SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1: Introducción
Presentación PowerPoint de
Paul E. Tippens, Profesor de Física
Southern Polytechnic State University
© 2007, Paul E. Tippens
Capítulo 1
Objetivos:
• ¿Qué es física?
• El método científico
• ¿Cómo debo estudiar física?
Foto: Cortesía de NASA
Prueba del Mars Rover
¿Qué es física?
Física es la ciencia que investiga los conceptos
fundamentales de materia, energía y espacio
y las relaciones entre ellos.
La física es la más básica de las
ciencias, y apuntala a todas las
otras disciplinas de la ciencia, la
medicina y la ingeniería.
Los físicos solucionan problemas
que con frecuencia encuentran
nuevos retos y desarrollan nuevas
teorías.
NASA
¿Dónde puedo
trabajar como físico?
Un fuerte antecedente en física
le prepara para casi cualquier
ocupación que involucre ciencias
o ingenierías.
NIST
Alto
voltaje
NASA
Mars Rover
Método científico
Subyacente a toda investigación científica
están los principios guía del método científico.
1. Planteamiento del problema.
2. Observación: recolección de datos.
3. Hipótesis: explicación propuesta.
4. Prueba experimental.
5. Aceptación o rechazo de la hipótesis.
Ejemplo del método científico
Albert Einstein dijo una vez: “Ejemplo no es otra
forma de enseñar, es la única forma de enseñar.”
y
En este ejemplo, observe un
objeto que cae e intente
predecir la distancia que caerá
en un tiempo particular.
Aquí se ignora mucha de la matemática para
proporcionar sólo los pasos básicos del proceso.
Tiempo t
Planteamiento del problema
Se necesita predecir el tiempo de caída
para una distancia vertical y.
y
Al plantear el problema,
simplemente se verbaliza una
necesidad de conocer o poder
predecir algún evento. El
problema puede no ser
resoluble.
Tiempo t
Observaciones
Para abordar el problema, se organizan los
datos y muchas observaciones de ensayo.
y1
t1 y2
t2 y3 t3
Se mide el tiempo para varias
caídas a diferentes alturas.
Hipótesis
Al aplicar técnicas matemáticas y de graficación a los
datos observados, se nota que el tiempo de caída es
proporcional al cuadrado del tiempo, t2.
Se escribe la siguiente ecuación
y la constante k se determina a
partir de los datos.
2
y kt

2
4.9 m/s
k 
La hipótesis ahora es una teoría que se puede poner a
prueba.
y
Tiempo t
Prueba experimental
El siguiente paso es poner a prueba la
hipótesis: Si el tiempo t está en segundos
(s), la distancia y en metros (m) es:
2 2
(4.9 m/s )
y t

