SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE II “ACTIVIDAD #1” 
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE MICROSOFT WORD, CAPTURA Y 
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. CABE MENCIONAR QUE DEBES 
APOYARTE DE INTERNET PARA REALIZAR TU INVESTIGACIÓN. 
1.- ¿Qué es una red de computadoras? R= Una red de computadoras, 
también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red 
informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre 
sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, 
ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la 
finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 
2.- ¿Qué es una topología de red? R= se define como una familia de 
comunicación usada por los computadores que conforman una red para 
intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, 
sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como 
"conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una 
curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende 
del tipo de redes a que nos refiramos 
3.- Investiga los siguiente tipos de redes de computadoras: LAN, MAN, 
WAN, Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. 
Redes de Área Local o LAN (Local Área Network): 
Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la 
misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas 
que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros. 
Redes de Área Metropolitana o MAN (Metropolitan Área Network): 
Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se 
encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos. 
Redes de Área Amplia o WAN (Wide Área Network): 
Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. 
Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables 
interoceánicos, radio, etc. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias 
existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.
4.- Investiga los siguientes tipos de redes de computadoras: BUS, ESTRELLA, ANILLO, 
MALLA, ÁRBOL. Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. 
Red Bus o Canales. 
Su funcionamiento es similar a la de red anillo, permite conectar las computadoras 
en red en una sola línea con el fin de poder identificar hacia cual de todas las 
computadoras se esté eligiendo. 
Red Estrella. 
Aquí una computadora hace la función de Servidor y se ubica en el centro de la 
configuración y todas las otras computadoras o estaciones de trabajo se conectan 
a él. 
Red Anillo. 
En ésta, las computadoras se conectan en un circuito cerrado formando un anillo 
por donde circula la información en una sola dirección, con esta característica 
permite tener un control de recepción de mensajes, pero si el anillo se corta los 
mensajes se pierden. 
Red en malla
La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a 
todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por 
diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir 
absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus 
propias conexiones con todos los demás servidores. El establecimiento de una red de 
malla es una manera de encaminar datos, voz e instrucciones entre los nodos. Las 
redes de malla se diferencian de otras redes en que los elementos de la red (nodo) 
están conectados todos con todos, mediante cables separados. Esta configuración 
ofrece caminos redundantes por toda la red de modo que, si falla un cable, otro se 
hará cargo del tráfico. 
Red en árbol 
Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una 
visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella 
interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de 
enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican 
los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica 
interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.La 
topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. 
Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de 
interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las 
estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un 
punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las 
características del árbol.
5.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia? 
R= red inalámbrica (internet, teléfono celular) 
6.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de una decena de 
kilómetros? Ejemplo: Empresas que tienen oficinas en un mismo edificio. 
R= 
7.- ¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? Usualmente consiste de varias LAN 
interconectadas entre sí. 
R= 
8.- ¿En qué topología la computadora central está conectada con cada una de las 
computadoras u otros recursos? 
R= Red Bus o Canales. 
9.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un cable central? 
Esta topología se utiliza para computadoras que están cerca una a otra. 
R= 
10.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas una tras otra y la última se 
conecta con la primera? 
R= 
11.- ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio de? 
a) Satélite b) Laser o infrarrojo c) LAN
Actividad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Redes
3203161153
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
calegio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
089912
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
dianakarina099
 
Redes computacionales/tecnologia
Redes computacionales/tecnologiaRedes computacionales/tecnologia
Redes computacionales/tecnologia
alejandro lopez
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
Mafe Lopera Jimenez
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Hailsun Capellan Delgado
 
Redes
RedesRedes
Tics 01
Tics 01Tics 01
Tics 01
xadamarix
 
Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1
MiriamyLupita
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
ebfer
 

La actualidad más candente (11)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes computacionales/tecnologia
Redes computacionales/tecnologiaRedes computacionales/tecnologia
Redes computacionales/tecnologia
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tics 01
Tics 01Tics 01
Tics 01
 
Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 

Similar a Actividad 1

Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
abigailpaulor
 
Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1
lilianfernandezvazquez
 
Bloque ii paquini
Bloque ii paquiniBloque ii paquini
Bloque ii paquini
Bloque ii paquiniBloque ii paquini
Bloque ii paquinifamiliade4
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
ebfer
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
ebfer
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
XochitlReyes
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
calegio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
calegio
 
Actividad 1 informatica
Actividad 1 informaticaActividad 1 informatica
Actividad 1 informatica
lupikarly99
 
red de computadoras
red de computadorasred de computadoras
red de computadoras
fergabipaco
 
red de computadoras
red de computadorasred de computadoras
red de computadorasfergabipaco
 
Actidades informatica
Actidades informatica Actidades informatica
Actidades informatica
elsamenesesperez
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
Wadanohara27
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
Mireya Arroyo
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
maribelosa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
pachucos11
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
Iveth1234
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
jala1999manuel
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
pachucos13
 

Similar a Actividad 1 (20)

Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1
 
Bloque ii paquini
Bloque ii paquiniBloque ii paquini
Bloque ii paquini
 
Bloque ii paquini
Bloque ii paquiniBloque ii paquini
Bloque ii paquini
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Actividad 1 informatica
Actividad 1 informaticaActividad 1 informatica
Actividad 1 informatica
 
red de computadoras
red de computadorasred de computadoras
red de computadoras
 
red de computadoras
red de computadorasred de computadoras
red de computadoras
 
Actidades informatica
Actidades informatica Actidades informatica
Actidades informatica
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividad 1

  • 1. BLOQUE II “ACTIVIDAD #1” INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE MICROSOFT WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET PARA REALIZAR TU INVESTIGACIÓN. 1.- ¿Qué es una red de computadoras? R= Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 2.- ¿Qué es una topología de red? R= se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos 3.- Investiga los siguiente tipos de redes de computadoras: LAN, MAN, WAN, Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. Redes de Área Local o LAN (Local Área Network): Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros. Redes de Área Metropolitana o MAN (Metropolitan Área Network): Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos. Redes de Área Amplia o WAN (Wide Área Network): Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.
  • 2. 4.- Investiga los siguientes tipos de redes de computadoras: BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA, ÁRBOL. Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. Red Bus o Canales. Su funcionamiento es similar a la de red anillo, permite conectar las computadoras en red en una sola línea con el fin de poder identificar hacia cual de todas las computadoras se esté eligiendo. Red Estrella. Aquí una computadora hace la función de Servidor y se ubica en el centro de la configuración y todas las otras computadoras o estaciones de trabajo se conectan a él. Red Anillo. En ésta, las computadoras se conectan en un circuito cerrado formando un anillo por donde circula la información en una sola dirección, con esta característica permite tener un control de recepción de mensajes, pero si el anillo se corta los mensajes se pierden. Red en malla
  • 3. La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. El establecimiento de una red de malla es una manera de encaminar datos, voz e instrucciones entre los nodos. Las redes de malla se diferencian de otras redes en que los elementos de la red (nodo) están conectados todos con todos, mediante cables separados. Esta configuración ofrece caminos redundantes por toda la red de modo que, si falla un cable, otro se hará cargo del tráfico. Red en árbol Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.
  • 4. 5.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia? R= red inalámbrica (internet, teléfono celular) 6.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de una decena de kilómetros? Ejemplo: Empresas que tienen oficinas en un mismo edificio. R= 7.- ¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? Usualmente consiste de varias LAN interconectadas entre sí. R= 8.- ¿En qué topología la computadora central está conectada con cada una de las computadoras u otros recursos? R= Red Bus o Canales. 9.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un cable central? Esta topología se utiliza para computadoras que están cerca una a otra. R= 10.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas una tras otra y la última se conecta con la primera? R= 11.- ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio de? a) Satélite b) Laser o infrarrojo c) LAN