SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Lisseth Enríquez 
NIVEL: 6TO Ing. Sistemas 
FECHA: 23/ Octubre/2014 
MATERIA: Ingeniería de Software II 
TEMA: Tópicos de Calidad de Software 
PROGRAMACION EXTREMA XP 
Es una metodología ágil centrada en potenciar las relaciones interpersonales como clave para el éxito en desarrollo de software, promoviendo el trabajo en equipo, preocupándose por el aprendizaje de los desarrolladores, y propiciando un buen clima de trabajo. XP se basa en realimentación continua entre el cliente y el equipo de desarrollo, comunicación fluida entre todos los participantes, simplicidad en las soluciones implementadas y coraje para enfrentar los cambios. XP se define como especialmente adecuada para proyectos con requisitos imprecisos y muy cambiantes, y donde existe un alto riesgo técnico. 
CONTEXTO XP 
Cliente bien definido 
Los requisitos pueden (y van a) cambiar 
Grupo pequeño y muy integrado (máximo 12 personas 
Equipo con formación elevada y capacidad de aprender 
CARACTERÍSTICAS XP 
Metodología basada en prueba y error 
Fundamentada en Valores y Prácticas 
Expresada en forma de 12 Prácticas–Conjunto completo–Se soportan unas a otras–Son conocidas desde hace tiempo. La novedad es juntarlas
VALORES XP 
Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa más simple que pueda funcionar, en relación al proceso y la codificación. Es mejor hacer hoy algo simple, que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mañana. 
Comunicación Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en algún momento. XP hace casi imposible la falta de comunicación. 
Realimentación Retroalimentación concreta y frecuente del cliente, del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente. 
Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores.(si funciona…mejóralo) 
EL ESTILO XP 
Está orientada hacia quien produce y usa el software 
Reduce el costo del cambio en todas las etapas del ciclo de vida del sistema. 
Combina las que han demostrado ser las mejores prácticas para desarrollar software, y las lleva al extremo. 
PRÁCTICAS BÁSICAS DE LA PROGRAMACIÓN EXTREMA 
Para que todo esto funcione, la programación extrema se basa en doce "prácticas básicas" que deben seguirse al pie de la letra. Dichas prácticas son las siguientes 
 Equipo completo * Planificación 
 Test del cliente * Versiones pequeñas 
 Diseño simple * Pareja de programadores 
 Desarrollo guiado por las pruebas automáticas * Integración continúa 
 El código es de todos * Normas de codificación 
 Metáforas * Ritmo sostenible
El mayor beneficio de las prácticas se consigue con su aplicación conjunta y equilibrada puesto que se apoyan unas en otras. Esto se ilustra en la Figura 1 (obtenida de [2]), donde una línea entre dos prácticas significa que las dos prácticas se refuerzan entre sí. 
La mayoría de las prácticas propuestas por XP no son novedosas sino que en alguna forma ya habían sido propuestas en ingeniería del software e incluso demostrado su valor en la práctica (ver [1] para un análisis histórico de ideas y prácticas que sirven como antecedentes a las utilizadas por las metodologías ágiles). El mérito de XP es integrarlas de una forma efectiva y complementarlas con otras ideas desde la perspectiva del negocio, los valores humanos y el trabajo en equipo. 
BIBLIOGRAFÍA 
Wake, W.C. "Extreme Programming Explored". Addison-Wesley. 2002. Newkirk, J., Martin R.C. "Extreme Programming in Practice". Addison-Wesley. 2001. 
Cyta: http://www.cyta.com.ar/ta0502/v5n2a1.htm 
Ingeniería de Software: http://ingenieriadesoftware.mex.tl/52753_XP---Extreme- Programing.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeneria software
Ingeneria softwareIngeneria software
Ingeneria software
danimacukachi
 
Guia02
Guia02Guia02
Guia02
koquimadrid
 
Estado del arte de la ingeniería de software
Estado del arte de la ingeniería de softwareEstado del arte de la ingeniería de software
Estado del arte de la ingeniería de softwareDaniel Urgiles
 
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de SistemasEstado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Edwin Camino
 
Programación Extrema
Programación ExtremaProgramación Extrema
Programación Extrema
urumisama
 
Metodologia Xp
Metodologia XpMetodologia Xp
Metodologia Xp
ErikaMorelia
 
Programacion
ProgramacionProgramacion

La actualidad más candente (9)

Ingeneria software
Ingeneria softwareIngeneria software
Ingeneria software
 
Guia02
Guia02Guia02
Guia02
 
Estado del arte de la ingeniería de software
Estado del arte de la ingeniería de softwareEstado del arte de la ingeniería de software
Estado del arte de la ingeniería de software
 
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de SistemasEstado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
 
Programación Extrema
Programación ExtremaProgramación Extrema
Programación Extrema
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Metodologia Xp
Metodologia XpMetodologia Xp
Metodologia Xp
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Similar a Tópicos de calidad de Software XP

La programación extrema o e xtreme programming
La programación extrema o e xtreme programmingLa programación extrema o e xtreme programming
La programación extrema o e xtreme programmingJoseMariaAndujar
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarKiberley Santos
 
Programacion extrema
Programacion extremaProgramacion extrema
Programacion extrema
Adrian Espinosa
 
Xp
XpXp
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Lis Pater
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
Joel Canta Cuipal
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
Harry G Portales
 
desarrollo ágil-ingenieria de softwaare
desarrollo ágil-ingenieria de softwaaredesarrollo ágil-ingenieria de softwaare
desarrollo ágil-ingenieria de softwaare
María Inés Cahuana Lázaro
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
ljds
 
Comparación de dos Metodologias
Comparación de dos MetodologiasComparación de dos Metodologias
Comparación de dos Metodologias
zonajava
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
jhon
 
