Tipos de operadores para c++
Tipos de operadores para c++Tipos de operadores para c++
Tipos de operadores para c++
 
OPERADORES LOGICOS
OPERADORES LOGICOSOPERADORES LOGICOS
OPERADORES LOGICOS
 
USO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPT
USO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPTUSO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPT
USO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPT
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
4 operadores
4 operadores4 operadores
4 operadores
 
Grupo 03
Grupo 03Grupo 03
Grupo 03
 
Operadores utilizados en programación
Operadores utilizados en programaciónOperadores utilizados en programación
Operadores utilizados en programación
 
Operadores expresiones
Operadores expresionesOperadores expresiones
Operadores expresiones
 
Operadores jonthan albarran
Operadores jonthan albarranOperadores jonthan albarran
Operadores jonthan albarran
 
Funciones Logicas
Funciones LogicasFunciones Logicas
Funciones Logicas
 
PHP mode on
PHP mode onPHP mode on
PHP mode on
 
Quasi - Lenguaje C Operadores
Quasi - Lenguaje C OperadoresQuasi - Lenguaje C Operadores
Quasi - Lenguaje C Operadores
 

Similar a TIPOS DE OPERADORES PARA C++

Operadores de c++
Operadores de c++Operadores de c++
Operadores de c++
Oziel Solis Juarez
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
wendy_romero06
 
Tipos de oberadores_c++
Tipos de oberadores_c++Tipos de oberadores_c++
Tipos de oberadores_c++
Maztherprozh
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Maztherprozh
 
3ra parte operaciones
 3ra parte operaciones 3ra parte operaciones
3ra parte operaciones
yuli02
 
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operacionesLenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Dunkherz
 
Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++
andreadelacruz002
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
Yenny Salazar
 
presentacion sobre operadores en java y su uso.
presentacion sobre operadores en java y su uso.presentacion sobre operadores en java y su uso.
presentacion sobre operadores en java y su uso.
Vectornavarro
 
Semana 5-Conceptualziación del lenguaje de programación C++
Semana 5-Conceptualziación del lenguaje de programación C++Semana 5-Conceptualziación del lenguaje de programación C++
Semana 5-Conceptualziación del lenguaje de programación C++
luzgaray6
 
Semana 1-Conceptualziación del lenguaje d eprogramación C++
Semana 1-Conceptualziación del lenguaje d eprogramación C++Semana 1-Conceptualziación del lenguaje d eprogramación C++
Semana 1-Conceptualziación del lenguaje d eprogramación C++
luzgaray6
 
Semana 2-Conceptualización del lenguaje de programación C++
Semana 2-Conceptualización del lenguaje de programación C++Semana 2-Conceptualización del lenguaje de programación C++
Semana 2-Conceptualización del lenguaje de programación C++
luzgaray6
 
Alguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datosAlguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datos
Wolphkens Leveille
 
Introduccion c
Introduccion cIntroduccion c
Introduccion c
Jorge Ñauñay
 
9 operadores
9 operadores9 operadores
9 operadores
Paulo Guerra Terán
 
9 operadores
9  operadores9  operadores
9 operadores
Paulo Guerra Terán
 
Trabajo De Matematicas
Trabajo De MatematicasTrabajo De Matematicas
Trabajo De Matematicas
guest6a9621
 
Trabajo De Matematicas
Trabajo De MatematicasTrabajo De Matematicas
Trabajo De Matematicas
guest6a9621
 
Tipos de operadores_de_c_
Tipos de operadores_de_c_Tipos de operadores_de_c_
Tipos de operadores_de_c_
LuisFrancisco02
 
Tipos de operadores_de_c_
Tipos de operadores_de_c_Tipos de operadores_de_c_
Tipos de operadores_de_c_
MichelleEspinosa02
 

Similar a TIPOS DE OPERADORES PARA C++ (20)

Operadores de c++
Operadores de c++Operadores de c++
Operadores de c++
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Tipos de oberadores_c++
Tipos de oberadores_c++Tipos de oberadores_c++
Tipos de oberadores_c++
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
3ra parte operaciones
 3ra parte operaciones 3ra parte operaciones
3ra parte operaciones
 
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operacionesLenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
 
Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
 
presentacion sobre operadores en java y su uso.
presentacion sobre operadores en java y su uso.presentacion sobre operadores en java y su uso.
presentacion sobre operadores en java y su uso.
 
