SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATADO   DE LIBRE COMERCIO

           INTEGRANTE :
    CAMILA BETANCOURT DONCEL
       KAREN TATIANA PEÑA
         MAYERLYN MESA
      SEBASTIAN HERNANDEZ
               10-4
Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para
ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países
participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja
sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y
acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las
reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por
mutuo acuerdo entre los países.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)
Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se
constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de
nuestros productos a los mercados externos, de una forma más
fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente
la comercialización de productos nacionales, se genere
más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el
bienestar de la población y se promueva la creación de
nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y
extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los
precios que paga el consumidor por los productos que no se
producen en el país.
   Promover las condiciones para una competencia justa.
   Incrementar las oportunidades de inversión .
   Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad
    intelectual
   Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la
    solución de controversias.
   Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral, entre otros
    países amigos.
   Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
   Ofrecer una solución a controversias.
   Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción
    nacional.
EL TLC ENTRE COLOMBIA Y ESTADOS
             UNIDOS
   En Octubre de 2011 el
    congreso de Estados Unidos
    aprobó el Tratado de Libre
    Comercio con Colombia.
    Después de ir a sanción
    presidencial habrá un proceso
    de implementación que tendrá
    en cuenta el marco regulatorio
    de ambos países. Se espera
    que el TLC entre Colombia y
    Estados Unidos entre en plena
    vigencia aproximadamente un
    año después de su aprobación.
EL TLC ENTRE COLOMBIA Y CANADA


   Entre Colombia y Canadá, que
    entró en vigencia en Agosto de
    2011. Con la entrada en vigor del
    TLC, el 98% de la oferta
    exportable colombiana incluida en
    el acuerdo entrará libre de arancel
    a Canadá, país que genera el
    2,6% del PIB mundial y que es el
    quinto importador del planeta dado
    el alto poder adquisitivo de sus 34
    millones de habitantes.
EL TLC ENTRE COLOMBIA Y CHILE

   El TLC entre Chile y Colombia entró
    en vigencia en 2009. Este tratado
    facilita las garantías para que los
    capitales chilenos en sectores
    como el maderero, el forestal, el
    papelero y el agroindustrial lleguen
    de forma más dinámica a
    Colombia, que espera concretar
    negocios e inversiones con los
    empresarios de ese país.
OTROS TRATADOS DE LIBRE
                 COMERCIO

   Un acuerdo de TLC entre
    Colombia y la Unión Europea
    esta actualmente en proceso de
    negociación.
   Colombia ha firmado acuerdos
    de libre comercio con México y
    con todos los países de América
    del Sur (excepto las Guyanas).
LOS CUATRO TRATADOS SUSCRITOS POR
                        NUESTRO PAÍS SON        :
•   (I) El componente comercial de la
    Comunidad Andina (CAN), que incluye
    a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y
    Venezuela.
•   (II) El suscrito entre Colombia,
    Venezuela y México (conocido como
    G-3).
•   (III) El suscrito entre Colombia y Chile.
•   (IV) El suscrito entre los países
    miembros de la CAN y los de
    MERCOSUR (que incluye a Argentina,
    Brasil, Paraguay y Uruguay).
COMO SE NEGOCIA UN TRATADO DE LIBRE
                COMERCIO?

   Un TLC es negociado por los
    gobiernos de los países interesados.
    Previo a las reuniones de negociación ,
    se lleva a cabo acercamientos
    informales que buscan un intercambio
    entre los países que iniciaron las
    negociaciones .A nivel nacional , antes
    de tomar la decisión de negociar un
    TLC , el Gobierno consulta con los
    distintos sectores sociales para
    determinar si existe interés en iniciar
    negociaciones y se empieza , así ,
    una etapa de investigación y
    evaluación de la conveniencia de
    suscribir un tratado
QUIENES PARTICIPAN EN LAS NEGOCIACIONES
DE UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO?


   En las negociaciones de los
    TLC s participan funcionarios
    públicos, tanto del ministerio de
    Economía como de otros
    ministerios e instituciones del
    Estado. La representación del
    sector privado/empresarial en las
    negociaciones se organiza a
    través de la comisión Empresarial
    de Negociaciones Comerciales
    Internacionales (CENCIT).
QUIEN ADMINISTRA LOS TRATADOS DE LIBRE
              COMERCIO
   Compete al Ministerio de
    Economía administras los
    TLC s a través de la
    Dirección de Administración
    de Tratados, que se
    encarga de darle
    seguimiento a los comités
    que se forman dentro del
    Tratado, así como a los
    compromisos adquiridos por
    los gobiernos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICOCOMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICOClara López
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion RegionalJuan Florez
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasjorge
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioAriiz Beth
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economicaJulianFdo
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
loysmg
 
