SlideShare una empresa de Scribd logo
TLC
Michelle Lorza Murillo   Kevin Andrés Cadena
Josh Brandon Trejos      Jhoan Manuel Gonzales




10-2
¿Qué es el TLC?
Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo
comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes
y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste
en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los
bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este
acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del
comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica,
social y política regional, como es el caso de la Unión Europea,
la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad
Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para
fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas
de política fiscal y presupuestario, así como el movimiento de
personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes
en un TLC.
   ¿Qué Tlc Ha Firmado Colombia?


Existe un TLC entre Colombia y Canada, que entró en vigencia en Agosto de
2011. Con la entrada en vigor del TLC, el 98% de la oferta exportable
colombiana incluida en el acuerdo entrará libre de arancel a Canadá, país que
genera el 2,6% del PIB mundial y que es el quinto importador del planeta
dado el alto poder adquisitivo de sus 34 millones de habitantes.

Los cuatro tratados suscritos por nuestro país
son los siguientes:
(i) El componente comercial de la Comunidad Andina (CAN), que incluye a
Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
(ii) El suscrito entre Colombia, Venezuela y México (conocido como G-3).
(iii) El suscrito entre Colombia y Chile.
(iv) El suscrito entre los países miembros de la CAN y los de MERCOSUR (que
incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
   Condiciones con las que se aprueba un
    TLC en Colombia


Mejorar el bienestar de la población a través de mejores empleos
  y un crecimiento económico basado en el aumento de las
  ventas al exterior (exportaciones). E intentar que sean
  comprados por el mayor número posible de países.
  Lograr que los acuerdos sean favorables para la prestación de
  servicios y propiciar la exportación de los mismos. Para ello es
  necesario que el país diga de forma clara y precisa cuáles son
  las reglas por las que los interesados en invertir en nuestro
  país se van a regir y no introducir frecuentemente cambios que
  los perjudiquen a ellos y a nosotros
   ¿Cómo se aprueba un TLC?


Un TLC es negociado por los gobiernos de los países
interesados. Previo a las reuniones de negociación, se llevan a
cabo acercamientos informales que buscan un intercambio entre
los países que iniciaron las negociaciones. A nivel nacional, antes
de tomar la decisión de negociar un TLC, el Gobierno consulta
con los distintos sectores sociales para determinar si existe
interés en iniciar negociaciones y se empieza, así, una etapa de
investigación y evaluación de la conveniencia de suscribir un
Tratado. Una vez acordado el inicio de negociaciones, los países
llevan a cabo reuniones que reciben el nombre de Rondas de
Negociación, en las que se discute y acuerda el texto que
contendrá el TLC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Tlc jose
Tlc joseTlc jose
Tlc jose
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tlc 201
Tlc 201Tlc 201
Tlc 201
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Antonio cardona lopez
Antonio cardona lopezAntonio cardona lopez
Antonio cardona lopez
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimentoTratado de libre comercio (tlc) emprendimento
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento
 
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)
Tratado de libre comercio (tlc) emprendimento (1)
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)
 
Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]Conceptualizacion de tlc[1]
Conceptualizacion de tlc[1]
 
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
 

Similar a Tlc

Similar a Tlc (20)

Sena emprendimiento-antonio-120613160653-phpapp01-120615095433-phpapp02[1]
Sena emprendimiento-antonio-120613160653-phpapp01-120615095433-phpapp02[1]Sena emprendimiento-antonio-120613160653-phpapp01-120615095433-phpapp02[1]
Sena emprendimiento-antonio-120613160653-phpapp01-120615095433-phpapp02[1]
 
Sena emprendimiento-sebastian otero
Sena  emprendimiento-sebastian oteroSena  emprendimiento-sebastian otero
Sena emprendimiento-sebastian otero
 
Sena emprendimiento-otto otero
Sena  emprendimiento-otto oteroSena  emprendimiento-otto otero
Sena emprendimiento-otto otero
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
Sena emprendimiento-antonio-120613160653-phpapp01
Sena emprendimiento-antonio-120613160653-phpapp01Sena emprendimiento-antonio-120613160653-phpapp01
Sena emprendimiento-antonio-120613160653-phpapp01
 
Analisis (1)
Analisis (1)Analisis (1)
Analisis (1)
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
El TLC
El TLCEl TLC
El TLC
 
Emprendimiento sena
Emprendimiento senaEmprendimiento sena
Emprendimiento sena
 
TLC EMPRENDIMIENTO
TLC EMPRENDIMIENTOTLC EMPRENDIMIENTO
TLC EMPRENDIMIENTO
 
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
 
Tlc jenfor
Tlc jenforTlc jenfor
Tlc jenfor
 
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
 
Cartilla DEL TLC. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Cartilla DEL TLC.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIOCartilla DEL TLC.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Cartilla DEL TLC. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 

Más de kaco0303

Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientokaco0303
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de éticakaco0303
 
La historia del sena
La historia del senaLa historia del sena
La historia del senakaco0303
 

Más de kaco0303 (6)

Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Josh sena
Josh senaJosh sena
Josh sena
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
 
Sena
SenaSena
Sena
 
La historia del sena
La historia del senaLa historia del sena
La historia del sena
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Tlc

  • 1. TLC Michelle Lorza Murillo Kevin Andrés Cadena Josh Brandon Trejos Jhoan Manuel Gonzales 10-2
  • 2. ¿Qué es el TLC? Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países. Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestario, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.
  • 3. ¿Qué Tlc Ha Firmado Colombia? Existe un TLC entre Colombia y Canada, que entró en vigencia en Agosto de 2011. Con la entrada en vigor del TLC, el 98% de la oferta exportable colombiana incluida en el acuerdo entrará libre de arancel a Canadá, país que genera el 2,6% del PIB mundial y que es el quinto importador del planeta dado el alto poder adquisitivo de sus 34 millones de habitantes. Los cuatro tratados suscritos por nuestro país son los siguientes: (i) El componente comercial de la Comunidad Andina (CAN), que incluye a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. (ii) El suscrito entre Colombia, Venezuela y México (conocido como G-3). (iii) El suscrito entre Colombia y Chile. (iv) El suscrito entre los países miembros de la CAN y los de MERCOSUR (que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
  • 4. Condiciones con las que se aprueba un TLC en Colombia Mejorar el bienestar de la población a través de mejores empleos y un crecimiento económico basado en el aumento de las ventas al exterior (exportaciones). E intentar que sean comprados por el mayor número posible de países. Lograr que los acuerdos sean favorables para la prestación de servicios y propiciar la exportación de los mismos. Para ello es necesario que el país diga de forma clara y precisa cuáles son las reglas por las que los interesados en invertir en nuestro país se van a regir y no introducir frecuentemente cambios que los perjudiquen a ellos y a nosotros
  • 5. ¿Cómo se aprueba un TLC? Un TLC es negociado por los gobiernos de los países interesados. Previo a las reuniones de negociación, se llevan a cabo acercamientos informales que buscan un intercambio entre los países que iniciaron las negociaciones. A nivel nacional, antes de tomar la decisión de negociar un TLC, el Gobierno consulta con los distintos sectores sociales para determinar si existe interés en iniciar negociaciones y se empieza, así, una etapa de investigación y evaluación de la conveniencia de suscribir un Tratado. Una vez acordado el inicio de negociaciones, los países llevan a cabo reuniones que reciben el nombre de Rondas de Negociación, en las que se discute y acuerda el texto que contendrá el TLC.