SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulados Postgrado 2007
  de Educación Superior
Sistema Nacional de Información de la Educación Superior
             División de Educación Superior
                Ministerio de Educación
                          Chile




                                                           1
INDICE
1. Índice
2. Notas Metodológicas
3. Listado de Instituciones Participantes
4. Datos de Titulados de POSTGRADO 2007 por Género y Edad.
   a. Tipo de Institución.
   b. Nivel de Postgrado del Programa
   c. Áreas Tradicional MINEDUC y OCDE.
   d. Región.
5. Glosario




                                                             2
Notas Metodológicas
Los siguientes cuadros corresponden a un resumen de los resultados del Proceso 2008 de recolección de datos del
Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SIES). Ellos constituyen un completo panorama sobre los
estudiantes titulados durante el año 2007 en Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.

Se entiende por titulado a aquel estudiante que habiendo cumplido con las exigencias establecidas por la institución de
educación superior, ha obtenido un título técnico de nivel superior, profesional, diploma o un grado académico. En este
último caso, se refiere a programas de licenciatura no conducentes a título profesional y programas de postgrado.

La información disponible corresponde a 57 Universidades, 38 Institutos Profesionales y 72 Centros de Formación
Técnica, es decir a un total de 166 instituciones, que equivalen al 99,4% del total. Las instituciones faltantes
corresponden a aquellas que estaban en proceso de cierre, que no tuvieron titulados ese año (instituciones nuevas) y
sólo a un caso de una institución que no entregó la información.

Estos datos han sido obtenidos por el SIES en base a información de los estudiantes titulados del año 2007 que ha sido
entregada por las propias instituciones de educación superior acorde a los requerimientos de la ley 20.129. Así
también, están disponibles las bases de datos por carrera e institución con sus respectivas categorías, así como los
instructivos y definiciones básicas que fueron utilizadas en esta solicitud de información.

                                                     Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SIES)
                                                                                     División de Educación Superior
                                                                                            Ministerio de Educación




                                                                                                                          3
Listado de Instituciones Participantes
Universidades Estatales                                  Universidades Privadas
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                  UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA                               UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ
UNIVERSIDAD DE ATACAMA                                   UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE
UNIVERSIDAD DE CHILE                                     UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                               UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                 UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES                                UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN   UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                         UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA
UNIVERSIDAD DE TALCA                                     UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                  UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                                UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO                                  UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN    UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA                    UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR
                                                         UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
                                                         UNIVERSIDAD DEL MAR
Universidades Particulares con Aporte                    UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO            UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                             UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION          UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                           UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                           UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                           UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA                 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO
                                                         UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA
                                                         UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN
                                                         UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
                                                         UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

                                                                                                                4
Listado de Instituciones Participantes
Institutos Profesionales
IP ADVENTISTA                                   IP DUOC UC
IP AGRARIO ADOLFO MATTHEI                       IP EATRI
IP AIEP                                         IP ECACEC
IP ALEMAN WILHELM VON HUMBOLDT                  IP ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO
IP ALPES                                        IP ESCUELA MODERNA DE MÚSICA
IP ARCOS                                        IP ESUCOMEX
IP CAMPUS                                       IP HOGAR CATEQUÍSTICO
IP CARLOS CASANUEVA                             IP INACAP
IP CENAFOM                                      IP INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
IP CHILENO BRITANICO DE CULTURA                 IP INSTITUTO NACIONAL DEL FUTBOL
IP CIISA                                        IP IPLACEX
IP DE CHILE                                     IP IPROC GAMMA
IP DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ACUARIO DATA   IP LA ARAUCANA
IP DE CIENCIAS Y ARTES INCACEA                  IP LIBERTADOR DE LOS ANDES
IP DE CIENCIAS Y EDUCACION HELEN KELLER         IP LOS LEONES
IP DE ENAC                                      IP PROVIDENCIA
IP DE LOS ANGELES                               IP SANTO TOMÁS
IP DIEGO PORTALES                               IP TEATRO LA CASA
IP DR VIRGINIO GÓMEZ G                          IP VALLE CENTRAL




                                                                                                            5
Listado de Instituciones Participantes
Centros de Formación Técnica
CFT ACUARIO DATA                          CFT DUOC UC                                                CFT JAVIERA CARRERA
CFT ALEXANDER VON HUMBOLDT                CFT EDUCAP                                                 CFT JORGE ALVAREZ ECHEVERRIA
CFT ALFA LIMITADA                         CFT ESANE DEL NORTE                                        CFT JUAN BOHON
CFT ALPES                                 CFT ESCUELA DE ARTES APLICADAS OFICIOS DEL FUEGO           CFT LA ARAUCANA
CFT ANDRES BELLO                          CFT ESCUELA DE INTÉRPRETES INCENI LTDA                     CFT LAPLACE
CFT AUSTRAL                               CFT ESI                                                    CFT LOS FUNDADORES
CFT BARROS ARANA                          CFT ESPERANZA JOVEN                                        CFT LOS LEONES
CFT CAMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO        CFT ESTUDIO PROFESOR VALERO                                CFT LOTA ARAUCO
CFT CEDUC-UCN                             CFT ESUCOMEX                                               CFT LUIS ALBERTO VERA
CFT CEITEC                                CFT FONTANAR                                               CFT MASSACHUSETTS
CFT CENCO                                 CFT ICEL                                                   CFT OSORNO
CFT CENTRO DE FORMACION EMPRESARIAL IFE   CFT INACAP                                                 CFT PAULINA DIARD
CFT CENTRO TECNOLOGICO SUPERIOR INFOMED   CFT INACAP ANTOFAGASTA                                     CFT PRODATA
CFT CEPA DE LA III REGION                 CFT INACAP TABANCURA                                       CFT PROTEC
CFT CEPONAL                               CFT INSTITUTO CENTRAL DE CAPACITACION EDUCACIONAL - ICCE   CFT SAN AGUSTIN DE TALCA
CFT CHILENO NORTEAMERICANO                CFT INSTITUTO CHILENO BRITANICO CONCEPCIÓN                 CFT SANTO TOMÁS
CFT CIMA DE RENGO                         CFT INSTITUTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS CANON                  CFT SIMON BOLIVAR
CFT CRECIC                                CFT INSTITUTO DE SECRETARIADO INSEC                        CFT SOEDUC ACONCAGUA
CFT CROWNLIET                             CFT INSTITUTO POLITECNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE       CFT TECCON
CFT DE ENAC                               CFT INSTITUTO SUPERIOR ALEMÁN DE COMERCIO                  CFT TEODORO WICKEL KLUWEN
CFT DE LA INDUSTRIA GRÁFICA INGRAF        CFT INSTITUTO SUPERIOR DE ELECTRONICA GAMMA                CFT U VALPO
CFT DE TARAPACÁ                           CFT INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE ITC                     CFT UCEVALPO
CFT DEL MEDIO AMBIENTE                    CFT INTEC                                                  CFT UDA
CFT DIEGO PORTALES                        CFT IPROSEC                                                CFT UTEM




                                                                                                                                    6
• TITULADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE
  UNIVERSIDAD




                                         7
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO

N° de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Género
Tipo de Universidad                                                                     Total general   Femenino     Masculino     % Femenino
Universidades Estatales                                                                        1.613          658           955         40,8%
Universidades Particulares con Aporte                                                          1.613          591        1.022          36,6%
Universidades Privadas                                                                         1.976          891        1.085          45,1%
Total general                                                                                  5.202        2.140        3.062          41,1%


            Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Género


                                                                                                         A diferencia de lo que se observa en
                    Universidades Privadas            45,1%                   54,9%                      el pregrado, en el postgrado el
                                                                                                         número de graduados hombres es
                                                                                                         mayor que el número de graduadas
                                                                                                         mujeres, especialmente en las
      Universidades Particulares con Aporte         36,6%                 63,4%                          Universidades Particulares con Aporte
                                                                                                         dónde los hombres representaron el
                                                                                                         63% de los graduados de postgrado
                                                                                                         del año 2007.

                   Universidades Estatales           40,8%                    59,2%



                                              0%      20%        40%    60%           80%    100%

                                               Femenino     Masculino




                                                                                                                                                 8
PROMEDIO Y RANGOS DE EDAD GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO

Promedio Edad Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Género
Tipo de Universidad                                                                              Femenino     Masculino Total general
Universidades Estatales                                                                               37,2          37,6        37,4
Universidades Particulares con Aporte                                                                 32,2          33,5        33,0
Universidades Privadas                                                                                34,9          35,9        35,4
Total general                                                                                         34,9          35,6        35,3


        Rangos de Edad Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Género

                                                                                                       El promedio de edad de las mujeres
 Universidades Privadas       19,6%         19,3%            19,0%                42,1%                que se graduaron de postgrado en el
                                                                                                       año 2007 fue menor al observado
                                                                                                       para el mismo grupo de hombres.

    Universidades                                                                                      El mayor promedio de edad            de
                          12,7%             33,0%                    24,9%             29,4%
Particulares con Aporte
                                                                                                       graduados se observó en              las
                                                                                                       Universidades Estatales, seguidas   por
                                                                                                       las Universidades Privadas y         las
         Universidades
                       2,6%     23,3%                25,9%                     48,2%                   Universidades    Particulares       con
           Estatales
                                                                                                       Aporte.

                       0%              20%            40%          60%              80%        100%
                 22 a 25 años         26 a 30 años      31 a 35 años         Más 35 años




                                                                                                                                                  9
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y NIVEL DE POSTGRADO

N° Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Nivel de Postgrado
Tipo de Universidad                                                                       Doctorado     Magíster           Total
Universidades Estatales                                                                          132        1.481             1.613
Universidades Particulares con Aporte                                                            170        1.443             1.613
Universidades Privadas                                                                             5        1.971             1.976
Total general                                                                                    307        4.895             5.202

    Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Nivel de Postgrado
                                                                                                 El número de graduados de postgrado
                                                                                                 2007        estuvo       compuesto
                                                                                                 principalmente por el magíster (94%)
       Universidades Privadas 0,3%                           99,7%                               y en mucho menor proporción por el
                                                                                                 doctorado (6%).