Normas de origen
Normas de origenNormas de origen
Normas de origen
Carolina Guevara
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
AlexandraOjeda12
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Jaime Zuñiga
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
MonicaElizabethDiazS1
 
Modernización e industrializacion
Modernización e industrializacion Modernización e industrializacion
Modernización e industrializacion
Camila Capón Sánchez
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
Rosa Huillca Paniura
 
Unidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado GlobalUnidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado Globalevillanueva75
 
OMC
OMCOMC
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalDania Charfuelan
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
vasquezalber
 

La actualidad más candente (20)

COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICOCOMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuencias
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
 
Normas de origen
Normas de origenNormas de origen
Normas de origen
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
Modernización e industrializacion
Modernización e industrializacion Modernización e industrializacion
Modernización e industrializacion
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
 
Unidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado GlobalUnidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado Global
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 

Destacado

Musarq fotos17 jul
Musarq fotos17 julMusarq fotos17 jul
Musarq fotos17 julMUSARQ
 
El libre Cambio
El libre CambioEl libre Cambio
El libre Cambio
laurita ktherine Ramirez
 
Algunas Características de los Tratados de Libre Comercio
Algunas Características de los Tratados de Libre ComercioAlgunas Características de los Tratados de Libre Comercio
Algunas Características de los Tratados de Libre Comerciojackson muñoz
 
México y sus tratados comerciales
México y sus tratados comercialesMéxico y sus tratados comerciales
México y sus tratados comerciales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De MexicoCaracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexicoediveth vasquez hernandez
 

Destacado (9)

TlC
TlCTlC
TlC
 
El TLC
El TLCEl TLC
El TLC
 
TRABAJO TLC
TRABAJO TLCTRABAJO TLC
TRABAJO TLC
 
Musarq fotos17 jul
Musarq fotos17 julMusarq fotos17 jul
Musarq fotos17 jul
 
El libre Cambio
El libre CambioEl libre Cambio
El libre Cambio
 
Algunas Características de los Tratados de Libre Comercio
Algunas Características de los Tratados de Libre ComercioAlgunas Características de los Tratados de Libre Comercio
Algunas Características de los Tratados de Libre Comercio
 
México y sus tratados comerciales
México y sus tratados comercialesMéxico y sus tratados comerciales
México y sus tratados comerciales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De MexicoCaracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
 

Similar a Tratado de libre comercio

Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Camila Betancourt
 
Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]kevindelgado19
 
Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Zathii Ojou Sama
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioluisalberto1596
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoalejo-_-23
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comerciocatalinabecerra
 
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimentoTratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimentoAlejandro Cabal David
 

Similar a Tratado de libre comercio (20)

Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]
 
Cartilla DEL TLC. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Cartilla DEL TLC.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIOCartilla DEL TLC.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Cartilla DEL TLC. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
 
Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
TLC EMPRENDIMIENTO
TLC EMPRENDIMIENTOTLC EMPRENDIMIENTO
TLC EMPRENDIMIENTO
 
Analisis (1)
Analisis (1)Analisis (1)
Analisis (1)
 
Tlc jose
Tlc joseTlc jose
Tlc jose
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimentoTratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento
 

Más de Camila Betancourt

Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Camila Betancourt
 
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Camila Betancourt
 
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Camila Betancourt
 
Proyecto del sena mayerling mesa
Proyecto del sena mayerling mesaProyecto del sena mayerling mesa
Proyecto del sena mayerling mesaCamila Betancourt
 
Proyecto del sena(españool)2
Proyecto del sena(españool)2Proyecto del sena(españool)2
Proyecto del sena(españool)2Camila Betancourt
 
Uno de los problemas más actuales en nuestro país
Uno de los problemas más actuales en nuestro paísUno de los problemas más actuales en nuestro país
Uno de los problemas más actuales en nuestro paísCamila Betancourt
 
Historia del sena victor arias
Historia del sena victor ariasHistoria del sena victor arias
Historia del sena victor ariasCamila Betancourt
 
Trabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaTrabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaCamila Betancourt
 
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...Camila Betancourt
 
trabajo de español sebastian hernandez
trabajo de español sebastian hernandeztrabajo de español sebastian hernandez
trabajo de español sebastian hernandezCamila Betancourt
 
Historia del sena español sena.
Historia del sena español sena.Historia del sena español sena.
Historia del sena español sena.Camila Betancourt
 

Más de Camila Betancourt (17)

Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
 
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
 
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
 
Proyecto del sena mayerling mesa
Proyecto del sena mayerling mesaProyecto del sena mayerling mesa
Proyecto del sena mayerling mesa
 
