SlideShare una empresa de Scribd logo
C.R.E .N. «Amina Madera Lauterio»
Cedral, S.L.P.
«Software»
Titular: Orlando Bravo Hinojosa
Asignatura: TIC’S
Alumna: Evelyn Díaz Flores
1º D
15/Octubre/13
ÍNDICE
•

Software definición

•

Funciones del software

•

Características del software

•

Características del software como parte de un sistema

•

Programas de software

•

Tipos de software

•

Sistema Operativo

•

Funciones del sistema operativo

•

Características del sistema operativo

•

Marcas de sistemas operativos

•

Bibliografía
SOFTWARE DEFINICIÓN
El software es un ingrediente
indispensable para el
funcionamiento del computador.
Está formado por una serie de
instrucciones y datos, que permiten
aprovechar todos los recursos que
el computador tiene, de manera que
pueda resolver gran cantidad de
problemas. Un computador en si, es
sólo un conglomerado de
componentes electrónicos; el
software le da vida al computador,
haciendo que sus componentes
funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de
instrucciones detalladas que
controlan la operación de un
sistema computacional.
Índice
FUNCIONES DEL SOFTWARE
•

Administrar los recursos de computacionales

•
•

Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
Actuar como intermediario entre el usuario y la información
almacenada

Índice
CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE
1. El software se desarrolla o construye; no se manufactura en el sentido clásico.
2. El software no se desgasta. El software es inmune a los males ambientales
que desgasten el hardware.
3. A pesar de que la industria tiene una tendencia hacia la construcción por
componentes, la mayoría del software aun se construye a la medida.
Un componente de software se debe diseñar e implementar de forma que puede
utilizarse en muchos programas diferentes.

Índice
CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE COMO
PARTE DE UN SISTEMA
Sistema mínimo
En ocasiones, un programa debe ser asociado a un procesador antes de ser usado, lo cual
forma un sistema mínimo. Tal es el caso, aunque no muy común, de los programas que son
parte integral de un procesador (chip en una computadora) y que están “microprogramados”.
Sistema típico
Con más frecuencia, la computadora y los productos de software son administrados por un
sistema operativo, el cual interactúa a través de equipo periférico (hardware) con un
operador y otros equipos como los dispositivos de almacenamiento, monitores, impresoras,
etc.
Sistema complejo
Los sistemas más difíciles de asegurar la calidad son aquellos donde se involucra el control a través de la computadora- de sistemas electrónicos, dispositivos mecánicos o hidráulicos,
procesos o plantas.

Índice
PROGRAMAS DEL SOFTWARE
Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la
computadora, almacenado en la memoria primaria de la
computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado,
en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas
por la computadora.

Índice
TIPOS DE SOFTWARE
Software del sistema: Es un conjunto de programas
que administran los recursos de la computadora.
Ejemplos: Unidad central de proceso,
dispositivos de comunicaciones y dispositivos
periféricos, el software del sistema administra y
controla al acceso del hardware.
Software de aplicaciones: Programas que son
escritos para o por los usuarios para realizar una
tarea especifica en la computadora. Ejemplo:
software para procesar un texto, para generar
una hoja de calculo, el software de aplicación
debe estar sobre el software del sistema para
poder operar.
software de programación: Es el conjunto de
herramientas que permiten
al programador desarrollar programas
informáticos, usando diferentes alternativas
y lenguajes de programación, de una manera
práctica. Incluyen básicamente:
Software de usuario final: Es el software que
permiten el desarrollo de algunas aplicaciones
directamente por los usuarios finales, el software
del usuario final con frecuencia tiene que
trabajar a través del software de aplicación y
finalmente a través del software del sistema
Índice
SISTEMA OPERATIVO
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del
computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que
permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera
que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es
sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al
computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la
operación de un sistema computacional.
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
Tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware de la
computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el
teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos
de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o
cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
CARACTERÍSTICAS DEL LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
•

Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una
computadora.

•

Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la
computadora se usen de la manera más eficiente posible.

•

Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de
manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas
funciones del sistema sin interferir con el servicio.

•

Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga
de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto
a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte
del procesador para poder compartir los recursos.
•

Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema
Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos,
cuando el usuario así lo requiera.

•

Organizar datos para acceso rápido y seguro.

•

Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al
usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de
las redes de computadoras.

•

Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.