Universidades Particulares con                                                                   Las Universidades Particulares con
                                  10,5%                           89,5%                          Aporte y las Universidades Estatales
          Aporte
                                                                                                 aportaron con el 98% de los doctores
                                                                                                 graduados en el año 2007. Las
                                                                                                 Universidades Privadas aportaron con
      Universidades Estatales     8,2%                            91,8%
                                                                                                 el mayor porcentaje de graduados de
                                                                                                 magíster (40%), superior a los otros
                                                                                                 dos tipos de universidad.
                                 0%       20%          40%            60%          80%    100%

                                           Doctorado   Magíster




                                                                                                                                    10
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y ÁREAS MINEDUC

N° Graduados Postgrado 2007 por Tipode Universidad y Areas MINEDUC
                                            Administ. y                      Arte y       Ciencias       Ciencias                                                                                   Total
                                                           Agropec.                                                     Derecho        Educación     Humanid.          Salud        Tecnología
Tipo de Universidad                          Comercio                      Arquitect.     Básicas        Sociales                                                                                  general
Universidades Estatales                             588          43                23           133            244             18             197             87             137            143       1.613
Universidades Particulares con Aporte               496          50                13           180            292             23             125             82              29            323       1.613
Universidades Privadas                              992            6               36              6           410             88             294             41              74             29       1.976
Total general                                    2.076           99                72           319            946            129             616            210             240            495       5.202

                                                     Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas MINEDUC



                  U. Privadas                                      50%                                       2%               21%                   4%              15%            2% 4% 1%




               U. Particulares
                                                   31%                        3% 1%                               18%             1%     8%         5% 2%                    20%
                con Aporte
                                                                                            11%




                  U. Estatales                           36%                            3% 1%     8%                 15%          1%       12%             5%         8%            9%




                                 0%        10%            20%             30%            40%             50%               60%           70%               80%             90%              100%

                         Administ. y Comercio   Agropecuaria    Arte y Arquitectura   Ciencias Básicas   Ciencias Sociales   Derecho     Educación       Humanid.    Salud     Tecnología


                       Para los tres tipos de Universidades la conformación por áreas MINEDUC de los graduados del postgrado estuvo
                       encabezada por el área de Administración y Comercio, que representó el 40% de los graduados del año 2007. El área de
                       Ciencias Sociales representó el 18% de los graduados, mientras que el área de Educación concentró el 12% de los
                       graduados de postgrado del año 2007.

                                                                                                                                                                                                       11
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y ÁREAS OCDE
N° Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas OCDE
                                                                                       Cs. Soc.,
                                                                                                                                          Ingeniería,       Salud y
                                                                                        Enseñ.                         Humanid. y
                                                    Agricultura      Ciencias                        Educación                            Industria y      Servicios        Servicios   Total
                                                                                      Comerc. y                          Arte
                                                                                                                                           Construc.        Sociales
Tipo de Universidad                                                                    Derecho
Universidades Estatales                                        44            158              861            188                  106               93                134          29     1.613
Universidades Particulares con Aporte                          43            238              797            123                   82              279                 44           7     1.613
Universidades Privadas                                                        17            1.586            197                   43               33                 74          26     1.976
Total general                                                  87            413            3.244            508                  231              405                252          62     5.202


                                                  Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas OCDE


                   U. Privadas 1%                                                       80%                                                               10%     2% 2% 4% 1%



                       U.
                  Particulares    3%        15%                                            49%                                     8%        5%             17%             3%
                  con Aporte



                  U. Estatales    3%      10%                                        53%                                            12%            7%      6%          8%   2%



                                 0%         10%          20%           30%            40%           50%          60%              70%             80%           90%         100%

                            Agricultura                         Ciencias                             Cs. Soc., Enseñ. Comerc. y Derecho       Educación
                            Humanidades y Arte                  Ingeniería, Industria y Construc.    Salud y Servicios Sociales               Servicios



                Utilizando la clasificación OCDE, el 62% de los graduados de postgrado 2007 se concentraron en el área de Ciencias
                Sociales, Enseñanza Comercial y Derecho. A mucha distancia aparecen las áreas de Educación (10%) e Ingeniería,
                Industrias y Construcción (8%).


                                                                                                                                                                                            12
• TITULADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE
  POSTGRADO (DOCTOR Y MAGÍSTER)




                                          13
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y GÉNERO

N° Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Género
                                                Total
                                                          Femenino                            Masculino      % Femenino
Nivel de Postgrado                            general
DOCTORADO                                           307         138                                   169            45,0%
MAGÍSTER                                          4.895       2.002                                 2.893            40,9%
Total general                                     5.202       2.140                                 3.062            41,1%

        Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Género          Tanto en el grupo de los graduados
                                                                                        2007 de programas de doctorado
                                                                                        como de magíster, los hombres
                                                                                        tuvieron una participación mayor que
   MAGÍSTER             40,9%                              59,1%                        las mujeres, especialmente en este
                                                                                        último (59%).




 DOCTORADO               45,0%                               55,0%




              0%        20%           40%            60%             80%         100%


                                  Femenino   Masculino




                                                                                                                               14
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y GÉNERO

            Promedio Edad Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Género
            Nivel de Postgrado                         Femenino      Masculino Total general
            DOCTORADO                                         34,2         35,1        34,7
            MAGÍSTER                                          34,9         35,6        35,3
            Total general                                     34,9         35,6        35,3

                                                                                                                          El promedio de edad de los
                      Rangos de Edad Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado
                                                                                                                          graduados de magíster fue
                                                                                                                          superior al de los doctorados,
                                                                                                                          ello a pesar de la mayor
 MAGÍSTER         13%                  25%                        22%                            41%                      duración de estos últimos
                                                                                                                          programas. Ello podría estar
                                                                                                                          mostrando un inicio más
                                                                                                                          temprano (a menor edad) de
                                                                                                                          los    estudiantes   en    los
                                                                                                                          programas      de   doctorado
DOCTORADO        7%              25%                               36%                                 31%
                                                                                                                          respecto de los programas de
                                                                                                                          magíster.

            0%          10%      20%         30%        40%        50%       60%       70%       80%         90%   100%

                                 22 a 25 años      26 a 30 años    31 a 35 años    Más 35 años




                                                                                                                                                      15
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y TIPO DE UNIVERSIDAD

                  N° Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Tipo Universidad
                                                                                 U.
                                                                                                                                Total
                                                               U. Estatales Particulares U. Privadas
                                                                                                                               general
                  Nivel de Postgrado                                         con Aporte
                  DOCTORADO                                            132          170            5                                 307
                  MAGÍSTER                                           1.481        1.443        1.971                               4.895
                  Total general                                      1.613        1.613        1.976                               5.202

                 Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Tipo de Universidad
                                                                                                                       Para el año 2007 las
                                                                                                                       Universidades        Privadas
                                                                                                                       aportaron con muy pocos
                                                                                                                       graduados de Doctor. Como
 MAGÍSTER                   30%                                 40%                                 29%                se señaló su principal aporte
                                                                                                                       estuvo en el Magíster, donde
                                                                                                                       aportaron el 40% de los
                                                                                                                       graduados de ese nivel de
                                                                                                                       formación.
DOCTORADO                          43%                     2%                           55%




            0%        10%         20%      30%       40%        50%       60%         70%     80%         90%   100%

                                   U. Estatales   U. Privadas    U. Particulares con Aporte




                                                                                                                                                       16
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y ÁREAS MINEDUC

N° Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas MINEDUC
                                            Administ. y               Arte y          Ciencias    Ciencias                                                                               Total
                                                         Agropec.                                                Derecho        Educación   Humanid.          Salud        Tecnología
Nivel de Postgrado                           Comercio               Arquitect.        Básicas     Sociales                                                                              general
DOCTORADO                                                      38                          145           14             1              19          35                17           38         307
MAGÍSTER                                         2.076         61          72              174         932            128             597         175               223          457       4.895
Total general                                    2.076         99          72              319         946            129             616         210               240          495       5.202

                                        Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Áreas MINEDUC



        MAGÍSTER                               42%                                 1% 1% 4%                19%               3%         12%            4%     5%            9%




      DOCTORADO            12%                                         47%                                       5%        6%           11%             6%                12%




                   0%             10%         20%            30%             40%            50%               60%               70%           80%               90%              100%


           Administ. y Comercio    Agropec.   Arte y Arquitect.    Ciencias Básicas    Ciencias Sociales      Derecho       Educación       Humanid.        Salud     Tecnología




                 Utilizando la clasificación por áreas tradicionales MINEDUC, se observa que existen claras diferencias en la composición
                 del grupo de graduados de programas de magíster y de doctorado del año 2007. El doctorado está claramente dominado
                 por el área de Ciencias Básicas (47%), que en el magíster sólo alcanza al 4%. Por el contrario, en el magíster predomina el
                 área de Administración y Comercio (42%), área donde no hubieron graduados de doctorado el año 2007.



                                                                                                                                                                                            17
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y ÁREAS OCDE

N° Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas OCDE
                                                                                     Cs. Soc.,
                                                                                                                           Ingeniería,               Salud y
                                                                                      Enseñ.                    Humanid. y                                                           Total
                                                    Agricultura      Ciencias                    Educación                 Industria y              Servicios      Servicios
                                                                                    Comerc. y                     Arte                                                              general
                                                                                                                            Construc.                Sociales
Nivel de Postgrado                                                                   Derecho
DOCTORADO                                                     38            153             15             19             35              30               17                             307
MAGÍSTER                                                      49            260          3.229            489            196             375              235               62          4.895
Total general                                                 87            413          3.244            508            231             405              252               62          5.202

                                               Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Áreas OCDE


                       1%
            MAGÍSTER        5%                                                    66%                                                         10%       4%        8%        5%
                                                                                                                                                                                  1%




          DOCTORADO              12%                                          50%                                       5%       6%            11%              10%          6%




                       0%              10%          20%            30%            40%            50%            60%             70%              80%             90%             100%

              Agricultura   Ciencias   Cs. Soc., Enseñ. Comerc. y Derecho   Educación   Humanid. y Arte   Ingeniería, Industria y Construc.    Salud y Servicios Sociales   Servicios




              Utilizando la clasificación por áreas OCDE, también se observan claras diferencias en la composición del grupo de
              graduados de programas de magíster y de doctorado del año 2007. Mientras en el magíster predominaron los graduados
              del área de Ciencias Sociales, Enseñanza Comercial y Derecho, en el doctorado predominaron los del área de Ciencias.




