SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Académica:
Tema:
Docente:Ing.PedroMuyolema
Periodo:
Nivelación
Razonamiento y sus tipos
Junio –Agosto 2023
Tema:
Resumen:
Razonamiento y sus tipos.
El razonamiento es la forma mental mas
elevada, que permite sacar juicios partiendo
de otros ya ganados. Los razonamientos
pueden ser deductivos, inductivos y
analógicos.
Palabras clave: Razonamiento, deductivo, inductivo y
analógico
Razonamiento: naturaleza y
características
El razonamiento como forma o
estructura del pensamiento, la más
elevada, que consiste en obtener
nuevos juicios partiendo de otros ya
ganados.
La función del razonamiento es conclusiva y
progresiva
.
Es conclusiva porque de lo sabido se saca una
conclusión, y como esa conclusión se ignoraba, o
es algo nuevo, en ello radica también su
progresividad, su avance en el conocimiento.
Tipos de
razonamiento
El razonamiento o
método deductivo
La deducción consiste en partir de lo
general para llegar a lo menos general o
particular.
Fórmula del razonamiento deductivo
Todo S
X
luego X
es P
pertenecea
es P
(universal positivo)
S
(particular positivo)
Todo el 504 es
de la Uaeh
• S P
• Juanito pertenece al 504
• X S
• Juanito pertenece a la Uaeh
• X P
Luego,
Todos los alumnos del grupo 501
aprobarán el curso el curso de
lógica”,
Daniela
luego deducimos que
Cruz, Giselle Berenice,
Gustavo Cabrera, Esteban Martín
y Jessica aprobarán la materia.
El razonamiento o método
inductivo
De lo particular se eleva a lo general.
Fórmula del razonamiento inductivo
a, b, c,
a, b, c,
luego Todo S
son S (particular)
son P (particular)
es P (universal)
Juan, Toño y Luis pertenecen al 504
A B C S
Juan, Toño y Luis pertenecen a la Uaeh
A B C P
Luego, El 504 pertenece a la Uaeh
S P
“Si notamos que el cobre (metal) es un buen
conductor de la electricidad” “que la plata
(metal) es una buena conductora de la
electricidad”, y “que el oro (metal) es un buen
conductor de electricidad”, entonces, por
inducción, podemos establecer la ley general:
“Todos los metales son buenos conductores de
la electricidad”.
El razonamiento o método analógico
La analogía lógica consiste en trasladar las
propiedades de un objeto ya conocido a otro
que tratamos de conocer y le es semejante o
análogo.
S es P
X es semejante,
parecido o luego,
X es
probablemente
análogo a S
P
La Dalia es una flor
S P
EL Clavel es semejante, parecido o análogo a la Dalia
X S
Luego, el Clavel es probablemente una flor.
X P
“Si usé una llantas en mi coche que me salieron
muy duraderas, infiero, por analogía, que si
vuelvo a usar llantas de la misma marca me
saldrán igualmente duraderas”, lo cual
ciertamente no habrá de valer para todas las
llantas.
• los días nos enfrentamos a situaciones que
requieren tomar decisiones de gran
importancia. En estos casos, el razonamiento
inductivo se puede convertir en la mejor
estrategia si aprendemos a desarrollarlo y
utilizarlo a nuestro favor.
método inductivo: ¿qué es y cómo
funciona?
• Sin duda, pensar no es lo mismo que
razonar: todos los días podemos tener
miles de pensamientos o ideas vagas
que en realidad no van a ninguna parte,
como cuando pensamos “tengo
hambre” o “llegaré tarde a la cita”, lo
que no implica realmente razonar.
• podemos definir el acto de razonar como
ese proceso mental donde interviene la
reflexión y el análisis situacional para llegar a
una conclusión. Dependiendo del método que
apliquemos, podremos determinar si dicho
razonamiento es matemático, lógico,
deductivo o inductivo.
• el concepto básico universal nos dice que “la
inducción va de lo particular a lo general,
mientras que deducción va en la dirección
opuesta”.
• Podemos decir que el razonamiento inductivo
nos indica que a partir de premisas
particulares podemos obtener una
conclusión general, la cual, por cierto, no
siempre será verdadera.
• Ejemplo de razonamiento inductivo 1
• Premisa 1: Laura vive lejos del trabajo y llega
tarde
• Premisa 2: Carlos vive lejos del trabajo y llega
tarde
• Conclusión: Todas las personas que viven lejos
del trabajo llegan tarde
• Ejemplo de razonamiento inductivo 2
• Premisa 1: El león es un felino y es peligroso
• Premisa 2: El tigre es un felino y es peligroso.
• Conclusión: Los felinos son peligrosos.
• En ambos casos la conclusión puede ser
verdadera, pero no es definitiva, pues existen
personas que viven lejos del trabajo y son
puntuales, y felinos domésticos como los gatos
que no son peligrosos.
• Demuestra que en la inducción las premisas
funcionan como evidencia para apoyar a la
conclusión, pero no aseguran que esta sea
totalmente cierta.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos-de-razonamiento-Logica.pptx dentro