Cada vez que la distancia se predice
correctamente, la teoría se refuerza.
Para que una teoría se acepte, debe ser
consistente y repetible por otros.
Acepte o rechace la hipótesis
Cada vez que la distancia se predice
correctamente, la teoría se acepta.
¡Sólo toma un ejemplo de fracaso probado
para hacer que la hipótesis se rechace!
"Ninguna cantidad de experimentación puede
probar alguna vez que estoy en lo correcto, un solo
experimento puede probar que estoy equivocado."
Albert Einstein.
¿Cómo estudio física?
La preparación y el trabajo duro son la clave para
cualquier empresa de aprendizaje exitosa. Pero un factor
que no se menciona con frecuencia es la organización.
En las siguientes
diapositivas se
analizarán varias
sugerencias para
aprender
principios de
física.
Organización
Recopile materiales:
• Libro de texto
• Carpeta para notas
• CD de tutoriales
• Calculadora científica
• Perforadora
• Tijeras
• Transportador (ángulos)
• Cinta adhesiva
• Otros suministros
CARPETA PARA NOTAS
Compre una carpeta con
separadores como los que se
muestran aquí:
1. RESÚMENES
2. NOTAS
3. PROBLEMAS
4. EXÁMENES
5. APUNTES LAB.
6. RECURSOS
Al organizar todos los problemas,
notas y exámenes calificados,
siempre será capaz de revisarlos.
Encuentre un compañero de clase
El primer día de clase
encuentre a alguien que quiera
ser su compañero de clase.
El “sistema de compañeros” es su red de
seguridad para clases perdidas, resúmenes,
tareas, ensayos devueltos, clarificación, etc.
Asegúrese de conseguir
su nombre, número
telefónico y horario.
Aprendizaje oportuno
El aprendizaje oportuno es aprendizaje
eficiente. Es mejor estudiar una hora cada
día que atiborrarse los fines de semana.
Si espera hasta el fin de semana, debe dedicar
tiempo valioso sólo para reconstruir la
información.
Después de cada clase,
use su siguiente periodo
libre para reforzar su
comprensión.
Fuera del salón de clase
El aprendizaje rara vez se
completa en clase. Para
reforzar el aprendizaje,
debe resolver problemas
por su cuenta tan pronto
después de clase como
sea posible.
Trate primero, busque
ayuda si es necesario, revise
ejemplos, trabaje con otros.
Resolver problemas es la
principal forma de aprender.
• Tengo un mal maestro.
• ¡No puedo leer este libro!
• No estoy preparado para esto.
• No tengo suficiente tiempo.
• Tengo problemas: empleo, padres, amigos...
• Tres cursos y un laboratorio... ¡es
demasiado!
Quejas de los estudiantes
de física principiantes
¡Es su responsabilidad!
Por duro que suene, la responsabilidad última
de aprender descansa en usted y nadie más.
Busque ayuda si la necesita. Revise otros
libros de la biblioteca. Estudie tutoriales de
computadora. Repase matemáticas. Sepa
cuándo están programados los exámenes.
Contacte a su instructor.
Emprenda acciones: ¡Nunca deje que cosas
fuera de su control eviten que usted logre sus
metas!
Tutoriales PowerPoint
Un gran activo de aprendizaje está disponible para la
7a edición de Física: Tutoriales de capítulo.
El autor preparó presentaciones PowerPoint
individualizadas para cada capítulo.
Chapter 3
Chapter 3 -
- Vectors
Vectors
A PowerPoint Presentation by
Paul E. Tippens, Professor of Physics
Southern Polytechnic State University
A PowerPoint Presentation by
A PowerPoint Presentation by
Paul E. Tippens, Professor of Physics
Paul E. Tippens, Professor of Physics
Southern Polytechnic State University
Southern Polytechnic State University
© 2006
Uso efectivo de tutoriales PPT
 Estos tutoriales son excelentes para
revisar antes de las clases, después de
las clases, antes de los exámenes y
antes del examen final.
 También son muy útiles para los
estudiantes que pierden clases o que
desean práctica y discusión adicional de
los conceptos físicos.
 Un centro de aprendizaje en línea ofrece
una variedad de otras oportunidades de
aprendizaje basadas en web para este
curso.
Consejos de un profesor
• Si su elección de carrera es en
tecnología, ciencia, ingeniería o un
campo similar, no hay curso
introductorio más importante que la
“física universitaria”.
• Estudie física de manera diferente a
como lo haría con artes liberales. Las
aplicaciones y la resolución de
problemas requieren habilidades y
estrategias diferentes.
Consejos de un profesor (cont.)
• Planee cuidadosamente la secuencia
del curso. Debe tener la preparación
necesaria para física y la carga de su
curso concurrente debe ser ligera.
• NO se retrase en física; los temas son
secuenciales y cada paso sucesivo
requiere el dominio de los pasos
previos. Atiborrarse no es posible.
Ansiedad de examen
Cuántas veces ha escuchado: “Conozco el
material, ¡pero no puedo hacer bien los
exámenes!”
Es como los tiros libres cuando un juego de
básquetbol está en la línea. Debe practicar tiros
de castigo hasta que se vuelvan automáticos
durante los momentos de gran presión.
La principal forma de
lidiar con tales miedos es
mediante práctica y
preparación adecuada.
Conclusión del Capítulo 1:
Introducción a la física