                                                                                                                                                                                                18
• TITULADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS
  TRADICIONAL MINEDUC Y OCDE




                                       19
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS MINEDUC Y GÉNERO


N° Graduados Postgrado 2007 por Áreas MINEDUC y género
Areas MINEDUC                               Total general Femenino              Masculino            % Femenino
Administración y Comercio                          2.076        605                 1.471                         29,1%
Agropecuaria                                          99         41                     58                        41,4%
Arte y Arquitectura                                   72         33                     39                        45,8%
Ciencias Básicas                                     319        143                   176                         44,8%
Ciencias Sociales                                    946        537                   409                         56,8%
Derecho                                              129         50                     79                        38,8%
Educación                                            616        386                   230                         62,7%
Humanidades                                          210        105                   105                         50,0%
Salud                                                240        139                   101                         57,9%
Tecnología                                           495        101                   394                         20,4%
Total general                                      5.202      2.140                 3.062                         41,1%


                Para el año 2007, las mujeres se graduaron de postgrado en igual o mayor proporción que
                los hombres en las áreas MINEDUC de Educación, Salud, Ciencias Sociales y Humanidades.
                En todas las demás, los hombres lo hicieron en mayor proporción que las mujeres,
                destacando las áreas de Tecnología y Administración y Comercio.




                                                                                                                          20
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS MINEDUC Y TIPO DE UNIVERSIDAD
                                   N° Graduados Postgrado 2007 por Areas MINEDUC y Tipo de Universidad
                                                                                           U. Partic.                                       Total
                                                                             U. Estatales             U. Privadas
                                   Areas MINEDUC                                          con Aporte                                       general
                                   Administración y Comercio                         588         496         992                              2.076
                                   Agropecuaria                                       43          50           6                                 99
                                   Arte y Arquitectura                                23          13          36                                 72
                                   Ciencias Básicas                                  133         180           6                                319
                                   Ciencias Sociales                                 244         292         410                                946
                                   Derecho                                            18          23          88                                129
                                   Educación                                         197         125         294                                616
                                   Humanidades                                        87          82          41                                210
                                   Salud                                             137          29          74                                240
                                   Tecnología                                        143         323          29                                495
                                   Total general                                   1.613       1.613       1.976                              5.202

                                                     Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Áreas MINEDUC y Tipo de Universidad


         U. Privadas               48%          6%            50%           2%         43%                       68%                       48%            20%           31%     6%




U. Partic. con Aporte        24%              51%             18%                56%                  31%       18%       20%        39%         12%            65%




         U. Estatales        28%              43%              32%               42%            26%      14%       32%             41%                  57%               29%



                        0%            10%               20%           30%              40%            50%               60%        70%            80%           90%             100%
       Administración y Comercio         Agropecuaria    Arte y Arquitectura     Ciencias Básicas   Ciencias Sociales    Derecho   Educación     Humanidades    Salud     Tecnología




                                                                                                                                                                                       21
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS OCDE Y GÉNERO

N° Graduados Postgrado 2007 por Áreas OCDE y Género
                                                                        Total                                      %
                                                                                    Femenino       Masculino
Areas OCDE                                                             general                                  Femenino
AGRICULTURA                                                                  87             36             51      41,4%
CIENCIAS                                                                    413            165            248      40,0%
CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO                          3.244          1.245          1.999      38,4%
EDUCACIÓN                                                                   508            323            185      63,6%
HUMANIDADES Y ARTES                                                         231            112            119      48,5%
INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN                                        405             89            316      22,0%
SALUD Y SERVICIOS SOCIALES                                                  252            151            101      59,9%
SERVICIOS                                                                    62             19             43      30,6%
Total general                                                             5.202          2.140          3.062      41,1%


             Para el año 2007, un mayor número de mujeres que hombres se graduaron de postgrado en
             las áreas OCDE de Educación y Salud y Servicios Sociales. En todas las demás, los hombres lo
             hicieron en mayor número que las mujeres, especialmente en las áreas de Ingeniería,
             Industrias y Construcción y Servicios (78% y 69% respectivamente).




                                                                                                                       22
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS OCDE Y TIPO DE UNIVERSIDAD

N° Graduados Postgrado 2007 por Áreas OCDE y Tipo de Universidad
                                                                                                 U. Partic.                      Total
                                                                                U. Estatales                U. Privadas
Areas OCDE                                                                                      con Aporte                      general
AGRICULTURA                                                                               44            43                            87
CIENCIAS                                                                                 158           238          17               413
CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO                                         861           797       1.586             3.244
EDUCACIÓN                                                                                188           123         197               508
HUMANIDADES Y ARTES                                                                      106            82          43               231
INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN                                                      93           279          33               405
SALUD Y SERVICIOS SOCIALES                                                               134            44          74               252
SERVICIOS                                                                                 29              7         26                62
Total general                                                                          1.613         1.613       1.976             5.202

                             Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Áreas OCDE y Tipo de Universidad


              U. Privadas                 49%                       42%                 39%                29%         19%      8% 4%




U. Particulares con Aporte        25%   11%   24%     17%         35%            69%                     58%             49%




              U. Estatales        27%         47%           37%           53%           46%        23%         38%        51%



                             0%         10%         20%      30%        40%     50%       60%       70%          80%    90%       100%
                     CS. SOC., ENSEÑ. COMERC. Y DERECHO SERVICIOS                                 EDUCACIÓN
                     SALUD Y SERVICIOS SOCIALES         HUMANIDADES Y ARTES                       INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUC.
                     CIENCIAS                           AGRICULTURA


                                                                                                                                           23
• TITULADOS POSTGRADO 2007 POR REGIÓN




                                        24
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR REGIÓN Y GÉNERO

N° Graduados Postgrado 2007 por Región y Género
                                                                 Total
                                                                            Femenino     Masculino           % Femenino
Región                                                          general
I REGIÓN                                                              60            30           30                       50,0%
II REGIÓN                                                             34            14           20                       41,2%
III REGIÓN                                                             2             1            1                       50,0%
IV REGIÓN                                                             36            10           26                       27,8%
V REGIÓN                                                             562           251          311                       44,7%
VI REGIÓN                                                             24            21            3                       87,5%
VII REGIÓN                                                           105            43           62                       41,0%
VIII REGIÓN                                                          471           231          240                       49,0%
IX REGIÓN                                                             65            34           31                       52,3%
X REGIÓN                                                               5             2            3                       40,0%
XIV REGIÓN                                                           113            46           67                       40,7%
XV REGIÓN                                                             41            22           19                       53,7%
REGIÓN METROPOLITANA                                               3.684         1.435        2.249                       39,0%
TOTAL NACIONAL                                                     5.202         2.140        3.062                       41,1%


                 En general, los graduados de postgrado 2007 se concentraron en la Región Metropolitana
                 (71%), seguidos por las regiones V y VIII (11% y 9% respectivamente). El conjunto de las otras
                 regiones aportaron sólo el 9% de los graduados de postgrado 2007.




                                                                                                                                  25
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR REGIÓN Y TIPO DE UNIVERSIDAD

N° Graduados Postgrado 2007 por Región y Tipo de Universidad
                                                                                       Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Región y Tipo de
                                            U. Partic. con                Total
                               U. Estatales                U. Privadas                                         Universidad
Región                                         Aporte                    general
I REGIÓN                                60                                      60   TOTAL PAÍS            31%                 31%                  38%
II REGIÓN                               15             19                       34
III REGIÓN                                2                                      2     I REGIÓN                                  100%
IV REGIÓN                               29              7                       36
                                                                                      II REGIÓN                44%                            56%
V REGIÓN                               150           315            97        562
VI REGIÓN                                 2                         22          24    III REGIÓN                                 100%
VII REGIÓN                              92             13                     105
VIII REGIÓN                             35           318           118        471     IV REGIÓN                            81%                              19%
IX REGIÓN                               64              1                       65
                                                                                      V REGIÓN           27%                         56%                    17%
X REGIÓN                                  5                                      5
XIV REGIÓN                                           113                      113     VI REGIÓN     8%                               92%
XV REGIÓN                               41                                      41
REGIÓN METROPOLITANA                 1.118           827         1.739      3.684    VII REGIÓN                              88%                             12%
TOTAL NACIONAL                       1.613         1.613         1.976      5.202    VIII REGIÓN    7%                     68%                            25%

           Las Universidades Privadas sólo graduaron                                  IX REGIÓN                                  98%                              2%
           estudiantes de postgrado en las regiones
                                                                                      X REGIÓN                                   100%
           Metropolitana, VIII, V y VI. En las demás, los
           graduados se distribuyen entre las Universidades                          XIV REGIÓN                                  100%
           Estatales y las Particulares con Aporte. Sólo en la
                                                                                     XV REGIÓN                                   100%
           XIV Región no hubo en el 2007 graduados de
           postgrado de Universidades Estatales.                                            RM            30%              22%                   47%

                                                                                                   0%        20%          40%           60%         80%           100%

                                                                                                    U. Estatales     U. Partic. con Aporte    U. Privadas




                                                                                                                                                                         26
NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR REGIÓN Y NIVEL DE POSTGRADO

N° Graduados Postgrado 2007 por Región y Nivel de Postgrado              Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Región y Nivel de
                                                          Total                                   Postgrado
                             Doctorado     Magíster
Región                                                   general
I REGIÓN                                           60           60    TOTAL PAÍS 5,9%                               94,1%
II REGIÓN                             1            33           34      I REGIÓN                                   100%
III REGIÓN                                          2            2
IV REGIÓN                            12            24           36     II REGIÓN 2,9%                              97,1%
V REGIÓN                              8           554         562      III REGIÓN                                  100%
VI REGIÓN                                          24           24
                                                                       IV REGIÓN             33,3%                            66,7%
VII REGIÓN                            3           102         105
VIII REGIÓN                          66           405         471      V REGIÓN 1,4%                               98,6%
IX REGIÓN                            17            48           65
                                                                       VI REGIÓN                                   100%
X REGIÓN                                            5            5
XIV REGIÓN                           18            95         113     VII REGIÓN 2,9%                              97,1%
XV REGIÓN                                          41           41
                                                                      VIII REGIÓN    14,0%                            86,0%
REGIÓN METROPOLITANA               182          3.502       3.684
TOTAL NACIONAL                     307          4.895       5.202      IX REGIÓN           26,2%                           73,8%

