SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGRACIÓN
INTERNACIONAL
INTRODUCCIÓN
 En la actualidad la migración es un tema que podemos ver a
diario y que la mayoría de las personas conocemos, aunque
no por completo, es por eso que en esta investigación
podemos saber más al respecto, como: los tipos de
migración; casi todos sabemos la definición de este, pero
pocos sabemos que la migración se comprende de varios
tipos. Así también veremos los beneficios de los migrantes
hacia el país residente, aunque estos lo nieguen los
migrantes aportan mucho a él.
DEFINICIÓN
 La migración es el desplazamiento de población
que se produce desde un lugar de origen a otro
destino y lleva consigo un cambio de la residencia
habitual.
 La migración puede ser de carácter permanente,
cuando el individuo fija definitivamente su
residencia en el nuevo lugar donde se ha radicado,
o temporal, cuando obedece a estadías más
breves.
ANTECEDENTES
 La historia de la humanidad esta colmada de
grandes migraciones, cada movimiento migratorio
ha provocado que el ser humano se haya
desplazado desde sus lugares. Este proceso de
migración constante era la condición natural de
vida de las sociedades tribales originarias.
TIPOS DE MIGRACIÓN
Como migración humana es designado el desplazamiento de
individuos o grupos de personas a través de un espacio
geográfico para radicarse en un lugar distinto de aquel de donde
son originarios, y que es motivado por razones sociales, políticas
o económicas.
EMIGRACIÓN
 Como emigración se conoce el fenómeno social
que constituye la salida de personas de su país,
región o localidad de origen, para establecerse en
otro país, región o localidad que les ofrezca
mayores perspectivas en cuanto a ingresos
económicos, calidad de vida y posibilidades de
desarrollo a nivel personal y familiar.
INMIGRACIÓN
 La inmigración supone la llegada a un país, región
o localidad por parte de un individuo o un grupo de
personas procedentes de otro país, región o
localidad, con perspectivas de optar por una mejor
calidad de vida, mejores oportunidades, mayores
ingresos económicos y posibilidades de desarrollo
tanto a nivel personal como familiar.
INTERNA
 La migración interna es aquella que tiene lugar
dentro de las fronteras de un país, es decir, las
personas se trasladan de una región o localidad a
otra dentro de la nación. El tipo de migración
interna más común es la migración del campo a la
ciudad, que ocurre cuando personas que habitan
en zonas rurales aisladas o muy pobres deciden
movilizarse hacia los centros urbanos en busca de
una mejor calidad de vida y mayores oportunidades
de empleo.
INTERNACIONAL
 La migración internacional o externa es aquella que
implica el desplazamiento de individuos o grupos
de individuos fuera de las fronteras de su país de
origen hacia otro.
CAUSAS
políticas
• Se refiere a causas derivadas por crisis políticas que suelen presentarse en ciertos países.
Culturales
• La base cultural de una población determinada es un factor muy importante a la hora de decidir a
qué país o lugar se va a emigrar
Socio-
económicas
• La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos buscando mejor calidad de
vida.
Familiares
• Los vínculos familiares también resultan un factor importante al tomar la decisión de emigrar,
sobre todo porque necesitan mucha ayuda para poder establecerse en un país más desarrollado.
bélicas
• Constituyen una verdadera fuente de migraciones forzadas, huyendo del exterminio o la
persecución de país
catástrofes