•

Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al
usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la
computadora.
¡Gracias! 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
Fernanda Mora
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
valentina20000
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
kjdsahadkd
 
5. tipos de software
5. tipos de software5. tipos de software
5. tipos de software
Daniel Merchan
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
mati_12
 
Software y Hardware clasificacion y mantenimiento
Software y Hardware clasificacion y mantenimientoSoftware y Hardware clasificacion y mantenimiento
Software y Hardware clasificacion y mantenimiento
Andrés Martínez
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Mayra de Carrion
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
Marco Escobar Ceballos
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Software y sus aplicaciones
Software y sus aplicacionesSoftware y sus aplicaciones
Software y sus aplicaciones
Gerardo Hernandez Reyes
 
El software y sus componentes
El software y sus componentes El software y sus componentes
El software y sus componentes
Pedro Octavio Amado
 
elementos generales del software usm 902
elementos generales del software usm 902elementos generales del software usm 902
elementos generales del software usm 902
luzmeydiUSM
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
yarijuarez
 
2 software de sistema
2 software de sistema2 software de sistema
2 software de sistema
Vifredo Gomez
 
Clasificación de Software
Clasificación de SoftwareClasificación de Software
Clasificación de Software
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.
gabrieltalaveraurena
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
katyaroxanameza
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
bryanecheverria
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
luismesta
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
moncayocris
 

La actualidad más candente (20)

Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
5. tipos de software
5. tipos de software5. tipos de software
5. tipos de software
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
 
Software y Hardware clasificacion y mantenimiento
Software y Hardware clasificacion y mantenimientoSoftware y Hardware clasificacion y mantenimiento
Software y Hardware clasificacion y mantenimiento
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Software y sus aplicaciones
Software y sus aplicacionesSoftware y sus aplicaciones
Software y sus aplicaciones
 
El software y sus componentes
El software y sus componentes El software y sus componentes
El software y sus componentes
 
elementos generales del software usm 902
elementos generales del software usm 902elementos generales del software usm 902
elementos generales del software usm 902
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
2 software de sistema
2 software de sistema2 software de sistema
2 software de sistema
 
Clasificación de Software
Clasificación de SoftwareClasificación de Software
Clasificación de Software
 
El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
 

Destacado

Sofware de programación
Sofware de programaciónSofware de programación
Sofware de programación
lissette_xiomara
 
Sofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscarSofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscar
Oscar' Ruiz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ElenaDC
 
Sofware del sistema y su clasificacion
Sofware del sistema y su clasificacionSofware del sistema y su clasificacion
Sofware del sistema y su clasificacion
Erick Guanga
 
Memorias Rom y Ram
Memorias Rom y RamMemorias Rom y Ram
Memorias Rom y Ram
lismonte
 
Abecedario 4 años b
 Abecedario 4 años b Abecedario 4 años b
Abecedario 4 años b
Esther Romero
 
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware LibreTICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
Ramón Ramón Sánchez
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
monquis
 
Microprocesadores intel (diapositivas).
Microprocesadores intel (diapositivas).Microprocesadores intel (diapositivas).
Microprocesadores intel (diapositivas).
alexander171995
 
PNAT
PNATPNAT
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ram
gruis_1811
 
Inducción: Software Libre en Misión Sucre
Inducción: Software Libre en Misión SucreInducción: Software Libre en Misión Sucre
Inducción: Software Libre en Misión Sucre
Stephenson Prieto
 
Diapositivas software de aplicación
Diapositivas       software de aplicaciónDiapositivas       software de aplicación
Diapositivas software de aplicación
preufod
 
signos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejerciciossignos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejercicios
Universidad de Antioquia
 
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAMDIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
guest69ff84
 
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Stephenson Prieto
 
Diapositiva sobre los dispositivos de salida
Diapositiva sobre los dispositivos de salidaDiapositiva sobre los dispositivos de salida
Diapositiva sobre los dispositivos de salida
Jose Jotta
 
Eliminacion de signos de agrupacion
Eliminacion de signos de agrupacionEliminacion de signos de agrupacion
Eliminacion de signos de agrupacion
Maria Alejandra
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Robert Araujo
 
Sistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privadosSistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privadosGuillermo Coentrão
 

Destacado (20)

Sofware de programación
Sofware de programaciónSofware de programación
Sofware de programación
 
Sofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscarSofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscar
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sofware del sistema y su clasificacion
Sofware del sistema y su clasificacionSofware del sistema y su clasificacion
Sofware del sistema y su clasificacion
 
Memorias Rom y Ram
Memorias Rom y RamMemorias Rom y Ram
Memorias Rom y Ram
 
Abecedario 4 años b
 Abecedario 4 años b Abecedario 4 años b
Abecedario 4 años b
 
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware LibreTICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
 
Microprocesadores intel (diapositivas).
Microprocesadores intel (diapositivas).Microprocesadores intel (diapositivas).
Microprocesadores intel (diapositivas).
 