           Sólo en las regiones IV, IX, XIV y VIII el porcentaje de    X REGIÓN                                    100%
           graduados de doctorado fue significativo (superior         XIV REGIÓN         15,9%                        84,1%
           al 10%) respecto del total regional de graduados de
           postgrado. Si bien la Región Metropolitana es la que       XV REGIÓN                                    100%
           concentró el mayor número de graduados de                         RM 4,9%                               95,1%
           doctorados, dicho número sólo representó el 5% de
           los graduados de postgrado de la región.                                 0%           20%         40%           60%        80%   100%

                                                                                                       Doctorado   Magíster




                                                                                                                                                   27
NÚMERO DE GRADUADOS DE DOCTOR 2007 POR REGIÓN




                                                             Porcentaje de Graduados de Doctor 2007 por Región
N° Graduados de Doctorado 2007 por Región
Región                             Doctorado                           V REGIÓN, 3%
                                                                                       VII REGIÓN, 1%
REGIÓN METROPOLITANA                       182
                                                               IV REGIÓN, 4%             II REGIÓN, 0%
VIII REGIÓN                                 66
XIV REGIÓN                                  18              IX REGIÓN, 6%
IX REGIÓN                                   17     XIV REGIÓN, 6%
IV REGIÓN                                   12
V REGIÓN                                     8
VII REGIÓN                                   3                                                      REGIÓN
                                                            VIII REGIÓN, 21%                     METROPOLITANA
II REGIÓN                                    1
                                                                                                      59%
TOTAL NACIONAL                             307




                                                                                                                 28
NÚMERO DE GRADUADOS DE MAGÍSTER 2007 POR REGIÓN


N° Graduados de Magíster 2007 por Región
                                                            Porcentaje de Graduados de Magíster 2007 por Región
Región                              Magíster
REGIÓN METROPOLITANA                      3.502                                  II REGIÓN, 1%
V REGIÓN                                    554                                                  IV REGIÓN, 0,5%
VIII REGIÓN                                 405                               IX REGIÓN, 1%
VII REGIÓN                                  102           XV REGIÓN, 1%
                                                                                                               VI REGIÓN, 0,5%
XIV REGIÓN                                   95
I REGIÓN                                     60                   I REGIÓN, 1%
IX REGIÓN                                    48                                                           X REGIÓN,
                                                                   XIV REGIÓN, 2%                            0,1%
XV REGIÓN                                    41   VII REGIÓN, 2%
II REGIÓN                                    33             VIII REGIÓN, 8%
IV REGIÓN                                    24
VI REGIÓN                                    24
                                                                     V REGIÓN, 11%
X REGIÓN                                      5
                                                                                                             REGIÓN
III REGIÓN                                    2                                                           METROPOLITANA
TOTAL NACIONAL                            4.895                                                                72%




                                                                                                                                 29
Glosario
•   Titulado. Es aquel estudiante que habiendo cumplido con las exigencias establecidas por la institución de educación superior, ha
    obtenido un título técnico de nivel superior, profesional, diploma o un grado académico. En este último caso, se refiere a
    programas de licenciatura no conducentes a título profesional y programas de postgrado.

•   Universidades Estatales. Son aquellas creadas por ley y que pertenecen al Estado de Chile. Actualmente son 16.

•   Universidades Particulares con Aporte. Son aquellas universidades privadas creadas con anterioridad a 1980 o que se han
    derivado de aquellas. Actualmente son 9.

•   Universidades Privadas. Son todas aquellas universidades creadas con posterioridad a 1980, a partir de lo establecido en el DFL 1
    de 1980 o la Ley 18.962 de 1990. Actualmente son 35.

•   Áreas OCDE: Corresponden a las ocho áreas que utiliza la OCDE para clasificar los estudios de las carreras y programas que
    imparten las instituciones de educación superior. Dichas áreas son las siguientes:“Agricultura”, “Ciencias”, “Ciencias Sociales,
    Enseñanza Comercial y Derecho”, “Educación”, “Humanidades y Artes”, “Ingeniería, Industria y Construcción”, “Salud y Servicios
    Sociales” y “Servicios”.

•   Áreas MINEDUC. Corresponden a las diez áreas que tienen su origen en la clasificación CINE-UNESCO 1997 y que el Ministerio de
    Educación ha utilizado históricamente para clasificar los estudios de las carreras y programas que imparten las instituciones de
    educación superior. Dichas áreas son las siguientes: “Administración y Comercio”, “Agropecuaria”, “Arte y Arquitectura”,
    “Ciencias Básicas”, “Ciencias Sociales”, “Derecho”, “Educación”, “Humanidades”, “Salud” y “Tecnología”.




                                                                                                                                        30
Glosario
•   Pregrado. Término utilizado para designar los estudios que requieren ser egresado de enseñanza media, conducentes a un
    primer título o grado académico de educación superior. Comprende los títulos técnicos y profesionales, y los grados de
    licenciado y bachiller.

•   Postgrado. Término utilizado para designar los estudios emprendidos tras la obtención de un primer grado de licenciatura.
    Culminan en un nuevo grado académico de mayor nivel, tal como Magíster o Doctor.

•   Postítulo. Denominación genérica referida a los estudios realizados tras la obtención de un título profesional, exceptuando los de
    postgrado.

•   Carreras Técnicas. Se refiere a aquellas que conducen a la obtención de un título final de técnico de nivel superior.

•   Técnico de Nivel Superior. Corresponde al título que se otorga a un egresado de un Centro de Formación Técnica, un Instituto
    Profesional o Universidad que ha aprobado un programa de estudios de una duración mínima de mil seiscientas clases, que le
    confiere la capacidad y conocimientos necesarios para desempeñarse en una especialidad de apoyo al nivel profesional o de
    desempeño por cuenta propia..

•   Carreras Profesionales. Son aquellas que conducen a la obtención de un título profesional. Se incluyen los programas de
    formación inicial como bachilleratos, ciclos básicos, planes comunes (entre otros) y los programas de licenciatura.

•   Título profesional. Es el que se otorga a un egresado de un Instituto Profesional o de una Universidad que ha aprobado un
    programa de estudios cuyo nivel y contenido le confieren una formación general y científica necesaria para un adecuado
    desempeño profesional.




                                                                                                                                         31
Glosario
•   Tipo de Institución. Corresponde a la distinción entre Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades.

•   Tipo de Universidad. Corresponde a la distinción entre universidades estatales, universidades particulares con aporte y
    universidades privadas.

•   Nivel de formación: corresponde a la distinción entre pregrado, postgrado y postítulo.

•   Nivel de postgrado. Corresponde a la distinción entre estudios de doctorado y magíster.

•   Tipo de carrera 1. Corresponde a la distinción entre carreras profesionales y carreras técnicas.

•   Tipo de carrera 2. Corresponde a la distinción entre carreras técnicas de nivel superior, licenciaturas no conducentes a título,
    título profesional sin licenciatura y título profesional con licenciatura previa.

•   OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

•   Carreras exclusivamente universitarias. Corresponde a las actuales 18 carreras que por ley sólo pueden ser impartidas por
    universidades, pues requieren de la entrega del grado previo de licenciado.




                                                                                                                                       32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matricula Total 2009 Sies 20091
Matricula Total 2009 Sies 20091Matricula Total 2009 Sies 20091
Matricula Total 2009 Sies 20091
SIES DIVESUP
 
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
SIES DIVESUP
 
Matricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)VdMatricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
SIES DIVESUP
 
Matricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)VdMatricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
SIES DIVESUP
 
Resumen Matricula 2008 (Sies 2008)Vd
Resumen Matricula 2008 (Sies 2008)VdResumen Matricula 2008 (Sies 2008)Vd
Resumen Matricula 2008 (Sies 2008)Vd
SIES DIVESUP
 
Informe total personal académico 2009
Informe total personal académico 2009Informe total personal académico 2009
Informe total personal académico 2009
SIES DIVESUP
 
Informe Total Personal AcadéMico 2008
Informe Total Personal AcadéMico 2008Informe Total Personal AcadéMico 2008
Informe Total Personal AcadéMico 2008
SIES DIVESUP
 
Educación Superior en Chile
Educación Superior en ChileEducación Superior en Chile
Educación Superior en Chile
Eduardo A. Muñoz Navarro
 
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Sandra Martín
 
Universidad virtual mas grande del mundo
Universidad virtual mas grande del mundoUniversidad virtual mas grande del mundo
Universidad virtual mas grande del mundo
Carlos Eduardo Rodriguez Carrillo
 
Universidad mas grande del mundo
Universidad mas grande del mundoUniversidad mas grande del mundo
Universidad mas grande del mundo
mdlca167
 
Sintesis confech 22/09/12
Sintesis confech 22/09/12Sintesis confech 22/09/12
Sintesis confech 22/09/12
Franco Navea
 
Tríptico semana ciencia_2015
Tríptico semana ciencia_2015Tríptico semana ciencia_2015
Tríptico semana ciencia_2015
iesvascodelazarza
 
Las 5 o carreras. ránking de el mundo
Las 5 o carreras. ránking de el mundoLas 5 o carreras. ránking de el mundo
Las 5 o carreras. ránking de el mundo
GEMMA DesOrienta
 
Cuaderno hormigon
Cuaderno hormigonCuaderno hormigon
Cuaderno hormigon
escofredd
 
Universidad que emerge en un vuca world
Universidad que emerge en un vuca worldUniversidad que emerge en un vuca world
Universidad que emerge en un vuca world
University of Cantabria. Spain
 
La universidad programable en redes libres de escala map 2103
La universidad programable en redes libres de escala  map 2103La universidad programable en redes libres de escala  map 2103
La universidad programable en redes libres de escala map 2103
University of Cantabria. Spain
 
Ecosistema de innovación. Motor de serempatia 2012
Ecosistema de innovación. Motor de serempatia 2012Ecosistema de innovación. Motor de serempatia 2012
Ecosistema de innovación. Motor de serempatia 2012
University of Cantabria. Spain
 