Logicaivan
LogicaivanLogicaivan
Logicaivan
ivanalejandrouabc
 
Logicadewero 150828040446-lva1-app6891.pptwero.ppt1
Logicadewero 150828040446-lva1-app6891.pptwero.ppt1Logicadewero 150828040446-lva1-app6891.pptwero.ppt1
Logicadewero 150828040446-lva1-app6891.pptwero.ppt1
jubilightmen
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
michelon8
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
ganadera
 
Logica para la toma de decisiones unidad I
Logica para la toma de decisiones unidad ILogica para la toma de decisiones unidad I
Logica para la toma de decisiones unidad I
osweed
 
Lógica para la toma de desiciones.
Lógica para la toma de desiciones.Lógica para la toma de desiciones.
Lógica para la toma de desiciones.
armenta0331
 
Rbs
RbsRbs
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
rbstb1
 
Logica de wero
Logica de weroLogica de wero
Logica de wero
jubilightmen
 
Logica para la toma de decisiones armenta
Logica para la toma de decisiones armentaLogica para la toma de decisiones armenta
Logica para la toma de decisiones armenta
armentuky
 
Logicaparalatomadedecisionesarmenta 150828035350-lva1-app6892
Logicaparalatomadedecisionesarmenta 150828035350-lva1-app6892Logicaparalatomadedecisionesarmenta 150828035350-lva1-app6892
Logicaparalatomadedecisionesarmenta 150828035350-lva1-app6892
armenta0331
 
Logica unidad 1 karlos
Logica unidad 1 karlosLogica unidad 1 karlos
Logica unidad 1 karlos
karlos18
 
Tipos de razonamiento
Tipos de razonamientoTipos de razonamiento
Tipos de razonamiento
luis felipe
 
Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones
osweed
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
LuisMartinezCardenas2
 
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
rosetegisele
 
Logicatrabajo
LogicatrabajoLogicatrabajo
Logicatrabajo
rosetegisele
 

Similar a Tipos-de-razonamiento-Logica.pptx dentro (20)

Logicaivan
LogicaivanLogicaivan
Logicaivan
 
Logicadewero 150828040446-lva1-app6891.pptwero.ppt1
Logicadewero 150828040446-lva1-app6891.pptwero.ppt1Logicadewero 150828040446-lva1-app6891.pptwero.ppt1
Logicadewero 150828040446-lva1-app6891.pptwero.ppt1
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
 
Logica para la toma de decisiones unidad I
Logica para la toma de decisiones unidad ILogica para la toma de decisiones unidad I
Logica para la toma de decisiones unidad I
 
Lógica para la toma de desiciones.
Lógica para la toma de desiciones.Lógica para la toma de desiciones.
Lógica para la toma de desiciones.
 
Rbs
RbsRbs
Rbs
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
 
Logica de wero
Logica de weroLogica de wero
Logica de wero
 
Logica para la toma de decisiones armenta
Logica para la toma de decisiones armentaLogica para la toma de decisiones armenta
Logica para la toma de decisiones armenta
 
Logicaparalatomadedecisionesarmenta 150828035350-lva1-app6892
Logicaparalatomadedecisionesarmenta 150828035350-lva1-app6892Logicaparalatomadedecisionesarmenta 150828035350-lva1-app6892
Logicaparalatomadedecisionesarmenta 150828035350-lva1-app6892
 
Logica unidad 1 karlos
Logica unidad 1 karlosLogica unidad 1 karlos
Logica unidad 1 karlos
 
Argumento Deductivo
Argumento DeductivoArgumento Deductivo
Argumento Deductivo
 
Tipos de razonamiento
Tipos de razonamientoTipos de razonamiento
Tipos de razonamiento
 
Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
Logicatrabajo 150828033747-lva1-app6891
 
Logicatrabajo
LogicatrabajoLogicatrabajo
Logicatrabajo
 
El razonamiento
El razonamientoEl razonamiento
El razonamiento
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tipos-de-razonamiento-Logica.pptx dentro