Más contenido relacionado

Similar a Tippens_fisica_7e_diapositivas_01.ppt

Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tecnomaquinados de Queretaro
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Luis Fernando Roca Gonzales
 
Problemas ricos en contexto
Problemas ricos en contextoProblemas ricos en contexto
Problemas ricos en contexto
asantosg
 
experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende ...
experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende ...experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende ...
experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende ...
Alfredo Prieto Martín
 
Silabo fisica ii
Silabo fisica iiSilabo fisica ii
Silabo fisica ii
Mersy Alulema
 
Modulo fisicageneral actualizado_2010_02
Modulo fisicageneral actualizado_2010_02Modulo fisicageneral actualizado_2010_02
Modulo fisicageneral actualizado_2010_02Sara Vallejo
 
conferencia ub flipped learning
conferencia ub flipped learningconferencia ub flipped learning
conferencia ub flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Modulo física general 100413_v2010
Modulo física general 100413_v2010Modulo física general 100413_v2010
Modulo física general 100413_v2010Gustavo Arboleda
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Virginia Bernal
 
Actitud ante los exámenes
Actitud ante los exámenesActitud ante los exámenes
Actitud ante los exámenesAndrea Leal
 
Metodo cientifico profesora tapia taller del conquistador 20 nov 2014
Metodo cientifico profesora tapia taller del conquistador 20 nov 2014Metodo cientifico profesora tapia taller del conquistador 20 nov 2014
Metodo cientifico profesora tapia taller del conquistador 20 nov 2014
Departamento de Educación
 
LAB. FISICA 3 (6).pdf
LAB. FISICA 3 (6).pdfLAB. FISICA 3 (6).pdf
LAB. FISICA 3 (6).pdf
MauricioPrez66
 
Investigacion de analisis de datos
Investigacion de analisis de datos Investigacion de analisis de datos
Investigacion de analisis de datos
477000
 
Cómo trabajan los científicos
Cómo trabajan los científicosCómo trabajan los científicos
Cómo trabajan los científicos
Bego Zugazagoitia
 
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
YesidAlejandroPrezGa
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Luis Blancas Wong
 

Similar a Tippens_fisica_7e_diapositivas_01.ppt (20)

Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
 
Problemas ricos en contexto
Problemas ricos en contextoProblemas ricos en contexto
Problemas ricos en contexto
 
¿Qué es Física?
¿Qué es Física? ¿Qué es Física?
¿Qué es Física?
 
Qué es física
Qué es físicaQué es física
Qué es física
 
experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende ...
experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende ...experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende ...
experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende ...
 
Silabo fisica ii
Silabo fisica iiSilabo fisica ii
Silabo fisica ii
 
Modulo fisicageneral actualizado_2010_02
Modulo fisicageneral actualizado_2010_02Modulo fisicageneral actualizado_2010_02
Modulo fisicageneral actualizado_2010_02
 
conferencia ub flipped learning
conferencia ub flipped learningconferencia ub flipped learning
conferencia ub flipped learning
 
Modulo física general 100413_v2010
Modulo física general 100413_v2010Modulo física general 100413_v2010
Modulo física general 100413_v2010
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Mod fisicageneral 2013
Mod fisicageneral 2013Mod fisicageneral 2013
Mod fisicageneral 2013
 
Actitud ante los exámenes
Actitud ante los exámenesActitud ante los exámenes
Actitud ante los exámenes
 
(547) didáctica del álgebra y la trigonometria gi
(547) didáctica del álgebra y la trigonometria   gi(547) didáctica del álgebra y la trigonometria   gi
(547) didáctica del álgebra y la trigonometria gi
 
Metodo cientifico profesora tapia taller del conquistador 20 nov 2014
Metodo cientifico profesora tapia taller del conquistador 20 nov 2014Metodo cientifico profesora tapia taller del conquistador 20 nov 2014
Metodo cientifico profesora tapia taller del conquistador 20 nov 2014
 
LAB. FISICA 3 (6).pdf
LAB. FISICA 3 (6).pdfLAB. FISICA 3 (6).pdf
LAB. FISICA 3 (6).pdf
 