Suplemento 50 carreras-elmundo
Suplemento 50 carreras-elmundoSuplemento 50 carreras-elmundo
Suplemento 50 carreras-elmundo
clara38700
 
DESARROLLO DE MI GUION DE MULTIMEDIA blogger blogspot
DESARROLLO DE MI GUION DE MULTIMEDIA  blogger blogspot DESARROLLO DE MI GUION DE MULTIMEDIA  blogger blogspot
DESARROLLO DE MI GUION DE MULTIMEDIA blogger blogspot
rebecaliceducacion
 

La actualidad más candente (20)

Matricula Total 2009 Sies 20091
Matricula Total 2009 Sies 20091Matricula Total 2009 Sies 20091
Matricula Total 2009 Sies 20091
 
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
 
Matricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)VdMatricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
 
Matricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)VdMatricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
 
Resumen Matricula 2008 (Sies 2008)Vd
Resumen Matricula 2008 (Sies 2008)VdResumen Matricula 2008 (Sies 2008)Vd
Resumen Matricula 2008 (Sies 2008)Vd
 
Informe total personal académico 2009
Informe total personal académico 2009Informe total personal académico 2009
Informe total personal académico 2009
 
Informe Total Personal AcadéMico 2008
Informe Total Personal AcadéMico 2008Informe Total Personal AcadéMico 2008
Informe Total Personal AcadéMico 2008
 
Educación Superior en Chile
Educación Superior en ChileEducación Superior en Chile
Educación Superior en Chile
 
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
 
Universidad virtual mas grande del mundo
Universidad virtual mas grande del mundoUniversidad virtual mas grande del mundo
Universidad virtual mas grande del mundo
 
Universidad mas grande del mundo
Universidad mas grande del mundoUniversidad mas grande del mundo
Universidad mas grande del mundo
 
Sintesis confech 22/09/12
Sintesis confech 22/09/12Sintesis confech 22/09/12
Sintesis confech 22/09/12
 
Tríptico semana ciencia_2015
Tríptico semana ciencia_2015Tríptico semana ciencia_2015
Tríptico semana ciencia_2015
 
Las 5 o carreras. ránking de el mundo
Las 5 o carreras. ránking de el mundoLas 5 o carreras. ránking de el mundo
Las 5 o carreras. ránking de el mundo
 
Cuaderno hormigon
Cuaderno hormigonCuaderno hormigon
Cuaderno hormigon
 
Universidad que emerge en un vuca world
Universidad que emerge en un vuca worldUniversidad que emerge en un vuca world
Universidad que emerge en un vuca world
 
La universidad programable en redes libres de escala map 2103
La universidad programable en redes libres de escala  map 2103La universidad programable en redes libres de escala  map 2103
La universidad programable en redes libres de escala map 2103
 
Ecosistema de innovación. Motor de serempatia 2012
Ecosistema de innovación. Motor de serempatia 2012Ecosistema de innovación. Motor de serempatia 2012
Ecosistema de innovación. Motor de serempatia 2012
 
Suplemento 50 carreras-elmundo
Suplemento 50 carreras-elmundoSuplemento 50 carreras-elmundo
Suplemento 50 carreras-elmundo
 
DESARROLLO DE MI GUION DE MULTIMEDIA blogger blogspot
DESARROLLO DE MI GUION DE MULTIMEDIA  blogger blogspot DESARROLLO DE MI GUION DE MULTIMEDIA  blogger blogspot
DESARROLLO DE MI GUION DE MULTIMEDIA blogger blogspot
 

Similar a Titulados Postgrado 2007

Duración real de carreras
Duración real de carreras Duración real de carreras
Duración real de carreras
SIES DIVESUP
 
Duración De La Carrera Titulados 2007
Duración De La  Carrera  Titulados 2007Duración De La  Carrera  Titulados 2007
Duración De La Carrera Titulados 2007
SIES DIVESUP
 
Resumen Informe Personal Académico 2008
Resumen Informe Personal Académico 2008Resumen Informe Personal Académico 2008
Resumen Informe Personal Académico 2008
SIES DIVESUP
 
Informe resumen personal académico 2009
Informe resumen personal académico 2009Informe resumen personal académico 2009
Informe resumen personal académico 2009
SIES DIVESUP
 
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
SIES DIVESUP
 
Retencion pregrado cohorte 2008
Retencion pregrado cohorte 2008Retencion pregrado cohorte 2008
Retencion pregrado cohorte 2008
SIES DIVESUP
 
Matricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)VdMatricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
SIES DIVESUP
 
FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL POR SUSANA CABRERA
FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL POR SUSANA CABRERAFUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL POR SUSANA CABRERA
FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL POR SUSANA CABRERA
susycabrera0610
 
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
SIES DIVESUP
 
Norma ntc 5555
Norma ntc 5555Norma ntc 5555
Norma ntc 5555
KARENPINEDA8
 
Ntc 5555 sgc para ifpt
Ntc 5555 sgc para ifptNtc 5555 sgc para ifpt
Ntc 5555 sgc para ifpt
John Triana
 
Jja
JjaJja
Ntc 5581 programas de formación para el trabajo
Ntc 5581 programas de formación para el trabajoNtc 5581 programas de formación para el trabajo
Ntc 5581 programas de formación para el trabajo
John Triana
 
Ntc1486
Ntc1486Ntc1486
Ntc1486
linajimenez30
 
Hacia la internacionalización de la universidad española por la Normalización...
Hacia la internacionalización de la universidad española por la Normalización...Hacia la internacionalización de la universidad española por la Normalización...
Hacia la internacionalización de la universidad española por la Normalización...
Cátedra Banco Santander
 
UNIVERSIDADES BOLIVIANAS MÁS DESTACADAS EN INVESTIGACIÓN EN 2005 - 2006
UNIVERSIDADES BOLIVIANAS MÁS DESTACADAS EN INVESTIGACIÓN EN 2005 - 2006UNIVERSIDADES BOLIVIANAS MÁS DESTACADAS EN INVESTIGACIÓN EN 2005 - 2006
UNIVERSIDADES BOLIVIANAS MÁS DESTACADAS EN INVESTIGACIÓN EN 2005 - 2006
masaco
 
IGLU - Internacionalización
IGLU - Internacionalización IGLU - Internacionalización
IGLU - Internacionalización
Abel Suing
 
jmo 2018 LA UNIVERSIDAD
jmo 2018 LA UNIVERSIDADjmo 2018 LA UNIVERSIDAD
jmo 2018 LA UNIVERSIDAD
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Breve estudio de mercado
Breve estudio de mercadoBreve estudio de mercado
Breve estudio de mercado
Rodrigo Garbarino
 
Universidades y carreras que nosotras preferimos
Universidades y carreras que nosotras preferimosUniversidades y carreras que nosotras preferimos
Universidades y carreras que nosotras preferimos
Tania Auqui
 

Similar a Titulados Postgrado 2007 (20)

Duración real de carreras
Duración real de carreras Duración real de carreras
Duración real de carreras
 
Duración De La Carrera Titulados 2007
Duración De La  Carrera  Titulados 2007Duración De La  Carrera  Titulados 2007
Duración De La Carrera Titulados 2007
 
Resumen Informe Personal Académico 2008
Resumen Informe Personal Académico 2008Resumen Informe Personal Académico 2008
Resumen Informe Personal Académico 2008
 
Informe resumen personal académico 2009
Informe resumen personal académico 2009Informe resumen personal académico 2009
Informe resumen personal académico 2009
 
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
 
Retencion pregrado cohorte 2008
Retencion pregrado cohorte 2008Retencion pregrado cohorte 2008
Retencion pregrado cohorte 2008
 
Matricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)VdMatricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
 
FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL POR SUSANA CABRERA
FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL POR SUSANA CABRERAFUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL POR SUSANA CABRERA
FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL POR SUSANA CABRERA
 
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
 
Norma ntc 5555
Norma ntc 5555Norma ntc 5555
Norma ntc 5555
 
Ntc 5555 sgc para ifpt
Ntc 5555 sgc para ifptNtc 5555 sgc para ifpt
Ntc 5555 sgc para ifpt
 
Jja
JjaJja
Jja
 
Ntc 5581 programas de formación para el trabajo
Ntc 5581 programas de formación para el trabajoNtc 5581 programas de formación para el trabajo
Ntc 5581 programas de formación para el trabajo
 
Ntc1486
Ntc1486Ntc1486
Ntc1486
 
Hacia la internacionalización de la universidad española por la Normalización...
Hacia la internacionalización de la universidad española por la Normalización...Hacia la internacionalización de la universidad española por la Normalización...
Hacia la internacionalización de la universidad española por la Normalización...
 
UNIVERSIDADES BOLIVIANAS MÁS DESTACADAS EN INVESTIGACIÓN EN 2005 - 2006
UNIVERSIDADES BOLIVIANAS MÁS DESTACADAS EN INVESTIGACIÓN EN 2005 - 2006UNIVERSIDADES BOLIVIANAS MÁS DESTACADAS EN INVESTIGACIÓN EN 2005 - 2006
UNIVERSIDADES BOLIVIANAS MÁS DESTACADAS EN INVESTIGACIÓN EN 2005 - 2006
 
IGLU - Internacionalización
IGLU - Internacionalización IGLU - Internacionalización
IGLU - Internacionalización
 
jmo 2018 LA UNIVERSIDAD
jmo 2018 LA UNIVERSIDADjmo 2018 LA UNIVERSIDAD
jmo 2018 LA UNIVERSIDAD
 
Breve estudio de mercado
Breve estudio de mercadoBreve estudio de mercado
Breve estudio de mercado
 
Universidades y carreras que nosotras preferimos
Universidades y carreras que nosotras preferimosUniversidades y carreras que nosotras preferimos
Universidades y carreras que nosotras preferimos
 

