SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de redes
informáticas
ANDRÉS FELIPE LÓPEZ QUIMBAY
D 26-03
Tipos de redes :
 El término red informática hace referencia a un conjunto de
equipos y dispositivos informáticos conectados entre sí, cuyo objeto
es transmitir datos para compartir recursos e información. Si bien
existen diversas clasificaciones de redes informáticas, la más
reconocida es aquella que las distingue de acuerdo a su alcance.
De esta manera los tipos de redes son:
En la siguiente diapositiva :
Tipos de redes
 RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos
informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al
comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación
con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho
mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
 RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de
transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a
partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan
una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.
 RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal area network). Es una red conformada por una pequeña
cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la
comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
 RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica
limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes,
donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
 RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica
equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa
en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la
transmisión de datos.
Topología de red
 Las redes de computadoras surgieron como una necesidad de
interconectar los diferentes host de una empresa o institución para
poder así compartir recursos y equipos específicos. Pero los
diferentes componentes que van a formar una red se pueden
interconectar o unir de diferentes formas, siendo la forma elegida
un factor fundamental que va a determinar el rendimiento y la
funcionalidad de la red.
Tipos de topología de red
Tipos de topología de red
 Topología de BusLa : topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene
ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se
pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
 Topología de Anillo: Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y enlaces,
en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos adyacentes.
 Topología en Estrella: La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian todos los enlaces
hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado por un hub, pasa toda la información que
circula por la red.
 Topología en Árbol: La topología en árbol es similar a la topología en estrella extendida, salvo en que no tiene un
nodo central. En cambio, un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que
se ramifican los demás nodos.
 Topología en Malla Completa: En una topología de malla completa, cada nodo se enlaza directamente con los
demás nodos. Las ventajas son que, como cada todo se conecta físicamente a los demás, creando una
conexión redundante, si algún enlace deja de funcionar la información puede circular a través de cualquier
cantidad de enlaces hasta llegar a destino. Además, esta topología permite que la información circule por
varias rutas a través de la red.
 Topología de Red Celular: La topología celular está compuesta por áreas circulares o hexagonales, cada una
de las cuales tiene un nodo individual en el centro.
Cibergrafia
 https://www.google.com/search?q=tipos+de+redes&biw=1280&bih
=911&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=4V9bVc6TMMedgwSS0oGw
Cg&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=tipos+de+redes+informatic
as+pan&revid=1929776298
 http://cindypatricia.galeon.com/
 http://modul.galeon.com/aficiones1366341.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.1
4.14.1
Redes
RedesRedes
Redes power
Redes powerRedes power
Redes power
dfabians1
 
Practica 6 redes y su clasificacion
Practica 6 redes y su clasificacionPractica 6 redes y su clasificacion
Practica 6 redes y su clasificacionMisael Rosellon
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Lizethadalo
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasnegromas3
 
Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
Juan Carlos Zukazaeri
 
Clasificación según su Topología - Informatica III
 Clasificación según su Topología - Informatica III Clasificación según su Topología - Informatica III
Clasificación según su Topología - Informatica III
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (11)

4.1
4.14.1
4.1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
La red Wan
La red WanLa red Wan
La red Wan
 
Redes power
Redes powerRedes power
Redes power
 
Practica 6 redes y su clasificacion
Practica 6 redes y su clasificacionPractica 6 redes y su clasificacion
Practica 6 redes y su clasificacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
redes de computadora
redes de computadoraredes de computadora
redes de computadora
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
 
Clasificación según su Topología - Informatica III
 Clasificación según su Topología - Informatica III Clasificación según su Topología - Informatica III
Clasificación según su Topología - Informatica III
 

Destacado

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
alanferx
 
Omar edgar mirlenis
Omar  edgar mirlenisOmar  edgar mirlenis
Omar edgar mirlenis
mirlenisgonzalez
 
Elementos de laboratorio procaccini
Elementos de laboratorio procacciniElementos de laboratorio procaccini
Elementos de laboratorio procacciniflorencia770
 
La Tecnología
 La Tecnología La Tecnología
La Tecnología
Nicolas Cali Sol
 
Presentacion personal milagros alfaro
Presentacion personal milagros alfaroPresentacion personal milagros alfaro
Presentacion personal milagros alfaro
milagrosalfaro
 
Exposicion de tics
Exposicion de ticsExposicion de tics
Exposicion de tics
Yesenia Arboleda
 
Cuestiones relevantes para los informes de investigación
Cuestiones relevantes para los informes de investigaciónCuestiones relevantes para los informes de investigación
Cuestiones relevantes para los informes de investigación
SociologiaUrbana2
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
manuelbenitoz
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
Cesca
 
Microsessio oscar blanco
Microsessio oscar blancoMicrosessio oscar blanco
Microsessio oscar blanco
Laura Priego
 
Tema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho ConstitucionalTema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho Constitucional
Fabigg28
 
Edicion de imagenes
Edicion de imagenesEdicion de imagenes
Edicion de imagenes
chiwicus
 
Evolución del lenguaje campillo
Evolución del lenguaje   campilloEvolución del lenguaje   campillo
Evolución del lenguaje campillo
marrupejr
 
