SlideShare una empresa de Scribd logo
TLC son las iniciales o la abreviatura con que se conoce un Tratado de Libre
Comercio. Se trata de un convenio entre dos o más países a través del cual
éstos acuerdan unas normas para facilitar el comercio entre ellos, de tal
manera que sus productos y servicios puedan intercambiarsecon mayor
libertad.
En un TLC se incluyen muchos temas, teniendo en cuenta diversos aspectos
que pueden afectar el comercio entre los países que lo firman, siempre con el
objetivo de facilitar el intercambio comercial y siemprerespetando los
derechos y principios consagrados en la Constitución o marco legal de cada
Estado.
¿Colombia ya ha firmado tratados de libre comercio?
Sí, desdehace más de 30 años nuestro país tiene vigente un tratado de
liberalización comercial con los otros cuatro países de la Comunidad Andina
(Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela) y, recientemente profundizó sus
relaciones con los países miembros del MERCOSUR (Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay).
Además, desde hace once años tiene suscrito un acuerdo de libre comercio
con Chile y otro con México y Venezuela, en el marco de la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI).
Gracias a estos tratados, hoy los productos colombianos ingresan a todos los
países de Suramérica(menos las Guyanas) y a México en condiciones
ventajosas decompetitividad, sin pagar impuestos o pagando muy pocos, lo
que permite que se vendan más.
¿Y con los demás países qué?
Colombia hace parte de la Organización Mundialdel Comercio, al igual que
otros 148 países de todo el mundo. Desdemayo de 2004, Colombia, Ecuador
y Perú estamos negociando con Estados Unidos un tratado de libre comercio,
TLC, en el que Bolivia participa como país observador. Adicionalmente, todos
los países miembros de la Comunidad Andina, CAN, estamos iniciando
negociaciones hacia un TLC con la Unión Europea.
¿Por qué le conviene a Colombia firmar tratados de libre comercio?
Básicamente, para poder vender sus productos y servicios en el exterior en
mejores condiciones, sin pagar impuestos (aranceles) y sin estar sometidos a
otro tipo de barreras.
El mercado nacional no es suficiente para impulsar el crecimiento del país y
por eso debemos buscar mercados en los demás países. En la medida en que
exportemos más, la economía nacional crecerá, se crearán nuevos puestos
de trabajo y mejorarán los ingresos promedio de todos los habitantes, lo que
generará a su vez una mayor demanda para quienes abastecen el mercado
nacional.
Una economía más fuerte implica también mejores servicios básicos, de
salud y educación para la población más vulnerable.
En el caso del TLC con Ecuador, Perú y los Estados Unidos, éste significa
poder ingresar y vender libremente los productos colombianos al mayor
mercado del mundo, con una población con gran poder de compra, una
oportunidad que vale la pena aprovechar.
Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados
Unidos
El Acuerdo de Promociones Comerciales entre Estados Unidos y Colombia,
también llamado TLC (en inglés: Colombia Trade Promotion Agreement
(TPA)), es un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados
Unidos. Aprobado el 10 de octubre del 2011 por el congreso de los Estados
Unidos y en vigencia desde el 15 de mayo de 2012. Éstetiene diferentes fines
que en cierta forma favorecen a los dos países.
El diario El Tiempo aseguraba quese debían llevar a cabo ciertas reformas
para que este tratado sea aceptado por el congreso de Estados Unidos.1 En
diciembre de 2007 las compañías más importantes de Estados Unidos (entre
ellas Microsoft, Coca Cola, General Motors y Wal-Mart) enviaron cartas al
Congreso de ese país pidiendo la aprobación del presente tratado.2
Desdeabril de 2008 la votación para su aprobación quedó aplazada después
de que el expresidente GeorgeBush enviara el tratado de manera
intempestiva para su aprobación, lo que fue considerado como una presión
indebida por parte del Partido Demócrata en cabeza de la presidenta de la
Cámara Nancy Pelosi.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioluisalberto1596
 
Que es un tlc
Que es un tlcQue es un tlc
Que es un tlc
Hamilton27
 
Tlc
TlcTlc
Tlc 201
Tlc 201Tlc 201
53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlcmarivelmr
 
