SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de volcanes.
            Los cuatro tipos comunes
                             Hawaiano:

 De lavas muy fluidas y sin desprendimientos gaseosos explosivos. La lava se
desborda cuando rebasa el cráter y se desliza con facilidad, formando
verdaderas          corrientes          a        grandes           distancias.


                          Estromboliano:

La lava es fluida, con desprendimientos gaseosos abundantes y violentos.
Debido a que los gases pueden desprenderse con facilidad, no se producen
pulverizaciones o cenizas. Cuando la lava rebosa por los bordes del cráter,
desciende por sus laderas y barrancos, pero no alcanza tanta extensión
como        en      las       erupciones       de       tipo     hawaiano.


                           Vulcaniano:

Tipo de volcán se desprende grandes cantidades de gases de un magma poco
fluido que se consolida con rapidez. Las explosiones son muy fuertes y
pulverizan la lava, produciendo gran cantidad de cenizas que son lanzadas al
aire acompañadas de otros materiales. Cuando la lava sale al exterior se
consolida rápidamente, pero los gases que se desprenden rompen y
resquebrajan su superficie, que por ello resulta áspera e irregular.


                           Peleano:

 Entre los volcanes de las Antillas es célebre el de la Montaña Pelada de la
isla Martinica por su erupción de 1902, que ocasionó la destrucción de su
capital, San Pedro. Su lava es extremadamente viscosa y se consolida con
gran rapidez, llegando a tapar por completo el cráter. La enorme presión de
los gases, que no encuentran salida, levanta este tapón que se eleva
formando una gran aguja.
Los cuatro volcanes en tabla.

                De lavas muy
                fluidas y sin
                desprendimientos
                gaseosos
hawaiano
                explosivos




                La lava es fluida,
                con
                desprendimientos
                gaseosos
                abundantes y
estromboliano   violentos



                Tipo de volcán se
                desprende
                grandes
                cantidades de
                gases de un
vulcaniano      magma poco
                fluido que se
                consolida con
                rapidez.
                Entre los
                volcanes de las
                Antillas es
                célebre el de la
                Montaña Pelada
peleano         de la isla
                Martinica por su
                erupción de 1902,
Tipos de volcanes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
 
Sismo
SismoSismo
Sismo
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
 
LLANURA CHACO PAMPEANA
LLANURA CHACO PAMPEANA LLANURA CHACO PAMPEANA
LLANURA CHACO PAMPEANA
 
Modelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosModelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externos
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internos
 
El relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricoEl relieve de puerto rico
El relieve de puerto rico
 
Evolución geológica del territorio argentino
Evolución geológica del territorio argentinoEvolución geológica del territorio argentino
Evolución geológica del territorio argentino
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
 
Relieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asiaRelieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asia
 
Modelado eolico desiertos
Modelado eolico desiertosModelado eolico desiertos
Modelado eolico desiertos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 

Similar a Tipos de volcanes (20)

Tipos De Volcanes(
Tipos De Volcanes(Tipos De Volcanes(
Tipos De Volcanes(
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Tipos de volcanes
Tipos de volcanesTipos de volcanes
Tipos de volcanes
 
Tipos de volcanes 1
Tipos de volcanes 1Tipos de volcanes 1
Tipos de volcanes 1
 
Lololololololololo Volcan
Lololololololololo VolcanLololololololololo Volcan
Lololololololololo Volcan
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
El volcan de ouarda
El volcan de ouardaEl volcan de ouarda
El volcan de ouarda
 
Tipos de volcanes
Tipos de volcanesTipos de volcanes
Tipos de volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
vulcanologia trabajo
vulcanologia trabajovulcanologia trabajo
vulcanologia trabajo
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Vulcanismo tipos-de-erupciones
Vulcanismo tipos-de-erupcionesVulcanismo tipos-de-erupciones
Vulcanismo tipos-de-erupciones
 
LOS VOLCANES
LOS VOLCANESLOS VOLCANES
LOS VOLCANES
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los volcanes 4
Los volcanes 4Los volcanes 4
Los volcanes 4
 

Tipos de volcanes

  • 1. Tipos de volcanes. Los cuatro tipos comunes Hawaiano: De lavas muy fluidas y sin desprendimientos gaseosos explosivos. La lava se desborda cuando rebasa el cráter y se desliza con facilidad, formando verdaderas corrientes a grandes distancias. Estromboliano: La lava es fluida, con desprendimientos gaseosos abundantes y violentos. Debido a que los gases pueden desprenderse con facilidad, no se producen pulverizaciones o cenizas. Cuando la lava rebosa por los bordes del cráter, desciende por sus laderas y barrancos, pero no alcanza tanta extensión como en las erupciones de tipo hawaiano. Vulcaniano: Tipo de volcán se desprende grandes cantidades de gases de un magma poco fluido que se consolida con rapidez. Las explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo gran cantidad de cenizas que son lanzadas al aire acompañadas de otros materiales. Cuando la lava sale al exterior se consolida rápidamente, pero los gases que se desprenden rompen y resquebrajan su superficie, que por ello resulta áspera e irregular. Peleano: Entre los volcanes de las Antillas es célebre el de la Montaña Pelada de la isla Martinica por su erupción de 1902, que ocasionó la destrucción de su capital, San Pedro. Su lava es extremadamente viscosa y se consolida con gran rapidez, llegando a tapar por completo el cráter. La enorme presión de los gases, que no encuentran salida, levanta este tapón que se eleva formando una gran aguja.
  • 2. Los cuatro volcanes en tabla. De lavas muy fluidas y sin desprendimientos gaseosos hawaiano explosivos La lava es fluida, con desprendimientos gaseosos abundantes y estromboliano violentos Tipo de volcán se desprende grandes cantidades de gases de un vulcaniano magma poco fluido que se consolida con rapidez. Entre los volcanes de las Antillas es célebre el de la Montaña Pelada peleano de la isla Martinica por su erupción de 1902,