SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por Daysis Bacorizo
El Fenómeno Migratorio
Puede ser considerado desde diferentes
modalidades, ya sea según el tiempo, carácter
o destino de procedencia:
Tiempo: De acuerdo a su duración las
migraciones pueden ser temporarias o
permanentes.
--Temporarias: Consisten en el traslado de la
población de su lugar de origen hacia otro lugar
en particular, durante un corto lapso de tiempo
y después nuevamente vuelven a su lugar de
procedencia.
La migración temporaria por la
especialización de una carrera y al
terminar sus estudios nuevamente
regresa a su lugar de procedencia.
--Permanentes: Son aquellas en donde el migrante(ser humano)
toma la decisión de dejar o abandonar su lugar de origen o de
residencia por diversos motivos, trasladándose a otro sitio de
manera permanente.
La Migración Permanente el migrante toma la decisión de abandonar su lugar
de origen y se traslada a otro sitio de manera permanente.
Carácter o motivo: Consiste en la movilidad poblacional originado
por diversas circunstancias, entre ellas se dan la migración
forzada y voluntaria.
*Migración forzada: Se produce cuando la población parte de su
lugar de residencia hacia otro destino, debido a situaciones difíciles
que provocan esta toma de decisión. En algunos casos las personas
deciden abandonar su lugar de residencia por factores importantes
ya sea amenaza de vida, mejores condiciones de vida, desastres
naturales, exilio político, entre otros.
* Migración voluntaria: Se lleva a cabo cuando las personas de
manera voluntaria toman la iniciativa de partir o dejar su lugar de
residencia en busca de un sitio que le ofrezca las mejores
condiciones que mejore su calidad y condiciones de vida.
 Destino: Dentro de esta modalidad la población realiza
migraciones ya sea a lo interno o externo del país.
 Migración interna: Consiste en la movilidad de la población dentro
del país.
La migración interna se acentuó en la mayoría de los países durante
los siglos XIX y XX con el surgimiento de la Revolución Industrial, se
conoce como éxodo rural y se presenta de tres modalidades campo-
ciudad, campo-campo y ciudad campo.
Migración interna
 Migración externa: Es aquella que se realiza de manera
internacional, es decir cuando se sale del país de origen o de
residencia hacia otro país diferente.
Migración externa
Dentro de la migración externa conocida también como migración
internacional, se dan dos modalidades de migraciones, entre ellas
están la emigración e inmigración.
Inmigración: Consiste en la llegada o arribo de la población de su
país de origen a otro país de destino para establecerse.
Emigración: Consiste en la salida de las personas o habitantes de
su país de origen hacia otro país, región o lugar, para establecerse
en ese nuevo país o lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOSLOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
Jose Angel Martínez
 
Movimientos migratorios españoles
Movimientos migratorios españolesMovimientos migratorios españoles
Movimientos migratorios españoles
espirisociales
 
Investigacion+De+Migracion++1
Investigacion+De+Migracion++1Investigacion+De+Migracion++1
Investigacion+De+Migracion++1
baguy
 
U D2 Movimientos Migratorios
U D2  Movimientos  MigratoriosU D2  Movimientos  Migratorios
U D2 Movimientos Migratorios
Pepe Giraldez
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
Nathalia Lopz
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onu
crestant
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
María José López
 
La población
La poblaciónLa población
La población
HECTOR CARDENAS
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
nancy
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
jimmyfavian
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
Camila Zamora
 

La actualidad más candente (11)

LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOSLOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
 
Movimientos migratorios españoles
Movimientos migratorios españolesMovimientos migratorios españoles
Movimientos migratorios españoles
 
Investigacion+De+Migracion++1
Investigacion+De+Migracion++1Investigacion+De+Migracion++1
Investigacion+De+Migracion++1
 
U D2 Movimientos Migratorios
U D2  Movimientos  MigratoriosU D2  Movimientos  Migratorios
U D2 Movimientos Migratorios
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onu
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 

Similar a Tipos o modalidades de migraciones emigración e inmigración.pptx

Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
sabn1988
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
sabn1988
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
moretito_3
 
La migracion power
La migracion powerLa migracion power
La migracion power
Damián Steven Bermeo A
 
Actividad 11 + 5 .inmigración
Actividad 11 + 5 .inmigraciónActividad 11 + 5 .inmigración
Actividad 11 + 5 .inmigración
Myrna Herrera
 
MIGRACION.pptx tipos causas consecuencias
MIGRACION.pptx tipos causas consecuenciasMIGRACION.pptx tipos causas consecuencias
MIGRACION.pptx tipos causas consecuencias
zoraimabarriosmestre
 
Sociales exposicion
Sociales exposicionSociales exposicion
Sociales exposicion
Nicole Espín
 
Estudios Sociales
Estudios Sociales Estudios Sociales
Estudios Sociales
Víctor Tobias
 
Definiciones migración
Definiciones migraciónDefiniciones migración
Definiciones migración
Rebeca Velarde
 