• Los efectos de grandes terremotos, tsunami etc. También provocan la migración de sus habitantes
hacia un lugar más estable.
PRINCIPALES FLUJOS MIGRATORIOS
 1.- México-Estados Unidos: la frontera entre estos
países no es cruzada solo por mexicanos también
personas de países centroamericanos buscan mejorar
su calidad de vida en el país del norte.
 2.- Europa-Países vecinos: la violencia, el terrorismo y
las guerras religiosas son la principal causa por la que
se busca entrar a Europa de manera ilegal
 3.- Medio Oriente-Norte de África: la guerra ha
provocado que inmigrantes busquen refugio lejos de la
zona de conflicto.
CONSECUENCIAS
Para el país de emigración
• Menos población
• Disminución de la presión
sobre los recursos disponibles
• inversión de las remesas de
dinero enviadas
• Menos desempleo
• Envejecimiento de la
población
• Disminución de los ingresos
públicos
• Familias separadas
• Fuga de cerebros
Para el país de inmigración
• Población más joven y dispuesta
al cambio
• Mayor mano de obra
• Innovación tecnológica
• Diversidad cultural
• Aumento en el consumo
• Mayor diversidad política,
religiosa, lingüística
• Creación de barrios segregados y
marginales
• Aumento en los servicios públicos
• Disminución salarial en algunos
sectores
BENEFICIOS
 Económicos
La creencia de que los inmigrantes son una carga
económica para los Estados receptores a menudo
es la preocupación para sus nacionales, influyendo
esto en el comportamiento hacia nuevas
nacionalidades en su país.
 Sociales y culturales
La recepción de inmigrantes en un país con el
debido asesoramiento de parte de la sociedad
receptora, puede enriquecer la misma, para que
sus nacionales tengan más facilidades de aprender
y conocer otras culturas e idiomas, y superar así
los prejuicios
CIFRAS DESTACADAS DE MIGRANTES
 EUROPA
• Federación de Rusia (12,3 millones)
• Alemania (10,8 millones)
• Reino Unido (6,4 millones)
 ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE
• Estados Unidos de América (42,8 millones)
• Canadá (7,2 millones)
• Argentina (1,4 millones)
GRAFICAS
APORTACIONES DE LOS MIGRANTES
PARA EL PAÍS RESIDENTE
 Complementan, y no sustituyen los trabajadores
nacionales
 Mejoran el rendimiento económico por bajos salarios
 Ocupan puestos de baja calificación en la economía
sumergida, en actividades que los nacionales no
desarrollan (agricultura, trabajo doméstico,
construcción, servicios entre otros)
 Aportan al mercado de consumo local - impuestos
 Aportan con la seguridad social
 Aportan con riquezas culturales de países de origen
 Redes económicas transnacionales: iniciativas
empresariales, comercio étnico, nostálgico
DISCRIMINACIÓN
 La Declaración de Durban señaló que la xenofobia
contra los no nacionales, en particular los
migrantes, constituye una de las causa principales
del racismo contemporáneo.
 Los migrantes que llegan de forma irregular a un
nuevo país y que son víctimas de la trata de
personas son con frecuencia detenidos por la
policía en centros administrativos o en prisiones.
CONCLUSIÓN
 En conclusión debemos de idear medidas que
protejan los derechos de las personas en cualquier
lugar del país.
 Es muy difícil darle una solución a este problema
ya que la gente no va a dejar de emigrar para la
búsqueda de su propio beneficio y claramente el
país residente no va a aceptar su llegada a este
por razones obvias y aceptables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MIGRACION
MIGRACION MIGRACION
MIGRACION
Osman Baez Aguilar
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
sabn1988
 