PNAT
PNATPNAT
PNAT
 
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ram
 
Inducción: Software Libre en Misión Sucre
Inducción: Software Libre en Misión SucreInducción: Software Libre en Misión Sucre
Inducción: Software Libre en Misión Sucre
 
Diapositivas software de aplicación
Diapositivas       software de aplicaciónDiapositivas       software de aplicación
Diapositivas software de aplicación
 
signos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejerciciossignos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejercicios
 
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAMDIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
 
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
 
Diapositiva sobre los dispositivos de salida
Diapositiva sobre los dispositivos de salidaDiapositiva sobre los dispositivos de salida
Diapositiva sobre los dispositivos de salida
 
Eliminacion de signos de agrupacion
Eliminacion de signos de agrupacionEliminacion de signos de agrupacion
Eliminacion de signos de agrupacion
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
 
Sistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privadosSistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privados
 

Similar a Tipos de Software

INCHI 2016
INCHI 2016INCHI 2016
INCHI 2016
Christian Romero
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Melania Gutierrez
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
JesusRafaelGarciaMae
 
Definicion software
Definicion softwareDefinicion software
Definicion software
David Cardona Cardenas
 
Definicionsoftware
DefinicionsoftwareDefinicionsoftware
Definicionsoftware
Armando Rodriguez L
 
Concepto de software
Concepto de softwareConcepto de software
Concepto de software
JULIORAMADMIN
 
mantenimiento pc
mantenimiento pcmantenimiento pc
mantenimiento pc
herberth0013
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Salud Salud Compa Roque
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Mac Apple Apple
 
Informatica ejercicio 3
Informatica ejercicio 3Informatica ejercicio 3
Informatica ejercicio 3
MicaelaGarateCurbelo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Hency Morrobel
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
Josreny Francisco Botardo Castillo
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Pablo Macon
 
El sistema operativo
El sistema operativo El sistema operativo
El sistema operativo
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
Angel Hernandez
 
Sistemas operativos cobaej
Sistemas operativos cobaejSistemas operativos cobaej
Sistemas operativos cobaej
Andreaalejo2000
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativo
Maria Fabiola
 

Similar a Tipos de Software (20)

INCHI 2016
INCHI 2016INCHI 2016
INCHI 2016
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Definicion software
Definicion softwareDefinicion software
Definicion software
 
Definicionsoftware
DefinicionsoftwareDefinicionsoftware
Definicionsoftware
 
Concepto de software
Concepto de softwareConcepto de software
Concepto de software
 
mantenimiento pc
mantenimiento pcmantenimiento pc
mantenimiento pc
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Informatica ejercicio 3
Informatica ejercicio 3Informatica ejercicio 3
Informatica ejercicio 3
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
El sistema operativo
El sistema operativo El sistema operativo
El sistema operativo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
 
Sistemas operativos cobaej
Sistemas operativos cobaejSistemas operativos cobaej
Sistemas operativos cobaej
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativo
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tipos de Software

  • 1.
  • 2. C.R.E .N. «Amina Madera Lauterio» Cedral, S.L.P. «Software» Titular: Orlando Bravo Hinojosa Asignatura: TIC’S Alumna: Evelyn Díaz Flores 1º D 15/Octubre/13
  • 3. ÍNDICE • Software definición • Funciones del software • Características del software • Características del software como parte de un sistema • Programas de software • Tipos de software • Sistema Operativo • Funciones del sistema operativo • Características del sistema operativo • Marcas de sistemas operativos • Bibliografía
  • 4. SOFTWARE DEFINICIÓN El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. Índice
  • 5. FUNCIONES DEL SOFTWARE • Administrar los recursos de computacionales • • Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada Índice
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE 1. El software se desarrolla o construye; no se manufactura en el sentido clásico. 2. El software no se desgasta. El software es inmune a los males ambientales que desgasten el hardware. 3. A pesar de que la industria tiene una tendencia hacia la construcción por componentes, la mayoría del software aun se construye a la medida. Un componente de software se debe diseñar e implementar de forma que puede utilizarse en muchos programas diferentes. Índice
  • 7.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE COMO PARTE DE UN SISTEMA Sistema mínimo En ocasiones, un programa debe ser asociado a un procesador antes de ser usado, lo cual forma un sistema mínimo. Tal es el caso, aunque no muy común, de los programas que son parte integral de un procesador (chip en una computadora) y que están “microprogramados”. Sistema típico Con más frecuencia, la computadora y los productos de software son administrados por un sistema operativo, el cual interactúa a través de equipo periférico (hardware) con un operador y otros equipos como los dispositivos de almacenamiento, monitores, impresoras, etc. Sistema complejo Los sistemas más difíciles de asegurar la calidad son aquellos donde se involucra el control a través de la computadora- de sistemas electrónicos, dispositivos mecánicos o hidráulicos, procesos o plantas. Índice
  • 9. PROGRAMAS DEL SOFTWARE Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado, en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por la computadora. Índice
  • 10. TIPOS DE SOFTWARE Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware. Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea especifica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de calculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar. software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema Índice
  • 11. SISTEMA OPERATIVO El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.
  • 12. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO Tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. • Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. • Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
  • 14. • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. • Organizar datos para acceso rápido y seguro. • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. • Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.