Definiciones migración
Definiciones migraciónDefiniciones migración
Definiciones migración
Rebeca Velarde
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxbloggg
jane522
 
Migracion opcion o necesidad.
Migracion opcion o necesidad.Migracion opcion o necesidad.
Migracion opcion o necesidad.
colibri14
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
NixaclaribelGaray
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
MiriamMoreno40
 
Migración
Migración Migración
Migración
sergei
 
Presentacion edx
Presentacion edxPresentacion edx
Presentacion edx
Emanuel287178
 
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
GISELABENAVIDES
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
Priscy Romero
 
LA MIGRACIÓN
LA MIGRACIÓNLA MIGRACIÓN
LA MIGRACIÓN
Laura Tenesaca
 
inmigracion
inmigracion inmigracion
inmigracion
MarvinJohalmoRivasRa
 

Similar a Tipos o modalidades de migraciones emigración e inmigración.pptx (20)

Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
 
La migracion power
La migracion powerLa migracion power
La migracion power
 
Actividad 11 + 5 .inmigración
Actividad 11 + 5 .inmigraciónActividad 11 + 5 .inmigración
Actividad 11 + 5 .inmigración
 
MIGRACION.pptx tipos causas consecuencias
MIGRACION.pptx tipos causas consecuenciasMIGRACION.pptx tipos causas consecuencias
MIGRACION.pptx tipos causas consecuencias
 
Sociales exposicion
Sociales exposicionSociales exposicion
Sociales exposicion
 
Estudios Sociales
Estudios Sociales Estudios Sociales
Estudios Sociales
 
Definiciones migración
Definiciones migraciónDefiniciones migración
Definiciones migración
 
Definiciones migración
Definiciones migraciónDefiniciones migración
Definiciones migración
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxbloggg
 
Migracion opcion o necesidad.
Migracion opcion o necesidad.Migracion opcion o necesidad.
Migracion opcion o necesidad.
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
 
Migración
Migración Migración
Migración
 
Presentacion edx
Presentacion edxPresentacion edx
Presentacion edx
 
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
 
LA MIGRACIÓN
LA MIGRACIÓNLA MIGRACIÓN
LA MIGRACIÓN
 
inmigracion
inmigracion inmigracion
inmigracion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tipos o modalidades de migraciones emigración e inmigración.pptx

  • 2. El Fenómeno Migratorio Puede ser considerado desde diferentes modalidades, ya sea según el tiempo, carácter o destino de procedencia: Tiempo: De acuerdo a su duración las migraciones pueden ser temporarias o permanentes. --Temporarias: Consisten en el traslado de la población de su lugar de origen hacia otro lugar en particular, durante un corto lapso de tiempo y después nuevamente vuelven a su lugar de procedencia. La migración temporaria por la especialización de una carrera y al terminar sus estudios nuevamente regresa a su lugar de procedencia.
  • 3. --Permanentes: Son aquellas en donde el migrante(ser humano) toma la decisión de dejar o abandonar su lugar de origen o de residencia por diversos motivos, trasladándose a otro sitio de manera permanente. La Migración Permanente el migrante toma la decisión de abandonar su lugar de origen y se traslada a otro sitio de manera permanente.
  • 4. Carácter o motivo: Consiste en la movilidad poblacional originado por diversas circunstancias, entre ellas se dan la migración forzada y voluntaria. *Migración forzada: Se produce cuando la población parte de su lugar de residencia hacia otro destino, debido a situaciones difíciles que provocan esta toma de decisión. En algunos casos las personas deciden abandonar su lugar de residencia por factores importantes ya sea amenaza de vida, mejores condiciones de vida, desastres naturales, exilio político, entre otros.
  • 5. * Migración voluntaria: Se lleva a cabo cuando las personas de manera voluntaria toman la iniciativa de partir o dejar su lugar de residencia en busca de un sitio que le ofrezca las mejores condiciones que mejore su calidad y condiciones de vida.
  • 6.  Destino: Dentro de esta modalidad la población realiza migraciones ya sea a lo interno o externo del país.  Migración interna: Consiste en la movilidad de la población dentro del país. La migración interna se acentuó en la mayoría de los países durante los siglos XIX y XX con el surgimiento de la Revolución Industrial, se conoce como éxodo rural y se presenta de tres modalidades campo- ciudad, campo-campo y ciudad campo. Migración interna
  • 7.  Migración externa: Es aquella que se realiza de manera internacional, es decir cuando se sale del país de origen o de residencia hacia otro país diferente. Migración externa
  • 8. Dentro de la migración externa conocida también como migración internacional, se dan dos modalidades de migraciones, entre ellas están la emigración e inmigración. Inmigración: Consiste en la llegada o arribo de la población de su país de origen a otro país de destino para establecerse.
  • 9. Emigración: Consiste en la salida de las personas o habitantes de su país de origen hacia otro país, región o lugar, para establecerse en ese nuevo país o lugar.