Migración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuenciasMigración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuencias
josehcalle
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
Nilda Pizarro Tapia
 
Trabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracionTrabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracion
ramses muñoz rubio
 
MIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONALMIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONALmery8013
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Consecuencias de la migración
Consecuencias de la migración   Consecuencias de la migración
Consecuencias de la migración
Pablo Molina Molina
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigraciónxdetres
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
María José López
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7jimmyfavian
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
MiriamMoreno40
 
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsxLa migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
FIDELERNESTOALVARADO
 

La actualidad más candente (20)

MIGRACION
MIGRACION MIGRACION
MIGRACION
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
Migración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuenciasMigración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuencias
 
MigracióN
MigracióNMigracióN
MigracióN
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
Trabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracionTrabajo sobre la migracion
Trabajo sobre la migracion
 
MIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONALMIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONAL
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Consecuencias de la migración
Consecuencias de la migración   Consecuencias de la migración
Consecuencias de la migración
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigración
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
 
Los procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectosLos procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectos
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Las migraciones humanas
Las migraciones humanas Las migraciones humanas
Las migraciones humanas
 
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsxLa migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
 

Destacado

América latina en el siglo xx (tema #8 de 10°)
América latina en el siglo xx (tema #8 de  10°)América latina en el siglo xx (tema #8 de  10°)
América latina en el siglo xx (tema #8 de 10°)
Brendis_20
 
Deficiencias en el desarrollo de América Latina
Deficiencias en el desarrollo de América LatinaDeficiencias en el desarrollo de América Latina
Deficiencias en el desarrollo de América Latina
Nicanor Arenas Bermejo
 
America
AmericaAmerica
America
chioogem
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Camila Camejo
 
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismoTema 3 - Liberalismo y nacionalismo
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo
etorija82
 
La construccion del estado liberal 1833 1874
La construccion del estado liberal 1833 1874La construccion del estado liberal 1833 1874
La construccion del estado liberal 1833 1874
stchistarte
 
Orden Neocolonial
Orden NeocolonialOrden Neocolonial
Orden Neocolonial
Claudio Alvarez Teran
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
MAURICIO MAIRENA
 
Historia crisis colonial
Historia crisis colonialHistoria crisis colonial
Historia crisis colonial
cma2703
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
Gustavo Amato
 
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1Andrea Aguilera
 
El Colonialismo y Neocolonialismo
El Colonialismo y NeocolonialismoEl Colonialismo y Neocolonialismo
El Colonialismo y Neocolonialismo
Aisslinn Cordova
 
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Gabo Cordero Ulloa
 
Neocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América LatinaNeocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América Latina
Nicanor Arenas Bermejo
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaaidamuriel
 
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico CapitalistaLa Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
Jorge Infante Castañeda
 

Destacado (20)

América latina en el siglo xx (tema #8 de 10°)
América latina en el siglo xx (tema #8 de  10°)América latina en el siglo xx (tema #8 de  10°)
América latina en el siglo xx (tema #8 de 10°)
 
Deficiencias en el desarrollo de América Latina
Deficiencias en el desarrollo de América LatinaDeficiencias en el desarrollo de América Latina
Deficiencias en el desarrollo de América Latina
 
America
AmericaAmerica
America
 
América latina según regiones en el siglo xix
América latina según regiones en el siglo xixAmérica latina según regiones en el siglo xix
América latina según regiones en el siglo xix
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismoTema 3 - Liberalismo y nacionalismo
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo
 
La construccion del estado liberal 1833 1874
La construccion del estado liberal 1833 1874La construccion del estado liberal 1833 1874
La construccion del estado liberal 1833 1874
 
Orden Neocolonial
Orden NeocolonialOrden Neocolonial
Orden Neocolonial
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
 
Historia crisis colonial
Historia crisis colonialHistoria crisis colonial
Historia crisis colonial
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
 
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
El Colonialismo y Neocolonialismo
El Colonialismo y NeocolonialismoEl Colonialismo y Neocolonialismo
El Colonialismo y Neocolonialismo
 
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
 
Reforma liberal
Reforma liberalReforma liberal
Reforma liberal
 
Neocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América LatinaNeocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo en América Latina
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico CapitalistaLa Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
 

Similar a Migración internacional

La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
jorielnatalyherreraa
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
Al Saya
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
Bruno Mallaguari
 
Información sobre Migraciones
Información sobre MigracionesInformación sobre Migraciones
Información sobre Migraciones
Victoria Rodríguez
 
Trabajo Diaspora India Y China[1]
Trabajo Diaspora India Y China[1]Trabajo Diaspora India Y China[1]
Trabajo Diaspora India Y China[1]shashix
 
Migracion geografia
Migracion geografiaMigracion geografia
Migracion geografia7pukka7
 
Los Retos de la Población
Los Retos de la PoblaciónLos Retos de la Población
Los Retos de la Población
francisco gonzalez
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
francisco gonzalez
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
francisco gonzalez
 