Investigacion de analisis de datos
Investigacion de analisis de datos Investigacion de analisis de datos
Investigacion de analisis de datos
 
Cómo trabajan los científicos
Cómo trabajan los científicosCómo trabajan los científicos
Cómo trabajan los científicos
 
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tippens_fisica_7e_diapositivas_01.ppt

  • 1. Capítulo 1: Introducción Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007, Paul E. Tippens
  • 2. Capítulo 1 Objetivos: • ¿Qué es física? • El método científico • ¿Cómo debo estudiar física? Foto: Cortesía de NASA Prueba del Mars Rover
  • 3. ¿Qué es física? Física es la ciencia que investiga los conceptos fundamentales de materia, energía y espacio y las relaciones entre ellos. La física es la más básica de las ciencias, y apuntala a todas las otras disciplinas de la ciencia, la medicina y la ingeniería. Los físicos solucionan problemas que con frecuencia encuentran nuevos retos y desarrollan nuevas teorías. NASA
  • 4. ¿Dónde puedo trabajar como físico? Un fuerte antecedente en física le prepara para casi cualquier ocupación que involucre ciencias o ingenierías. NIST Alto voltaje NASA Mars Rover
  • 5. Método científico Subyacente a toda investigación científica están los principios guía del método científico. 1. Planteamiento del problema. 2. Observación: recolección de datos. 3. Hipótesis: explicación propuesta. 4. Prueba experimental. 5. Aceptación o rechazo de la hipótesis.
  • 6. Ejemplo del método científico Albert Einstein dijo una vez: “Ejemplo no es otra forma de enseñar, es la única forma de enseñar.” y En este ejemplo, observe un objeto que cae e intente predecir la distancia que caerá en un tiempo particular. Aquí se ignora mucha de la matemática para proporcionar sólo los pasos básicos del proceso. Tiempo t
  • 7. Planteamiento del problema Se necesita predecir el tiempo de caída para una distancia vertical y. y Al plantear el problema, simplemente se verbaliza una necesidad de conocer o poder predecir algún evento. El problema puede no ser resoluble. Tiempo t
  • 8. Observaciones Para abordar el problema, se organizan los datos y muchas observaciones de ensayo. y1 t1 y2 t2 y3 t3 Se mide el tiempo para varias caídas a diferentes alturas.
  • 9. Hipótesis Al aplicar técnicas matemáticas y de graficación a los datos observados, se nota que el tiempo de caída es proporcional al cuadrado del tiempo, t2. Se escribe la siguiente ecuación y la constante k se determina a partir de los datos. 2 y kt  2 4.9 m/s k  La hipótesis ahora es una teoría que se puede poner a prueba. y Tiempo t
  • 10. Prueba experimental El siguiente paso es poner a prueba la hipótesis: Si el tiempo t está en segundos (s), la distancia y en metros (m) es: 2 2 (4.9 m/s ) y t  Cada vez que la distancia se predice correctamente, la teoría se refuerza. Para que una teoría se acepte, debe ser consistente y repetible por otros.
  • 11. Acepte o rechace la hipótesis Cada vez que la distancia se predice correctamente, la teoría se acepta. ¡Sólo toma un ejemplo de fracaso probado para hacer que la hipótesis se rechace! "Ninguna cantidad de experimentación puede probar alguna vez que estoy en lo correcto, un solo experimento puede probar que estoy equivocado." Albert Einstein.
  • 12. ¿Cómo estudio física? La preparación y el trabajo duro son la clave para cualquier empresa de aprendizaje exitosa. Pero un factor que no se menciona con frecuencia es la organización. En las siguientes diapositivas se analizarán varias sugerencias para aprender principios de física.
  • 13. Organización Recopile materiales: • Libro de texto • Carpeta para notas • CD de tutoriales • Calculadora científica • Perforadora • Tijeras • Transportador (ángulos) • Cinta adhesiva • Otros suministros
  • 14. CARPETA PARA NOTAS Compre una carpeta con separadores como los que se muestran aquí: 1. RESÚMENES 2. NOTAS 3. PROBLEMAS 4. EXÁMENES 5. APUNTES LAB. 6. RECURSOS Al organizar todos los problemas, notas y exámenes calificados, siempre será capaz de revisarlos.