Titulados Postgrado 2007

  • 1. Titulados Postgrado 2007 de Educación Superior Sistema Nacional de Información de la Educación Superior División de Educación Superior Ministerio de Educación Chile 1
  • 2. INDICE 1. Índice 2. Notas Metodológicas 3. Listado de Instituciones Participantes 4. Datos de Titulados de POSTGRADO 2007 por Género y Edad. a. Tipo de Institución. b. Nivel de Postgrado del Programa c. Áreas Tradicional MINEDUC y OCDE. d. Región. 5. Glosario 2
  • 3. Notas Metodológicas Los siguientes cuadros corresponden a un resumen de los resultados del Proceso 2008 de recolección de datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SIES). Ellos constituyen un completo panorama sobre los estudiantes titulados durante el año 2007 en Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica. Se entiende por titulado a aquel estudiante que habiendo cumplido con las exigencias establecidas por la institución de educación superior, ha obtenido un título técnico de nivel superior, profesional, diploma o un grado académico. En este último caso, se refiere a programas de licenciatura no conducentes a título profesional y programas de postgrado. La información disponible corresponde a 57 Universidades, 38 Institutos Profesionales y 72 Centros de Formación Técnica, es decir a un total de 166 instituciones, que equivalen al 99,4% del total. Las instituciones faltantes corresponden a aquellas que estaban en proceso de cierre, que no tuvieron titulados ese año (instituciones nuevas) y sólo a un caso de una institución que no entregó la información. Estos datos han sido obtenidos por el SIES en base a información de los estudiantes titulados del año 2007 que ha sido entregada por las propias instituciones de educación superior acorde a los requerimientos de la ley 20.129. Así también, están disponibles las bases de datos por carrera e institución con sus respectivas categorías, así como los instructivos y definiciones básicas que fueron utilizadas en esta solicitud de información. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SIES) División de Educación Superior Ministerio de Educación 3
  • 4. Listado de Instituciones Participantes Universidades Estatales Universidades Privadas UNIVERSIDAD ARTURO PRAT UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ UNIVERSIDAD DE ATACAMA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE UNIVERSIDAD DE LA SERENA UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS UNIVERSIDAD BOLIVARIANA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA UNIVERSIDAD DE TALCA UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO UNIVERSIDAD DEL MAR Universidades Particulares con Aporte UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO UNIVERSIDAD FINIS TERRAE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN UNIVERSIDAD SANTO TOMAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP 4
  • 5. Listado de Instituciones Participantes Institutos Profesionales IP ADVENTISTA IP DUOC UC IP AGRARIO ADOLFO MATTHEI IP EATRI IP AIEP IP ECACEC IP ALEMAN WILHELM VON HUMBOLDT IP ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO IP ALPES IP ESCUELA MODERNA DE MÚSICA IP ARCOS IP ESUCOMEX IP CAMPUS IP HOGAR CATEQUÍSTICO IP CARLOS CASANUEVA IP INACAP IP CENAFOM IP INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX IP CHILENO BRITANICO DE CULTURA IP INSTITUTO NACIONAL DEL FUTBOL IP CIISA IP IPLACEX IP DE CHILE IP IPROC GAMMA IP DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ACUARIO DATA IP LA ARAUCANA IP DE CIENCIAS Y ARTES INCACEA IP LIBERTADOR DE LOS ANDES IP DE CIENCIAS Y EDUCACION HELEN KELLER IP LOS LEONES IP DE ENAC IP PROVIDENCIA IP DE LOS ANGELES IP SANTO TOMÁS IP DIEGO PORTALES IP TEATRO LA CASA IP DR VIRGINIO GÓMEZ G IP VALLE CENTRAL 5
  • 6. Listado de Instituciones Participantes Centros de Formación Técnica CFT ACUARIO DATA CFT DUOC UC CFT JAVIERA CARRERA CFT ALEXANDER VON HUMBOLDT CFT EDUCAP CFT JORGE ALVAREZ ECHEVERRIA CFT ALFA LIMITADA CFT ESANE DEL NORTE CFT JUAN BOHON CFT ALPES CFT ESCUELA DE ARTES APLICADAS OFICIOS DEL FUEGO CFT LA ARAUCANA CFT ANDRES BELLO CFT ESCUELA DE INTÉRPRETES INCENI LTDA CFT LAPLACE CFT AUSTRAL CFT ESI CFT LOS FUNDADORES CFT BARROS ARANA CFT ESPERANZA JOVEN CFT LOS LEONES CFT CAMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO CFT ESTUDIO PROFESOR VALERO CFT LOTA ARAUCO CFT CEDUC-UCN CFT ESUCOMEX CFT LUIS ALBERTO VERA CFT CEITEC CFT FONTANAR CFT MASSACHUSETTS CFT CENCO CFT ICEL CFT OSORNO CFT CENTRO DE FORMACION EMPRESARIAL IFE CFT INACAP CFT PAULINA DIARD CFT CENTRO TECNOLOGICO SUPERIOR INFOMED CFT INACAP ANTOFAGASTA CFT PRODATA CFT CEPA DE LA III REGION CFT INACAP TABANCURA CFT PROTEC CFT CEPONAL CFT INSTITUTO CENTRAL DE CAPACITACION EDUCACIONAL - ICCE CFT SAN AGUSTIN DE TALCA CFT CHILENO NORTEAMERICANO CFT INSTITUTO CHILENO BRITANICO CONCEPCIÓN CFT SANTO TOMÁS CFT CIMA DE RENGO CFT INSTITUTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS CANON CFT SIMON BOLIVAR CFT CRECIC CFT INSTITUTO DE SECRETARIADO INSEC CFT SOEDUC ACONCAGUA CFT CROWNLIET CFT INSTITUTO POLITECNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE CFT TECCON CFT DE ENAC CFT INSTITUTO SUPERIOR ALEMÁN DE COMERCIO CFT TEODORO WICKEL KLUWEN CFT DE LA INDUSTRIA GRÁFICA INGRAF CFT INSTITUTO SUPERIOR DE ELECTRONICA GAMMA CFT U VALPO CFT DE TARAPACÁ CFT INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE ITC CFT UCEVALPO CFT DEL MEDIO AMBIENTE CFT INTEC CFT UDA CFT DIEGO PORTALES CFT IPROSEC CFT UTEM 6
  • 7. • TITULADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD 7
  • 8. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO N° de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Género Tipo de Universidad Total general Femenino Masculino % Femenino Universidades Estatales 1.613 658 955 40,8% Universidades Particulares con Aporte 1.613 591 1.022 36,6% Universidades Privadas 1.976 891 1.085 45,1% Total general 5.202 2.140 3.062 41,1% Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Género A diferencia de lo que se observa en Universidades Privadas 45,1% 54,9% el pregrado, en el postgrado el número de graduados hombres es mayor que el número de graduadas mujeres, especialmente en las Universidades Particulares con Aporte 36,6% 63,4% Universidades Particulares con Aporte dónde los hombres representaron el 63% de los graduados de postgrado del año 2007. Universidades Estatales 40,8% 59,2% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Femenino Masculino 8
  • 9. PROMEDIO Y RANGOS DE EDAD GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO Promedio Edad Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Género Tipo de Universidad Femenino Masculino Total general Universidades Estatales 37,2 37,6 37,4 Universidades Particulares con Aporte 32,2 33,5 33,0 Universidades Privadas 34,9 35,9 35,4 Total general 34,9 35,6 35,3 Rangos de Edad Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Género El promedio de edad de las mujeres Universidades Privadas 19,6% 19,3% 19,0% 42,1% que se graduaron de postgrado en el año 2007 fue menor al observado para el mismo grupo de hombres. Universidades El mayor promedio de edad de 12,7% 33,0% 24,9% 29,4% Particulares con Aporte graduados se observó en las Universidades Estatales, seguidas por las Universidades Privadas y las Universidades 2,6% 23,3% 25,9% 48,2% Universidades Particulares con Estatales Aporte. 0% 20% 40% 60% 80% 100% 22 a 25 años 26 a 30 años 31 a 35 años Más 35 años 9
  • 10. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y NIVEL DE POSTGRADO N° Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Nivel de Postgrado Tipo de Universidad Doctorado Magíster Total Universidades Estatales 132 1.481 1.613 Universidades Particulares con Aporte 170 1.443 1.613 Universidades Privadas 5 1.971 1.976 Total general 307 4.895 5.202 Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Nivel de Postgrado El número de graduados de postgrado 2007 estuvo compuesto principalmente por el magíster (94%) Universidades Privadas 0,3% 99,7% y en mucho menor proporción por el doctorado (6%). Universidades Particulares con Las Universidades Particulares con 10,5% 89,5% Aporte y las Universidades Estatales Aporte aportaron con el 98% de los doctores graduados en el año 2007. Las Universidades Privadas aportaron con Universidades Estatales 8,2% 91,8% el mayor porcentaje de graduados de magíster (40%), superior a los otros dos tipos de universidad. 0% 20% 40% 60% 80% 100% Doctorado Magíster 10
  • 11. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y ÁREAS MINEDUC N° Graduados Postgrado 2007 por Tipode Universidad y Areas MINEDUC Administ. y Arte y Ciencias Ciencias Total Agropec. Derecho Educación Humanid. Salud Tecnología Tipo de Universidad Comercio Arquitect. Básicas Sociales general Universidades Estatales 588 43 23 133 244 18 197 87 137 143 1.613 Universidades Particulares con Aporte 496 50 13 180 292 23 125 82 29 323 1.613 Universidades Privadas 992 6 36 6 410 88 294 41 74 29 1.976 Total general 2.076 99 72 319 946 129 616 210 240 495 5.202 Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas MINEDUC U. Privadas 50% 2% 21% 4% 15% 2% 4% 1% U. Particulares 31% 3% 1% 18% 1% 8% 5% 2% 20% con Aporte 11% U. Estatales 36% 3% 1% 8% 15% 1% 12% 5% 8% 9% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Administ. y Comercio Agropecuaria Arte y Arquitectura Ciencias Básicas Ciencias Sociales Derecho Educación Humanid. Salud Tecnología Para los tres tipos de Universidades la conformación por áreas MINEDUC de los graduados del postgrado estuvo encabezada por el área de Administración y Comercio, que representó el 40% de los graduados del año 2007. El área de Ciencias Sociales representó el 18% de los graduados, mientras que el área de Educación concentró el 12% de los graduados de postgrado del año 2007. 11