Exposicion xp[1]
Exposicion xp[1]Exposicion xp[1]
Exposicion xp[1]
Eagle20
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xpPiskamen
 
Especial ingenieria de software
Especial ingenieria de softwareEspecial ingenieria de software
Especial ingenieria de software
alejandor reyes
 
Especial ingenieria de software
Especial ingenieria de softwareEspecial ingenieria de software
Especial ingenieria de softwarealejandor reyes
 
Programación Extrema (Extream Programming XP)
Programación Extrema (Extream Programming XP)Programación Extrema (Extream Programming XP)
Programación Extrema (Extream Programming XP)
Cesar Acosta
 
desarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdfdesarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdf
HOSPEDAJEBOLIVIA
 

Similar a Tópicos de calidad de Software XP (20)

La programación extrema o e xtreme programming
La programación extrema o e xtreme programmingLa programación extrema o e xtreme programming
La programación extrema o e xtreme programming
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
 
Programacion extrema
Programacion extremaProgramacion extrema
Programacion extrema
 
Xp
XpXp
Xp
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
 
Los metodos agiles
Los metodos agilesLos metodos agiles
Los metodos agiles
 
desarrollo ágil-ingenieria de softwaare
desarrollo ágil-ingenieria de softwaaredesarrollo ágil-ingenieria de softwaare
desarrollo ágil-ingenieria de softwaare
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
 
Comparación de dos Metodologias
Comparación de dos MetodologiasComparación de dos Metodologias
Comparación de dos Metodologias
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
 
Exposicion xp[1]
Exposicion xp[1]Exposicion xp[1]
Exposicion xp[1]
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
 
Especial ingenieria de software
Especial ingenieria de softwareEspecial ingenieria de software
Especial ingenieria de software
 
Especial ingenieria de software
Especial ingenieria de softwareEspecial ingenieria de software
Especial ingenieria de software
 
Programación Extrema (Extream Programming XP)
Programación Extrema (Extream Programming XP)Programación Extrema (Extream Programming XP)
Programación Extrema (Extream Programming XP)
 
desarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdfdesarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdf
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Tópicos de calidad de Software XP

  • 1. NOMBRE: Lisseth Enríquez NIVEL: 6TO Ing. Sistemas FECHA: 23/ Octubre/2014 MATERIA: Ingeniería de Software II TEMA: Tópicos de Calidad de Software PROGRAMACION EXTREMA XP Es una metodología ágil centrada en potenciar las relaciones interpersonales como clave para el éxito en desarrollo de software, promoviendo el trabajo en equipo, preocupándose por el aprendizaje de los desarrolladores, y propiciando un buen clima de trabajo. XP se basa en realimentación continua entre el cliente y el equipo de desarrollo, comunicación fluida entre todos los participantes, simplicidad en las soluciones implementadas y coraje para enfrentar los cambios. XP se define como especialmente adecuada para proyectos con requisitos imprecisos y muy cambiantes, y donde existe un alto riesgo técnico. CONTEXTO XP Cliente bien definido Los requisitos pueden (y van a) cambiar Grupo pequeño y muy integrado (máximo 12 personas Equipo con formación elevada y capacidad de aprender CARACTERÍSTICAS XP Metodología basada en prueba y error Fundamentada en Valores y Prácticas Expresada en forma de 12 Prácticas–Conjunto completo–Se soportan unas a otras–Son conocidas desde hace tiempo. La novedad es juntarlas
  • 2. VALORES XP Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa más simple que pueda funcionar, en relación al proceso y la codificación. Es mejor hacer hoy algo simple, que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mañana. Comunicación Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en algún momento. XP hace casi imposible la falta de comunicación. Realimentación Retroalimentación concreta y frecuente del cliente, del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente. Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores.(si funciona…mejóralo) EL ESTILO XP Está orientada hacia quien produce y usa el software Reduce el costo del cambio en todas las etapas del ciclo de vida del sistema. Combina las que han demostrado ser las mejores prácticas para desarrollar software, y las lleva al extremo. PRÁCTICAS BÁSICAS DE LA PROGRAMACIÓN EXTREMA Para que todo esto funcione, la programación extrema se basa en doce "prácticas básicas" que deben seguirse al pie de la letra. Dichas prácticas son las siguientes  Equipo completo * Planificación  Test del cliente * Versiones pequeñas  Diseño simple * Pareja de programadores  Desarrollo guiado por las pruebas automáticas * Integración continúa  El código es de todos * Normas de codificación  Metáforas * Ritmo sostenible
  • 3. El mayor beneficio de las prácticas se consigue con su aplicación conjunta y equilibrada puesto que se apoyan unas en otras. Esto se ilustra en la Figura 1 (obtenida de [2]), donde una línea entre dos prácticas significa que las dos prácticas se refuerzan entre sí. La mayoría de las prácticas propuestas por XP no son novedosas sino que en alguna forma ya habían sido propuestas en ingeniería del software e incluso demostrado su valor en la práctica (ver [1] para un análisis histórico de ideas y prácticas que sirven como antecedentes a las utilizadas por las metodologías ágiles). El mérito de XP es integrarlas de una forma efectiva y complementarlas con otras ideas desde la perspectiva del negocio, los valores humanos y el trabajo en equipo. BIBLIOGRAFÍA Wake, W.C. "Extreme Programming Explored". Addison-Wesley. 2002. Newkirk, J., Martin R.C. "Extreme Programming in Practice". Addison-Wesley. 2001. Cyta: http://www.cyta.com.ar/ta0502/v5n2a1.htm Ingeniería de Software: http://ingenieriadesoftware.mex.tl/52753_XP---Extreme- Programing.html