  • 15. Encuentre un compañero de clase El primer día de clase encuentre a alguien que quiera ser su compañero de clase. El “sistema de compañeros” es su red de seguridad para clases perdidas, resúmenes, tareas, ensayos devueltos, clarificación, etc. Asegúrese de conseguir su nombre, número telefónico y horario.
  • 16. Aprendizaje oportuno El aprendizaje oportuno es aprendizaje eficiente. Es mejor estudiar una hora cada día que atiborrarse los fines de semana. Si espera hasta el fin de semana, debe dedicar tiempo valioso sólo para reconstruir la información. Después de cada clase, use su siguiente periodo libre para reforzar su comprensión.
  • 17. Fuera del salón de clase El aprendizaje rara vez se completa en clase. Para reforzar el aprendizaje, debe resolver problemas por su cuenta tan pronto después de clase como sea posible. Trate primero, busque ayuda si es necesario, revise ejemplos, trabaje con otros. Resolver problemas es la principal forma de aprender.
  • 18. • Tengo un mal maestro. • ¡No puedo leer este libro! • No estoy preparado para esto. • No tengo suficiente tiempo. • Tengo problemas: empleo, padres, amigos... • Tres cursos y un laboratorio... ¡es demasiado! Quejas de los estudiantes de física principiantes
  • 19. ¡Es su responsabilidad! Por duro que suene, la responsabilidad última de aprender descansa en usted y nadie más. Busque ayuda si la necesita. Revise otros libros de la biblioteca. Estudie tutoriales de computadora. Repase matemáticas. Sepa cuándo están programados los exámenes. Contacte a su instructor. Emprenda acciones: ¡Nunca deje que cosas fuera de su control eviten que usted logre sus metas!
  • 20. Tutoriales PowerPoint Un gran activo de aprendizaje está disponible para la 7a edición de Física: Tutoriales de capítulo. El autor preparó presentaciones PowerPoint individualizadas para cada capítulo. Chapter 3 Chapter 3 - - Vectors Vectors A PowerPoint Presentation by Paul E. Tippens, Professor of Physics Southern Polytechnic State University A PowerPoint Presentation by A PowerPoint Presentation by Paul E. Tippens, Professor of Physics Paul E. Tippens, Professor of Physics Southern Polytechnic State University Southern Polytechnic State University © 2006
  • 21. Uso efectivo de tutoriales PPT  Estos tutoriales son excelentes para revisar antes de las clases, después de las clases, antes de los exámenes y antes del examen final.  También son muy útiles para los estudiantes que pierden clases o que desean práctica y discusión adicional de los conceptos físicos.  Un centro de aprendizaje en línea ofrece una variedad de otras oportunidades de aprendizaje basadas en web para este curso.
  • 22. Consejos de un profesor • Si su elección de carrera es en tecnología, ciencia, ingeniería o un campo similar, no hay curso introductorio más importante que la “física universitaria”. • Estudie física de manera diferente a como lo haría con artes liberales. Las aplicaciones y la resolución de problemas requieren habilidades y estrategias diferentes.
  • 23. Consejos de un profesor (cont.) • Planee cuidadosamente la secuencia del curso. Debe tener la preparación necesaria para física y la carga de su curso concurrente debe ser ligera. • NO se retrase en física; los temas son secuenciales y cada paso sucesivo requiere el dominio de los pasos previos. Atiborrarse no es posible.
  • 24. Ansiedad de examen Cuántas veces ha escuchado: “Conozco el material, ¡pero no puedo hacer bien los exámenes!” Es como los tiros libres cuando un juego de básquetbol está en la línea. Debe practicar tiros de castigo hasta que se vuelvan automáticos durante los momentos de gran presión. La principal forma de lidiar con tales miedos es mediante práctica y preparación adecuada.
  • 25. Conclusión del Capítulo 1: Introducción a la física