Proyecto del sena(españool)2
Proyecto del sena(españool)2Proyecto del sena(españool)2
Proyecto del sena(españool)2
 
Uno de los problemas más actuales en nuestro país
Uno de los problemas más actuales en nuestro paísUno de los problemas más actuales en nuestro país
Uno de los problemas más actuales en nuestro país
 
Sena andres ramirez
Sena andres ramirezSena andres ramirez
Sena andres ramirez
 
Historia del sena victor arias
Historia del sena victor ariasHistoria del sena victor arias
Historia del sena victor arias
 
TRABAJO DE SENA
TRABAJO DE SENA TRABAJO DE SENA
TRABAJO DE SENA
 
Trabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaTrabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen Peña
 
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
 
trabajo de español sebastian hernandez
trabajo de español sebastian hernandeztrabajo de español sebastian hernandez
trabajo de español sebastian hernandez
 
Historia del sena español sena.
Historia del sena español sena.Historia del sena español sena.
Historia del sena español sena.
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tratado de libre comercio

  • 1. TRATADO DE LIBRE COMERCIO INTEGRANTE : CAMILA BETANCOURT DONCEL KAREN TATIANA PEÑA MAYERLYN MESA SEBASTIAN HERNANDEZ 10-4
  • 2. Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
  • 3. TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)
  • 4. Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
  • 5. Promover las condiciones para una competencia justa.  Incrementar las oportunidades de inversión .  Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual  Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias.  Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral, entre otros países amigos.  Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.  Ofrecer una solución a controversias.  Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
  • 6.
  • 7. EL TLC ENTRE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS  En Octubre de 2011 el congreso de Estados Unidos aprobó el Tratado de Libre Comercio con Colombia. Después de ir a sanción presidencial habrá un proceso de implementación que tendrá en cuenta el marco regulatorio de ambos países. Se espera que el TLC entre Colombia y Estados Unidos entre en plena vigencia aproximadamente un año después de su aprobación.
  • 8. EL TLC ENTRE COLOMBIA Y CANADA  Entre Colombia y Canadá, que entró en vigencia en Agosto de 2011. Con la entrada en vigor del TLC, el 98% de la oferta exportable colombiana incluida en el acuerdo entrará libre de arancel a Canadá, país que genera el 2,6% del PIB mundial y que es el quinto importador del planeta dado el alto poder adquisitivo de sus 34 millones de habitantes.
  • 9. EL TLC ENTRE COLOMBIA Y CHILE  El TLC entre Chile y Colombia entró en vigencia en 2009. Este tratado facilita las garantías para que los capitales chilenos en sectores como el maderero, el forestal, el papelero y el agroindustrial lleguen de forma más dinámica a Colombia, que espera concretar negocios e inversiones con los empresarios de ese país.
  • 10. OTROS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO  Un acuerdo de TLC entre Colombia y la Unión Europea esta actualmente en proceso de negociación.  Colombia ha firmado acuerdos de libre comercio con México y con todos los países de América del Sur (excepto las Guyanas).
  • 11. LOS CUATRO TRATADOS SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS SON : • (I) El componente comercial de la Comunidad Andina (CAN), que incluye a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. • (II) El suscrito entre Colombia, Venezuela y México (conocido como G-3). • (III) El suscrito entre Colombia y Chile. • (IV) El suscrito entre los países miembros de la CAN y los de MERCOSUR (que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
  • 12. COMO SE NEGOCIA UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO?  Un TLC es negociado por los gobiernos de los países interesados. Previo a las reuniones de negociación , se lleva a cabo acercamientos informales que buscan un intercambio entre los países que iniciaron las negociaciones .A nivel nacional , antes de tomar la decisión de negociar un TLC , el Gobierno consulta con los distintos sectores sociales para determinar si existe interés en iniciar negociaciones y se empieza , así , una etapa de investigación y evaluación de la conveniencia de suscribir un tratado
  • 13. QUIENES PARTICIPAN EN LAS NEGOCIACIONES DE UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO?  En las negociaciones de los TLC s participan funcionarios públicos, tanto del ministerio de Economía como de otros ministerios e instituciones del Estado. La representación del sector privado/empresarial en las negociaciones se organiza a través de la comisión Empresarial de Negociaciones Comerciales Internacionales (CENCIT).
  • 14. QUIEN ADMINISTRA LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO  Compete al Ministerio de Economía administras los TLC s a través de la Dirección de Administración de Tratados, que se encarga de darle seguimiento a los comités que se forman dentro del Tratado, así como a los compromisos adquiridos por los gobiernos.