  • 12. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y ÁREAS OCDE N° Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas OCDE Cs. Soc., Ingeniería, Salud y Enseñ. Humanid. y Agricultura Ciencias Educación Industria y Servicios Servicios Total Comerc. y Arte Construc. Sociales Tipo de Universidad Derecho Universidades Estatales 44 158 861 188 106 93 134 29 1.613 Universidades Particulares con Aporte 43 238 797 123 82 279 44 7 1.613 Universidades Privadas 17 1.586 197 43 33 74 26 1.976 Total general 87 413 3.244 508 231 405 252 62 5.202 Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas OCDE U. Privadas 1% 80% 10% 2% 2% 4% 1% U. Particulares 3% 15% 49% 8% 5% 17% 3% con Aporte U. Estatales 3% 10% 53% 12% 7% 6% 8% 2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Agricultura Ciencias Cs. Soc., Enseñ. Comerc. y Derecho Educación Humanidades y Arte Ingeniería, Industria y Construc. Salud y Servicios Sociales Servicios Utilizando la clasificación OCDE, el 62% de los graduados de postgrado 2007 se concentraron en el área de Ciencias Sociales, Enseñanza Comercial y Derecho. A mucha distancia aparecen las áreas de Educación (10%) e Ingeniería, Industrias y Construcción (8%). 12
  • 13. • TITULADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO (DOCTOR Y MAGÍSTER) 13
  • 14. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y GÉNERO N° Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Género Total Femenino Masculino % Femenino Nivel de Postgrado general DOCTORADO 307 138 169 45,0% MAGÍSTER 4.895 2.002 2.893 40,9% Total general 5.202 2.140 3.062 41,1% Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Género Tanto en el grupo de los graduados 2007 de programas de doctorado como de magíster, los hombres tuvieron una participación mayor que MAGÍSTER 40,9% 59,1% las mujeres, especialmente en este último (59%). DOCTORADO 45,0% 55,0% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Femenino Masculino 14
  • 15. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y GÉNERO Promedio Edad Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Género Nivel de Postgrado Femenino Masculino Total general DOCTORADO 34,2 35,1 34,7 MAGÍSTER 34,9 35,6 35,3 Total general 34,9 35,6 35,3 El promedio de edad de los Rangos de Edad Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado graduados de magíster fue superior al de los doctorados, ello a pesar de la mayor MAGÍSTER 13% 25% 22% 41% duración de estos últimos programas. Ello podría estar mostrando un inicio más temprano (a menor edad) de los estudiantes en los programas de doctorado DOCTORADO 7% 25% 36% 31% respecto de los programas de magíster. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 22 a 25 años 26 a 30 años 31 a 35 años Más 35 años 15
  • 16. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y TIPO DE UNIVERSIDAD N° Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Tipo Universidad U. Total U. Estatales Particulares U. Privadas general Nivel de Postgrado con Aporte DOCTORADO 132 170 5 307 MAGÍSTER 1.481 1.443 1.971 4.895 Total general 1.613 1.613 1.976 5.202 Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Tipo de Universidad Para el año 2007 las Universidades Privadas aportaron con muy pocos graduados de Doctor. Como MAGÍSTER 30% 40% 29% se señaló su principal aporte estuvo en el Magíster, donde aportaron el 40% de los graduados de ese nivel de formación. DOCTORADO 43% 2% 55% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% U. Estatales U. Privadas U. Particulares con Aporte 16
  • 17. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y ÁREAS MINEDUC N° Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas MINEDUC Administ. y Arte y Ciencias Ciencias Total Agropec. Derecho Educación Humanid. Salud Tecnología Nivel de Postgrado Comercio Arquitect. Básicas Sociales general DOCTORADO 38 145 14 1 19 35 17 38 307 MAGÍSTER 2.076 61 72 174 932 128 597 175 223 457 4.895 Total general 2.076 99 72 319 946 129 616 210 240 495 5.202 Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Áreas MINEDUC MAGÍSTER 42% 1% 1% 4% 19% 3% 12% 4% 5% 9% DOCTORADO 12% 47% 5% 6% 11% 6% 12% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Administ. y Comercio Agropec. Arte y Arquitect. Ciencias Básicas Ciencias Sociales Derecho Educación Humanid. Salud Tecnología Utilizando la clasificación por áreas tradicionales MINEDUC, se observa que existen claras diferencias en la composición del grupo de graduados de programas de magíster y de doctorado del año 2007. El doctorado está claramente dominado por el área de Ciencias Básicas (47%), que en el magíster sólo alcanza al 4%. Por el contrario, en el magíster predomina el área de Administración y Comercio (42%), área donde no hubieron graduados de doctorado el año 2007. 17
  • 18. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR NIVEL DE POSTGRADO Y ÁREAS OCDE N° Graduados Postgrado 2007 por Tipo de Universidad y Áreas OCDE Cs. Soc., Ingeniería, Salud y Enseñ. Humanid. y Total Agricultura Ciencias Educación Industria y Servicios Servicios Comerc. y Arte general Construc. Sociales Nivel de Postgrado Derecho DOCTORADO 38 153 15 19 35 30 17 307 MAGÍSTER 49 260 3.229 489 196 375 235 62 4.895 Total general 87 413 3.244 508 231 405 252 62 5.202 Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Nivel de Postgrado y Áreas OCDE 1% MAGÍSTER 5% 66% 10% 4% 8% 5% 1% DOCTORADO 12% 50% 5% 6% 11% 10% 6% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Agricultura Ciencias Cs. Soc., Enseñ. Comerc. y Derecho Educación Humanid. y Arte Ingeniería, Industria y Construc. Salud y Servicios Sociales Servicios Utilizando la clasificación por áreas OCDE, también se observan claras diferencias en la composición del grupo de graduados de programas de magíster y de doctorado del año 2007. Mientras en el magíster predominaron los graduados del área de Ciencias Sociales, Enseñanza Comercial y Derecho, en el doctorado predominaron los del área de Ciencias. 18
  • 19. • TITULADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS TRADICIONAL MINEDUC Y OCDE 19
  • 20. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS MINEDUC Y GÉNERO N° Graduados Postgrado 2007 por Áreas MINEDUC y género Areas MINEDUC Total general Femenino Masculino % Femenino Administración y Comercio 2.076 605 1.471 29,1% Agropecuaria 99 41 58 41,4% Arte y Arquitectura 72 33 39 45,8% Ciencias Básicas 319 143 176 44,8% Ciencias Sociales 946 537 409 56,8% Derecho 129 50 79 38,8% Educación 616 386 230 62,7% Humanidades 210 105 105 50,0% Salud 240 139 101 57,9% Tecnología 495 101 394 20,4% Total general 5.202 2.140 3.062 41,1% Para el año 2007, las mujeres se graduaron de postgrado en igual o mayor proporción que los hombres en las áreas MINEDUC de Educación, Salud, Ciencias Sociales y Humanidades. En todas las demás, los hombres lo hicieron en mayor proporción que las mujeres, destacando las áreas de Tecnología y Administración y Comercio. 20
  • 21. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS MINEDUC Y TIPO DE UNIVERSIDAD N° Graduados Postgrado 2007 por Areas MINEDUC y Tipo de Universidad U. Partic. Total U. Estatales U. Privadas Areas MINEDUC con Aporte general Administración y Comercio 588 496 992 2.076 Agropecuaria 43 50 6 99 Arte y Arquitectura 23 13 36 72 Ciencias Básicas 133 180 6 319 Ciencias Sociales 244 292 410 946 Derecho 18 23 88 129 Educación 197 125 294 616 Humanidades 87 82 41 210 Salud 137 29 74 240 Tecnología 143 323 29 495 Total general 1.613 1.613 1.976 5.202 Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Áreas MINEDUC y Tipo de Universidad U. Privadas 48% 6% 50% 2% 43% 68% 48% 20% 31% 6% U. Partic. con Aporte 24% 51% 18% 56% 31% 18% 20% 39% 12% 65% U. Estatales 28% 43% 32% 42% 26% 14% 32% 41% 57% 29% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Administración y Comercio Agropecuaria Arte y Arquitectura Ciencias Básicas Ciencias Sociales Derecho Educación Humanidades Salud Tecnología 21
  • 22. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS OCDE Y GÉNERO N° Graduados Postgrado 2007 por Áreas OCDE y Género Total % Femenino Masculino Areas OCDE general Femenino AGRICULTURA 87 36 51 41,4% CIENCIAS 413 165 248 40,0% CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO 3.244 1.245 1.999 38,4% EDUCACIÓN 508 323 185 63,6% HUMANIDADES Y ARTES 231 112 119 48,5% INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN 405 89 316 22,0% SALUD Y SERVICIOS SOCIALES 252 151 101 59,9% SERVICIOS 62 19 43 30,6% Total general 5.202 2.140 3.062 41,1% Para el año 2007, un mayor número de mujeres que hombres se graduaron de postgrado en las áreas OCDE de Educación y Salud y Servicios Sociales. En todas las demás, los hombres lo hicieron en mayor número que las mujeres, especialmente en las áreas de Ingeniería, Industrias y Construcción y Servicios (78% y 69% respectivamente). 22