Tratados comerciales de México
Tratados comerciales de MéxicoTratados comerciales de México
Tratados comerciales de México
Lupita Figueroa
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trabajo emprendimiento sena
Trabajo emprendimiento senaTrabajo emprendimiento sena
Trabajo emprendimiento sena
luisa_mosquera
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoalejo-_-23
 
Protoensayo
ProtoensayoProtoensayo
Protoensayo20724095
 
Que es un tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comercioQue es un tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comerciokjulyv
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercioTratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
Sofía Ríos
 
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)Alejandro Cabal David
 
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimentoTratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimentoAlejandro Cabal David
 

La actualidad más candente (18)

Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Que es un tlc
Que es un tlcQue es un tlc
Que es un tlc
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)
 
el TLC
el TLCel TLC
el TLC
 
Tlc 201
Tlc 201Tlc 201
Tlc 201
 
53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tratados comerciales de México
Tratados comerciales de MéxicoTratados comerciales de México
Tratados comerciales de México
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Trabajo emprendimiento sena
Trabajo emprendimiento senaTrabajo emprendimiento sena
Trabajo emprendimiento sena
 
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Protoensayo
ProtoensayoProtoensayo
Protoensayo
 
Que es un tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comercioQue es un tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comercio
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercioTratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
 
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)
 
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimentoTratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento
 

Destacado

Diagnóstico intereses
Diagnóstico interesesDiagnóstico intereses
Diagnóstico intereses
cirtalisbeth
 
Transformacion a radianes
Transformacion a radianes   Transformacion a radianes
Transformacion a radianes
Lucho Alvarez
 
zmina - celador work
zmina - celador workzmina - celador work
zmina - celador work
yngmina
 
Survival
SurvivalSurvival
Survival
KariMU2018
 
CFP - logo vettoriale small
CFP - logo vettoriale smallCFP - logo vettoriale small
CFP - logo vettoriale smallCarlo Pittis
 
Macro room 5
Macro room 5Macro room 5
Macro room 5
Daniela L
 
Jumping to Conclusions
Jumping to ConclusionsJumping to Conclusions
Jumping to Conclusions
odsc
 
Laryngocele
LaryngoceleLaryngocele
Laryngocele
Dr.Juveria Majeed
 

Destacado (9)

Diagnóstico intereses
Diagnóstico interesesDiagnóstico intereses
Diagnóstico intereses
 
Transformacion a radianes
Transformacion a radianes   Transformacion a radianes
Transformacion a radianes
 
Angry eye
Angry eyeAngry eye
Angry eye
 
zmina - celador work
zmina - celador workzmina - celador work
zmina - celador work
 
Survival
SurvivalSurvival
Survival
 
CFP - logo vettoriale small
CFP - logo vettoriale smallCFP - logo vettoriale small
CFP - logo vettoriale small
 
Macro room 5
Macro room 5Macro room 5
Macro room 5
 
Jumping to Conclusions
Jumping to ConclusionsJumping to Conclusions
Jumping to Conclusions
 
Laryngocele
LaryngoceleLaryngocele
Laryngocele
 

Similar a TLC

Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaPaula Duque
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaMaria Gil
 
Tlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaAndres Amado
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaDaniela Alzate
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Yurley Higuita Restrepo
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaMayra Castro
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationAndres Tabima Romero
 
Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]kevindelgado19
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO JJBenq
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulapaulash726
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
trabajossena
 
100 preguntas del TLC
100 preguntas del TLC100 preguntas del TLC
100 preguntas del TLC
yesner
 
100 preguntas del tlc
100 preguntas del tlc100 preguntas del tlc
100 preguntas del tlcguest4384b3e
 
Sena emprendimiento-sebastian otero
Sena  emprendimiento-sebastian oteroSena  emprendimiento-sebastian otero
Sena emprendimiento-sebastian oteroelpapi96
 

Similar a TLC (20)

Cartilla DEL TLC. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Cartilla DEL TLC.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIOCartilla DEL TLC.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Cartilla DEL TLC. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
 
Qué es un tlc
Qué es un tlcQué es un tlc
Qué es un tlc
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombia
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentation
 
Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
100 preguntas del TLC
100 preguntas del TLC100 preguntas del TLC
100 preguntas del TLC
 
100 preguntas del tlc
100 preguntas del tlc100 preguntas del tlc
100 preguntas del tlc
 
Cartilla tlc
Cartilla tlcCartilla tlc
Cartilla tlc
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
Sena emprendimiento-sebastian otero
Sena  emprendimiento-sebastian oteroSena  emprendimiento-sebastian otero
Sena emprendimiento-sebastian otero
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

TLC

  • 1. TLC son las iniciales o la abreviatura con que se conoce un Tratado de Libre Comercio. Se trata de un convenio entre dos o más países a través del cual éstos acuerdan unas normas para facilitar el comercio entre ellos, de tal manera que sus productos y servicios puedan intercambiarsecon mayor libertad. En un TLC se incluyen muchos temas, teniendo en cuenta diversos aspectos que pueden afectar el comercio entre los países que lo firman, siempre con el objetivo de facilitar el intercambio comercial y siemprerespetando los derechos y principios consagrados en la Constitución o marco legal de cada Estado. ¿Colombia ya ha firmado tratados de libre comercio? Sí, desdehace más de 30 años nuestro país tiene vigente un tratado de liberalización comercial con los otros cuatro países de la Comunidad Andina (Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela) y, recientemente profundizó sus relaciones con los países miembros del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Además, desde hace once años tiene suscrito un acuerdo de libre comercio con Chile y otro con México y Venezuela, en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
  • 2. Gracias a estos tratados, hoy los productos colombianos ingresan a todos los países de Suramérica(menos las Guyanas) y a México en condiciones ventajosas decompetitividad, sin pagar impuestos o pagando muy pocos, lo que permite que se vendan más. ¿Y con los demás países qué? Colombia hace parte de la Organización Mundialdel Comercio, al igual que otros 148 países de todo el mundo. Desdemayo de 2004, Colombia, Ecuador y Perú estamos negociando con Estados Unidos un tratado de libre comercio, TLC, en el que Bolivia participa como país observador. Adicionalmente, todos los países miembros de la Comunidad Andina, CAN, estamos iniciando negociaciones hacia un TLC con la Unión Europea. ¿Por qué le conviene a Colombia firmar tratados de libre comercio? Básicamente, para poder vender sus productos y servicios en el exterior en mejores condiciones, sin pagar impuestos (aranceles) y sin estar sometidos a otro tipo de barreras. El mercado nacional no es suficiente para impulsar el crecimiento del país y por eso debemos buscar mercados en los demás países. En la medida en que exportemos más, la economía nacional crecerá, se crearán nuevos puestos de trabajo y mejorarán los ingresos promedio de todos los habitantes, lo que generará a su vez una mayor demanda para quienes abastecen el mercado nacional.
  • 3. Una economía más fuerte implica también mejores servicios básicos, de salud y educación para la población más vulnerable. En el caso del TLC con Ecuador, Perú y los Estados Unidos, éste significa poder ingresar y vender libremente los productos colombianos al mayor mercado del mundo, con una población con gran poder de compra, una oportunidad que vale la pena aprovechar. Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos El Acuerdo de Promociones Comerciales entre Estados Unidos y Colombia, también llamado TLC (en inglés: Colombia Trade Promotion Agreement (TPA)), es un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. Aprobado el 10 de octubre del 2011 por el congreso de los Estados Unidos y en vigencia desde el 15 de mayo de 2012. Éstetiene diferentes fines que en cierta forma favorecen a los dos países. El diario El Tiempo aseguraba quese debían llevar a cabo ciertas reformas para que este tratado sea aceptado por el congreso de Estados Unidos.1 En diciembre de 2007 las compañías más importantes de Estados Unidos (entre ellas Microsoft, Coca Cola, General Motors y Wal-Mart) enviaron cartas al Congreso de ese país pidiendo la aprobación del presente tratado.2 Desdeabril de 2008 la votación para su aprobación quedó aplazada después de que el expresidente GeorgeBush enviara el tratado de manera intempestiva para su aprobación, lo que fue considerado como una presión
  • 4. indebida por parte del Partido Demócrata en cabeza de la presidenta de la Cámara Nancy Pelosi.3