Semana 5-Conceptualziación del lenguaje de programación C++
Semana 5-Conceptualziación del lenguaje de programación C++Semana 5-Conceptualziación del lenguaje de programación C++
Semana 5-Conceptualziación del lenguaje de programación C++
 
Semana 1-Conceptualziación del lenguaje d eprogramación C++
Semana 1-Conceptualziación del lenguaje d eprogramación C++Semana 1-Conceptualziación del lenguaje d eprogramación C++
Semana 1-Conceptualziación del lenguaje d eprogramación C++
 
Semana 2-Conceptualización del lenguaje de programación C++
Semana 2-Conceptualización del lenguaje de programación C++Semana 2-Conceptualización del lenguaje de programación C++
Semana 2-Conceptualización del lenguaje de programación C++
 
Alguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datosAlguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datos
 
Introduccion c
Introduccion cIntroduccion c
Introduccion c
 
9 operadores
9 operadores9 operadores
9 operadores
 
9 operadores
9  operadores9  operadores
9 operadores
 
Trabajo De Matematicas
Trabajo De MatematicasTrabajo De Matematicas
Trabajo De Matematicas
 
Trabajo De Matematicas
Trabajo De MatematicasTrabajo De Matematicas
Trabajo De Matematicas
 
Tipos de operadores_de_c_
Tipos de operadores_de_c_Tipos de operadores_de_c_
Tipos de operadores_de_c_
 
Tipos de operadores_de_c_
Tipos de operadores_de_c_Tipos de operadores_de_c_
Tipos de operadores_de_c_
 

Más de KatherinBarrios17

DREMWEAVER
DREMWEAVERDREMWEAVER
DREMWEAVER
KatherinBarrios17
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
KatherinBarrios17
 
BUNNY RECOMMENDATION WEB
BUNNY RECOMMENDATION WEBBUNNY RECOMMENDATION WEB
BUNNY RECOMMENDATION WEB
KatherinBarrios17
 
TOPOLICAS DE LA RED
TOPOLICAS DE LA REDTOPOLICAS DE LA RED
TOPOLICAS DE LA RED
KatherinBarrios17
 
ELEMENTOS BASICOS WEB
ELEMENTOS BASICOS WEBELEMENTOS BASICOS WEB
ELEMENTOS BASICOS WEB
KatherinBarrios17
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 14 ALICE
CAPITULO 14 ALICECAPITULO 14 ALICE
CAPITULO 14 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 13 ALICE
CAPITULO 13 ALICECAPITULO 13 ALICE
CAPITULO 13 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 12 ALICE
CAPITULO 12 ALICECAPITULO 12 ALICE
CAPITULO 12 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 11 ALICE
CAPITULO 11 ALICECAPITULO 11 ALICE
CAPITULO 11 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 10 ALICE
CAPITULO 10 ALICECAPITULO 10 ALICE
CAPITULO 10 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 9 ALICE
CAPITULO 9 ALICECAPITULO 9 ALICE
CAPITULO 9 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 8 ALICE
CAPITULO 8 ALICECAPITULO 8 ALICE
CAPITULO 8 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 7 ALICE
CAPITULO 7 ALICECAPITULO 7 ALICE
CAPITULO 7 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 6 ALICE
CAPITULO 6 ALICECAPITULO 6 ALICE
CAPITULO 6 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 5 ALICE
CAPITULO 5 ALICECAPITULO 5 ALICE
CAPITULO 5 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 4 ALICE
CAPITULO 4 ALICECAPITULO 4 ALICE
CAPITULO 4 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 3 ALICE
CAPITULO 3 ALICECAPITULO 3 ALICE
CAPITULO 3 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 2 ALICE
CAPITULO 2 ALICECAPITULO 2 ALICE
CAPITULO 2 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICECAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICE
KatherinBarrios17
 

Más de KatherinBarrios17 (20)

DREMWEAVER
DREMWEAVERDREMWEAVER
DREMWEAVER
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
BUNNY RECOMMENDATION WEB
BUNNY RECOMMENDATION WEBBUNNY RECOMMENDATION WEB
BUNNY RECOMMENDATION WEB
 