Las migraciones 1
Las migraciones 1Las migraciones 1
Las migraciones 1EstherElena
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
Mario Barrios Solano
 
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
Las migraciones en el  mundo_IAFJSRLas migraciones en el  mundo_IAFJSR
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
Elisabeth Cuasapas
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxbloggg
jane522
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
Candy Ubillús
 
Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]Manuela Casado González
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
escuela7de17
 
Unidad 13 2
Unidad 13 2Unidad 13 2
Unidad 13 2serpalue
 

Similar a Migración internacional (20)

Tema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vivesTema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vives
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
 
Información sobre Migraciones
Información sobre MigracionesInformación sobre Migraciones
Información sobre Migraciones
 
Trabajo Diaspora India Y China[1]
Trabajo Diaspora India Y China[1]Trabajo Diaspora India Y China[1]
Trabajo Diaspora India Y China[1]
 
Migracion geografia
Migracion geografiaMigracion geografia
Migracion geografia
 
Los Retos de la Población
Los Retos de la PoblaciónLos Retos de la Población
Los Retos de la Población
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
 
Las migraciones 1
Las migraciones 1Las migraciones 1
Las migraciones 1
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
Las migraciones en el  mundo_IAFJSRLas migraciones en el  mundo_IAFJSR
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxbloggg
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Unidad 13 2
Unidad 13 2Unidad 13 2
Unidad 13 2
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Migración internacional