Grupo5el bullying
Grupo5el bullyingGrupo5el bullying
Grupo5el bullying
Verito2015
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
Debra Villavicencio
 
Noche en vela guiseppe ungaretti
Noche en vela guiseppe ungarettiNoche en vela guiseppe ungaretti
Noche en vela guiseppe ungarettibegocortina
 
U5 t2 a1 gustavo pérez garcía
U5 t2 a1 gustavo pérez garcíaU5 t2 a1 gustavo pérez garcía
U5 t2 a1 gustavo pérez garcía
black2hearth
 

Destacado (20)

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Planificación por proyectos peic
Planificación  por proyectos peicPlanificación  por proyectos peic
Planificación por proyectos peic
 
Omar edgar mirlenis
Omar  edgar mirlenisOmar  edgar mirlenis
Omar edgar mirlenis
 
Elementos de laboratorio procaccini
Elementos de laboratorio procacciniElementos de laboratorio procaccini
Elementos de laboratorio procaccini
 
La Tecnología
 La Tecnología La Tecnología
La Tecnología
 
Presentacion personal milagros alfaro
Presentacion personal milagros alfaroPresentacion personal milagros alfaro
Presentacion personal milagros alfaro
 
Exposicion de tics
Exposicion de ticsExposicion de tics
Exposicion de tics
 
Cuestiones relevantes para los informes de investigación
Cuestiones relevantes para los informes de investigaciónCuestiones relevantes para los informes de investigación
Cuestiones relevantes para los informes de investigación
 
Investigacion en los servicios
Investigacion en los serviciosInvestigacion en los servicios
Investigacion en los servicios
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Glosario de formulacion
Glosario de formulacionGlosario de formulacion
Glosario de formulacion
 
Microsessio oscar blanco
Microsessio oscar blancoMicrosessio oscar blanco
Microsessio oscar blanco
 
Tema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho ConstitucionalTema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho Constitucional
 
Edicion de imagenes
Edicion de imagenesEdicion de imagenes
Edicion de imagenes
 
Evolución del lenguaje campillo
Evolución del lenguaje   campilloEvolución del lenguaje   campillo
Evolución del lenguaje campillo
 
Grupo5el bullying
Grupo5el bullyingGrupo5el bullying
Grupo5el bullying
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
 
Noche en vela guiseppe ungaretti
Noche en vela guiseppe ungarettiNoche en vela guiseppe ungaretti
Noche en vela guiseppe ungaretti
 
U5 t2 a1 gustavo pérez garcía
U5 t2 a1 gustavo pérez garcíaU5 t2 a1 gustavo pérez garcía
U5 t2 a1 gustavo pérez garcía
 

Similar a Tipos de redes informáticas

Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
LupiTa Avila
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
romario rojas
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
romario rojas
 
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
caro1997
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redNaax Lopez
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redNaax Lopez
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASdanielfm-14
 
conceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redesconceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redes
shula_duran
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
alvaro178
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESmario23
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
ale_esquivel
 

Similar a Tipos de redes informáticas (20)

Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
 
conceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redesconceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redes
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la redConceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la red
 
Sergio jaimes
Sergio jaimesSergio jaimes
Sergio jaimes
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 

Último (17)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 

Tipos de redes informáticas

  • 1. Tipos de redes informáticas ANDRÉS FELIPE LÓPEZ QUIMBAY D 26-03
  • 2. Tipos de redes :  El término red informática hace referencia a un conjunto de equipos y dispositivos informáticos conectados entre sí, cuyo objeto es transmitir datos para compartir recursos e información. Si bien existen diversas clasificaciones de redes informáticas, la más reconocida es aquella que las distingue de acuerdo a su alcance. De esta manera los tipos de redes son: En la siguiente diapositiva :
  • 3. Tipos de redes  RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.  RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.  RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal area network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.  RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.  RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
  • 4.
  • 5. Topología de red  Las redes de computadoras surgieron como una necesidad de interconectar los diferentes host de una empresa o institución para poder así compartir recursos y equipos específicos. Pero los diferentes componentes que van a formar una red se pueden interconectar o unir de diferentes formas, siendo la forma elegida un factor fundamental que va a determinar el rendimiento y la funcionalidad de la red. Tipos de topología de red
  • 6. Tipos de topología de red  Topología de BusLa : topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.  Topología de Anillo: Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos adyacentes.  Topología en Estrella: La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado por un hub, pasa toda la información que circula por la red.  Topología en Árbol: La topología en árbol es similar a la topología en estrella extendida, salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.  Topología en Malla Completa: En una topología de malla completa, cada nodo se enlaza directamente con los demás nodos. Las ventajas son que, como cada todo se conecta físicamente a los demás, creando una conexión redundante, si algún enlace deja de funcionar la información puede circular a través de cualquier cantidad de enlaces hasta llegar a destino. Además, esta topología permite que la información circule por varias rutas a través de la red.  Topología de Red Celular: La topología celular está compuesta por áreas circulares o hexagonales, cada una de las cuales tiene un nodo individual en el centro.
  • 7.