TOPOLICAS DE LA RED
TOPOLICAS DE LA REDTOPOLICAS DE LA RED
TOPOLICAS DE LA RED
 
ELEMENTOS BASICOS WEB
ELEMENTOS BASICOS WEBELEMENTOS BASICOS WEB
ELEMENTOS BASICOS WEB
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
CAPITULO 14 ALICE
CAPITULO 14 ALICECAPITULO 14 ALICE
CAPITULO 14 ALICE
 
CAPITULO 13 ALICE
CAPITULO 13 ALICECAPITULO 13 ALICE
CAPITULO 13 ALICE
 
CAPITULO 12 ALICE
CAPITULO 12 ALICECAPITULO 12 ALICE
CAPITULO 12 ALICE
 
CAPITULO 11 ALICE
CAPITULO 11 ALICECAPITULO 11 ALICE
CAPITULO 11 ALICE
 
CAPITULO 10 ALICE
CAPITULO 10 ALICECAPITULO 10 ALICE
CAPITULO 10 ALICE
 
CAPITULO 9 ALICE
CAPITULO 9 ALICECAPITULO 9 ALICE
CAPITULO 9 ALICE
 
CAPITULO 8 ALICE
CAPITULO 8 ALICECAPITULO 8 ALICE
CAPITULO 8 ALICE
 
CAPITULO 7 ALICE
CAPITULO 7 ALICECAPITULO 7 ALICE
CAPITULO 7 ALICE
 
CAPITULO 6 ALICE
CAPITULO 6 ALICECAPITULO 6 ALICE
CAPITULO 6 ALICE
 
CAPITULO 5 ALICE
CAPITULO 5 ALICECAPITULO 5 ALICE
CAPITULO 5 ALICE
 
CAPITULO 4 ALICE
CAPITULO 4 ALICECAPITULO 4 ALICE
CAPITULO 4 ALICE
 
CAPITULO 3 ALICE
CAPITULO 3 ALICECAPITULO 3 ALICE
CAPITULO 3 ALICE
 
CAPITULO 2 ALICE
CAPITULO 2 ALICECAPITULO 2 ALICE
CAPITULO 2 ALICE
 
CAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICECAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICE
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