  • 23. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR ÁREAS OCDE Y TIPO DE UNIVERSIDAD N° Graduados Postgrado 2007 por Áreas OCDE y Tipo de Universidad U. Partic. Total U. Estatales U. Privadas Areas OCDE con Aporte general AGRICULTURA 44 43 87 CIENCIAS 158 238 17 413 CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO 861 797 1.586 3.244 EDUCACIÓN 188 123 197 508 HUMANIDADES Y ARTES 106 82 43 231 INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN 93 279 33 405 SALUD Y SERVICIOS SOCIALES 134 44 74 252 SERVICIOS 29 7 26 62 Total general 1.613 1.613 1.976 5.202 Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Áreas OCDE y Tipo de Universidad U. Privadas 49% 42% 39% 29% 19% 8% 4% U. Particulares con Aporte 25% 11% 24% 17% 35% 69% 58% 49% U. Estatales 27% 47% 37% 53% 46% 23% 38% 51% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% CS. SOC., ENSEÑ. COMERC. Y DERECHO SERVICIOS EDUCACIÓN SALUD Y SERVICIOS SOCIALES HUMANIDADES Y ARTES INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUC. CIENCIAS AGRICULTURA 23
  • 24. • TITULADOS POSTGRADO 2007 POR REGIÓN 24
  • 25. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR REGIÓN Y GÉNERO N° Graduados Postgrado 2007 por Región y Género Total Femenino Masculino % Femenino Región general I REGIÓN 60 30 30 50,0% II REGIÓN 34 14 20 41,2% III REGIÓN 2 1 1 50,0% IV REGIÓN 36 10 26 27,8% V REGIÓN 562 251 311 44,7% VI REGIÓN 24 21 3 87,5% VII REGIÓN 105 43 62 41,0% VIII REGIÓN 471 231 240 49,0% IX REGIÓN 65 34 31 52,3% X REGIÓN 5 2 3 40,0% XIV REGIÓN 113 46 67 40,7% XV REGIÓN 41 22 19 53,7% REGIÓN METROPOLITANA 3.684 1.435 2.249 39,0% TOTAL NACIONAL 5.202 2.140 3.062 41,1% En general, los graduados de postgrado 2007 se concentraron en la Región Metropolitana (71%), seguidos por las regiones V y VIII (11% y 9% respectivamente). El conjunto de las otras regiones aportaron sólo el 9% de los graduados de postgrado 2007. 25
  • 26. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR REGIÓN Y TIPO DE UNIVERSIDAD N° Graduados Postgrado 2007 por Región y Tipo de Universidad Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Región y Tipo de U. Partic. con Total U. Estatales U. Privadas Universidad Región Aporte general I REGIÓN 60 60 TOTAL PAÍS 31% 31% 38% II REGIÓN 15 19 34 III REGIÓN 2 2 I REGIÓN 100% IV REGIÓN 29 7 36 II REGIÓN 44% 56% V REGIÓN 150 315 97 562 VI REGIÓN 2 22 24 III REGIÓN 100% VII REGIÓN 92 13 105 VIII REGIÓN 35 318 118 471 IV REGIÓN 81% 19% IX REGIÓN 64 1 65 V REGIÓN 27% 56% 17% X REGIÓN 5 5 XIV REGIÓN 113 113 VI REGIÓN 8% 92% XV REGIÓN 41 41 REGIÓN METROPOLITANA 1.118 827 1.739 3.684 VII REGIÓN 88% 12% TOTAL NACIONAL 1.613 1.613 1.976 5.202 VIII REGIÓN 7% 68% 25% Las Universidades Privadas sólo graduaron IX REGIÓN 98% 2% estudiantes de postgrado en las regiones X REGIÓN 100% Metropolitana, VIII, V y VI. En las demás, los graduados se distribuyen entre las Universidades XIV REGIÓN 100% Estatales y las Particulares con Aporte. Sólo en la XV REGIÓN 100% XIV Región no hubo en el 2007 graduados de postgrado de Universidades Estatales. RM 30% 22% 47% 0% 20% 40% 60% 80% 100% U. Estatales U. Partic. con Aporte U. Privadas 26
  • 27. NÚMERO DE GRADUADOS POSTGRADO 2007 POR REGIÓN Y NIVEL DE POSTGRADO N° Graduados Postgrado 2007 por Región y Nivel de Postgrado Porcentaje de Graduados Postgrado 2007 por Región y Nivel de Total Postgrado Doctorado Magíster Región general I REGIÓN 60 60 TOTAL PAÍS 5,9% 94,1% II REGIÓN 1 33 34 I REGIÓN 100% III REGIÓN 2 2 IV REGIÓN 12 24 36 II REGIÓN 2,9% 97,1% V REGIÓN 8 554 562 III REGIÓN 100% VI REGIÓN 24 24 IV REGIÓN 33,3% 66,7% VII REGIÓN 3 102 105 VIII REGIÓN 66 405 471 V REGIÓN 1,4% 98,6% IX REGIÓN 17 48 65 VI REGIÓN 100% X REGIÓN 5 5 XIV REGIÓN 18 95 113 VII REGIÓN 2,9% 97,1% XV REGIÓN 41 41 VIII REGIÓN 14,0% 86,0% REGIÓN METROPOLITANA 182 3.502 3.684 TOTAL NACIONAL 307 4.895 5.202 IX REGIÓN 26,2% 73,8% Sólo en las regiones IV, IX, XIV y VIII el porcentaje de X REGIÓN 100% graduados de doctorado fue significativo (superior XIV REGIÓN 15,9% 84,1% al 10%) respecto del total regional de graduados de postgrado. Si bien la Región Metropolitana es la que XV REGIÓN 100% concentró el mayor número de graduados de RM 4,9% 95,1% doctorados, dicho número sólo representó el 5% de los graduados de postgrado de la región. 0% 20% 40% 60% 80% 100% Doctorado Magíster 27
  • 28. NÚMERO DE GRADUADOS DE DOCTOR 2007 POR REGIÓN Porcentaje de Graduados de Doctor 2007 por Región N° Graduados de Doctorado 2007 por Región Región Doctorado V REGIÓN, 3% VII REGIÓN, 1% REGIÓN METROPOLITANA 182 IV REGIÓN, 4% II REGIÓN, 0% VIII REGIÓN 66 XIV REGIÓN 18 IX REGIÓN, 6% IX REGIÓN 17 XIV REGIÓN, 6% IV REGIÓN 12 V REGIÓN 8 VII REGIÓN 3 REGIÓN VIII REGIÓN, 21% METROPOLITANA II REGIÓN 1 59% TOTAL NACIONAL 307 28
  • 29. NÚMERO DE GRADUADOS DE MAGÍSTER 2007 POR REGIÓN N° Graduados de Magíster 2007 por Región Porcentaje de Graduados de Magíster 2007 por Región Región Magíster REGIÓN METROPOLITANA 3.502 II REGIÓN, 1% V REGIÓN 554 IV REGIÓN, 0,5% VIII REGIÓN 405 IX REGIÓN, 1% VII REGIÓN 102 XV REGIÓN, 1% VI REGIÓN, 0,5% XIV REGIÓN 95 I REGIÓN 60 I REGIÓN, 1% IX REGIÓN 48 X REGIÓN, XIV REGIÓN, 2% 0,1% XV REGIÓN 41 VII REGIÓN, 2% II REGIÓN 33 VIII REGIÓN, 8% IV REGIÓN 24 VI REGIÓN 24 V REGIÓN, 11% X REGIÓN 5 REGIÓN III REGIÓN 2 METROPOLITANA TOTAL NACIONAL 4.895 72% 29
  • 30. Glosario • Titulado. Es aquel estudiante que habiendo cumplido con las exigencias establecidas por la institución de educación superior, ha obtenido un título técnico de nivel superior, profesional, diploma o un grado académico. En este último caso, se refiere a programas de licenciatura no conducentes a título profesional y programas de postgrado. • Universidades Estatales. Son aquellas creadas por ley y que pertenecen al Estado de Chile. Actualmente son 16. • Universidades Particulares con Aporte. Son aquellas universidades privadas creadas con anterioridad a 1980 o que se han derivado de aquellas. Actualmente son 9. • Universidades Privadas. Son todas aquellas universidades creadas con posterioridad a 1980, a partir de lo establecido en el DFL 1 de 1980 o la Ley 18.962 de 1990. Actualmente son 35. • Áreas OCDE: Corresponden a las ocho áreas que utiliza la OCDE para clasificar los estudios de las carreras y programas que imparten las instituciones de educación superior. Dichas áreas son las siguientes:“Agricultura”, “Ciencias”, “Ciencias Sociales, Enseñanza Comercial y Derecho”, “Educación”, “Humanidades y Artes”, “Ingeniería, Industria y Construcción”, “Salud y Servicios Sociales” y “Servicios”. • Áreas MINEDUC. Corresponden a las diez áreas que tienen su origen en la clasificación CINE-UNESCO 1997 y que el Ministerio de Educación ha utilizado históricamente para clasificar los estudios de las carreras y programas que imparten las instituciones de educación superior. Dichas áreas son las siguientes: “Administración y Comercio”, “Agropecuaria”, “Arte y Arquitectura”, “Ciencias Básicas”, “Ciencias Sociales”, “Derecho”, “Educación”, “Humanidades”, “Salud” y “Tecnología”. 30
  • 31. Glosario • Pregrado. Término utilizado para designar los estudios que requieren ser egresado de enseñanza media, conducentes a un primer título o grado académico de educación superior. Comprende los títulos técnicos y profesionales, y los grados de licenciado y bachiller. • Postgrado. Término utilizado para designar los estudios emprendidos tras la obtención de un primer grado de licenciatura. Culminan en un nuevo grado académico de mayor nivel, tal como Magíster o Doctor. • Postítulo. Denominación genérica referida a los estudios realizados tras la obtención de un título profesional, exceptuando los de postgrado. • Carreras Técnicas. Se refiere a aquellas que conducen a la obtención de un título final de técnico de nivel superior. • Técnico de Nivel Superior. Corresponde al título que se otorga a un egresado de un Centro de Formación Técnica, un Instituto Profesional o Universidad que ha aprobado un programa de estudios de una duración mínima de mil seiscientas clases, que le confiere la capacidad y conocimientos necesarios para desempeñarse en una especialidad de apoyo al nivel profesional o de desempeño por cuenta propia.. • Carreras Profesionales. Son aquellas que conducen a la obtención de un título profesional. Se incluyen los programas de formación inicial como bachilleratos, ciclos básicos, planes comunes (entre otros) y los programas de licenciatura. • Título profesional. Es el que se otorga a un egresado de un Instituto Profesional o de una Universidad que ha aprobado un programa de estudios cuyo nivel y contenido le confieren una formación general y científica necesaria para un adecuado desempeño profesional. 31
  • 32. Glosario • Tipo de Institución. Corresponde a la distinción entre Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades. • Tipo de Universidad. Corresponde a la distinción entre universidades estatales, universidades particulares con aporte y universidades privadas. • Nivel de formación: corresponde a la distinción entre pregrado, postgrado y postítulo. • Nivel de postgrado. Corresponde a la distinción entre estudios de doctorado y magíster. • Tipo de carrera 1. Corresponde a la distinción entre carreras profesionales y carreras técnicas. • Tipo de carrera 2. Corresponde a la distinción entre carreras técnicas de nivel superior, licenciaturas no conducentes a título, título profesional sin licenciatura y título profesional con licenciatura previa. • OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. • Carreras exclusivamente universitarias. Corresponde a las actuales 18 carreras que por ley sólo pueden ser impartidas por universidades, pues requieren de la entrega del grado previo de licenciado. 32