  • 2. Tema: Resumen: Razonamiento y sus tipos. El razonamiento es la forma mental mas elevada, que permite sacar juicios partiendo de otros ya ganados. Los razonamientos pueden ser deductivos, inductivos y analógicos. Palabras clave: Razonamiento, deductivo, inductivo y analógico
  • 3. Razonamiento: naturaleza y características El razonamiento como forma o estructura del pensamiento, la más elevada, que consiste en obtener nuevos juicios partiendo de otros ya ganados.
  • 4. La función del razonamiento es conclusiva y progresiva . Es conclusiva porque de lo sabido se saca una conclusión, y como esa conclusión se ignoraba, o es algo nuevo, en ello radica también su progresividad, su avance en el conocimiento.
  • 6. El razonamiento o método deductivo La deducción consiste en partir de lo general para llegar a lo menos general o particular. Fórmula del razonamiento deductivo Todo S X luego X es P pertenecea es P (universal positivo) S (particular positivo)
  • 7. Todo el 504 es de la Uaeh • S P • Juanito pertenece al 504 • X S • Juanito pertenece a la Uaeh • X P Luego,
  • 8. Todos los alumnos del grupo 501 aprobarán el curso el curso de lógica”, Daniela luego deducimos que Cruz, Giselle Berenice, Gustavo Cabrera, Esteban Martín y Jessica aprobarán la materia.
  • 9. El razonamiento o método inductivo De lo particular se eleva a lo general. Fórmula del razonamiento inductivo a, b, c, a, b, c, luego Todo S son S (particular) son P (particular) es P (universal)
  • 10. Juan, Toño y Luis pertenecen al 504 A B C S Juan, Toño y Luis pertenecen a la Uaeh A B C P Luego, El 504 pertenece a la Uaeh S P
  • 11. “Si notamos que el cobre (metal) es un buen conductor de la electricidad” “que la plata (metal) es una buena conductora de la electricidad”, y “que el oro (metal) es un buen conductor de electricidad”, entonces, por inducción, podemos establecer la ley general: “Todos los metales son buenos conductores de la electricidad”.
  • 12. El razonamiento o método analógico La analogía lógica consiste en trasladar las propiedades de un objeto ya conocido a otro que tratamos de conocer y le es semejante o análogo.
  • 13. S es P X es semejante, parecido o luego, X es probablemente análogo a S P La Dalia es una flor S P EL Clavel es semejante, parecido o análogo a la Dalia X S Luego, el Clavel es probablemente una flor. X P
  • 14. “Si usé una llantas en mi coche que me salieron muy duraderas, infiero, por analogía, que si vuelvo a usar llantas de la misma marca me saldrán igualmente duraderas”, lo cual ciertamente no habrá de valer para todas las llantas.
  • 15.
  • 16. • los días nos enfrentamos a situaciones que requieren tomar decisiones de gran importancia. En estos casos, el razonamiento inductivo se puede convertir en la mejor estrategia si aprendemos a desarrollarlo y utilizarlo a nuestro favor.
  • 17. método inductivo: ¿qué es y cómo funciona? • Sin duda, pensar no es lo mismo que razonar: todos los días podemos tener miles de pensamientos o ideas vagas que en realidad no van a ninguna parte, como cuando pensamos “tengo hambre” o “llegaré tarde a la cita”, lo que no implica realmente razonar.
  • 18. • podemos definir el acto de razonar como ese proceso mental donde interviene la reflexión y el análisis situacional para llegar a una conclusión. Dependiendo del método que apliquemos, podremos determinar si dicho razonamiento es matemático, lógico, deductivo o inductivo.
  • 19. • el concepto básico universal nos dice que “la inducción va de lo particular a lo general, mientras que deducción va en la dirección opuesta”. • Podemos decir que el razonamiento inductivo nos indica que a partir de premisas particulares podemos obtener una conclusión general, la cual, por cierto, no siempre será verdadera.
  • 20. • Ejemplo de razonamiento inductivo 1 • Premisa 1: Laura vive lejos del trabajo y llega tarde • Premisa 2: Carlos vive lejos del trabajo y llega tarde • Conclusión: Todas las personas que viven lejos del trabajo llegan tarde
  • 21. • Ejemplo de razonamiento inductivo 2 • Premisa 1: El león es un felino y es peligroso • Premisa 2: El tigre es un felino y es peligroso. • Conclusión: Los felinos son peligrosos.
  • 22. • En ambos casos la conclusión puede ser verdadera, pero no es definitiva, pues existen personas que viven lejos del trabajo y son puntuales, y felinos domésticos como los gatos que no son peligrosos. • Demuestra que en la inducción las premisas funcionan como evidencia para apoyar a la conclusión, pero no aseguran que esta sea totalmente cierta.