TIPOS DE OPERADORES PARA C++

  • 1. TIPOS DE OPERADORES PARA C++ HERNÁNDEZ BARRIOS KATHERIN YATZIRI HERNÁNDEZ SILVA JOSÉ MANUEL
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente documento pretende servir de guía para la enseñanza en la programación bajo el lenguaje C++. Pese a que se ha desarrollado siguiendo los lineamientos establecidos en el syllabus de la asignatura transversal de programación básica de la universidad distrital Francisco José de Caldas, es posible utilizarla como un manual en cualquier campo o ámbito siempre y cuando se relación con el aprendizaje del lenguaje mencionado. Adicionalmente, se recomienda que en caso de ser estudiante, se cuente con algunos conceptos básicos sobre el lenguaje o haber revisado el material de introducción C++.
  • 3. ¿Qué es un OPERADOR? Un operador es un elemento de programa que se aplica a uno o varios operandos en una expresión o instrucción. Los operadores que requieren un operando, como el operador de incremento se conocen como operadores unarios. Los operadores que requieren dos operandos, como los operadores aritméticos (+,-,*,/) se conocen como operadores binarios. Un operador, el operador condicional (?:), utiliza tres operandos y es el único operador ternario de C++”. Existen 6 tipos de operadores según su función, que son aritméticos, relacionales, de asignación, lógicos, de dirección y de manejo de Bits.
  • 4. OPERADORES DE ASIGNACIÓN “Tal y como su nombre lo indica, este tipo de operadores permiten la asignación de un valor especifico a una variable. En C++ se encuentran disponibles los siguientes operadores:
  • 5. OPERADORES EN C++ Todos ellos son operadores binarios, de los cuales, “ = ” es el único de asignación simple, los demás son operadores de asignación compuestos, puesto que están conformados por más de un símbolo, por ejemplo “+=” se compone del operador “+ “ y el operador “ = “. Los seis primeros aceptan operandos de distinto tipo, mientras que los cinco últimos: <<=, >>=, &=, ^= y |=, implican manejo de bits, por lo que sus operandos deben ser numero int en sus distintas variantes. El funcionamiento de estos operadores se encuentra descrito en la sección de operadores de bits. La parte izquierda (que tiene que ser una variable no constante) adquiere el valor señalado en la expresión de la derecha, pero se mantiene el tipo original de la variable de la parte izquierda. En caso necesario se realiza una conversión de tipo (con pérdida de precisión en su caso) del izquierdo al derecho. Es necesario resaltar que el operador C++ de asignación simple (=) se distingue de otros lenguajes como Pascal que utilizan el símbolo := para este operador. Observe también que la asignación simple (=) utiliza un símbolo distinto del operador relacional de igualdad (==)”. Además, en los operadores compuesto no debe haber espacios de la forma “+ =” y que el igual siempre va a la derecha del resto de operandos.
  • 6. OPERADORES ARITMÉTICOS Los operadores aritméticos se usan para realizar cálculos y operaciones con números reales y punteros. Básicamente permiten hacer cualquier operación aritmética que se necesite. Los operadores más comunes son: La operación modulo corresponde a obtener el residuo de la división, de modo que al dividir 5 entre 2 tendremos como resultado 2 y como residuo 1, por tanto 5 % 2 corresponde al 1 que sobra de la división exacta
  • 7. OPERADORES EN C++ Es necesario hacer una observación acerca de los operadores de incremento y decremento, ya que dependiendo de su ubicación con respecto a la variable, se tienen acciones diferentes. Si el operador precede a la variable, se conoce como pre-incremento o pre-decremento y se dice que el operador está en su forma prefija. Por el contrario, si el operador es posterior a la variable se encuentra en la forma posfija y se le llama pos-incremento o pos-decremento según el caso. “Cuando un operador de incremento o decremento precede a su variable, se llevará a cabo la operación de incremento o de decremento antes de utilizar el valor del operando”, tal y como se muestra en el siguiente ejemplo: int x,y; x = 2004; y = ++x; /* x e y valen 2005. */
  • 8. En el caso de los post-incrementos y post-decrementos pasa lo contrario: se utilizará el valor actual del operando y luego se efectuará la operación de incremento o decremento”. int x,y x = 2004; y = x++; /* y vale 2004 y x vale 2005 */ Tal y como se presentó anteriormente, también existen operadores para los punteros, sin embargo estos solo aplican para aquellos apuntadores a matrices, arreglos o listas de elementos, y aunque se muestran a continuación, se explicaran de una mejor forma en el material de apuntadores o punteros en c++.
  • 9. OPERADORES RELACIONALES Los operadores relacionales, también denominados operadores binarios lógicos y de comparación, se utilizan para comprobar la veracidad o falsedad de determinadas propuestas de relación (en realidad se trata respuestas a preguntas). Las expresiones que los contienen se denominan expresiones relacionales. Aceptan diversos tipos de argumentos, y el resultado, que es la respuesta a la pregunta, es siempre del tipo cierto/falso, es decir, producen un resultado booleano. Si la propuesta es cierta, el resultado es true (un valor distinto de cero), si es falsa será false (cero). C++ dispone de los siguientes operadores relacionales:
  • 10. Como puede verse, todos ellos son operadores binarios (utilizan dos operandos), de los cuales, dos de ellos son de igualdad: == y !=, y sirven para verificar la igualdad o desigualdad entre valores aritméticos o punteros. Estos dos operadores pueden comparar ciertos tipos de punteros, mientras que el resto de los operadores relacionales no pueden utilizarse con ellos. Cualquiera que sea el tipo de los operandos, por definición, un operador relacional, produce un bool (true o false) como resultado, aunque en determinadas circunstancias puede producirse una conversión automática de tipo a valores int (1 si la expresión es cierta y 0 si es falsa). En las expresiones relacionales E1 E2, los operandos deben cumplir alguna de las condiciones siguientes: E1 y E2 son tipos aritméticos. E1 y E2 son punteros a versiones cualificadas o no cualificadas de tipos compatibles.