  • 2. INTRODUCCIÓN  En la actualidad la migración es un tema que podemos ver a diario y que la mayoría de las personas conocemos, aunque no por completo, es por eso que en esta investigación podemos saber más al respecto, como: los tipos de migración; casi todos sabemos la definición de este, pero pocos sabemos que la migración se comprende de varios tipos. Así también veremos los beneficios de los migrantes hacia el país residente, aunque estos lo nieguen los migrantes aportan mucho a él.
  • 3. DEFINICIÓN  La migración es el desplazamiento de población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual.  La migración puede ser de carácter permanente, cuando el individuo fija definitivamente su residencia en el nuevo lugar donde se ha radicado, o temporal, cuando obedece a estadías más breves.
  • 4. ANTECEDENTES  La historia de la humanidad esta colmada de grandes migraciones, cada movimiento migratorio ha provocado que el ser humano se haya desplazado desde sus lugares. Este proceso de migración constante era la condición natural de vida de las sociedades tribales originarias.
  • 5. TIPOS DE MIGRACIÓN Como migración humana es designado el desplazamiento de individuos o grupos de personas a través de un espacio geográfico para radicarse en un lugar distinto de aquel de donde son originarios, y que es motivado por razones sociales, políticas o económicas.
  • 6. EMIGRACIÓN  Como emigración se conoce el fenómeno social que constituye la salida de personas de su país, región o localidad de origen, para establecerse en otro país, región o localidad que les ofrezca mayores perspectivas en cuanto a ingresos económicos, calidad de vida y posibilidades de desarrollo a nivel personal y familiar.
  • 7. INMIGRACIÓN  La inmigración supone la llegada a un país, región o localidad por parte de un individuo o un grupo de personas procedentes de otro país, región o localidad, con perspectivas de optar por una mejor calidad de vida, mejores oportunidades, mayores ingresos económicos y posibilidades de desarrollo tanto a nivel personal como familiar.
  • 8. INTERNA  La migración interna es aquella que tiene lugar dentro de las fronteras de un país, es decir, las personas se trasladan de una región o localidad a otra dentro de la nación. El tipo de migración interna más común es la migración del campo a la ciudad, que ocurre cuando personas que habitan en zonas rurales aisladas o muy pobres deciden movilizarse hacia los centros urbanos en busca de una mejor calidad de vida y mayores oportunidades de empleo.
  • 9. INTERNACIONAL  La migración internacional o externa es aquella que implica el desplazamiento de individuos o grupos de individuos fuera de las fronteras de su país de origen hacia otro.
  • 10. CAUSAS políticas • Se refiere a causas derivadas por crisis políticas que suelen presentarse en ciertos países. Culturales • La base cultural de una población determinada es un factor muy importante a la hora de decidir a qué país o lugar se va a emigrar Socio- económicas • La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos buscando mejor calidad de vida. Familiares • Los vínculos familiares también resultan un factor importante al tomar la decisión de emigrar, sobre todo porque necesitan mucha ayuda para poder establecerse en un país más desarrollado. bélicas • Constituyen una verdadera fuente de migraciones forzadas, huyendo del exterminio o la persecución de país catástrofes • Los efectos de grandes terremotos, tsunami etc. También provocan la migración de sus habitantes hacia un lugar más estable.
  • 11. PRINCIPALES FLUJOS MIGRATORIOS  1.- México-Estados Unidos: la frontera entre estos países no es cruzada solo por mexicanos también personas de países centroamericanos buscan mejorar su calidad de vida en el país del norte.  2.- Europa-Países vecinos: la violencia, el terrorismo y las guerras religiosas son la principal causa por la que se busca entrar a Europa de manera ilegal  3.- Medio Oriente-Norte de África: la guerra ha provocado que inmigrantes busquen refugio lejos de la zona de conflicto.
  • 12. CONSECUENCIAS Para el país de emigración • Menos población • Disminución de la presión sobre los recursos disponibles • inversión de las remesas de dinero enviadas • Menos desempleo • Envejecimiento de la población • Disminución de los ingresos públicos • Familias separadas • Fuga de cerebros Para el país de inmigración • Población más joven y dispuesta al cambio • Mayor mano de obra • Innovación tecnológica • Diversidad cultural • Aumento en el consumo • Mayor diversidad política, religiosa, lingüística • Creación de barrios segregados y marginales • Aumento en los servicios públicos • Disminución salarial en algunos sectores
  • 13. BENEFICIOS  Económicos La creencia de que los inmigrantes son una carga económica para los Estados receptores a menudo es la preocupación para sus nacionales, influyendo esto en el comportamiento hacia nuevas nacionalidades en su país.  Sociales y culturales La recepción de inmigrantes en un país con el debido asesoramiento de parte de la sociedad receptora, puede enriquecer la misma, para que sus nacionales tengan más facilidades de aprender y conocer otras culturas e idiomas, y superar así los prejuicios
  • 14. CIFRAS DESTACADAS DE MIGRANTES  EUROPA • Federación de Rusia (12,3 millones) • Alemania (10,8 millones) • Reino Unido (6,4 millones)  ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE • Estados Unidos de América (42,8 millones) • Canadá (7,2 millones) • Argentina (1,4 millones)
  • 16. APORTACIONES DE LOS MIGRANTES PARA EL PAÍS RESIDENTE  Complementan, y no sustituyen los trabajadores nacionales  Mejoran el rendimiento económico por bajos salarios  Ocupan puestos de baja calificación en la economía sumergida, en actividades que los nacionales no desarrollan (agricultura, trabajo doméstico, construcción, servicios entre otros)  Aportan al mercado de consumo local - impuestos  Aportan con la seguridad social  Aportan con riquezas culturales de países de origen  Redes económicas transnacionales: iniciativas empresariales, comercio étnico, nostálgico
  • 17. DISCRIMINACIÓN  La Declaración de Durban señaló que la xenofobia contra los no nacionales, en particular los migrantes, constituye una de las causa principales del racismo contemporáneo.  Los migrantes que llegan de forma irregular a un nuevo país y que son víctimas de la trata de personas son con frecuencia detenidos por la policía en centros administrativos o en prisiones.
  • 18. CONCLUSIÓN  En conclusión debemos de idear medidas que protejan los derechos de las personas en cualquier lugar del país.  Es muy difícil darle una solución a este problema ya que la gente no va a dejar de emigrar para la búsqueda de su propio beneficio y claramente el país residente no va a aceptar su llegada a este por razones obvias y aceptables.