SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
    Luis Andrade.
     Victor Arias.
 Alejandro Bolaños.
Andres Felipe Ramirez.
         10-1
 Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral
 para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los
 países participantes. Básicamente, consiste en la
 eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para
 los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de
 servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de
 la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por
 mutuo acuerdo entre los países.
 Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues
 se constituyen en un medio eficaz para garantizar el
 acceso de nuestros productos a los mercados externos,
 de una forma más fácil y sin barreras. Además,
 permiten que aumente la comercialización de
 productos nacionales, se genere más empleo, se
 modernice el aparato productivo, mejore el bienestar
 de la población y se promueva la creación de
 nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales
 y extranjeros. Pero además el comercio sirve para
 abaratar los precios que paga el consumidor por los
 productos que no se producen en el país.
 Promover las condiciones para una competencia justa.
 Incrementar las oportunidades de inversión .
 Proporcionar la protección adecuada a los derechos
    de propiedad intelectual
   Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del
    TLC y para la solución de controversias.
   Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral,
    entre otros países amigos.
   Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
   Ofrecer una solución a controversias.
   Establecer procesos efectivos para la estimulación de
    la producción nacional.
 En Octubre de 2011 el
  congreso de Estados Unidos
  aprobó el Tratado de Libre
  Comercio con Colombia.
  Después de ir a sanción
  presidencial habrá un
  proceso de implementación
  que tendrá en cuenta el
  marco regulatorio de ambos
  países. Se espera que el
  TLC entre Colombia y
  Estados Unidos entre en
  plena vigencia
  aproximadamente un año
  después de su aprobación.
 Entre Colombia y Canadá,
 que entró en vigencia en
 Agosto de 2011. Con la
 entrada en vigor del TLC,
 el 98% de la oferta
 exportable colombiana
 incluida en el acuerdo
 entrará libre de arancel a
 Canadá, país que genera
 el 2,6% del PIB mundial y
 que es el quinto
 importador del planeta
 dado el alto poder
 adquisitivo de sus 34
 millones de habitantes.
 El TLC entre Chile y
  Colombia entró en
  vigencia en 2009. Este
  tratado facilita las
  garantías para que los
  capitales chilenos en
  sectores como el
  maderero, el forestal, el
  papelero y el
  agroindustrial lleguen de
  forma más dinámica a
  Colombia, que espera
  concretar negocios e
  inversiones con los
  empresarios de ese país.
 Un acuerdo de TLC entre
  Colombia y la Unión
  Europea esta
  actualmente en proceso
  de negociación.
 Colombia ha firmado
  acuerdos de libre
  comercio con México y
  con todos los países de
  América del Sur (excepto
  las Guyanas).
• (I) El componente comercial de
  la Comunidad Andina (CAN),
  que incluye a Bolivia, Colombia,
  Ecuador, Perú y Venezuela.
• (II) El suscrito entre Colombia,
  Venezuela y México (conocido
  como G-3).
• (III) El suscrito entre Colombia
  y Chile.
• (IV) El suscrito entre los países
  miembros de la CAN y los de
  MERCOSUR (que incluye a
  Argentina, Brasil, Paraguay y
  Uruguay).
 Un TLC es negociado por los gobiernos de los países
 interesados. Previo a las reuniones de negociación, se
 llevan a cabo acercamientos informales que buscan un
 intercambio entre los países que iniciaron las
 negociaciones. A nivel nacional, antes de tomar la
 decisión de negociar un TLC, el Gobierno consulta con
 los distintos sectores sociales para determinar si existe
 interés en iniciar negociaciones y se empieza, así, una
 etapa de investigación y evaluación de la conveniencia
 de suscribir un Tratado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIATLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIA
Nicolay Rodríguez
 
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Clases Licenciatura
 
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de Méxicomfhernan
 
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...
Clases Licenciatura
 
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paisesMéxico y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
Giselle LÓpez
 
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosTratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosRaúl Rmz
 
TLC
TLCTLC
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioluisalberto1596
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationAndres Tabima Romero
 
Presentación ensayo derecho ineternacional y tratados comerciales
Presentación ensayo derecho ineternacional y tratados comercialesPresentación ensayo derecho ineternacional y tratados comerciales
Presentación ensayo derecho ineternacional y tratados comercialesInNa Rodriguez
 
Tratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxicoTratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxicodallin1
 

La actualidad más candente (17)

TLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIATLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIA
 
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
 
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
 
TlC
TlCTlC
TlC
 
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...
 
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paisesMéxico y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
 
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosTratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
 
Presentación tlc
Presentación tlcPresentación tlc
Presentación tlc
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentation
 
Presentación ensayo derecho ineternacional y tratados comerciales
Presentación ensayo derecho ineternacional y tratados comercialesPresentación ensayo derecho ineternacional y tratados comerciales
Presentación ensayo derecho ineternacional y tratados comerciales
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Tratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxicoTratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxico
 
Tlc jose
Tlc joseTlc jose
Tlc jose
 

Similar a Tratado de libre comercio emprendimiento sena.

Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulapaulash726
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUAlvaro Molina
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
www.SmartColombia.org
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaPaula Duque
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaMaria Gil
 
Tlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaAndres Amado
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaDaniela Alzate
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc senaocralo
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc finalBryce11
 

Similar a Tratado de libre comercio emprendimiento sena. (20)

Cartilla DEL TLC. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Cartilla DEL TLC.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIOCartilla DEL TLC.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Cartilla DEL TLC. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombia
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Analisis (1)
Analisis (1)Analisis (1)
Analisis (1)
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc final
 
TLC EMPRENDIMIENTO
TLC EMPRENDIMIENTOTLC EMPRENDIMIENTO
TLC EMPRENDIMIENTO
 
El TLC
El TLCEl TLC
El TLC
 

Más de Camila Betancourt

Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Camila Betancourt
 
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Camila Betancourt
 
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Camila Betancourt
 
Proyecto del sena mayerling mesa
Proyecto del sena mayerling mesaProyecto del sena mayerling mesa
Proyecto del sena mayerling mesaCamila Betancourt
 
Proyecto del sena(españool)2
Proyecto del sena(españool)2Proyecto del sena(españool)2
Proyecto del sena(españool)2Camila Betancourt
 
Uno de los problemas más actuales en nuestro país
Uno de los problemas más actuales en nuestro paísUno de los problemas más actuales en nuestro país
Uno de los problemas más actuales en nuestro paísCamila Betancourt
 
Historia del sena victor arias
Historia del sena victor ariasHistoria del sena victor arias
Historia del sena victor ariasCamila Betancourt
 
Trabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaTrabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaCamila Betancourt
 
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...Camila Betancourt
 
trabajo de español sebastian hernandez
trabajo de español sebastian hernandeztrabajo de español sebastian hernandez
trabajo de español sebastian hernandezCamila Betancourt
 
Historia del sena español sena.
Historia del sena español sena.Historia del sena español sena.
Historia del sena español sena.Camila Betancourt
 

Más de Camila Betancourt (17)

Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
 
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
 
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
 
Proyecto del sena mayerling mesa
Proyecto del sena mayerling mesaProyecto del sena mayerling mesa
Proyecto del sena mayerling mesa
 
Proyecto del sena(españool)2
Proyecto del sena(españool)2Proyecto del sena(españool)2
Proyecto del sena(españool)2
 
Uno de los problemas más actuales en nuestro país
Uno de los problemas más actuales en nuestro paísUno de los problemas más actuales en nuestro país
Uno de los problemas más actuales en nuestro país
 
Sena andres ramirez
Sena andres ramirezSena andres ramirez
Sena andres ramirez
 
Historia del sena victor arias
Historia del sena victor ariasHistoria del sena victor arias
Historia del sena victor arias
 
TRABAJO DE SENA
TRABAJO DE SENA TRABAJO DE SENA
TRABAJO DE SENA
 
Trabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaTrabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen Peña
 
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
 
trabajo de español sebastian hernandez
trabajo de español sebastian hernandeztrabajo de español sebastian hernandez
trabajo de español sebastian hernandez
 
Historia del sena español sena.
Historia del sena español sena.Historia del sena español sena.
Historia del sena español sena.
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tratado de libre comercio emprendimiento sena.

  • 1. Integrantes: Luis Andrade. Victor Arias. Alejandro Bolaños. Andres Felipe Ramirez. 10-1
  • 2.  Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
  • 3.
  • 4.  Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
  • 5.  Promover las condiciones para una competencia justa.  Incrementar las oportunidades de inversión .  Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual  Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias.  Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral, entre otros países amigos.  Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.  Ofrecer una solución a controversias.  Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
  • 6.
  • 7.  En Octubre de 2011 el congreso de Estados Unidos aprobó el Tratado de Libre Comercio con Colombia. Después de ir a sanción presidencial habrá un proceso de implementación que tendrá en cuenta el marco regulatorio de ambos países. Se espera que el TLC entre Colombia y Estados Unidos entre en plena vigencia aproximadamente un año después de su aprobación.
  • 8.  Entre Colombia y Canadá, que entró en vigencia en Agosto de 2011. Con la entrada en vigor del TLC, el 98% de la oferta exportable colombiana incluida en el acuerdo entrará libre de arancel a Canadá, país que genera el 2,6% del PIB mundial y que es el quinto importador del planeta dado el alto poder adquisitivo de sus 34 millones de habitantes.
  • 9.  El TLC entre Chile y Colombia entró en vigencia en 2009. Este tratado facilita las garantías para que los capitales chilenos en sectores como el maderero, el forestal, el papelero y el agroindustrial lleguen de forma más dinámica a Colombia, que espera concretar negocios e inversiones con los empresarios de ese país.
  • 10.  Un acuerdo de TLC entre Colombia y la Unión Europea esta actualmente en proceso de negociación.  Colombia ha firmado acuerdos de libre comercio con México y con todos los países de América del Sur (excepto las Guyanas).
  • 11. • (I) El componente comercial de la Comunidad Andina (CAN), que incluye a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. • (II) El suscrito entre Colombia, Venezuela y México (conocido como G-3). • (III) El suscrito entre Colombia y Chile. • (IV) El suscrito entre los países miembros de la CAN y los de MERCOSUR (que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
  • 12.  Un TLC es negociado por los gobiernos de los países interesados. Previo a las reuniones de negociación, se llevan a cabo acercamientos informales que buscan un intercambio entre los países que iniciaron las negociaciones. A nivel nacional, antes de tomar la decisión de negociar un TLC, el Gobierno consulta con los distintos sectores sociales para determinar si existe interés en iniciar negociaciones y se empieza, así, una etapa de investigación y evaluación de la conveniencia de suscribir un Tratado.